MONOLOGANDO

15

description

TRABAJOS DE ALUMNOS/AS DE SEXTO

Transcript of MONOLOGANDO

Page 1: MONOLOGANDO
Page 2: MONOLOGANDO

LA SEMANA :Buenos días, como sabéis la escuela empieza el lunes y acaba el viernes.Los días de la semana son :Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Si os fijáis bien vamos a la escuela los días que acaban en s.Y los niños tenemos unas ganas locas de que llegue el fin de semana para salir a jugar y acostarnos un poco más tarde; cuando llega el viernes decimos :“¡Que sean las 14:00!”

Para irse, seguro. CLARA DOU LARA LARA.

- ¡Vicente! ¡Vicente! ¡Vicente! Venga que vamos a llegar tarde a clase

de ballet. Pero dónde te has metido. Qué haces viendo la televisión,

venga que tenemos que ir a clase de ballet. ¿Por qué no podemos?.

¿Porque se ha puesto la profesora enferma? ¿Y qué le ha pasado?

¿Han dicho si está bien? Bueno, pues vamos a andar. ¿Que juega el

Madrid con el Barca? Venga vamos a pasar por el hospital a ver si

vemos a la profesora de ballet. ¡Me has engañado para no ir a ballet!

A mí no me importa si juega el Madrid vs Barca. A los

vecinos se lo digo.

José Ramón López Garrido

Mi tema es el fin de semana. El fin de semana son esos dos días y medio

sin hacer nada, bueno la verdad es que si que hacemos algo como por ejemplo,

Page 3: MONOLOGANDO

los deberes, estudiar, ir a misa... etcétera. A todos nosotros nos gusta el fin de

semana, y siempre estamos deseando que empiece el viernes y que den las dos

de la tarde para salir del colegio. Cuando llegamos a casa lo primero que

hacemos es tirar la mochila, encender la televisión y tumbarnos en el sillón,

hasta que mamá nos llama diciéndonos que pongamos la mesa para comer.

Nosotros siempre contestamos lo mismo, ¡ya voy!, pero nunca vamos, y

siempre acaban poniendo la mesa los padres. Cuando tenemos muchos deberes

solemos comer a traga nudo, para luego salir con las amigas y disfrutar los dos

días que nos quedan. En algunos casos aunque tengamos muchos deberes y nos

toque comer lentejas, que algunos no les hacen mucha gracia como a mi,

tardamos horas y horas en comer, normalmente comemos de lenteja en lenteja,

como si las estuviéramos contando, con todas las que caven el la cuchara

siempre solemos coger la puntilla. Bueno ya no me lío más, espero que os aya

gustado, adiós.

LORENA CHAVES ROMERO

Son las seis de la tarde y me encuentro en mi casa haciendo los deberes. De

pronto llaman al timbre. Son mis amigos y me pregunto: ¿habrán hecho los

deberes ya? ¿No los han hecho? ¿Los harán después? Bueno salgo a abrir la

puerta y se lo pregunto. Ya en la puerta les pregunto que si ya han hecho

todos los deberes y dicen que sí. Les digo que yo tengo que terminarlos aún,

que dónde van a estar. Dicen que en el parque amarillo y yo les digo que me

esperen allí. Entro corriendo a terminarlos y cuando los termino salgo y me

dirijo hacia el parque amarillo. Cuando llego mi sorpresa es que no están y me

pregunto: ¿estarán en la calle de Agustín? ¿En la plaza? O tal vez en el paseo?

Me dirijo hacia la calle de Agustín y no están. Después voy a la plaza y

Page 4: MONOLOGANDO

tampoco están. Finalmente me dirijo al paseo y efectivamente allí están todos:

Agustín, Ilde, Sergio, Miguel, José Manuel, Pablo y José Ramón y me meto a

jugar al fútbol con ellos.

