Monografía Administración Financiera

download Monografía Administración Financiera

of 16

Transcript of Monografía Administración Financiera

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    1/16

    1

    Facultad De Ciencias Contables Financieras Y Administrativas

    Escuela Profesional De Administracin

    Catedra de Administracin Financiera I

    ADMINISTRACIN FINANCIERA

    V CICLO

    Asesor:JOSE LUIS ALBERTO LOPEZ SOUZA

    Pucallpa, 01 de octubre de 2015 Luis Daniel Alcides Zevallos

    http://administracion.uladech.edu.pe/es/escuela-profesional/17-destacados/18-escuela-profesional-de-administracionhttp://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://administracion.uladech.edu.pe/es/escuela-profesional/17-destacados/18-escuela-profesional-de-administracion
  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    2/16

    2

    Facultad De Ciencias Contables Financieras Y Administrativas

    Escuela Profesional De Administracin

    Catedra de Administracin Financiera I

    LA ADMINISTRACIN FINANCIERA

    V CICLO

    Asesor:JOSE LUIS ALBERTO LOPEZ SOUZA

    MONOGRAFA INVESTIGACIN FORMATIVA

    Pucallpa, 01 de octubre de 2015 Luis Daniel Alcides Zevallos

    http://administracion.uladech.edu.pe/es/escuela-profesional/17-destacados/18-escuela-profesional-de-administracionhttp://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://campus.uladech.edu.pe/user/view.php?id=56042&course=1http://administracion.uladech.edu.pe/es/escuela-profesional/17-destacados/18-escuela-profesional-de-administracion
  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    3/16

    3

    DEDICATORIA

    A mi madre por todo su amor y esfuerzo que me

    ha brindado a lo largo de mi vida.

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    4/16

    4

    AGRADECIMIENTOS

    PRIMERAMENTE A DIOS POR HABERME PERMITIDO LLEGAR HASTA ESTE PUNTOY HABERME DADO SALUD, SER EL MANANTIAL DE VIDA Y DARME LO NECESARIOPARA SEGUIR ADELANTE DA A DA PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS, ADEMS DE

    SU INFINITA BONDAD Y AMOR Y A AL TUTOR DEL AREA POR SU PERSISTENCIA ENAPRENDER MAS.

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    5/16

    5

    "Cuando te comprometes profundamente con lo que ests haciendo, cuandotus acciones son gratas para ti y, al mismo tiempo, tiles para otros, cuando no

    te cansas de buscar la dulce satisfaccin de tu vida y de tu trabajo, estshaciendo aquello para lo que naciste"

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    6/16

    6

    SUMARIO

    CARATULA------------------------------------------------------------------------- 1

    CONTRA CARATULA----------------------------------------------------------- 2

    DEDICATORIA-------------------------------------------------------------------- 3

    AGRADECIMIENTOS----------------------------------------------------------- 4

    EPGRAFE------------------------------------------------------------------------ 5

    SUMARIO------------------------------------------------------------------------- 6

    RESUMEN---------------------------------------------------------------------- - 7

    INTRODUCCIN----------------------------------------------------------------8

    ADMINISTRACIN FINANCIERA------------------------------------9

    ALCANCES EN RELACIN A LAS DECISIONESDE FINANCIAMIENTO--------------------------------------------------10

    VALUACIN PARA LA TOMA DE DECISIONES---------------- 12

    EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO--------------------------13

    CONCLUSIONES --------------------------------------------------------------- 14

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS-----------------------------------------15

    ANEXOS--------------------------------------------------------------------------- 16

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    7/16

    7

    RESUMEN

    La administracin financiera se basa en la gestin y gerencia estratgica de las

    actividades relacionadas con las finanzas, el curso est dirigido a estudiantes de

    ingeniera industrial de semestres medios. All podrn afianzar los conceptos

    bsicos de la administracin del dinero y las variables que la comprenden.

    El presente trabajo analiza la Administracin Financiera. Conceptualmente las

    Finanzas, como tambin se identifica a la Administracin Financiera ayudan a

    que las empresas se manejen con eficiencia y tica. Econmicamente,

    contribuyen a las relaciones de orden externo, tanto sociales como polticas,

    limitando el mbito nacional e internacional. La teora y la prctica de las finanzasindican el camino a seguir, el cual se centra en la planificacin en trminos de

    tiempo y espacio, circunscritos al corto y largo plazo como medios de

    entendimiento y comprensin del tema. Las finanzas, dentro de las

    organizaciones empresariales debe ocupar la atencin al lado de otras

    disciplinas importantes que coadyuvan al crecimiento econmico, tal es el caso

    de la administracin de la produccin, administracin de personal, la

    mercadotecnia y otros de vital importancia en materia administrativa.

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    8/16

    8

    INTRODUCCIN

    Administracin financiera busca brindar todas aquellasherramientas necesarias

    para adentrarse en materia de recursos (humano, material, tecnolgico y

    financiero) por medios de teoras y ejercicios prcticos que faciliten

    eldesarrollo deuna empresa.

    Se ocupa de solucionar interrogantes como: por qu es importante y cmo se

    fijan las polticas de efectivo y activo circulante?, qu aspectos involucra la

    decisin crediticia?

