Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal...

34
Año. XXVI. Miami, Florida. USA. (2016) No. 84 Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal Leoncio Vidal

Transcript of Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal...

Page 1: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

Año. XXVI. Miami, Florida. USA. (2016) No. 84

Monumento a las madres, en nuestro parqueMunicipal Leoncio Vidal

Page 2: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

Alivia los dolores de tu cuerpo conestos ejercicios

¡sin moverte de la silla!

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 2

En Buenamente.com nos gusta dedicar tiempo y esfuerzo a ofreceros trucos para el

cuidado del cuerpo, ya que es el único que tenemos. De hecho, si recordáis, hace poco más

de un mes os contábamos algunas formas de prevenir el dolor de pies, además de los

increíbles estiramientos para fortalecer y evitar las tediosos e insufribles molestias de espal-

da. E incluso estamos haciendo un diario de una rutina de ejercicios para perder grasa,

ganar músculo y llevar una vida saludable.

En esta misma línea, y viendo el éxito cosechado por estos trucos y estiramientos, hoy ostraemos una serie de ejercicios que podéis realizar para aliviar dolores de espalda, cuello,hombros, pies, muñecas, músculos del pecho, caderas, rodillas y glúteos. Y todo ello sinmoveros de la silla, por lo que resultan muy útiles si estáis en la oficina, en la universidad, osimplemente sentados en el banco de un parque. No perdáis detalle y mirad qué fáciles son:

1. Dolor de la zona lumbar

El dolor de espalda es muy común y puede

llegar a ser muy debilitante. Si estás en casa

o en el gimnasio, seguro que puedes poner

en práctica los ejercicios que te

“lincábamos” arriba, pero este es increíble-

mente bueno para ejercitar desde cualquier

sitio.

1. Siéntate hacia adelante en una silla

2. Lleva una rodilla hacia el pecho y sujeta lapierna con las manos, por la parte posteriordel muslo.

3. Tira del muslo suavemente hacia el cuerpo.

4. Mantén el estiramiento durante 30 segun-dos.

5. Suelta lentamente la pierna y ponla nueva-mente en el suelo.

6. Haz lo mismo con la otra pierna.

Consejo: trata de mantener la espalda lo

más recta posible, con el otro pié colocado

firmemente en el suelo.

2. Dolor de hombros

Es muy común acumular tensión en loshombros, ya sea por alguna mala postura opor coger demasiado peso. Con este ejerci-cio, que podrás realizar sentado en una silla o

Page 3: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

en la cola del supermercado, conseguirásaflojar los músculos contraídos y evitar quese carguen.

1. Respira profundamente, mientras encogeslos hombros.

2. Mantén esta posición durante 3 segundos.

3. Exhala lentamente mientras sueltas loshombros hacia su posición inicial.

4. Repite el proceso 10 veces.

Consejo: Al bajar los hombros hacia abajo,trata de imaginar cómo los omóplatos des-cienden también.

3. Dolor de pies

Otro de los dolores más frecuentes, si

pasas mucho tiempo de pié o caminas bas-

tante. Tal vez la mejor opción sea un buen

masaje de pies, pero encontrar a alguien

dispuesto a hacerlo puede ser complicado.

Sin embargo, puedes probar ha hacer este

magnífico ejercicio.

1. Coloca un pié delante de otro.

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 3

2. Pon el pié que queda atrás de forma quelos dedos queden contra el suelo.

3. Aplica un poco de presión suavementehasta que sientas cómo el empeine comienzaa tirar.

4. Mantenlo durante 30 segundos.

5. Vuelve lentamente a la posición inicial.

6. Repite el proceso con el otro pié.

Consejo: No siempre tendremos la oportuni-

dad de quitarnos los zapatos, pero te garan-

tizamos que merece la pena probarlo.

4. Dolor de muñecas

Existen un sin fin de causas que pueden

causar dolor de muñecas, especialmente si

eres de las personas que escriben continua-

mente en un ordenador. Por suerte, este

ejercicio te ayudará a aliviar el dolor, inclu-

so durante las horas de trabajo.

1. Aprieta los dedos contra las palmas de lamano.

2. Estira ambos puños.

Page 4: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

3. Haz círculos en el aire con ambas muñecasa la vez.

4. Haz 10 círculos a la derecha y otros 10 ala izquierda.

Consejo: Mantén los antebrazos rectos con

el fin de aumentar el efecto del estiramiento.

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 4

1. Coloca las manos detrás de la cabeza,manteniendo los codos hacia afuera como sifuesen alas.

2. Estira los codos hacia fuera y aprieta losomóplatos.

3. Mantén el estiramiento durante 30 segun-dos.

4. Relaja los codos lentamente, hasta volver ala posición inicial.

Consejo: Es muy importante mantener la

respiración durante todo el proceso, ya que

si la contemos puede aumentar la tensión.

6. Dolor de caderas Otro dolor bastante común y muy tedioso ala hora de sentarnos y caminar. Como cual-quier otro dolor, si este es crónico lo másconveniente es acudir al médico. Pero paralos dolores menores, siempre puedes realizareste sencillo ejercicio con ayuda de una silla.

5. Dolor en los músculos del pecho

El dolor interno de pecho puede ser bastan-te grave, por lo que siempre requiere desupervisión médica. No obstante, si tienesdolor en los músculos del pecho, puedeshacer un fácil ejercicio para aflojar el asunto.

1. Siéntate hacia adelante en el borde de unasilla.

2. Gira el torso ligeramente hacia la derecha.

Page 5: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

3. Pon tu pierna izquierda detrás de ti todo loque puedas.

4. Mantén la pierna derecha doblada en ángu-lo recto.

5. Levanta el pecho, mientras presionas lacadera izquierda hacia el suelo.

6. Mantén esta posición durante 30 segundos.

7. Suelta lentamente la pierna izquierda paravolver a la posición inicial.

8. Repite la misma operación con la otrapierna.

Consejo: Mientras tienes la pierna echada

hacia atrás, procura mantener la rodilla lo

más recta posible para que el estiramientosea más efectivo.

7. Dolor de glúteos

Dolor de ano, literalmente hablando. Estepuede ser el resultado de levantar muchopeso, o por estar sentado durante largosperíodos de tiempo. Cualquiera que fuera elmotivo, este ejercicio ayudará a aliviar yprevenir el dolor.

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 5

1. Siéntate hacia adelante en una silla.

2. Pon tu tobillo derecho sobre tu rodillaizquierda.

3. Manteniendo la espalda recta, inclínatehacia adelante hasta que sientas cómo seestira el glúteo.

4. Mantén el estiramiento durante 30 segun-dos.

5. Vuelve a la posición normal lentamente,poniendo la pierna en el suelo de nuevo.

6. Repite el proceso con la otra pierna.

Consejo: Para un estiramiento adicional,

utiliza la mano para aplicar presión sobre la

rodilla doblada.

8. Dolor en la parte superior de laespalda

El dolor en la zona alta de la espalda puedeser igual de espantoso que el de la zonalumbar. Los músculos son tan largos y com-plejos en esta zona, que se dañan fácilmente.Pero podemos corregirlo y evitarlo tan solodándonos un abrazo a nosotros mismos.

1. Date un abrazo a ti mismo.

Page 6: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 6

2. Coloca la mano derecha sobre el hombroizquierdo y la mano izquierda sobre el hom-bro derecho.

3. Respira profundamente.

4. Mantén el estiramiento durante 30 segun-dos.

5. Suelta los brazos lentamente.

Consejo: Para aumentar el estiramiento

ligeramente, dóblate lentamente hacia ade-

lante mientras estás en la posición del abra-

zo. Recuerda mantener la respiración duran-

te el proceso.tareas normalmente. Afortunadamente, es

una de las zonas del cuerpo más fáciles de

estirar.

