MONTAJE DE FIN DE CURSO /28 FOTO MARCOS...

32
Gobierno y oposición más cerca que nunca de acuerdo 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.930/ CARACAS La Asamblea Constituyente aprobó ayer el decreto de instalación de la Constituyente Cultural en todo el país, que tiene como finalidad la consolidación de la identidad cultural venezolana. La sesión de la ANC, donde se aprobó el decreto, estuvo acompañada con bailes y cantos nacionalistas que alegraron el ambiente del Palacio Federal Legislativo. FOTO CORTESÍA ANC /11 > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, coordinador de la comisión gubernamental en las conversaciones que tienen lugar en República Dominicana, aseguró que esta ha sido la oportunidad en que las partes se han aproxi- mado de forma más clara a un acuerdo > Rodríguez hizo esta afirmación en su condición de testigo presencial de los diálogos realizados en 2014, 2016 y 2017 > “Persisti- mos en nuestra posición optimista”, resaltó el alcalde > Por su parte, el presidente de República Dominicana y facilitador del proceso, Danilo Medina, informó que se creó una comisión de países acompañantes conformada por Bolivia, Nicaragua, México y Chile > El mandatario dominicano agregó que el próximo encuentro se realiza- rá el 27 de septiembre /12 VIERNES MONTAJE DE FIN DE CURSO /28 PILLARON BANDA DE BACHAQUEROS DE MEDICINAS Los delincuentes usaban a Domesa y MRW para enviar los medicamentos al interior del país. /4 Banco del Tesoro activa cajeros automáticos solo para pensionados > Hasta 150.000 bolívares podrán ser reti- rados los días que se deposite la pensión > El plan funcionará en forma preliminar en la sucursal de la esquina de Veroes /17 Tres personas fallecidas dejan las intensas lluvias > Una mujer y un niño murieron en La Caña- da de Urdaneta, estado Zulia > En el munici- pio José Félix Ribas del estado Aragua, otra mujer fue arrastrada por un torrente /15 Conatel y Saren legalizan 30 medios comunitarios de Táchira y Bolívar /12 Fiscalía reabrió caso Odebrecht con ayuda de la empresa > El fiscal Tarek William Saab afirmó que el expediente de la investigación estaba vacío > Pdvsa consignó 65 contratos para contri- buir con pesquisa de desfalco en la Faja /11 FOTO MARCOS COLINA LA EDUCACIÓN GERMINA EN 4.000 CONUCOS ESCOLARES /5 MINIPANADEROS GRADUADOS /32 CONSTITUYENTE CULTURAL

Transcript of MONTAJE DE FIN DE CURSO /28 FOTO MARCOS...

Gobierno y oposición más cerca que nunca de acuerdo

15 DE SEPTIEMBRE DE 2017AÑO 8 / Nº 2.930/ CARACAS

La Asamblea Constituyente aprobó ayer el decreto de instalación de la Constituyente Cultural en todo el país, que tiene como finalidad la consolidación de la identidad cultural venezolana. La sesión de la ANC, donde se aprobó el decreto, estuvo acompañada con bailes y cantos nacionalistas que alegraron el ambiente del Palacio Federal Legislativo. FOTO CORTESÍA ANC /11

> El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, coordinador de la comisión gubernamental en las conversaciones que tienen lugar en República Dominicana, aseguró que esta ha sido la oportunidad en que las partes se han aproxi-mado de forma más clara a un acuerdo > Rodríguez hizo esta afirmación en su condición de testigo presencial de los diálogos realizados en 2014, 2016 y 2017 > “Persisti-

mos en nuestra posición optimista”, resaltó el alcalde > Por su parte, el presidente de República Dominicana y facilitador del proceso, Danilo Medina, informó que se creó una comisión de países acompañantes conformada por Bolivia, Nicaragua, México y Chile > El mandatario dominicano agregó que el próximo encuentro se realiza-rá el 27 de septiembre /12

VIERNES MONTAJE DE FIN DE CURSO /28

PILLARON BANDA DE BACHAQUEROS DE MEDICINASLos delincuentes usaban a Domesa y MRW para enviar los medicamentos al interior del país. /4

Banco del Tesoro activa cajeros automáticos solo para pensionados> Hasta 150.000 bolívares podrán ser reti-rados los días que se deposite la pensión > El plan funcionará en forma preliminar en la sucursal de la esquina de Veroes /17

Tres personas fallecidasdejan las intensas lluvias > Una mujer y un niño murieron en La Caña-da de Urdaneta, estado Zulia > En el munici-pio José Félix Ribas del estado Aragua, otra mujer fue arrastrada por un torrente /15

Conatel y Saren legalizan30 medios comunitarios de Táchira y Bolívar /12

Fiscalía reabrió caso Odebrecht con ayuda de la empresa> El fiscal Tarek William Saab afirmó que el expediente de la investigación estaba vacío > Pdvsa consignó 65 contratos para contri-buir con pesquisa de desfalco en la Faja /11

FOTO

MAR

COS

COLI

NA

LA EDUCACIÓN GERMINA EN 4.000 CONUCOS ESCOLARES /5

MINIPANADEROS GRADUADOS /32

CONSTITUYENTE CULTURAL

2 | CIERRE VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCSVenezuela envió ayer 600 tonela-das en insumo de ayuda humanita-ria a la hermana República de Cu-ba, luego de que la isla sufriera los fuertes embates del huracán Irma, informó el ministro para Relacio-nes Interiores, Justicia y Paz, Nés-tor Reverol.

Indicó que entre lo enviado des-tacan materiales para la construc-ción, como puertas, ventanas, la-vamanos, vehículos multipropósi-tos para actividades de reconstruc-ción, material eléctrico, colcho-nes, colchonetas, entre otros.

“Nuestro presidente de la Repú-blica, Nicolás Maduro, ha instrui-do mantener un corredor interna-cional humanitario con todos los países del Caribe y, en especial, Cu-ba a raíz de los embates sufridos por el fenómeno hidrometeoroló-gico Irma, que causó estragos en Cuba, dejando 10 personas falleci-das, decenas de heridos y daños materiales”, expresó Reverol, en un contacto con Venezolana de Te-levisión.

En el embarque del envío, el mi-nistro indicó que “el paso del hura-cán Irma causó graves daños en la infraestructura, sectores agrícolas y sistemas eléctricos y telecomuni-caciones de la isla”.

Por su parte, el encargado de ne-gocios de Cuba en Venezuela, Luis García Trujillo, manifestó su agra-decimiento y agregó que el pueblo cubano tiene la fortaleza para su-perar esta situación.

“Tenemos la convicción de que el pueblo cubano va, una vez más, a reponerse de esta tragedia como se ha hecho en ocasiones anterio-res. Nuestro pueblo saldrá victorio-

so de esta nueva batalla, que en es-ta ocasión cuenta con la ayuda del pueblo venezolano”, enfatizó.

El pasado lunes Venezuela envió 10 toneladas de diferentes insu-mos como ayuda humanitaria a la

República de Cuba.Asimismo, el Ejecutivo Nacional

envió ayuda humanitaria a las islas Antigua y Barbuda y San Martín el pasado 7 y 10 de septiembre res-pectivamente.

> Venezuela ayuda a la isla con materiales de construcción tras paso de Irma

Lodijo

“Trump amenaza con descertificar a Colom-bia, no porque produce 90% de cocaína que ingresa a EEUU, sino porque Acuerdo de Paz incluye a las FARC”.

Evo MoralesPresidente de Bolivia en su cuenta

en Twitter @evoespueblo

600 toneladas de insumosenvió el Gobierno a Cuba

Parto humanizado acompaña a mujeres gestantes en CaracasCIUDAD CCSPara contribuir con la atención a mujeres en proceso de gestación en el país, el Plan Parto Humaniza-do, activado el pasado 11 de julio por el presidente Nicolás Maduro, arrancó ayer el despliegue de sus promotoras en la parroquia cara-queña San Agustín, informó la mi-nistra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout.

En declaraciones transmitidas por VTV, indicó que el programa

de formación contó con un proce-so de tres semanas, en el que se les brindó información, conocimien-tos y herramientas que permitan a las cursantes acompañar a las mu-jeres en su proceso de gestación.

De igual manera, la ministra destacó que la primera fase de for-mación se desarrolló en Aragua, Caracas y Miranda, y añadió que en los próximos días se estarán ins-talando en los estados Zulia, Lara y Portuguesa, reseñó AVN.

“En este despliegue estamos ace-lerando el proceso de los protoco-los de Parto Humanizado para nuestros hospitales y en cada uno de los espacios de salud, revisando con la experiencia de los médicos cubanos y con la Organización Pa-namericana de Salud”, dijo.

Asimismo, precisó que las pro-motoras estarán desplegadas jun-to al Movimiento Somos Venezue-la para ubicar a las mujeres en pro-ceso de gestación.

En 85% avanza obra del lago Los TacariguaCIUDAD CCSLas obras de reforzamiento del muro de contención en el sec-tor La Punta, del municipio Girardot, estado Aragua, avan-zan en 85%, informó el minis-tro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez.

Destacó que los trabajos brin-darán mayor tranquilidad a los aragüeños y habitantes de las comunidades cercanas al lago Los Tacariguas, afectadas por la crecida de la cuenca.

“Estamos haciendo dos obras: el terraplén con el que estamos elevando la cota a 415 que lleva 60% de avance y otra es el muro de contención que lleva 85%, para brindar mayor seguridad de las comu-nidades”, dijo.

Señaló también que en di-chas labores trabajan 200 obreros, 100 camiones y 20 maquinarias pesadas, por lo que se esperan culminar las labores en 10 días.

“Se están además incremen-tado la cuotas para sacar las aguas servidas y aguas de lluvia, de 500 litros por segundo a 1.500 litros. Hay que recordar que estamos en plena época de lluvias”, enfatizó.

Rondón ratifica auditabilidad del sistema electoralCIUDAD CCSEl rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, ratificó ayer la confiabilidad y transparencia del sistema elec-toral venezolano, por ser un proceso compuesto por una ca-dena de fases auditables con presencia y verificación de re-presentantes del propio órgano electoral, la empresa encargada de proveer servicios para cada elección, los partidos políticos y los ciudadanos.

Entrevistado en el programa Vladimir a la 1, de Globovisión, explicó que el sistema de auto-matización de datos para el proceso electoral, que se usa en Venezuela desde 2004, fun-ciona de la misma forma y con el mismo nivel de eficiencia, independientemente de cuál sea la empresa proveedora del servicio.

Explicó que Ex-Clé, empresa que brindará soporte tras el fin del contrato con Smartmatic, ha trabajado el manejo de la información biométrica reque-rida para cada elección, por lo que es conocida por los parti-dos en Venezuela. “En definiti-va, y creo que es lo que los ve-nezolanos deben tener presen-te, es que aquí hay una triada que garantiza efectivamente un control de las actividades electorales. Cuando digo una triada me refiero a quienes participan en cada proceso: el CNE, la empresa proveedora de servicio y fundamentalmen-te los partidos políticos y ciu-dadanos”, afirmó.

1.800 efectivos combatirán mafias en ZuliaCIUDAD CCSComo parte del Plan de Segu-ridad y Defensa Nacional, la Región de Defensa Integral (Redi) Occidente activó ayer en el estado Zulia un operati-vo para atacar las mafias y proteger a más de 150 produc-tores de la entidad.

La actividad se llevó a cabo desde el Destacamento 111 Punta de Piedra de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en el puente General Rafael Ur-daneta, desde donde se desple-garon 1.800 efectivos militares y de organismos de seguridad, quienes atenderán y protege-rán a productores del sector le-chero, cárnico, pesquero, avíco-la y agrícola, de manera que la distribución sea oportuna y lle-gue a su destino para la aten-ción del pueblo.

El operativo de seguridad consta de la instalación de pun-tos de control para el resguardo de los ciudadanos.

Reverol indicó que el Estado venezolano seguirá con las ayudas humanitarias.

Llegaron materiales de construcción y de electricidad. FOTOS @ARMADABOLIVARIANA

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 NOTICIAS CCS | 3w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Familias del complejo habitacional Padre Juan Vives Suría reciben títulos de propiedad. FOTO JESÚS VARGAS

Misión Vivienda dignificó a 269 familias de La Vega> En el urbanismo Juan Vives Suría de Montalbánse entregaron los títulos de propiedad multifamiliar> Más de 34 mil adjudicaciones van en este añoINGRID RUIZ CIUDAD CCS

Unos 269 títulos de propiedad multifamiliar fueron entregados ayer en el Complejo Habitacional Padre Juan Vives Suría en Montal-bán, parroquia La Vega, como par-te de la agenda que lleva a cabo el Ejecutivo Nacional para seguir dignificando a millones de fami-lias venezolanas.

El acto estuvo encabezado por los habitantes del urbanismo y contó con la presencia del vicemi-nistro de Gestión Control y Segui-miento de Obras Públicas, Hilde-maro Villarroel, quién destacó que no solo en este urbanismo se entregaron estos títulos de propie-dad, sino también en 16 estados del país.

De igual manera, el viceminis-tro informó que, conjuntamente con los gobiernos regionales y el Banco Nacional de Vivienda y Há-bitat (Bananvih), este año se han entregado en todo el territorio na-cional 34 mil 34 títulos de propie-dad multifamiliar.

Villaroel resaltó que continua-rán trabajando para alcanzar la meta de la vivienda 2 millones es-te año.

“La Gran Misión Vivienda Vene-zuela no es solo cemento y cabilla, sino un apoyo jurídico que le otor-ga la tranquilidad y la protección a las familias venezolanas, con el fin de seguir privilegiando a estas fa-milias para su estabilidad y desa-rrollo del núcleo familiar”, acotó el viceministro.

Uno de los beneficiados con esta entrega es Carlos Manriquez, ha-bitante de este urbanismo, quién con lágrimas en los ojos agradeció el apoyo que el Gobierno Nacional y la Gran Misión Vivienda Vene-zuela está realizando con la entre-ga de estos títulos de propiedad.

“La Gran Misión Vivienda Vene-zuela es un ejemplo para el mun-do de la calidad humana y de lo que es el vivir bien”, expresó Man-riquez visiblemente emocionado.

Asimismo, Mariquez resaltó-que la Revolución Bolivariana es la única garante de estas vivien-das “y no la derecha venezolana, que pretendía mercantilizar y privatizar este proyecto, que lle-va a cabo el presidente Maduro con la construcción de estos her-mosos y coloridos apartamentos que le dan bienestar social al pueblo”.

PUEBLO ORGANIZADO Los vecinos que hacen vida en este sector están haciendo su sueño, de vivir en una vivienda digna, reali-dad. Estos residentes se organizan en asambleas, con el desarrollo de 19 proyectos que benefician de manera directa a la comunidad.

Cabe destacar que este urbanis-mo cuenta con tres torres, cada una con su consejo comunal y con-formadas por 429 viviendas dig-nas, además de locales sociopro-ductivos para el desarrollo y auto-sustento del mismo.

El lugar cuenta con una cancha techada, un módulo de salud Ba-rrio Adentro, una charcutería, una siembra de legumbres, además de un local de Pdval que abastece a los vecinos.

Entre los proyectos que impul-san se cuenta uno de panadería so-cialista y la ampliación de la pro-ducción de hortalizas para el con-sumo propio.

En Vargas 70 mil niños ingresaron al plan vacacional CIUDAD CCSEn el estado Vargas 71.600 ni-ñas y niños disfrutaron del Plan Vacacional Comunitario del Vi-vir Bien 2017, que inició en to-do el país el 31 de julio y culmi-nó ayer de forma simultanea en 25 puntos permanentes de re-creación, en las 11 parroquias del Litoral Central, reseñó AVN.

La información fue dada por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y se agre-gó que participaron 786 recrea-dores, de ellos 400 provenien-tes de Plan Chamba Juvenil.

Desarticulan banda dedicada al tráfico de medicinasCIUDAD CCSMás de 5 mil medicamentos fue-ron incautados por comisiones de las Fuerzas de Acciones Espe-ciales de la Policía Nacional Boli-variana (PNB), a una red de tráfi-co de fármacos en la Gran Cara-cas, que las comercializaba vía redes sociales.

El general de brigada, Alfredo Pérez Ampueda, director nacional de la PNB, explicó que fueron de-tenidas tres personas: Elizabeth Dona, Estefani Dona y Yeny Gutié-rrez, quienes para el momento del hecho se desplazaban en un vehículo marca Mazda color azul, por La Boyera, municipio El Hati-

llo del estado Miranda, informó el Ministerio de Interior y Justicia.

Según las investigaciones del caso, las mujeres empleaban las redes sociales para ofertar las medicinas como: ácido fólico, desloratadina, ceterizina, diclo-fenac potásico, loratadina, pi-roxicam, acetaminofén (jarabe), Rinomax, Adalat, entre otros.

El titular del cuerpo policial destacó que “esta red operaba en las de zonas de Plaza Venezuela, Bellas Artes y El Hatillo; además ofertaban los productos a través de las redes sociales, para luego ser enviadas al interior del país por agencias de encomiendas co-

VOCES DEL PUEBLO

ROBERT MALAVEVocero Comunal

Estamos agradeci-dos por esta entrega de títulos de propiedad de nuestros apartamen-tos, que en Revolu-ción es posible, seguiremos batallan-do para seguir con este proceso revolucionario.

BELKIS CASTROVocera Comunal

Estoy sumamente feliz por este logro, amo vivir aquí. Hoy es un día especial, agradezco el trabajo que se está haciendo y nos llena de satisfacción la seguridad jurídica que estos títulos nos dan a las familias.

ARELIS MONTESINOBeneficiada

Yo vivía alquilada y ahora tengo una vivienda digna, le doy gracias a mi presidente Nicolás Maduro, no solo tener mi casa sino el título de propiedad de mi apartamento, es un sueño hecho realidad.

Más de 5 mil medicamentos que iban a la venta ilegal fueron incautados. FOTO AVN

mo Domesa y MRW”. Al momen-to de la detención, los funciona-rios también hallaron alrededor de 200 recibos de envío y cons-

tancia de transferencias. Del pro-cedimiento tuvo conocimiento la fiscal 23 en materia de delitos económicos.

4 | NOTICIAS CCS VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Los trabajadores barrieron y recolectaron desechos sólidos y vegetales de la plaza Francisco Narváez. FOTO IMJC

En trabajo voluntario jóvenes limpiaron en La Hoyada > Desde el Instituto Municipal de la Juventud, atendieron las afueras del MetroCIUDAD CCSCon el objetivo de realizar accio-nes de mantenimiento preventivo para el embellecimiento de los es-pacios recuperados por la Alcaldía de Caracas, jóvenes del Instituto Municipal para la Juventud (IMJC), se desplegaron en las áreas comu-nes de la estación del Metro La Hoyada, especialmente en la pla-za Francisco Narváez, refirió el or-ganismo en un boletín de prensa.

La jornada contó con la colabo-ración de voluntarios y trabajado-res del IMJC, quienes tomaron la iniciativa de limpiar y recoger

desperdicios que se encontraban en el lugar.

Mayker Ruiz, gerente de Forma-ción del Instituto, expresó que “es-ta jornada lleva por nombre ‘Recu-perando nuestros espacios Por Amor a Caracas’, y la vamos a estar realizando en las diferentes plazas y parques de la capital”

Asimismo, Ernesto Vargas, ge-rente de Organización del ente ju-venil, indicó que “con estas labores incentivamos a nuestros jóvenes, a través del trabajo social en cómo cuidar nuestros espacios para el sa-no esparcimiento”.

VOCES JUVENILESEl joven voluntario Carlos Rodrí-guez manifestó que “a través de estas acometidas de limpieza ayudamos a que niños y jóvenes puedan disfrutar y recrearse en estos espacios recuperados por la Revolución Bolivariana”.

De igual manera, Vanessa Ma-go, quien forma parte del IMJC, opinó: “Me parece muy bien que estemos ejecutando este tipo de acciones y nosotros como juven-tud debemos dar el ejemplo, re-cuperando estas áreas de recrea-ción y esparcimiento”.

Policaracas comisó alimentos del bachaqueo en CatiaCIUDAD CCSCinco personas quedaron dete-nidas por dedicarse al acapara-miento, especulación y venta in-formal de productos de la cesta básica, artículos de higiene per-sonal y productos de la red de Corporación CASA, tras el des-pliegue de la Policía de Caracas, en la parroquia Sucre para en-frentar el bachaqueo, informó el organismo.

El director del Cuerpo Policial, comisario general (Sebin) Robin-son Navarro, dijo que en el opera-

tivo se comisó gran cantidad de harina de maíz, azúcar, pasta, arroz, leche, granos, aceite y otros expuestos a la reventa en alto precio.

Sostuvo que han desalojado a más de 60 personas que intentan llevar a cabo el comercio infor-mal en los alrededores del bule-var de Catia, calle Argentina, Pé-rez Bonalde, calle México, merca-do municipal Los 70 y toda la pa-rroquia Sucre, para acabar la ven-ta de artículos básicos que se co-mercializan en el sector.

