Monitoreo de la Calidad del - uv.mx · Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de...

63
2014

Transcript of Monitoreo de la Calidad del - uv.mx · Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de...

2014

Monitoreo de la Calidad del

Agua Potable en el Municipio

de Córdoba, Ver.

Ponente:

Biol. Juan Carlos Ramírez Jiménez

Jefe del Laboratorio de Control y Calidad del Agua

[email protected]

Cel: 2711252999

2014

2014

¿Qué es el Monitoreo de la

Calidad del Agua Potable?

2014

¿Porqué Monitorear

la Calidad del Agua Potable?

2014

¿Cómo Monitorear

la Calidad del Agua Potable?

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones”

Antes

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones”

Ahora

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones y Equipamiento”

Área Fisicoquímicos

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones y Equipamiento”

Área Fisicoquímicos

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones y Equipamiento”

Área Bacteriológicos

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones y Equipamiento”

Área Bacteriológicos

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones y Equipamiento”

Área de Recepción

2014

Laboratorio de Control y Calidad del Agua

“Instalaciones y Equipamiento”

Área de Conservación de muestras y

Materiales Reactivos

2014

Normatividad Vigente en Materia de Agua

Potable

NOM-179-SSA1-1998

NOM-230-SSA1-2002

NOM-127-SSA1-1994

2014

Normatividad Vigente en Materia de Agua

Potable

NOM-179-SSA1-1998

Vigilancia y evaluación del control de la calidad del agua

para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de

abastecimiento público

2014

NOTA 1:

NOTA 2:

El agua en la red de distribución, incluye los puntos mas alejados, debe contener cloro residual libre entre los

limites de 0,2 a 1,5 mg/L (de conformidad con la NOM-127-SSA1-1994)

Cuando se especifique frecuencia diaria, se debe entender que incluye los siete dias de la semana

SEMANAL

SEMANAL

SEMANAL

DIARIA

1/= 2 500

1/5 000

5/50 000

1/50 000

= 2 500

2 501 - 50 000

50 001 - 500 000

> 500 000

POBLACION ABASTECIDA No. DE HABITANTES MUESTRAS POR NUMERO DE HABITANTES

DETERMINACIONES DE CLORO RESIDUAL LIBRE EN RED DE DISTRIBUCIÓN FRECUENCIA

NOM-179-SSA1-1998

2014

NOM-179-SSA1-1998

NOTA 3:

1

2

El examen microbiológico debe incluir determinaciones de organismos coliformes totales1 y E. coli o

Los organismos coliformes totales no deben ser detectables en ninguna muestra de 100 mL; en sistema de localidades mayor de

50 000 habitanes; estos organismos, deberán estar ausentes en el 95% de las muestras tomadas en un mismo sitio d ela red de

distribución, durante un periodo de doce meses de un mismo año.

El agua abastecida por el sistema de distribución no debe contener E. coli o coliformes fecales u organismos termotolerantes

en ninguna muestra de 100 mL.

50 001 - 500 000 1/50 000 SEMANAL

> 500 000 1/250 000 DIARIA

= 50 000 1/=50 000 SEMANAL

coliformes fecales u organismos termotolerantes2 (de conformidad con la NOM-127-SSA1-1994)

EXAMEN MICROBIOLOGICO EN RED DE DISTRIBUCIÓNPOBLACION ABASTECIDA No. DE HABITANTES MUESTRAS POR NUMERO DE HABITANTES FRECUENCIA