1. Siéntate hacia adelante en una silla, con laespalda recta y los pies apoyados en el suelo.

2. Inclina la cabeza hacia un lado, intentandoaproximar la oreja hacia el hombro. Paracuando sientas el estiramiento.

3. Mantén esta postura durante 30 segundos.

4. Suelta la cabeza lentamente hacia atrás ydespués al centro.

5. Haz lo mismo hacia el otro lado.

Consejo: Para un estiramiento adicional,

durante la recta final utiliza tu mano para

estirar un poco más el cuello, siempre de

forma suave para evitar lesiones.

9. Dolor de rodillas Cuando el dolor persiste, a menudo requie-

re la atención de un especialista. Pero para

prevenirlo y aliviar los dolores leves, puedes

hacer este estiramiento en el que tan solo

tendrás que ponerte de pie.

1. Siéntate hacia adelante en una silla, con laespalda recta y los pies apoyados en el suelo.

El conocimiento es poder. La información es libertadora. La educación es la premisa del

progreso, en toda sociedad, en toda familia.

- Kofi Annan

Lo importante es no dejar de cuestionar. La curiosidad tiene su propia razón de ser.

- Albert Einstein

2. Lenta y suavemente, ponte en pie.

3. Permanece de pie durante 5 segundos.

4. Poco a poco, vuélvete a sentar con unmovimiento muy controlado.5. Repite el ejercicio 10 veces.

Consejo: Asegúrate de que las rodillas nun-

ca estén más allá de los dedos del pié.

10. Dolor de cuello

Sin duda alguna, uno de los dolores más

latosos, que nos impiden hacer un montón de

Page 7: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 7

Querida Ofelia:

Te escribí hace poco de que tengo la impre-sión de estar viajando en el Titanic, pero eliceberg no ha llegado aún a la cita fatal con laproa del barco.

Al regresar de Budapest mi esposa recibió lamala noticia de que perderá su puesto detrabajo dentro de poco, a causa del cambio depropietario del hotel de cinco estrellas en elque trabaja. A los 61 años de edad le será muydifícil conseguir otro puesto de trabajo en estepaís, en el que cada mes miles de personaspierden sus empleos.

La nueva reforma de la enseñanza, con laposibilidad de que los alumnos y estudiantesescojan la segunda lengua sólo como opción(la primera estudiada es el inglés), pudo ha-cerme perder la mitad de mi trabajo. Por otraparte, con la nueva ley aplicada a los alquile-res por la distinguidísima diputada MadameBoutin, provocó que mi alquiler aumentara de180 euros mensuales. El primero de agostoseré obligatoriamente jubilado, pues al ser“senior” desde el 21 de febrero, fecha en laque cumplí 65 años, tenía que haberme jubila-do el pasado primero de marzo. Tuve quepedir una dispensa especial al Rector de laAcademia para poder terminar el curso. Sugentileza fue muy grande, ya que me autorizóa formar parte del cuerpo profesoral francéshasta el primero de agosto, lo cual significaque no me pagarán las vacaciones de agosto.Esa ley me parece por lo menos poco elegan-te. Está demás decirte, pues ya lo sabías, que

CAMAJUANÍ,PRIMERO DE MAYO DE 1961

mi nivel de vida… ¡Se reducirá en un 50%!

Hace unos cinco años, al inicio de la crisiseconómica, las autoridades galas subieron alpunto 5 (de un máximo de 6), la alarma porla posible pandemia de la gripe porcina. Paramí las grandes epidemias que mataron amillones de seres humanos formaban parte delas historias medievales, e incluso la gripeespañola, que fue la última pandemia mundialdesastrosa, se remonta a la segunda décadadel siglo pasado. Sin embargo, una vez másse puede constatar de que nada es definitivo,que todo puede cambiar en sólo unos días,lanzando al drama y a situaciones desespera-das a millones de seres humanos.

Siguen desfilando cientos de miles defranceses por las grandes avenidas de todaslas ciudades del país, llevan pancartas ybanderas pidiendo trabajo, que cesen el cierrede las fábricas y los paracaídas dorados paralos ejecutivos. Todos los sindicatos llaman adesfilar unidos, por la primera vez desde elfin de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo esposible que los dueños de las grandes empre-sas y grandes compañías transnacionales, aldesplazar sus fábricas y empresas hacia elTercer Mundo, hayan podido pensar que loscientos de miles de obreros y empleados queperderían el trabajo, podrían seguir consu-miendo esos productos, hechos gracias a lamano de obra barata de los países pobres?

Pero a mí cada primero de mayo me recuer-

Félix JoséHernánadez Valdés

Un Guajiro Camajuanense por el Mundo

Por el Profesor : Félix José Hernández Valdés(Desde París Francia)

Page 8: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 8

da el del 1961, cuando Joseítomurió en el río de Camajuaní,con sólo 14 años de edad.

Joseíto y su hermana habíannacido de una pareja formadapor Alberto, un hombre de bieny de Sixta, una mujer a la quele dio por la bebida, lo que la

Hoy con la distancia de más demedio siglo, estoy seguro deque un buen psicólogo lohubiera ayudado enormemente.Cuando me enteré de que loiban a entregar a su madre,para él y para mí fue un dramaenorme. Me entró a puñe-tazos, acusándome de que yo

llevó directo hacia la mala vida. Albertoagonizaba a causa de la tuberculosis y eravíctima de los malos tratos de Sixta, hastaque una vecina lo informó a la familia de él.Las hermanas se escondieron en la casa de lavecina a esperar que llegara la esposa borra-cha como cada día, procedente del prostíbulode Majana. Efectivamente, comenzó a insul-tar y golpear al pobre enfermo. Inmediata-mente las hermanas de Alberto entraron en elhumilde cuarto y le dieron una buena monda.La niña fue adoptada por la familia de unmédico y el niño fue a parar al Hogar que seencontraba en la carretera entre Santa Clara yCamajuaní, cerca de la Universidad Central,gracias a las gestiones de mi padre con elsenador Orencio.

Alberto murió poco después de tuberculo-sis, acompañado hasta su último suspiro porDoña María, su querida madre.

En 1958, la directora del Hogar informó ami padre que el niño debido a su edad teníaque abandonar el lugar. Existían dos posibili-dades: la que regresara a vivir con su madreen el prostíbulo o la de que alguien lo adop-tara. Esto último fue hecho por mis padres yasí llegó a casa. Mi hermano y yo tuvimos depronto un hermano mayor. Se le preparó unafiesta para recibirlo. Pero pronto Joseítodebido a su agresividad, convirtió nuestrohogar no en un infierno, sino por lo menos enun purgatorio. Insultaba a mis padres y nosgolpeaba a mi hermano y a mí, robaba ylanzaba piedras a las ventanas de los vecinos.

Mantenía un comportamiento inadmisible.

era el culpable. Yo tenía 9 años y el 12.

Pero no le culpo. Fue un niño que vivió losprimeros ocho años de su vida en un cuartode un solar con una madre prostituta alcohó-lica y un padre enfermo. Después pasó cuatroaños internado en un Hogar, que para él fueuna cárcel, pues nunca nadie lo sacó a pasear,ni tampoco su madre fue a visitarlo. Ahorallegaba a una familia normal en la que se lerecibía con los brazos abiertos, pero él nohabía sido preparado para ello. No conocíalos códigos sociales, no sabía comportarsecomo un niño normal. Yo me he preguntadonumerosas veces: ¿Cómo habrá vivido en elHogar? ¿Qué experiencias habrá tenido allí?¿Alguien habrá abusado de él?

