Monografia de Altares

8
“EL ARCO” EL MATERIAL CON QUE SE HACEN LOS ALTARES O “ARCOS” SON DE RAMA IGLESIA, QUE ABUNDAN POR ESTAS FECHAS, SU ARMAZÓN ES DE PALO DE SOL O DE OTATE, SE AMARRAN CON LA FIBRA YA EXPUESTA AL FUEGO DEL IZOTE, QUE ES UN VEGETAL MUY FUERTE Y DURABLE COMO EL BEJUCO, QUE SE VISTEN CON EL FOLLAJE DEL ÁRBOL RAMA IGLESIA. SE ADORNAN TRADICIONALMENTE CON FLOR DE CEMPASÚCHIL, FLOR DE MANO DE LEÓN, BOJOLITO, CORONAS U ARREGLOS FLORALES QUE HABRÁN DE COLOCARSE EN LAS TUMBAS DE LOS DIFUNTOS AL TERMINO DE LA CELEBRACIÓN. ES POR TRADICIÓN DESTINAR EL 30 DE OCTUBRE PARA CONFECCIONAR DICHOS ALTARES. SIMBÓLICAMENTE ES UN LUGAR DONDE ACUDEN LAS ALMAS DE LOS FIELES DIFUNTOS, DONDE SE OFRENDA CON PRODUCTOS TRADICIONALES DE LA REGIÓN: EN CADA HOGAR POR HUMILDE QUE ESTE FUERE, SE CONSTRUYEN DICHOS ALTARES, AUNQUE AQUÍ EN TEMPOAL, GENERALMENTE SON LLAMADOS “ARCOS” POR SU FORMA.

Transcript of Monografia de Altares

EL ARCOEL MATERIAL CON QUE SE HACEN LOS ALTARES O ARCOS SON DE RAMA IGLESIA, QUE ABUNDAN POR ESTAS FECHAS, SU ARMAZN ES DE PALO DE SOL O DE OTATE, SE AMARRAN CON LA FIBRA YA EXPUESTA AL FUEGO DEL IZOTE, QUE ES UN VEGETAL MUY FUERTE Y DURABLE COMO EL BEJUCO, QUE SE VISTEN CON EL FOLLAJE DEL RBOL RAMA IGLESIA. SE ADORNAN TRADICIONALMENTE CON FLOR DE CEMPASCHIL, FLOR DE MANO DE LEN, BOJOLITO, CORONAS U ARREGLOS FLORALES QUE HABRN DE COLOCARSE EN LAS TUMBAS DE LOS DIFUNTOS AL TERMINO DE LA CELEBRACIN.ES POR TRADICIN DESTINAR EL 30 DE OCTUBRE PARA CONFECCIONAR DICHOS ALTARES. SIMBLICAMENTE ES UN LUGAR DONDE ACUDEN LAS ALMAS DE LOS FIELES DIFUNTOS, DONDE SE OFRENDA CON PRODUCTOS TRADICIONALES DE LA REGIN: EN CADA HOGAR POR HUMILDE QUE ESTE FUERE, SE CONSTRUYEN DICHOS ALTARES, AUNQUE AQU EN TEMPOAL, GENERALMENTE SON LLAMADOS ARCOS POR SU FORMA.LA OFRENDALAS OFRENDAS SE AGRADECEN ALAS DEIDADES Y A LOS DIFUNTOS MISMOS LA INFLUENCIA DECISIVA QUE ELLOS EJERCIERON PARA QUE LAS COSECHAS FUERAN ABUNDANTES Y PARA QUE REINARA EL BIENESTAR EN EL HOGAR DE LOS PARIENTES VIVOS, ES POR ESTO QUE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS OFRENDAS SON BSICAMENTE LAS PRIMICIAS DE LAS COSECHAS DE LA HUASTECA, AS TAMBIN LOS PRODUCTOS DE