MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

7
MONOGRAFIAS 6TO CURSO – 2013 COMPUTACIÓN ELABORAR UNA MONOGRAFÍA CON UNO DE LOS TEMAS ABAJO SEÑALADOS APLICACIONES LIBRE OFFICE 3 1. WRITER 2. CALC 3. IMPRESS 4. BASE 5. DRAW 6. MATH PARTES DE LA MONOGRAFIA: CARATULA INDICE DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS MARCO TEORICO DESARROLLO DE LA MONOGRAFIA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ANEXOS Y BIBLIOGRAFÍA EXPOSICIÓN: DÍA DEL EXAMEN QUIMESTRAL PARA LA EXPOSICIÓN PRESENTAR TODO EL MATERIAL EN UN CD LAS CALIFICACIONES PARCIALES SE LAS REALIZARA EN CADA CLASE. EL DESARROLLO DE LA MONOGRAFÍA SE LO REALIZARA EN EL COLEGIO. ORGANIZAR LOS GRUPOS POR AFINIDAD, UN GRUPO POR TEMA 6TO-A 6TO-B 5 GRUPOS DE 4 PERSONAS 4 GRUPOS DE 4 PERSONAS 1 GRUPO DE 5 PERSONAS 2 GRUPO DE 5 PERSONAS

Transcript of MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

Page 1: MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

MONOGRAFIAS 6TO CURSO – 2013

COMPUTACIÓN

ELABORAR UNA MONOGRAFÍA CON UNO DE LOS TEMAS ABAJO SEÑALADOS

APLICACIONES LIBRE OFFICE 3

1. WRITER2. CALC3. IMPRESS

4. BASE5. DRAW6. MATH

PARTES DE LA MONOGRAFIA:

CARATULA INDICE DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS MARCO TEORICO DESARROLLO DE LA MONOGRAFIA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ANEXOS Y BIBLIOGRAFÍA

EXPOSICIÓN: DÍA DEL EXAMEN QUIMESTRAL

PARA LA EXPOSICIÓN PRESENTAR TODO EL MATERIAL EN UN CD

LAS CALIFICACIONES PARCIALES SE LAS REALIZARA EN CADA CLASE.

EL DESARROLLO DE LA MONOGRAFÍA SE LO REALIZARA EN EL COLEGIO.

ORGANIZAR LOS GRUPOS POR AFINIDAD, UN GRUPO POR TEMA

6TO-A 6TO-B5 GRUPOS DE 4 PERSONAS 4 GRUPOS DE 4 PERSONAS1 GRUPO DE 5 PERSONAS 2 GRUPO DE 5 PERSONAS

Page 2: MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

COLEGIO TECNICO AGROPECUARIO “EDUARDO SALAZAR GÓMEZ”NORMALIZACION DEL TRABAJO DE MONOGRAFÍA

ESTRUCTURA GENERAL

1. CARATULA (PORTADA)2. INDICE3. DEDICATORIA4. AGRADECIMIENTO5. INTRUDUCCIÓN6. OBJETIVOS GENERALES (1 objetivo)7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (3 objetivos)8. MARCO TEÓRICO

3.1. ANTECEDENTES3.2. CAPITULO 1

Contenido----------------------------------

3.3. CAPITULO 2Contenido----------------------------------

3.3. CAPITULO 3Contenido----------------------------------

9. CONCLUSIONES10. RECOMENDACIONES11. BIBLIOGRAFIA12. ANEXOS

Los anexos, o apéndices de obras literarias, científicas, o leyes y normas, que amplían la información sobre la misma,

TEXTO GENERAL

Consideraciones respecto al formato, tipo de letra, espacios entre otros

Se debe utilizar hojas de color blanco sin relieves o diseños en formato A4 de 75g para documentos no impresos conserve el formato A4.

TITULOS Letra Arial 18 Alineación Izquierda

SUBTITULOS Letra Arial 14 Alineación Izquierda

Texto General Letra Arial 12

Espacio sencillo entre líneas y ocupando una sola cara de la hoja.

La alineación del texto debe ser completa o justificada.

Page 3: MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

Todos los párrafos del documento comienzan en el margen izquierda, sin dejar sangrías, dejando un espacio adicional entre párrafos.

Si se tiene varios capítulos, cada nuevo capítulo debe empezar en una nueva hoja.

La paginación del trabajo se hace con números arábigos consecutivos, hasta la última página del documento (excepto la portada), ubicados en el margen inferior derecho.

Cuando sea necesario resaltar algún texto se puede usar la negrilla o la cursiva.

El documento escrito debe tener una presentación impecable, organizada, sin errores ortográficos, con una redacción clara que permita una fluidez en la lectura

Page 4: MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

MARGENES

Page 5: MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

EJEMPLO DE LA CARATULA

Page 6: MONOGRAFIAS 6TO CURSO_2013

CORREO ELECTRONICO:Para dudas e inquietudes

[email protected]