ABREVIADOS>Aprehendidos hombres que robaban en el Metro Funcionarios del Cicpc cap-turaron a dos hombres que se dedicaban al robo a mano armada en las estaciones del Metro de Caracas. La aprehen-sión fue realizada en el sector Quebrada Norte de la parro-quia El Recreo. Los detenidos fueron puestos a la orden la Fiscalía, refirió el ente.

Desarticulan máquinas traganíqueles en GuatireUn conjunto de 312 máquinas traganíqueles fueron movi-lizadas y destruidas por la Comisión Nacional de Casinos y Salas de Bingo durante una jornada que se llevó a cabo en el Complejo Siderúrgico Na-cional, ubicado en la avenida Industrial Maturín, en la pobla-ción de Guatire, estado Miran-da, informó el organismo.

Benefician con medicinas a familias de CúaUn conjunto de 400 personas recibieron atención y entrega de medicamentos, en la comu-nidad Vista Alegre I y Benigno Herrera, en Cúa, a través de la Dirección de Atención a la Mujer y la Familia de la Alcal-día del Municipio Urdaneta, en articulación con la Misión Barrio Adentro y el Movimien-to Somos Venezuela, informó la Alcaldía de Urdaneta.

Activan logística del CLAP Textil en Santa Lucía En las escuelas del municipio Paz Castillo se llevó a cabo una reunión donde se trató la distribución y venta del CLAP Nacional Textil, para garantizar la entrega de los uniformes a los niños del municipio en este regreso a clases, informó nota de prensa de la municipalidad.

Tras vandalismo Cantv restituye servicioen El Paraíso

Sundde detectó en Coche pescado descompuesto

CIUDAD CCSCantv inició la restitución de los servicios de voz y datos a 7.500 suscriptores de la parro-quia El Paraíso que fueron afec-tados por el hurto de 800 me-tros de cable, reseñó AVN.

La empresa telefónica preci-só que las cuadrillas comenza-ron la reposición del cableado de alta capacidad en ductos sub-terráneos ubicados entre la au-topista Francisco Fajardo y el distribuidor Baralt, que permi-tirá restablecer las comunica-ciones a los suscriptores con se-riales (0212) 481, 482, 483 y 484.

En los últimos meses, la in-fraestructura de telecomunica-ciones del país ha sido objeto de sabotaje, hurto y vandalismo en varios estados. Entre enero y agosto de este año se registra-ron 75 ataques a las redes de fi-bra óptica, indicó el presidente de Cantv, Manuel Fernández.

Para frenar el vandalismo, Cantv trabaja con las comunida-des para activar la inteligencia social.

CIUDAD CCSVarias toneladas de pescado fue-ron halladas en estado de des-composición este jueves en el Mercado Municipal de Coche. Esta incautación fue realizada por funcionarios de la Superin-tendencia Nacional para la De-fensa de los Derechos Socioeco-nómicos (Sundde), luego de efectuar un operativo en dicho ayuntamiento, reseñó el orga-nismo en una nota de prensa.

También se realizó un comi-so de 8 mil 800 toneladas de pescado, las cuales fueron ven-didas de forma supervisada a las personas que acudieron al mercado mayorista.

También fueron abordados 10 camiones que distribuyen es-tos productos del mar a dicho mercado, de donde se logró la detención del ciudadano José Díaz, quien es dueño del ca-mión donde se incautó el pesca-do en descomposición. Este des-pliegue contó con la participa-ción del Ministerio de Acuicul-tura y Pesca , Contraloría Sani-taria y efectivos militares. Productos de primera necesidad eran revendidos con altos precios. FOTO POLICARACAS

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 NOTICIAS CCS | 5w w w . c i u d a d c c s . i n f o

REGRESO A CLASES

Integración, cooperación y trabajo en equipo son parte de los valores que se fomentan con la siembra.

Conucos escolares germinan aprendizaje> Para el inicio del nuevo año escolar, el Ministerio para la Educación emprende la tarea de consolidar 20 mil conucos en las escuelas KELLY RODRÍGUEZCIUDAD CCS

“La concreción de 4 mil conucos en escuelas y liceos de todo el país sentó las bases para promo-ver un cambio en la forma de im-partir educación”, afirmó la vice-ministra de Educación, María Eu-genia Piñero.

Fomentar la cultura del trabajo e integrar a toda la comunidad es-tudiantil en los procesos de pro-ducción desde lo cooperativo fue uno de los propósitos de la inicia-tiva impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y concretada por medio del Minis-terio del Poder Popular para la Educación.

En el inicio de este nuevo año escolar 2017-2018, los cultivos continúan su ciclo vital gracias a los cuidados permanentes garan-tizados con el Plan Agosto de Au-las Abiertas. A ellos se pretenden sumar 20 mil conucos más, ade-lantó Piñero, quien además mani-festó que la meta es fortalecer no solo el Sistema Educativo Nacio-nal Revolución Productiva, sino también el Programa de Alimen-tación Escolar (PAE) por medio de la Micromisión PAE Soberano.

“Se educa en el tema de la pro-ductividad, pero al mismo tiempo se generan los alimentos que se utilizan en los comedores escola-res”, indicó.

Esto último a su vez contribuye a afianzar la trasformación de un nuevo modelo productivo en la economía del país.

“Hemos sido un país rentista, se trata de ir a un modelo productivo diversificado, donde ya nosotros no vamos a vivir solo de la renta pe-trolera, sino también de la produc-ción agrícola y de la cría”, explicó.

Es así que desde la práctica de la siembra agroecológica no solo se

enseña a producir, sino que ade-más se incide en cambios de cul-tura, patrones de alimentación, en el cuidado de la salud y de la naturaleza.

En ese sentido, resulta funda-mental que el entorno familiar del niño o niña, que forma parte del proyecto de aprendizaje orien-tado hacia lo productivo, conozca cada uno de los procesos y valores que intervienen en la práctica del conuco escolar, refirió Piñero.

INTEGRACIÓN DE VALORES Y CONOCIMIENTOSLa viceministra también detalló que la labor de siembra da la oportunidad a estudiantes y do-centes de integrar varias áreas del conocimiento.

“Por ejemplo, cuando se traba-ja con las plantas podemos estu-diar la transformación de la ener-gía solar y cómo esta se convierte en energía química. Las caracte-rísticas del suelo, los tipos de sue-los, la biodiversidad y la fotosín-tesis”, ilustró.

En ese contexto es posible el aprender haciendo. “Se genera una vinculación teórico-práctica que se asocia con la realidad. El ni-ño no solo recibe el concepto, si-no que además es capaz de inte-grar ese conocimiento con lo que está viviendo”, indicó.

La búsqueda de la soberanía se ramifica en sus diferentes vertien-tes, pero además se consolidan a través de una sola labor: el conuco escolar.

“Enseñamos la soberanía ali-mentaria cuando podemos apren-der a producir lo que consumi-mos; pero además podemos culti-var la soberanía tecnológica con la creación de nuevos sistemas de producción, soberanía del conoci-miento y soberanía alimentaria”, indicó Piñero.

• • • • • • •

Agregar la cantidadde agua adecuadaPara evitar que las plantasse sequen, o se ahoguen.Se puede regar cada dos díaso todos los días en las mañanas.

Condiciones del conuco escolar SE CONTEMPLA DENTRO DEL PLAN DE SIEMBRA

FrijolCaraotasMaízBerenjenaTomatePimentónAjíPepinoEntre otros

Ciclos del cultivo

Corto Medio

CebollínLechugaRábanoYucaCalabacínEntre otros

Eliminar las malezasPor lo menos una vez a la semana.

Usar maceteros de barroEn lugar de plástico, ya que respetan la temperatura de la tierra.

Usar tierraCon suficiente materia orgánicao mezclada con abono.

Mantener el conuco en un lugar ventilado e iluminadoLo más aconsejable es que esté orientado hacia el sur para aprovechar el máximo número de horas de sol (8-10 horas de luz).

Es importante resaltar que en los conucos se hacela priorización de rubros, es decir, sembrar aquellos que correspondan a la época del año segúnsu ciclo vital y aquellos que permitan recoger la cosecha en menor tiempo para alcanzar una mayor productividad durante todo el año.

Aplicar insecticidas naturalesPara evitar que los insectos y parásitos perjudiquen las plantas. Las lombrices en la tierra no son perjudiciales; por el contrario contribuyen a mantener el terreno, por eso podemos preservarlas.

AGUA

ESCUELA

Infografía: Lisbeth Toro

La escuela como núcleo de formación productiva1 Una escuela productiva. Donde

se formen seres útiles que puedan producir y solucionar sus problemas de sustento en los ámbito, no solo de la alimentación sino de otras áreas productivas.

2 De integración. Revertir la cultura excluyente, individualista,

por una escuela colectiva, acompañante y preocupada por el bien común, lo colectivo y comunal.

3 Centro del quehacer comunitario. Donde se

fomente la cultura de la siembra y de la producción en la concreción de la soberanía alimentaria y

la construcción de una cultura ambiental sustentable.

4 Del bien común y del buen vivir. Cambiando los patrones

de alimentación, superando las modelos impuestos por el capitalismo hacia la generación de alimentos sanos, saludables y sabrosos.

5 Rescate del patrimonio cultural. Reconocer y valorar nuestras

raíces campesinas, indígenas y afrovenezolanas en cuanto a formas de cultivo de la tierra y preservar los conocimientos adquiridos de generación en generación.

6 Protección a la Madre Tierra. El niño que aprende a cultivar la

tierra tiene la capacidad de generar una lectura crítica del mundo, que le permite comprender las razones políticas, económicas y culturales del deterioro ambiental, para que se relacione de una manera respetuosa con el ambiente.

7 Integración e innovación de conocimientos. La siembra

da pie a la generación de nuevos enfoques, lógicas y métodos que permiten formar produciendo y producir formando, a la vez que contribuye directamente a lograr la soberanía.

w w w . c i u d a d c c s . i n f o6 | PUBLICIDAD VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRRE DE 2017 VOCES | 7w w w . c i u d a d c c s . i n f o

ROBERTO MALAVER

PRIMARIAS

Nos dieron hasta con el tobo de la basura! Qué pena con los compañeros internacionales que nos apoyan. Dirán que so-

mos unos delincuentes políticos. Los de aquí nos importa un carajo, porque ya saben cómo somos nosotros, y a pesar de eso nos siguen apoyando. Carajo, lo que dijimos y estamos diciendo del compañero Ismael –Talanquera– García no tiene nombre. Ni los chavistas le han dicho a ese carajo todo lo que le hemos dicho nosotros. Hasta pran lo hemos llamado. Y se descubrió que Talanquera García tiene tren y también tiene tranvía en Aragua. Y menos mal que no le han recor-dado los trescientos millones de bolívares que le debe al general Oso-rio por llamarlo corrupto. Es que somos tan de baja calaña, que ofen-demos a la calaña.

El peo está en que no solo montamos la guarimba con Talan-quera García; también en Zulia la cosa fue de tángana y se armó la de Dios es Cristo entre Juan Carlos –Dolarizado– Guanipa y Eve-ling Trejo de Manuel Rosales. Al final Rosales reconoció que lo vencieron, es decir, que perdieron, o sea, que lo derrotaron, así di-jo el hombre. Y después el otro peo fue en Amazonas; allí también Primero Justicia desconoció al candidato adeco, y dijo que ni de vaina, está bien que en la elecciones pasadas AD haya hecho tram-

Memorias de un escuálido en decadencia

ISABEL RIVERO DE ARMAS@isabelrivero70

La semana pasada escribí ¿Dónde está Santiago Maldonado? Activis-ta argentino de los derechos humanos de los mapuches, quien desapareció hace más de un mes, en una protesta en defensa de este pueblo ancestral, la cual fue reprimida por la Gendarmería Nacional, la policía militar de ahí. Algunos comparan su desaparición con las muertes ocurridas por los actos vandálicos realizados en Venezuela entre los meses de abril y julio del 2017, obviando que Mauricio Macri ampara prácticas de exterminio usadas en la época dictatorial de ese país.

Maldonado protestaba, trancando la vía, en resguardo de los DDHH de los mapuches, cuyo territorio fue vendido a los Benetton con estos pobladores adentro y por esta causa quieren expulsarlos de sus tierras. Aquí en Venezuela, algunos opositores han usado el mismo mecanismo para protestar, montando barricadas, en contra de la voluntad de la mayoría, violando derechos fundamentales como a la vida, al libre tránsito y al trabajo.

En las protestas violentas convocadas por la Mesa de Unidad Democrática, ciudadanos fueron quemados por parecer chavistas, y muchos en urbanizaciones secuestrados: si salían podían perder la vida por considerarse que estaban en contra de esa acción. También incendiaron el Materno Infantil del Valle y centros de abastecimiento alimentario.

Además de lo anterior, aquí se dio la muestra más grande de democra-cia, al convocar al poder originario a la Constituyente, con la libertad de participar y hacer propuestas que tendrán rango constitucional en el nuevo texto de la Carta Magna, en garantía del respeto a los derechos de todos, de protección a nuestros pueblos originarios. Actualmente, existe una consulta con jóvenes para hacer un capítulo dedicado a ellos en la Constitución, mientras que en Argentina desaparece Maldonado, y con ello se apuesta a que por los traumas de la dictadura de Videla los argentinos callen esta desaparición forzada.

Santiago Maldonado y los “libertadores”de la MUD

LETRA MUERTA

JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA

Dada la importancia de este libro, Tiempos de Incertidumbre (Alcaldía de Caracas. Fondo Editorial Fundarte. 2017. Edición al cuidado de Leonardo Perdomo Vargas), consideramos importante publicar par-te del prólogo que escribiéramos en abril de 2011 hoy, publicado luego de seis años. Nos propone Nelson Guzmán una primera direc-triz para abordar lo que denomina re-pensar la historia. Contiene, entre varios aspectos, una teoría del proceso histórico y la compren-sión de los nuevos actores de hoy, que tanto en Venezuela como en América latina protagonizan un amplio rechazo al proyecto impe-rial; este sistema político-ideológico y cultural, que se extiende has-ta nuestros días, se basa en el imaginario del poder europocéntrico; las doctrinas de la ilustración; el discurso de la dominación simbóli-ca, la colonización y el neoliberalismo.

Tiempos de Incertidumbre analiza los códigos éticos alterados, el mundo único, la retórica, el discurso de la adulancia, el facilismo y otros anti-valores y estereotipos que coexistieron hasta bien entra-da la modernidad venezolana, desde el período de dictadura gome-cista hasta los cuarenta años, con una incipiente democracia a cues-tas, conocida como IV República.

Nelson Guzmán propone el uso de la crítica, la heurística y otras herramientas de la filosofía, con el propósito de concebir una tenta-tiva de liberación, una nueva episteme, sintonizada con el proceso revolucionario y socialista actual, basada en una exploración de la fenomenología del ser venezolano, tomando como base los plantea-mientos de Briceño Guerrero.

En Tiempos de incertidumbre hay un señalamiento en relación a la contemporaneidad: la rápida transmisión, mediante la televisión y las autopistas de la información de escenas y teatros de guerra, en fecha reciente, ha hecho evidente de manera avasallante, no solo el fenómeno de la globalización, sino lo que ello conlleva para la mo-dificación retrógrada de la sensibilidad contemporánea.

Tiempos de Incertidumbre(Fragmentos de un Prólogo)

pa con los diputados indígenas y con Guarulla, y de bolas que no-sotros los apoyamos, pero ahora nos quieren hacer la trampa a nosotros, y ahí sí es verdad que torció la puerca el rabo, porque no vamos a aceptar esa vaina, así que protestamos. Y mientras tanto los derrotados en las primarias, Julio –Matemático– Borges y Freddy –Audi– Guevara, dándole la vuelta al mundo pidiendo san-ciones contra Venezuela, mientras aquí, Espoleta Allup disfruta del score 12 a 5.

Y ahora viene lo bueno, porque las peleas no se han terminado. Más de uno está pensando en lanzarse solo sin pararle la mínima bola a la Mesa de Espoleta Allup. Y ahora añoramos al secretario general anterior de la MUD, que era todo lo malo que uno decía, pero organizaba ese peo, por lo menos. Y ojalá que el 15 de octubre no se convierta en un 30 de julio, cuando salieron chavistas de to-das partes, cruzando ríos y montañas para votar, sin importarle un carajo que estaban amenazados de muerte por algunos compañe-ros nuestros.

El papá de Margot escuchó en la televisión que Ismael –Talan-quera– García había ganado la candidatura a gobernador por Ara-gua, y de repente se puso de pie, y viendo el techo, y levantando los brazos, dijo: “Aragua, ¿qué error has cometido para que te echen esa vaina?” Y se fue al cuarto y le metió ese coñazo a la puer-ta tan duro que una vecina grito: “¡Viene el tren! ¡Viene el tren!”.–Santa Marta tiene tren– Me canta Margot.

¡

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: [email protected] Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212 8085843 correo: [email protected]. Depósito legal: pp200901dc1363

ETTEN

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez

8 | PARTICIPACIÓN VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

CARTAS>ALCALDÍA METROPOLITANA EN DEUDA CON TRABAJADORESLa Alcaldía Metropolitana no ha cancelado el pago cestatic-kets a los trabajadores, nos deben el retroactivo desde el mes de mayo. También nos adeudan los incrementos salariales anunciados por el presidente Nicolás Maduro. La respuesta de la alcaldesa es que no hay recursos. Los trabajado-res hacemos un llamado a las autoridades competentes para que nos apoyen en esta lucha por nuestros derechos laborales.SAÚL RAMÍREZC.I. 5.579.059TEL. 0416-2033956

NO RECOGEN LA BASURA EN EL SECTOR KENNEDYEn la urbanización Kennedy, parroquia Macarao, no recogen la basura. El camión del aseo tiene tiempo que no pasa. Esta situación ha originado que en el lugar proliferen moscas y zancudos. En este lugar también hay una fuga de aguas servidas.MIGUEL MEDINAC.I. 3.225.610TEL.0416-7135866

REPORTEPORMENSAJES>

DEMANDARESUELTA>

Piden desmalezamiento para plaza San MartínUsuarios señalan que en el lugar también hay árboles que deben ser podados

TONY RAMÍREZUSUARIO

A la plaza San Martín, ubicada

frente a la Maternidad Concep-ción Palacios en la parroquia San Juan, le hace falta un cariñito, pues en la parte trasera de este lu-gar hay maleza y árboles que de-ben ser podados.

Hace unos días uno de estos ár-boles se partió por la mitad, pro-ducto de las fuertes lluvias que han caído sobre nuestra ciudad capital, y el mismo se encuentra aún en el lugar, poniendo en ries-go la vida de quienes a diario pasa-mos por el lugar.

Es por ello que solicitamos a las autoridades competentes realizar una limpieza en el sitio, desmale-zar y podar los árboles que sean necesarios.

También hago un llamado a las personas para que no arrojen basu-ra en esta plaza, recordemos que este es un lugar para el sano espar-cimiento y debemos conservarlo.

Un árbol que se cayó por efectos de las lluvias lleva varios días en el sitio. FOTO MOISÉS SAYET

SIN AGUA SECTOR LA ACEQUIADE LA PARROQUIA SAN JUANHace 25 días que no llega el agua a la parte alta del sector La Acequia, en la parroquia San Juan. Hemos reportado esta situación en reiteradas oportunidades, pero aún no obtenemos respuesta.YESSICA DELGADO C.I. 17.478.286TEL. 0412-3969541

NO TIENE LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE SEIS MESESDesde hace más de seis meses no tengo servicio de línea telefónica. Fui personalmente a reportarlo y me informaron que iban a solventar la situación, pero hasta la fecha el caso no ha sido resuelto.CARMEN PADILLAC.I 5.591.181TEL. 04141568424

ENCENDIDO DÍA Y NOCHE ALUMBRADO EN LA BOMBILLAEl alumbrado público que está en la subida del sector La Bombilla, Petare, municipio Sucre, se encuentra encendido día y noche. Debemos contri-buir con el ahorro energético.LUIS MARCANOC.I. 2.631.481TEL. 0416-2026856

CAMIONETAS DE EL JUNQUITO ABUSAN CON COBRO DE PASAJELínea de Caracas-El Junquito abusan a sus anchas, cobran el pasaje como ellos quieren y prestan un muy mal servicio, es necesario que se les ponga un parado a estos choferes.DIMAS GUERREROC.I. 15.541.807/TEL. 0426-3154876

BUHONEROS DE PETARE PESAN LOS RUBROS EN LIBRAS Los buhoneros de Petare, en el municipio Sucre, tienen las balanzas calibradas en libras. Es necesario una inspección en este lugar, ya que en Venezuela el peso es por kilo.ANICASIA PALACIOC.I. 2.936.972/TEL. 0212-5822878

Los vecinos de la urbanización Kennedy, situada en Las Adjuntas, parroquia Macarao, estamos cansados del mal servicio que prestan los conductores de la línea Los Mujica. Estos transportistas ya no laboran en las paradas, sino en las afueras de las mismas, cobrando el pasaje con sobreprecio en Bs 500. Solicitamos a las autoridades tomar cartas en el asunto. FOTO Y TEXTO DERWIN ECHEVERRÍA

LÍNEA LOS MUJICAPRESTA MAL SERVICIO

La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios de Liberta-dor, informó mediante la Dirección de Sala de Control que en los próximos días se realizará la poda del árbol y la recolección de desechos en la plaza. Se agregó que el desmalezamiento

del sitio queda en programación para ser atendido por la cuadrilla asignada. Se informó que en la plaza permanece una brigada encargada de la limpieza y recolección de basura en bolsas para ser removidos por Supracaracas.