Mario López Lara

Internet, es el medio más utilizado para la comunicación en la actualidad

ya que por el puedes realizar la compra (tanto el mercadona como el carrefour

te ofrecen esta posibilidad), hablar con los amigos que tengas lejos, y todo lo

que quieras.

Ya se han acabado las colas interminables para comprar, da igual el tipo

de cosas que quieras comprar porque cada día más tiendas tienen la posibilidad

de los pedidos por internet, y me diréis no tengo internet pero cada vez en más

sitios públicos hay internet ya mismo se acabará la idea de ir a comprar una

bolsa de chucherías seguro que pondrán a un repartidor y me dirá señorita aquí

tiene las chucherías que encargó. Parece anticuada la idea de pedir comida

elaborada por teléfono, antes se pedían los pollos asados cocinados ahora

puedes pedir a los centros comerciales que te lo traigan y hacerlos tú.

¡Podemos pensar en la idea de que nos traigan incluso el papel higiénico al

cuarto de baño cuando sea necesario!

Y con el nuevo invento del Whatsapp ya llamar a tus amigos para quedar

parece estar fuera de la moda, ahora es más guay escribirles y decirles que

donde quedamos. Vodafone debe estar contento...la cantidad de dinero que esta

perdiendo por este programa...Ahora va todo el mundo mirando a la pantalla

del móvil mientras andan...seguro que esta en la causa por la que tanta gente se

choca con farolas últimamente. Y cuando necesitas coger un taxi normalmente

se llamaba...pero ahora lo normal es buscar un taxista que use Whatsapp en el

Page 5: MONOLOGANDO

trabajo! Ah se me olvidaba también la novia te deja por el Whatsapp.

Estefanía Malo Hurtado

Buenos días, lo primero es presentarme, soy Laura Fernández, pero que

tontería si ya me conocéis de todos los días.

Bueno voy a empezar con mi monólogo que aunque no lo creáis para

mí es algo difícil , y diréis ¿por qué? Pues porque tengo pánico escénico, ahora

mismo estoy temblando.

Mira, sin quererlo, he encontrado mi tema de monólogo “ LOS

NERVIOS “. Y si no que se lo digan a mi estómago cuando Juan Avilés,

nuestro profesor, nos pone exámenes. Cuando me levanto y ese día hay

exámenes al primer amigo que saludo es al de ROCA. Y diréis ¿quién es?,

pues el WC, o dicho vulgarmente el wáter.

Otra cosa que me pone de los nervios es el dentista, eso de sentarte en

un gran sillón con una gran lámpara y un ruido que parece un moscardón

metido en la boca (zzzzzzzzzz), me supera, no lo soporto.

Bueno os voy a dejar, y ahora cada uno de vosotros reflexionáis sobre

mi monólogo y veréis que a la mayoría os pasa lo mismo. ¡Ah! si cuando hay

exámenes os pasa lo mismo que a mí por la mañana con nuestro amigo ROCA,

tened cuidado con la sequía. Espero que os haya gustado.

Laura Fernández Gómez

Queridos amigos, después de mucho pensar he decidido hablaros de las

mascotas. A todos nos gustan las mascotas, ¿o no?. Casi siempre que pasamos

al lado de una tienda de mascotas le decimos a nuestros padres que me gusta

ese gato, que mira que bonito es ese perro. Bueno, cuando hemos conseguido

que nuestros padres nos compren una mascota a base de prometerles que nos

Page 6: MONOLOGANDO

vamos a portar bien, que vamos a ser buenos niños y que vamos a estudiar

mucho, luego abandonamos la mascota. Nosotros queremos la mascota para

jugar con ella y no nos damos cuenta que una mascota nos es un peluche, es un

ser vivo y necesita sus cuidados. Tener una mascota exige tener una gran

responsabilidad. Luego no podemos dársela a nuestro padres, porque nuestros

padres no querían la mascota, la queríamos nosotros, así que nosotros nos

tenemos que hacer responsables de ella. En conclusión la mascota es de

nuestros padres.

Lucía Chaves Navarrete

Los móviles son un gran invento para el ser humano pero...

