Monserrat u2-actividad 1

2
Módulo I: Uso de la Plataforma Educativa Profesores: Beatriz Fainholc y Graciela Bertazzi Alumna: Liliana I. Monserrat Unidad 2 Actividad 1 -2009- OPCION 1: Explique cómo la introducción de los MCS y ahora las TIC conforman realmente un nuevo paradigma educativo y poseen proyecciones centrales en la formación a distancia, dada a través de diversos factores (que UD. nombrará, por lo menos 4). ¿Cuáles serían los aspectos realmente nuevos que se plantearían? El entorno social, económico y cultural ha cambiando sustancialmente en los últimos años. Sin duda esto es debido a la revolución de la tecnología teleinformática que ha provocado una “transformación en las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura, así como de las relaciones sociales” (Moreira, M.). A medida que la sociedad fue cambiando lo mismo pasó con la EaD -que data desde el siglo XIX. Desde el correo postal, la radio y la televisión hasta los sistemas de videoconferencias, CDROM, Internet y las TIC entre otros, la EaD ha aplicado los diferentes avances tecnológicos provenientes de las telecomunicaciones en la educación. Por esto podría decirse que la EaD fue/es una pionera en la integración de MCS para fines pedagógico-didácticos. En la actualidad, la EaD ha reunido a la modalidad electrónica en línea con diversas teorías educativas y comunicativas. Es por esto que, al incorporar las TICs en un programa de EaD “aparece la necesidad de reformular diversos aspectos desde el punto de vista tecnológico y socio-psicopedagógico para adecuar, respetar y acompañar (según las demandas y estilos cognitivos) el procesamiento de los contenidos que el estudiante realiza para producir su aprendizaje”(Fainholc, B.) Sin embargo, como plantea Holmberg, el uso de las TIC, no cambió el proceso de enseñanza - aprendizaje en sí (los docentes

Transcript of Monserrat u2-actividad 1

Page 1: Monserrat u2-actividad 1

Módulo I: Uso de la Plataforma Educativa

Profesores: Beatriz Fainholc y Graciela Bertazzi

Alumna: Liliana I. Monserrat

Unidad 2 Actividad 1

-2009-

OPCION 1:Explique cómo la introducción de los MCS y ahora las TIC conforman realmente un nuevo paradigma educativo y poseen proyecciones centrales en la formación a distancia, dada a través de diversos factores (que UD. nombrará, por lo menos 4). ¿Cuáles serían los aspectos realmente nuevos que se plantearían?

El entorno social, económico y cultural ha cambiando sustancialmente en los últimos años. Sin duda esto es debido a la revolución de la tecnología teleinformática que ha provocado una “transformación en las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura, así como de las relaciones sociales” (Moreira, M.).

A medida que la sociedad fue cambiando lo mismo pasó con la EaD -que data desde el siglo XIX. Desde el correo postal, la radio y la televisión hasta los sistemas de videoconferencias, CDROM, Internet y las TIC entre otros, la EaD ha aplicado los diferentes avances tecnológicos provenientes de las telecomunicaciones en la educación. Por esto podría decirse que la EaD fue/es una pionera en la integración de MCS para fines pedagógico-didácticos.

En la actualidad, la EaD ha reunido a la modalidad electrónica en línea con diversas teorías educativas y comunicativas. Es por esto que, al incorporar las TICs en un programa de EaD “aparece la necesidad de reformular diversos aspectos desde el punto de vista tecnológico y socio-psicopedagógico para adecuar, respetar y acompañar (según las demandas y estilos cognitivos) el procesamiento de los contenidos que el estudiante realiza para producir su aprendizaje”(Fainholc, B.)

Sin embargo, como plantea Holmberg, el uso de las TIC, no cambió el proceso de enseñanza - aprendizaje en sí (los docentes tienen que seguir creando situaciones de aprendizaje y usando estrategias para transferir conocimientos y los alumnos deben continuar estudiando, investigando y realizando trabajos que les permitan adquirir nuevos conocimientos, y enriquecer sus aprendizajes); sino que el cambio fue en el acortamiento de tiempos en la distancia, y la búsqueda de una gran economía de recursos.

“Los cambios metodológicos más las innovaciones tecnológicas mencionadas resultan ser los más saliente de la EaD por ser estos/as contribuciones significativas que impulsan, dentro de un sistema educativo, una mayor comunicación, participación e interacción por parte de los estudiantes” (Fainholc, B.) y docentes. La apertura, flexibilidad, teleubicuidad, multidireccionalidad, interactividad, progresivo bajo costo, formación permanente, aprendizaje activo y colaborativo, inmediatez, innovación entre otros son también aspecto favorecidos por el impacto de las tecnologías y las TIC en la EaD.

Liliana Monserrat