Alcaldía atenderá solicitud

DENUNCIA LA GENTE

SAN JUAN

Envía tu mensajeA través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.

ComunícateLas cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: [email protected]. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Johana Pérez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

En atención a carta enviada al medio por Jenny Luna, referen-te a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fueatendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 PARTICIPACIÓN | 9w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Niños y niñas recorrieron las áreas del Museo Sismológico de Caracas. FOTO FUNVISIS

Chamos aprendieron sobre cultura sísmica en vacaciones> Los asistentes vivieron una experiencia sismológica a través de un simuladorVALERY SÁNCHEZCOMUNICADORA POPULAR

El Museo Sismológico de Caracas recibió a cientos de niños y niñas que aprendieron sobre cultura sís-mica durante estas vacaciones, a través del programa educativo que desarrolla la Fundación Venezola-na de Investigaciones Sismológi-cas (Funvisis), el cual permite el ac-ceso a la información científica so-

bre la sismología en Venezuela.Los más pequeños aprendieron

cómo ocurren los sismos, qué ins-trumentos se utilizan en el país pa-ra la detección de movimientos te-lúricos, el historial sísmico de la nación, entre otros temas sísmi-cos, sin dejar de lado las medidas preventivas a considerar antes, du-rante y después de un terremoto.

Giancarlos Ramírez, coordina-

dor del Movimiento Nacional de Recreadores de Ciudad Caribia, co-mentó: “Los niños aprendieron bastante sobre el tema. Es impor-tante que la población esté prepa-rada ante la ocurrencia de un mo-vimiento telúrico”, dijo.

En la actividad, los asistentes co-nocieron cómo es un sismo de magnitud 5.9 a través de un simu-lador de sismos.

Consejos comunales del punto y círculo del PDMercalito Comunal Octubre Socialista y Jaramillo, en Isaías Medina Angarita, se reunieron con el coordinador de mercal para mejorar la entrega de alimentos en la zona. FOTO @ELBUENVECINO

La foto del lector Envía tu imagen a [email protected]

Habitantes de Los Chaguaramos compraron huevos baratos

Vecinos de Catedral y Candelaria recibieron atención médica gratis

OSWALDO MARTÍNEZVOCERO COMUNAL

El Comité Local de Abasteci-miento y Producción (CLAP) Los Chaguaramos, en la parro-quia Santa Rosalía, realizó un operativo de venta de huevos para beneficiar a los vecinos de la comunidad.

En la jornada los asistentes pudieron adquirir el cartón de huevos en 7 mil bolívares, que en comparación con el precio en los mercados, fue vendido a precio solidario priorizando a las personas de la tercera edad.

Esta actividad para la comu-nidad de Los Chaguaramos fue coordinada tras la articulación del CLAP y el Ministerio de Ali-mentación, quienes lograron obtener el rubro a bajo precio.

Además, la jornada estuvo acompañada por una brigada de conformada por muchachos del urbanismo Nelson Mande-la, miembros de la Misión So-mos Venezuela.

RAUDELYS VARGASMIEMBRO DEL FRENTE

Habitantes de las parroquias Candelaria y Catedral fueron fa-vorecidos con una jornada de salud gratuita, organizada por la Fundación y Frente de Muje-res Constituyentistas La Luz Bri-lla para Todos.

En su primer día de jornada fueron atendidas más de 70 per-sonas con discapacidad y veci-nos de la parroquia quienes asistieron al operativo, mien-tras que el segundo día se aten-dió a otro grupo de 40 usuarios.

Los asistentes accedieron a las especialidades de medicina general, pediatría y oftalmolo-gía. La asistencia a la comuni-dad se realizó en las instalacio-nes de la fundación en la aveni-da Urdaneta en el edificio Sud-ameris, en la planta baja.

El operativo fue apoyado por la Misión Barrio Adentro, la Ju-ventud del PSUV y Gobierno del Distrito Capital.

Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios.

Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad.

El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.

Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro

Sugerencias sobre el uso del aguaSugerencias sobre el uso del agua

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

10 | PUBLICIDAD VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 VENEZUELA | 11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Odebrecht colabora con el MP en casos de corrupción > El fiscal general Tarek William Saab, informó que el caso estaba manipulado por un bufete asociado a Luisa Ortega DíazHAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El fiscal de la República, Tarek Wi-lliam Saab, se presentó ayer ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para presentar un balance del primer mes de trabajo que tie-ne la nueva administración en el Ministerio Público (MP).

Durante su discurso, Saab expli-có que han descubierto casos en-gavetados, extorsión e impuni-dad, en donde hizo referencia al caso de la constructora Odebre-cht, “donde el expediente está prácticamente vacío”.

“Si usted me dice que el expe-diente tiene nueve hojas y voy agregar las copias que alguien pi-da, eso no es un expediente. La in-vestigación se limitó a los dos pri-meros meses del año y luego todo se opacó”, explicó desde el Hemici-clo Protocolar del Palacio Federal Legislativo.

El fiscal manifestó que una vez

Saab propuso hacer reformas dentro del MP para ser más eficiente. FOTO MOISÉS SAYET

su llegada al ente, se reabrió el ca-so y se comenzaron conversacio-nes con los representantes de la empresa, quienes luego enviaron una carta donde expresan su total voluntad en colaborar en el caso.

“Manifestamos nuestra inten-ción de colaborar voluntariamen-te en las investigaciones que reali-ce su equipo, en donde se reaper-tura el caso de investigación de Odebrecht, esta manifestación tie-ne como objeto suministrar infor-mación que demande el Ministe-rio Público para aportar elementos de convicción que permita el escla-recimiento y determinación de responsabilidades”, reza la masiva firmada por los representantes de la compañía.

Saab se cuestionó por qué en la gestión anterior no se dio esta co-laboración. “Pensamos que la empresa no confiaba en el Minis-terio Público por la extorsión”.

En este sentido, aseguró que la

gestión anterior del MP convirtió a este órgano en un centro de extor-sión y tráfico de influencias, que trabajó con un bufete muy asocia-do a Luisa Ortega Díaz.

Este escritorio de abogados de José Rafael Parra Saluzzo era con-tratado para los casos más impor-tantes “vinculados a delitos de co-rrupción, como el de la Faja Petro-lífera del Orinoco, extorsionando personas con cobros en millones de dólares, y es el mismo contra-tado por la empresa Odebrecth”, expresó.

Añadió que el dueño de este bufete “ha sido imputado por el Ministerio Público, había sido aprehendido días atrás por los delitos de extorsión, asociación para delinquir y tráfico de in-fluencias. Está dispuesto y tendrá que hablar”.

Agregó que ocho funcionarios del MP fueron acusados por delitos de extorsión y abusos de poder.

IRREGULARIDADES CON DÓLARESSaab dio a conocer que el 80% de empresas que cayeron en irregu-laridades por mal uso de divisas fueron sobreseídas, y a su juicio parte del drama que vive el país se origina en el tema Cadivi-Cen-coex. “Solo el 20% pagó por estos hechos, eran personas naturales, las grandes empresas no fueron juzgadas”.

En este sentido, propuso evaluar las competencias de la Unidad de Investigación y Disciplina del MP, encargada de tramitar las denun-cias contra los funcionarios de esta instancia, razón por la cual propu-so otorgarle rango de dirección.

CASOS DE PDVSATarek William Saab informó que el presidente de Pdvsa, Nelson Martí-nez, consignó 65 contratos para contribuir con las investigaciones por el presunto desfalco al Estado en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Señaló que “solo en 10 hemos detectado el presunto desfalco por 200 millones de dólares”.

Apuntó que en los 10 contratos que han revisado, el MP determinó un presunto desfalco al Estado con la contratación de servicio con so-breprecio de 230% en la faja duran-te 2010-2016, y en 2010-2017 la FPO suscribió un total 41 mil con-tratos con empresas mixtas.

Se consolida el carácter multiétnico de Venezuela FOTO MOISÉS SAYET

Aprobado decreto de instalación de la Constituyente de Identidad CulturalELIANA MUÑOZ / AMBARIS RODRÍGUEZCIUDAD CCS

Ayer, la Asamblea Nacional Consti-tuyente declaró instalada la Consti-tuyente Cultural en todo el territo-rio nacional para “consolidar la identidad cultural venezolana y forjar las nuevas espiritualidades, valores y principios de nuestra so-ciedad necesarios para asegurar la paz, reivindicar el carácter pluri-cultural de la Patria, reconocer nuestra diversidad étnica y cultu-ral, proteger los derechos huma-nos, conservar la vida en el planeta, garantizar la tranquilidad pública, preservar la soberanía y fortalecer la defensa integral de la nación”.

El documento aprobado tam-bién decreta “convocar a todo el soberano pueblo venezolano a par-ticipar ampliamente en la cons-trucción colectiva y democrática de la Constituyente Cultural, para generar un amplio movimiento so-cial ungido a consolidar la identi-dad cultural venezolana”.

Además, el texto declara la co-misión permanente de identidad cultural en todo el territorio nacio-nal para “promover espacios de participación ciudadana dirigidos

a conocer y recibir las propuestas del pueblo en materia de cultura para la construcción colectiva de la nueva propuesta constitucional”.

Ante esto, la ministra del Poder Popular para la Cultura, Ana Ale-jandrina Reyes, sostuvo que el pre-sidente de la República, Nicolás Maduro, ha logrado consolidar la identidad cultural y multiétnica del país al promover diferentes manifestaciones como patrimonio cultural de la humanidad.

Reyes señaló que las políticas impulsadas por el Gobierno Boli-variano han permitido la organiza-ción de todas las personas involu-cradas en la cultura, así como la creación de la Misión Cultura y la inclusión de la juventud.

CULTORES OPTIMISTASEl profesor Pedro Calzadilla aseve-ró que “todo ciudadano tiene dere-cho de disfrutar de la historia y la memoria, no cualquier historia, no cualquier memoria histórica: una democrática, justa, humanis-ta, no racista, sin supremacía; una historia que tenga la misma tesitu-ra de los valores humanistas y uni-versales que soportan el Proyecto

Nacional Simón Bolívar”.Por su parte, el cantante Paul

Gillman propuso la construcción de fábricas de instrumentos en el país, junto con la hechura de se-des de grabación y estudios de música para impulsar este arte co-mo un instrumento de concienti-zación social.

En cuanto a la identidad cultu-ral como base de los principios éticos que caracterizan el pensar venezolano, la bailarina Zhandra Rodríguez dijo que la ANC debe “perfilar nuestra existencia en función de allanar plenamente el camino para la integración, la convivencia y el intercambio de saberes y quehaceres”.

Asimismo, el cantor Gino González alegó que nos encon-tramos en una crisis cultural in-ducida y que como pueblo “tene-mos expresiones culturales y ex-presiones artísticas que tenemos que ampliar para crear realmen-te la nación que necesitamos”.

El constituyente y actor Roberto Messuti propuso constitucionali-zar un plan de atención social para los cultores venezolanos y destacó que son los artistas quienes tienen

la misión de fortalecer la identidad nacional a través del arte, en espe-cial para afrontar la campaña me-diática que pretende tergiversar la cultura venezolana e inocular el modelo consumista.

Durante su intervención, el poe-ta Oscar Alvarado aprovechó la oportunidad para exhortar a todos los presentes a impulsar desde sus municipios el debate inherente a la expresión cultural de los vene-zolanos para que así contribuyan desde sus trincheras con la redac-ción de la Constituyente Cultural.

Conforme a esto, el constituyen-te Juan Escalona expresó que “los valores y principios de nuestra so-ciedad son necesarios para asegu-

rar la paz y reivindicar el carácter pluricultural de la Patria”.

Mientras tanto, la cantautora y constituyente Rodbexa Poleo afirmó que la cultura permitirá que se fortalezcan y promuevan los valores necesarios para defen-der la nacionalidad adquirida por los libertadores de la Patria.

MÚSICA 0AL CIERREAl finalizar la sesión, el Movimien-to Cultural y Teatral César Rengifo y la Fundación Compañía Nacio-nal de Danza Venezuela sorpren-dieron a los presentes con las interpretaciones de las canciones Calipso de El Callao y Sangueo y Golpes de San Millán.

12 | VENEZUELA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Jorge Rodríguez: estamos más cerca de un acuerdo con la oposición> Gobierno y la MUD se reunieron ayer por segunda vez > El 27 de septiembre volverán a encontrarseLUIS MALDONADO RAVELOCIUDAD CCS

El jefe de la comisión del Gobierno Bolivariano para el diálogo con la derecha venezolana, Jorge Rodrí-guez, se mostró optimista ayer lue-go de salir de la segunda reunión con los dirigentes opositores,

“Esta ha sido la oportunidad que de manera más firme y más clara estamos cerca de un acuerdo”, indi-có Rodríguez luego del encuentro que se realizó en la sede de la Canci-llería de República Dominicana.

Destacó que el miércoles fue “muy bueno el proceso de conver-saciones y hoy (ayer) ha sido mucho mejor; como veníamos diciendo es el diálogo el que se impone en el proceso de paz, es un diálogo de paz que se instala para que Vene-zuela pueda dirimir sus asuntos en-tre venezolanos”.

“A pesar de las dificultades que hemos tenido que sortear, de las agresiones que hemos recibido del imperio más poderoso que haya conocido la historia de la humani-dad, de las agresiones y el bloqueo económico, nosotros insistimos en el diálogo de paz que se impone pa-ra dirimir los asuntos políticos y sociales entre venezolanos, dijo.

Precisó que han avanzado en ne-gociaciones con los dirigentes opo-sitores en puntos importantes de la agenda de trabajo. “Hemos venido avanzando en puntos muy impor-tantes de la agenda y hemos llega-do a la conclusión de que nada se puede hacer público hasta que esté todo completamente acordado, pe-

El alcalde de Caracas se mostró optimista al salir del encuentro.

ro lo que les puedo decir es que no-sotros insistimos en nuestra posi-ción optimista”, indicó el alcalde de Caracas a las afueras de la Canci-llería dominicana, donde estuvo acompañado por los también re-presentantes del Gobierno Delcy Rodríguez y Roy Chaderton.

“Lo que realmente genera tran-quilidad, concordia, convergencia y acuerdo es el diálogo, y este diálo-go de paz demuestra que el presi-dente Nicolás Maduro no estaba equivocado cuando desde el mis-mo mes de febrero de 2016 viene colocando por delante este diálo-go”, afirmó el dirigente.

De igual manera, dio a conocer que las delegaciones “ya nos convo-camos de manera formal para el próximo día 27 de septiembre aquí en República Dominicana”, donde continuarán las conversaciones.

NACIONES SE UNEN AL PROCESODanilo Medina, presidente de Re-pública Dominicana y acompañan-te del proceso, informó tras salir de las conversaciones que se creó una comisión de países acompañantes, conformada por México, Chile, Bo-livia y Nicaragua; con el fin de reali-zar un seguimiento a lo pautado en estos dos días de conversaciones.

Indicó además que en los próxi-mos días dos naciones más podrían unirse a la comisión de observa-ción del proceso.

AGRADECIMIENTO A ACOMPAÑANTESJorge Rodríguez, en nombre del gobierno del presidente Nicolás

Maduro, agradeció las labores del primer mandatario domini-cano, Danilo Medina, en este pro-ceso de diálogo.

“Tengo que expresar nuestro profundo agradecimiento, admi-ración, por la entrega que ha de-mostrado en este proceso de diá-logo el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, que ha estado de forma permanente, en cada minuto de las reunio-nes”, aseveró.

De igual manera, Jorge Rodrí-guez agradeció las labores realiza-das en el proceso por el expresi-dente dominicano, Leonel Fernán-dez. “Vamos a agradecerle porque muchos de los esfuerzos que nos han llevado hasta aquí son simple-mente por el concurso que ha teni-do el presidente Leonel Fernán-dez”, indicó Rodríguez.

Conatel y Saren regularon más de 30 medios comunitariosCIUDAD CCSLa Comisión Nacional de Tele-comunicaciones (Conatel) y el Servicio Autónomo de Regis-tros y Notarías (Saren) están desplegados en los estados Bo-lívar y Táchira, en el marco de un operativo especial de regu-larización de medios comuni-tarios y alternativos en el eje fronterizo de Venezuela.

Fabiana Valera, gerente de medios comunitarios y alterna-tivos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones , notifi-có desde el estado Táchira que entre los días 13 y 14 de sep-tiembre se esperaba atender a más de 30 iniciativas comunica-cionales en ambas entidades.

“En paralelo esta semana es-tamos aquí en Táchira y tam-bién estamos en el estado Bolí-var, cubriendo los seis estados fronterizos del país en este proceso de regularización, ac-tualización de actas, de asam-bleas de las Juntas Directivas de nuestros medios comunita-rios, para arrancar ese proce-so de regularización de todos los medios (comunitarios) de aquí del estado Táchira y de Bolívar”, dijo.

Desde la semana pasada Co-natel y Saren iniciaron la gira en los estados Mérida y Apure, y se espera la regularización de por lo menos 120 medios alternativos.

NUEVAS PROPUESTASPor otra parte, Valera adelantó que las comitivas de Conatel han recibido nuevas propues-tas para la creación de medios comunitarios, y que estas se-rán evaluadas de acuerdo a la disponibilidad del espectro electromagnético.

“Al estar aquí estamos reci-biendo algunas iniciativas, al-gunas solicitudes nuevas que vamos a revisar, de acuerdo a la disponibilidad de espectro que tengamos en cada uno de esos municipios vamos a ir adecuando poco a poco”, des-tacó Valera.

Valera recordó la importan-cia del exhorto público hecho recientemente por Conatel para que todos los prestadores de servicio, tanto los comuni-tarios como los comerciales, se pongan a derecho en las ofi-cinas de Atención al Usuario de la institución, para poder hacer una limpieza del espec-tro radioeléctrico.

Luego de la reunión que catalogaron de exploratoria, donde participaron Timoteo Zambrano, Luis Florido, Manuel Rosales, Vicente Díaz, Julio Borges y Eudoro González, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) publicó un comunicado realizando una serie de peticiones para seguir en las conversaciones. Los partidos de oposición piden que participen en el proceso “países amigos que sean garantes, instituciones multilaterales y testigos en la negociación”, esta-blecer “un cronograma de implemen-tación de acuerdos con garantías y acompañamiento internacional” y definir un país neutral como sede para las negociaciones. En el texto dejan claro que lo que buscan es de-rrocar al presidente Nicolás Maduro.

Condiciones de MUD

Agradecieron el apoyo del expresidente dominicano. FOTO EMBAJADA DE VENEZUELA EN RD

Delegación revolucionaria se reunió con Leonel FernándezPAÚL MARTÍNEZ R.CIUDAD CCS

La delegación representante de la Revolución Bolivariana, conforma-da por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el diplomático Roy Cha-derton, sostuvo un encuentro con el expresidente de República Do-minicana, Leonel Fernández, al fi-nalizar la reunión del diálogo polí-tico con delegados de la Mesa de la Unidad Democrática.

Durante el encuentro, el alcalde de Caracas agradeció a quienes han acompañado el diálogo, en es-pecial a Fernández.

“Diálogo de paz que ha sido acompañado por amigos de Vene-zuela, por hermanos de Venezue-la, de la gran patria latinoamerica-na; y el expresidente Leonel Fer-nández es eso, un hombre amante de la paz, un hermano de la patria grande americana y un hermano del pueblo de Venezuela”, mani-festó Rodríguez.

Agradeció en nombre de Vene-zuela la no injerencia en los asun-tos de la nación. “Los asuntos de los venezolanos deben resolverlos los venezolanos y las venezolanas, alrededor y a través de un diálogo de paz”, expresó.

De igual forma, la presidenta de

la ANC manifestó: “Usted (Leonel Fernández) es un amigo y herma-no, no solamente de Venezuela, si-no de la patria grande, de todos los pueblos del Caribe”.

Reconoció que desde el inicio del diálogo el expresidente Medi-na haya mostrado su compromiso con la paz y el entendimiento polí-tico en Venezuela.