2014

NOM-179-SSA1-1998

ANALISIS FISICOQUIMICOS Y EXAMEN MICROBIOLOGICOS

PARAMETROS A DETERMINAR

VER APENDICE NORMATIVO 1

VER APENDICE NORMATIVO 1

VER APENDICE NORMATIVO 1

VER APENDICE NORMATIVO 1

ANALISIS FISICOQUIMICOS Y EXAMEN MICROBIOLOGICOS

FUENTE DE ABASTECIMIENTO SUBTERRANEO 1 SEMESTRAL

Y/O TANUQE DE ALMACENAMIENTO Y REGULACIÓN

FUENTE DE ABASTECIMIENTO SUPERFICIAL 1 TRIMESTRAL

MEZCLA DE DOS O MAS TIPOS DE FUENTES 1 SEMESTRAL

SITIO DE MUESTREO NO. DE MUESTRAS FRECUENCIA

PLANTA POTABILIZADORA 1 TRIMESTRAL

2014

Mezcla de dos o mas tipos agua de Planta

Fuente Fuente fuentes y/o tanques de potabilizadora

Superficial Subterranea almacenamiento y regulación

1 Color X X X X

2 Olor y Sabor X X X X

3 Turbiedad X X X X

4 Aluminio* X

5 Arsénico X X X X

6 Bario* X

7 Cadmio X X X X

8 Cianuros* X

9 Cloruros X X X X

10 Cobre* X

11 Cromo Total* X

12 Dureza total* X X X

13 Fenoles* X X

14 Fierro X X X X

15 Fluoruros* X X X

16 Benceno* X

17 Etilbenceno* X

18 Tolueno* X

19 Xileno* X

20 Mangeneso X X X X

21 Mercurio* X

DETERMINACIONES DE ANALISIS FISICOQUIMICOSEn la entrada a sistema de

distribución

No. DETERMINACIÓN

NOM-179-SSA1-1998

2014

NOM-179-SSA1-1998

Mezcla de dos o mas tipos agua de Planta

Fuente Fuente fuentes y/o tanques de potabilizadora

Superficial Subterranea almacenamiento y regulación

22 Nitratos X X X X

23 Nitritos X X X X

24 Nitroneo amoniacal X X X X

25 pH X X X X

26 Alldrin y dieldrin* X

27 Clordano* X

28 DDT (total de isomeros)* X

29 Gamma HCH (lindano)* X

30 Hexaclorobenceno* X

31 Heptacloro* X

32 Metoxicloro* X

33 2,4-D* X

34 Plomo* X X X X

35 Sodio*

36 Solidos disueltos totales X X X X

37 Sulfatos* X X X

38 SAAM* X X

39 Trihalometanos totales X

40 Zinc* X

41

Especiales de acuerdo a

las caracterÍsticas de la

fuente (Nota 1)

X X X X

Nota 1.- Considerando los especificados en este anexo* y otros que determine la autoridad sanitaria competente,

Nota 2.- Los resultados de los analisis de agua de sistemas que abastecen localidades hasta de 50 000 habitantes

entre los que se consideran las caracteristicas radiactiva especificadas en la NOM-127-SSA1-1994.

deben conservar en archivo por un periodo minimo de tres años y por cinco años las mayores a 50 000 habitantes.

DETERMINACIONES DE ANALISIS FISICOQUIMICOSEn la entrada a sistema de

distribución

No. DETERMINACIÓN

2014

Normatividad Vigente en Materia de Agua

Potable

NOM-230-SSA1-2002

Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano.

Procedimientos sanitarios para el muestreo.

2014

NOM-230-SSA1-2002

7. Procedimientos sanitarios para el muestreo.

7.1 Material, reactivos y equipo de muestreo.

7.2 Preparación de envases para la toma de muestras

7.3 Procedimiento para la toma de muestras

2014

NOM-230-SSA1-2002

No. DETERMINACIONMATERIAL DE

ENVASE

VOLUMEN MINIMO

(mL)PRESERVACION

TIEMPO MAXIMO DE

ALMACENAMIENTO

1 Cianuros p, v 1000

Adicionar NaOH a pH>12;

refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad

24 horas

2 Cloro residual p, v 50 Analizar inmediatamente Instante

3 Cloruros p, v 200Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad48 horas

4 Color p, v 500Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad48 horas

5 Dureza total p, v 100Adicionar HNO3 o H2SO4 a

pH<2 (*)14 días

6 Fenoles p, v PTFE 500Adicionar H2SO4 a pH<2 y

refrigerar de 4 a 10°C

Analizar tan pronto sea

posible7 Fluoruros P 500 Refrigerar de 4 a 10°C 28 días

8Hidrocarburos

aromáticos (BTEX)S 25

Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad7 días

180 días

Sólo para la

determinación de

mercurio almacenar por

un máximo de 4

semanas

10 Nitratos p, v 100Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad48 horas

11 Nitritos p, v 100Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad48 horas

12 Nitrógeno amoniacal p, v 500Adicionar H2SO4 a pH<2 y

refrigerar de 4 a 10°C7 días

13 Olor V 500Analizar tan pronto como

sea posible. Refrigerar6 hrs.

14 pH p, v 50 Analizar inmediatamente

7 días

Extraídos los

plaguicidas con

solventes el tiempo de

almacenamiento

máximo será de 40 días

9

15 Plaguicidas s 1000 Refrigerar de 4 a 10ºC.

Metales en general p, v (A) 1000

Adicionar 1 mL de ácido

nítrico concentrado por

cada 100 mL de muestra.