La víspera de su partida hacia Santa Clarapara reunirse con su madre, con la maleta queya estaba hecha con toda la ropa y zapatosque mi madre le había comprado (ella lehabía puesto hasta las sábanas, fundas ytoallas, pues no estaba segura de que dormi-ría con sábanas y tendría toallas para secarse,como Dios manda), llegaron a casa Renato yMercedita, dos viejos amigos de mis padres.Ellos habían oído hablar del niño y de lascomplicaciones que había provocado sullegada a nuestra casa. No tenían hijos yestaban dispuestos a adoptarlo.

Joseíto estuvo de acuerdo, y esa mismanoche se fue a vivir con sus nuevos padresadoptivos. Renato tenía un camión de trans-porte interurbano y Joseíto lo acompañabasiempre sentado a su lado. Al fin fue feliz, seconvirtió en el rey de la casa. Cuando Renato

Page 9: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

transportaba mercancías hacia LaHabana, entre 1959 e inicios del1961, Joseíto iba a visitarnos. Seconvirtió en un niño de comporta-miento normal, amado y feliz. Re-cuerdo que me regaló un disco de 45r.p.m. con la canción Ansiedad, can-tada en español por Nat King Cole,pues sabía que ese cantante gustaba ami madre. Su timidez le impidióofrecerlo a ella directamente.

Pero una llamada telefónica en latarde del primero de mayo de 1961 senos comunicó la terrible noticia.Joseíto había pedido permiso para iren un camión a la manifestación quetendría lugar en Santa Clara. Comono lo autorizaron, después de meren-dar se había ido sin permiso con unamigo a bañarse al río, resbaló en laorilla y su cabeza golpeó contra unapiedra; cayó al agua y la corriente selo llevó hasta la otra orilla. El otrochico desesperado corrió hasta elbohío cercano de unos campesinos,pero éstos constataron que su jovencuerpo ya no tenía vida. El campesi-no lo llevó en su viejo caballo a laCasa de Socorros, donde certificaronla muerte. Para Renato y Merceditafue un drama enorme.

Ese día, en casa, fue la primera vezen mi vida que vi llorar a mi padre.Éste dio la noticia a Sixta, la cual seapareció borracha al entierro y selanzó sobre el ataúd dando gritos.

El primero de mayo en Francia seregalan lirios del valle a los amigos yfamiliares para desearles felicidad.Cada año pongo unos junto a unavela que enciendo por el alma deJoseíto, de Alberto y de Sixta, a lacual imagino que Dios, con su infinitamisericordia, haya perdonado.

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 9

Lo vi. Juro que lo vi. Negro como el azabache,cabezón, ojos grandes y saltones, su boca era muygrande y los dientes grandes y muy blancos, barrigón ychiquitico.

Sí, lo vi. Mi abuelo me lo había dicho: “No vayaspor la Joba que ahí sale el Güije”. No le obedecíaporque los padres y los abuelos siempre inventancuentos que te dan miedo para que no hagas algo.Creía que mi abuelo me decía lo del Güije para que nofuera por la Joba porque es una poceta muy honda ylas aguas muy turbias.

Fui a recoger pomarrosa que hay muchas alrededorde la Joba. Tenía mi pequeño Catauro casi lleno cuan-do sentí un ruido en la poceta. Pensé podía ser unabiajaca o un majá de esos grandes que siempre están enlas “matas”. Pero no vi nada y me senté en la piedrablanca que está al lado del chorro de agua. Estabasaboreando la pomarrosa y con las semillas grandes ypardas estaba formando un ejército que luego se en-frentaría al otro ejército formado por pequeñas pie-dras. Siempre que iba al río hacía lo mismo pero no enla Joba sino, más arriba donde el agua no me cubríalos pies y cogía la llagüita que envuelve el palmiche yponía piedra pequeñas que eran vikingos. Pero ayer seme ocurrió ir por las pomarrosas y lo vi pero no se lopuedo decir a nadie porque me regañarán por ir a laJoba y mi abuelo, más. Dirá que me puse de suerteporque no me comió el Güije y ya bastante miedotengo para que me metan más. Lo que sí estoy seguroque no iré más a la Joba.

El GüijePor: Pedro Celestino Fernandez Arregui

Page 10: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 10

En el año de 1920 el periódico, El Criteriopublico esta crónica sobre el Municipio de

San Antonio de las Vueltas.

Como actualmente en el 2016 el termino de San Antoniode las Vueltas fue incorporado al Municipio deCamajuaní, queremos publicar para el conocimiento delas futuras generaciones el conocimiento del que fueraese municipio en el comienzo del pasado siglo.

(2)

Nuestros cementerios.cuadrados.

Casi todas nuestras familias tienenpropiedad en este Cementerio, y hayalgunas de algún valor.

En el año 1900 cuando se pensó enexhumar los resto de todos los veteranosque ofrendaron sus vidas en la epopeyalibertadora y que fueron enterrados enterrenos de Cuba Libre, se hizo unacolecta popular para levantar unmausoleo a los Mártires de la Guerra deIndependencia. Se pensó en un principiolevantar el Mausoleo en el CementerioCivil que era de tablas y que seencuentra como a 20 metros delCementerio Católico, en la parte Oestede Vueltas. Por aquella época, nuevo,lucía bien, pero el tiempo fuédeteriorando las maderas de que estabaconstruido, hasta que llegó un día enque en muchas partes estaba protegidopor tina cerca de alambre de púas.

En estas condiciones todosempezarnos a clamar por el prontoarreglo de nuestro Cementerio Civil,

Dicen los antiguos que el primecementerio que existió en este puebloestaba por donde actualmente esta InIglesia, aunque algunos aseguran quetambién había un cementerio por dondeestá la esquina de las calles Agramontey Casalla.

El primer cementerio que recordamos,fué el que existió en la planicie queexiste frente a la Casa Ayuntamiento.Era de de mampostería y pertenecía a laIglesia . Era del mismo tamaño quetiene el solar frente al edificio y seclausuró antes de la Guerra deIndependencia.

Entonces se inauguró el CementerioNuevo que está como a un kilómetro delpueblo, se construyó en terrenos doñaÁngela de la Hoz Guanche, por elpárroco Francisco Losada Teijeiro, quelo tiene como una propiedad, recibiendomensualmente del cura que desempeñala iglesia cierta cantidad. Actualmente elPadre Losada está retirado en España.

Este Cementerio tiene 100 metros

Page 11: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 11

protestando del pocorespecto que nosmerecían nuestrosMártires. Todos los queemborronamos cuartillaslevantamos nuestraspeticiones que nuncafueron oídas.- Nuestroincansable amigo Sr.Pedro Morales,Presidente delAyuntamiento en 1923presentó una moción a laCámara Municipal paraque se acordara incluiren el presupuesto lo deese año la cantidad dequinientos pesos para laconstrucción del referidoCernenterio y que esacantidades consignasedurante cuatro ejercicios.

obra que tanto necesitabaVueltas.

El nuevo Cementerio es todode ladrillo, solidamenteconstruido y por el sobrioestilo y elegante. Elcontratista fue nuestroquerido amigo el RamónFernández.

Como dije anteriormente, elMausoleo de los Mártires fueconstruido por suscripciónpopular, a fines de 1899 y aprincipio de 1900. La partesuperior es de mármol,rematando con una estrellasolitaria. En él reposan susueño eterno y de gloria cercade doscientos veteranos quefueron desenterrados de sustumba en el campo, veladosen el Ayuntamiento y llevados

Dr. Juan AntonioVázquez Bello

Nuestro queridoamigo actualGobernador de lasVillas, el que desdeese puesto ha hechomás por nuestro pueblode Vuelt as ,construyendo elCementerio Civil.Consignamoscantidades p aradiferentes cloacas ydesagües, p ara lasaceras de la calleprincip al de pueblecitode la Quint a para lapaviment ación delParque «Juan BrunoZayas» en Vega Alt a yque nos tiene ofrecidasexpropiar el terrenoque ocup a nuestraIglesia y hacer elmoderno Parque Martí.

