Mono Ori Ali

129
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle “Alma Máter del Magisterio Nacional” FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN “SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL PERÚ” Examen de Suficiencia Profesional Res. Nº MONOGRAFÍA PRESENTADO POR LA BACHILLER: MARY YAURA PÉREZ FERNÁNDEZ PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN AGROPECUARIA

Transcript of Mono Ori Ali

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓNEnrique Guzmán y Valle

“Alma Máter del Magisterio Nacional”

FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN

“SITUACIÓN ALIMENTARIA Y

NUTRICIONAL EN EL PERÚ”Examen de Suficiencia Profesional

Res. Nº

MONOGRAFÍA

PRESENTADO POR LA BACHILLER:

MARY YAURA PÉREZ FERNÁNDEZ

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN AGROPECUARIA

LA CANTUTA, MARZO DEL 2013

MIEMBROS DEL JURADO

Resolución Nº

……………………………………………Dra. Rosa Amelia Ávila Acevedo

Presidente

………………………………………………Mg. Hortensio Flores Flores

Secretario

……………………………………………Lic. Paula Sánchez Baquerizo

Vocal

La Cantuta, Marzo del 2013

2

DEDICATORIA

A Dios, por darme la vida

A mi familia, por su apoyo incondicional

A todos que hicieron posible la culminación de mi carrera.

3

4

INDICE

PORTADA

DEDICATORIA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 7

CAPÍTULO I

SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL PERÚ

I.1. SITUACIÓN ALIMENTARIA……………………………………………………… 10

I.1.1. Disponibilidad de Alimentos…………………………………………………..10

I.1.2. Situación de Acceso a los Alimentos……………………………………….. 12

I.1.3. Evolución de los Ingresos y Gastos Per Cápita

I.1.4. La Canasta Familiar

I.1.5. Enfoque de la Pobreza

I.1.6. La Pobreza en El Perú

I.1.7. Distribución Distrital de la Pobreza

I.1.8. Evolución de la Pobreza Extrema

I.1.9. Perfil de la Pobreza

CAPÍTULO II

SITUACIÓN NUTRICIONAL EN EL PERÚ Y LOS PROGRAMAS

SOCIALES

I.2. SITUACIÓN NUTRICIONAL EN EL PERÚ

I.2.1. Desnutrición Infantil

I.2.2. Carencia de Micronutrientes

I.2.3. Anemia en Gestantes

I.2.4. Carencia de Vitamina A

I.2.5. Indicadores Nutricionales

I.2.6. Obesidad y Sobrepeso en Niños y Mujeres en Edad Fértil

5

I.2.7. Déficit Calórico

I.2.8. Causas del Estado Nutricional de la Infancia en El Perú

1.1.1.1. Situación Económica y Social

1.1.1.2. Falta de Cultura Alimentaria

I.3. PROGRAMAS SOCIALES

I.3.1. JUNTOS

I.3.2. CRECER

I.3.3. Cuna Más

I.3.4. Pensión 65

I.3.5. SAMU

I.3.6. Programa Alimenticio Qaliwarma

CAPÍTULO III

ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

SALUDABLE

I.4. PRINCIPIOS RECTORES

I.5. COMPONENTES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

I.6. PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE

I.7. MEJORA DE LOS INGRESOS Y ACTIVOS DE LOS MÁS POBRES

I.8. COMPETITIVIDAD DE LA OFERTA DE LA CADENA ALIMENTARIA

I.9. EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD, NUTRICIÓN E HIGIENE

I.10. MARCO INSTITUCIONAL

I.11. EDUCACIÓN ALIMENTARIA

I.11.1. Cómo Educar en Nutrición

I.11.2. Seguridad Alimentaria como Tema de Educación

6

CAPÍTULO IV

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

I.12. GENERALIDADES

I.13. PROGRAMACIÓN MODULAR ANUAL

I.14. UNIDADES DIDÁCTICAS

I.15. SESIÓN DE APRENDIZAJE

HOJA DE PROYECTO

HOJA DE PRESUPUESTO

HOJA DE INFORMACIÓN

FICHA DE META COGNICIÓN

PRUEBA ESCRITA

FICHA DE OBSERVACIÓN

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN

La disponibilidad de alimentos es la principal preocupación del mundo por

ser el componente más importante para el desarrollo humano, por lo que ha sido

considerada en cumbres mundiales y en conferencias internacionales, en las que

se ha analizado sus causas, que tiene orígenes multifactoriales; se fijaron

objetivos y metas y su abordaje tendrá que ser supra sectorial, por la necesidad

de trabajar de manera conjunta la Seguridad Alimentaria y la nutricional. El Perú

en este marco y en lo establecido en el Acuerdo Nacional diseñó la estrategia de

seguridad alimentaria 2006-2015 para que se implemente por los tres niveles de

gobierno en forma conjunta con los actores sociales locales. En ese sentido la

actual administración viene promoviendo la Estrategia Nacional CRECER que

busca articular programas y proyectos sectoriales en los tres niveles de gobierno

con el fin de contribuir en la reducción de la pobreza y desnutrición infantil. Sin

embargo, en la mayoría de regiones no ha surtido efecto por ser considerado un

programa político, en tanto que la Estrategia de seguridad alimentaria no fue

tomada en cuenta.

La seguridad alimentaria es el componente que determina el desarrollo

humano, para la competitividad del país y de la seguridad nacional. Para los

propósitos de este trabajo, se conceptualiza como la habilidad de las personas

para producir y tener acceso material y económico a alimentos suficientes,

inocuos y nutritivos para todos los individuos, de manera que puedan ser

7

utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales y llevar

una vida sana, sin correr riesgos indebidos de perder dicho acceso y una

institucionalidad facilitadora del mismo.

La pobreza es una causa importante de la inseguridad alimentaria y

viceversa. Para mantener el actual crecimiento económico es fundamental

mejorar la productividad y la competitividad de la población más pobre, y para

que eso ocurra tiene que impartirse educación de calidad en los tres niveles de

educación. Si los niños no están bien nutridos no será posible lograr mejorar la

productividad y competitividad, ni va a poderse generar oportunidades de

inclusión de los pobres al círculo virtuoso de la prosperidad que hoy atraviesa el

Perú. Además los conflictos sociales, el terrorismo, la corrupción y la degradación

del medio ambiente contribuyen a la inseguridad alimentaria.

La dependencia alimentaria se encuentra alrededor del 10 por ciento; sin

embargo la balanza comercial en alimentos es positiva. Nuestra dependencia se

centra en cereales, menestras, aceites y grasas, lo que nos ha generado hábitos

de consumo en la dieta de los peruanos que nos hace difícil sustituirlo con

productos de origen nacional.

La desnutrición infantil como principal indicador de la seguridad alimentaria

tiene una marcada diferencia entre una región a otra en el Perú y los ingresos per

cápita, la inversión en los sectores sociales de educación y salud son las más

bajas en relación al PBI de la región en América Latina.

El presente trabajo monográfico trata de la Situación Alimentaria y

Nutricional en el Perú.

La primera unidad se ocupa de la situación alimentaria

La segunda unidad comprende la situación nutricional

La tercera unidad trata de estrategias nacionales de alimentación y

nutrición saludable.

8

La cuarta unidad abarca de los aspectos pedagógicos del tema.

Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones del trabajo

de investigación.

La Autora

9

CAPÍTULO I

SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL PERÚ

I.1. SITUACIÓN ALIMENTARIA

I.1.1. Disponibilidad de Alimentos

La seguridad alimentaria supone garantizar la existencia de

suficiente cantidad de manera oportuna ya sea producida internamente,

con importaciones y con ayuda alimentaria. Tiene un carácter crítico en lo

productivo, por lo que se requiere que los gobiernos en sus diferentes

niveles implementen políticas de producción eficiente y competitiva de

acuerdo a sus potencialidades por niveles de pisos ecológicos de las

cuencas, promoviendo el uso adecuado de las tecnologías apropiadas

para una mejor sostenibilidad. En lo referente a la ayuda alimentaria se

requiere tomar en cuenta la focalización y su temporalidad, para ser más

eficientes en el uso de los recursos y no causar externalidades en la

población local.

Las principales limitaciones para la disponibilidad de alimentos en el

Perú están asociadas a los siguientes factores: baja productividad, que

está interrelacionada con otros factores como la concentración de los

campesinos pobres en áreas marginales, tierras con bajo potencial

10

productivo, la subdivisión permanente de las tierras (minifundio) lo que

dificulta la producción a gran escala; bajos niveles de organización

tecnológica y educativa que generan baja producción, productividad y

rentabilidad que no los hace sujetos de crédito ( CEPLAN,2011).

Deterioro de los recursos naturales por un manejo inadecuado de los

suelos, agua, bosques y de los recursos marinos y prácticas inadecuadas

de riego. Los problemas se identifican en la selva generados por la tala

ilegal de madera y la creciente deforestación por la presencia del

narcotráfico.

Así mismo la dependencia de las calorías importadas,

principalmente en cereales y menestras altamente subsidiados en los

países desarrollados que sustituyen los patrones de producción y

alimentación.

Cuadro N° 01: DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA, Ratio de dependencia

alimentaria y tasa de crecimiento: 2004-2009

Fuente: MINAG. 2010.

11

En los últimos años, la dependencia alimentaria se concentra

principalmente en tres productos: soya, maíz amarillo duro, y trigo.

La dependencia alimentaria en los últimos 10 años se mantiene en

alrededor del 10 por ciento, requiriéndose hacer esfuerzos en la voluntad

política, asignación de recursos, estrategias de gestión por cuencas y de

intervenciones articuladas para mejorar la productividad y calidad de la

producción básicamente en las zonas de la sierra del Perú y poder revertir

este indicador.

El déficit del consumo de alimentos en el Perú es alrededor del 10

por ciento, que es cubierto con la importación, que se destina en su gran

magnitud para la agroindustria y el consumo directo como es el trigo,

maíz, soya, menestras y otros. Nuestra dependencia alimentaria es

bastante significativa: se destinan alrededor de tres mil millones de

dólares para la importación de alimentos.

Por otro lado, la valorización de las exportaciones versus las

importaciones es positiva; y según las proyecciones realizadas por el

Ministerio de Agricultura hasta 2016 se obtendrá un superávit, aunque en

cantidades menores. Es fundamental que los actores involucrados como

el Ministerio de Agricultura, las direcciones regionales de los gobiernos

regionales y los gobiernos locales, prioricen e implementen políticas para

mejorar la producción y productividad enmarcadas en el componente de

disponibilidad de la seguridad alimentaria y nutricional.

I.1.2. Situación de Acceso a los Alimentos

Desde mediados de la década de los 1990s, el Instituto Nacional de

Estadística e Informática (INEI) empezó a medir en el Perú los ingresos y

gastos de las familias a través de las Encuesta Nacional de Hogares

(ENAHOs). Estas encuestas tienen como objetivo conocer las condiciones

de vida de la población, especialmente la generación de ingresos y gasto

efectivo realizado. La encuesta registra el consumo de alimentos de las

familias, tanto dentro del hogar como fuera de éste. Este dato se toma

12

para la toda la familia en forma agregada, y genera una idea del gasto

alimentario para productos específicos, así como la cantidad obtenida.

Nótese que la obtención de alimentos no es equivalente al consumo. Es

posible que una parte de estos se pierda, o que sean consumidos por

visitantes. Igualmente, no se conoce el consumo específico de alimentos

de cada miembro de la familia, solo el agregado de alimentos que

potencialmente pueden ser consumidos por miembros de la familia.

El consumo de alimentos según las ENAHO es un instrumento

importante de medición para entender las condiciones de acceso a

alimentos de los peruanos. El módulo permite establecer cantidades

obtenidas de una gran gama de alimentos, los cuales pueden ser

convertidos en calorías para determinar si la familia está adquiriendo

suficientes alimentos para cubrir sus requerimientos calóricos. Este

cálculo da origen al llamado “déficit calórico”, que establece si una familia

ha adquirido--en el periodo relevante de la encuesta una cantidad de

alimentos suficiente para cubrir una “norma calórica” aplicable a cada

miembro de la familia de acuerdo a su edad y zona de residencia y luego

agregado para toda la familia(CEPLAN,2012).

I.1.3. Evolución de los Ingresos y Gastos Per Cápita

Entre los años 2007 y 2011, se observa a nivel nacional un

crecimiento del 15,0%, el incremento fue mayor en el ámbito rural con

38,0%, mientras que en el área urbana alcanzó el 10,0%.

A nivel de dominios, el mayor crecimiento se dio en la Sierra rural

con 39,2%, seguido de la Selva rural con 37,9% y Costa rural con 35,3%.

En Lima Metropolitana, se registró el menor crecimiento con 6,2%.

13

Cuadro N° 02: INGRESO REAL PROMEDIO PERCAPITA, según ámbito

geográfico y dominio geográfico, 2007-2011

Fuente: INEI. 2012

I.1.4. La Canasta Familiar

En el Cuadro 3 se presenta el gasto per cápita real de los hogares

según grupos de clasificación de gastos de la canasta básica (alimentos y

no alimentos).

