Monólogos exposición oral

3
1 EXPOSICIÓN ORAL 2º TRIMESTRE, 1º BIE MONÓLOGOS PARA EXPONER EN CLASE DE LENGUA Elegid un tema, preparadlo bien, estructurad la información y apoyaros en una estructura visual mínima para exponer de forma oral un monólogo (de entre 10 y quince minutos) bien estructurado y centrado en la información que se os pide: Las relaciones personales ¿qué son y para qué son importantes?: los amigos, la familia, los compañeros del instituto, los compañeros de equipo en el deportes u otros… La importancia de las mismas en la vida diaria. ¿Cómo han cambiado desde tu infancia hasta ahora? La importancia de los amigos en la adolescencia. La rutina diaria: hábitos diarios, actividades cotidianas, hábitos de estudio, tareas de casa, responsabilidades propias… La zona donde tú resides (tu barrio): describe tu barrio, qué te gusta y qué no te gusta de él; qué ventajas y qué inconvenientes tiene vivir allí; establecimientos, medios de transporte, ocio, entretenimiento… El clima y las estaciones: qué tipo de clima hace donde tú vives y compáralo con otras zonas de España; qué tipo de actividades se pueden realizar en las diferentes estaciones relacionadas con el clima; relaciona el clima y los productos alimenticios de temporada… La moda y complementos: tipo de ropa según el evento al que acuda; relación entre moda y personalidad; diferencia entre la moda de hombres y mujeres en la actualidad; tipo de ropa que tú llevas y por qué…La importancia o no de “ir a la moda”.

Transcript of Monólogos exposición oral

Page 1: Monólogos exposición oral

1

EXPOSICIÓN ORAL 2º TRIMESTRE, 1º BIE

MONÓLOGOS PARA EXPONER EN CLASE DE LENGUA

Elegid un tema, preparadlo bien, estructurad la información y apoyaros en una estructura visual mínima para exponer de forma oral un monólogo (de entre 10 y quince minutos) bien estructurado y centrado en la información que se os pide:

Las relaciones personales ¿qué son y para qué son importantes?: los amigos, la familia, los compañeros del instituto, los compañeros de equipo en el deportes u otros… La importancia de las mismas en la vida diaria. ¿Cómo han cambiado desde tu infancia hasta ahora? La importancia de los amigos en la adolescencia.

La rutina diaria: hábitos diarios, actividades cotidianas, hábitos de estudio, tareas de casa, responsabilidades propias…

La zona donde tú resides (tu barrio): describe tu barrio, qué te gusta y qué no te gusta de él; qué ventajas y qué inconvenientes tiene vivir allí; establecimientos, medios de transporte, ocio, entretenimiento…

El clima y las estaciones: qué tipo de clima hace donde tú vives y compáralo con otras zonas de España; qué tipo de actividades se pueden realizar en las diferentes estaciones relacionadas con el clima; relaciona el clima y los productos alimenticios de temporada…

La moda y complementos: tipo de ropa según el evento al que acuda; relación entre moda y personalidad; diferencia entre la moda de hombres y mujeres en la actualidad; tipo de ropa que tú llevas y por qué…La importancia o no de “ir a la moda”.

Protección del medio ambiente: qué entiendes tú por esto, ¿eres ecologista? como lo llevas a cabo en tu día a día, los movimientos y organizaciones ecologistas más relevantes y su misión; grandes peligros medioambientales en la actualidad (productos tóxicos, contaminación ambiental… Países contaminantes, riesgos y consecuencias) y principales soluciones…

Reciclaje: qué se entiende por reciclar, explica cómo reciclas en el día a día, cómo se recicla en tu ciudad o zona donde resides; principales países y los pioneros en el reciclaje; principales medios e industrias derivadas del reciclaje, grandes retos en los próximos años…

Page 2: Monólogos exposición oral

1

Hábitos de consumo y compras en la sociedad actual: tipos de establecimientos en España; grandes almacenes o pequeños comercios: ventajas e inconvenientes; hábitos de alimentación y de compras de la gente joven en España en la actualidad; compras online: ventajas e inconvenientes, tus preferencias en el consumo y en las compras.

Ocio y tiempo libre: actividades de ocio y tiempo libre en la actualidad (enfocadas principalmente a la gente joven); actividades al aire libre y de interior: tus preferencias; un típico fin de semana de tu vida; quedarse en casa o salir: ventajas e inconvenientes; otros…

Vacaciones: amigos o familiares: razones; tipos de vacaciones y alojamientos; ¿si tuvieras que elegir entre unas vacaciones en a la playa, en la montaña o a una visita cultural de una o varias ciudades, cuál elegirías? Expón las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas.

Películas y libros (enfocado a la gente joven): expón tus preferencias de forma razonada; tipos de películas y tipos de lecturas; ir al cine o ver una película en casa: pros y contras; versión original o doblada: por qué; leer un libro o ver la película: pros y contras. Da tu opinión, de forma razonada, sobre las descargas de películas y de libros a través de la web. Leer en libro electrónico o leer en papel: preferencias y ventajas e inconvenientes.

La importancia de aprender idiomas: tus preferencias y propios argumentos; por qué aprendes otros idiomas; cómo mejoras el aprendizaje de otros idiomas (a través de qué medios); dificultades para aprender un idioma nuevo; idiomas que te gustaría aprender y por qué.

El mejor día de mi vida: cuenta a modo de narración un día extraordinario de tu vida; explica qué tiene de especial; qué sensaciones te produce el recordarlo; qué lugares, objetos o personas te evocan esas sensaciones…

Vivir en la ciudad o vivir en un pueblo: tus preferencias; ventajas e inconvenientes de ambas opciones; preferencias de la gente en la actualidad (comenta algún caso en concreto)…