Mononucleosis Infecciosa

11
Universidad De Sonora División de ciencias biológicas y de la salud Departamento de enfermería “Mononucleosis infecciosa” ELEN: Manzo Velásquez Alondra Gpe. Suarez Dávila María Fernanda

Transcript of Mononucleosis Infecciosa

Page 1: Mononucleosis Infecciosa

Universidad De SonoraDivisión de ciencias biológicas y de la salud

Departamento de enfermería

“Mononucleosis infecciosa”

ELEN:Manzo Velásquez Alondra Gpe.Suarez Dávila María Fernanda

Page 2: Mononucleosis Infecciosa

Aspectos generalesLa mononucleosis infecciosa, es una infección causada por el virus de Epstein-Barr (EBV). El EBV es un gama-herpes virus, el cual infecta el 90% de la población mundial, usualmente su transmisión por medio de la saliva, se establece como portador (infección persistente) en la orofaringe e infección latente de por vida en linfocitos tipo B, se ha detectado en secreciones genitales sugiriendo que puede ser transmitido por contacto sexual.

“Mononucleosis Infecciosa”o El EBV únicamente infecta al ser humano entre el 30-50% de los infectados manifiestan MI, el periodo de incubación estimado es de 30 a 50 días. La infección primaria por EBV ocurre durante la infancia siendo generalmente asintomático, en la adolescencia se presenta como MI caracterizada por fiebre, faringitis y malestar en general.

Page 3: Mononucleosis Infecciosa

El EBV se ha asociado con:

Linfoma de Burkitt africano

Carcinoma nasofaríngeo

Enfermedad de Hodking

Page 4: Mononucleosis Infecciosa

Epidemiologia: La infección por VEB es de distribución mundial. El 95% de los adultos tienen anticuerpos frente a este virus. La infección se adquiere a edades tempranas, aunque en la infancia es subclínica.

La MNI clínicamente manifiesta se observa en adolescentes y adultos jóvenes. Se transmite en forma directa de la persona infectada (sintomática o no) a la susceptible, por contacto íntimo a trasvés de la saliva, por lo que se conoce como “ enfermedad del beso”.

Page 5: Mononucleosis Infecciosa

Después de la infección aguda el virus puede persistir hasta 18 meses en la

faringe y reaparecer de forma intermitente, eliminándose por la

saliva. El virus se recoge en el 20-30% de los

portadores sanos y de 90% de los inmunocomprometidos.

También puede propagarse por sangre y por contacto sexual, al haberse

encontrado el virus en la mucosa y las secreciones genitales.

El riesgo de infección perinatal parece ser muy poco.

Page 6: Mononucleosis Infecciosa

Signos Y SintomasPeríodos:

Período de incubación: de 30 a 45 días. – Período prodrómico: de 7 a 14 días.

– Período de estado: de comienzo brusco ó insidioso, cursa con:

Fiebre alta Escalofríos Diaforesis CefaleaMalestar general

Mialgias OdinofagiaAnorexia Malestar abdominal

Page 7: Mononucleosis Infecciosa

Pruebas y exámenesEXAMEN FÍSICO

• Ganglios linfáticos inflamados en la parte frontal y posterior del cuello

• Amígdalas inflamadas con una cubierta amarilla blancuzca

• Hígado o bazo inflamados• Erupción cutánea SE HARÁN EXÁMENES DE SANGRE

COMO:Conteo de glóbulos blancos (CGB), que

estará más alto de lo normal.Una prueba de anticuerpos

heterófilicos: será positiva para mononucleosis infecciosa.

Un titulo de anticuerpos, que ayuda a diferenciar una infección actual de una

infección pasada.

Page 8: Mononucleosis Infecciosa

Posibles complicaciones

• Infección bacteriana de la garganta

• Anemia hemolítica•Hepatitis con ictericia (más común en pacientes mayores de 35 años)• Inflamación de los testículos

(orquitis)• Problemas del sistema nervioso

(infrecuentes) como:• síndrome de Guillain-Barre

• meningitis• crisis epilépticas

• parálisis facial temporal

(parálisis de Bell)• movimientos descoordinados

(ataxia)• Ruptura del bazo (raro; evite

ejercer presión sobre este órgano)• Erupción cutánea (Síndrome de Gianotti-Crosti, acrodermatitis de

la infancia)

La muerte es posible en personas con

sistemas inmunitarios debilitados

Page 9: Mononucleosis Infecciosa

PrevenciónLas personas pueden ser contagiosas mientras tengan los síntomas y hasta por unos cuantos meses después. El tiempo durante el cual una persona con la enfermedad es contagiosa varía. El virus puede vivir durante varias horas por fuera del cuerpo. Evite besar o compartir utensilios si usted o alguien cercano padece mononucleosis.

Page 10: Mononucleosis Infecciosa

TratamientoEl objetivo del tratamiento es

aliviar los síntomas. Los medicamentos esteroides

(prednisona) se pueden administrar si los síntomas son graves.

Para aliviar los síntomas típicos: Tomar mucho líquido.

Hacer gargarismos con agua caliente con sal para aliviar la irritación de la garganta.

Reposo. Acetaminofeno (paracetamol) o ibuprofeno

para el dolor y la fiebre.

Page 11: Mononucleosis Infecciosa

MUCHAS GRACIAS