Los resultados indican que el 41,5% de gasto per cápita de los

hogares se destinó a alimentos (S/.228,0), seguido de alquiler de vivienda

y combustible con 16,5% (S/.90,7), transportes y comunicaciones con

11,3% (S/.61,8), cuidados en la salud con 9,1% (S/.49,7), esparcimiento,

14

diversión y cultura con 8,9% (S/.49,0); vestido y calzado con 4,4%

(S/.24,3); muebles y enseres con 4,0% (S/.22,1) y otros gastos acumulan

4,2% (S/. 23,3).

Respecto al 2010, se ha incrementado en 8,5% el gasto en alquiler

de vivienda y combustible, en 4,9% en esparcimiento diversión y cultura,

en 4,3% cuidados de la salud, en 2,8% en transportes y comunicaciones y

en 2,4% el gasto en alimentos (a nivel desagregado el incremento está

representado por el rubro de alimentos dentro del hogar en 3,6%). En

cambio, disminuyeron Otros gastos en 3,7%, el gasto en vestido y calzado

en 2,5%, gasto en muebles y enseres en 0,7% y el gasto en alimentos

fuera del hogar en 0,1%.

Cuadro N° 03: GASTO REAL PROMEDIO PER CAPITA MENSUAL, canasta

familiar, 2007-2011

Fuente: INEI.2012

I.1.5. Enfoque de la Pobreza

El Instituto Nacional de Estadística e Informática mide la incidencia

de la pobreza, para ello, utiliza el enfoque monetario absoluto y objetivo

de la pobreza. Según esta noción de pobreza, se considera pobre a todas

las personas residentes en hogares particulares, cuyo gasto per cápita

valorizado monetariamente, no supera el umbral de la línea de pobreza.

15

Se dice que es pobreza monetaria, porque no considera las otras

dimensiones no monetarias de la pobreza, como desnutrición,

necesidades básicas insatisfechas, exclusión social, capacidades, etc; y

no en el sentido de que los elementos considerados provienen

exclusivamente del gasto o de los ingresos monetarios. Se incluyen otros

modos de adquisición como son: el auto suministro y autoconsumo, el

pago en especie, y las donaciones públicas y privadas.

Es pobreza objetiva, porque el estándar con el que se mide la

pobreza no resulta de la percepción subjetiva de los individuos, sino que

se deduce de un conjunto de procedimientos, las cuales determinan si un

individuo se encuentra o no debajo del umbral que lo clasifica como pobre

o no.

Es pobreza absoluta, porque se mide respecto a un valor de la línea

que no depende de la distribución relativa del bienestar de los hogares

(como sería una línea de pobreza basada en la mitad de la mediana del

gasto o del ingreso). Se utilizan dos tipos de líneas: una de Pobreza

Extrema y otra de Pobreza. La Línea de Pobreza Extrema es un valor

monetario necesario para la adquisición de una canasta de alimentos

capaz de satisfacer un mínimo de necesidades nutricionales de las

personas. La Línea de Pobreza es el valor de las líneas de Pobreza

Extrema más el valor monetario necesario para satisfacer un conjunto de

necesidades no alimentarías consideradas esenciales (transporte,

vestimenta, vivienda, educación y salud).

16

Fig. N° 01: PROCEDOMIENTO SEGUIDO PARA DETERMINAR LAS LÍNEAS

DE POBREZA

Fuente: Internet

Uno de los componentes en la medición de la pobreza es el

indicador de bienestar. Para la medición de la pobreza por el método de la

Línea de Pobreza, el INEI seleccionó al gasto como el indicador del

bienestar.

En las estimaciones del gasto realizadas por el INEI, se consideran

todas las fuentes del gasto, sea el gasto monetario, como las diversas

formas de adquisición de bienes y servicios que no implican un pago

monetario de parte de los hogares.

I.1.6. La Pobreza en el Perú

La pobreza es una situación o forma de vida que surge como

producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para

satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que

inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales

como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el

17

acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios

para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de

ingresos o un nivel bajo de los mismos.

El Instituto Nacional de Estadística (INEI), publicó el Mapa de

Pobreza Peruano al 2007, en base al informe de la pobreza reportado en

mayo del 2008. El propósito del Mapa de Pobreza es focalizar la pobreza

en el país, con miras a mejorar la atención de las zonas menos

favorecidas.

Existen 39,3 % de la población nacional, es decir más de 11 millones

de pobres en el Perú, cuya población total es de 28.2 millones de

habitantes, gran parte de los cuales viven principalmente en las zonas

rurales de los departamentos de Huancavelica, La Libertad (los distritos

con mayor incidencia de pobreza en Perú son Ongón, en la provincia de

Pataz, con 99,7 % de pobreza total, Bambamarca, en la provincia de

Bolívar, con 98,7%) y otros departamentos, según lo revelado en el Mapa

de la Pobreza. Asimismo, seis de los diez distritos más pobres de Perú

están en la sureña región andina de Huancavelica, en las provincias de

Tayacaja, Angaraes y Chur campa.

El INEI también informa que hay un 13,7% en pobreza extrema,

equivalente a 3.86millones de peruanos.

Las familias pobres viven con menos de 48 dólares al mes, mientras

que las pobres extremas lo hacen con menos de 18 dólares al mes.

18

I.1.7. Distribución Distrital de la Pobreza

En el cuadro No 4: Muestra los niveles de pobreza en el Perú

DEPARTAMENTONIVELES DE POBREZA

(%)

HUANCAVELICA 85

APURÍMAC 69.5

AYACUCHO 68.3

PUNO 67.2

HUÁNUCO 64.9

CAJAMARCA 64.5

PASCO 63.4

CUSCO 57.4

AMAZONAS 55.0

LORETO 54.6

PIURA 45

UCAYALI 45

SAN MARTÍN 44.5

JUNÍN 43

ANCASH 42.6

LAMBAYEQUE 40.6

LA LIBERTAD 37.3

MOQUEGUA 25.8

AREQUIPA 23.8

TACNA 20.4

LIMA 19.4

TUMBES 18.1

MADRE DE DIOS 15.6

ICA 15.1

Fuente: INEI: 2012

19

Fig. N° 02: MAPA DE LA POBREZA

Fuente: INEI- Encuesta Nacional de Hogares Anual: 2004-2007

I.1.8. Evolución de la Pobreza Extrema

En el año 2011, el 27,8% de la población del país se encontraba en

situación de pobreza, es decir, 28 personas de cada 100, tenían un nivel

de gasto inferior al costo de la canasta básica de consumo compuesto por

alimentos y no alimentos.

Entre los años 2010 y 2011 la incidencia de la pobreza disminuyó en

3,0 puntos porcentuales, y entre los años 2007 y 2011 en 14,6 puntos

porcentuales. En el período 2004 -2011, la pobreza decreció en 30,9

puntos porcentuales, al pasar de 58,7% a 27,8% en el 2011.

20

GRÁFICO N° 01: EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA 2004-2011

Fuente: INEI. 2012

Al analizar la incidencia de la pobreza por área de residencia, se

observa que ésta ha afectado de manera diferente. Así, mientras en el

área urbana incidió en el 18,0% de la población, en el área rural afectó al

56,1%, siendo 3,1 veces más que en el área urbana. Entre los años 2010

y 2011, la pobreza en el área urbana disminuyó en 2,0 puntos

porcentuales y en el área rural en 4,9 puntos porcentuales. Durante el

período 2007-2011, la pobreza en el área urbana se redujo en 12,1

puntos porcentuales y en el área rural en 17,9 puntos porcentuales. Entre

el 2004 y 2011, la pobreza disminuyó en el área urbana (-30,2 puntos

porcentuales), en el área rural decreció en 27,3 puntos porcentuales.

Por regiones naturales, en el año 2011 en la Sierra la pobreza afectó

al 41,5% de su población, principalmente a los residentes de la Sierra

rural (62,3%) donde seis personas de cada diez son pobres; mientras que

en la población urbana de dicha región incidió en el 18,7%. Entre el 2010

y 2011 la pobreza en la Sierra disminuyó en 3,7 puntos porcentuales y

entre 2004 y 2011 en 28,5 puntos porcentuales.

21

Cuadro N° 05: EVOLUCIÓN DE LA POBREZA TOTAL, SEGÚN AMBITO

GEOGRAFICO

Fuente: INEI.2012

I.1.9. Perfil de la Pobreza

En el 2011, el 6,3% de la población del país se encontraban en

pobreza extrema, es decir, tenían un gasto per cápita inferior al costo de

la canasta básica de alimentos y el 21,5% en pobreza no extrema que se

caracterizan por tener un gasto per cápita superior al costo de la canasta

de alimentos pero inferior al valor de la canasta básica de consumo

compuesta por alimentos y no alimentos.

Entre el 2010 y 2011, la pobreza extrema se redujo en 1,3 puntos

porcentuales y entre 2007 y 2011 en 4,9 puntos porcentuales. En el

período de 2004 y 2011, la pobreza extrema disminuyó en 10,1 puntos

porcentuales al pasar de 16,4% a 6,3%.

22

GRÁFICO N° 02: EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA

EXTREMA, 2004-2011

Fuente: INEI.2012

I.1.10. Perfil de la Pobreza

Incidencia de la pobreza según edad

Según grupos de edad, la pobreza afecta más a los niños/as y a

los/las adolescentes. Este grupo etario es más vulnerable a las

condiciones de pobreza y sus consecuencias son a largo plazo y pueden

repercutir de manera negativa en el desarrollo de sus vidas hacia la

adultez. Frecuentemente, cada uno de estos niños se ve afectado por una

o más privaciones como son precariedad de la vivienda, desnutrición

global o crónica grave, falta de acceso al agua potable o a sistemas de

saneamiento en el hogar. Asimismo, sufrir este flagelo en las primeras

edades deja marcas indelebles que potencian el círculo vicioso de la

pobreza porque los niños y jóvenes sin educación, desnutridos y pobres

se convierten, casi inevitablemente, en adultos sin educación, desnutridos

y pobres.

Según resultados de la ENAHO de 2011, el 39,6% de la población

menor de cinco años y el 40,1% de los que tienen de 5 a 9 años se

encontraban en situación de pobreza. Entre la población de 10 a 14 años

la pobreza afectó al 37,7% y a los que tienen de 15 a 19años al 29,1%.

23

Según área de residencia, la pobreza incidió más en el área rural.

Así, el 68,4% de la población infantil, el 66,7% del grupo de edad de 5 a 9

años, el 63,6% de 10 a 14 años y el 53,1% de 15 a 19 años de edad se

encontraban en situación de pobreza. En cambio, en el área urbana fue a

un poco más del 27,0%; entre los adolescentes de 10 a 14 años afectó al

24,8% y en los de 15 a 19 años al 19,4%. Comparado con el año 2010, la

tasa de pobreza de la población menor de cinco años disminuyó en 2,7

puntos porcentuales, siendo la reducción más significativa en el área rural

en 4,1 puntos porcentuales, mientras que en el área urbana fue en 1,8

puntos porcentuales. Entre los que tienen de 5 a 9 años de edad la

incidencia de la pobreza decreció en 3,4 puntos porcentuales, en el área

rural disminuyó en 4,5 puntos y en el urbana en 2,1 puntos porcentuales.

Entre la población adolescente de 10 a 14 años y entre los de 15 a 19

años de edad, la pobreza disminuyó en 3,5 y 2,8 puntos porcentuales,

respectivamente; en ambos casos, la reducción fue más significativa en el

área rural.

Entre los años 2007-2011, la tasa de pobreza de los menores de

cinco años de edad se redujo en 17,1 puntos porcentuales, en el área

urbana disminuyó en 15,5 puntos y en el área rural en 16,1 puntos

porcentuales. En el grupo de edad de 5 a 9 años decreció en 15,6 puntos

porcentuales, siendo la reducción más significativa en el área rural.

En el período 2004 -2011, la incidencia de la pobreza en la población

menor de cinco años descendió en 32,7 puntos porcentuales. En el caso

de los que tienen de 5 a 9 años de edad en 31,9 puntos porcentuales.

En ambos casos mayor reducción de la incidencia de la pobreza se

observó en el área rural.

Entre la población de 20 a 24 y de 25 a 29 años de edad, la pobreza

incidió en el 20,9% y 21,6%, respectivamente, en ambos casos, la

incidencia fue mayor en los residentes del área rural siendo más de tres

veces que la incidencia en el área urbana. La disminución de la incidencia

de la pobreza entre estos grupos etarios fue mayor en el área rural.

24

Cuadro N° 06: INCIDENCIA DE LA POBREZA, SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y

ÁREA DE RESIDENCIA, 2004-2011 (Porcentaje respecto del total de población

de cada grupo de edad)

25

Fuente: INEI.2012

26

CAPÍTULO II

SITUACIÓN NUTRICIONAL EN EL PERÚ Y LOS PROGRAMAS

SOCIALES

I.2. SITUACIÓN NUTRICIONAL EN EL PERÚ

En el Perú se han venido generando algunas mediciones del estatus

nutricional de diversos sectores de la población, especialmente en los últimos

15 años, con la implementación de la Encuesta Demográfica y de Salud

Familiar (ENDES) por parte del INEI, así como de la encuesta Monitoreo

Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN) a cargo del Centro Nacional

de Alimentación y Nutrición (CENAN) del Ministerio de Salud. Cabe señalar

que ambas encuestas generan resultados distintos en varios indicadores

claves de la nutrición, que se analizan posteriormente. Además, la encuesta

MONIN tiene indicadores más sofisticados que no están presenten en

ENDES, especialmente para evaluar carencias de micronutrientes como

vitamina A y yodo.