Tampoco nada se logró por este medio. Al fin hubo un gobernante que oyeranuestro clamores: nuestro queridoGobernador Provincial Dr. Juan AntonioVázquez Bello, que logró consignar en elPresupuesto provincial la cantidad de$4.000 para la reconstrucción de nuestroCementerio Civil

Todos recordamos que el día 8 deSeptiembre del año de 1927 a las 10 dela mañana se coloco la primera piedrapara la reconstrucción del referidocementerio, asistiendo nuestrogobernados y vistiendo Vueltas susmejores galas para festejarreconstrucción del referido cementerio,asistiendo nuestro Gobernado yvistiendo Vueltas sus mejores galas, tuvoefecto la inauguración oficial delCementerio Civil, por el GobernadorProvinciales ha ganado nuestro eterno

en peregrinación por una multitud elmes de Noviembre de 1900.

El dinero fue recaudado por losseñores Reinaldo Machado, Juan Llanesy Luis Morrel y que lograron recaudar eldinero necesario para componer lamencionada verja. Como siempre,nuestro pueblo contribuyó gustoso ytodos podemos admirar la artísticabaranda que hoy adorna el Mausoleo delos Mártires de la Independencia.

En nuestro termino existen otroscementerios: el poblado de Vega Altatiene uno con una parte de mamposteríay otra de madera , Es pequeño y elamigo Jesús Dieguez, que está colocadoen Comunicaciones, procurandomejorarlo, también en la carretera deCamajuaní a Santa Clara existe elcementerio judío.

reconocimiento por haber realizado esta

Page 12: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 12

¿Cómo se ordena el News Feed de Facebook? En las últimas semanas se ha hablado muchode Twitter y cómo su línea de tiempo podríacambiar de cronológica a orientada a interés deforma similar a como lo hace Facebook y serumora próximamente lo hará Instagram. Estoha despertado la ira de sus usuarios ya que lamagia de esta red social reside en lainmediatez, cuando estas viendo la ceremoniade los Óscares o un partido de la Champions yquieres tuitear al respecto no te interesa ver loque la red “cree” es más oportuno para ti, sinolo que las personas que sigues dicen de eseevento prácticamente en tiempo real. Pero atodo esto ¿Cómo ordena Facebook los posts detus amigos?

El algoritmo para ordenar los posts de tusamigos en Facebook es aún más secreto que lareceta de la Coca Cola, consta de cientos devariables y pocas personas las conocen todas,sin embargo, se sabe perfectamente cuáles sonlas noticias que te quieren mostrar: las que tepueden interesar más y con las que es másfactible que interactúes, ya sea comentando odándole “like”.

El modelo predictivo de Facebook consideratodas las actualizaciones con las que hasinteractuado, las personas con las que lo hashecho e incluso las páginas que visitas, SÍ,Facebook lleva un registro detallado de todas laspáginas que visitas desde las computadoras enlas que has iniciado sesión, ¿Por qué creen quede repente les muestra anuncios de justo lacámara que habían estado buscando?

La muestra de cómo funciona ese algoritmo esmuy sencilla, Facebook siempre les mostrará lasactualizaciones de personas con las que seacaban de convertir en amigos y a las que leshan dado like recientemente. También, de vez encuando, colocará alguna actualización de eseamigo de primaria que no ven hace años para versu reacción.

Ahora que si lo que quieren es dejar de ver lasactualizaciones de aquella persona que comunicahasta cuando va al baño siempre pueden utilizarnuestra guía para dejar de ver lasactualizaciones de alguien sin eliminarlo de sulista de amigos.

¿Cuánto mide el pene promedio por país?

Qué opinan? ¿Se aproxima a la realidad?

Tal pareciera que muchos habitantes delmundo (principalmente los hombres) estánobsesionados con el tamaño del pene, loshombres se preguntan cómo se compara elsuyo contra el resto de la población, lasmujeres comparan entre sus parejas sexualesy todo internet se pregunta si algo como elnegro de WhatsApp es posible. Afortunada-mente internet tiene la respuesta a todo ypara resolver esta pregunta me topé con elestudio realizado por el sitio Mandatory quea su vez recopila la información de variasinvestigaciones previas.

Después de realizar un análisis de 80 paíseslas conclusiones a las que se llegaron fueronlas siguientes:

El promedio mundial de un pene erecto son14 centímetros.

El país más dotado es la República Democrá-tica del Congo con 18 cm.

En promedio Sudamérica es la región másdotada con 16.15 cm.

Corea del Norte es el país con menor prome-dio, 9.65 cm.

Sólo el 6% de los hombres necesitaríancondones talla extra grande.Sin más, he aquí el análisis por país:

Page 13: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 13

Testimonio sobre la lucha guerrillera en LasVillas en los años 1958 y 1959

Por: Miguel García Delgado,

Sierra del Escambray, Octubre de 1959.

“En el mes de agosto de 1958, Menoyoacompañado de Roger Redondo se dirigió alNaranjo, donde operaba la Guerrilla de losCamajuanenses, así llamada porque la mayoríaeran de ese pueblo de la región central deCuba. Menoyo ya había citado las guerrillas deLázaro Artola y de Anastasio Cárdenas asícomo también a otros guerrilleros. Nosotrossalimos desde El Naranjo, nos dirigimos haciala finca El Colorado y desde allí a la playa ElInglés, que está en la carretera del CircuitoSur entre Cienfuegos y Trinidad. Cuando yaestábamos posicionados en el borde de lacarretera, decidimos atrincherarnos, puespensábamos que aquella movilización era paraponerle una emboscada al ejército.

Alrededor de las 7 de la noche, llegó RogerRedondo con varias chismosas (lámparasrústicas) y nos dijo:

-‘Cada uno coja lámparas y pónganlas enfila india al borde de la carretera en ambos

lado y cuando yo les ordene, las encienden.’-Después nos explicó que teníamos que cerrarambos lados de la carretera porque venía unavión que nos traería armas desde Miami.

Ya los camajuanenses unidos a lostrinitarios y algunos cienfuegueros, queformábamos esa guerrilla, les habíamos dispa-rado algunos tiros a los soldados ycampeábamos por nuestro respeto por esa víalo mismo de día como de noche. Tanto era asíque cuando anochecía no viajaba ningúnvehículo por esa carretera.

El caso es que allí estuvimos como dossemanas. Nos acostábamos en la carretera ypor la madruga teníamos que salir corriendo

Playa El InglesDirección: 25

kilometros desdeTrinidad;

Cienfuegos. Cuba

Page 14: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 14

para el lado de la vía que daba para lasestribaciones de la loma, porque venía delmar una invasión de cangrejos que no sepodía ni caminar. Una noche Eloy encabrona-do dijo:

-‘Cada uno para su zona, esto ha sido unembarque de Plinio.’

En los finales del mes de octubre, EloyGutiérrez Menoyo le dijo al Dr. ArmandoFleites y a Aurelio Nazario Sargen:

-‘Ustedes tienen que salir para Miami. Estamisión es muy importante porque como sa-ben, no tenemos parque ni armas de gruesocalibre y eso es muy necesario para lo que senos avecina.’

Fleites y Nazario partieron de la casa deDoña Rosa en Nuevo Mundo donde estaba lacomandancia, rumbo al poblado de Báez yallí estuvieron cuatro días en casa de AgustínAlles Soberón. Después partieron paraCamajuaní para recabar ayuda del Dr. Fran-cisco Sardá, que era muy amigo del padre deArmando Fleites. El padre de Armando ySardá habían conspirado contra Machado en1931, incluso el padre de Armando se había

alzado contra el Machadato.

