Monografia Fase de 5 Etapas

7
  "#$#%&'()' ('*+ ,+ - +.'/'* 0/1234 .25 *6733789 .+"'! #$%& '( )*(+,(% -*.,*/0.(%1 )$.&#,:;;)#$ 2. ,/0,034(+,& '( (%,( ,(30 50%0'& (+ .0 #60%( '( 7 (,0)0%1 %(/8 ,/0,0'& 03).403(+,( (+ (%,0 3&+&9/06 :0; (. #<&/ =*(1 ( % 43)&/,0+,( (. *%& '( (%,&% 34%3&% (+ .0 )/((>0+9(.4?0-4&+; '&+'( %( )*('( (%,*'40/ (%,( ,(30; )0/0 .*(9& )&+(/ ,&,0.3( +,( (+ )/0-,4-0 (+ .0 (,0)0 '( .0 (>0+9(.4?0-4@+A B&+%4'(/0+'& %4(3)/( .0 /(,4/0'0 )/&9/(%4>0 -&3& &5C(,4>& 64+0.A DB@3&E .&% )*(+,(% -*.,*/0.(% %( '(%0//&..0/0+ 4+-.*%& -&+ (C(3).&% 58%4-&%; )0/0 (. 30F&/ (+,(+'434(+,& F 0).4-0-4@+ (+ (%,( ,/050C& G*( 3*(%,/0 .0 30+(/0 '( 4+-.*4/.& '(+,/& '( +*(%,/0 (%,/0,(940 )0/0 0.-0+?0/ *+0 '(,(/34+0'0 (,+40A B&3& .0 34%4@+ +(-(%4,0 '( (%,0 H(//034(+,0 G*( +&% 0-(/-0 0 .0 4'4&%4+-/0%40 '( -0'0 )*(5.&A I&% /(.0-4&+0; +&% 0-(/-0 '(%'( *+ )*+,& '( >4%,0 -*.,*/0. )0/0 60-4.4,0/ (. )/&-(%& '( (>0+9(.4?0-4@+A J+-.*%& '(+,/& '( +*(%,/0% )/&)40% 49.(%40% .&-0.(%; -&3& )*('(+ 60-4.4,0/+&% (. ,/050C& (+ .0 (>0+9(.4?0-4@+ '( .0% )(/%&+0% F G*( ..(9*(+ 0 -&+&-(/ -.0/03(+,( (. (>0+9(.4& '( K(%L%A M( /(6(/4/8 ,0354N+ 0 .&% )(.49/&% G*( )*('( ,/0(/ .0 30.0 43).(3(+,0-4@+ G*( %( H090 '( (%,0 H(//034(+,0; F0 G*( %4 +& .& '(,(-,03&% -.0/03(+,(; (+ >(? '( (O)/(%0/ .0 >(/'0' '( P4&%; )&'(3&% -/(0/ %4+-/(,4%3& -&+ (. 0+434%3&; G*( )&/ .& 9(+(/0. %( (+-*(+,/0 (+ .&% )*(5.&%A Q*(+& %( (O)&+'/8 '( .&% )*(+,(% -*.,*/0.(% (+ %* 6&/30 F '(%0//&..&; )0/0 %(/ *,4.4?0'& (+ .0 34%4@+ '( P4&% F %* 49.(%40A

Transcript of Monografia Fase de 5 Etapas

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 1/7

MONOGRAFIAFASEDE5ETAPAS(Prof.TomSteffen)

TEMA:“Usodepuentesculturales”

INTRODUCCION

El tratamiento de este tema basado en la “fase de 5 etapas” será tratado

ampliamenteenestamonografía, el “PorQue” es importante eluso de estos

mismosen lapreevangelizacion,dondesepuedeestudiarestetema,paraluego

poner totalmente enpracticaen la etapade la evangelización. Considerando

siemprelaretiradaprogresivacomoobjetivofinal.

¿Cómo? los puentes culturales se desarrollaran incluso con ejemplos básicos,

paraelmayorentendimientoyaplicaciónenestetrabajoquemuestralamanera

deincluirlodentrodenuestraestrategiaparaalcanzarunadeterminadaetnia.

