Monografia de Cuadros y Graficos de Variables Cualtitativos.

download Monografia de Cuadros y Graficos de Variables Cualtitativos.

of 5

description

estadistica

Transcript of Monografia de Cuadros y Graficos de Variables Cualtitativos.

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del

    Fortalecimiento de la Educacin

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES , FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

    Centro Uladech : PIURA

    Asignatura:

    Estadstica General

    Docente:

    Lic. Hugo Luis Chunga Gutirrez

    Tema:

    Cuadros Y Grficos De Variables Cualitativas

    Integrantes:

    Ojeda Antn Rashell

    Jibaja Sondor Junior

  • INTRODUCCIN

    Cuando estamos interesados en estudiar alguna caracterstica de una poblacin (peso, longitud de las hojas, indicadores de contaminacin, etc.) lo ms completo es, evidentemente, estudiar la poblacin entera. Pero esto suele requerir demasiado tiempo y demasiado dinero. Otras veces, el estudio de un elemento es destructivo, con lo cual es imposible hacer un anlisis de toda la poblacin (nos quedaramos sin poblacin). Por tanto, normalmente, nos conformaremos con un conocimiento parcial de la poblacin. Esto lo conseguiremos observando unos cuantos elementos y viendo como es o cunto vale en ellos esa caracterstica que nos interesa. Este conjunto de elementos que observamos es lo que llamaremos una muestra de la poblacin.

    OBJETIVOS La presente monografa tiene como objetivo bsico de la Estadstica Descriptiva para una variable es hacer una descripcin lo ms sencilla posible de los resultados obtenidos en la muestra. Esta descripcin se har mediante representaciones grficas y mediante resmenes numricos. De forma general, se piensa que el objetivo del paradigma en que se apoya la investigacin cualitativa es el de proporcionar una metodologa de investigacin, que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida. De aqu que el objetivo principal del investigador sea el de interpretar y construir los significados subjetivos que las personas atribuyen a su experiencia.

    JUSTIFICACION

    La investigacin cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situacin o problema. La misma procura por lograr una descripcin holstica, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. A diferencia de los estudios descriptivos, correlacinales o experimentales, ms que determinar la relacin de causa y efectos entre dos o ms variables, la investigacin cualitativa se interesa ms en saber cmo se da la dinmica o cmo ocurre el proceso de en qu se da el asunto o problema.

    IMPORTANCIA La importancia del presente tema de investigacin radica en que al identificar las variables

    cualitativas, podemos entender de diferentes formas, como es que la estadstica general se

    enfoca en el estudio de las variabilidades objetivas en el campo estadstico.

  • CUADROS Y GRFICOS PARA VARIABLES CUALITATIVAS

    Una variable respuesta es cualitativa cuando solo puede clasificarse en categoras no numricas. Ejemplos de variables cualitativas son el color de los ojos de las personas de una ciudad, la Facultad o Escuela en la que estn matriculados los estudiantes de una Universidad, etc. En este caso solo podemos hacer representaciones grficas. Su objetivo es dar una idea visual sencilla de la muestra obtenida. Naturalmente, hay una gran variedad de representaciones graficas: diagramas de barras, diagramas de sectores. Todas ellas son muy sencillas de comprender y de interpretar. Variable cualitativa ordinal: La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo, leve, moderado, grave Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores o el lugar de residencia. Los grficos ms usuales para representar variables de tipo nominal son los siguientes: Diagramas de barras:

    Figura1.1: Diagrama de barras para una variable cualitativa.

    Diagramas de sectores: Se divide un crculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada clase le corresponde un arco de crculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa.

    Figura1.2: Diagrama de sectores

  • Distribucin de frecuencias de la variable cualitativa:

    EJEMPLO:

    Realiza un diagrama de sectores para los siguientes datos:

    Solucin:

  • CONCLUSION

    Despus de haber brindado esta informacin acerca de grficos y cuadros de variables cualitativas, clasificacin y las diferentes tcnicas que la misma utiliza para estudiar una determinada poblacin, podemos sintetizar lo siguiente: La investigacin cualitativa trata, por tanto, del estudio sistemtico de la experiencia cotidiana. Tradicionalmente se consideraba til para el trabajo descriptivo o exploratorio de antroplogos y socilogos; no obstante, el desarrollo metodolgico de los ltimos veinte aos ha abierto las posibilidades que van desde la descripcin pura a la generacin de teoras en diversos niveles y trascendido a otra ciencias. La investigacin cualitativa enfatiza el estudio de los procesos y de los significados, se interesa por fenmenos y experiencias humanas. Da importancia a la naturaleza socialmente construida de la realidad, a la relacin estrecha que hay entre el investigador y lo que estudia, adems, reconoce que las limitaciones prcticas moldean la propia indagacin. Es claro, que la metodologa cualitativa est fundamentada principalmente por el paradigma constructivista y hay que sealar que sta es diferente a la tradicional o cuantitativa. El mundo social es complejo y la vida cotidiana dinmica, no se puede reducir a variables, ni separar sus partes de manera artificial, la metodologa se tiene que encargar de esto. Por otro lado, mientras que la metodologa cuantitativa se refiere al estudio de los procedimientos y al acto de recoger datos, la cualitativa cubre la totalidad del proceso de investigacin, que se verifica y ajusta al mundo emprico.

    BIBLIOGRAFIA:

    http://www.une.edu.pe/dev/investigacion.

    http://dta.utalca.cl/estadistica/ejercicios/interpretar/Metodos/ejer_pro

    pu_var_cualitativas -INSTITUTO DE MATEMATICA Y FISICA

    http://www.uv.es/~mamtnez/AECS- Universidad Cardenal Herrera

    play.google.com/store/books/details/JJOS_M_BACHERO_NEBOT_

    Estadstica_descriptiva_y_noc?id=2XCAdzmz8HwC

    http://www.eumed.net/cursecon/libreria/drm/1h.htm