Fleites y Nazario llegaron en auto aCamajuaní, un domingo como a la tres de latarde. La casa de Sardá estaba situada en elcentro del pueblo, pero en aquel momento nohabía nadie. Entonces, Armando le dijo alchofer que le esperara. Aurelio se quedó en elcarro porque él era muy conocido por allá. Detodas formas, pasó un hombre, se paró, empe-zó a mirar para el auto, se acercó, metió sucabeza por la ventanilla y dijo:

-“¿Nazario tú no estabas alzado en elEscambray?”

- “Yo no soy ese señor que usted dice.”-Respondió Nazario.

-“Con esa nariz solamente tú puedes serNazario Sargen.”- Concluyó el intruso mien-tras se alejaba del auto.

Entonces Armando Fleites le dijo a Nazario:-“Creo que con ese pelo pintado de amarillotodo el mundo te reconoce”.

Acto seguido, Armando le preguntó al chofer:- “¿Tú conoces a alguien aquí que no seachivato y que no tengamos problemas con él?”

Parque Leoncio Vidal de Camajuaní.

Page 15: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 15

El chofer respondió: - “Yo conozco a un hombre que se llama PelayoTorres que tiene un hijo estudiando medicina en La Habana y es un hom-bre a todo dar”.

-“Pues vamos para su casa”- le ordenó Armando.

Una vez en casa de Pelayo, la familia los atendió muy bien, les de comery les dijo que no se preocuparan que allí no había problemas. Al otro díaPelayo habló con Sardá y Armando fue para su casa mientras que aAurelio se lo llevaron para otra casa. Un día como a la 6 de la mañanatocaron a la puerta de la casa de Sardá y Armando preguntó:

- “¿Qué pasa?”

Y alguien le contestó:

-“Parece que el ejército te está buscando”.

Como Sardá era dentista y tenía en su casa su consultorio donde traba-jaba siempre desde muy temprano, le dijo a Armando: -“Ponte un pañueloen un lado de tu cara y finge que te saqué una muela”.

Armando lo hizo y salió sin ninguna dificultad hacia el parque queestaba a una cuadra de la casa. Él no podía preguntarle a nadie, pero sepuso dichoso y reconoció la casa de Pelayo. Al tocar en la puerta, éste lorecibió y le dijo:

- ‘No te preocupes, que yo te saco de este problema’.

Al día siguiente Pelayo llevó a Armando para el pueblo de Vueltas a lacasa de Maximino González.

En Vueltas, en una ocasión, llegaron a la casa dos soldados y se pusie-ron a hablar con Maximiliano, pero se fueron sin que nada ocurriera. Aldía siguiente fue a buscar a Armando el hijo de Sardá -al que llamabanPanchitín-, iba con Nazario. Salieron del pueblo y cuando pasaron por elcementerio de Remedios, allí había un señor que se llamaba OtilioPermuy, quien con un pañuelo blanco les dio la señal de que el caminoestaba libre. Permuy había sido concejal y era del Partido Ortodoxo.Después siguieron para Caibarién para la casa de Antoñico Pérez (ElIsleño). Finalmente, se trasladaron para Juan Francisco, donde fue arecogerlos Antoñico y los llevó para Cayo Anguila y desde allí paraMiami.

En el mes de diciembre de 1958 Nazario regresó por donde mismo se

Pelayo Torres Díaz.

Andrés NazarioSargen.

Foto de ArmandoFleites Díaz

había ido, pero con un cargamento de armas. Allí lo estaban esperando Antoñico Pérez y suhijo en su barco Blanca Estela, para trasportarlo a Cuba”.

Page 16: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 16

Las hierbas que terminan conel dolor de espalda

La columna vertebral es el pilar del cuerpo humano en donde se anidan demanera combinada los huesos, ligamentos, nervios, músculos y tendones. Esmuy resistente, pero al mismo tiempo flexible para permitirnos hacer todos losmovimientos que de manera cotidiana no percibimos.

¿Pero qué pasa cuando algo alguna de estas piezas del rompecabezas no funcio-na correctamente?

Como consecuencia de una lesión, un esfuerzo excesivo o algunas veces sinmotivo determinado, aparece un dolor agudo en la espalda que nos paraliza yafecta a nuestras tareas cotidianas y debemos recurrir a profesionales paraaveriguar la causa del dolor y a medicamentos para eliminarlo.

Para reemplazar a los medicamentos que siempre contienen sustancias queafectan el sistema digestivo, te proponemos una serie de hierbas ideales paracombatir el dolor y al mismo tiempo lo hacen manera natural.

Estas hierbas actualmente se pueden adquirir en varias presentaciones comopuede ser cápsulas, polvo o simplemente la hierba que se puede adquirir encualquier herbolario.

Aloe VeraEl aloe vera cuenta con propiedades para curar casi todo y en este casotambién se puede aplicar a los dolores de espalda, artritis y artrosis.

También siempre puedes cortar la rama de ale vera y aplicar el gel en lazona afectada masajeando suavemente, o beberlo en forma de jugo. Estopuede adquirirlo en comercios de alimentos dietéticos.

BoswelliaLa boswellia posee propiedades antiinflamatorias ygracias a esto neutraliza los leucotrienos que son losque producen alergias, enfermedades inflamatorias yrespiratorias. Se comprobó que es efectiva por estemismo motivo, para tratar los dolores en la espalda.

Es común encontrarlo en forma de comprimidos, aun-que existen cremas que pueden aplicarse en la zona deldolor.

Page 17: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 17

Uña de Gato Esta hierba originaria de Perú se utiliza en la medicina tradi-cional desde hace cientos de años. Contiene alcaloides,polifenoles y terpenos. Es una hierba antioxidante, analgésica,anticoagulante, anticancerosa y antialérgica.

Ayuda a reducir la inflamación, refuerza el sistema inmunológico y sus potentes analgésicos yantiinflamatorios son ideales para combatir los dolores.

EucaliptoPor lo general se relaciona al eucalipto con las gripes y los resfríos porsus propiedades descongestivas. Y precisamente estas propiedades re-frescantes son las que lo hacen ideal para tratar dolores de espalda,actuando de la misma manera que los hace el hielo.

Reduce la inflamación y el dolor gracias a sus taninos. Luego de utilizarlo es ideal aplicarcalor para relajar los músculos.

JengibreEl jengibre se ha vuelto cada vez más popular debido a su gran cantidad debeneficios para la salud entre los que se destacan los problemas digestivos,intestinales y también es ideal para evitar los vómitos y las náuseas.

La cúrcumaLa cúrcuma posee muchas propiedades y cada vez se la utiliza más confines medicinales. Es un potente antiinflamatorio, anticancerígeno,antioxidante y protector hepático. Es ideal para tratar los dolores y la rigidez provocados por la artritiTambién da buenos resultados aplicados a aliviar los dolores

Corteza de sauce blanco Este remedio es utilizado desde hace miles de años, incluso Hipócratesya había escrito sobre sus beneficios medicinales. Tiene como componenteprincipal, la salicina, que es la base de la aspirina.

menstruales y para tratar la depresión. Se puede tomar en infusiones o en cápsulas.

Pero también sabemos que el jengibre es ideal para calmar el dolor y reducir la inflamación.Actúa de manera más eficaz cuando se trata de dolores musculares o los provocados por laartritis y artrosis.

El sauce blanco actúa como analgésico y es indicado en casos de dolores de cabeza, migrañas,dolores musculares, articulares y malestares menstruales.En la antigüedad las personas masticaban trozos de esta corteza, pero hoy en día puede consu-mirse en pastillas o en infusiones.

Durante ese tiempo, los pacientes masticaban la corteza para obtener los beneficios. Hoy endía, se puede tomar en forma de pastillas o hacer un té y beberlo.

Page 18: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 18

Lo que vió y oyó el Duende

Lo que no se quiera que se diga, que no sehaga.