7.7 Preservación de muestras.

Tabla 1. Preservación de muestras

2014

NOM-230-SSA1-2002

No. DETERMINACIONMATERIAL DE

ENVASE

VOLUMEN MINIMO

(mL)PRESERVACION

TIEMPO MAXIMO DE

ALMACENAMIENTO

16Radiactividad alfa

globalp,v 1000

Adicionar HCl o HNO3 a pH

<2.180 días

17Radiactividad beta

globalp,v 1000

Adicionar HCl o HNO3 a pH

<2.180 días

18 Sólidos p, v 200Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad7 días

19 Sodio p, v 100Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad18 días

20 Sulfatos p, v 100Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad28 días

21Sustancias Activas al

Azul de Metilenop, v 250

Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad48 horas

22 Temperatura p, vDeterminar

inmediatamente

23 Trihalometanos S 25Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad7 días

24 Turbiedad p, v 100Refrigerar de 4 a 10°C y en

la oscuridad24 horas

25 Yodo v (ámbar) 50 Analizar inmediatamente instante

7.7 Preservación de muestras.

Tabla 1. Preservación de muestras

2014

Normatividad Vigente en Materia de Agua

Potable

NOM-127-SSA1-1994

Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano.

Límites permisibles de calidad.

2014

NOM-127-SSA1-1994

4. Límites permisibles de calidad del agua

4.1 Límites permisibles de características microbiológicas.

4.1.1 El contenido de organismos resultante del examen de una muestra simple de agua, debe

ajustarse a lo establecido en la Tabla 1.

Organismos Coliformes Totales

Organismos Coliformes Totales

Ausencia o no detectable

Ausencia o no detectable

CARACTERISTICAS

TABLA 1

LIMITE PERMISIBLE

2014

NOM-127-SSA1-1994

4.2 Límites permisibles de características físicas y organolépticas.

4.2.1 Las características físicas y organolépticas deberán ajustarse a lo establecido en la Tabla 2.

Color 20 U/Pt-Co

CARACTERISTICAS

TABLA 2

LIMITE PERMISIBLE

5 UNTTurbiedad

Olor y Sabor Agradable

2014

NOM-127-SSA1-1994

4.3 Límites permisibles de características químicas.

4.3.1 El contenido de constituyentes químicos deberá ajustarse a lo establecido en la Tabla 3. Los

límites se expresan en mg/l, excepto cuando se indique otra unidad.

No. PARAMETRO LIMITE PERMISIBLE

1 Aluminio 0,20

2 Arsénico 0,05

3 Bario 0,70

4 Cadmio 0,005

5 Cianuros (como CN-) 0,07

6 Cloro residual libre 0,2-1,50

7 Cloruros (como Cl-) 250,00

8 Cobre 2,00

9 Cromo total 0,05

10 Dureza total (como CaCO3) 500,00

11 Fenoles o compuestos fenólicos 0,3

12 Fierro 0,30

13 Fluoruros (como F-) 1,50

14 Manganeso 0,15

TABLA 3

2014

No. PARAMETRO LIMITE PERMISIBLE

15 Mercurio 0,001

16 Nitratos (como N) 10,00

17 Nitritos (como N) 1,00

18 Nitrógeno amoniacal (como N) 0,50

19 pH (potencial de hidrógeno) en unidades de pH 6,5-8,5

20 Plomo 0,01

21 Sodio 200,00

22 Sólidos disueltos totales 1000,00

23 Sulfatos (como SO4=) 400,00

24 Sustancias activas al azul de metileno (SAAM) 0,50

25 Trihalometanos totales 0,20

26 Yodo residual libre 0,2-0,5

27 Zinc 5,00

NOM-127-SSA1-1994

4.3 Límites permisibles de características químicas.

4.3.1 El contenido de constituyentes químicos deberá ajustarse a lo establecido en la Tabla 3. Los

límites se expresan en mg/l, excepto cuando se indique otra unidad.