¡YO NO TENGO!

Eso me da rabia, mucha rabia. Mi tito me quiere comprar uno

pero mis padres no quieren que yo tenga móvil. Toda mi familia

tiene móvil: (menos mi prima Naira que va a 1º de primaria.) mi

tito, mi tita, mi abuela, mi abuelo, mis padres, mi hermana,etc...

Mis padres dicen que hasta 1º de la E.S.O, pero yo no sé si en todo

ese tiempo la crisis se irá o no, por eso no me lo compran, porque es

muy caro y las empresas tienen mucha cara: que si móvil con

internet, que si tarifa @sxlt, que si móvil samsung con 19 megas y

pantalla con resina sólida y todo esto a lo mejor te cuesta 500 euros.

Pero luego no sirve para nada. Yo soy uno de los pocos sin móvil en

la clase, pero solo quiero uno normal con wasup, pero mi padre

sigue en sus trece: cuando seas mayor tendrás móvil.

Sergio Hurtado Baena

Page 7: MONOLOGANDO

Hola me llamo Zaira y os voy a hablar de la Sacra Capilla del Salvador,

que es un monumento de piedra que está situado en la plaza Vázquez de

Molina en Úbeda (Jaén).

La Sacra Capilla del Salvador es un templo construido bajo patrocinio

del, por aquel entonces secretario del estado del emperador Carlos I, Francisco

de los Cobos como panteón de su palacio de Úbeda en la actualmente llamada

plaza Vázquez de Molina. Fue mandada construir en el año 1536. Formaba

parte de un extenso programa artístico (del que forman parte un palacio, una

universidad y un hospital).

A partir del año 1540 la realización corrió a cargo del arquitecto Andrés

de Vandelvira.

Actualmente se encuentra abierta al público para poder visitarla.

Zaira Jiménez Martos

Dentro de diez minutos empezará el partido. Tengo muchos nervios. Espero

que el entrenador me saque a jugar todo el partido porque solo hay dos

defensas: yo y mi amigo. Nos cansaremos mucho porque jugaremos todo el

partido. Después de ponerme las botas, las espinilleras y la equipación saldré a

calentar y el equipo contrario ya estará en el campo calentando. Y luego el

entrenador dirá los titulares y las posiciones de cada uno. Espero que

ganemos el partido.

Agustín Hidalgo Ruiz

Hola buenos días, hoy voy hablar de la navidad. La navidad es una noche muy pero que muy especial porque viene tu familia y te lo pasas genial. Comes un montonazo de cosas y están superbuenas. Luego vienen ¡LOS REGALOS! ¿que te habrán traído los Reyes Magos?

Page 8: MONOLOGANDO

¡VAMOS A AVERIGUARLO! Anda, cuántas cosas han traído los Reyes Magos, porque son mágicos, te desean mucha, pero que mucha suerte y si te portas bien te traerán muchos regalos y tendrás mucha suerte, aunque otros niños de otros países no pueden tener algo como esto.

ANA GÁMEZ LORENTE

Hoy voy a hablar de los idiomas. Dicen que los idiomas son muy

necesarios, que es importante dominarlos y saber cuantos más mejor. Pues

bien, yo sé hablar cuatro idiomas: El primero es el castellano, el segundo, el

manchego, que es uno de los que mejor domino con palabras como "arrea",

"acho", "ejque", etc., el inglés nivel medio, que no soy yo el único que lo

habla, eh, que todos los que han presentado alguna vez un currículum saben

hablarlo, o al menos eso dicen... ¡Y sin apuntarse a cursos ni nada!

Y ya por último un idioma que aprendí sin quererlo: el portugués. Sí, sí,

el portugués. Todo comenzó ese día en el que, por primera vez,... probé los

cereales. Bueno, en realidad también cuando probé las galletas, el bizcocho, el

zumo... Tú coges la caja de las galletas, bueno, perdón, de las bolachas e

intentas buscar por algún lado qué ingredientes llevan, o el zumo, que en vez

de llevar piña, lleva ananás, en vez de llevar plátano, lleva maçã, Así todas las

palabras.