¡Yo no soy escaparate de nadie, paraguardar sus pecados!.

Cómo se reproducen las gallinas?

Todavía no entiendo muy bien la razón porla cual en un par de reuniones, después dealgunas cubas, la plática ha terminado en lareproducción de las gallinas. Curiosamentenadie tiene una idea clara de cómo sucede,pero todos tienen una opinión al respecto.Por tal motivo hoy me di a la tarea de investi-gar las preguntas más frecuentes y terminarcon las dudas de una vez por todas.

Las gallinas son ovíparas y producen hue-vos independientemente de si se fecundan ono. El proceso de producción de huevosinicia cuando la gallina tiene entre 18 y 20semanas, una gallina sana suele produciraproximadamente 1 huevo diario.

El acto reproductivo entre el gallo y lagallina se conoce comúnmente como “Pisar”.Cuando el gallo quiere aparearse con lagallina hace un baile alrededor de ella, lagallina suele alejarse lo cual da origen a unapersecución, si el gallo es lo suficientementerápido brincará encima de ella y la sostendrá

fuertemente con las patas, como se ve en lasiguiente imagen:

Una de las preguntas más comunes es si elgallo tiene un pene, la respuesta es no, tantoel gallo y la gallina tienen un orificio llama-do cloaca, los cuales unen para que el gallopueda depositar un saco con esperma. Estesaco se mantiene vivo dentro de la gallinadurante 7 a 10 días y fecunda los huevosdesde su producción.

Una vez que una gallina ha puesto entre 8y 10 huevos fecundados, dejará de producir-los y se dedicará a empollarlos. La gallinatiene que calentar y rotar los huevos durante21 días hasta que nacen los polluelos, los

protege las primeras 8 a 10 semanas y a des-pués de esto se olvida de ellos.

Espero que con estaexplicación seresuelvan todas lasdudas de una vezpor todas.

Page 19: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 19

¿Cuál es ladiferenciaentre loshuevosblancos

yrojos?

Casi siempre que voy al súper salgo conalgo que no necesito y alguna pregunta nue-va, la semana pasada no fue la excepción.Cuando fui por los huevos no supe si com-prar rojos o blancos, lo que me llevó a pre-guntarme ¿Hay alguna diferencia?

Primero que nada, no sé porque se lesllama huevos “rojos” si su color es más biencomo café pero en fin, esta es sólo una detantas cosas que no hace mucho sentido ennuestro lenguaje cotidiano.

En el mundo existen más de 100 razas degallinas, sólo unas cuantas de ellas se utilizancomo productoras para consumo humano, yobviamente son aquellas que necesitan menostiempo para poner un huevo. Una de las másponedoras es la Rhode Island que puedeproducir hasta 260 huevos al año, lasWheaten Mara pueden poner hasta 200 hue-vos al año, pero éstos son más grandes quelos de la Rhode Island.

Entre las distintas razas de gallinas eltamaño del huevo varía, y también su color,aunque esto no determina ni su calidad ni su

nivel nutricional. Se podría decir que para elconsumo humano es prácticamente lo mismouno que otro, sería como tomarse un refrescoen lata o uno en botella.

Existe la leyenda urbana de que los huevosrojos son mejores, pero esto se debe a queson un poco más caros, aunque en realidad ladiferencia de precio se debe a que las gallinasque los producen son más grandes y requie-ren más comida. Lo único que los diferencíaes que la cáscara roja es un poco más gruesay resistente que la blanca, pero les aseguroque si dejan caer un huevo rojo de la mismaaltura que uno blanco ambos se romperán.

También hay quien dice que los huevosrojos tienen una yema más amarilla, pero estodepende más del alimento que se les da a lasgallinas que su raza.

Si se les alimenta con maíz amarillo yalfalfa la yema será más oscura que la de lasque se alimentan con trigo y cebada. Inclusose dice que hay campesinos que incluyenmargaritas en la comida de las gallinas paradarle un toque más brillante, una solucióninteresante, ya que las normas de salubridadprohíben el uso de colorantes artificiales enel alimento de las gallinas.

Puedo concluir que realmente no existediferencia significativa entre los huevos, peroeste es un ejemplo más de que la mercadotec-nia puede hacer que un producto destaquesobre el otro simplemente por tener un precioligeramente más caro.

Page 20: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 20

Con el permiso de un camajuanense que no le gusta que se diga el «brete» de lasParrandas hoy en el mes de septiembre del 2016, publicaremos dos comentarios unode un Chivo rabioso y la contesta de un furibundo Sapo, y así comenzaremos acalentar los motores para las Parrandas del 2017.

¿y comenzó el brete de las parrandasCamajuanenses?

Recibido desde Camajuaní: Queridos amigos: Desgraciadamente comoustedes saben no tengo Internet, y no puedopublicar mis opiniones en la Página de LasParrandas de Camajuaní, - Facebook u otrapágina como Parrandas centro norte - por esouna vez más acudo a su ayuda incondicional yles pido de favor que me publiquen estostextos tal y como los envío los hacer porseparados para que cupiesen y no haya quefragmentarlos y la idea no se perdiera…entonces como a veces no se publican por ladesdicha que tengo de hasta de ser censuradopor todos pues hago esta carta texto para queles llegue y rebatir los comentarios desde elreloj pulsera de Nerón hasta las zapatillasNike de Hengis Kan, bueno tampoco puedorevisar las respuestas y como no las puedorevisar les agradecería que me las hicieranllegar a vuelta de e-mail, gracias y perdonenpero es que aun ando un poquito atrasadotecnológicamente jejejejejejeje

saludos Alejandro Batista López

Confesiones sobre gazapos:

1- Ya veo que se filtró el tema de la carrozade los chivos este año, por desgracia paranosotros Lester nuestro proyectista tienetanto trabajo que seguro no puede perder supreciado tiempo para hacer un proyectonuevo, que siga y termine su carrozaRomana, de todos modos Roma es un temamuy bueno e imponente a la vez.

2- Nosotros los chivos hemos tenido anuestro haber temas romanos que han sido

triunfo para el barrio en toda la historia de laparranda así que con esta nueva Romatendemos otros más de seguro, por esoAmigo Lester termínalo ya y envíalo cuantoantes para empezar a dar los primeros pasos¡ya es Septiembre! Y comienza la rueda deltiempo para el trabajo.

3- Los temas romanos que se han sacado conun buen diseño hecho por Roberto Prietofueron Roma Pagana 1966 y Espartaco 1977

– curiosidad parrandera- 10 años dediferencia uno muy bien logrado y el otro conun crecimiento artístico espectacular.

4- Ese año – 1977 - mi papá René BatistaMoreno - historiador de la parranda enCamajuaní – aunque algunos hayan intentadodar este título a otros fingidos profesionalesque no han hecho nada a la historia de laparranda en Camajuaní y solamente lo quehacen es reproducir textos y más textosdescaradamente - , realizó el documental Lasparrandas junto a Constante Diego y el vídeoasí lo demuestra, el esplendor que tuvoESPARTACO.

5- No quiero con esto decir que la carrozaRomana que Lester ya tiene lista para enviarno sea de igual magnitud, en nada se parece alos diseños anteriores «Los cuales fuerondiferentes uno del otro» y este tercero notiene nada que ver con los dos anteriores ahíes donde está la belleza, ahora haytecnologías lumínicas, bellezas en telares, enbisuterías etc…

6- Estamos muy orgullosos de hacer unanueva Roma ahora que podemos hacer

Page 21: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 21

carrozas bien monumentales y dar la alturaque deseemos, no importa el tema, noimporta que una se sepa que venimos con unaRoma insuperable. Ahora quiero ofrecer unreto, ya que se saben el tema quiero que mecuenten ¿Cómo es la carroza? ¿De qué se trata?¿Cómo está estructurada? ¿Qué elementosarquitectónicos usaremos? Y la mejor pregunta¿Qué historia narraremos esta vez?