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 VENEZUELA | 13w w w . c i u d a d c c s . i n f o

GMVV entregó 7.933 hogares en 12 estados> En Bolívar se adjudicaron 140 viviendas y 1.000 títulos de propiedad > En Yaracuy se prevé planificar la construcción hasta 2022CIUDAD CCSLa Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se desplegó ayer en 12 estados del país pa-ra entregar 7.933 hogares dignos a familias venezolanas, anun-ció el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, des-de el estado Bolívar.

Este programa social llega al mi-llón 794 mil 153 viviendas entrega-das en todo territorio nacional des-de su creación, en año 2011.

El ministro Quevedo, junto al gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, hizo entrega de 140 viviendas dignas ubicadas en la urbanización La Pastoreña y Sal-to Aponwao, ubicada en el munici-pio Caroní.

“Son 140 solo en el estado bolí-var y 7.933 en los 12 estados don-de tenemos actividades con nues-tro pueblo; estamos de celebra-ción con el Poder Popular y ade-más estamos llegando a un ré-cord con 1.749.153. Gracias Chávez, un milagro de Dios en la tierra es la Gran Misión Vivienda Venezuela”, expresó Quevedo.

Además, resaltó que en el esta-

Inauguración del urbanismo Doña Rosa en el estado Falcón.

Misión Vivienda continúa favoreciendo al estado Bolívar. FOTOS GMVV

do Bolívar se entregaron estas vi-viendas gracias al esfuerzo del presidente de la República, Nico-lás Maduro.

“Gracias a todo el esfuerzo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro Moros; mil títulos de pro-piedad están siendo entregados, estas viviendas fueron construi-das en revolución, sustituyendo ranchitos, y ahora estas familias tienen una vivienda digna y cuen-tan con la propiedad”, dijo.

Quevedo manifestó que en el estado Bolívar se han adjudicado 81 mil techos dignos edificados por el programa social creado por el Comandante Hugo Chávez en 2011.

Asimismo, subrayó que el Go-bierno Bolivariano es el modelo socialista que presenta la vía pa-ra la dignificación de la familia venezolana.

Por otra parte, el gobernador Francisco Rangel agradeció al mi-nistro y al presidente Maduro por cada uno de los avances que está realizando la GMVV en todos los estados del país.

“Gracias ministro Manuel Que-

vedo, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro por darle conti-nuidad al milagro de Dios y el mi-lagro de Hugo Chávez; un millón 700 mil familias ya con sus hoga-res disponibles”, expresó.

VIVIENDAS PARA FALCONIANOSPara un total de 58.979 hogares dignos entregados en Falcón, 60 familias de la entidad fueron be-neficiadas con viviendas en el nuevo urbanismo Doña Rosa, al

oeste de la capital falconiana.La gobernadora Stella Lugo,

en compañía de Víctor Carmo-na, director de la región occi-dente del Ministerio de Hábitat y Vivienda, manifestó su alegría al ver tantas familias felices que han sido beneficiadas en este urbanismo.

En este primera etapa del ur-banismo fueron beneficiadas 312 personas y se espera cons-truir un total de 280 viviendas.

Venezuela ratifica nexos de hermandad con Trinidad y TobagoCIUDAD CCSEl Gobierno Bolivariano expre-só este jueves su beneplácito por el 65º aniversario del esta-blecimiento de relaciones di-plomáticas con Trinidad y Toba-go, país al que ratificó la volun-tad de fortalecer los nexos de hermandad y amistad.

A continuación el texto:El presidente de la República

Bolivariana de Venezuela, Nico-lás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y Pueblo venezo-lano, se llenan de júbilo por la celebración del 65° aniversario del establecimiento de relacio-nes diplomáticas entre Vene-zuela y la República de Trinidad y Tobago.

Esta fecha es propicia para enaltecer que nuestros países han mantenido unas excelen-tes relaciones de amistad y coo-peración a lo largo de la histo-ria, caracterizadas por el dina-mismo; especialmente por la proximidad geográfica, cerca-nía que ha abierto un camino de entendimiento y respeto mutuo.

La República Bolivariana de Venezuela hace propicia la oca-sión para expresar al hermano pueblo y gobierno de Trinidad y Tobago, el más firme compro-miso y voluntad de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad y hermandad caribeña sustentados en la Diplomacia Bolivariana de Paz, y en benefi-cio de dos pueblos hermanos.

Venezuela y Rusia fortalecen lazos en materia turística

CIUDAD CCSUn intercambio multidestino con Cuba, República Dominicana y Venezuela, con turistas prove-nientes de Rusia, fue una de las propuestas discutidas entre el vi-ceministro de Turismo Interna-cional Alí Padrón y el ministro de Cultura de Rusia.

El encuentro se desarrolló du-rante la vigésimo segunda reu-nión de la Asamblea General de la Organización Mundial de Tu-rismo (OMT), que se celebra en la ciudad de Chengdu (China).

Ambos representantes eleva-ron propuestas para continuar promocionando los destinos de sol y playa que ofrece Venezuela, y que para el turista ruso son su principal opción.

En este sentido, el ministro de Cultura de Rusia, Oleg Safonov, ofreció todo el apoyo a la delega-ción venezolana para trabajar de manera conjunta y fortalecer la-zos en esta materia turística. Al mismo tiempo, manifestó su in-terés en contribuir con el desa-rrollo en los sectores industrial,

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Chengdu, China. FOTO MIN. TURISMO

político, militar y económico, re-señó una nota de prensa del Mi-nisterio para el Turismo.

El viceministro de Turismo In-ternacional aprovechó la ocasión de extender la invitación al mi-nistro de Cultura de Rusia para que participe y asista a la Feria In-ternacional de Turismo de Vene-zuela, que se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre de 2017, en la isla de Margarita.

Esta vigésimo segunda reunión de la Asamblea General es la se-gunda que se celebra en China y

la cuarta en Asia y el Pacífico.Para el secretario general de la

OMT, Taleb Rifai, este país asiáti-co es la cuarta nación más visita-do del mundo y el primer merca-do emisor, que también ha dado

prioridad al turismo como motor de desarrollo.

La delegación venezolana con-tinuará hasta el próximo 16 de septiembre en este encuentro que reúne a 66 países del mundo.

> Representantes de ambas naciones se reunieron para elevar propuestas, a fin de promocionar los destinos venezolanos para el viajero ruso

14 | VENEZUELA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Primarias de la MUD fueron acto de hipocresía> Golpes, violencia y discordia fue lo que predominó en la consulta opositora > Rechazó que la derecha mienta a sus seguidoresCIUDAD CCSEl primer vicepresidente del Parti-do Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, durante la trans-misión de su programa Con el Mazo Dando, aseveró que las primarias de la llamada Mesa de la Unidad De-mocrática, realizadas el pasado fin de semana, fue el acto de hipocre-sía más grande en la historia políti-ca de Venezuela.

Señaló que las mismas fracasa-ron no solo por obtener 1,5 % del padrón electoral, sino que duran-te su desarrollo y después de ter-minadas fue motivo de golpes, fraude, puñaladas, robo de votos y desorganización.

“La derecha y que hi-zo primarias; aquí en Anzoátegui no hicie-ron primarias, se caye-ron a consenso. Creo que nadie se enteró que hubo primarias en la oposición”, dijo.

En los estados Bolí-var y Aragua, Andrés Velásquez y Richard Mardo no es-tuvieron de acuerdo con los resul-tados y denunciaron que se había cometido fraude.

En el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa y Eveling Trejo de Rosales se declararon ganadores en las re-des sociales, y seguidores de la “unidad” de ambos partidos se lan-zaron sillas, golpes e hicieron que reinara la violencia.

En el estado Trujillo, seguidores de Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo se enfrentaron a golpes y patadas; hechos calificados por el secretario general de Acción De-mocrática, Henry Ramos Allup, co-mo “incidentes de tan poca impor-tancia y significación”.

“No ganó ninguno de los gua-rimberos de la generación 2007, ¿saben lo que significaría que algu-no de ellos ganara una goberna-ción?, adonde llegan a gobernar son lo más inepto que pueda haber en este mundo, sólo están pen-dientes de hacer negocios”, dijo.

Recordó que la oposición no tie-ne una propuesta ni proyecto para el país, “lo que tiene es la entrega de Venezuela a Estados Unidos”.

ISMAEL GARCÍA, PRAN DEL TREN DE ARAGUAPor otra parte, manifestó que tras las primarias opositoras, Primero Justicia confirmó y reconoció que Ismael García tiene influencias im-portantes en la organización delic-tiva Tren de Aragua.

“Descubrimos una cosa: que Is-mael García es el pran de los pra-nes y que dirige el Tren de Aragua, según la misma oposición”, dijo.

Asimismo, se preguntó: “¿Quién podía dudar de que Ismael García juntándose con los adecos no iba a hacer trampa?”.

En ese sentido exhortó a las fuer-zas revolucionarias a mantenerse

unidas para consolidar la paz y la estabilidad de la República.

“Este pueblo ha cre-cido mucho, este pue-blo tiene una concien-cia extraordinaria, es-te pueblo sabe lo que significaría un retroce-so a estas alturas del juego”, expresó.

ANC CONTRIBUIRÁ A SEGUIR ADELANTEEl candidato a la Gobernación del estado Anzoátegui, Aristóbulo Is-túriz, quien estuvo presente en el programa, afirmó que a la Asam-blea Nacional Constituyente hay que verla “como un nuevo desen-cadenante histórico en el país”.

“No nos podemos quedar con la victoria del 30 de julio, tenemos que usar la Asamblea Nacional Constituyente como desencade-nante histórico para seguir ade-lante”, dijo.

En ese orden de ideas, destacó que las ocho leyes en materia eco-nómica presentadas por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, ante la ANC, y la gira relámpago realizada a Kasajistán y Argelia, están conca-tenadas y en sintonía con ampliar el mercado petrolero y defender la moneda nacional.

“Todo esto es esencial”, afirmó, y aseguró que Maduro “está buscan-do por nuevos espacios cómo no-sotros podemos romper la dictadu-ra del dólar, la máxima expresión de dominación del imperialismo sobre nuestro pueblo”.

Desde El Tigre, estado Anzoátegui, Cabello exhortó a mantener las fuerzas revolucionarias unidas. FOTO WINSTON BRAVO

Durante su programa, Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello afirmó que el Gobierno de Colombia desde hace años explota el coltán venezolano de manera ilegal, con la aprobación de su presidente, Juan Manuel Santos.“Venezuela comienza la explotación del coltán, ese es un material estraté-gico, lo llaman el oro azul, el gobierno Colombiano desde su país se lo están robando; Juan Manuel Santos, tú lo sabes, tú permites el robo del coltán.

Colombia permite robo de coltán en VenezuelaUstedes se están robando el coltán venezolano desde hace tiempo, por eso es que Santos se pone bravo con nosotros”, resaltó y explicó que es un mineral que sirve como material para los televisores de pantalla plana, celulares, misiles, “se usa inclusive para los trenes de alta velocidad”, dijo. “El coltán vale todos los millones del mundo, y ya comenzamos la explotación del coltán en Venezuela y se va a quedar aquí”, resaltó.

Gobierno Bolivarianoratifica voluntad de diálogoCIUDAD CCSEl líder revolucionario, Diosdado Cabello, ratificó ayer que el Go-bierno Bolivariano ha sido el pro-motor del diálogo con todos los sectores del país, sobre todo con el sector opositor, para solventar la coyuntura política que atravie-sa Venezuela en estos momentos.

“Nosotros vamos a hablar con la verdad, siempre con la verdad por delante”, expresó durante el programa Con el Mazo Dando.

Destacó que “desde que Nico-lás Maduro llegó a la presidencia está invitando al diálogo; incluso desde antes, cuando estuvo en la comisión de diálogo luego del golpe de Estado de 2002”.

En ese sentido, rechazó que la derecha mienta y niegue que es-tán dialogando con el Gobierno.

“Se van a mentir por el mundo y lo grande es que le dicen a su gente que no están dialogando con el Gobierno, y entonces qué hace ese poco de gente en Repú-blica Dominicana, ¿eso no es diá-

logo? No le mientan a su gente, tengan un poquito de vergüen-za”, dijo.

Destacó que ante la campaña de violencia que sostuvo la dere-cha por cuatro meses, las fuerzas revolucionarias se encuentran fortalecidas. “Estamos unidos, porque somos un grupo compac-to, somos una unidad revolucio-naria, pueblo-Fuerza Armada”, dijo.

“Haga lo que haga la derecha, se muevan por el mundo entero, sean recibidos por la extrema de-recha donde quieran, a nosotros nadie nos va a sacar del camino de la paz, porque estamos unidos como una roca”, afirmó.

Desde este miércoles, Repúbli-ca Dominicana es sede de la mesa de diálogo instalada entre el Go-bierno revolucionario y la dere-cha venezolana, que se lleva a ca-bo con la compañía del presiden-te de la isla caribeña, Danilo Me-dina, y el expresidente de Espa-ña, José Luis Rodríguez Zapatero.

> Juan Requesens piensa sal-tar la talanquera. Luego de los resultados obtenidos en las pri-marias del pasado domingo 10 de septiembre, Requesens está asomando retornar a Acción Democrática, de donde saltó a Primero Justicia, especialmente por la falla en unos aportes ofrecidos por Tomás Guanipa.

> Escuálidos asistieron a mesa de diálogo en Dominicana. El 12 de septiembre, salieron en avión privado hacia República Dominicana para participar en el diálogo, la representación de la MUD conformada por Luis Florido, Vicente Díaz y Gustavo Luis Velásquez; al día siguiente también viajaron en avión priva-do Timoteo Zambrano, Manuel Rosales y Jesús Ollarves.

> Antonio Rivero tiene pensado retornar a Venezuela. A raíz de la mala experiencia con el hura-cán Irma, Antonio Rivero se quejó por los malos tratos que dieron funcionarios estadounidenses en los refugios que proporcionó el gobierno de ese país a los afectados, por lo que comentó que quería retornar al país.

> Olivares está cuadrando un guiso en Vargas. Freddy Ceba-llos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, quiere financiar la campaña a la gobernación de José Manuel Olivares, a cambio de unas compras de medicinas a futuro en el estado Vargas, esto en el supuesto de ganar las elecciones del 15 de octubre en esa entidad.

LosMazazos

con elmazoDANDO

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 VENEZUELA | 15w w w . c i u d a d c c s . i n f o

> Funcionarios de prevención y seguridad se mantienen desplegados > Restablecido el servicio eléctrico > Hay dos personas desaparecidas

Lluvias dejaron tres personas fallecidas> En Zulia murieron una mujer y un menor de edad por la crecida de un río > En Aragua otra mujer fue arrastrada por el torrenteCIUDAD CCSTres personas perdieron la vida ayer tras las fuertes lluvias acae-cidas en el estado Zulia y Aragua, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol a través de su cuenta en Twitter.

Reverol precisó que en el estado Zulia “municipio La Cañada de Ur-daneta, por crecida del río Palmar, lamentablemente falleció una mu-jer (37) y menor de edad (2)”.

“De igual forma por crecida sú-bita del río Aragua, estado Aragua, municipio José Félix Ribas, una mujer (40) fue arrastrada por la co-rriente. Fue localizada sin vida en el municipio Lamas”, agregó.

ATENCIÓN EN ZULIAMás temprano, los organismos de atención y prevención de Zulia in-formaron que se encuentran des-plegados en la atención de 75 fa-

milias afectadas por las lluvias en el municipio La Cañada de Urda-neta, según el director de Protec-ción Civil (PC) en la entidad, Jean Carlos Briceño.

En el despliegue actúan PC, el Cuerpo Bolivariano de Policía de Zulia, la Guardia Nacional Boliva-riana y las policías y los cuerpos bomberiles de La Cañada y La Vi-lla del Rosario de Perijá. “Todo el personal se encuentra desplega-do en la zona haciendo estudios y el perimetraje de todo el entor-no”, refirió.

Explicó que las familias son aten-didas desde la noche del pasado miércoles, luego de que bajara el nivel del agua en las zonas afecta-das por los torrenciales aguaceros.

ALERTAS EN ARAGUALa gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho, en compañía del can-didato a dicha gobernación, Rodol-

fo Marco Torres, y cuerpos de segu-ridad y atención realizaron ayer un recorrido por la entidad para verificar las afectaciones por las fuertes precipitaciones.

Los dirigentes socialistas visita-ron a la comunidad de Brisas del Lago, que se vio fuertemente afec-tada por las lluvias

MONITOREO EN TRUJILLOAnte las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en el estado Trujillo, funciona-rios de Protección Civil y Admi-nistración de Desastres mantie-nen monitoreos constantes en zonas vulnerables de la entidad.

El jefe de Operaciones de la re-ferida institución, Victoriano Lu-go, señaló que esta semana se han registrado fuertes lluvias en gran parte del estado, lo que ameritó el despliegue en el eje panamerica-no y la vía hacia la parroquia La

CIUDAD CCSEl ministro para la Energía Eléctri-ca, Luis Motta Domínguez, infor-mó ayer que fue activado el Estado Mayor en Carabobo, luego de que se registraran afectaciones produc-to de las fuertes lluvias en la región.

“Siguiendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se activó el Estado Mayor de Carabobo, que es el Órgano Su-perior para la toma de decisiones. Además, vamos a supervisar todo lo que ha ocurrido con las lluvias que se han registrado en esa enti-dad”, dijo.

Desde el Destacamento 412 de la Guardia Nacional Bolivariana de la entidad, ofreció un balance acerca de los trabajos realizados por la lle-gada de las lluvias.

“En la parte eléctrica ya se resti-tuyeron circuitos principales, ade-más tenemos la maquinaria para remover escombros, contamos con el apoyo de Barrio Tricolor”, dijo.

Señaló que desde el lunes están activas las zonas operativas de de-fensa integral (ZODI) de la entidad; al tiempo que indicó que los órga-nos de seguridad del Estado se en-cuentran en la búsqueda de dos personas de la tercera edad que se encuentran desaparecidas.

MÁS DE MIL FUNCIONARIOS PARTICIPANPor su parte, la viceministra de Gestión de Riesgo y Protección Ci-vil, Rosaura Navas, anunció que fue activado un operativo especial en el que participan más de mil funcionarios de prevención y segu-ridad del estado, entre Bomberos, Protección Civil, Milicia, Inpar-ques, la GNB y la comunidad.

Precisó que un total de mil 500 personas, de los municipios Goai-goaza, Santa Inés y Todopoderoso serán atendidas, luego de supervi-sar y monitorear los efectos ocasio-nados por el paso de la onda tropi-cal N° 57 con intensas lluvias.

“Hay un resultado de 59 sectores afectados entre las seis parroquias: Goaigoaza, Salón, Fraternidad, Unión, Democracia y Juan José Flo-res; producto del desbordamiento de los ríos San Esteban, Aguas Ca-lientes y Goaigoaza”, explicó.

Asimismo, subrayó Navas, hay 2 mil viviendas afectadas, de las cua-les a 330 se les ha hecho análisis de daños y necesidades, por lo que se activaron dos refugios en el Gim-nasio Peñalosa y la Casa de la Cul-tura del estado.

Por su parte, el ministro para Re-laciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó: “La perso-

Colchones y otros insumos son entregados a las familias de la región.

na que se reportó fallecida miérco-les “no tiene nada que ver con este fenómeno hidrometeorológico”.

Destacó que en la parroquia De-mocracia, Ángel Machado de 81 años y su esposa Gregoria Hernán-dez de 73 se encuentran desapare-cidos como consecuencia de la cre-cida súbita del río Aguas Calientes.

Informó que los patrones de bús-queda del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres están activados reali-zando la búsqueda.

DESPLEGADOS EN PUERTO CABELLOEl ministro Reverol, acompañado de funcionarios de seguridad y pre-vención del Estado, se desplegaron ayer en el municipio Puerto Cabe-llo, en Carabobo, para verificar la situación por las fuertes lluvias.

Reverol informó que en dicho municipio han sido afectados 55 sectores en 6 parroquias. “Tene-mos activados 4 refugios con 69 fa-milias y designamos 15 equipos multidisciplinarios para atención directa a 55 las comunidades”, es-cribió el ministro en su cuenta en la red social Twitter.

Resaltó además que con las auto-ridades “georreferenciaremos los sectores de responsabilidad del

municipio Puerto Cabello y coordi-namos acciones directas de aten-ción a comunidades”.

“El Gobierno Bolivariano atende-rá de manera integral a las familias

afectadas (...) Ya empezaron a llegar equipamiento a comunidades afec-tadas: colchones, colchonetas y programa ‘Mi Casa bien equipada’ para estas familias”, dijo.

Dirigentes socialistas visitaron Brisas del Lago en Aragua. FOTO @GOBIERNOARAGUA

Puerta, en la zona alta del munici-pio Valera, reseñó AVN.

Indicó que afortunadamente no se han registrado graves afectacio-nes, sólo caída de árboles que han

obstruido algunas vías.“Se ha actuado de manera opor-

tuna, retirando esos árboles, evi-tando así riesgos a quienes transi-tan por esas zonas”, subrayó Lugo.