Un primer tema a señalar con respecto a estas dos encuestas es que están

orientadas exclusivamente a evaluar el estatus nutricional de dos sectores de

la población: niños menores de cinco años, y mujeres en edad fértil (15 a 49

27

años). En ambos casos, las mediciones no permiten conocer el estado

nutricional del resto de la población peruana. A continuación presentamos las

mediciones de algunos de los indicadores más importantes, considerando su

evolución reciente y también enfocando en el estado actual del indicador

(CEPLAN, 2001).

I.2.1. Desnutrición Infantil

La Proporción Promedio Mensual de Casos de Desnutrición Crónica,

a nivel nacional durante el 2011 es de 17.8% entre los niños menores de

5 años que acuden a los EESS. Más de la mitad de Dirección Regional de

Salud (DIRESA) superan la proporción promedio mensual nacional. Las

proporciones más altas de niños desnutridos crónicos se concentran en el

trapecio andino y en el norte del país, mientras que las menores

proporciones están en Lima, Callao y la costa sur del país. En el gráfico 3

se presenta la proporción de menores de 5 años con desnutrición desde

el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 03: Perú: Proporción de menores de 5 años con desnutrición

crónica según patrón de referencia NCHS, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011

Fuente: CENAN. 2012

En el gráfico 3 se presenta la proporción de menores de 5 años con

desnutrición global desde el año 2006 al 2011.

28

Fig. N° 03: MAPA DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Fuente: Sistema de Información del Estado Nutricional. 2011

29

GRÁFICO N° 04: Perú: Proporción de menores de 5 años de desnutrición global

según patrón de referencia NCHS, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011

Fuente: CENAN. 2012

En el gráfico 4 se presentan la proporción de menores de 5 años

con desnutrición global desde el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 05: Perú: Proporción de menores de 5 años de desnutrición aguda

según patrón de referencia NCHS, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011

Fuente: CENAN. 2012

30

I.2.2. Carencia de Micronutrientes

Tanto ENDES como MONIN realizan mediciones para detectar

carencia de micronutrientes en la población de interés de ambas

encuestas. En el caso de la ENDES, solamente se evalúa la carencia de

hierro, que configura una posible situación de anemia en niños y mujeres

en edad fértil. La encuesta MONIN sí hace mediciones adicionales para

detectar carencia de vitamina A y de yodo en dicha población. En este

caso, dada la mayor especialidad del CENAN en la medición de estos

indicadores2, usaremos sus resultados para evaluar la magnitud del

problema en la población en la que se midió. El cuadro 4 presenta los

resultados de esta encuesta para el año 2008.

Cuadro N° 07: CARENCIA DE MICRONTRIENTES EN LA POBLACIÓN

VULNERABLE

Fuente: CENAN. 2010

Como se puede ver, el problema de anemia es un muy extendido en

la población peruana, con uno de cada tres niños afectados, y un 42% de

las mujeres en edad fértil con deficiencia de hierro. Los problemas de

anemia en niños menores a cinco años son mucho más pronunciados en

la sierra (urbana y rural), y algo menos importante pero con un

sorprendente alto nivel en Lima, donde un 26% de los niños menores de

cinco años muestran evidencia de anemia. Esto también se aprecia en las

mujeres en edad fértil, donde incluso en Lima se tiene un 44% con

evidencia de anemia, superando al resto de costa o a la selva y sierra

31

rural. Es evidente que el problema de anemia es un problema masivo

afectando a una buena parte de la población peruana (CENAN, 2011).

I.2.3. Anemia en Gestantes

La Proporción Promedio Mensual de Casos de Anemia, a nivel

nacional durante el 2011 es de 27.6% entre las gestantes que acuden a

los Establecimientos de Salud (EESS).

Las regiones con las proporciones más altas se concentran, a través

de los años, en el trapecio andino y Sierra Sur, especialmente en las

Regiones de Puno, Moquegua y en la costa Callao. Las proporciones más

bajas se encuentran en las regiones Lambayeque, Jaén e Ica.

En el gráfico 5 se presenta la proporción de menores de 5 años con

desnutrición global desde el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 05: Perú: Proporción de gestantes con anemia, años 2006, 2007,

2008, 2009, 2010 y 2011

Fuente: CENAN.2012

I.2.4. Carencia de Vitamina A

La carencia de vitamina A es una de las más graves y preocupantes

en materia nutricional.

Según el reporte de CENAM (2009) a esta deficiencia se le conoce

como el “hambre oculta”, y estaría afectando a un 12% de niños a nivel

32

nacional, con niveles más graves en la selva (17%). En adición, la

medición de CENAN no encontró evidencia que la carencia de vitamina A

sea un problema mayor en las mujeres en edad fértil en el Perú. En este

caso, también se detectó un mínimo problema de falta de yodo en las

mujeres en edad fértil (1.6%), aunque en sierra rural este porcentaje es

mucho más elevado (4.5%). Estos índices se atribuyen a las campañas

masivas para yodar toda la sal que consume la población en forma

sistemática durante la última década.

I.2.5. Indicadores Nutricionales

A raíz de un convenio entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y el

INEI, en la encuesta nacional de hogares (ENAHO) del IV trimestre del

año 2007 se incorporó un a ser aplicado a toda la muestra de la

encuesta en dicho trimestre3. Los resultados de este módulo aún no han

sido divulgados oficialmente y el módulo no ha vuelto a ser replicado para

generar comparaciones. No obstante, debido a que es la única medición

disponible del estatus nutricional del conjunto de la población,

discutiremos algunos de los resultados presentados en un documento

preliminar de trabajo aún no aprobado oficialmente.

Usando el patrón internacional de crecimiento infantil (NCHS), la

encuesta estimó en 22.1% la desnutrición crónica en niños menores de

cinco años, en 2.2% la desnutrición aguda de este grupo (déficit peso-

talla) y en 13.7% la desnutrición global (déficit peso-edad). Además,

registró un 2.1% de sobrepeso para este grupo poblacional. Estos

resultados son más o menos comparables con los obtenidos en la ENDES

para el año 2008.Sin embargo, la mayor utilidad de este módulo se

encuentra en la situación nutricional del resto de la población peruana,

cuya situación no es evaluada por la ENDES (con excepción de las

mujeres en edad fértil). Un grupo particularmente importante es de los

niños entre 5 y 9 años, cuyos resultados en desnutrición crónica (déficit

talla-edad) se presenta en el cuadro 5.

33

Cuadro N° 08: MENORES DE 5-9 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA.

2010 (Talla para la Edad por debajo de 2 desviación estándar)

Urbano 9.6

Rural 35.1

Primer quintil 3.1

Segundo quintil 23.5

Tercer quintil 10.9

Cuarto quintil 4.5

Quinto quintil 1.7

Total 16

Fuente: Documento de Trabajo ENAHO. 2010

El informe preliminar no presenta el estimado para el total de la

muestra, pero un promedio simple de la prevalencia por quintiles arroja un

16% de niños entre 5 y 9 años con desnutrición crónica en el país. El

porcentaje llega a 35% en la zona rural y a 9.6% en la zona urbana. En el

quintil más pobre, la desnutrición afecta al 39.1% y en el segundo quintil

más pobre al 23.5%. Además, un 45% de los niños en pobreza extrema

entre 5 y 9 años sufren de desnutrición crónica.

Estos resultados son suficientemente importantes como para

considerar seriamente introducir una medición sistemática de la

desnutrición crónica en los niños hasta 9 años de edad. Esta medición se

podría hacer mediante un módulo permanente en la ENAHO que

complemente los resultados obtenidos por la ENDES en temas

nutricionales.

La encuesta también encontró que un 2.2% de mujeres mayores de

10 años sufrían de adelgazamiento usando el criterio de masa corporal,

pero el porcentaje llegó a 3.8% para el rango de edad de 60-69 años y de

5.9% en el rango mayor a 70 años. El indicador también mostró una

relación con la pobreza, ya que el 4.3% de la población en el primer quintil

sufre de adelgazamiento, versus solo 0.9% para el quintil superior.

34

El módulo de esta encuesta también tomó información sobre el tipo

de actividad física de las personas, un elemento importante para la

medición del déficit calórico, como se verá más adelante. La encuesta

registró importantes diferencias en el tipo de actividad física entre

hombres y mujeres, y especialmente entre zonas rurales y urbanas. En

términos generales, los varones tienden a tener mayor actividad física, y

también los pobladores rurales que los urbanos.

I.2.6. Obesidad y Sobrepeso en Niños y Mujeres en Edad Fértil

Los problemas de obesidad y sobrepeso se vienen incrementando

en las estadísticas nacionales de la última década. En la encuesta

MONIN, por ejemplo, la prevalencia de obesidad en niños menores de 5

años afecta a un 4.7%, con particular importante en Lima

Metropolitana, donde llega a afectar a un 7.5%. En cuanto a las

mujeres en edad fértil, la encuesta evalúa problemas de sobrepeso, que

estarían a afectando a un 50% de las mujeres a nivel nacional, con mayor

intensidad en Lima (57%), y menor intensidad relativa en la selva (42%).

Los problemas de obesidad y sobrepeso son también una parte

importante de los problemas alimentarios que enfrenta la población

peruana.

Cuadro N° 09: PROBLEMAS DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN NIÑOS Y

MUJERES

Fuente: CENAN.1010

35

En el gráfico 6 se presenta la proporción de menores de 5 años con

sobrepeso y obesidad desnutrición global desde el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 06: Perú: Proporción de menores de 5 años con sobrepeso y

obesidad, según patrón de referencia NCHS, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y

2011

Fuente: CENAN.2012

En el gráfico 7 se presentan la proporción de gestantes con déficit

de peso desde el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 07: Perú: Proporción de gestantes con déficit de peso, año 2006,

2007, 2008, 2009, 2010 y 2011

Fuente: CENAN.2012

36

En el gráfico 8 se presentan la proporción de gestantes con

sobrepeso desde el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 08: Perú: Proporción de gestantes con sobrepeso

Fuente: CENAN.2012

En el gráfico 9 se presentan la proporción de gestantes déficit de

peso y sobrepeso desde el año 2006 al 2011.

GRÁFICO N° 09: Perú: Proporción de gestantes con déficit de peso y sobrepeso

Fuente: CENAN.2012

37

I.2.7. Déficit Calórico

Permite establecer cantidades obtenidas de una gran gama de

alimentos, los cuales pueden ser convertidos en calorías para determinar

si la familia está adquiriendo suficientes alimentos para cubrir sus

requerimientos calóricos. Este cálculo da origen al llamado “déficit

calórico”, que establece si una familia ha adquirido--en el periodo

relevante de la encuesta--una cantidad de alimentos suficiente para cubrir

una “norma calórica” aplicable a cada miembro de la familia de acuerdo a

su edad y zona de residencia y luego agregado para toda la familia.

Cabe señalar que el déficit calórico y la pobreza/ingresos de la

población son conceptos relacionados pero no idénticos, ya que implican

mediciones distintas. La medición de pobreza trata de establecer si los

ingresos de las familias son suficientes para comprar una canasta de

consumo hipotética, dentro de la cual los alimentos ocupan una parte

importante, pero también otros bienes y servicios. Una familia pobre

podría, por ejemplo, adquirir suficientes alimentos y no tener déficit

calórico; y una familia no pobre también podría tener déficit calórico si

debe orientar una buena parte de su ingreso a gastos no alimentarios. Es

por esto que la medición del déficit calórico ofrece una mirada más directa

a los temas de acceso a alimentos de la población que la medición de

pobreza.

El gráfico 10 presenta el estimado promedio de la incidencia del

déficit calórico por departamentos en el Perú. Como se puede observar,

existe una fuerte variabilidad del indicador en torno al promedio nacional

de aproximadamente 31.6%. Los departamentos con mayores índices de

déficit calórico son Pasco, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Puno,

todos ubicados mayormente en la sierra peruana. Luego aparece Loreto,

que tiene un alto índice de déficit calórico en comparación con otras

regiones de la selva. Las regiones con menor incidencia de déficit calórico

son las que tienen predominancia de costa, como Tumbes, Lima, Tacna e

Ica. San Martin aparece como uno de los departamentos con menor

déficit calórico y el mejor ubicado en la selva. El gráfico 2.5., presenta el

38

estimado promedio de la incidencia del déficit calórico por departamentos

en el Perú. Como se puede observar, existe una fuerte variabilidad del

indicador en torno al promedio nacional de aproximadamente 31.6%. Los

departamentos con mayores índices de déficit calórico son Pasco,

Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Puno, todos ubicados mayormente

en la sierra peruana. Luego aparece Loreto, que tiene un alto índice de

déficit calórico en comparación con otras regiones de la selva. Las

regiones con menor incidencia de déficit calórico son las que tienen

predominancia de costa, como Tumbes, Lima, Tacna e Ica. San Martin

aparece como uno de los departamentos con menor déficit calórico y el

mejor ubicado en la selva (CEPLAN, 2011)

GRÁFICO N° 10: INCIDENCIA DE DÉFCIT CALÓRICO POR DEPARTAMENTO

Fuente: ENAHO.2010. INEI

39

El cuadro 10 presenta la cantidad de personas que viven en familias

con déficit calórico de acuerdo al ciclo de vida.