    Es responsabilidad de todo administrador de programas de planificacin

    familiar asegurarse que los fondos asignados a stos, se utilicen en forma

    responsable y adecuada. Todo administrador necesita tener experiencia

    en administracin financiera, ya que una parte importante de su trabajo es

    la planeacin, monitoreo, registro y control de los recursos financieros

    necesarios para llevar a cabo su trabajo. Los administradores de programas del

    sector privado, as como un creciente nmero de administradores de programas

    del sector pblico, desarrollan planes financieros a largo plazo con el fin de

    generar suficientesingresos para cubrir loscostos delprograma o su expansin.

    Este captulo proporciona los conceptos de administracin financiera y

    las herramientasnecesarias para una planeacin, seguimiento y utilizacin

    responsable y adecuada de los recursos del programa, teniendo en cuenta

    el costo-efectividad.

    http://www.monografias.com/trabajos33/administracion-financiera/administracion-financiera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos13/planfam/planfam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/planfam/planfam.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/planfam/planfam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/planfam/planfam.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/administracion-financiera/administracion-financiera.shtml
  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    9/16

    9

    ADMINISTRACIN FINANCIERA

    La importancia del dinero en nuestra forma de vida actual ha originado que sepreste mucha atencin a como se administra el mismo, originando disciplinas

    que apoyan el estudio de la generacin y gasto de los recursos que obtenemospor nuestro trabajo diario, as como las formas de generacin de ingresosfinancieros por medio de inversiones.

    Podemos decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la administracin deldinero, por lo que la administracin financiera es una disciplina que nos ayuda aplanear, producir, controlar y dirigir nuestra vida econmica.

    En qu consiste la administracin financiera?

    Presupuestos:

    En esta actividad se planea nuestra vida financiera, se fijan objetivos para

    compras y ahorro, se estiman nuestros ingresos, egresos y actividades para

    controlar los registros contables.

    Anlisis de oportunidades financieras:

    Es indispensable conocer las herramientas que harn que nuestro ahorro se

    convierta en una inversin eficiente, para lo cual debemos estar atentos a lo

    que el mercado financiero ofrece en esta materia, buscando el menor riesgo

    con la mayor utilidad.

    Manejo del dinero:

    Contabilizar adecuadamente nuestros ingresos y gastos, as como analizar

    adecuadamente las formas de mantener un control del dinero, son opciones

    que se deben buscar al reunir los fondos familiares; una cuenta de cheques,

    una cuenta de dbito o el crdito a travs de una tarjeta, debern analizarse enbase a nuestra capacidad econmica y objetivos financieros. La disponibilidad

    de fondos y maximizacin de intereses son las caractersticas que debemos

    buscar cuando se trata del manejo de nuestro dinero.

    Inversiones y activos:

    Cada compra o inversin debe significar crecimiento en nuestras finanzas

    familiares. Se deben analizar en funcin de su productividad financiera, es decir

    comprar un bien inmueble ser ms productivo financieramente que adquirir un

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    10/16

    10

    bien que pueda depreciarse en el futuro. Conocer sobre inversiones nos dar

    las herramientas para lograr compras de inversin redituables en el tiempo.

    Pago de impuestos:

    Es indispensable conocer las caractersticas del pago de impuestos para

    cumplir ordenadamente nuestra contribucin, aprovechando la deducibilidad de

    los gastos que realizamos en nuestras actividades productivas.

    Procuramiento de fondos:

    Como lo mencionamos anteriormente, el manejo de nuestro dinero tambin

    debe considerar los fondos necesarios para cumplir con las obligaciones

    contradas como el pago de servicios en nuestro hogar, compromisos

    personales, satisfactores familiares, colegiaturas y otros gastos. Realizar unabuena planeacin de los fondos necesarios evitar invertir nuestro dinero sin

    considerar estos rubros vitales para el funcionamiento de nuestra familia y

    evitar incumplir con nuestras obligaciones crediticias.

    Maximizar utilidades:

    Este aspecto, no obstante se considera en la forma en que invertimos el

    ahorro, es importante enfatizar su importancia, ya que mantenindolo como

    objetivo ser la lnea de accin que nos llevar a conseguir nuestros objetivosen el menor tiempo posible. Conocer lo relacionado a la administracin de sus

    recursos, ser siempre recomendable para lograr sus objetivos financieros.

    ALCANCES EN RELACIN A LAS DECISIONES DEFINANCIAMIENTO

    Las decisiones de financiamiento, bsqueda de fondos o recursos,

    obtencin de dinero y otras tantas maneras de expresarlo, constituye por

    excelencia el campo del administrador financiero. Horas, das, semanas, aos y

    perodos enteros antes y despus de las guerras mundiales, han dedicado a este

    tema, los ms insignes maestros de las finanzas.