Activan Estado Mayor en Carabobo tras afectaciones por aguaceros

Funcionarios de seguridad llevan alimentos a los afectados.

16 | PUBLICIDAD VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 VENEZUELA | 17w w w . c i u d a d c c s . i n f o

La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialis-tas de Venezuela. Este es un espacio refl exivo e informativo so-bre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

FeminismoenlosmediosPrograma Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo.Programa Congénero, Telesur, Sábados.

http://[email protected]

LAARAÑAFEMINISTA>

MOVIMIENTO DE MUJERES DE MÉRIDADesde hace varios meses hemos venido hablando del tema de salud sexual y reproductiva pero en particular es el mes de septiembre que se dedica a

este tema y se hace énfasis en la necesidad de movilizarnos sobre todo este 28 de septiem-bre próximo, que es el Día por la Despenaliza-

ción del Aborto en América Latina y el Caribe. Este año, el movimiento de mujeres y feministas tenemos del deber histórico de poner en la palestra esta discusión, ya que estamos en un proceso constituyente. Estos tiempos nos permiten y permitirán seguir insistiendo en los graves problemas de violencia obstétrica, en la mortalidad materna, el aborto y además hacer las propuestas pertinentes a la ANC.

Sabemos que en el mundo el 30% de las cifras de mortalidad materna suceden debido a abortos inseguros. Sabemos también que hasta los países más conservadores como Chile recientemente se debatió sin tapujos y aprobó la interrupción voluntaria del embarazo a partir de tres causales (Incompatibilidad del feto con la vida fuera del útero materno, en caso de violación o incesto, o cuando la vida o la salud de la madre corran peligro).

Nos alarma que no se está garantizando a niños, niñas y adolescentes una educación sexual para vivir libres y con responsabilidad, que la guerra económica ha afectado, aún más, la distribución de anticonceptivos para no abortar y preservativos (para hombres y mujeres) para reducir los riesgos de producir enfermedades de trasmisión sexual y que hay mucha resistencia a nivel de legisladores/as para discutir la interrupción voluntaria del embarazo o despenalización del aborto. Sólo recientemente, por presión de la lucha del 8 de marzo de 2017, se ha comenzado a llevar adelante un programa nacional de Parto Humanizado, que esperamos sea exitoso, porque las mujeres del pueblo sufren violencia durante el embarazo y en el parto. Basta con asistir a las consultas en ambulatorios, clínicas y hablar con mujeres que esperan, para conocer esta cruda realidad.

Venezuela es un país con un índice de mortali-dad materna, sobre todo en las mujeres de los sectores populares, y este índice va en aumento. Sabemos (y lamentamos) que hemos avanzado muy poco en derechos sexuales y reproductivos, a pesar de que constantemente oímos decir que estamos construyendo la vía al socialismo siglo XXI con un gobierno bolivariano y popular, en el que las mujeres han sido y son un pilar fundamental. Tenemos la esperanza de que en estos años constituyentes podamos avanzar.

Septiembre, mes de derechos sexuales y reproductivos

Sudeban impulsa canales de banca electrónica en el país> En una reunión con representantes de la banca debatieron el aumento de los montos de transferencias, tarjetas de débito y crédito para disminuir el uso de efectivoADRIANA SUELSCIUDAD CCS

El día de ayer, la banca pública y privada del país sostuvo una reunión con la Su-perintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en el salón Bi-centenario ubicado en la sede de la su-perintendencia, con el fin de agilizar y adaptar a la realidad actual el proceso de banca electrónica.

El presidente de Sudeban, Antonio Morales Rodríguez, solicitó a los ban-carios realizar una revisión en los me-dios de pagos electrónicos, esto con respecto a las cifras establecidas para realizar transferencias electrónicas, las cuales deben ser aumentadas en los próximos días para hacer frente a la necesidad actual de mitigar el uso de efectivo en el país.

Morales indicó que los montos máxi-mos actuales para efectuar transferen-cias diarias como persona natural ron-dan los 3 millones de bolívares, una cifra que según el superintendente no se ajus-ta a las necesidades actuales de los ciuda-danos de la nación, por lo cual pidió que se aumentaran a unos 10 millones dia-rios para persona natural y 20 o 30 millo-nes para persona jurídica.

Por otra parte, comentó que las tarje-tas de crédito y débito también deben ser aumentados porque “es una necesi-

SEGURIDAD EN TÁCHIRADesde ayer más de 7 mil funcionarios de los cuerpos de seguridad de Táchira estarán desplegados a lo largo y ancho del estado, en el marco de la Gran Misión Justicia Socialista y el plan denominado “El Táchira se mueve por la Paz”. FOTO GOB. TÁCHIRA

dad”, asimismo, pidió el apoyo de los re-presentantes bancarios para estudiar y definir estos montos, los cuales una vez establecidos formarán parte del incenti-vo propuesto por el presidente de la Re-pública para impulsar el uso de los cana-les electrónicos en el país.

Con respecto a los cajeros automáti-cos, Morales declaró que se siguen repor-tando dificultades en los retiros inter-bancarios; en este punto, los represen-tantes presentes en la reunión solicita-ron un monto especial para la repara-ción de estos aparatos a escala nacional.

Por otra parte, Morales exigió “darle prioridad a los pensionados y pensiona-das” en todas las agencias bancarias del país. Asimismo, denunció las irregulari-dades presentadas en algunas agencias del territorio nacional, las cuales esta-ban colocando límites y solicitando porcentajes a las personas al momento de efectuar retiros, para lo cual pidió aplicar las sanciones administrativas y penales correspondientes.

Finalmente, solicitó que las entida-des bancarias asuman la función del defensor del cliente para atender los reclamos existentes en la población, “Es necesaria la coordinación estricta entre estos funcionarios, la Superin-tendencia de Bancos y la unidad de in-teligencia financiera”, afirmó.

Defensa Pública inicia abordaje en centros de detención preventivaCIUDAD CCSLa Defensa Pública inició un plan de abordaje dirigido a los privados de li-bertad que se encuentran en los cen-tros de detención preventiva del Área Metropolitana de Caracas, pertene-cientes a la Policía Nacional Bolivaria-na, Guardia Nacional, Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y a las policías muni-cipales de Libertador, Chacao y Sucre.

En los operativos se revisarán las causas judiciales y el estado de salud de los internos. De ser necesario, el defensor público solicitará el traslado a un centro asistencial, reseñó AVN.

El plan inició el miércoles en las subdelegaciones del Cicpc en El Valle, Quinta Crespo y El Paraíso. Hoy estará en las sedes del Cicpc de El Rosal, ave-nida Urdaneta y Simón Rodríguez.

Banco del Tesoro activa cajeros automáticos para pensionadosCIUDAD CCSHasta 150 mil bolívares podrán retirar los pensionados, a través de cajeros auto-máticos especiales que serán habilitados por el Banco del Tesoro.

Estos dispositivos funcionarán exclu-sivamente para los adultos mayores los días que se proceda al pago de pensio-nes, explicó el gerente general de opera-ciones de la entidad bancaria, Ángel Méndez, en un contacto informativo con Venezolana de Televisión.

Adicionalmente, el Banco del Tesoro mantendrá la atención a través de las ta-quillas de las agencias bancarias.

El plan piloto ha sido activado en la agencia de la esquina Veroes, ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas, y poste-riormente se extenderá al resto del país.

La Defensoría del Pueblo, la Superin-tendencia de las Instituciones del Sector Bancario y el Banco Central de Venezue-la han realizado mesas de trabajo con re-presentantes de la banca para solventar las irregularidades en el pago en efectivo de las pensiones de los adultos mayores.

18 | PUBLICIDAD VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MUNDO | 19w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Los supermercados, con poca energía, están vacíos a casi una semana de arrasar el huracán por Florida. FOTOS AFP

Se disparan los precios del combustible y agua en EEUU> La situación se denunció ante Comité Federal de Comercio, el cual alegó que no puede hacer nadaCIUDAD CCSLuego del paso del huracán Irma por Estados Unidos, los precios de varios productos como el agua po-table, alimentos, combustibles y otros insumos se dispararon en los estados afectados.

La situación ya la habían denun-ciado miembros del Comité Judi-cial de la Cámara de Representan-tes del Congreso de EEUU, que en una carta instaron a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a prote-ger a las víctimas de huracanes del aumento injustificado. El primero ocurrió posterior al huracán Har-vey en Texas y ahora en Florida por Irma, reseñó RT.

Los congresistas detallan, entre otras cosas, que muchos consumi-dores afectados por las inundacio-nes catastróficas causadas por el huracán Harvey ya habían presen-tado quejas alegando que “las tien-das y otros negocios subían los pre-cios” a medida que la tormenta se acercaba a la costa de Texas.

Según el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, algunas empresas lle-garon a cobrar hasta 99 dólares por una caja de agua tras el paso del hu-racán Harvey. De acuerdo con The Washington Post, se trata de un pre-cio 10 veces mayor que algunos de los vistos en las estanterías.

De manera similar, el portal Busi-

ness Insider informó que en algunas estaciones de gasolina estaban ven-diendo el combustible a 20 dólares el galón, frente a los dos dólares ha-bituales. Según otras fuentes, los precios de un galón de gas alcanza-ron entre los 6 y 8 dólares.

Ante esta situación, consultado por Russia Today, la FTC confirmó que había recibido la carta de los congresistas y señaló que en Esta-dos Unidos “las leyes antimonopo-lio no se refieren a precios y no es-tablecen estándares de precios”, por lo cual, la comisión “no tiene la autoridad para presentar al vende-dor una acusación si no hay viola-ción de la legislación antimonopo-lio como tal”.

8 MUERTOS EN GERIÁTRICOAyer fue confirmada la muerte de tres ancianos más en un centro pa-ra personas mayores, ubicado en la ciudad de Hollywood, en Florida.

Las autoridades habían confir-mado cinco muertes en la mañana del miércoles, pero en la noche se supo que tres personas más tam-bién habían fallecido en ese cen-tro, lo que eleva a 31 la cifra de per-sonas que perecieron a causa del huracán y la poca prontitud para solucionar la situación de emer-gencia.

Aún no está claro qué ocurrió

Abren procesos penales contra quienes delinquen en Cuba tras IrmaCIUDAD CCSEl Órgano de Trabajo Jurídico del Consejo de Defensa Nacional de Cuba inició 35 procesos penales a personas que cometieron delitos relacionados con el huracán Irma, que dejó 10 muertos y cuantiosos daños tras su paso por la isla.

De acuerdo con un comunicado de esa instancia, entre los “delitos realizados de forma oportunista contra los intereses de las personas y el Estado” figuran especulación y acaparamiento, actividades econó-micas ilícitas y, en menor medida, robos con fuerza, hurtos y desacato a la autoridad, cita Xinhua.

“El enfrentamiento penal debe ser inmediato, ágil y en coordina-ción con los órganos del Ministerio del Interior y los tribunales, sin me-noscabo de los derechos y garan-tías de los ciudadanos, a fin de con-tribuir desde la justicia a preservar la tranquilidad del pueblo”, agregó el Órgano de Trabajo Jurídico.

Precisó, además, que en los ca-sos que lo ameriten se podrá solici-tar a los tribunales la realización de “juicios ejemplarizantes”, así como su divulgación en los medios de comunicación locales.

El Órgano de Trabajo Jurídico se pronunció por aplicar “una políti-ca penal de severidad ante los he-chos vandálicos, perpetrados por individuos inescrupulosos que se aprovechan de difíciles situacio-nes, como el paso de un huracán, para cometer delitos contra la ciu-dadanía y los recursos estatales”.Cuba mantiene su ritmo de recuperación ante los destrozos del huracán.

Repartieron escasos alimentos y bebidas a los afectados de Florida.

Un niño limpia un colchón para tener donde dormir en Florida.

exactamente. Las autoridades dije-ron que “se trata de una investiga-ción criminal activa”.

Los servicios de emergencia fue-ron llamados a atender un paro cardíaco y al llegar se encontraron con la escena.

Entre tanto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, vi-sitó ayer los exclusivos cayos de

Florida (donde solamente viven mi-llonarios) para evaluar los destro-zos que causados por Irma.

Al menos una cuarta parte de las casas de Los Cayos han quedado destruidas, según las autoridades, que también ha apuntado que 65% de las construcciones han sufrido algún daño en estas islas con unos 70.000 habitantes.

20 | PUBLICIDAD VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

www.ciudadccs.info¿QUIERES SABER CÓMO MARCHA EL PROCESO CONSTITUYENTE?

ENTÉRATE VISITANDO NUESTRA PÁGINA

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MUNDO | 21w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Tropas sirias liberan universidad en Deir EzzorCIUDAD CCSEl Ejército de Siria, tras reanudar su ofensiva a lo largo de la orilla occidental del valle del río Éufra-tes, logró ayer dar un nuevo gol-pe a las últimas posiciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Deir Ezzor (este).

El primer golpe dado a los te-rroristas lo efectuó la Fuerza Ti-gre, que a primeras horas de ayer inició una ofensiva alrededor de las instalaciones universitarias de Al-Jazzera, en el distrito norte de Al-Bugailiya, permitiendo así liberar dicho campus.

Seguido de ello, otro contin-gente de las fuerzas guberna-mentales sirias recuperó el bata-llón de Damen, situado en el su-roeste del aeropuerto y al igual que la primera estación de agua en el sector de Al-Maryaiya en Deir Ezzor, informó SANA.

De esta forma, estas unidades del Ejército sirio consiguieron controlar nuevas zonas en el este y el oeste de la ciudad, durante sus efectivas operaciones milita-res, para eliminar todo rastro de los violentos takfiríes, ala del EI.

Los efectivos militares sirios es-tán trabajando para asegurar las pistas del aeropuerto militar de Deir Ezzor, recién liberado, a fin de preparar el despegue y el ate-rrizaje de aviones con garantías de seguridad, y todo ello con el objetivo de continuar las opera-ciones contra el EI en la zona.

El pasado 5 de septiembre, las tropas sirias lograron desblo-quear Deir Ezzor, después tres años de cerco del grupo terroris-ta. Tras días de lucha feroz y sin cuartel contra los terroristas, el Ejército sirio ya controla más del 64% de esa ciudad.

AGRADECIMIENTOS A IRÁNEn tanto, el presidente de Siria, Bashar al-Asad, agradeció ayer al líder de la Revolución Islámica de Irán el apoyo de su país a las fuer-zas sirias para acabar con el ase-dio de Deir Ezzor. “Compartimos nuestra victoria con el pueblo iraní, que siempre nos ha acom-pañado en la lucha contra el te-rrorismo”, escribió ayer al-Asad en una carta dirigida al líder ira-ní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Explosión deja 15 soldados heridos en base gringaCIUDAD CCSQuince soldados estadouniden-ses resultaron heridos a causa de una explosión durante un entrenamiento en una base mi-litar en Fort Bragg, en el estado de Carolina del Norte, divulgó Xinhua.

Las autoridades dijeron que la explosión tuvo lugar en uno de los campos de entrenamien-to de Fort Bragg, la mayor insta-lación militar del Ejército esta-dounidense, la cual tiene más de 50.000 miembros en servicio activo.

De acuerdo con medios loca-les, los heridos, todos miem-bros del Comando de Operacio-nes Especiales del Ejército esta-dounidense, fueron trasladados al Centro Médico Womack, pe-ro se desconoce el tipo de heri-das que sufrieron.

Trascendió que la explosión ocurrió cuando un vehículo cir-culaba por una parte remota de la base. “Investigaremos el inci-dente”, declaró el teniente co-ronel Robert Bockholt, vocero del Comando de Operaciones Especiales.

25 personas murieron durante un incendio en una escuela de MalasiaCIUDAD CCSAl menos 25 personas, la mayor parte de ellos estudiantes, falle-cieron ayer en un incendio que devoró una escuela religiosa del centro de Kuala Lumpur, capital de Malasia.

Medios locales informaron de que otros siete menores tuvieron que ser hospitalizados y que once pudieron ser rescatados de las lla-mas.El fuego de la escuela Darul Quran Ittifaqiyah -un internado “tahfiz” donde los alumnos me-morizan el Corán- se inició hacia en la madrugada, según un comu-nicado del Departamento de Bom-beros y Rescate de Malasia.

“El número confirmado de muertos es de 23 estudiantes y de dos vigilantes”, dijo Khirudin Dra-ham, director de ese departamen-to, a una agencia internacional.

“Creo que es uno de los peores desastres del país en los últimos 20 años. Ahora estamos investigando las causas del fuego”, añadió.

El jefe de policía de Kuala Lum-pur, Amar Singh, dijo a la prensa que los niños fallecidos tienen en-tre 13 y 17 años y que probable-mente se ahogaron debido a la in-

Las brigadas antiincendios se desplazaron al lugar del incidente. FOTO XINHUA

halación de humo. Según explicó, el dormitorio donde se encontra-ban todos ellos tenía solo una en-trada, lo que provocó que muchas de las víctimas quedaran atrapadas en el interior cuando se produjo una estampida para tratar de esca-par de las llamas.

De acuerdo con las autoridades, todo apunta a que el incendio se inició debido a un cortocircuito en el último piso del edificio, donde los estudiantes se encontraban

durmiendo en sus literas. A los pocos minutos, los bombe-

ros ya se encontraban en la zona, y consiguieron extinguir el fuego en una hora. Las fotos y vídeos que pronto comenzaron a circular por la red mostraban la planta afectada en llamas y, más tarde, imágenes de camas carbonizadas y ventanas completamente chamuscadas.

El primer ministro de dicho país, Najib Razak, expresó su tris-teza por lo sucedido.

50 muertos y 87 heridos tras dos ataques al sur de Irak> Un grupo desconocido embistió a tiros un restaurante en la ciudad iraquí de Nasriyah, mientras que fue detonado un carro bomba cerca del lugarCIUDAD CCSAl menos 50 personas murieron y unas 87 resultaron heridas ayer en dos ataques terroristas cerca de la ciudad de Nasriyah, en la provincia de Dhi Qar, sur de Irak, informó a Xinhua un funcionario de salud provincial.

“Los reportes más recientes in-dican que unas 50 personas mu-rieron y que más de 87 resultaron heridas por los ataques de carro bomba y de hombres armados en el área de Fadak”, dijo el director del departamento de salud pro-vincial, Jasim al-Khaledi.

Un grupo de desconocidos ar-mados embistió a tiros en la tarde un restaurante en el área de Fa-dak en el oeste de la ciudad de Nasriyah, a unos 375 kilómetros al sur de Bagdad, en tanto que un carro bomba fue hecho detonar en un puesto de seguridad cerca del restaurante atacado, dijo por

La Policía registra la zona donde ocurrieron los dos atentados. FOTO AFP

su parte un oficial de seguridad provincial.

Los ataques ocurrieron cuando el primer ministro iraquí, Haider

al-Abadi, hizo una visita a la pro-vincia y se reunió con el gobierno provincial y con algunos líderes tribales.

Corea del Norte lanzó un misil en dirección a JapónCIUDAD CCSCorea del Norte lanzó un misil “no identificado” hacia el este desde Pionyang, informa el Ejército surcoreano, reseñó RT.

Se informó que el misil voló hacia el Pacífico a través del área de la isla Hokkaido, según el sistema de advertencia de Ja-pón. El misil sobrevoló territo-rio de Japón y cayó en el océano Pacífico, a 2.000 kilómetros al este de la isla de Hokkaido, la más septentrional del país.

El lanzamiento del misil pro-vocó la interrupción temporal del tráfico ferroviario en Japón, pero no afectó los vuelos de ae-rolíneas japonesas.

El canal japonés NHK llamó a los habitantes de varias prefec-turas de Japón a esconderse en refugios tras las informaciones sobre el nuevo lanzamiento norcoreano.

Las autoridades japonesas aconsejaron a la población mantenerse alejada de cual-quier objeto que pueda ser un escombro del misil, pero de momento no se ha informado de la caída de ninguno.

22 | DEPORTES VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

PELOTA GRINGA

Avisaíl Garcíaconectó de 5-5e impulsó siete> También dio jonrón para la victoria de Medias Blancas 17-7 contra Tigres > Miguel Cabrera sacó su primer vuelacercas en este septiembre

JUAN CERMEÑOCIUDAD CCS

Para el venezolano Avisaíl García, la de ayer será una jornada inolvi-dable, ya que tuvo una actuación perfecta a la ofensiva. Se fue de 5-5, incluido un jonrón, dos carreras anotadas y siete impulsadas.

El nacido en Anaco, estado An-zoátegui, comandó una artillería que disparó 25 imparables para el triunfo de Medias Blancas de Chi-cago 17 carreras por 7 contra Ti-gres de Detroit.

García sacó su batazo de vuelta completa número 17 de la tempo-rada en el sexto inning, con dos co-rredores en circulación. También recibió una base por bolas y elevó su promedio a .333.

Igualmente por el equipo de Chi-cago, Omar Narváez tuvo de 1-1, con una carrera anotada.