Comolamisiónnecesitadeestaherramientaquenosacercaalaidiosincrasiade

cada pueblo. Nos relaciona, nos acerca desdeunpunto de vista cultural para

facilitarelprocesodeevangelización.Inclusodentrodenuestraspropiasiglesias

locales,comopuedenfacilitarnoseltrabajoenlaevangelizacióndelaspersonas

yquelleguenaconocerclaramenteelevangeliodeJesús.

Sereferirátambiénalospeligrosquepuedetraerlamalaimplementaciónquese

haga de esta herramienta, ya que si no lo detectamos claramente, en vez de

expresarlaverdaddeDios,podemoscrearsincretismoconelanimismo,quepor

logeneralseencuentraenlospueblos.

Buenoseexpondrádelospuentesculturalesensuformaydesarrollo,paraser

utilizadoenlamisióndeDiosysuiglesia.

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 2/7

DESARROLLO

Laproblemáticaactual

Demodomuypersonal,creoquehoyendíalasagenciasmisioneras,lasiglesias

queenvíanasusmisioneros,nimisionerosindependientesdeunadeestas.Esta

tan preocupadode llevar ohaceruna estrategiapensando enuna retiradaen

algúnmomento,solo sepiensa enque elespíritusantomostraraelmomento

justoypreciso,tantoparaquedarseoparaemigrardelcampo.Si,enparteesuna

buena opción que debemos tomar en cuenta siempre, pero ¿no seria mejor

entrarconunaestrategia? Asíleañadimosorden,estructura,cuerpoanuestro

trabajo planificando, dando objetivos, cumpliendo metas, evaluando nuestro

trabajo,etc.

Déjamedarunejemplo:Cuandounaempresaquiereentraraunmercadonuevo,

noestudiaasuscompetidores,estudialaeconomía,mirasusrecursos,yenbase

a esto escoge suestrategia para adentrarse enunnuevomercadoy competir

para ganar. Es cierto, nosotros no somos una empresa, pero podemos ser

ordenadosytrabajarconlascosasclaras.

Muchosmisioneros tomaneldesafío, saleny llegan alcampo, y nosabenpor

dondeempezaryquehacer.Establecerunaestrategiaesunaherramientamuy

importanteeneltrabajomisionero.

Debido a esta problemática actual quiero comenzar pensando en el curso

realizadomirando con buenos ojos la retiradaprogresiva como estrategia de

entradaaunlugar.

Eluso depuentes culturalesenlaMISION: Esuntema fundamentalque el

misionerodebeconsiderar,lacreacióndepuentesculturales,podrácrearenun

futurolaposibilidaddenexoparalaevangelizacióndeunadeterminadaetnia.La

vidaenteraenelplanetatienesusculturase inclusosubculturas,lascualesdan

unaidentidadalospueblosquehabitannuestroplanetayesdevitalimportancia

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 3/7

para la misión contemporánea la habilidad de establecer el uso de puentes

culturalesquenosfacilitenlaetapadeevangelización.

La ideaes tomarse de labasedepuenteso analogías redentoras que puedan

acercarnos al punto de dar a conocer a nuestro señor Jesucristo con elsignificadoprofundodelapalabradeDios.

¿Porquépuentesculturales?

Porquecada pueblo,tribu,grupoétnico,ypersonastienen idiomasdiferentes,

creencias diferentes, piensan políticamente diferentes, sus economías son

diferentes, historia o trasfondo diferentes, etc. Esto nos hace ser unos

antropólogosbiendispuestoalestudiodeculturas,cosmovisiónyadaptaciónde

ellaspararealizarmiestrategiadeevangelización.

Puentes culturales para crear conexiones entre ideas, conceptos, simbología,

narrativas,etc.Quenospermitanacercarnosdemejormaneraalacosmovisión

delosgruposétnicoseinclusoennuestropropioambiente,dondemuchasveces

pasamos por alto esta herramienta que nos puede facilitar el trabajo de la

evangelización.Elencuentrodepuentesculturalesserádegranbeneficioparaelmisionero,ya

queseránunavíaanalógicaparallamaraatenciónvalores,moralidad,intelecto,

espiritualidad,religión,vida,etc.Quedeterminaraelentendimientodelaverdad

deDios.