7- Por eso, no importa que se sepa el tema, eltema Romano es bien abarcador, extenso,populoso, imagínense ustedes «Toda una regiónItaliana» y más allá con tantas conquistas… haymucha Roma entonces por donde cortar hasta losEtruscos «que fueron la simiente de los romanosestán incluidos en el tema» Bueno rompecabezaspara armar así que anos la obra queridos Sapos einvestiguen a ver si dan con la cuestión.

8- Lo que si recuerdo de temas Romanos delbarrio contrincante ninguno que me llamara laatención por ejemplo aquella Roma Ciudad eternaque por cierto el título fue sacado de un artículode la enciclopedia Universitas Tomo 2 página 17del autor: Juan Ramón Masoliver y no me pareceque sea un referente de carroza Romana clásica ymucho menos después de la lluvia del segundo díade paseo.

9- Leí detenidamente los comentarios del sueñoRomano del amigo Ivey y ya sé quién fue el Neróndel reloj pulsera, en el libro de mi papá «Fierasbroncas entre chivos y sapos», editorial Capiro2006 – por si alguien quiere seguir plagiando ensus comentarios – está esa anécdota como una delas más brillantes de la picaresca camajuanense,por cierto con un sabor a humor costumbristaexquisito, pero no creo que en estos tiempo sepueda hacer una anécdota parecida con zapatillasen la carroza de Hengis Kan, ya eso se perdió y esun clavo muy flojo en una pared para aguantarse.

10- Yo recuerdo tantos gazapos después de esereloj pulsera que la gente ni menciona pero buenoharé un recuento de las carroza de sapos que hevisto con cosas similares. Que no están registradaspero a partir de ahora bien que se puede irllevando esta cuenta…

principal que no menciono su nombre porque esmi amiga en lo personal y es una de las mujeresmás bellas de Camajuaní tuvo que salir con unasapalgatas blancas con borde de tela de saco quevendían en aquella época en La colosal deValentín Mariño y eso lo recuerdo porque hasta enun changüí salieron a relucir.

12- No se me olvidan las plataformas de tacóncuadrado que exhibió Nely «La principal» en lacarroza Ramadán de igual manera Maité que seacababa de comprar unas parecidas en aquellos1994 que no tenían nada que ver con el tema. Eranaltas hechas de madera y correas negras.

13- En la carroza de Sortilegio en el año 1996 «seusaban unas zapatillas altas a los lados quecomenzaron a entrar a las nuevas shoppings y conellas puestas debajo de un gran malacoff un amigobailó un vals imperial y la pareja lo hizo con unosmocasines que venía arrastrando de los añosochenta todavía yo recuerdo eso que fue motivode una riquísimo voceo en el portal del Súper Bardonde vimos el paseo.

14- En el 1997 cuando las espadas de Ifzán en unagalaxia remota en un país extraño Maité y Yusimísalieron nada más y nada menos que sobre unasplataformas con unos botines estilo «México lindoy querido» que en esos años les dio a zapaterosparticulares por hacer en el terruño y fueron lamoda del verano 97. Hasta doble zíper tenían ytodo.

15- En el 1998 «Saliendo de la primera parte delperíodo especial» en la carroza de Infantedesterrado recuerdo a una muchacha fina y debuen gusto que salió luciendo un traje azul aquacon unas pullas de tacón «Punta de lápiz como sele conoce hoy en día» que daba la impresión decabaret no de Turquía. Aparte de que no habíapiso no se pudo mover de su lugar tampoco.

16- En el 2000 en Los sueños de Siamairys nofaltaron las sandalias de 3.75 que había aborbotones en la TRD caribe del pueblo «que porcierto yo tuve unas que me salieron buenísimas»por ejemplo: fíjense en la foto de la trilogía dedioses tailandeses que iban delante del palacioimperial y en los pies de una muchacha lucenbellísimas…

11- Cuando Nala y Damayanti en el 1986 la

Page 22: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 22

17- Cuando en el 2001 en El Cazador unacarroza inglesa de una elegancia extrema dosamigos míos salieron con los zapatos quetenían para salir y una muy querida parientemía salió para la parte del parque luciendo suraje corte inglés con unos collares de religiónque no se los quita nunca un contraste entreÁfrica e Inglaterra bellísimo que debieronutilizar este año también por cierto…

18- De estas y otras cosas miles tengoregistradas pero para terminar cuando la erade acuario soltó la goma y se quedó sinpasear la segunda noche frente a la barberíase vio bajar al personaje de acuario con unaschancletas DUPÉ con su banderita brasileña ytodo a un costado «Muy fantasioso elpersonaje» bueno nada La parranda es así underroche de arte popular y cubanía.

Saludos Alejandro Batista López

Respuesta de un Sapo, Maestro carrocero

Querido: parece q la persona elegida no fuela correcta, deberías haberlo enviado a tugran amigo Lester y quizás él te lo publique.No tienes internet pero veo q estas al día delo q pasa en la red algo q me parecemetafóricamente genial.

jaaa por lo demás no te preocupes q si tútienes a nosotros nos sobran ejemplos paracontar sobre tu barrio pq esa generación a lacual perteneces y q dice saber solo se hanutrido de lo q le cuentan y el hecho de q tuilustre padre haya sido nuestro historiador nonos veta a poder contar también anécdotas yvivencias personales.

Como por ejemplo q cuando Sésamo eranlas tres de la mañana y estaba Vitorero dandocal blanca por debajo del puente sin terminarla carroza y q decir de la mole de canillas qfue la bella durmiente q llego apagada frentea la nuestra, q decir de tu magistralEspartaco q iba el pobre Caretuta hechandofósforos para q no se apagaran los pebeterosen la parte de atrás.

No te me olvides en tus memorias del showde Excalibur cuando un dragón durmió en unode los balcones del cosmopolita y la gentecorriendo x la carroza de los cocientazos, y qdecir del fracaso del Olimpo griego conaquellos muñecos de carnaval q nuncaterminaron, luego la caída espeluznante de lospersonajes con adornos y todo cuando losmallas.

Más acá de la frustrada entre oasis q quedóallí en tu esquina predilecta como tantas otrasy ni hablar de drácula con las spice giros qdieron mucho de q hablar, pasando por laincreíble ahogada en el lago ... Q diga laprincesa del peñasco del lago... De esta mejorni hablar... Para llegar a la vacía Molino Rojo.

Bien vacía como parece ser un estilo de tunuevo proyectista, no sé si queriendo hacerlastan grandes apelando al fatalismo geográficoaplicado a la parranda se le va la musa con lospersonajes y no menciones a la mal nacidaSONATINA la pobrecita q hasta los chivos laodian y de esta última como estas al día yahabrás leído todo lo q he puesto.

Valoraciones muy personales de una carrozaq intentaron vender como lo más grande y sifue grande pero q pena q tuvo tantos errores,era como un gran compendio de erroresentrando al parque triste y vacía, luego dequerer copiar un efecto q en su época funcionómuy bien pero como no lo vieron no supieron ybueno no te menciono Venecia pq igual q Khali

creo q prefieres olvidar.

Creo q antes de concentrar toda tu energía enlo q has escuchado o recuerdas de nuestrobarrio deberías desbordar de tu energía paralograr la sinergia q tanto tu barrio necesita yasí ayudar para ver q sale de Ben Hur y nada qllego la hora de reciclar y volverán.....

Saludos de un sapo Parrandero ycarrocero

Page 23: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 23

Se acuerdan de Magda Montiel Davis, cuando fue a LaHabana en el 94 y le tomaron un video[i] ––que “alguien”filtró desde el Palacio de Convenciones –– mientras ellahablaba con Fidel Castro en la primera conferencia de LaNación y la Emigración?