TABLA 3

2014

No. PARAMETRO LIMITE PERMISIBLEHidrocarburos aromáticos en microgramos/l:

28 Benceno 10,00

29 Etilbenceno 300,00

30 Tolueno 700,00

31 Xileno (tres isómeros) 500,00

Plaguicidas en microgramos/l:

32 Aldrín y dieldrín (separados o combinados) 0,03

33 Clordano (total de isómeros) 0,20

34 DDT (total de isómeros) 1,00

35 Gamma-HCH (lindano) 2,00

36 Hexaclorobenceno 1,00

37 Heptacloro y epóxido de heptacloro 0,03

38 Metoxicloro 20,00

39 2,4 – D 30,00

NOM-127-SSA1-1994

4.3 Límites permisibles de características químicas.

4.3.1 El contenido de constituyentes químicos deberá ajustarse a lo establecido en la Tabla 3. Los

límites se expresan en mg/l, excepto cuando se indique otra unidad.

TABLA 3

2014

NOM-127-SSA1-1994

Nota 2. El límite permisible para arsénico se ajustará anualmente, de conformidad con la siguiente

tabla de cumplimiento gradual:

4.3.2 En caso de que en el sistema de abastecimiento se utilicen para la desinfección del agua,

métodos que no incluyan cloro o sus derivados, la autoridad sanitaria determinará los casos en que

adicionalmente deberá dosificarse cloro al agua distribuida, para mantener la concentración de

cloro residual libre dentro del límite permisible establecido en la Tabla 3 de esta Norma.

2014

NOM-127-SSA1-1994

4.4 Límites permisibles de características radiactivas.

El contenido de constituyentes radiactivos deberá ajustarse a lo establecido en la Tabla 4. Los

límites se expresan en Bq/l (Becquerel por litro).

2014

Monitoreo Bacteriológico

2014

Bitácoras de Muestreo Bacteriológico

2014

Ensayos Bacteriológicos

2014

Ensayos Bacteriológicos

2014

Resultados Ensayos Bacteriológicos

Determinación de Colifomes Totales

2014

Resultados Ensayos Bacteriológicos

Determinación de Colifomes Fecales

2014

Resultados Ensayos Bacteriológicos

Determinación de Colifomes Totales

2014

Resultados Ensayos Bacteriológicos

Determinación de Colifomes Fecales

2014

Informe de Ensayos Bacteriológicos

2014

Ensayos Fisicoquímico

Determinación de Cloruros

2014

Ensayos Fisicoquímico

Curva de Calibración Zinc

2014

Ensayos Fisicoquímico

Curva de Calibración Cobre

2014

Bitácoras de Muestreo Fisicoquímicos

2014

Informe de Ensayos Fisicoquímico

2014

Bitácora de Recepción de Muestras

2014

Archivo y Estadística

2014

Monitoreo de Cloro Residual

2014

Monitoreo de Cloro Residual

2014

Monitoreo de Cloro Residual

Informe Semanal

2014

Monitoreo de Lotes de NaClO 13%

Certificado de Calidad y Toma de Muestra

2014

Monitoreo de Lotes de NaClO 13% NMX-AA-124-SCFI-2006

2014

Monitoreo de Pozos en la Ciudad

2014

Gestión Laboratorio Móvil

Proyecto:

Laboratorio Móvil para el Monitoreo de la Calidad

del Agua Potable en el Municipio de Córdoba,

Veracruz, México.

Monitoreo de la Calidad del

Agua Potable en el Municipio

de Córdoba, Ver.

Ponente:

Biol. Juan Carlos Ramírez Jiménez

Jefe del Laboratorio de Control y Calidad del Agua

[email protected]

Cel: 2711252999

2014

2014

RESULTADOS

2013

MONITOREO

CAPTACIÓN

LAGUNA NOGALES

2014

COLOR (20 U. Pt/Co)

LAGUNA NOGALES CAPTACION

2013

<5

<5

<5

<5

<5

<5

<5

<5

<5

<5

<5

<5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

023-I

FQ

/13 (

EN

E)

072-I

FQ

/13 (

FE

B)

114-I

FQ

/13 (

MA

R)

158-I

FQ

/13 (

AB

R)

197-I

FQ

/13 (

MA

Y)

232-I

FQ

/13 (

JU

N)

266-I

FQ

/13 (

JU

L)

303-I

FQ

/13 (

AG

O)

375-I

FQ

/13 (

SE

P)

416-I

FQ

/13 (

OC

T)

451-I

FQ

/13 (

NO

V)

498-I

FQ

/13 (

DIC

)

MESES

U-P

t/C

o

2014

TURBIEDAD (5 NTU)