CUADRO N° 10: CANTIDAD Y PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE VIVEN EN

FAMILIAS CON DÉFICIT CALÓRICO (miles de personas)

Fuente: INEI.2011

I.2.8. Causas del Estado Nutricional de la Infancia en El Perú

1.1.1.1. Situación Económica y Social

La situación económica del Perú mostró indicadores

macroeconómicos favorables tales como el mantenimiento del

crecimiento del PBI, baja inflación, nivel de riesgo-país por debajo

del promedio latinoamericano, etc. Sin embargo, esta situación no

se ha traducido en una efectiva reducción de la pobreza.

La pobreza, junto a la inequidad en la distribución de los

recursos y rentas, es uno de los problemas fundamentales del

Perú. En 2004, alrededor del 54.8% de la población era

considerada pobre. El 24.4% de la población era extremadamente

pobre e incapaz de adquirir una canasta mínima de alimentos. La

sierra y selva rural muestran los porcentajes más altos de

pobreza con 81.8% y 71.9% respectivamente.

Las regiones con las tasas más altas de pobreza y de extrema

pobreza se encuentran en la Sierra Central (Huancavelica,

40

Huánuco, Apurímac y Ayacucho). Las tasas son también altas en

Cajamarca, Cusco y Puno y en las regiones de la Selva

(Amazonas, Loreto y Ucayali). Los porcentajes de pobreza en

Lima, relativamente bajos, sin embargo encubren una gran

incidencia de pobreza y extrema pobreza en términos absolutos.

El Estado se ha comprometido a garantizar el acceso a una

educación integral de calidad orientada al trabajo y a la cultura,

enfatizando los valores éticos, con gratuidad en la educación

pública. Perú ha logrado incrementos en las tasas de matrícula

durante las últimas décadas (90% en el 2002). Sin embargo, se

redujo el gasto por alumno de manera considerable. Como

consecuencia, la calidad de la educación bajó, tal como lo

muestran los resultados en las pruebas comparativas al nivel

internacional.

En el sector de salud se puede observar que aunque la

mortalidad en la niñez (de 68 por cada 100.000 habitantes, y la

mortalidad maternal (185-168 muertes por cada 100,000 nacidos

vivos) bajaron durante la última década, aunque las cifras son

todavía muy altas y con las tendencias actuales no alcanzarán los

objetivos establecidos para 2015.

1.1.1.2. Falta de Cultura Alimentaria

La cultura alimentaria debe entenderse como el conjunto de

conocimientos adquiridos por las personas, las familias y las

comunidades para darle el mejor uso posible a los alimentos. Esto

incluye la consideración de dos variables la calidad y cantidad de

alimentos. Ambas variables se relacionan. Para que una persona

esté bien alimentada tiene que consumir la cantidad necesaria de

alimentos, pero con las vitaminas, proteínas, carbohidratos y otros

componentes necesarios que necesita el cuerpo humano para

desarrollarse, llevar a cabo sus actividades y no verse afectado

por enfermedades e incluso hasta con la muerte.

41

Los medios científicos y académicos en general han expuesto

que la población peruana no dispone de una adecuada cultura

alimentaria. Esta falta de cultura alimentaria, es más notable en

las clases populares y especialmente en zonas rurales.

La falta de una cultura alimentaria conlleva a la desnutrición,

la misma que es más dañina en la infancia, por ser la fase etaria

cuando el cuerpo requiere de la mejor alimentación posible. La

desnutrición es un estado patológico debido a una falta en la

alimentación de calorías, vitaminas, sales minerales, etc. El

hecho de estar desnutrido, significa depauperar el organismo por

trastorno de la nutrición o por falta de ella.

En los últimos tiempos para tranquilidad de las familias, se ha

desarrollado bastante la profesión de nutricionista que está

dedicada a asesorar a la gente para que la misma tenga la mejor

nutrición posible y de ese modo se asegure un adecuado

crecimiento y por ende un desarrollo laboral y general

satisfactorio. El trabajo de los nutricionistas contribuye a generar

la cultura alimentaria.

En este mismo contexto, los médicos pediatras hacen también

lo suyo e incluso en mayor cantidad que los nutricionistas, porque

los médicos atienden la consulta de la infancia, están más cerca

de los niños, comprenden sus problemas y se avocan a

solucionarlos. Por tanto vienen trabajando bastante por fortalecer

la cultura alimentaria y así de ese modo evitar los trastornos en la

salud de la infancia.

42

I.3. PROGRAMAS SOCIALES

En el Perú existen alrededor de cuarenta programas de lucha contra la

pobreza, adscritos en los distintos sectores como los ministerios de Salud, de

Educación, de la Mujer, de Trabajo, de Agricultura, de Vivienda, de

Transporte, de Economía y Finanzas y de Energía y Minas.

Los programas sociales llamados emblemáticos están mal focalizados y en

general aumentaron en los últimos cinco años. Según el Sistema de

Focalización de Hogares (SISFOH) del MEF, en el SIS han aumentado las

filtraciones de no pobres de 27,1 por ciento a 39,7 por ciento entre el 2003 y

el 2008. En el Vaso de Leche aumentó de 39,6 por ciento a 47,6 por ciento.

En cuanto a la subcobertura de pobres, que no acceden a los programas,

vemos que el SIS se ha reducido significativamente pasando de 69,7 por

ciento el 2003 a 45,8 por ciento el 2009 no obstante al aumento en más del 50

por ciento en el presupuesto del programa en ese período. En el caso del

Vaso de Leche, la subcobertura de pobres se ha incrementado en 5 puntos

porcentuales (de 70,0 por ciento a 75,0 por ciento), en razón de que el

presupuesto del programa se ha congelado. Véase el siguiente cuadro:

CUADRO N° 11: COBERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2010

43

I.3.1. JUNTOS

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (JUNTOS)

es un Programa de Transferencias Condicionadas (PTC) que se inscribe

dentro de la política social y de lucha contra la pobreza del gobierno del

Perú. Fue creado el 7 de abril de 2005 mediante el Decreto Supremo N.°

032-2005-PCM y mediante el Decreto Supremo N.° 062-2005-PCM, que

introdujo modificaciones en su estructura organizativa. El programa tiene

por finalidad contribuir a la reducción de la pobreza y a romper la

transmisión intergeneracional de la pobreza extrema y como propósito

generar capital humano en hogares en pobreza en corresponsabilidad

Estado-hogar, mediante la entrega de incentivo económico de cien

nuevos soles mensuales a cambio de que los beneficiarios accedan y

hagan uso de servicios de salud (nutrición y educación), en un enfoque de

restitución de derechos, con la participación organizada y la vigilancia de

los actores sociales de la comunidad. La población objetivo son hogares

en extrema pobreza con niños menores de 14 años y gestantes

(CEPLAN, 2011).

El Programa JUNTOS es el primero que realiza un proceso de

focalización; se realiza geográficamente, utilizando variables de

necesidades básicas insatisfechas, pobreza extrema, desnutrición infantil,

por ingreso y gasto monetario y el nivel de violencia afectada por distrito.

Luego se realiza un barrido censal, a los resultados se les aplica un

algoritmo y se determina los hogares pobres y no pobres; los

precalificados pasan por el último filtro de la validación comunal.

Es uno de los programas en América Latina que mejor trabajó la

filtración. Está adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, y su

Consejo Directivo está conformado por representantes del ejecutivo, la

sociedad civil y la Iglesia. Así mismo cuenta con un comité de supervisión

y vigilancia que hace la diferencia con otros programas.

En el periodo 2006-2011, el Programa no logró atender a la totalidad

de la población objetivo del territorio nacional, a pesar de contar con los

44

recursos económicos y una plataforma logística, entre factores que han

impedido su cumplimiento fue la politización del Programa, separación de

los cuadros técnicos así como los directivos del Programa no generaron

confianza ante el MEF. En el año 2008 se devolvió alrededor de 150

millones por incapacidad de gasto. A diciembre de 2010, el Programa

JUNTOS incorporó a 490 563 hogares en situación de pobreza y extrema

pobreza; hasta ese periodo se transfirió el incentivo monetario a 471 511

hogares abonados que cumplieron sus corresponsabilidades en los

meses de septiembre y octubre. En dichos hogares se cuenta con 1 047

381 niños y 8 751 gestantes. En este periodo 2011 el programa está

trabajando en 646 distritos, 116 provincias, en 14 regiones, y 28 332

centros poblados.

I.3.2. CRECER

La estrategia CRECER fue diseñada con la finalidad de fortalecer la

articulación interinstitucional de programas, proyectos e instituciones en

los tres niveles de gobierno vinculados a reducción de la pobreza y para

mejorar los niveles de nutrición infantil y la mortalidad materno infantil.

Fig. N° 04: ARTICULACIÓN DE LA ESTRATEGIA CRECER

Fuente: CEPLAN.2011

45

I.3.3. Cuna Más

El programa Cuna Más, que es destinado a atender a los niños de 0

a 3 años de las madres que trabajan y que contará con la atención de

profesoras de educación inicial para el cuidado de los niños y entregará

pañales, leche y alimentación de manera gratuita, tendría para su

implementación este año un presupuesto de 95 millones de soles. Para el

2012, el programa Cuna Más, contaría con una inversión de 191 millones

de soles para cubrir la meta de atención a 54 mil niños de los 455 distritos

más pobres del país que ya son atendidos por el programa Juntos. La

meta es llegar a los 800 distritos más pobres del país.

I.3.4. Pensión 65

El programa Pensión 65, que cosiste en la entrega de 250 soles

mensuales a las personas mayores de 65 años en pobreza extrema que

no cuenten con ningún tipo de pensión.

I.3.5. SAMU

Que comenzará como un plan piloto en los poblados de las zonas

rurales de Huancavelica y en el distrito de San Juan de Lurigancho en

Lima, y que brindará servicios para la atención de emergencias

(CEPLAN.2011).

I.3.6. Programa Alimenticio Qaliwarma

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fue

creado con la finalidad de brindar un servicio alimentario de calidad,

adecuado a los hábitos de consumo locales, cogestionado con la

comunidad, sostenible y saludable para niñas y niños del nivel de las

instituciones educativas públicas del nivel inicial (a partir de los 3 años de

edad) y del nivel primaria, en todo el país.

46

CAPÍTULO III

ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

SALUDABLE

I.4. PRINCIPIOS RECTORES

Se reconocen los siguientes Principios Rectores:

1. Coherencia con los compromisos del Acuerdo Nacional y la Estrategia

de Superación de la Pobreza y Generación de Oportunidades para los

Pobres.

2. Consistencia con un marco de estabilidad macroeconómica dentro de

un modelo de crecimiento y desarrollo.

3. Adecuada articulación con el proceso de descentralización.

4. Responsabilidad del Estado en la promoción de la justicia

redistributiva, el desarrollo del capital humano y social, y la equidad de

género y generacional.

5. Rol normativo, promotor, subsidiario y estratégico del Estado en la

seguridad alimentaria. 

6. Activa participación ciudadana, a través del fortalecimiento de las

redes sociales, de las organizaciones de la sociedad civil y del sector

empresarial privado. 

47

7. Tratamiento integral y multisectorial de la problemática de seguridad

alimentaria. 

8. Derecho de todos a la alimentación y la responsabilidad del Estado

en la generación de oportunidades para su ejercicio, en el marco de una

política de derechos y responsabilidades ciudadanas.

9. Priorización de grupos poblacionales y acciones según criterios de

vulnerabilidad. 

10.Actividades económicas y la provisión de servicios públicos y privados

están regidas por la demanda. 

11.Educación y comunicación en alimentación, salud e higiene es una

condición indispensable y de competencia multisectorial, en los

espacios formales y no formales.

12.Asistencia alimentaria directa es temporal y limitada, orientada hacia

situaciones de emergencia y extrema vulnerabilidad, eliminando todo

sesgo asistencialista.

13.Enfoque de equidad de género valorando el rol clave de la mujer en la

producción, provisión y uso de alimentos en el hogar y la sociedad.

14.Respeto a la diversidad cultural, alimentaria y nutricional.

15.Promoción del uso sostenible de los recursos naturales.

I.5. COMPONENTES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

La Estrategia reconoce que el problema de seguridad alimentaria es de

carácter multifactorial y para enfrentarlo es preciso reforzar acciones en los

siguientes componentes:

1. Protección Integral de los Grupos Vulnerables: Mejorar el acceso y

ejercicio de los derechos sociales básicos y entre ellos el derecho a

satisfacer la necesidad de alimentación de las familias vulnerables y en

extrema pobreza.

2. Mejora de Ingresos y Activos de los Pobres: Mejorar las capacidades

productivas e ingresos de las unidades productivas familiares.

3. Competitividad de la Oferta Alimentaria Nacional: Aumentar

sosteniblemente la competitividad de la oferta alimentaria nacional, en el

enfoque de orientación por la demanda.

48

4. Educación y Comunicación en Salud, Alimentación e Higiene: Ampliar los

conocimientos y prácticas en salud, alimentación, nutrición e higiene de la

población para lograr una adecuada selección, uso y aprovechamiento de

los alimentos.