ELLAS DERIVADOS: PEMOLES, ALFAJORES (PANES DE HARINA DE MAZ), TAMALES DE FRIJOL, CALABAZA, PALMITO, DE CARNES DE PUERCO, POLLO Y RES; NARANJAS, MANDARINAS, PLTANOS, LIMAS, TROZOS DE CAA DE AZCAR, DULCES DE CAGUAYOTE, PIPIN, Y EL TRADICIONAL CHOCOLATE.OTROS PRODUCTOS QUE TAMBIN APARECEN COMO ELEMENTOS DISTINTIVOS SON LOS INTRODUCIDOS POR LOS CONQUISTADORES ESPAOLES Y LOS PROVENIENTES DE OTRAS REGIONES DEL PAS: PANES DE HARINA DE TRIGO (FRUTA DE HORNO, PAN DE CAJA, PAN DE MUERTO), MANZANAS, PERAS, NUECES, CACAHUATES Y UNA GRAN DIVERSIDAD DE PRODUCTOS QUE FUERON DEL GUSTO DE LOS DIFUNTOS.ES NECESARIO DISTINGUIR QUE EL 31 DE OCTUBRE SE DEDICA A LOS CHIQUITOS(INDIVIDUOS ACAECIDOS A CORTA EDAD) POR LO QUE LOS PRODUCTOS OFRENDADOS ESE DA SON LOS PROPIOS PARA LOS NIOS. LOS DAS 1, 2 Y 3 DE NOVIEMBRE SE DESTINAN PARA LA CELEBRACIN DE LOS GRANDES POR LO QUE EN ESOS DAS LAS OFRENDAS ESTN CONSTITUIDAS POR LOS PRODUCTOS PROPIOS DE LOS ADULTOS.LAS FLORESLAS FLORES CON QUE SE ADORNA EL ARCO SON: PRINCIPALMENTE LA FLOR DE CEMPASCHIL QUE SIGNIFICA FLOR DE MUERTO CON LA QUE TRADICIONALMENTE SE FORMAN CAMINOS CON SUS PTALOS QUE CONDUCEN DESDE EL ALTAR HASTA LA CALLE, QUE SUPUESTAMENTE ES LA GUA PARA LA LLEGADA DE LAS ALMAS A SU HOGAR. TAMBIN SE COLOCAN LA FLOR DE MANO DE LEN Y BOJOLITO.LAS VELAS:EN LOS ALTARES INVARIABLEMENTE SE ENCUENTRAN LAS VELAS O VELADORAS. A CADA DIFUNTO DE LA FAMILIA SE LE OFRECE UNA DE ELLAS Y UNA EXTRA PARA EL ANIMA SOLA O EN PENA (DIFUNTO ANNIMO QUE NO TIENE QUIEN LE OFRENDE O BIEN QUIEN POR PECADOS MAYORES SE GANO EL CASTIGO DE PENAR). LAS VELAS TIENEN LA FUNCIN DE ILUMINAR EL CAMINO QUE CONDUCE EL ALMA DE LOS MUERTOS DESDE EL MUNDO DE TINIEBLAS EN QUE HABITAN HASTA EL MUNDO TERRENAL, ASTA EL ALTAR DONDE SE ENCUENTRA LA OFRENDA PARA ELLOS DEPOSITADA. GENERALMENTE ELLAS SE ENCUENTRAN SOBRE EL ALTAR, AUNQUE EN ALGUNOS CASOS SE COLOCAN EN EL PISO FRENTE AL ARCO INCRUSTADAS EN UN TALLO DEL PLTANO.SE ENCIENDEN EL DA 31 LAS DESTINADAS A LOS DIFUNTOS PEQUEOS Y A PARTIR DEL DA 1 DE NOVIEMBRE PARA LOS MAYORES. CON EL PROPSITO DE QUE LAS ALMAS DE LOS MUERTOS ESTN DURANTE TODA ESTA CELEBRACIN CON SUS PARIENTES VIVOS, SE ADMINISTRAN LOS PERIODOS