Por Detroit, el toletero venezola-no Miguel Cabrera sacó su primer

Yolmer Sánchez celebra la victoria de Chicago sobre Detroit mojando a su compatriota García. FOTO DUANE BURLESON/AFP

El cubano ha venido a la Liga Venezolana en seis temporadas consecutivas.

Félix Pérez desea convertirse en el Jugador Más Valioso de esta campaña THEODORASKIS MORALES FLORESCIUDAD CCS

Un conocido de la afición cara-quista retorna a Venezuela. El cu-bano Félix Pérez confirmó que re-gresará al país para repetir el uni-forme de Leones del Caracas. Por cuarta vez consecutiva el nacido en Villa Clara volverá a lucir la ca-saca de los melenudos.

El fornido jugador tuvo una con-versación telefónica con la jefatu-ra de prensa del equipo capitalino y expreso sentirse en deuda con los fanáticos del club.

“Me siento en deuda con el equi-po, porque desde que llegué por primera vez hace cuatro años he querido ganar un campeonato y no he podido”, dijo el jardinero.

“Quiero que sea este año y va-mos a buscarlo desde el primer

día. También quiero ver si logro ganar un MVP (Jugador Más Valio-so). He tenido dos años con Leo-nes que le piqué cerquita, pero es-ta temporada no le voy a picar cerca, este año me lo voy a lle-var”, sostuvo el cubano.

Él está claro, sabe la calidad de los peloteros que intervienen en la Liga Venezolana de Beisbol Profe-sional, pero aún así se propuso un logro difícil. “Es una meta ambi-ciosa pero positiva y que también ayuda al equipo. Hay que tener ambición en lo que se hace. Vista larga y pasos cortos y las cosas van a salir. Este año viene muy bueno”.

AÑO DE EXCEPCIÓNLa temporada pasada para Pérez fue para el olvido, el caribeño tuvo su peor campaña en la Liga Vene-

zolana, dejando números que no acostumbra en la LVBP.

Tuvo un paupérrimo average de .232, conectó 35 hit, entre ellos: ocho dobles, un triple y cuatro cua-drangulares. Además, empujó 25 rayitas, recibió 20 bases por bolas y se ponchó 35 veces.

La gerencia de Leones sabe que estos no son los números de uno de los importados más queridos por los fanáticos y seguidores de la franquicia.

Con respecto a eso, Luis Ávila, presidente del equipo, indicó: “Su temporada anterior fue una excep-ción a lo que ha demostrado en nuestra liga. Además, se trata de un jugador que se queda hasta el fi-nal, lo cual es muy ventajoso para el club. Hay que darle la oportuni-dad nuevamente de alcanzar de

nuevo su nivel en Venezuela”.“A diferencia de los últimos dos

años que por distintas razones Fé-lix arribó tarde a Venezuela, este año va a llegar en plena pretempo-rada, lo cual es muy positivo para él y para el equipo ya que Félix es un pelotero al que le toma un poco de tiempo entrar en ritmo. El he-

cho de que se incorporará la últi-ma semana de septiembre va a ser clave para que él arranque en la mejor forma posible”, argumentó José Manuel Fernández, gerente deportivo de la manada.

El equipo comienza su pretem-porada el lunes con un minicamp en el Estadio de la UCV.

cuadrangular de este septiembre, pues en agosto también dio uno.

Fue el decimosexto batazo de vuelta completa en la temporada para el aragüeño, que conectó en el tercer tramo del encuentro, en el que terminó de 3-2, con carreras anotada y remolcada.

SENZATELA RELEVÓAntonio Senzatela (10-5) salió ayer como relevista en el cuarto tramo, trabajó ese capítulo sin complica-ciones, no permitió imparables ni carreras, dio un boleto, ponchó a dos y se marchó sin decisión, en el partido en que su equipo Rockies de Colorado fue blanqueado 7-0 por Cascabeles de Arizona.

También por Rockies, Carlos González 3-0, Alexi Amarista 1-0 y Gerardo Parra de 3-2. Por Arizona, Gregor Blanco 3-2 y anotada.

Por otra parte, José “Cafecito” Martínez sonó de 4-2, con par de

impulsadas, para la victoria de Car-denales 5-2 contra Rojos.

Por Cincinnati, José Peraza tuvo de 4-0 y Eugenio Suárez de 4-1.

Tras un receso desde el 31 de ju-lio, por una bursitis en el hombro derecho, anoche reapareció Félix Hernández con trabajo de 3.2 in-ning, en el choque de Marineros de Seattle y Rangers de Texas.

En ese trayecto recibió tres hits, una carrera, no dio boletos y pon-chó a tres. Cuando dejó el juego ga-naban por 2-1.

César Hernández ligó de 5-4 y anotó dos; Freddy Galvis 5-2, jon-rón, dos anotadas y dos impulsa-das, y Odubel Herrera 5-1, en triun-fo de Filis 10-0 contra Marlins.

Aníbal Alejandro Sánchez no gana un juego desde el primero de agosto. Esta noche saltará a la lomita del estadio Comerica Park, casa de su equipo Tigres de Detroit, para en-frentar a Medias Blancas de Chicago.El lanzador derecho se sube al morro con la misión de recomponer su camino y conseguir una victoria, resultado que se le ha hecho esquivo en sus cinco apariciones más recientes.“Sanchie”, como es conocido en el mundo de Grandes Ligas, tiene foja de tres juegos ganados por cuatro re-veses y una alta efectividad de 7.43,

Sánchez busca reencontrarse con el triunfoen 82.1 innings de labor. Además, tiene en su haber 73 abanicados y ha otorgado 22 bases por bolas.Los rivales le han conectado 116 indiscutibles, 25 de ellos cuadrangu-lares. Le han anotado 74 carreras, 68 de ellas sucias.Esta campaña ha sido una de las peores para el nativo de Maracay, el mánager de los bengalíes, Brad Ausmus, lo ha utilizado en el bulpén y como abridor ocasional, pero Sán-chez ha tenido problemas de control y sus oponentes le ligan para .328. Hoy saltará al terreno con la inten-ción de voltear la historia.

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DEPORTES | 23w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Clavadistas realizan prácticas en el PNU

EstrenaránCentro de Billar con campeonato

JOSÉ CUEVASCIUDAD CCS

Los integrantes de la selección de Venezuela en saltos orna-mentales iniciaron sus prácti-cas en el complejo de piscinas del Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso, bajo la di-rección del entrenador Jai Luis Archila, de cara a los II Juegos Suramericanos Juveniles de Chile, a disputarse del 29 de es-te mes al 8 de octubre.

Archila, quien también es Di-rector Nacional de Clavados de la Federación Venezolana de Natación, indicó que el equipo está integrado por Samantha Torres (Distrito Capital), Eliza-beth Pérez (Lara), Elaineker Be-nítez (Trujillo), Bryan Torres (La-ra) y Juan Quevedo (Trujillo).

Estos estarán compitiendo en las pruebas de trampolín de 3 metros y plataforma de 10.

Archila indicó que no están dejando nada al azar: “Estamos poniendo énfasis en cada una de las etapas a ejecutar al subir al trampolín”.

El estratega indicó que se re-forzará la aproximación al trampolín, el impulso o despe-gue, la elevación, ejecución y por supuesto la técnica en la en-trada al agua.

Archila dijo sentirse muy contento por el nivel en el que se encuentran todos los saltado-res, especialmente Samantha Torres, quien competirá en los 3 metros.

“En las próximas semanas ba-jaremos las cargas para estar al-go descansados o relajados, pa-ra el inicio de la competencia en Santiago de Chile”, reiteró.

CIUDAD CCSCon la puesta en marcha del Campeonato Nacional de Pool, juvenil y adulto masculino, en la modalidad de Bola 8, se estre-narán oficialmente las remoza-das instalaciones de la Federa-ción Venezolana de Billar (FVB), ubicadas en Caracas.

La dirigencia de este ente fe-derativo convocó a las asocia-ciones y clubes afiliados a parti-cipar con sus mejores atletas en la mencionada justa, pautada entre el 30 de septiembre y 03 de octubre, que tiene entre sus objetivos retomar el ritmo com-petitivo y actualizar el ranking.

Conocido también como Centro Nacional de Billar, el es-cenario está ubicado en el Par-que Naciones Unidas, El Paraí-so. Fue reacondicionado con una inversión de 90 millones de bolívares, gestionada por el Ins-tituto Nacional de Deporte.

La instalación cuenta ahora con cuatro mesas para la moda-lidad de carambola e igual can-tidad de pool, reparadas y recu-peradas cien por ciento. Asimis-mo, fueron renovadas las áreas competitivas, administrativas y los baños, junto con el sistema eléctrico e iluminación, aire acondicionado, y solucionados problemas de filtración.

En la justa, que repartirá tro-feos, medallas y premios en me-tálico a los mejores, esperan contar entre los participantes con el yaracuyano Frailin Gua-nipa (clasificado al Mundial de Catar), el capitalino Allan Gil y el mirandino Enmanuel García, que ocupan los tres primeros lugares del ranking nacional.

El criollo asume este compromiso con unas condiciones físicas muy buenas. FOTO @FVTENIS

Ricardo Rodríguez abrirá serie contra Barbados en Copa Davis> El raqueta número uno de Venezuela se medirá hoy ante Mattew Foster> Jordi Muñoz protagonizará el segundo choque contra Darian KingTHEODORASKIS MORALES FLORESCIUDAD CCS

Ayer se realizó el sorteo para los enfrentamientos de la serie final de la Zona 2 de América de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre Venezuela y Barbados, siendo local la isla caribeña.

El primer encuentro será prota-gonizado hoy por el venezolano Ricardo Rodríguez y el represen-

tante de la casa, Mattew Foster.Sobre este compromiso, Rodrí-

guez dijo: “El capitán (Yohny Ro-mero) me vio más potente, me in-dicó que el cambio de raqueta le gusta y que estoy fuerte. Está con-tento con las condiciones con las que llegué”.

“La pista es más lenta de lo que esperábamos, pero es bastante co-rrecta y muy grande; eso da la sen-

sación de que corres más”, explicó la raqueta número uno de Vene-zuela, luego de hacer el reconoci-miento a la cancha.

El segundo careo será entre Jordi Muñoz-Abreu y Darian King. El sá-bado será el partido de dobles en-tre la dupla criolla, conformada por Luis David Martínez-Muñoz Abreu, y los representantes caribe-ños Foster-King.

La selección de softbol busca entrar en los primeros cinco puestos.

Criollos debutan hoy en PanamericanoLa selección de softbol de Venezue-la hace su debut hoy ante el combi-nado de Aruba. Los criollos serán los encargados de inaugurar, a las doce del mediodía, el X Campeo-nato Panamericano de la especiali-dad que se lleva a cabo en Santo Domingo, República Dominicana.

Los dirigidos por Luis Russo, má-nager del combinado criollo, estu-vieron una semana de preparación en Caracas antes de viajar a suelo dominicano, con la intención de revalidar el título que ganaron en Argentina en la pasada edición.

Una de las fortalezas del combi-nado patrio es el famoso “Team Work”, que se ha hecho presente en la selección. “Todos son jugado-

res valiosos para mí, y estoy seguro que darán el 100% para conseguir uno de los primeros lugares. Va-mos con todo”, soltó Russo, y dejó ver que más que un equipo, son una familia.

PODEROSA OFENSIVAAdemás, ya es conocida la podero-sa ofensiva de la selección criolla, pues en el pasado campeonato mundial, realizado en la ciudad de Whitehorse, Canadá, los nuestros fueron capaces de anotar 78 rayi-tas, sumados todos los encuentros que realizaron.

Luego de esa participación el equipo venezolano se ubicó sépti-mo en el ranking mundial.

Este torneo es uno de los más importantes de la categoría en la región, pues otorga cupos para los venideros Juegos Centroamerica-nos y del Caribe de 2018, que se disputarán en Barranquilla, Co-lombia, los Juegos Panamericanos en Lima 2019, Perú y para el próxi-mo Campeonato Mundial.

El enfoque del equipo está en lo-grar colarse en los primeros cinco lugares del torneo; para eso ten-drán que lidiar con las otras siete selecciones que conforman el Gru-po A (Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Aruba, Brasil, Colombia y Puerto Rico).

A partir de hoy comienza la tra-vesía criolla en Dominicana. TMF

24 | DEPORTES VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS>París y Los Ángeles serán sedes olímpicasEl Comité Olímpico Internacio-nal (COI) asignó en forma unánime a París y Los Ángeles las sedes de los Juegos Olímpi-cos en 2024 y 2028, respectiva-mente, dijo Prensa Latina (PL).En asamblea del COI en Lima, Perú, se oficializó así el acuerdo logrado en julio, luego de negociaciones entre represen-tantes de París, la ciudad norteamericana y el COI.“Es para mí un gran placer el anunciar que el acuerdo tripartito entre las ciudades de París y Los Ángeles, los comités olímpicos nacionales y el COI ha sido alcanzado”, dijo su presidente, Thomas Bach.

Suspenden investigación contra deportistas rusosLa Agencia Mundial Antidopaje (WADA, siglas en inglés) rehabilitó a 95 deportistas rusos acusados de violar las normas.Según una carta interna de la organización a la que tuvieron acceso algunos medios, la WADA suspendió la investiga-ción contra los atletas, inclui-dos en el polémico informe de 2016 a cargo del canadiense Richard McLaren. PL

Federaciones funcionarán en sedespropias anunció el Comité Olímpico> El presidente del COV, Eduardo Álvarez, señaló que construirán centros para los deportes de playa

JULIO BARAZARTECIUDAD CCS

Las federaciones deportivas po-drán cristalizar sus deseos de tener sedes propias, porque el presiden-te del Comité Olímpico Venezola-no (COV), profesor Eduardo Álva-rez, anunció el proyecto de la cons-trucción de un edificio, donde es-tarán dispuestos los locales para ser ocupados por los citados entes deportivos nacionales.

Álvarez explicó que hay organi-zaciones deportivas que se en-cuentran en locales alquilados, prestados y, en ocasiones, al lado de alguna oficina pública o priva-da. El edificio estará situado a po-cos pasos de la sede del COV.

“Espero que las federaciones presenten sus respectivas solicitu-des, para iniciar el estudio de sus necesidades relacionadas con la ocupaciones de las respectivas se-des”, dijo Álvarez en este punto.

En la reunión de ayer, realizada

en la sede del COV, se presentaron 34 federaciones afiliadas y cuatro invitadas, las cuales fueron kenpo, físico culturismo, sambo y fútbol de salón.

También presentaron imágenes sobre los llamados parques temáti-cos, los cuales son construcciones para las actividades de deportes de playa, situados en la zona de Le-cherías, estado Anzoátegui.

En la misma zona de Anzoátegui serán creados los llamados par-ques biosaludables, para ser utili-zados por niños, niñas y atletas con discapacidad, así como para el Comité Paralímpico.

PROYECTOS DE SOLIDARIDADEl profesor dedicó tiempo de su in-tervención, para la presentación de los proyectos de solidaridad creados para la promoción de valo-res olímpicos, cursos de mejora-miento para entrenadores, diri-gentes en todos los niveles, realiza-

Wilfredys León, del atletismo, recibió su placa conmemorativa. FOTO MARCOS COLINA

ción de foros, mesas de trabajo y el otorgamiento de becas para atletas durante los ciclos olímpicos.

En su exposición señaló que también los profesionales que se encuentran en la actividad depor-

tiva se encargarán de dictar los cursos relacionados con las cien-cias aplicadas al deporte.

Al final agasajaron con placas conmemorativas a los federativos presentes en el acto.

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DEPORTES | 25w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Las y los atletas criollos van por otra buena demostración en pista y campo. FOTO MARCOS COLINA

Atletismo lleva el equipo más numeroso a Suramericanos> Incluye 25 deportistas, entre los 150 que irán a la cita juvenil en SantiagoCIUDAD CCSEl atletismo es la disciplina con la selección más numerosa (25) den-tro de la delegación de 150 depor-tistas que acudirá a la segunda edi-ción de los Juegos Suramericanos de la Juventud, que será realizada en Santiago de Chile del 29 de sep-tiembre al 8 de octubre.

A dos semanas para el comienzo de las competencias, organizado-res e integrantes de nuestra repre-sentación dan los últimos toques para la participación criolla.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Deporte, las 21 disciplinas en que participarán los criollos son atletismo, bádmin-

ton, básquet 3x3, boxeo, canotaje, ciclismo (BMX, ruta, montaña, MTB, pista), clavados, esgrima, gimnasia artística, golf, judo, kára-te do, lucha, levantamiento de pe-sas, natación, remo, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón y voleibol de playa.

Entre estas disciplinas deporti-vas destacan por mayor cantidad de representantes el atletismo con 25 atletas, natación con 15 y lucha que llevará 12. La cita es para parti-cipantes de 14 a 17 años.

El jefe de misión de la delega-ción criolla, Marcos Oviedo, expli-có que “hasta ahora se han realiza-do dos mesas de trabajo consi-

guiendo grandes avances; agradez-co el compromiso que hay por par-te de los dirigentes deportivos para la realización de dicha competi-ción internacional, que es muy im-portante para evaluar a las genera-ciones de relevo”.

Asimismo, Oviedo dejó saber que durante las mesas técnicas realizadas han contado con la pre-sencia de representantes de varias federaciones.

Para la edición de esta contienda suramericana dirán presente 14 países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Escogerán púgiles para CAC EscolaresCIUDAD CCSA partir de esta tarde, en el gimna-sio Pedro Honorio Cuggia, ubicado en la sede del Instituto Nacional de Deporte, en La Vega, se inicia el chequeo de los atletas juveniles que conformarán la selección de boxeo que estará presente en los Juegos Escolares Deportivos Cen-troamericanos y del Caribe (Jede-cac 2017) que se disputarán en Ve-nezuela en noviembre.

Según reporte de prensa del IND, los atletas presentes fueron seleccionados en los anteriores eventos regionales (Oriental y Oc-cidental), y ahora se medirán en

búsqueda de formar parte de la se-lección que participará en los Jede-cac 2017, así como en los clasifica-torios a los III Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018.

En la misma nota del IND, José Rivas, planificador del boxeo afi-cionado por el Ministerio del Po-der Popular para la Juventud y el Deporte dijo: “Es importante saber que entre los eventos clasificato-rios a las olimpiadas del 2018, está el Mundial femenino a disputarse en la India para el mes de noviem-bre, al cual asistirá una de las clasi-ficadas y la otra nos representará en los Jedecac 2017”.

Asimismo, Rivas dio a conocer que en este chequeo que se dispu-tará hoy y mañana en el gimnasio de la Federación de Boxeo estarán en acción un total de 48 púgiles provenientes de 18 entidades.

“Estoy seguro de que sacaremos el máximo provecho a estos atle-tas, con el apoyo de la comisión técnica y la comisión reorganiza-dora de Feve Boxeo”.

Rivas reiteró que en el país hay mucho talento boxístico. “Esta competencia será dura; sé que se darán íntegros en el ring. Les deseo suerte a todos”, concluyó el planifi-cador de Mindeporte.

Moreno (izquierda) mostró su poder otra vez. FOTO F. DEPORTIVA TALENTO ACTIVO

JOSÉ CUEVASCIUDAD CCS

Jhony Moreno continúa su paso ascendente en el boxeo al vencer por nocaut técnico (KOT) a Luis Martínez y mantenerse invicto en 13 presentaciones en el profe-sional, en cartelera escenificada en el Gimnasio Ramón “Mocho” Navas de Petare.

El peso súper gallo (55 kilogra-mos) caraqueño es uno de los prospectos que impulsa la Fun-dación Deportiva Talento Activo, y en esta presentación logró su nocaut número 12.

Moreno descargó una ofensiva en el segundo round sobre Martí-nez, quien no pudo responder al ataque y fue protegido por el ár-bitro José Ibarra, quien paró la re-friega, decretando el KOT para que no sufriera más castigo.

En otros resultados, Denis Cas-tillo también se impuso por KOT a Ciro Molero en el primero, en combate del peso ligero (61 kg).

En súper gallo (55), Antoni Ar-mas derrotó por decisión dividi-da a Jesús Tovar, luego de cuatro rounds de combate.

Víctor Matute triunfó por no-caut fulminante en el segundo capítulo ante Dallan Llovera, en peso súper mosca (52,5 kg).

Y en el último combate de la programación en Petare, en una división poco común para los afi-cionados venezolanos, semi com-pleto (81 kg), el debutante y ex Cacique de Venezuela, Alfonso Flores, ganó por la vía del nocaut a Andrés Abreu, en el tercero.

Al bajar del ring, Flores mani-festó el deseo de hacer historia en el peso completo profesional.

La Confederación Internacional de Boxeo (Cibox), dirigida por el venezolano Oscar Borges Prim, hará su debut con la disputa del título nacional del peso gallo (54 kilogramos) entre Hegly Mosque-da (Anzoátegui) y Denilson Esca-lona (Miranda), en combate este-lar de la cartelera que se escenifi-cará hoy, a partir de las 3:00 pm en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación (In-cret) de El Paraíso.