5. Marco Institucional, Seguimiento y Evaluación de la Estrategia: Fortalecer

a las entidades prestadoras de servicios y beneficios y de seguimiento y

evaluación, a fin de mejorar su desempeño y eficacia para garantizar la

seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque participativo y

transparente.

Se han definido los siguientes indicadores y metas al año 2015 para el

seguimiento y evaluación de la Estrategia:

1. Reducción de la desnutrición crónica en niños menores de 36 meses a

15%.

2. Reducción de la deficiencia de micronutrientes prioritariamente anemia en

menores de 36 meses y las mujeres gestantes a menos del 20% en

ambos grupos.

3. Aumento en la disponibilidad per cápita diaria de calorías procedente de

alimentos de origen nacional en 10% (reduciendo de 30% a 20% la

dependencia de importaciones)

4. Reducción de hogares con déficit de acceso calórico de 35.8% a 25%.

5. Reducción del porcentaje de niños menores de 36 meses y mujeres

gestantes con prácticas inadecuadas de alimentación y nutrición de 60% a

40%.

La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria deberá prevenir la

desnutrición, fomentando la oferta de alimentos nacionales, desarrollando una

cultura alimentaria nacional e incrementando las capacidades sociales y

productivas. El proceso de descentralización en curso en el Perú, determinan

un cambio sustancial en el manejo del gasto social y las actividades en

seguridad alimentaria y superación de la pobreza así como ajustes de roles y

responsabilidades de los actores clave. En este proceso estratégico las

entidades públicas nacionales, regionales y locales, las ONG’s, la sociedad

civil, el sector privado y las organizaciones sociales en especial deben

49

constituirse en pilares que garanticen la seguridad alimentaria como un

derecho de la población en el país (CEPLAN, 2011).

I.6. PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE

Mejorar el acceso y ejercicio de los derechos sociales básicos y entre ellos

el derecho a satisfacer la necesidad de alimentación de las familias

vulnerables y en extrema pobreza

1. Familias e individuos ejercen sus derechos sociales básicos

prioritariamente su derecho a la alimentación

2. Operadores sectoriales públicos y privados con desempeño adecuado

(aplican normatividad) en la red de servicios de protección integral dirigida

a grupos vulnerables y en extrema pobreza.

3. Gobiernos regionales, locales gestionan eficiente y prioritariamente

programas de seguridad alimentaria y nutricional en cogestión con la

comunidad.

I.7. MEJORA DE LOS INGRESOS Y ACTIVOS DE LOS MÁS POBRES

Mejorar las capacidades productivas e ingresos de las unidades

productivas familiares.

1. Adolescentes y jóvenes cuentan con habilidades y destrezas que

desarrollan una actitud emprendedora para su inserción en el mercado

laboral.

2. Unidades productivas familiares desarrollan capacidades para su inserción

exitosa al mercado.

3. Unidades Productivas Familiares cuentan con Gestión Empresarial

Asociativa articuladas a cadenas productivas.

4. Gobiernos regionales, locales e instituciones públicas y privadas

promueven concertadamente y con responsabilidad social la articulación

de cadenas productivas con las unidades productivas familiares en el

mercado de desarrollo local y regional.

50

I.8. COMPETITIVIDAD DE LA OFERTA DE LA CADENA ALIMENTARIA

Aumentar sosteniblemente la competitividad de la oferta alimentaria

nacional, en el enfoque de orientación por la demanda.

1. Productores de alimentos tienen acceso oportuno a una oferta de servicios

financieros y no financieros para la producción, extracción, post-cosecha,

procesamiento y comercialización de alimentos.

2. Productores de alimentos vinculados competitivamente al mercado.

3. Infraestructura ampliada y mejorada para la producción, procesamiento y

comercialización de alimentos

4. Manejo racional de los recursos agua, suelo, vegetación, genéticos e

hidrobiológicos en la cadena alimentaria.

5. Condiciones de equidad en los mercados nacional e internacional para los

productos alimentarios nacionales con ventajas competitivas, manteniendo

el equilibrio comercial alimentario.

I.9. EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD, NUTRICIÓN E HIGIENE

Ampliar los conocimientos y prácticas en salud, alimentación, nutrición e

higiene de la población para lograr una adecuada selección, uso y

aprovechamiento de los alimentos.

1. Padres y cuidadores de niños y niñas menores de 36 meses, mujeres

gestantes y lactantes cuentan con adecuadas prácticas en salud,

alimentación e higiene.

2. Población cuenta con información sobre sus derechos sociales básicos

incluyendo el de alimentación de acuerdo a la normatividad existente.

3. Operadores de la cadena alimentaría aplican practicas normalizadas en

calidad, inocuidad e higiene.

4. Prestadores de servicios sociales públicos y privados y de organizaciones

de base promueven contenidos educativo comunicacionales normalizados

en salud, alimentación, saneamiento e higiene.

51

I.10. MARCO INSTITUCIONAL

Fortalecer a las entidades prestadoras de servicios y beneficios y de

seguimiento y evaluación, a fin de mejorar su desempeño y eficacia para

garantizar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque participativo y

transparente.

1. Planes locales, regionales y nacionales con programas y servicios públicos

y privados orientados a mejorar la seguridad alimentaria se diseñan,

ejecutan, monitorean y evalúan adecuados a la realidad individual, familiar

y comunitaria

2. Marco regulatorio integral y actualizado para la cadena alimentaria

establecido y cumpliéndose.

3. Tomadores de decisión públicos y privados y líderes a nivel nacional,

regional y local están aplicando decisiones informadas con enfoque de

seguridad alimentaria y pertinente según los componentes.

4. Sistema de vigilancia institucional y ciudadana de políticas públicas en

seguridad alimentaria y nutricional funcionando, a partir de la identificación

y caracterización de la población en riesgo.

I.11. EDUCACIÓN ALIMENTARIA

I.11.1. Cómo Educar en Nutrición

A nivel mundial existen muchos problemas de salud y nutrición que

están en su etapa de latencia por lo que invierten fuertes cantidades de

dinero en recuperar la salud de las personas y muy poco en la

prevención.

Los principales instrumentos de la prevención primaria son la

educación para la salud que abarca aspectos tales como la promoción de

una alimentación sana y equilibrada, una vivienda higiénica y funcional,

fomento de la actividad física, acceso a fuentes de recreación, práctica del

descanso reparador. La alimentación y consecuentemente la educación

nutricional son pilares fundamentales de la salud individual y colectiva de

la población.

52

Al realizar educación nutricional estamos buscando los cambios de

actitudes y hábitos inadecuados, que el resultado de las actividades

educativas se reflejen en una selección inteligente de alimentos y en el

consumo de una dieta nutritiva para todas las edades, sobre todo para

aquellas que son consideradas vulnerables. Para lograr esto es necesario

conocer los principios básicos de la educación nutricional y tener también

un estudio profundo del hombre.

Actualmente El Instituto Nacional de Salud, a través del Centro

Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) se encarga de difundir las

intervenciones educativas en alimentación y nutrición destinadas a

mejorar el estado nutricional de niños menores de 5 años y madres

gestantes.

Estas intervenciones educativas se refieren a consejerías

nutricionales y sesiones demostrativas en preparación de alimentos, la

primera es determinada como un proceso educativo comunicacional

concebido como un dialogo participativo que busca ayudar a la madre o

cuidador a entender los factores que influyen en la salud y nutrición

encontrados durante la evaluación del embarazo o crecimiento y

desarrollo del niño, para encontrar con ellos la alternativa para

solucionarlos o mejorarlos.

Las sesiones demostrativas en preparación de alimentos tienen

como finalidad fomentar la práctica de preparaciones hechas con

alimentos ricos en hierro, especialmente destinadas a la alimentación de

niños menores de 2 años, de la mujer embarazada y en edad fértil.

Para el adecuado desarrollo de estas dos actividades educativas

muy importantes es necesario capacitar al personal de salud encargado

de estas actividades y monitorizar los acuerdos y compromisos

establecidos durante estos dos procesos educativos.

53

I.11.2. Seguridad Alimentaria como Tema de Educación

Erradicar el hambre requiere un ineludible esfuerzo conjunto a nivel

nacional e internacional y la FAO está atenta para contribuir al logro de

dicho objetivo, para lo cual el Perú dispone de un enorme potencial si se

incorpora la anchoveta a la oferta mundial de alimentos.

La creación de un mercado nuevo para este recurso no solamente

contribuye a la alimentación nacional y mundial, sino que estimula la

generación de empleo en el Perú.

Cuando hablamos de la utilización como parte de la seguridad

alimentaria, también estamos hablando de los alimentos como la

anchoveta, la quinua, mashua entre otros que están al alcance de la

población; sin embargo la disponibilidad de estos alimentos se ve

afectada por desconocimiento del valor nutricional y formas de

prepararlos, es aquí donde la educación alimentaria nutricional juega un

papel importante para mejorar la seguridad alimentaria de la población

peruana (CENAN, 2012).

54

CAPÍTULO IV

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

I.12. GENERALIDADES

I.12.1. Programación Curricular Anual

La programación curricular un proceso técnico de la enseñanza y el

aprendizaje que consiste en el análisis y tratamiento pedagógico de las

capacidades, los contenidos básicos, los temas transversales, los valores,

las actitudes y demás componentes del Diseño Curricular Nacional; y en

la elaboración de las unidades didácticas que el docente debe manejar en

su labor cotidiana, previa integración de los contenidos regionales y

locales, surgidos de la diversificación curricular (MINEDU, 2009).

I.12.2. Ejes Curriculares

Los ejes curriculares son aquellas líneas directrices que responden a

los propósitos del sistema educativo. Orienta la construcción curricular y

la acción docente. La correcta comprensión de los ejes curriculares

permite al docente comprender y orientar su práctica de diseño y

desarrollo curricular. Cada uno de los ejes curriculares deberá ser

trabajado en cada área curricular de acuerdo a sus actividades

significativas y en forma integrada e interrelacionada.

55

Estos ejes se deberán trabajar transversalmente orientados a la

formación integral del alumno, el Ministerio de Educación considera los

siguientes ejes curriculares:

Aprender a ser (trascendencia, identidad, autonomía).

Aprender a vivir juntos (convivencia, ciudadanía, conciencia

ambiental).

Aprender a aprender (aprendizaje permanente y autónomo).

Aprender a hacer (cultura emprendedora y productiva).

I.12.3. Valores y Actitudes

Las actitudes son la forma de actuar, demostraciones de sentir y

pensar. Responde a los intereses y motivaciones y reflejan la aceptación

de normas y recomendaciones, las actitudes son reflejo de uno o más

valores. Simultáneamente en forma transversal y articulada las áreas se

desarrollan en conjunto de valores y actitudes.

I.12.4. Competencias

Las competencias del área tienen su origen en los procesos de la

actividad productiva: la gestión dela producción y la ejecución de los

procesos productivos. Además, se desarrolla una competencia

transversal: comprensión y aplicación de tecnologías.

Gestión de procesos productivos. Tiene por finalidad desarrollar

capacidades, conocimientos y actitudes para que la persona se

desempeñe en los siguientes procesos de la actividad productiva:

estudios de mercado, diseño, planificación y dirección,

comercialización y evaluación de la producción. A partir del 3º grado la

competencia de gestión de procesos se articula con las competencias

laborales identificadas con participación del sector productivo para una

especialidad ocupacional técnica de nivel medio o elemental.

Ejecución de procesos productivos. Tiene por finalidad desarrollar

capacidades, conocimientos y actitudes para que el estudiante se

56

desempeñe en los siguientes procesos de la actividad productiva:

operar herramientas, máquinas y equipos, y realizar procesos o tareas

para producir un bien o prestar un servicio. A partir del 3º grado la

competencia de ejecución de procesos se articula con las

competencias laborales identificadas con la participación del sector

productivo para una especialidad ocupacional técnica de nivel medio o

elemental.

Comprensión y aplicación de tecnologías. Tiene por finalidad

desarrollar capacidades para comprender y aplicar principios

científicos y tecnológicos referentes al diseño, TIC, mecánica,

electricidad y electrónica, etc., que permitan al estudiante la

movilización laboral dentro de una área o familia profesional,

adaptarse a los cambios e innovaciones tecnológicas, mejorar la

funcionalidad y presentación de sus productos, gestionar una

microempresa y ejercer sus derechos laborales en el marco de la

legislación nacional y los convenios internacionales relacionados con

el trabajo ( MINEDU,2006).

I.12.5. Temas transversales

Son aquellos aspectos relevantes que se hallan presentes en la

sociedad y cuya incorporación al plan curricular del centro es necesaria.

Requieren de un tratamiento interdisciplinario tanto en su selección como

en su ejecución. Es preciso que los estudiantes cobren conciencia de su

importancia, sepan cómo comportarse frente a las situaciones a las que

corresponden y asimila en esos comportamientos como disposiciones

permanentes para su actuación.

Los contenidos transversales son seleccionados teniendo como

base inicial la problemática del Centro Educativo, cuyo diagnóstico

permitirá elaborar sus PEI y su PCC.

En el diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular, se

proponen temas transversales que responden a los problemas nacionales

y de alcance mundial. Son los siguientes:

57

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Educación en y para los derechos humanos

Educación en valores o formación ética

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

Educación para la equidad de genero

I.12.6. Unidades Didácticas

La unidad didáctica o unidad de programación será la intervención

de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-

aprendizaje con una coherencia metodológica interna y por un período de

tiempo determinado.