 Algunosejemplosclarosyverdaderos

-UngranamigoypastorquetrabajaenelsurdeChileentrelasetniasmapuches,

“MiguelSalas”,mecomentabaqueunadelascosasqueeltomoencuentacuando

recién llego a estas comunidades fue el tema de los “machis”. Estos hacen

sanacionesdelcuerpoatravésdehierbas,ritos,muchosdeellosloconsideran

untipodemediadorentrelagentedelpuebloylosdioses.

Meparecequeensumomentomiamigosediocuentaqueahíhabíaalgoqueel

podíausar al explicar lamediación de Jesúspor nosotros, loque significa su

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 4/7

sacrificio,vida,muerteyresurrección.tomoelejemploycreounpuentecultural

básico para laevangelización deesta etniay conmucho resultado.Aunque la

ideateológicanoescompleta,seguroquehayunentendimientobásico.

-Miotroamigoquetrabajaconmusulmanes,“Bill Jones”ensuclasey sulibro

“PuentesalIslam”hacereferenciaalateologíaparahacerunnexo.Elexpone

que no deberíamos asustarnos por el uso del nombre Dios (allá) cuando

hablamos del Dios cristiano, ya que para ellos Abraham es el hombre mas

importanteyrespetadodelantiguotestamento,yqueeselmismoqueconverso

coneste,aligualqueparaloscristianos.Deahípuedensurgirmuchosdiálogos

conrespectoanarrativasdelantiguotestamento.LoquedebemoscuidaresquejuntospuedanacercarsealDiosJehová.

-YporultimorecuerdoelejemplodeTomSteffenensuclase,lostrespaloscon

sangreenunritosacrificialdelosIfugaoqueTomtomoparahablardelsacrificio

de Cristo, y prácticamente hacer una analogía con un rito perteneciente a su

propiacreencia.

Estudios de puentes culturales desde la etapa de la

preevangelización

Tomandoencuentaquelaetapadelapreevangelizaciónescuandoelequipooel

misioneroestayaenellugarocampoparadesarrollareltrabajo.Sedebepensar

enaprenderelidioma,sucultura,hayunaciertacercaníaconlaspersonasdela

etniaysededicamuchoenobservarcomosecomportan,cualessonsuscriterios

en cuanto al trato del uno al otro, conocer su pirámide de valores, como se

relacionan,comopuedenconsiderarsusamistades,etc.

Enestaetapadebecomenzarelestudiodepuentesculturales,esenestaetapade

lafasede5,enlacualelmisionerodebeestaratentoalas facilidadesquenos

entregaranellosmismosa travésdesucultura,maneradecomportarseyvivir.

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 5/7

Como podemos realizar un modelo de analogías culturales que faciliten la

exposición del evangelio a la determinada etnia. Por lo tanto, nuestra

observación,estudioserádegranimportanciaenestaetapadepoderdescubrir

lospuentesculturales.Cada misionero debe estar sensible a la cultura y atento a las posibilidades

entregadaspor ellosmismos.Enestaetapaquizás sea importante tomarnota

conmuchocuidadocuandonotamospuentes,yaquepuedenserolvidadasconel

tiempo,yluegopensadasparaimplementaciónydesarrollodecadaunadeellas.

Estatareaamientenderesdevitalimportanciayquenosepuededejarpasar

comounmerodetalle, yaqueenelcampolasoportunidadesavecessehacen

muypocas ysipodemossacarprovechode estaherramientamaximizando supotencial,meparecequeesdegranvaloragregadoparalapróximaetapaquees

laevangelización.Debemosconvencernosqueestosexistenyquesuusotraerá

beneficios medibles en el tiempo. El estar expectantes u observadores a los

detalles del entorno hacen que en esta etapa se consigan algunos puentes,

además que al mismo tiempo estamos ganando su confianza, su respeto y

haciéndonos parte de su vida diaria. Quizás hasta ahora no han sido

considerados como una verdadera oportunidad entre los misioneros en elcampo,perohoy,cuandolaevangelizaciónsufreuncambiodebase,puedeserla

herramientaquelleva y acercaa lospueblosaDios. Personalmente considero

queestetema“Elusodepuentesculturales”enlamisión,Puedeserconsiderado

dentrodeestaetapacomomuyimportantedeacuerdoalohabladoyestudiado

ennuestra clase con “Tom”. Dehecho elmismo sugirió este tema,el cualme

llamolaatenciónymehizomeditarenestaherramienta.