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    11/16

    11

    La teora y la prctica de las finanzas indican el camino a seguir, el cual se

    centra en la planificacin en trminos de tiempo y espacio, circunscritos al corto

    y largo plazo como medios de entendimiento y comprensin del tema. En primera

    instancia se tiene la elaboracin sobre base histrica de los presupuestos, lo que

    el autor ha denominado como ensayo terico, ya hoy llevado a la prctica

    Presupuesto Integral o la Interrelacin de los Presupuestos Operativos y

    Financieros, que no es otra cosa que la elaboracin por reas de la empresa,

    de los diferentes planes operativos y financieros, que llegan a consolidarse en el

    Presupuesto Integral o Presupuesto.

    1. La Inversin

    2. El Financiamiento3. La Administracin de los Activos

    Si el conjunto de temas de la administracin financiera debiera clasificarse

    sistemticamente en grandes temas, dichos temas seran los tres antes

    mencionados.

    Una definicin de Administracin Financiera debera abarcar en sntesis todo losealado anteriormente, por lo que, es difcil su construccin: La administracin

    financiera es una parte de la ciencia de la administracin de empresas que

    estudia y analiza, como las organizaciones con fines de lucro pueden optimizar:

    1. La adquisicin de activos y la realizacin de operaciones que generen

    rendimiento posible.

    2. El Financiamiento de los recursos que utilizan en sus inversiones y

    operaciones, incurriendo en el menos costo posible determinando como y

    cuando devolverlos a los acreedores, y retribuir a los inversores con

    ganancias en dinero y en bienes de capital, y

    3. La Administracin de los activos de la organizacin.

    Todo ello con el propsito de maximizar la riqueza del inversor y minimizar el

    riesgo de resultados desfavorables. Con este propsito, para evaluar el nivel del

    desempeo de la gestin financiera la firma dispone de indicadores como laliquidez, endeudamiento, rentabilidad, cobertura y apalancamiento, que le

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    12/16

    12

    permiten evaluar y controlar el proceso de Administracin financiera mediante

    diagnsticos peridicos.

    Rentabilidad

    La capacidad de generar beneficio, que implica tomar en cuenta aspectos

    como: el costo de oportunidad, el valor del dinero en el tiempo y las ganancias y

    prdidas originadas por la inflacin. La rentabilidad mide la variacin

    proporcional de la riqueza por unidad de tiempo

    El Riesgo

    La posibilidad de perder, el riesgo no se puede eliminar de un evento

    solamente se puede administrar

    VALUACIN PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Para hacerse tan valioso como sea posible para los accionistas, una

    compaa debe de escoger primero la mejor combinacin de decisiones sobre

    inversiones, financiamiento y dividendos. Si cualquiera de estas decisiones es

    parte del puesto del lector, usted se hallar participando en la modelacin del

    carcter de rendimiento-riesgo de su campaa y el valor de su empresa a ojos

    de los proveedores de capital. Se puede definir el riesgo como la posibilidad de

    que el rendimiento real se desve de lo que se esperaba. Constantemente se

    revisan las expectativas con base en nuevos datos respecto de las decisiones

    sobre inversin, financiamiento y dividendos de la organizacin. En otraspalabras, de acuerdo con la informacin acerca de estas tres decisiones, los

    inversionistas formulan expectativas respecto del rendimiento y riesgo

    involucrados en la tenencia de acciones comunes.

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    13/16

    13

    EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

    Recibir un sol hoy, no es equivalente a recibir un sol dentro de un mes, o

    un tiempo posterior, como tampoco es igual que haber recibido ayer o en un

    tiempo pasado, el elemento temporal en lainversin de dinero, aunque no hayainflacin ocambio en losprecios,el dinero recibido hoy vale ms que el mismo

    monto recibido en el futuro. Esto debido a una caracterstica muy particular del

    dinero, el de poderse multiplicar en el tiempo.

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml
  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    14/16

    14

    CONCLUSIONES

    Es preciso que junto a los alcances, que ya conforman un cuadro

    importante de aporte y crecimiento para las empresas, tambin se ponderen

    muchas de las situaciones que dentro de esos alcances, an determinan

    problemas por resolver en finanzas. Algunos autores los aducen a imprevistos o

    imponderables de orden interno y externo a la firma.

    La carencia de personal preparado. La insuficiencia de tecnologa. La

    infraestructura administrativa inapropiada para dar soporte a nuevos proyectos.

    Recursos financieros de difcil obtencin por razones externas, o por insolvencia

    de la empresa. Externamente, el factor ms complejo es la competencia, losproveedores, las ventajas de los ms antiguos y con posiciones financieras

    importantes que arrastran a los de situacin intermedia o baja. Factores

    atribuibles a decisiones gubernamentales tanto nacionales como regionales y

    municipales, tambin contribuyen a desequilibrar programaciones previas

    concebidas. Lo anterior, en buena medida puede resolverse al integrar y tomar

    en consideracin todos los aspectos inherentes a la organizacin, basado en la

    informacin y la comunicacin clara y oportuna.

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    15/16

    15

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    - http://www.academia.edu/6446288/Principios_de_Administracion_Financiera

    FINANZAS Y METODOS DE ADMINISTRAR LIBRO EIGER

    -LIBRO GESTION EMPRESARIALEIGER

  • 7/23/2019 Monografa Administracin Financiera

    16/16

    16

    ANEXOS