Se formulan a partir de la programación anual. Se sugiere el

siguiente procedimiento:

Formular los aprendizajes que los estudiantes lograrán en cada

unidad. Estos, a su vez, deben estar vinculados con los temas

transversales elegidos por la institución educativa.

Seleccionar las estrategias en forma secuencial y detallada para tener

claridad sobre lo que se hará en la unidad desde el inicio hasta el

término de la misma.

Determinar las áreas con las cuales se puede aplicar metodologías de

carácter interdisciplinarios para el logro de los aprendizajes previstos.

Seleccionar los recursos educativos que servirán tanto al docente

como al estudiante para facilitar la enseñanza y el aprendizaje,

respectivamente.

Formular los indicadores que permitan verificar si los estudiantes están

desarrollando las capacidades, conocimientos y las actitudes previstas

en la unidad didáctica.

Asignar tiempo en función de los aprendizajes esperados y las

estrategias o actividades previstas.

Existen 4 clases de unidades didácticas:

a) Unidad de Aprendizaje

58

b) Unidad de Proyecto

c) Unidad de Trabajo

d) Módulo de Aprendizaje

I.12.7. Unidad de Aprendizaje

Se organizan varios contenidos y actividades afines, en torno a un

tema teórico (contenido organizador de tipo conceptual).

En esta unidad la prioridad no es desarrollar habilidades o destrezas,

sino proporcionar los fundamentos teóricos o conocimientos

complementarios que gira en torno a un tema motivador.

Participación indistinta de los estudiantes.

Desarrolla aprendizajes propios del área o en articulación con otras

áreas.

Su diseño es responsabilidad del docente.

I.12.8. Unidades de Proyecto

Se denomina unidad de aprendizaje por proyectos cuando la unidad

básica de programación organiza los contenidos y actividades en torno a

las etapas de un proyecto productivo. La ejecución del proyecto permite

desarrollar las capacidades fundamentales, capacidades de área y las

actitudes. Durante su ejecución el alumno participa activamente en su

aprendizaje para producir produciendo.

I.12.9. Unidad de Trabajo

Se organizan los contenidos y actividades en torno a un proceso o

tarea de un puesto de trabajo (contenido organizador de tipo

procedimental).

Generalmente la programación curricular de los módulos del

componente formación profesional específica modular, se organiza por

unidad de trabajo.

59

I.12.10. Sesión de Aprendizaje

Es el conjunto de actividades que diseña y organiza el docente con

secuencia lógica y que permite desarrollar un conjunto de aprendizajes

considerados en la Unidad Didáctica.

Se sugiere el siguiente procedimiento:

Seleccionar los aprendizajes que los estudiantes lograrán en la

sesión, a partir de los previstos en la unidad didáctica.

Determinar las actividades/estrategias de aprendizaje en función

de los procesos cognitivos o motores y de los procesos

pedagógicos.

Seleccionar los recursos educativos que servirán tanto al docente

como al estudiante para facilitar la enseñanza y el aprendizaje,

respectivamente.

Asignar tiempo en función de los aprendizajes esperados y las

estrategias o actividades previstas.

Formular los indicadores que permitan verificar si los estudiantes

han logrado los aprendizajes esperados.

I.12.11. Área de Educación del Trabajo

El área de Educación para el Trabajo en la Educación Básica

Regular tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades y

actitudes productivas, emprendedoras y empresariales para ejercer

actividades laborales y económicas, capitalizando las oportunidades que

brinda el mercado local, nacional y global en el marco de una cultura

exportadora y orientada hacia el logro de competencias laborales

identificadas con participación del sector productivo.

El área Educación para el Trabajo adquiere vital importancia en la

formación integral del estudiante, debido a que desarrolla capacidades y

actitudes que le permitirán lograr su auto sostenimiento, realización

personal y eficiente desempeño en sus actividades laborales y

60

profesionales futuras, como trabajador dependiente o generador de su

propio puesto de trabajo. Está orientado a:

Explorar y desarrollar las aptitudes, actitudes e intereses vocacionales

del estudiante.

Desarrollar una formación de base orientada al desarrollo de

capacidades y actitudes para la aplicación de los principios científicos

y tecnológicos en el proceso productivo, el emprendimiento y la

gestión empresarial, en el marco de una cultura exportadora y de

desarrollo humano.

Desarrollar capacidades cognitivas, destrezas motoras para operar

herramientas y máquinas y realizar actividades productivas.

Articular el proceso educativo a las demandas de formación del sector

productivo y a las oportunidades de trabajo que genera el mercado

global. Las competencias laborales y los perfiles son identificados con

participación del sector productivo.

Desarrolla una sólida formación profesional de base orientada al

desarrollo de capacidades para la polivalencia y el emprendimiento; el

área desarrollará capacidades y actitudes para el emprendimiento de tal

manera que el egresado genere su propio puesto de trabajo, así mismo

iniciará el desarrollo de sus capacidades para la polivalencia que le

permitan movilizarse dentro de una familia profesional en diversos

puestos de trabajo.

Los estudiantes al ingresar a la educación secundaria, en su gran

mayoría tienen entre 11 y 12 años de edad, razón por la cual no tienen la

madurez como para decidir por una opción de vida. Tampoco es correcto

que los docentes o padres de familia le impongan al púber o adolescente

una especialidad como opción de vida. Para evitar ello el área brindará la

oportunidad para que el estudiante explore sus aptitudes, intereses y

actitudes vocacionales haciéndoles vivenciar actividades productivas de

diversas opciones ocupacionales, durante el 1er y 2do. Recién en el 3er

grado escogerá una carrera técnica en función de sus aptitudes, interés y

posibilidades del Centro Educativo (MINEDU, 2006).

61

I.12.12. Los Métodos, las Técnicas y las Estrategias en la Sesión de

Aprendizaje

MÉTODO

La palabra método deriva de dos voces griegas meta y hodos.

"Meta": que significa fin, punto de llegada y "Hodos" que quiere decir:

camino, ruta o vía que se recorre. Por lo que, etimológicamente, significa

el camino que se sigue para llegar a un fin.

El método es usado por el hombre en casi todas sus actividades

para alcanzar sus propósitos con mayor eficacia, con el menor desgaste

de energía y en el menor tiempo, así mismo diferencia su acción casual

de su acción metódica. La primera porque es una acción desordenada,

que se produce al azar, espontáneamente y sin ningún plan previsto, la

segunda por ser una acción ordenada, secuenciada y prevista en un plan

rigurosamente preconcebido.

El método se define entonces, como un conjunto finito de acciones

ordenadas y secuenciadas que se siguen para lograr metas, objetivos o

propósitos con rapidez, eficacia y con el uso racional de esfuerzos y

recursos.

TÉCNICA

Las técnicas son entendidas como una sucesión ordenada de

acciones que se dirigen a un fin concreto, conocido y que conducen a

unos resultados precisos.

Podemos definir a la técnica didáctica como un conjunto de

procedimientos específicos lógicos y con fundamento psicológico

destinado a orientar un momento (fase) especifico del proceso enseñanza

y aprendizaje. Ejemplo: para proporcionar la información utilizamos la

técnica del estudio dirigido, y para la práctica de taller, la técnica de la

práctica dirigida. etc. En una sesión de aprendizaje se puede utilizar

diferentes técnicas.

62

Las técnicas didácticas se pueden clasificar en:

Técnica de presentación y animación. Son llamadas también

dinámicas motivacionales, son aquellas cuyo objetivo es animar,

cohesionar, crear un ambiente fraterno y participativo. Estas técnicas

llaman la atención de los educandos, los relaja, los hace reflexionar y los

predispone para el aprendizaje participativo.

Se caracteriza por promover el movimiento físico, por presentar

acciones que generan manifestaciones emocionales de los participantes y

por crear un clima armónico de comunicación horizontal que permite

interactuar con confianza al alumno – profesor y alumno – alumno.

Las principales técnicas motivacionales son: la canasta revuelta,

Simón dice, se malogró mi máquina, refranes, el pueblo manda, el ratón

estudioso, etc.

Técnicas de análisis. Son técnicas cuyo objetivo central es analizar

un tema, promover su discusión, relacionar las causas y efectos y

promover la interpretación y reflexión.

Considerando las clases de análisis las técnicas pueden ser:

ANÁLISIS ORAL: La lluvia de ideas, Estudio de casos, Socio drama,

Pautas de anotación, Toma de apuntes.

ANÁLISIS TEXTUALES: Subrayado lineal, Gráficos, Análisis

estructural.

ANÁLISIS VISUAL: Pautas de análisis de imágenes

Según el trabajo que hacemos con los datos y su correspondencia y

apariencia gráfica visual podemos establecer diferentes formas de

clasificación:

TÉCNICAS PARA RESUMIR: Esquemas, resúmenes.

TÉCNICAS PARA RELACIONAR: Mapas conceptuales, redes

semánticas, cuadros sinópticos.

TÉCNICAS PARA CATEGORIZAR: Taxonomía, rankings, ligas.

63

TÉCNICAS PARA DESCRIBIR: Las figuras, la descripción objetiva y

subjetiva, el orden de los objetos.

Técnicas de comunicación. Son técnicas que permiten analizar y

mejorar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.

Asimismo permiten analizar y reflexionar los efectos de la comunicación

en las personas, las instituciones y a la sociedad. Entre ellas tenemos: yo

miro así, lenguaje y expresión, la distorsión de la comunicación, la

comunicación sin saber de qué retrata, etc.

Técnicas para el desarrollo de la práctica de taller / campo /

laboratorio. Son técnicas que permiten desarrollar la parte práctica del

proceso enseñanza y aprendizaje. Entre ellas tenemos: la técnica del

montaje y desmontaje, la práctica dirigida, la vista técnica, los cuatro

pasos de la demostración, etc. (MINEDU, 2006).

METODOS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRÁCTICA EN EL

TALLER

MÉTODO/TÉCNICA PROCEDIMIENTO

PROYECTOS Presentación del proyecto

Planificación del proyecto

Implementación del proyecto

Ejecución del proyecto

Evaluación del proyecto

DEMOSTRACIÓN Fase sincrética

Fase analítica

Fase sintética

Verificación

PRÁCTICA DIRIGIDA Distribución de tareas

Apoyo y monitoreo individualizado en la

Ejecución de la tarea.

Evaluación de la tarea

VISTAS TÉCNICAS Preparación de la visita (Coordinación

con la empresa y elaboración de

64

instrumentos de recolección de

información)

Visita guiada

Análisis y organización de la

información recogida en la vista.

METODOS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA VIVENCIAR ACTITUDES

MÉTODO/TÉCNICA PROCEDIMIENTO

DRAMATIZACIONES Organización de grupos

Distribución de temas

Preparación del drama

Presentación del drama

Reflexión en grupo

Formulación de conclusiones

LLUVIA DE IDEAS Presentación del caso

Distribución de tarjetas y

Presentación de las ideas

Reflexión en equipo

Formulación de conclusiones

ESTUDIOS DE CASOS Organización de grupos

Presentación de casos

Formulación de conclusiones grupales

Sustentación de cada grupo

Reflexión en plenaria

PROYECTOS VIVENCIALES Presentación de los objetivos del

proyecto

Planificación del proyecto

Implementación del proyecto

monitoreo, seguimiento y reflexión

grupal

Formulación de conclusiones.

65

ESTRATEGIAS

El termino estrategia procede del ámbito militar, en el que se

entendía como el arte de proyectar y dirigir los grandes movimientos

militares y, en este sentido, la actividad del estratega consistía en

proyectar, ordenar y dirigir las operaciones militares de tal manera que se

consiguiera la victoria.

En la actualidad el término estrategia ha incursionado en el quehacer

de la empresa y de los centros educativos, en el primer caso se habla de

planeamiento estratégico y, en la segunda, de estrategia de enseñanza y

de aprendizaje.

La estrategia en el campo pedagógico se puede definir como un

conjunto de secuencias integradas por actividades, técnicas y recursos

educativos que se interrelacionan en el tiempo y en el espacio pedagógico

con la finalidad de lograr los aprendizajes. Las estrategias son previstas y

aplicadas consciente e intencionalmente por el maestro, constituyéndose

en una guía de acciones para producir los aprendizajes (MINEDU, 2006)

CLASIFICACION

Las estrategias se pueden clasificar en estrategias de enseñanza y

estrategias de aprendizaje.

Las estrategias de enseñanza

Son el conjunto de secuencias, momentos, fases o pasos,

organizados en torno a métodos y técnicas pedagógicas, que realiza el

docente en la sesión de enseñanza y aprendizaje con la finalidad de

promover aprendizajes significativos.

Las estrategias de aprendizaje

Monereo (1994), afirma que las estrategias de aprendizaje son

procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los

cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los

conocimientos que necesita para complementar una determinada

66

demanda u objetivo, dependiendo de las características de la situación

educativa en que se produce la acción.

Schmeck, (1988); Schunk, (1991), las estrategias de aprendizaje son

secuencias de procedimientos o planes orientados hacia la consecución

de metas de aprendizaje, mientras que los procedimientos específicos

dentro de esa secuencia se denominan tácticas de aprendizaje. En este

caso, las estrategias serían procedimientos de nivel superior que

incluirían diferentes tácticas o técnicas de aprendizaje.