DE ENCENDIDO (MAANA, MEDIODA Y NOCHE) DE TAL FORMA QUE EL CONSUMO FINAL DE LA DE LOS MAYORES SE VERIFIQUE EL DA 3 DE NOVIEMBRE.AL APAGARLAS SE TIENE SUMO CUIDADO DE HACERLO CON DOS FLORES DE ROSA DE MUERTO, EVITANDO APAGARLAS CON SOPLIDOS PUES SE CREE QUE POR ESE MOTIVO LAS ALMAS SE ESPANTAN Y SE ALEJAN DEL HOGAR.EL COPALUNA VEZ QUE SE HAN COLOCADO LOS PRODUCTOS EN EL ALTAR, SE ENCIENDEN LAS VELAS, EN SEGUIDA EL JEFE DE LA FAMILIA ESPARCE EL COPAL SOBRE LOS PRODUCTOS Y SOBRE EL ALTAR MISMO. ACCIN QUE SE INTERPRETA COMO LA PLEGARIA, COMO LA ORACIN QUE CONLLEVA EL PENSAMIENTO MAS SUBLIME DEL SER VIVO QUE SE REENCUENTRA, A TRAVS DE LOS PERFUMES CON SUS SERES QUERIDOS QUE YA PARTIERON. SUELE ACOMPAARSE ESTA CEREMONIA CON EL LANZAMIENTO DE LOS COHETES.POSTERIORMENTE SE SIRVEN LOS PRODUCTOS A LOS VIVOS, FAMILIARES Y AMIGOS QUE HAN SIDO INVITADOS PARA COMPARTIR ESTAS OFRENDAS YA SABOREADAS POR LOS MUERTOS.ELEMENTOS DECORATIVOSTAMBIN SUELEN ENCONTRARSE COMO ELEMENTOS DECORATIVOS LAS CORTINAS O CINTAS DE PAPEL DE VIVOS Y ALEGRES COLORES. CORONAS Y PAPEL PICADO.LAS IMGENESOTRO ELEMENTO DISTINTIVO DE LOS ALTARES SON LOS MOTIVOS RELIGIOSOS APORTADOS POR LA RELIGIN CRISTIANA: IMGENES, CUERPOS, ROSTROS, FOTOGRAFAS DE LOS SERES QUERIDOS QUE YA FALLECIERON.EN EL SENO DE LOS HOGARES, FRENTE AL ALTAR, CADA MAANA, CADA MEDIODA, Y CADA NOCHE DE ESTA FESTIVIDAD, SE DESARROLLA UN PEQUEO CEREMONIAL CARGADO DE UNA GRAN DOSIS DE ESPIRITUALIDAD Y, POR ENDE, DE FE A TRAVS DEL CUAL SE HACE EL OFRECIMIENTO DE LOS DIVERSOS PRODUCTOS ALAS DEIDADES Y A LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS.LOS COHETESEN LAS PRIMERAS HORAS DEL 31 DE OCTUBRE EMPIEZAN A ESCUCHARSE LAS EXPLOSIONES DE LOS COHETES QUE SE LANZAN AL AIRE CON EL PROPSITO DE SEALAR EL CAMINO QUE HABRN DE SEGUIR LOS ESPRITUS BIENHECHORES Y LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS PARA REENCONTRARSE CON SUS PARIENTES VIVOS EN SU ENTORNO A LOS HOGARES DE LOS QUE PARTIERON. POR OTRO LADO SE INTERPRETA QUE ESTAS EXPLOSIONES SON RECURSOS QUE PERMITEN ASUSTAR A LOS ESPRITUS MALIGNOS DE LAS INMEDIACIONES DEL HOGAR, ALEJANDO CON ELLO LAS ACCIONES NEGATIVAS QUE DE ELLOS PUDIERAN DERIVARSE.