LAGUNA NOGALES CAPTACION

20130,3

3

0,4

4

0,4

9

0,5

3

0,4

6

1,0

0

0,8

0 1,0

0

1,1

0

0,4

0

0,2

0,5

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

02

3-I

FQ

/13

(E

NE

)

07

2-I

FQ

/13

(F

EB

)

11

4-I

FQ

/13

(M

AR

)

15

8-I

FQ

/13

(A

BR

)

19

7-I

FQ

/13

(M

AY

)

23

2-I

FQ

/13

(J

UN

)

26

6-I

FQ

/13

(J

UL

)

30

3-I

FQ

/13

(A

GO

)

37

5-I

FQ

/13

(S

EP

)

41

6-I

FQ

/13

(O

CT

)

45

1-I

FQ

/13

(N

OV

)

49

8-I

FQ

/13

(D

IC)

MESES

NT

U

2014

SDT (1000 mg/L)

LAGUNA NOGALES CAPTACION

2013524

596

593

605

600

409

401

407

371 4

17

430 4

69

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000023-I

FQ

/13 (

EN

E)

072-I

FQ

/13 (

FE

B)

114-I

FQ

/13 (

MA

R)

158-I

FQ

/13 (

AB

R)

197-I

FQ

/13 (

MA

Y)

232-I

FQ

/13 (

JU

N)

266-I

FQ

/13 (

JU

L)

303-I

FQ

/13 (

AG

O)

375-I

FQ

/13 (

SE

P)

416-I

FQ

/13 (

OC

T)

451-I

FQ

/13 (

NO

V)

498-I

FQ

/13 (

DIC

)

MESES

mg

/L S

DT

2014

DUREZA TOTAL (500 mg/L CaCO3)

LAGUNA NOGALES CAPTACION

2013432,5 455,0

475,0

485,0

480,0

385,0

325,0

320,0

291,7

383,8

392,4

5 433,6

7

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

350,0

400,0

450,0

500,0023-I

FQ

/13 (

EN

E)

072-I

FQ

/13 (

FE

B)

114-I

FQ

/13 (

MA

R)

158-I

FQ

/13 (

AB

R)

197-I

FQ

/13 (

MA

Y)

232-I

FQ

/13 (

JU

N)

266-I

FQ

/13 (

JU

L)

303-I

FQ

/13 (

AG

O)

375-I

FQ

/13 (

SE

P)

416-I

FQ

/13 (

OC

T)

451-I

FQ

/13 (

NO

V)

498-I

FQ

/13 (

DIC

)

MESES

mg

/L C

aC

O3

2014

FIERRO TOTAL (0,30 mg/L Fe)

LAGUNA NOGALES CAPTACION

2013

0,0

44

0,0

29

0,0

16

0,0

26

0,0

40

0,0

38 0,0

56

0,0

61

<0,0

12

<0,0

12

<0,0

12

<0,0

12

0,000

0,050

0,100

0,150

0,200

0,250

0,300023-I

FQ

/13 (

EN

E)

072-I

FQ

/13 (

FE

B)

114-I

FQ

/13 (

MA

R)

158-I

FQ

/13 (

AB

R)

197-I

FQ

/13 (

MA

Y)

232-I

FQ

/13 (

JU

N)

266-I

FQ

/13 (

JU

L)

303-I

FQ

/13 (

AG

O)

375-I

FQ

/13 (

SE

P)

416-I

FQ

/13 (

OC

T)

451-I

FQ

/13 (

NO

V)

498-I

FQ

/13 (

DIC

)

MESES

mg

/L F

e

2014

MANGANESO (0,15 mg/L Mn)

LAGUNA NOGALES CAPTACION

20130,0

22

0,0

55

0,0

31

0,0

35

0,0

35

0,0

25 0,0

33

0,0

24

0,0

21

0,0

21

0,0

24 0

,036

0,000

0,025

0,050

0,075

0,100

0,125

0,150023-I

FQ

/13 (

EN

E)

072-I

FQ

/13 (

FE

B)

114-I

FQ

/13 (

MA

R)

158-I

FQ

/13 (

AB

R)

197-I

FQ

/13 (

MA

Y)

232-I

FQ

/13 (

JU

N)

266-I

FQ

/13 (

JU

L)

303-I

FQ

/13 (

AG

O)

375-I

FQ

/13 (

SE

P)

416-I

FQ

/13 (

OC

T)

451-I

FQ

/13 (

NO

V)

498-I

FQ

/13 (

DIC

)

ZONA DE MONITOREO

mg

/L M

n