I.12.13. Medios y Materiales Educativos

Son los elementos que facilitan el aprendizaje y coadyuvan al

desarrollo organizacional de la persona, tenemos como material un

periódico, una canción, una anécdota.

Son todos los recursos que facilitan el proceso de enseñanza y la

construcción de los aprendizajes, porque estimulan las funciones

cognitivas y activan las experiencias y aprendizajes previos para acceder

más fácilmente a la información, a las habilidades y destrezas y a la

formación de actitudes y valores

Son recursos o instrumentos que posibilitan o ayudan al docente y al

discente a vivir activamente experiencias educativas en interacción

dinámica con la realidad (objetos, cosas, fenómeno y procesos), en

procura de conocimientos integrales (formativos e informativos) o sea,

saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Los materiales educativos son importantes porque:

Estimulan la participación de los estudiantes.

Acercan la realidad al ambiente de aprendizaje.

Estimulan la creatividad

Permiten el intercambio de experiencias vivenciales y

académicas.

Permiten construir pensamientos

67

Ayudan a promover el aprendizaje.

Los medios y materiales utilizados en la carrera de Industria

Alimentaria y nutrición son: proyector multimedia, computadora, televisor,

material de enseñanza aprendizaje, pizarra, mota, guías de práctica,

hojas de información, hojas de proyecto, material de taller y laboratorio.

I.12.14. Evaluación del Aprendizaje

En realidad todos tenemos alguna idea sobre evaluación, quizá

aproximada, pero profesores y alumnos sabemos que en la escuela

debemos evaluar y también ser evaluados.

La evaluación se planifica desde el momento mismo de la

programación para que exista coherencia entre lo que se pretende lograr

y lo que se evalúa al inicio, en el proceso y al término del aprendizaje.

La evaluación es inherente al aprendizaje.

La evaluación se realizará en forma permanente

La evaluación es participativa.

La evaluación se realiza por criterios (capacidades de área y

actitudes ante el área) e indicadores. Los criterios son las unidades de

recojo, procesamiento y comunicación de los resultados de la evaluación.

Los indicadores son las manifestaciones que evidencian el

aprendizaje de los estudiantes en cada criterio de evaluación.

Los indicadores, en el caso de las capacidades de área se originan

al articular las capacidades específicas con los contenidos diversificados y

un producto que evidencia el aprendizaje.

Características de la evaluación

Integral: Porque desde el punto de vista del aprendizaje involucra las

dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiológica del alumno.

Naturalmente en la interpretación de los resultados de la evaluación se

68

considerará también las condiciones del entorno que inciden en el

aprendizaje.

Procesal: porque se realiza a lo largo del proceso educativo, en sus

distintos momentos: al inicio, durante y al final del mismo, de manera que

los resultados de la evaluación permitan tomar decisiones oportunas.

Sistemática: Porque se organiza y desarrolla en etapas debidamente

planificadas, en las que se formulan previamente los aprendizajes que se

evaluará y se utilizan técnicas e instrumentos válidos y confiables para la

obtención de información pertinente y relevante sobre la evolución de los

procesos y logros del aprendizaje de los estudiantes. El recojo de

información ocasional mediante técnicas no formales, como la

observación casual o no planificada también puede resultar útil.

Participativa: Porque posibilita la intervención de los distintos actores

en el proceso de evaluación, comprometiendo al propio alumno, a los

docentes, directores y padres de familia en el mejoramiento de los

aprendizajes, a través de la autoevaluación, coevaluación y

heteroevaluación.

Flexible: Porque se adecua a las diferencias personales de los

estudiantes, considerando sus propios ritmos y estilos de aprendizaje. En

función de estas diferencias se seleccionan y definen las técnicas e

instrumentos de evaluación más pertinentes.

Fases de la evaluación

La evaluación se caracteriza por ser sistemática y es, precisamente,

en este apartado donde detallamos más el asunto. Toda evaluación

auténtica y responsable debe preverse desde el momento mismo de la

programación de aula, cuando el profesor establece los indicadores para

cada capacidad y actitud.

69

El proceso de evaluación comprende las siguientes etapas:

Planificación de la evaluación.

Planificar la evaluación implica esencialmente dar respuesta a las

siguientes interrogantes: qué, para qué, cómo y cuándo se evaluará y con

qué instrumentos.

¿Qué evaluaré?

Se trata de seleccionar qué capacidades y qué actitudes

evaluaremos durante una unidad didáctica o sesión de aprendizaje, en

función de las intenciones de enseñanza.

¿Para qué evaluaré?

Precisamos para qué nos servirá la información que recojamos: para

detectar el estado inicial de los estudiantes, para regular el proceso, para

determinar el nivel de desarrollo alcanzado en alguna capacidad, etc.

¿Cómo evaluaré?

Seleccionamos las técnicas y procedimientos más adecuados para

evaluar las capacidades, conocimientos y actitudes, considerando

además los propósitos que se persigue al evaluar.

¿Con qué instrumentos?

Seleccionamos e indicamos los instrumentos más adecuados. Los

indicadores de evaluación son un referente importante para optar por uno

u otro instrumento.

¿Cuándo evaluaré?

Precisamos el momento en que se realizará la aplicación de los

instrumentos. Esto no quita que se pueda recoger información en

cualquier momento, a partir de actividades no programadas.

70

Recojo y selección de información

La obtención de información sobre los aprendizajes de los

estudiantes, se realiza a través de técnicas formales, semiformales o no

formales. De toda la información obtenida deberá seleccionarse la que

resulte más confiable y significativa.

La información es más confiable cuando procede de la aplicación

sistemática de técnicas e instrumentos y no del simple azar. Será

preferible, por ejemplo, los datos provenientes de una lista de cotejo antes

que los derivados de una observación improvisada. Por otra parte, la

información es significativa si se refiere a aspectos relevantes de los

aprendizajes.

Interpretación y valoración de la información

Se realiza en términos del grado de desarrollo de los aprendizajes

establecidos en cada área. Se trata de encontrar sentido a los resultados

de la evaluación, determinar si son coherentes o no con los propósitos

planteados (y sobre todo con los rendimientos anteriores de los

estudiantes) y emitir un juicio de valor.

71

I.13. PROGRAMACIÓN MODULAR ANUAL

I. DATOS GENERALES

I.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : José Olaya

I.2 ÁREA : Educación para el trabajo

I.3 ESPECIALIDAD : Industria Alimentaria

I.4 GRADO Y SECCIÓN : 4to “A”

I.5 HORAS SEMANALES : 4

I.6 DOCENTE : Lic. Mary Pérez Fernández

II. PRESENTACIÓN

El área educación para el trabajo adquiere vital importancia en la formación

integral del educando debido a que desarrolla capacidades y actividades que

permitirán a lograr su auto sostenimiento, relación personal y eficiente desempeño

en sus actividades laborales futuras como trabajador dependiente o generador de

su propio puesto de trabajo.

III. CAPACIDADES DEL ÁREA:

CAPACIDAD CAPACIDADES ESPECÍFICAS

GESTIÓN DE PROCESOS

Capacidad para identificar

necesidades y oportunidades del

mercado, planificar los procesos de

producción, controlar la calidad y

comercializar lo que produce.

EJECUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Ejecuta procesos para la producción

de un bien o prestación de servicios de

uno o más puestos, considerando las

normas de seguridad y control de

calidad en forma creativa y disposición

emprendedora.

Capacidad aplicar las tecnologías para

mejorar la calidad y proporcionarle

valor agregado al producto.

72

COMPRESIÓN Y APLICACIÓN DE

TECNOLOGÍA

Comprende y plica principios y

procesos del diseño, principios para la

transmisión y transformación de los

productos para la producción de bienes

y/o servicios.

Comprende, analiza y evalúa planes

de negocio, normas y procesos para la

constitución y gestión de

microempresas, salud laboral y

legislación laboral.

IV. VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES

RESPONSABILIDADPuntualidad

Entrega oportuna de los trabajos

RESPETORespeto a la normas de convivencia

Respeto a la opinión

SOLIDARIDADAyuda a sus compañeros

Colabora con instituciones de ayuda social.

V. TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la prevención de riesgos y conciencia ambiental.

Educación para la equidad de género

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

73

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

NºUNIDAD

TITULO DE LA UNIDAD

TIPO DE UNIDAD

TIEMPO

CRONOGRAMATRIMESTRAL

I II III

UD. Nº 1Cereales y granos andinos

Modular4 horas

semanales(13 semanas)

x

UD. Nº 2Leche y productos lácteos

Modular4 horas

semanales(13 semanas)

x

UN. Nº 3Recursos hidrobiológicos

Modular4 horas

semanales (13 semanas)

x

VII. UNIDADES DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE DE TECNOLOGIA DE BASE

UNIDADDENOMINACION

TIPO DE

UNIDADTIEMPO

CRONOGRAMA

TRIMESTRAL

I II III

UD. Nº 1 Gestión empresarial Modular 1 hora semanal x

UD. Nº 2 Computación Modular 1 hora semanal x

UN. Nº 3 Dibujo técnico Modular 1 hora semanal x

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS RECURSOS

ACTIVOS

- Proyectos

- Problemas

- Redescubrimiento

LÓGICOS

Estudio dirigido

Mapas mentales

Phillips 66

Lluvia de ideas

Computadoras

Multimedia

Pizarra

Guías de práctica

Hoja de proyecto

Hojas de instrucción

74

- Inductivo

- Deductivo

- Analítico

- Sintético

IX. RECURSOS

- Folder y papel bond tamaño a4

- Cintas adhesivas

- Plumones para pizarra

- Papel plastificado

- Papelotes, laminas, separatas

- Lápiz, borrador, tajador, tijeras y pegamento ,

- Materiales y herramientas a utilizar en la elaboración de los proyectos

- Computadora – Internet.

X. EVALUACIÓN

La evaluación ser permanente e integral.

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Observación

Evaluación

Análisis documental

Ficha de observación

Pruebas escritas

Pruebas orales

Escala de Likert

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BARRON Guzmán. 2000. Nutrición Humana

BLANCO Teresa. 1997. Compendio Lima

LOPEZ M. Josefina Enseñanza dinámica de a nutrición y salu4 Ja escuela

hp sr México 1998.

M. NAUPARI, M. P. RAMOS C. 2010. Educación Alimentaria Lima

M. NAUPARI, M. P. RAMOS C. 2010. Educación Alimentaria Lima. UNE-

CEMED

75

MINEDU. 2009. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica. Lima.

Ed. 2da. Biblioteca Nacional.

MINISTERIO DE SALUD. 2009. Tabla de composición de alimentos

peruanos. Lima.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2010. Orientaciones para el trabajo

pedagógico Área: Gestión de procesos productivos y empresariales.

REYES B. Irma. 1999. Educación Alimentaria en la Escuela. Lima

SENATI.2004. Industria alimentaria.

UNA. 1999. Manual de Industria Alimentaría. Lima.

76

I.14. SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. INFORMACIÓN GENERAL

I.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : José Olaya

I.2 ÁREA : Educación para el trabajo

I.3 ESPECIALIDAD : Industria Alimentaria

I.4 GRADO Y SECCION : 4to “A”

I.5 HORAS SEMANALES : 4

I.6 DOCENTE : Lic Mary Pérez Fernández

II. NOMBRE DE LA SESIÓN:

Elaboración de causa de quinua

III. APRENDIZAJE ESPERADO:

Elabora causa de quinua, siguiendo el procedimiento dado en el proyecto y

la explicación de la profesora.

IV. TEMA TRANSVERSAL:

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

77

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS T.

INICIO

Motivación: La sesión se inicia presentando

imágenes de la quinua.

Recuperación de saberes previos: Mediante las

siguientes preguntas:

¿Qué grano es? ¿Qué es la quinua? ¿Conocen

algunos derivados de la quinua?

Conflicto cognitivo: ¿Por qué es importante el

consumo de quinua? .

La profesora plantea el tema: Elaboración de

causa de quinua.

Proyector y computadora

TizaPlumón

10

min

PROCESO

La profesora informa sobre las actividades a

realizar.

Reparte la hoja de información a los estudiantes con

el tema. En forma individual procesan la

información utilizando el subrayado lineal para

resaltar las ideas principales del texto. La

facilitadora plantea algunas interrogantes para

comprobar si han entendido acerca de lo que han

leído.

Luego la docente explica sobre la realización del

proyecto denominado: Elaboración de causa de

quinua, dando a conocer su respectivo

procedimiento.

La docente agrupa a los estudiantes para realizar el

proyecto en el taller. Al finalizar la práctica cada

grupo presentan y exponen sus proyectos,

mediante cuadros y diagramas de flujo.

Hoja

informació

n

Hoja de

proyecto

Diagrama de flujo

Ficha de observación

12

0 m

in

78

SALIDA

Evaluación. La evaluación es permanente. Los

estudiantes resuelven una prueba escrita sobre

los temas tratados Se toma una evaluación escrita.

Transferencia. Los estudiantes ponen en práctica

lo aprendido en la comunidad.

Meta cognición. Se propicia espacio de reflexión

sobre lo aprendido.

