montaje de placas

download montaje de placas

of 7

Transcript of montaje de placas

Klver Quishpe

Histotecnologa

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Mdicas

Escuela de Tecnologa Mdica

rea: Laboratorio Clnico

Ctedra: Histotecnologa

Ciclo : Noviembre Diciembre

Nombre: Quishpe Quishpe Klver Rolando

Fecha: 24 de noviembre de 2011

Tema: Montaje de Placas

Laboratorio Clnico

1

Klver Quishpe Montaje de Placas Introduccion

Histotecnologa

El cubreobjetos es casi lo que ms se necesita en una muestra para microscopio para proteger la delicada seccin y suministrar un camino ptico claro. Elegir un tamao que solo cubra la seccin. Los tamaos estndar son 22x22 mm, 20x30 mm, 20x40 mm, etc. Los cubreobjetos vienen en una serie de grosores designados como los siguientes: Designacin Grosor #1 0.13-0.17 mm 0.16-0.19 mm 0.17-0.25 mm

#1

#2

La mayora de los objetivos de los microscopios estn corregidos pticamente para el cubreobjetos para un grosor nico- generalmente 0.17 mm o #1- de modo que hay que asegurarse esto. El grosor del cubreobjetos estn estampados sobre los objetivos bien como "17" o "0.17". Cuando se hace en microscopios extremadamente crticos en tres dimensiones (deconvolucion o microscopio confocal) el grosor del cubreobjetos debera ser medido con un micrmetro y estandarizado excatamente a 0.17 mm. El cubreobjetos est pegado alobjeto con un cemento soluble en agua, alcohol, o xileno, teniendo un ndice de refraccin prximo al de este cristal (1.515). Hay un gran nmero de adhesivos de montaje comerciales incluyendo Permount, Blsamo de Canad, Merkoglas, y otros. Los cubreobjetos de plstico pueden ser comprados y usados, sin embargo debido a la refringencia del plstico, la tcnica ptica de DIC no trabajar.

Procedimiento Mantener los portaobjetos en xileno mientras le toca el turno de ser procesado. Debes guardar los portaobjetos en contenedores con muecas para un manejo fcil. No permitir que los discos se sequen antes de aadir el medio de montaje o los cortes se daarn irreversiblemente. 1.-Quitar el portaobjetos y con un Kimwipe limpiar suavemente alrededor de los bordes para quitar el exceso de xileno. 2.- Aadir 1-3 gotas de medio de montaje. El cemento debe estar bastante lquido pero no acuoso. si el medio de montaje est demasiado espeso, diluir en el solvente apropiado (xileno, alcohol, agua).

Laboratorio Clnico

2

Klver Quishpe

Histotecnologa

3.- Cuidadosamente poner el borde del cubreobjetos (margen corto) sobre el portaobjetos y con un puntero o un forceps bajar lentamente hasta que toque la parte superior del adhesivo. Parar un momento para permitir que se quiten las burbujas de aire. 4.- Continuar bajando el cubreobjetos hasta que todas las gotas de adhesivo toquen el cubreobjetos, entonces detenerse otra vez para permitir que las gotas se mezclen en una. El objetivo es permitir al adhesivo que fluya sobre los cortes sin formar burbujas. Las burbujas son extremadamente difciles de eliminar. 5.- Una vez el adhesivo ha formado una capa continua, dejar que el cubreobjetos se acomode en su lugar en la parte superior del portaobjetos. 6.- Poner el portaobjetos en una placa calefactora a 42C o en un horno y dejar que se seque como mucho overnight. Usar una toalla de papel para quitar el exceso de pegamento sobre el portaobjetos en la bandeja calefactora.

Medios de montaje para cubreobjetos La siguiente tabla es una lista corta de medios de montaje habituales, sus sinnimos, y (si es posible) sus usos apropiados. Tener en cuenta que, hasta cierto punto, la eleccin del medio de montaje es una preferencia personal basada en historia y corte. Medio de montaje Compaa* Solubilidad** Comentario Blsamo de Canad Fisher, Sigma Fisher, EMS, y otros Histricamente importante pero raramente usado debido a su coste y mejor reemplazo. Endurece y amarillea con los aos. Buen medio para propsitos generales. Puede volverse amarillo despus de dcadas de almacenamiento. Usado para aplicaciones en fluorescencia. Consiste en dibutilfeniltalato (10 ml) + poliestireno (25 g) + xileno (70 ml). Reemplazo para el Blsamo de Canad. Buen medio para propsitos generales. Preferido para portaobjetos teidos in situ co NBT. Endurece en una hora a temperatura ambiente. Muestra alguna retraccin.

X, T

Permout

X, T

DPX

NA

X, T

DEPEX

EMS

X, T

Merkoglass (EM Glass)

Merck, EMS

X, T

Laboratorio Clnico

3

Klver Quishpe

Histotecnologa Buen medio de montaje para propsitos generales.

Eukitt

EMS

X, T

BioMount

EMS

X, T

Bueno para portaobjetos teidos con inmunogold/silver.

Cytoseal 60 VWR, T Cytoseal 280 X, T

Buen medio de montaje para propsitos generales. Se presenta en dos viscosidades, "60" baja y "280" alta.