Suusodesdelaetapadeevangelismo

Considerando que la etapa de evangelismo marca el inicio de nuevas

comunidadesde fe,identificandolaspersonasclavesolideresclaves,habiendo

observado su cultura, sistema de comunicación, etc. Debemos aplicar lo que

estudiamos en laetapa anterior, preevangelismo, el usodepuentesculturales

paralaevangelizaciónefectiva,esdecir,enestaetapaponerlosenpractica.

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 6/7

Después de haber identificado los puentes culturales, haberlos estudiado

detenidamenteymeditadolamaneradeimplementarlos,suusoesinminente.

En esta etapa hay un acercamiento mas fuerte, ya tenemos echa algunas

relacionesconlosnacionales,paso tiempoconpersonasclavesde laetnia, loscualesmedaránrespetoeinfluenciaenunplazodeterminado.Acercaralagente

alconocimientodenuestroseñoratravésdeestosseráundesafío.

Laeleccióndemigrupodepuentesculturalesyasehadecidido,sehaestudiado,

meditado y ahora se planificara para la implementación de estos puentes, es

decir, poner en practica frente a la gente que también en este momentome

escuchara.

Para mi esta etapa me da la facilidad de compartir mas con ellos, hay masconfianza, por ende mas atención e importancia. Esto puede ser clave para

hablardehistorias,narrativas,analogíasquemeacerquendemaneraclarapara

presentarunevangelioclaro.Estaherramientaseráocupadaenestaetapade5

fases, con lamirada enmi retiradaprogresiva que vimos enel curso mismo,

considerandoqueestameayudaraaplantarlaiglesiaatravésdelevangeliode

Jesucristo.Debemosusarestospuentes,peroalmismotiempotenercuidadoen

eluso,paraquenosepresteparamalosentendidos,porquedenoexplicarbiense puede ver desvirtuada nuestra conexión, nexo o puente, al cual estamos

llamandoaatención.Elusodepuentesdebeserclaro,sencillo,fácildeentender,

yllamativoparaelnacionaloreceptordelmensaje.

Elusodepuentesenlaevangelizacióntraeráunaherramientamasdentrodeun

abanico importante de oportunidades para aprovechar y desempeñar. Los

peligrosquepuedetraerlamalaeleccióndeestospuentes,inclusopuedeayudar

alsincretismoquesecreamuchasvecesenlospueblos.

La creación y visualización de estas ventajas deben ser bien estudiadas para

luegoponerlasenpracticayserrealmenteefectivosenlaevangelizaciónatravés

deestos.

5/10/2018 Monografia Fase de 5 Etapas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-fase-de-5-etapas 7/7

CONCLUSION

El usodepuentes culturalesen lamisiónesdegranimportancianosepuede

dejar en el baúl de las herramientas guardado, al contrario debe ser una

herramientaconstanteennuestraetapadeestudioenlapreevangelización,para

poderdespuésenlasiguienteetapadeevangelismo.Tirarloalamesacomoun

recurso que traerá buenos resultados al formar nexos entre una cultura y laverdaderaenseñanzadelapalabradeDios,lacualqueremosqueseaclarayfiel

almensajedeJesús.

Nuestramiradaconstantealobservarlavidadelasetniasopueblosaloscuales

queremos llegar con el evangelio de Cristo, debemos fijarla con los lentes

culturales para impactar su cosmovisión y dentro de la amplia gama de

herramientas, podemos echar mano al uso de analogías redentoras, puentes

culturales, que sean capaz de darme un valor agregado en el proceso de laevangelización que por lo general es monótona y a veces hasta agresiva por

conseguirunobjetivodesesperado.

Me parece que si creamos las instancias de hacer este trabajo siendo

intencionadosencrearrelacionesdeestrechezconlosnacionales,conocerlos,

sabercomoaprenden,piensan,viven,comparten,etc.Daremosungransaltoal

crearunambientedeaprendizajesanoyreconozcanalseñoryDiosJesucristo.