Según indicó el presidente de la nueva organización interna-cional de boxeo, originada en Ve-nezuela, la idea es darle vida a los campeonatos nacionales.

Luego estos campeones ten-drán la posibilidad, apoyados por

la Cibox, de ir a combatir por tí-tulos regionales y continentales.

“Esta misma noche, el que re-sulte monarca nacional en la pe-lea entre Mosqueda y Denilson, recibirá la faja que mandamos a elaborar con el sello Cibox”, re-saltó Borges Prim.

El combate Mosqueda-Denil-son será a diez rounds, tal como establecen los reglamentos del boxeo de Venezuela.

“En las próximas carteleras que organicemos, estarán en dis-puta otras fajas nacionales, con el fin de apoyar al boxeo criollo”.

También informó Borges Prim que en el programa de hoy habrá otros pleitos a 4 y 6 rounds, y la entrada es gratuita. JECM

Jhony Moreno mantuvoinvicto en boxeo de Petare

Cibox promueve pelea por título nacional gallo

26 | CULTURA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

ALEXANDER TORRESCON CLÍO >

Contra la corrupciónEn la praxis revolucionaria del Libertador, la corrup-ción administrativa tuvo un duro enemigo, en virtud de ser un mal atentatorio contra la edificación de la república y la concreción de la Independencia. La idea de la pulcritud en el manejo de la hacienda pública, la creencia en el compromiso moral de los funcionarios del Estado en la gerencia de los fondos del pueblo, y la certeza de la responsabilidad del ciudadano de velar por los intereses del colectivo, fueron columnas vertebrales del pensamiento sociopolítico del Hombre de las dificultades a lo largo de su vida ejemplar. Al revisar sus acciones acompañadas generalmente de decretos y leyes, nos percatamos de un Simón Bolívar que no dudó de la contraloría ciudadana como herramienta básica para erradicar la corrupción y la impunidad en nuestras naciones, calamidades causantes de la pérdida de la moral pública y de nuestros sistemas políticos.

El 12 de enero de 1824, Simón Bolívar desde Lima, Perú, decretó la pena de muerte para todos los funcionarios públicos corruptos: “Teniendo presente: 1º. Que una de las principales causas de los desastres en que se ha visto envuelta la República, ha sido la escandalosa dilapidación de sus fondos, por algunos funcionarios que han intervenido en ellos; 2º.- Que el único medio de extirpar radicalmente este desorden, es dictar medidas fuertes y extraordinarias, he venido en decretar, y Decreto: Artículo 1º.- Todo funcionario público, a quien se le convenciere en juicio sumario de haber malversado o tomado para sí de los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital”. De esta forma, el Libertador contraatacaba una práctica generalizada enemiga de la causa revolucionaria. En los sucesivos dos artículos, advirtió a los jueces que no cumplieran con la ley que sufrirían la misma condena, y dio la facultad de poder denun-ciar los casos de corrupción a cualquier ciudadano. En el 4º y artículo final “se ordena fijar el texto del decreto en todas las oficinas de los puestos republica-nos, con el fin de que se cumpla esa ley.

La convicción de la transparencia en la conducción de los fondos públicos llevó al Libertador a la medida extrema de aplicar la pena de muerte a los delincuen-tes del tesoro nacional. Simón Bolívar tipificó a la corrupción administrativa como un cáncer contra la estabilidad del Estado, la confianza de las mayorías hambrientas de justicia y la defensa de la soberanía popular. La corrupción administrativa es traición a la Patria y por ende, en un país de cambios profundos inspirados en el credo bolivariano, hay que ser consecuente con su doctrina, que si bien parte hoy del respeto a la vida, exige mano dura, en el marco de un Estado social de derecho y de justicia. Este es un reto, una demanda, una necesidad, un grito popular ante la soberbia de algunos, es hora del “caiga quien caiga”, si no se desangrará la Patria y ganará la impunidad y el crimen. Clave.

Con decretos y leyes Bolívar combatió la corrupción.

Vuelve congreso de periodismo cultural con más contenido

MANUEL HINCAPIÉ GARCÍACIUDAD CCS

Tener la voluntad de relatar un país cul-tural para fortalecer este importante sector y darlo a conocer, es el único re-quisito para participar en el 3er Congre-so de Periodismo Cultural: De la re-flexión a la acción, que se va a desarro-llar a partir del próximo lunes 25 hasta el viernes 29, en la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez y en el Teatro Bolívar, en Catedral.

Esta nueva jornada, que no solo con-voca a especialistas en comunicación, si-no a todo tipo de público, y estará cons-tituida por 5 foros y 10 talleres, donde se podrán adquirir herramientas para el análisis, la crítica y cómo reseñar la pin-tura, la literatura, el cine, la fotografía y el teatro, dirigidos por profesionales en el área del periodismo cultural.

Entre los especialistas que conflui-rán en el encuentro, estarán Lorena Almarza, Jeisson Rauseo, Iraida Var-gas, Bruno Mateo, Rafael Saavedra, Nelson Guzmán, Edmundo Aray, Héc-tor Castillo, entre otros, cuyas trayec-torias servirán para ofrecer a los parti-cipantes un recorrido por la historia y la importancia de la crítica cultural, de manera que se integren a las acciones, mos-trando la esencia y vincula-ción del ser humano en el acontecimiento.

PERIODISMO CRÍTICO Según el presidente de la Fun-dación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñá-ñez, el propósito es construir una red de comunicadores culturales, que desde cualquier plataforma como los grandes medios de comunicación o la web 2.0, originen contenido crí-tico y trascendental.

Destacó que el periodismo cultural tiene que ver con la ca-pacidad de pensar y dar cuenta de lo que sucedió y no como pa-sa actualmente, que el periodista solo difunde lo que informó la fuente perio-dística.

“Va a ser un espacio para transmisión de conocimiento y para formación de plumas que puedan llevar a cabo una necesidad, esa necesidad radica en la de retornar cada vez más a la posibilidad de pensar, criticar y transmitir la expe-riencia que cada uno de nosotros tiene, ha tenido o espera tener frente a un he-cho que se imponga”, explicó Ñañez, agregando que es importante valorizar el acontecimiento cultural para poder

> La tercera edición del congreso profundizará en el tema formativo > Freddy Ñáñez invitó a participar para crear mecanismos que fortalezcan el sector cultural

La pasada edición estuvo enfocada en promover el acontecer cultural caraqueño.

Vea con este código el formulario para participar en el Congreso de Periodismo Cultural

inscribirse en la cotidianidad y en el ám-bito de lo noticioso y aquello que necesi-te ser entendido por la mayoría.

Además, reveló que el último día del programa se ofrecerá un homenaje a

destacados promotores de la cultura nacional como la pe-riodista Miyó Vestrini, el poeta Juan Calzadilla, el escritor Luis Alberto Crespo y el pintor Ma-nuel Quintana Castillo.

Los interesados en partici-par pueden ubicar el formu-lario y la programación a tra-vés de la página web www.fundarte.gob.ve

Cabe destacar, que los asistentes o participantes recibirán un certificado de participación, tras cumplir como mí-

nimo 180 minutos de participación en los foros, o seis horas en las clases ma-gistrales.

Náñez detalló que los talleres tendrán cabida para 25 participantes, a fin de fa-cilitar el aprendizaje académico, mien-tras que los foros contarán con capaci-dad para 450 personas.

Freddy ÑañezPRESIDENTE DE FUNDARTE. “El periodismo cultural no es la promoción ni la publicidad”.

Lunes 25 > Foro: Hacia la historia del perio-dismo cultural en VenezuelaParticipan Edmundo Aray, Alberto Rodríguez y Lorena Almarza. Lugar: Teatro Bolívar. Hora: 8:00 am

> Taller: Reseña de artes plásticas Por Rubén Wisotzki. Lugar: Sala de usos múltiples Biblioteca Simón Rodríguez: Hora: 1:00 pm

Martes 26 > Foro: Tres miradas de la crónicaParticipan Earle Herrera, Pedro Ruíz y José Roberto Duque. Lugar: Teatro Bolívar: Hora: 8:00 am

Miércoles 27 > Foro: ¿Por qué es necesaria la crítica cultural?Participan Numa Tortoledo, Juan Antonio Calzadilla y Jorge Luis Dávila. Lugar: Teatro Bolívar. Hora: 8:00 am

Jueves 28> Foro: Las revistas culturales, una breve aventuraParticipan Antonio Trujillo, Iván P. Bra-vo y Gabriel J. Emán. Lugar: Librería del Sur, esq. Gradillas. Hora: 2:00 pm

Viernes 29 > Homenaje especialLugar: Teatro Bolívar. Hora: 8:00 am

Paralaagenda

III CONGRESO DE PERIODISMO CULTURAL

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CULTURA | 27w w w . c i u d a d c c s . i n f o

“Nuestro pueblo tiene ansia de sentirse y realizarse en venezolano. Rechaza nuestro pueblo todo ordenamiento enderezado a aminorar la fuerza de su soberanía y a disminuir el tono de su independencia. Si en realidad las clases altas están comprometidas en una política entreguista,la mayoría del pueblo piensa y siente de distinto modo”.

SEMBRAR CULTURADon Mario, como solían llamarlo, fue un acérrimo defensor de lo nacional y amoroso de la Patria, razón por la cual, a través de sus ensayos, promovió la identidad, la república, las costumbres y tradiciones como elementos para fortalecer a la nación. Sobre su trabajo refirió: “(…) he dedicado por entero mi trabajo de escritor a la defensa de la idea nacionalis-ta. Mi obra, ya larga de historia-dor, está también consagrada al estudio del suelo histórico donde arraiga el árbol poderoso de la Patria”.

Para el intelectual, “nuestro problema principal en el orden de la cultura, era lograr la formación de conceptos huma-nos en las venideras generaciones del país”, razón por la cual instó de manera permanente a transformar el sistema educativo, pues consideró que “la escuela es el centro para formar una conciencia ética ciudadana”. Al respecto, agregó que ese nuevo espacio educativo debía llevar el conocimiento histórico, así como los valores de la democracia y de los Derechos Humanos, “no de modo romántico o positivista, sino empresa conjunta, vivencia-da y compartida como un proceso totalizador, continuo e integral”. Polémico e incisivo, planteó a su vez, ante la propuesta de Uslar Pietri, de sembrar el petróleo, que era necesario “sembrar cultura”, ya que esta constituye un elemento determinante en la conformación de la conciencia nacional.

Aunque fue señalado de propiciar la llamada “leyenda dorada” de la Colonia, lo negó, pero aclaró que la venezolanidad, “elemento creador de nuestra

Mario Briceño Iragorry y los pitiyanquis

CRÓNICA LORENA ALMARZA

identidad de pueblo, estaba hondamente enraizada, y en forma indisoluble, a la historia y la identidad de la América hispana”.

Importante destacar que fue Briceño Iragorry quien introdujo, frente a la conducta complacien-te en distintos ámbitos ante el imperialismo norteamericano, el término “pitiyanqui”. Según aclaró, dicho calificativo, no significa “(…) bandera ni de guerra ni de odio contra el yanqui. Apenas determina una actitud de defensa de lo nuestro”, en tanto, “Nosotros, como Nación, debemos cuidar por la conservación de nuestros valores sustantivos”. Planteamiento por cierto, de gran vigencia.

EN TIERRA TRUJILLANANació el 15 de septiembre de 1897 en Trujillo, tierra que amó, pues “Para saber quién soy y para saber lo que es la gran Patria venezolana, tuve que empezar por buscar-me a mí y por buscar mis raíces venezolanas en el suelo y en la historia de Trujillo”. En su opinión, para valorar lo nacional era indispensable cultivar los vínculos que nos unen con nuestra tierra nativa.

Fue el mayor de cinco hermanos, y aunque creció en una “justiniana pobreza”, mantuvo los más hermosos recuerdos de su infancia y de su madre, quien “lo hizo amar la vida y me enseñó a buscar como finalidad de las acciones humanas algo más que la satisfacción de un lucro material”. Se formó en la escuela de su pueblo, en la cual: “Los niños de zapatos se sentaban junto con los de alpargatas y junto con los de “pata en el suelo”. A la par de los hijos de los señores ricos de la ciudad, tomaban puesto algunos mucha-chos que venían de los campos vecinos, con la camisa de liencillo marcada con las manchas de plátano que distinguen a nues-tros peones rurales”.

Desde muy joven fue lector voraz de Víctor Hugo, Shopen-hauer, Voltaire, Diderot, Queiroz y Vargas Vila. Estudió Derecho en la Universidad de Los Andes y unos años después obtuvo el Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela. Fue Director de la Escuela de Ciencias Políticas de Trujillo, formó parte del equipo de la Dirección de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a Lisandro Alvarado y el poeta José Antonio Ramos Sucre. A su vez, fue co-fundador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCV, junto a Mariano Picón Salas.

FORJADOR DE VENEZOLANIDADPor su incansable defensa de los valores nacionales fue reconocido como el Maestro de Juventudes. Entre muchas distinciones

recibió el Premio Municipal de Literatu-ra y el Premio Nacional de Literatu-ra, en 1946 y 1948 respectivamente. Mensaje sin Destino, Tapices de Historia Patria, Aviso a los Navegantes, Dimensión y Urgencia de la Idea Nacionalista y Forma-ción de la Nacionalidad Venezolana, son algunas de sus obras.

El 6 de junio de 1958, a pocos meses de haber regresado del exilio, debido a la dictadura de Pérez Jiménez, murió el

maestro, forjador del ideario venezolanista. LÉXICO PARA ANTINACIONALISTAS(FRAGMENTOS)“¿Y eso de pitiyanqui, qué significa, don Mario?”, me preguntaba en días pasados un modesto hijo del pueblo (…) La palabra pitiyanqui no la he inventado yo. La palabra es puertorriqueña. La acuñó el alto poeta Luis Llorens Torres. Su origen semántico quizá tenga algo que hacer con la florida imaginación del poeta. La voz piti, como alteración del francés petit, entra en la palabra pitimi-

ní, recogida por la Academia, y con la cual se designa el rosal de ramas trepadoras que echa rosas menudas y rizadas. Llorens Torres, más que en las rosas, debió pensar en la actitud trepadora de los compatriotas que se rindieron al nuevo colonialismo.

(…)Cuando yo he usado la palabra

como determinativo de quienes irreflexiblemente puedan servir al imperialismo sin mirar los perjuicios que su conducta ligera acarrea al país, lo he hecho en orden a advertir el riesgo de que nuestra Nación se pueda conver-tir en pueblo de resignados yanquicitos. Es peligroso optar posiciones que a la postre lleguen a crear un hábito social, capaz de desfigurar nuestra integridad de pueblo. Un país como el nuestro, que ha dado en la flor de afirmar en inglés, terminará por rendir su concien-cia al reclamo forastero. Choferes de plaza, al igual de doctores pintiparados, han dejado de usar nuestros adverbios antiguos, para responder yes, okey, olray. El papiamento verbal puede tornársenos en papiamiento de conciencia.

Nuestra verticalidad de Nación está, por eso, más reñida con el pitiyanqui que con el yanqui. El

hombre venezolano puede y debe trabajar con el extranjero de América y con el extranjero de Europa, de Asia o de África que venga a ayudarle en su tarea de crear riqueza y cultura. El mundo pide la pacífica colaboración de los pueblos. El norteamericano tiene una experiencia técnica que nos es útil y sobreabunda en riquezas que necesitamos para acrecentar el bienestar común. Pero el hecho de su poder extraordinario no justifica nuestro achicamiento. Colabora-ción no es subordinación ni olvido de la personalidad. Colaboración es igualdad. Claro que es en extremo difícil la sociedad del gato con el ratón. El ratón corresponde al pitiyanqui. Puede, en cambio, haber sociedad de gatos grandes y de gatos pequeños. Yo solo aspiro a que en nuestra relación con el gran país del Norte hagamos el papel de gatos magros y no de ratones gordos. Grandes ellos, pequeños nosotros, podemos hablarnos y entendernos en el co-mún idioma felino. Pero, como ratones, quedamos a merced de que al cansarse el gato de jugar con nosotros, resuelva ingerirnos como alimento complementario. Siendo todos gatos, podemos, en cambio, llegar a querernos colectivamente sin recelos”.

> El trujillano fue uno de los ensayistas más destacados en el siglo XX de Venezuela, además ejerció labores diplomáticas y políticas

Yo solo aspiro a que en nuestra relación con el gran país del Norte hagamos el papel de gatos magros y no de ratones gordos (...) como ratones, quedamos a merced.

28 | CULTURA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Una historia llena de humor fue el producto final de la experiencia en las tablas. FOTOS MARCOS COLINA

Con montaje terminó curso de la Juana Sujo> Blanca Nieves de Aquiles Nazoa fue el trabajo final de niñas, niños y adolescentes en el taller vacacional de la escuela de artes escénicasNIEDLINGER BRICEÑOCIUDAD CCS

El día de ayer se realizó la presenta-ción final del Curso Vacacional de Actuación para Niños y Adolescen-tes de la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo, ubicada en Quinta Crespo. En la actividad, los alumnos mostraron lo aprendido durante 2 meses, de la mano del di-rector Roberto Carlos Linares.

La historia universal de Blanca Nieves se vio en las tablas de la Jua-na Sujo, pero con un peculiar to-que de humor, propio del gran es-critor Aquiles Nazoa, cambiando algunos aspectos de sus persona-jes, con el fin de mostrar una co-media a lo criollo.

El profesor y director teatral Ro-berto Carlos Linares expresó sentir-se satisfecho con el trabajo de los participantes, quienes aprendie-ron la estructura teatral, ensayan-do coreografías, guiones, dicción, trabajo actoral, vocalización y so-bre todo a trabajar en equipo para lograr el producto final.

“El humor de Aquiles es nuestro, y supieron captar esa idea para po-nerla en escena” expresó Linares.

Agregó que “es necesario desta-car que la producción poética, hu-

morística y periodística de Aquiles Nazoa, tiene particular importan-cia en el teatro, a pesar de que el es-critor no fue un dramaturgo en el pleno sentido de lo que ello signifi-ca. Su preocupación por el género, su intensa vocación hacia él, lo con-dujeron a incursionar metódica-mente en uno de sus aspectos fun-damentales, el literario”.

El director también comentó que el grupo se complementó muy bien al trascurrir de las cla-ses y los llevó a tener una empa-tía entre ellos mismos, apren-diéndose los diálogos propios y también de los demás compañe-ros para apoyar en el momento cuando alguna memoria falle en el escenario.

“Fue difícil conseguir un texto con el que ellos se sintieran có-modos, un diálogo con el que se identificaran, porque si no les atrae sencillamente no les fluye”, agregó el director.

Además hizo referencia a la es-casez de escuelas teatrales para niños y adolescentes a nivel na-cional, agregando que hay teatro para niños pero no con los niños. Este aspecto desperdicia, de algu-na manera, la espontaneidad que

VOCES DEL PUEBLO

JENNIFER COLINAHabitante de la parroquia San Juan

Los chicos están muy entusiasmados, sobre todo por lo gracioso de la obra. Son 7 enanitas raperas las que salvan a la princesa Blancanieves.

VÍCTOR MOTAHabitante de la parroquia Antímano

Yo supe que mi niña desde pequeña se apasionaba por las artes, y la he encami-nado por esa vía. Es una forma sana y cultural de distraer a los chamos.

MARY CANTILLOHabitante de la parroquia Altagracia

Mi hija ya me dijo que ella nació para hacer artes escénicas y yo la apoyo completamente. Luego de esta experiencia quiere entrar a la escuela.

La entidad cultural es promotora de exitosas presentaciones en el país.

Movimiento de Teatro César Rengifo anunció plan de acción nacionalMARIA JOSÉ RAMIREZCIUDAD CCS

Más de 20 representantes estatales del Movimiento Nacional de Tea-tro César Rengifo (Mntcr) celebra-ron en los espacios del Teatro Bolí-var, el Primer encuentro de Coor-dinadores Nacionales del Mntcr, en el que fueron presentados los diferentes lineamientos y estrate-gias que darán cumplimiento al Plan de Exposición y Movimiento Cultural, anunciado por el presi-dente Nicolás Maduro el pasado mes de agosto.

Coordinadores de los estados de los llanos, el occidente, los Andes y

la región central recibieron ins-trucciones para aplicar de forma óptima los diversos procesos y mé-todos de trabajo que permitan la implementación del Mntcr en las instituciones públicas de sus res-pectivos espacios geográficos.

“El coordinador del estado debe tener la visión integral de todos los programas y modalidades que lle-va adelante el Teatro César Rengi-fo”, expresó Rosangela Orozco, vi-ceministra de Comunidades Edu-cativas y Unión con el Pueblo Indí-gena, quien fue responsable de anunciar oficialmente las propues-tas que esperan promover el acer-

vo cultural de la nación en la po-blación adolescente e infantil.

