Monosilabos tildados

2
MONOSILABOS TILDADOS Como regla general a tener en cuenta, los monosílabos no se acentúan. Sin embargo, algunas palabras monosílabas, es decir, formadas por una sola sílaba, sí se acentúan porque se les aplica lo que se llama acento diacrítico, es decir “diferenciador”. Es una regla algo arbitraria que se aplica para distinguir sólo algunas parejas de palabras que se escriben igual pero que no son en realidad la misma palabra o por su significado o porque pertenecen a diferentes clases de palabras. La regla es arbitraria porque no todas las parejas de monosílabos iguales se distinguen con diacríticos. Así, por ejemplo, Fue del verbo ser y fue del verbo ir, ambos se escriben sin acento. Ejemplos: Juan fue a Granada de vacaciones. Juan fue deportista en su juventud.

Transcript of Monosilabos tildados

Page 1: Monosilabos tildados

MONOSILABOS TILDADOS

Como regla general a tener en cuenta, los monosílabos no se acentúan.Sin embargo, algunas palabras monosílabas, es decir, formadas por una sola

sílaba, sí se acentúan porque se les aplica lo que se llama acento diacrítico, es decir “diferenciador”.

Es una regla algo arbitraria que se aplica para distinguir sólo algunas parejas de palabras que se escriben igual pero que no son en realidad la misma palabra o

por su significado o porque pertenecen a diferentes clases de palabras.La regla es arbitraria porque no todas las parejas de monosílabos iguales se

distinguen con diacríticos.Así, por ejemplo, Fue del verbo ser y fue del verbo ir, ambos se escriben sin

acento.Ejemplos:

Juan fue a Granada de vacaciones.Juan fue deportista en su juventud.

Page 2: Monosilabos tildados

ejemplos• Coloca el monosílabo que consideres conveniente:• Días pasados............ofrecí una taza de............inglés. ¿Lo recuerdas? • Me dijiste que............las infusiones, preferías............café. • Lo que............no sabes es que mancha los dientes, y tomado en grandes cantidades, produce insomnio. • Para............es una obligación prevenirte. • ............lo puedes ir suprimiendo, mejor. .............prudente y escucha............consejo. • ............estás a tiempo y al que te lo............dile que no tomas............ • 3) Coloca la tilde en el monosílabo adecuado:• Quiero que te quedes a mi lado. • Pienso en lo que aun me resta por hacer. • No alcanzo a entender lo que el pidió. • Si mi padre viviera, la historia sería otra. • ¡Qué placer el te con masas! ¿Te quedas? • La canción comenzó en si bemol y terminó en mi sostenido. • Quisiera que el me de otra oportunidad. • Debía viajar ahora, mas perdí el vuelo. • ¡Si, juro! Gritaron los soldados. • Vive en un piso mas alto que el mío.