Por ejemplo, yo después de comprar llego a mi casa y digo: "Acho,

Ejque he comprao' un ejcalope en el Erojqui...". Que dicha en portugués, esta

frase perdería categoría: "Acho, é que eu comprei um bife à milanesa em

Eroski"

En fin, amigos, que mi conclusión es que nadie en los curriculums dice la

verdad.

Page 9: MONOLOGANDO

Bueno espero que os haya gustado. Adiós.

Antonio Aranda Roldán

Buenos días, voy a hacer un monólogo, aunque para monólogos, nuestras

madres son las mejores, sobre todo cuando están enfadadas, se ponen a hablar,

gritar, chillar, ellas solas, durante mucho tiempo, vamos que si fuesen mudas

reventaban.

Pero mi monólogo va ha tratar de nuestra rutina. Cuando llegamos del cole,

antes de lavarmos las manos encendemos la televisión, pero claro antes de

encender la televisión tenemos que buscar el mando y cuando lo encuentro

corriendo, “pon,pon,pon” biennn icarly. Si esa serie de dos jovencitas y dos

jovencitos a ver cual es mas idiota. A todo esto mi madre “Te has lavado las

manos, pon el mantel” ya voy, siempre te lo dice cuando está en lo más

interesante de la serie aunque se haya repetido por septima vez.

Ahora viene mi padre, ¡eh! Buscando el mando para ver las noticias. Para

que quiero yo ver las noticias, si no se de lo que hablan, pues nada cojo a mi

hermana y le digo “Tsh que está Bob Esponja en la televisión”. Se pone a llorar

y mi padre lo vuelve a cambiar a Clan Tv.

Al rato empieza Bob Esponja. Si, Bob Esponja esa esponja que vive en una

piña debajo del mar.

Como disfruto viendo esos “chavales” , a ver si sabéis cuántos años tienen,

pues tienen 20 años o al menos eso pone en la WIKIPEDIA.

Bueno luego a media tarde a eso de la merienda de nuevo Icarly “oooh” que

bien el mismo capítulo que han echado a mediodía, habrá que verlo por si se

me ha pasado algún detalle.

Después empieza en DIVINITY “Entre Fantasmas” si una mujer como la

Anne Germain que ve espíritus. Y digo yo: “Si en el programa Mas allá de la

Page 10: MONOLOGANDO

vida” los difuntos espíritus son españoles por qué la Anne Germain habla

inglés y Jordi González, “sí el de los hoyos en la cara” vuelve a traducirlo al

español. Y digo “será porque la uija tiene las instrucciones en inglés... No sé, a

saber.

¡Ah! Y que cuando termina “Entre Fantasmas” empieza BOB ESPONJA, sí,

Bob Esponja. Esa esponja que vive en una piña debajo del mar.

Y de nuevo, EVA dúchate, ¡uf! Que obsesión con el agua. Con razón dice

María Dolores que estoy hecha de jabón y es que me paso la vida entre la

ducha y la televisión.

Bueno me ducho para que vean las noticias, los pobres también tienen que

ver algo, y cuando llego, “donde esta el mando” y es que ya ha empezado

Violetta, que no se de que va, por que no ha terminado la serie, pero me gusta.

Que bien termina Violetta tan pronto, que empieza de nuevo Icarly. Sí

Icarly la serie de dos jovencitos idiotas y dos jovencitas superchupy. Y de

nuevo vuelvo a ver el capítulo de mediodía y por la tarde, y claro, ya no me

vale, me quitan mi tesoro, pero claro he perdido la batalla, pero no la guerra,

así que hasta mañana que empecemos de nuevo.