El plan tiene previsto fortalecer los grupos de creación, recreación y producción en las escuelas, forti-ficar el grupo estatal principal, ini-ciar módulos en nuevos urbanis-mos de la GMVV y desarrollar nú-cleos culturales en el país.

Una vez consolidados estos li-neamientos, el Mntcr espera ins-truir poesía dramatizada, cantata poética y montajes escénicos en las escuelas que han sido predeter-minadas como objetivos de trans-formación social.

“Es importante que lo veamos

tienen ellos para contar una his-toria, y sobre todo si es con hu-mor absurdo y criollo como cier-tas narraciones de Nazoa.

Muchos de los alumnos que ex-perimentaron las artes escénicas en este curso vacacional expresa-ron su sueño de estudiar en esta es-cuela o en Unearte, y vivieron un momento único donde ellos mis-mos aportaron ideas en el montaje de la obra y además entendieron la responsabilidad que se tiene ante ellos y ante el público al momento de asumir un papel.

Al finalizar la obra, se notó el orgullo de los representantes al ver a sus hijos en escena, y a cada alumno le fue otorgado un reco-nocimiento por la pasión artísti-ca que mostraron durante el cur-so y por la constancia y dedica-ción en el montaje de la presen-tación final.

como un todo, el coordinador de estado no solamente debe velar por su núcleo, sino también vigilar que todas las escuelas de su estado tengan un facilitador que trabaje

con el proyecto”, puntualizó la vi-ceministra, quien espera celebrar a futuro talleres de teatro interpa-rroquiales y festivales de teatro in-fantiles en Venezuela.

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CULTURA | 29REDACCIÓN EDGALIA GUERRA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

ARTE EN CARACAS>

En el distribuidor de Altamira, a la altura de la autopista Francisco Fajardo, se encuentra una de las esculturas más emblemáticas del reconocido pintor y escultor venezo-lano Julio Pacheco Rivas: Mira de Altamar. Esta simbólica creación de hierro y concreto pintado representa un homenaje a la utopía de llevar el mar a Caracas en los años 40.

El artista plástico, nacido en 1953, es uno de los creadores visuales vene-zolanos más perseverantes del último medio siglo y comienzos del XXI. Su obra ha contribuido enormemente a consolidar la potencialidad del arte contemporáneo. Desde temprana edad el autor recibió altos reconoci-mientos que le aseguraron un puesto de primer nivel en las artes plásticas venezolanas del siglo XX. En 1976, cuando apenas contaba con 23 años, recibe el premio Arturo Michelena.

Julio Pacheco Rivas representó a Ve-nezuela en la reconocida Bienal de Ve-necia en 1990, y participó en numero-sas exposiciones en países de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Sus obras reposan en los principales museos de Venezuela y en múltiples colecciones particulares, así como en los museos de Nicaragua y Casa de Las Américas de La Habana, Cuba, entre otros espacios.

La obra reposa en el Distribuidor Altamira de la Autopista Francisco Fajardo.

MÁS INFORMACIÓN

Mira de Altamar de Julio Pacheco Rivas

Lo más alto de la perla del Caribe> Un exuberante bosque tropical que te lleva a vivir una aventura inigualable con la naturaleza

VIAJANDO POR VENEZUELA> Cerro El Copey

A unos 950 msnm, en la zona montañosa más alta del estado Nueva Esparta, se encuentra en-clavado el Parque Nacional Ce-rro El Copey. Esta maciza colina abarca terrenos rocosos rodeado de verdes valles y planicies de-sérticas, que protegen importan-tes poblaciones de la isla de Mar-garita; como La Asunción, el Guatamate, Porlamar, El Valle, San Antonio, Villa Rosa, El Espi-nal, San Juan Bautista, San Se-bastián, Tacarigua y la Sierra, principal sitio de entrada que te conduce hasta el parque.

A este emblemático lugar, de-clarado Parque Nacional el 27 de febrero de 1974, se puede lle-gar por la carretera la Asunción o también por el Valle del Espí-ritu Santo. El lugar ofrece al vi-sitante un día de esparcimiento para disfrutar de sus paisajes y observar la especie del árbol Co-pey, planta por la que se le da el nombre a esta montaña, popu-larmente llamado la Sierra.

En las zonas más bajas del parque predominan los bos-ques secos y una diversidad de ecosistemas, que van desde pra-deras que se nutren de la hume-dad, hasta una va-riedad de flora co-mo las orquídeas y helechos. Durante los fines de sema-na, el Cerro Copey es visitado por los habitantes de la isla, quienes realizan activi-dades deportivas en las áreas de

sus nadnirb euq otneimicrapse7.130 hectáreas de superficie.

El recinto se ha convertido en

Punta Arenas: caminos que unen el paraíso A una hora de Porlamar, en el

extremo oeste de la Península de Macanao, en la isla de Margarita, se muestra ante los pies del visitante Punta Arenas. Esta paradisíaca playa se diferencia, del resto de las bahías, por sus dos líneas costeras que se unen, en forma triangular, y que es disfrutada por sus finas arenas blancas y perladas.

Esta ensenada de gran belleza natural es un paraíso que no de-bes dejar de conocer. Posee una extensión de 1.500 metros de agua poco profundas, tranqui-las y cristalinas. El pueblo, que lleva el mismo nombre de esta

Un Monumento Natural que te invita a resguardarte entre la naturaleza pura. FOTO TULIO PONCE

Exuberante playa de arenas fi nas y aguas pocas profundas para deleitarte con un bello atardecer.

Ministerio del Poder Popular para el Turismohttp://www.mintur.gob.ve

En Twitter: @MinturVenezuela

ensenada, está poblado exclusi-vamente de pescadores artesa-nales que viven de la produc-ción que les ofrece el mar.

Si tu destino es Punta Arenas no dejes de disfrutar del espec-tacular atardecer que te brinda esta costa. El viaje vale la pena, especialmente si se combina con una visita al Museo Marino. Los pescadores locales ofrecen paseos cortos en bote y también se pueden encontrar servicios de deportes acuáticos. Una gran afluencia de turistas y lugare-ños se aventura y disfrutan de las bondades de este destino de la Perla del Caribe.

el lugar apropiado para distintas disciplinas como yoga, excursio-nismo y el avistamiento de aves. El parque es resguardado y pro-tegido por funcionarios de Inpar-

ques. Cuenta con la orientación y guía de un guardaparques en un horario comprendi-do desde las 8:00 am hasta las 4 pm.

A medida que se va ascendien-do, se puede ir apreciando el cambio de clima de 24º C A 26º C. En algunas ocasiones se pue-de ver y sentir la neblina, hasta llegar al Mirador Natural sector

las Antenas, donde se encuen-tran varias estaciones de teleco-municaciones privadas, públicas y militares. Desde la cima de la montaña, turistas y lugareños cuentan con una panorámica de 360º de la Isla de Margarita.

El clima fresco de montaña, bosques, ríos y su fauna altamen-te endémica, entre ellos monos machín, ardillas, venado, el co-nejo margariteño y la rana del copey, han hecho del Parque Na-cional Cerro El Copey uno de los sitios de la región insular más vi-sitados por viajeros de todo el país y del mundo. El macizo

oriental es vital desde el punto de vista ecológico para la isla, ya que el río Asunción es el único curso de agua permanente de toda la región insular.

Este paseo evidencia que el estado Nueva Esparta continúa posicionándose como un desti-no de excelencia, que no solo ofrece playas, sino una ruta donde la aventura se apodera de la adrenalina del visitante. La experiencia de conocer estos monumentos naturales contri-buye para preservar y conser-var la gran biodiversidad que tiene el país.

30 | CULTURA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Hoy en CCS Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]

9:00amTallerApreciación musical de la venezolanidadSe realizará un conversatorio sobre la música ve-nezolana en las tradiciones Marianas (Virgen de Coromoto y la Divina Pastora). El encuentro con-tará con los especialistas José Ángel Viña y Nelson Hurtado. Sala de Ensayo de la OFN, Torre Norte, Centro Simón Bolívar, piso 15. Entrada libre.

TallerHatha YogaUn tipo de yoga conocido por su práctica de asa-nas o posturas corporales, que aportan a los mús-culos firmeza y elasticidad. Teatro Teresa Carreño, entrada libre.

11:00amExposiciónMacuquita de origen y sangre africanaMuestra fotográfica del pueblo Consolao, ubica-do en el estado Falcón, conocido actualmente co-mo Macuquita, que debe su nombre a la palabra “macuquito”, que quiere decir negros proceden-tes de África. Centro Nacional de la Fotografía, Foro Libertador.

2:00pmConversatorioHomenaje a Aníbal NazoaTras cumplirse 89 años del nacimiento del poeta, humorista y periodista venezolano, Aníbal Nazoa, se realizará un conversatorio sobre la obra de es-te personaje, con la participación de los escritores Roberto Malaver y William Osuna. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Entrada libre.

PresentaciónNovedades literarias de la Biblioteca Ayacucho Dos nuevos títulos se suman a la colección de la Biblioteca Ayacucho: Ezequiel Zamora y La Revolución y Estela, los mismos serán presenta-dos en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

MuestraTalleres vacacionalesPresentación de los talleres de danza tradicional y nacionalista, con la participación diversas escue-las de danza. Sala Fedora Alemán, Centro de Acción Social por la Música. Estación del Metro Colegio de Ingenieros. Entrada libre.

3:00pmTallerRetratarteTaller de fotografía dirigido a todo público, en el cual la facilitadora Teresa Gastelo realizará prácti-cas para dar herramientas a los participantes so-bre la realización de retratos. Eje del buen vivir.

PresentaciónRevistas Nuestro Sur y Tierra firmeEl Centro Nacional de Historia presentará las re-vistas Nuestro Sur y Tierra Firme, con el fin de su-mar accesos a la historia insurgente de Venezuela. Librería del Sur, esquina Gradillas, Catedral.

CineHotel TransylvaniaLos vampiros parecen seguir de moda, tras la oleada de películas, libros y hasta series de tele-visión que han invadido el entorno, y en la espera de la última entrega de la película basada en los libros de Meyer. Cine Cipreses.

4:00pmTallerApreciación cinematográficaInicio de la cuarta fase del ciclo de proyección y análisis de películas de culto, junto director ve-nezolano Román Chalbaud. La soga de Alfred Hitchcock será el filme a desmenuzar en este en-cuentro. Centro Cultural Parque Central, entra-da libre.

EFEMÉRIDES>

El presidente Isaías Medina Angarita implementó la Ley Seguro Social Obligatorio.

Nace Mario Briceño IragorryEn 1897 nace en el estado Trujillo Mario Briceño Iragorry, ilustre político y escritor venezolano de la primera mitad del siglo XX. En 1912 ingresa a la Academia Militar; dos años más tarde regresó a Trujillo, donde ejerció el periodismo. En 1918 se mudó a Mérida para cursar sus estudios de Derecho en la ULA, en la que se graduó en 1920; la ciudad lo acogió como Director de Política y encargado de la Secretaría del Estado Mérida. A partir de 1921 trabajó en la Dirección de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a Lisandro Alvarado y el poeta José Antonio Ramos Sucre. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde 1991.

Muere Isaías Medina AngaritaEn 1953, muere en Caracas a los 56 años de edad Isaías Medina Angarita, político y militar. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1936 y 1941, bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1941 hasta 1945. A pesar de que fue elegido para el período 1941-1946, no terminó su mandato, ya que fue derrocado por un golpe perpetrado por un sector del Ejército, aliado con dirigentes y militantes de Acción Democrática. Fue un modernizador del Estado, introduciendo audaces reformas, las que convirtieron a Venezuela en una República moderna y plenamente integrada al siglo XX.

Día Internacional de la DemocraciaLa celebración de esta fecha se originó debido a que la Asamblea General de la Organización de Nacionales Unidas (ONU) alentó a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la democracia. Este día se ce-lebró por primera vez en 2008. La fecha fue elegida porque fue precisamente el 15 de septiembre de 1997 cuando la organización mundial de parlamen-tos “Unión Interparlamentaria” adoptó una Declaración Universal sobre Democracia, que reafirma sus principios y los elementos necesarios para un Gobierno democrático.

Muere Aldemaro RomeroEn 2007 muere en Caracas Aldemaro Romero, músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano. En 1978 fundó la Orquesta Filarmónica de Caracas, de donde le quedó el gusto por escribir obras académicas, lo cual hizo con gran dedicación y maestría en la última década. Romero fue uno de los músicos más completos, innovador y de mayor talento que ha tenido Venezuela. También dirigió la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta de Cámara Inglesa, la Orquesta Rumana de Radio y Televisión y la Real Orquesta Filarmónica.

6:00 pm - El motor. El Pejugal es un pueblo olvidado, donde las noticias y las novedades tardan, la llegada del General Presidente y la oportunidad de demostrar lo que se hace y cómo vive el pueblo incentivan a Guillermo Orosía para terminar de construir una máquina voladora. Teatro Alberto de Paz y Mateos.

Ciudad CCS Radio5:00am Música venezolana7:00am Reporte Regional8:00am Lo mejor de Alí Primera9:00am Noticias AVN10:00am Caribe Nuestro11:00pm Lo mejor de Soda Stereo12:00pm Almorzando con Chusmita1:00pm Especial 80' anglo2:00pm Guarapo Literario3:00pm Un día como hoy4:00pm Especial Dave Matthews Band5:00pm Entrevista Gilberto P. Blanco6:00pm Reporte Regional6:30pm Un día como hoy7:00pm Flashback con José Luis Pimentel8:00pm Noticias AVN9:00pm Solo Salsa10:00pm Espacial Víctor Jara11:00pm Madrugada de Éxitos 80’ y 90’

5:00pmCineEl clanNarra una historia que conmocionó a la opinión pú-blica argentina, que ya no creía tener margen pa-ra el asombro, después de haberse develado el te-rrorismo de Estado que azotó al país con críme-nes que aún siguen conmoviendo a sus habitantes. Cine Cipreses.

TelevisiónOtaku TVFormato contenedor de animados japoneses para televisión conducidos por un VJ. Por Ávila TV.

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ccsradio

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DIVERSIÓN | 31w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez

Movimientos

Blancas NegrasDxd6+ Rxd6Af4++

Sudoku hoy nivel medio

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 apa-rezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

1. Cualidad de adhesivo.8. Símbolo químico del Einstenio.10. Hombre casto, ajeno a la sensualidad (inv).12. Tejido delgado y transparente de seda.14. Costa Rica. Dicho de la fruta: celeque.16. Documentos que deben designarse a un nombre.19. Local donde se hace, se ordena o trabaja algo.21. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego.22. Ayudas o socorros que se conceden a alguien.23. Monte pequeño de tierra.24. Remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.25. Plana, lisa, libre de estorbos.26. Pasad de dentro a fuera.28. Hacer méritos, buenas obras, ser digno de premio.30. Exento de daño.31. Párrafo, fragmento de un texto.32. Música. Concordancia armoniosa de voces contrapuestas.34. Gramática. Prefijo que refiere una postura opuesta.35. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas.36. Apócope de “información”.37. Medicina. Enfermedad Celíaca (siglas).38. Mujer que causa asombro.

VERTICALES

2. Nombre que en forma de diminutivo, abreviado o infantil, se usa en forma cariñosa o familiar.3. Den a la tela tersura y lustre por medio de la presión.4. Pieza cilíndrica de cera o parafina que se usa para alumbrar.

5. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimosexto.6. Acción y efecto de aseverar.7. Electrónica. Corrientes eléctricas que circulan por dos conductores.9. Repararemos los desperfectos que en su superficie presenta una pared.11. Química. Elementos que tienen una sola valencia.13. Juntes dos o más cosas entre sí.15. Representación en imagen de una empresa.17. Lugar bien situado para contemplar un paisaje o un acontecimiento.18. Cogerán o asirán con la mano algo.20. Cuarta nota musical.25. Apele, acuda a una autoridad con una petición.27. Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas.28. Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre.29. Nombre del extraterrestre protagonista de la película de Steven Spielberg en 1982.33. Venezuela. Reptil que vive en ríos, caños y lagunas de las zonas calientes de América (inv).

Solución al anterior

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com

En Ciudad CCS el lector también escribe a [email protected] mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito.Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

ciudadccs.info/ccsradioCCSradio léelo y pásalo Redacción 0212-8635256

Comercialización y ventas0212-5416191 /0212-8080616Distribución 0426-5112108

15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.930CARACAS, VENEZUELA

VIERNES

Con un compartir, los chamos despidieron el curso gastronómico. FOTOS AMÉRICO MORILLO La alegría se hizo sentir al momento de exhibir las preparaciones culinarias.

Minipanaderos se formaron en La Vega> Durante el período vacacional, los niños contaron con la formación gastronómica gratuita por parte de la Alcaldía de Caracas

El profesor Luis Silva (derecha) fue el encargado de formar a 30 minipanaderos.Llenos de entusiasmo, los niños recibieron el certificado por aprobar el taller.

ARANTZA ARANACIUDAD CCS

“Es la primera vez que participo en un curso, tuve la dicha de que fuera en algo que me gusta como lo es la cocina. Estoy muy agrade-cida con nuestro profesor, ya que nos dedicó el 100% en cada clase y en cada explicación. Los conoci-mientos que adquirí en estos dos meses los seguiré poniendo en práctica porque son una buena herramienta”.

La expresión corresponde a Da-niela Alcalá de 11 años de edad, habitante de la parroquia El Paraí-so, quien fue una de las 30 partici-pantes del curso de Panadería In-fantil Vacacional 2017, que se im-partió en el Centro Municipal de apoyo al Poder Popular (Cmapp) de La Vega, por parte de la Alcal-día de Caracas.

“En el curso no solo aprendimos de cocina, nuestro profesor tam-bién se encargó de reforzar valores como el compañerismo, respeto y solidaridad, aprendizaje que tam-bién nos llevamos con mucha emoción porque nos será de gran utilidad a lo largo de nuestra vida”, agregó la pequeña.

En ese sentido, los jovencitos provenientes de diferentes parro-quias de la capital aprovecharon el período vacacional para apren-der un nuevo oficio con el apoyo de la municipalidad.

Pizza, tequeños, alfajores, ca-chitos, pan salado, bolitas de que-so, bastones navideños, catalinas, golfeados y tartaletas fueron algu-nas de las exquisiteces que apren-dieron a elaborar los niños y niñas de las parroquia Caricuao, Maca-

rao, El Paraíso e incluso de Los Te-ques, en el estado Miranda.

Para tal fin, la muchachada reci-bió la formación gastronómica de la mano del profesor Luis Silva, promotor cultural de la Alcaldía de Caracas, quien explicó el meca-nismo que se llevó a cabo para el aprendizaje de los chamos.

“Mi metodología de trabajo se basa en la práctica porque es la manera de que ellos graben de forma más sencilla los pasos que deben seguir en cada receta. Hoy (ayer) se puede ver el resultado. Con la alegría de estos niños se de-muestra que aprendieron algo de mucha utilidad durante sus vaca-ciones, y que además se alejaron del tiempo de ocio”, dijo.

Silva destacó el ánimo y disposi-ción con la que los niños se suma-ron al curso culinario.

“Este grupo fue muy aplicado, aprendieron en su totalidad todo lo que se impartió; lo más gratifi-

cante fue que se llevarán la receta que nos caracteriza a los venezo-lanos, que no es más que la solida-ridad”, agregó.

Por su parte, Jessica Griman, re-presentante y vecina de la parro-quia La Vega, catalogó la iniciativa como productiva.

“Cada vez que mi hija venía, lo hacía con muchísima alegría, por eso considero que este tipo de ac-tividades se deben seguir reali-zando, pues dejan un aprendizaje significante para nuestros niños y además sirve para que ellos pasen un rato diferente”.

El profesor Silva agregó que se espera poder impartir un taller de elaboración de minipan de ja-món, con la finalidad de que los pequeños puedan preparar el pla-to típico en sus hogares durante esta época decembrina.

“De esta forma quiero recom-pensar el empeño con el que los niños se apuntaron al curso”.

VOCES DEL PUEBLO

ANDRÉS HERNÁNDEZ 6 años / vecino de la parroquia La Vega

Me gusta cocinar galletas, alfajores, pan artesanal y donas. Todas esas recetas las aprendí a elaborar en este taller. Espero que hagan uno nuevo para volverme a inscribir.

JHOANY ÁLVAREZ17 años / residente de la parroquia El Paraíso

Cachitos, bolitas de chocolate y pan dulce fueron las preparaciones que más me gustaron. Quiero agradecerle a nuestro profesor por enseñarnos con mucha paciencia y disposición.

LORELIS GONZÁLEZ 9 años / habitante de la parroquia La Vega

Me pareció un curso muy productivo, los conocimientos que adquirí durante este tiempo pienso compartirlos con mi familia y mis amigos cuando empiece el nuevo año escolar.