Hojas de evaluación

Ficha de meta cognición

3

0 m

in

V. EVALUACION

CAPACIDADE

DE AREA

INDICADORESDE EVALUACION

INSTRUMENTOSDE EVALUACION

EJECUCION DE PROCESOS

Elabora la causa de quinua,

de buena calidad.

Prueba escritaFicha de observación.

79

HOJA DE PROYECTO

I. DATOS INFORMATIVOS1.1 ÁREA : Educación para el Trabajo

1.2 ESPECIALIDAD : Industria Alimentaria

1.3 GRADO Y SECCIÓN : 4to “A”

1.3 PROFESORA : Lic. Mary Yzaura Pérez Fernández

I.4 TIEMPO : 8:00 am. – 11:00 am.

II. TEMA: ELABORACIÓN DE CAUSA DE QUINUA

III. MATERIALES

INGREDIENTES

-1 1/2 taza de quinua

-4 limones

-1 zanahoria mediana

-1 cucharada de aceite vegetal

-2 papas medianas

-Sal al gusto

Relleno:

-1/2 kilo de carne de pollo

-1 cucharadita de aceite

-1 zanahoria mediana

-100 gramos de vainitas

-1 pimiento mediano

-2 huevos

-Sal al gusto

Utensilios:

- Cocina

- Balanza

- Cuchillos

- Tazones

- Prensa papas

80

IV. PROCEDIMIENTO

Primero sancochar la quinua. Luego, deberás amasarla junto al jugo de los

limones, la zanahoria sancochada y licuada, las dos papas (previamente

sancochadas, peladas y prensadas), el aceite y la sal. Deja reposar la masa

por unos 5 minutos.

Para el relleno prepara un aderezo con aceite vegetal, zanahoria picada en

cuadraditos y las arvejas frescas, deja cocinar. Luego, agrega la carne de pollo

cortado en pequeños trozos o la carne molida. Añade después el pimiento

licuado y la sal.

Es tiempo de armar la causa poniendo una capa de masa, el relleno y

luego completando con una capa más. Decora con huevo sancochado. La

receta rinde para 4 porciones. Cada una de ellas aporta unas 544 calorías y

16,6 miligramos de hierro.

V. NORMAS DE HIGIENE

El alumno debe ingresar al Laboratorio con su respectivo uniforme de

práctica (mandil, gorro, tapa boca y toalla).

Lavarse las manos con agua y jabón.

Limpiar el área de trabajo luego de terminar el proyecto.

81

HOJA DE PRESUPUESTO

1. PROYECTO : Causa de quinua 2. Cantidad : 4 porciones 3. Calidad : muy buena4. Fecha : 20 / 03 / 20135. Profesora : Lic. Mary Yzaura Pérez Fernández

DESCRIPCIÓN UNIDAD PRECIO UNITARIO

CANTIDAD TOTAL

Quinua kg 8.00 0.300 2.50

Papa kg 1.50 0.500 0.80

Pollo kg 5.00 0.500 2.50

Huevos kg 4.00 0.150 0.50

Aceite lt 5.00 0.100 0.50

Zanahoria kg 2.00 0.25 0.45

vainitas kg 4.00 0.100 0.40

Limones kg 2.00 0.100 0.20

Pimiento kg 3.00 0.100 0.30

Sal kg 1.00 0.015 0.15

Costo de materia e insumos S/. 8.30

Mano de obra (20%) 1.66

Desgaste de materiales (5%) 0.42

Combustible (10%) 0.80

Otros ( 5%) 0.42

Sub total 11.6

Utilidad (30%) 2.50

Precio de venta S/. 14.1

Precio de venta por poción (14.1/4 ) S/. 3.50

HOJA DE INFORMACIÓN

La quinua ( Chenopodium quinoa)

Definición. Es una hierba que alcanza los 2m de alto, su tallo posee hojas

de diversas formas y color como el verde, rojo o morado y tiene gran variedad de

tipos. Crece en los Andes desde Colombia hasta Chile y Argentina, y ha sido

introducido a otros países del hemisferio norte. Podemos encontrarla en grandes

producciones en la sierra peruana y en el antiplano boliviano.

Origen. Esta planta fue domesticada y cultivada desde hace 5,800 años en

los Andes, y tiene diferentes centros de domesticación en Perú, Bolivia y Ecuador.

Tiene diversos usos:

Alimento, las semillas se consumen en sopas, graneadas con sal o azúcar,

cocidos en torrejas con ají o queso y como bebida refrescante. Las hojas tiernas

se consumen como vegetales para ensaladas y en las sopas.

Medicina, para torceduras y contusiones. Como vomitivo, antiespasmódico,

laxante y diurético. Contra el cáncer.

Cosmético, la harina disuelta en agua. Es un producto ancestral y

milenario.

Muchas veces como forraje.

Valor nutritivo:

La quinua contiene más proteínas que ningún otro grano 16.2 %

comparado con un 7.5 % del arroz, y con un 14 % del trigo. Su proteína es de alta

83

calidad, contiene aminoácidos similares a la leche. Combinado con otros cereales

como la soya, la quinua mejora su valor proteico. También es una fuente de

almidón, azúcar, fibra, minerales y vitaminas

La quinua tiene un excepcional valor nutritivo, con grandes cantidades de

carbohidratos, proteínas vegetales y un excelente balance de aminoácidos

esenciales. Se le considera un producto natural y ecológico. Según los expertos

tiene la misma cantidad de proteína que la carne.

La quinua previene el cáncer de mama y osteoporosis, La quinua ahora

sorprende más al contener fitoestrógenos, sustancias que previenen

enfermedades crónicas como la osteoporosis, cáncer de mama, enfermedades

del corazón y otras alteraciones femeninas ocasionadas por la falta de estrógenos

durante la menopausia.

Muchas comidas de las regiones de la sierra peruana usan la quinua en

sus platillos, como la comida cusqueña, puneña, ayacuchana, huancavelicana y

otras más. Hay una variedad de restaurantes, que usan como base la quinua, en

sus platillos.

También conocido como: Chenopodium quinoa, Parca(quechua), supha,

jopa, juira y vocali(aymara).

84

RECETA BÁSICA DE QUINUA

Esta es una receta básica para preparar quinua, se utiliza la quinua

cocinada de esta manera para añadir a otras recetas o se puede usar para

reemplazar arroz o pastas. Recomiendo comprar quinua que ya ha sido lavada.

Ingredientes:

1 cucharada de mantequilla o aceite

2 cucharadas de cebolla, picada finamente

1 diente de ajo, machacado

1 taza de quinua, lavada

2 tazas de agua o caldo (de pollo, carne o verduras)

Sal al gusto

Preparación:

1. Caliente el aceite a fuego medio en una olla o cacerola mediana.

2. Añada la cebolla y el ajo, cocine hasta que estén ablandados,

aproximadamente unos 3-5 minutos.

3. Añada la quinua y el agua o caldo

4. Haga hervir el agua, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento por

aproximadamente 15 minutos o hasta que el agua se haya secado y la quinua

se ablande.

5. Añada sal al gusto.

Bibliografía

Aguirre Rengifo J; Cabrera Galvis A. 2006: Semillas de Resistencia Alimentaria,

La Quinua y la Maca Alimentos Andinos del Futuro. Ediciones Frutos de Utopía

Bogotá

85

FICHA DE META COGNICIÓN

Nombre:……………………………………………………………………………………………………………………………Área:………………………………………….…Grado……………………….................................................... Fecha:…………………………………………..

1. ¿Qué aprendí?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cómo aprendí?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Qué materiales utilice?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Cómo me sentí?

Bien ( ) Regular ( ) Mal ( )

¿Por qué?

86

PRUEBA ESCRITA

Nombre:……………………………………………………………………………………

Área:………………………………………….…

Grado……………………….................................................... Fecha:

…………………………………………..

1. ¿Qué es la quinua?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuáles son los nutrientes más importantes de la quinua?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Cómo se prepara la causa de quinua?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Cuáles son los constituyentes de la causa de quinua?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¡Felicitaciones lo lograste!

87

Nota

FICHA DE EVALUACIÓN DE ACTITUDES

INDICADORES

Apellidos y Nombres

Valora la quinua y sus derivados

Respeta las opiniones de sus compañeros teniendo en cuenta las diferencias individuales.

Muestra empeño al realizar sus trabajos.

VALO

RA

CIÓ

N

010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930

88

FICHA DE OBSERVACIÓN

89

CONCLUSIONES

1. La seguridad alimentaria es la principal preocupación del Perú por ser el

componente más importante para el desarrollo humano, y el no atenderlo

adecuadamente trae consecuencias como son: desnutrición infantil, pobreza

extrema, exclusión, inequidad.

2. La disponibilidad de alimentos en el Perú para el consumo nacional es cubierta

en un 90 por ciento por producción nacional y el 10 por ciento restante es

cubierta con importaciones básicamente de trigo, soya, grasas, aceites,

lentejas y otros. Estas cifras demuestran que en alimentos somos un país

dependiente.

3. En el Perú alrededor de un tercio de la población se encuentra en situación de

pobreza y alrededor del 12 por ciento se encuentra en condición de indigencia,

la desnutrición infantil en niños menores de 5 años es superior al 18 por

ciento; y en las zonas rurales estos indicadores son significativamente

mayores, producto de mantener una deficiente política de seguridad

alimentaria.

4. La institucionalidad para la articulación de la estrategia de seguridad

alimentaria requiere del fortalecimiento de las instituciones involucradas,

eficiencia en las intervenciones, focalización, legislación, seguimiento y

evaluación.

5. Los programas sociales de asistencia alimentaria tienen deficiencias en la

focalización de sus beneficiarios mantienen altos costos de operación,

convirtiéndose en programas de gestión ineficiente.

6. La educación alimentaria a través de consejerías nutricionales y sesiones

demostrativas conforman estrategias de intervención nutricional que colaboran

en mejorar la seguridad alimentaria.

90

RECOMENDACIONES

1. Implementar Estrategias de Seguridad Alimentaria, asignándole recursos

económicos y convocar a un equipo técnico del más alto nivel para

fortalecer la institucionalidad, mejorar los sistemas de focalización y

legislación.

2. Implementar la asignatura de Educación Alimentaria en todos los niveles

de Sistema Educativito Nacional, que sirva como un instrumento para

combatir la desnutrición y otras enfermedades nutricionales en el país.

3. Promover por parte del estado la producción de quinua y masificar su

consumo en la población peruana.

4. Consumir alimentos nativos que se encuentran en la costa, sierra y selva

de nuestro país.

5. Realizar investigaciones experimentales de mezclas alimenticias, para la

alimentación de niños menores de 5 años y en edad escolar.

91

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Banco Central de Reserva- BCRP. 2011. Boletín Mensual Marzo. Lima, Perú.

2. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN). 2012. Informe de los

resultados del monitoreo nacional de indicadores nutricionales.

3. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. CEPLAN.2011. Situación

Actual y Perspectivas de la Seguridad alimentaria para el mediano plazo.

Lima.

4. Decreto Supremo N° 066-2004-PCM. Estrategia Nacional de Seguridad

Alimentaria. Plan Nacional de Regionalización.

5. FAO.2010. Seguridad Alimentaria en el Perú. Lima-Perú.

6. Fonseca, Luz Amparo & Villamarín, Octavio. 2004. Propuesta de estrategia e

instrumentos para mejorar la Seguridad Alimentaria en Colombia. FAO,

Comunidad Andina de Naciones.

7. González Rodríguez, J. G., Rueda Jiménez, A. & Díaz La Torre, A. P. 2009.

8. Plan Nacional de Estadística e Informática .2010. Lima. Perú.

9. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA INEI. Perfil de la

pobreza por dominios geográficos, 2004-2011. Lima-Perú.

10.MINEDU. 2006. Programa Nacional de Formación Docente en Servicio. Área

Educación para el trabajo. Lima.

11.MINEDU. 2007. Guía de Diversificación Curricular. Perú: Corporación Gráfica

Navarrete S.A.

92

12.MINEDU. 2009. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica. Lima. Ed.

2da. Biblioteca Nacional.

13. MINAG.2010. Producción agropecuaria en los últimos años. Lima.

14.Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. (2005). Políticas

de perspectivas en la Región Andina. Perú: Taller Nacional. Lima, Perú: FAO,

Comunidad Andina de Naciones.

15.Salcedo, S., Ezcurra, J., Lora, A. & Núñez, M. 2003. Estrategia Nacional de

Seguridad.

16.Seguridad Alimentaria en los países de la Comunidad Andina. Santiago de

Chile, Universidad del Pacifico - Centro de Investigación.

17.Vásquez, E. & Franco, M. C. (2007). Documento de discusión: Fusión de los

programas sociales en el Perú: Un fondo de inclusión como propuesta. Lima,

Perú.

18.Vásquez, E. (2006). Programas sociales ¿De lucha contra la pobreza? Casos

emblemáticos. Lima, Perú: Universidad del Pacífico

Sitios web

19.Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES. (2011). [En

línea]

20.Ministerio de Economía y Finanzas - MEF. (2011). [En línea] www.mef.gob.pe

21.Presidencia del Consejo de Ministros - PCM. (2011). [En línea]

www.pcm.gob.pe

22.Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres - JUNTOS. (2011). [En

línea]

23.www.foncodes.gob.pe .

24.www.juntos.gob.pe

93

25.www.inei.gob.pe

94