S/P Accu-Mount 60 S/P Accu-Mount 280 X, T

Buen medio de montaje para propsitos generales. Se presenta en dos viscosidades, "60" baja y "280" alta. Puede sustituir al cubreobjetos. Cubreobjetos lquido. Puede reemplazar al cubreobjetos. Buen medio de montaje para propsitos generales. Medio de montaje para propsitos generales. Medio de montaje para propsitos generales. Puede ser eliminado mediante calentamiento del portaobjetos. disponible en varios indices de refraccin desde 1.593 hasta 1.704.

PolyGlass

P

X, T

Poly-Mount Pro-Tex

P S/P

X, T X, T

Meltmount (Gargille)

EMS

X, T

Coverbond (Piccolyte")

S/P

X, T

Medio de montaje para fines generales. "Piccolyte" es el nombre genrico usado para -pinene. Bueno cuando el tejido, la tincin o la matriz no toleran el xileno, por ejemplo material fresco o cortes en plstico. Usado para inmunolocalizacin. Es propietaria de la frmula original de Gilson.

Euparal

CBS

Agua

Laboratorio Clnico

4

Klver Quishpe

Histotecnologa Bueno cuando el tejido, la tincin o la matriz no toleran el xileno, por ejemplo material fresco o cortes en plstico. Usado para inmunolocalizacin. Poner una gota o dos de Alcohol, agua medio sobre los cortes, aadir el cubreobjetos, y endurecer bajo luz UV. Una lmpara porttil de UV de longitud de onda larga (UVL21) funciona bien.

Plastic UV Mount

P

Medio de montaje EMS UV

Agua

Bueno cuando el tejido, la tincin o la matriz no toleran el xileno, por ejemplo material fresco o cortes en plstico. Usado para inmunolocalizacin. Endurece bajo luz UV. Tiene el mismo ndice de refraccin que el metacrilato JB-4

Fluoromount-G

EMS

Agua

Usado en inmunolocalizacin fluorescente o en crioseccin en fresco.

Cristal/Mount

(Biomeda) EMS; Agua Fisher

Usado en inmunolocalizacin fluorescente o en crioseccin en fresco. Diseado para inmunolocalizacin HRP y AP. No es para ser usado con cubreobjetos, aunque se le puede aadir un cubreobjetos usando Permount espus de haber solidificado el Cristal/Mount.

Gel/Mount

(Biomeda) EMS; Agua Fisher

Utilizado para inmunolocalizacin fluorescente o crioseccin en fresco, especialmente bueno para deteccin de ficobiliprotenas ya que no contiene glicerina. Usar con un cubreobjetos y rodear con laca de uas.

Laboratorio Clnico

5

Klver Quishpe

Histotecnologa Usado para inmunolocalizacin fluorescente o crioseccin en fresco.

Aqua-poly/Mount P

Agua

Agua destilada---------100 ml Glicerina----------------100 g Gelatina------------------17 g Fenol----------------------1 g Gelatina de glicerina NA Agua Mantener a 4C y ablandar slo pequeas porciones. Calentar a 37C, aplicar a material fresco sobre portaobjetos. Bueno para hacer preparaciones semipermanentes de material fresco. El cubreobjetos puede ser eliminado sumergiendo el portaobjetos en agua caliente.

Agua destilada----40% Glicerol-----------20% Goma Arbiga----40% Azida-----------0.02% Medio de Goma Arbiga NA Agua Mantener a 4C. Usado para montar secciones acuosas. Los tejidos deben ser transferidos directamente a Goma Arbiga. Excepto por la azida, esta es la frmula original de Farrants

Glicerol----90% TBS-------10% Glicerol/TBS NA Agua Azida----0.02% Mantener a 4C. Usada para montar cortes tratados para inmunocitoqumica.

Laboratorio Clnico

6

Klver Quishpe

Histotecnologa Mezclar 1:1. Usada para sellar bordes de cubreobjetos para "spodograms" y otros especmenes relativamente secos. Mezclar vaselina y parafina fundida 1:1. Usada para sellar los bordes de cubreobjetos para preparaciones en fresco. Usado para sellar los mrgenes de cubreobjetos para preparaciones en fresco. Usado especialmente para preparaciones en inmunolocalizacin.

Parafina/Permount NA

NA

Vaspar

NA

NA

Fingernail polish

NA

NA

RECOMENDACIONES 1. .Debemos tener conocimiento de la manera adecuada de hacer un montaje. 2. Conocer que materiales necesitamos. 3. Colocar la cantidad necesaria del medio de montaje. 4. Evitar la formacin de burbujas.

Bibliografia 1. www.ub.es/biocel/wbc/tecnicas/page.htm - 27k 2. www.ujat.mx/.../biologia/area_sustantiva_profesional/laboratoriodehistologiavegetal 3. www.ujat.mx/.../biologia/area_sustantiva_profesional/laboratoriodehistologiavegetal 4. http://dieumsnh.qfb.umich.mx/patologIa_pract/practica_6.htm 5. www.monografias.com/trabajos11/intecnic/intecnic.shtml - 46k 6. www.elergonomista.com/biologia/11se02.htm - 29k 7. html.rincondelvago.com/textil_coloracion-hematoxilina-eosina.html - 28k 8. http://www.marienfeld.superior.com/2007/espanol/cubreobjetos.htm 9. www.sugelabor.com/TecnologiaPermount.htm 10. es.wikipedia.org/wiki/Abies_balsamea 11. http://edafologia.ugr.es/micgraf/preparac.htm

Laboratorio Clnico

7