monosacaridos

18
 CURSO: TEMA : INTEGRANTES: BIOQUIMICA MONOSACARIDOS ARTURO HERRERA ALCAZAR RICARDO MURGUIA NOV OA ALFONSO GUERRA P ANTOJA ALBERTO V ARGAS GONZALES

description

ayuda en la comprension de los monosacaridos

Transcript of monosacaridos

Diapositiva 1

CURSO:TEMA :INTEGRANTES:bioquimicaMonosacaridos

Arturo herrera alcazarRicardo murguia novoaAlfonso guerra pantojaAlberto vargas gonzales MONOSACARIDOSLos monosacridos se clasifican segn la naturaleza qumica de su grupo carbonilo y del nmero de tomos de carbono que poseen.Losmonosacridosoazcares simplesson losglcidosms sencillos, que no se hidrolizan (hidro: agua- lizan: rompimiento), es decir, que no se descomponen para dar otros compuestos, conteniendo de tres a seistomosdecarbono. Sufrmula empricaes (CH2O)ndonden 3. Se nombran haciendo referencia al nmero de carbonos (3-7), terminado en el sufijo-osa. As para lasaldosasde 3 a 6 tomos de carbono tenemos:3 carbonos:triosas, hay una: D-Gliceraldehdo.4 carbonos:tetrosas, hay dos, segn la posicin del grupo carbonilo: D-Eritrosay D-Treosa.5 carbonos:pentosas, hay cuatro, segn la posicin del grupo carbonilo: D-Ribosa, D-Arabinosa, D-Xilosa, D-Lixosa.6 carbonos:hexosas, hay ocho, segn la posicin del grupo carbonilo: D-Alosa, D-Altrosa, D-Glucosa, D-Manosa, D-Gulosa, D-Idosa, D-Galactosa, D-Talosa.

Lascetosasde 3 a 7 tomos de carbono son:Triosas: hay una: Dihidroxiacetona.Tetrosas: hay una: D-Eritrulosa.Pentosas: hay dos, segn la posicin del grupo carbonilo: D-Ribulosa, D-Xilulosa.Hexosas: hay cuatro segn la posicin del grupo carbonilo: D-Sicosa, D-Fructosa, D-Sorbosa, D-Tagatosa.Heptosa

ISOMERALa isomera es una caracterstica que aparece en aquellas molculas que tienen la misma frmula emprica, pero presentan caractersticas fsicas o qumicas que las hacen diferentes. A estas molculas se las denomina ismeros.

En los monosacridos podemos encontrar isomera de funcin, isomera espacial e isomera ptica.

1. ISOMERA DE FUNCIN

Los ismeros se distinguen por tener distintos grupos funcionales. Las aldosas son ismeros de las cetosas.

2. ISOMERA DE ESPACIAL

Los ismeros espaciales, o estereoismeros, se producen cuando la molcula presenta uno o ms carbonos asimtricos. Los radicales unidos a estos carbonos pueden disponerse en el espacio en distintas posiciones. Cuantos ms carbonos asimtricos tenga la molcula, ms tipos de isomera se presentan.

3. ISOMERA ESPECULARES Llamados tambin enantimeros, o enantiomorfos, o ismeros quirales, son molculas que tienen los grupos -OH de todos los carbonos asimtricos, en posicin opuesta, reflejo de la otra molcula ismera.

4. ISOMERA OPTICA Cuando se hace incidir un plano de luz polarizada sobre una disolucin de monosacridos que poseen carbonos asimtricos el plano de luz se desva. Si la desviacin se produce hacia la derecha se dice que el ismero es dextrgiro y se representa con el signo (+). Si la desviacin es hacia la izquierda se dice que el ismero es levgiro y se representa con el signo (-).

FUNCIONES DE LOS MONOSACARIDOSLos Monosacridos tienen como funcin la de representar la principal fuente de energa para todos los seres vivos ya que fcilmente se Oxidan o se Combustionan biolgicamente con participacin del O2.

Entre otras funciones los monosacridos de tipo Pentosas (5 tomos de C) componen qumicamente la estructura bioqumica de los Nucletidos que forman a los cidos nucleicos, la pentosa Ribosa ( ARN) y la Desoxirribosa ( ADN).

Los monosacridos son la principal fuente decombustiblepara el metabolismo, siendo usado tanto como una fuente de energa (la glucosa es la ms importante en la naturaleza) y en biosntesis.

propiedades-Propiedades fsicas:Los monosacridos son slidos, cristalinos, incoloros o blancos, de sabor dulce. Como los grupos hidroxilo son polares, los monosacridos son muy solubles en agua, pues se establecen enlaces polares con las molculas de agua. -Propiedades qumicas:El grupo carbonilo reduce fcilmente los compuestos de cobre (licor Fehling) y de plata oxidndose y pasando a grupo cido. Esta propiedad es caracterstica de estas sustancias y permite reconocer su presencia, pues la reduccin de las sales cpricas del licor de Fehling a cuprosas hace virar el reactivo del azul al rojo ladrillo.

Principales monosacaridosLos monosacridos ms corrientes reciben nombres vulgares distintos a los cientficos, los ms importantes son la glucosa, la fructosa, la ribosa y la desoxirribosa.

1. Glucosa :Tambin llamada azcar de la uva, es una aldohexosa. Es el azcar ms utilizado por las clulas como fuente de energa. Se encuentra en forma libre en la sangre. Se puede obtener de la digestin de los glcidos que tomamos con el alimento (los almacenamos en el hgado y en los msculos, como un polisacrido de reserva llamado glucgeno).

1.1. Sistemas de transporte de glucosa El transporte de la glucosa a travs de la membrana celular, se lleva a cabo por dos familias de protenas de membrana: Transportadores de glucosa acoplados a Sodio (SGLT) y las protenas facilitadoras del transporte de glucosa (GLUT). Los primeros se expresan principalmente en epitelios que se encargan de absorber y reabsorber nutrientes.

setodosexistende estaseenIntestino delgadoTubo renal

Familia de los transportadoresGLUTSe han identificado 14 (GLUT1- GLUT14). La familia de genes que codifica para estos transportadores se llama acarreadores de soluto del grupo 2 A (SLC2A)SGLTLa familia de genesque codifica para estos transportadores se llama acarreadores de soluto del grupo 5A (SLC5A)SGLT 1(SLC5A1)SGLT 2(SLC5A2)SGLT 3(SLC5A4)SGLT 4(SLC5A3)SGLT 5(SLC5A5)SGLT 6(SLC5A6)

13

2. FRUCTUOSA:Es una cetohexosa que se encuentra estado libre en las frutas y que forma parte junto con la glucosa del disacrido sacarosa. En el hgado se transforma en glucosa, por lo que posee para nuestro organismo el mismo valor energtico que sta. Un ejemplo de laFructosa: junto con laGlucosason los principales componentes de la miel, es dulce y tambin se encuentra en los vegetales

3. RIBOSA :Es una aldopentosa que forma parte de la estructura de los cidos nucleicos (ARN o cido ribonucleico)Un ejemplo de Ribosa: La ribosa es una azcar de 5 carbonos (pentosa) que ocurre naturalmente en todas las clulas vivientes y forma la porcin de carbohidratos de ADN y el ARN, los bloques edificantes de la vida.

3. DESOXIRIBOSA :Es un monosacrido que se origina por reduccin de la ribosa en el carbono 2. Es el azcar que forma parte del ADN o cido desoxirribonucleico.

Gracias.