Eva María Junco Pérez

Son las 8 de la mañana, suena el despertador, no para de

sonar, no tengo fuerzas para tirarlo contra la pared. Voy a

llamar a mi abuela para recordarle que le tiene que comprar

unos zapatos a mi abuelo. Mi abuela va a la tienda a comprarle

unos zapatos a su marido, cuando entra un hombre por la

tienda y se ve que le va a comprar unos tacones a su mujer,

cuando la encargada de la tienda se confunde y le da los zapatos

Page 11: MONOLOGANDO

al hombre y los tacones a mi abuela. Mi abuela le da los zapatos

a mi abuelo con una nota diciendo:

Ahí tienes los zapatos que tanto te gustaban. Te quiero mucho

Laura Aragón Torres

Yo estaba en paseando cuando vi una casa encantada. Estaba interesada en entrar en esa casa pero también estaba aterrorizada. Pero decidí entrar. Era una casa enorme. Entonces fui a la puerta que más me interesaba. Di el primer paso y no pasó nada. Entonces fui hacia la puerta, cuando de pronto ¡aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah! salió un fantasma,cpero no no era un fantasma,cera un payaso. Me morí de risa al verlo,centonces abrí la puerta y había otro enorme pasillo. Entré en otra puerta y había una mesa de las que tienen los maestros y una enorme estantería que era como una biblioteca. Entonces fui a leer un libro sobre esa casa encantada, pero ningún libro estaba escrito, fue cuando decidí irme y luego otro día volvería. Todas estas cosas ya no cuadraban. Entonces salí y vi que no era una casa encantada sino un circo. Entonces fue cuando juré que siempre pasaría por ahí a ver el circo.

Rocío Hurtado Molina

Yo soy vaga por naturaleza . Soy de las que dicen 5 minutos más en la

cama y se quedan 3 horas. Pero si lo pienso, no soy tan rara. Hay cada vez

más gente vaga en el mundo. Tanto es así que las empresas se ven obligadas a

hacer productos para vagos. Ejemplo: el mando de la cochera. ¿Quién tiene

Page 12: MONOLOGANDO

ganas de salir y abrir la cochera? Nadie . Cuando estas tan a gusto en el sofá

quién tiene ganas de coger, levantarse y cambiar de canal. Nadie. El mando

a distancia fue un gran invento para los vagos. En ese momento cuando estás

sentada en el sofá llaman al teléfono. Mierda, el teléfono, pensé. Espere diez

segunditos, veinte segunditos y hasta treinta segunditos, pero el teléfono

seguía sonando. Me levanté. Sí, sí, me levanté, cogí el teléfono y dije: Diga .

-SOY LA SEÑORA ELISA LE LLAMO DE TELEFÓNICA .¿ESTÁ LA

SEÑORA EN CASA?

-NO, ME ENCUENTRO CANSADA

Y colgué.

Me fui otra vez al sofá y de repente:

-"Din-Don"

¡Mierda, la puerta! ¡Pues que le den por saco, yo no le abro que el

telefonillo no me lo puedo traer al sofá!

Alicia Hurtado Navarrete

Buenos días, como todos sabéis, me llamo Mª Dolores. Y hoy

como sabéis he venido a contaros un monólogo. Mi monólogo va sobre

los niños. Como sabéis a mí, un niño pequeño, me encanta, cuando

veo a mis primos pequeños, me encanta verlos dormir... .

¡MENTIRAAA!.

Para mí los niños son el azogue, azoguísimo, superazoguísimo, puafff,

todo lo peor. A mí los niños me dan miedo, parecen un grupo de

gresly en el acopato remolino. Pero sé que mi maestro estará

pensando: Vaya esta como habla de los niños, pero si los niños son mi

vida. ¡Jajajaja! Bueno ahora vamos a clasificar a los niños. Los hay:

-De campo : lo ves desde lejos con la cara “arrugá” ,como un

Page 13: MONOLOGANDO

abuelo, pero tienen tamaño de un niño pequeño, con la camisa

metida por dentro de los pantalones y con los pantalones de pana

rotos, que para romper la pana cómo tienen que ser los niños, es que

la pana es indestructible, end ind ondd, que no se deshace ya está,

que para las profesiones las tenían que llevar todos los trabajadores:

bomberos, vestirlos de pana, a nadie se le ha ocurrido, a mí sí, a los

militares vestirlos de pana a nadie se le ha ocurrió, a mí sí,

superhéroes, vestirlos de pana, a nadie se le ha ocurrido a mí sí. Por

las tardes después de hacer los deberes se van a la calle, juegan a

juegos de toda la vida...Ah, y también se ponen a pillar bichitos, son

muy brutos,un amigo mío y yo , y mi amigo era de campo. Una vez

fuimos a Senegal y se le ocurrió meterle a una negrita un CD en la

boca a ver si lo leía, bueno en fin vamos a por los otros.

-De ciudad: No tienen tiempo. Ahora los que se crían en ciudad,

se han liado a atarearles las tardes sus padres, que si inglés, que si

natación, que si baile, que si tenis... bueno, que ahora los niños de

7,8, 9 años 10 no 11 sí,se dedican a fumar para salirse un ratito a la

puerta, en fin, un disloque. Bueno, esto es todo ¡Hasta pronto!

¡Espero que os haya gustado!

María Dolores Gallego Redondo

Hola amigos, me llamo María del Rocío y voy a hablaros sobre las

ocurrencias de los padres y las madres.

En primer lugar voy a hablaros de los padres. Yo he descubierto la cosa

que más puede a un padre y es que si tú quieres saber si tu padre está en casa

deja una luz encendida en un cuarto donde no haya nadie. Acude de inmediato

Page 14: MONOLOGANDO

y a ese padre se le produce ese repizco en el estómago (como solo se le

produce a un padre) ¿Quién ha dejado la luz encendida? Como se nota que a

vosotros no os cuesta el dinero. Yo pienso que si a un padre queremos darle el

berrinche del día, lo único que hay que hacer es encender todas las luces de la

casa e irnos. Sería una de las cosas que le daría un gran coraje. Aunque

hablando de corajes. Hay una cosa que a una madre le da mucho coraje y con

la que sufre muchísimo. Con uno de los seres vivos más inquietantes que hay:

las pelusas. Sí señores, las pelusas. Porque yo os pregunto: tú entras a tu casa y

tienes el sofá rojo, el cojín azul, la alfombra naranja y las pelusas, ¿de qué

color son las pelusas? Las pelusas, las pelusas son siempre grises ¿Y de dónde

salen las pelusas grises? Hasta las del ombligo. Una camiseta roja, un jersey

azul , unos vaqueros naranjas y la pelusa, la pelusa siempre es gris y una

pelusa es el enemigo número uno de una madre, y una madre ve una pelusa y

sopla (puff) y dice que cuanto más limpias, más pelusa sale. Pero lo mejor es el

momento en que una madre te dice que no . Mi padre me cuenta el momento

en que él le pidió la moto a mi abuela. Este es un momento que es una

institución en todas las casas. Eso se pide en todas las casas, unos, unas cosas,

otros, otras, pero todos los niños pedimos la moto, y ahí está tu madre para

convencerte: ni moto ni mota. Pero tú intentas convencerla y ella te dice: bajo

mi techo no. Bueno, mamá, pues la aparco en la puerta. Uno poniendo

facilidades. Y tú le dices a ver: tiene moto Pepe, José, Carlos, tiene moto todo

el mundo menos yo. Y otra frase de mi madre: yo no tengo nada que ver con

nadie. Además, ¿y si José se tira por el balcón qué? Respuesta mía: Pues

entonces le compramos la moto a la madre que nos la pondrá más barata. Así

que qué me vas a decir a mí. Pues que no se tire y bueno así acabamos con las

ocurrencias de las madres, padres y demás familia . Espero que os guste y

hasta la próxima.

María del Rocío Gaitán

Page 15: MONOLOGANDO

Maza