Mil novecientos noventa y tres había sido un año ca-liente y también el 94, dos calientes veranos de doce me-ses en pleno periodo especial, con apagones programadosde ocho horas a cualquier hora cuando se paraban los ven-tiladores en la noche, los mosquitos empezaban a planearpor la habitación donde se sudaba y faltaba el jabón en elbaño donde a lo mejor tampoco había agua. Mientras,Miami festejaba. En noviembre del 95 hubo la segundaconferencia, y ninguna otra igual hasta el 2004. En marzodel 96, Clinton había firmado la Helms-Burton.

Sin embargo, las conferencias lograron algo. Ideadaspara empezar-a-intentar-resolver problemas históricosentre el gobierno cubano y el exilio, querían ser como unpreámbulo para la distención con Washington, y muchosde aquellos exiliados, reconvertidos en emigrados, arri-maron el hombro para ayudar a su país o al gobierno cu-bano, depende de cómo usted quiera mirarlo. Pero así pasó.Llevaban diversas tendencias políticas entre ellos, aunquepara Miami todos fueran lacayos de Castro. Los acosarony los vituperaron, pero lo arrimaron.

Toneladas de arroz y frijoles llegaron a la isla como car-gadas por corsarios, se multiplicaron las agencias de en-víos a Cuba, floreció la industria de los vuelos chárter quebenefició con muchísimos millones las arcas del gobiernode La Habana, (entre otras maromas de la solidaridad);dinero contante y sonante, cabildeos pro Cuba; apoyos ala Revolución, siempre bajo ataque. Aquellos antiguosexiliados, en su nueva encarnación de emigrados, ayuda-ron con ilusión y lealtad.

Lo que nos trae a este verano del 2016 cuando pareceimprescindible importar constructores indios en La Haba-na. Se les ve en la foto con sus hermosos uniformes detrabajo, bajándose de un autobús, muy cerca de la estatuade Martí. Resultará que en toda Cuba no hay doscientosnacionales que sudaron cuando niños en aquellos veranosdel periodo especial y quisieran ahora trabajar. Cuba, esepaís donde reina la capacitación y la igualdad. Cuba, esepaís donde 200 cubanos se ganarían el derecho digno a$1,600.00 mensuales para gastárselos de todas formas enlos servicios y tiendas del estado. Cuba, ese país que pre-

¿El Quinto Regimiento?. Si me quieres escribirYa sabes mi paraderoEn el frente de MadridPrimera línea de fuego

Canción republicana. España, 1938

Por: José Azel

fiere que los obreros indios se los gasten en Mumbai.Mi Cuba, ese país donde hoy por hoy es artículo de fepara el funcionario la aséptica urticaria en contra del“enriquecimiento” de su pobre compatriota, mientraslo colma la serenidad cuando la plata se la gana unextranjero. ¿Cómo será la actualización definitiva delmodelo? En el 2030, ¿quiénes ocuparán en mi Cubalas mansiones?

American, Southwest Airlines y Jet Blue. Para quecobren los precios que se anuncian, a las líneas aéreasamericanas que volarán a Cuba los negociadores cu-banos deben de haberle bajado el derecho de aterriza-je a cantidades irrisorias comparados con los $148.00por pasajero que les cobran a los chárteres cubanos.Algo muy parecido parece haber beneficiado a otrosdos empresas chárter: Cuba Travel Services y HavanaAir, administradas por norteamericanos, MichaelZuccato y Marc Elías, quienes han podido irse en oca-siones por debajo de los precios del mercado. Estoschárteres aterrizaron al negocio de los vuelos a Cubamucho después de aquellos tiempos calientes, y almenos uno de los propietarios mantiene posiciones deinfluencia a un altísimo nivel en la jerarquía cubana.En el socialismo próspero y sostenible al que aspiracon determinación el partido comunista, ¿las reglasserán las mismas para todos?

Antes se esgrimían ideales para organizar la reali-dad, pero ahora a los especialistas que llevan la ac-tualización del modelo entre las piernas, parecería quelo único que les importa es el cash.

Deleite negociando con importantes extranjeros,reciclaje neo socialista de aquella “burguesía compra-dora” de la que tanto le habló Mao al Ché. Satisfac-ción tecnócrata cuando alternan con el forastero mi-llonario.

¿Empezarán algún día a bajar a los mártires y losguerrilleros de los pedestales o al menos a calcularcuál es el exacto balance económico de mantener suretrato en la pared?

Page 24: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 24

Una noche en medio de la década de lossetenta en un barrio de La Habana, la madreanuncia que para después de la comida tieneuna sorpresa. Algo mejor que un postre. Dela cartera extrae un casete con el temor y eljúbilo con que un niño se apresta a hacer unatravesura, lo introduce en la grabadora deltío marinero y en la oscuridad de la noche —ahora todo suena extrañísimo pero todavíapersiste la impresión de que como precauciónante el delito de escuchar a un representantedel enemigo de Miami además de cerrar lasventanas la madre apagó las luces— empiezaa escucharse en medio de un bullicio de baruna voz que, incluso a los que no la hemosescuchado nunca, nos resulta familiar.

Guillermo Álvarez Guedes,el gran descubridor

"Álvarez Guedes", dice la abuela como si elmisterio de tanta familiaridad se resolviesesin necesidad de nombre: apenas con dosapellidos. Se trata, no está de más decirlo, deuna familia fidelista en tiempos en que elraulismo solo podía ser un chiste casi tanbueno como cualquiera de los que cuentaÁlvarez Guedes.

Herejía supuestamente mayúscula era la quese permitían esa noche sin adicionales cargosde conciencia porque al fin y al cabo todossomos cubanos, como diría algún sabio, perono más que aquel que con su voz nos convo-có esa noche.

Page 25: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 25

Desde entonces siempre asocio a GuillermoÁlvarez Guedes a una variante muy especial dela complicidad, una complicidad que pasa porencima de la política, de la geografía, inclusode la nacionalidad o de las generaciones. Unavoz que me acercó en un viaje al aeropuerto aun taxista dominicano que ya venía oyéndoloante de que yo montara o a mi hijo, mientrasnos preparábamos de un modo desquiciado pararecibir al huracán Sandy.

Porque Álvarez Guedes era bastante más queun humorista, incluso más que el Cuarto Descu-bridor de Cuba o nuestro Antropólogo Mayor.Sobre todo fue y seguirá siendo nuestro GranReconciliador, ya no de los cubanos del exiliocon los de la Isla, sino de cada uno de ellosconsigo mismo. No en balde sus mejores mo-mentos no sobrevenían con sus famosas punchlines, sino en la laboriosa disección de nuestrosvicios menos imperdonables. (Los cubanospodemos estar en desacuerdo en casi todo peroal menos todos tenemos nuestro cuento favori-to de Álvarez Guedes: el mío —por si les inte-resa saberlo— envuelve un dolor de muelas deseis meses y un accidente todavía más doloro-so.)

"Ese hacía de borracho en la televisión deantes", advirtió mi abuela sin todavía creerseque aquél cómico más o menos secundario de latelevisión republicana se hubiera convertido enel rey de la risa cubana.

Esa fue la primera noche que fui conscientede su existencia, aunque no de la de sus cuen-tos, entre los que sin saberlo o sabiéndolo,hemos crecido todos los cubanos durante gene-raciones. Aunque ni siquiera fueran suyos.

Antes incluso de ser el famoso storyteller quefue, había pertenecido a la muy prestigiosaestirpe de los músicos matanceros que, nocontentos con ser una de las más depuradasversiones de los músicos cubanos, llevaban acuestas una riquísima tradición de historiasdivertidas, reales o no. Y poco importa ahora lapaternidad de unas historias cuando ya lo sonde un pueblo entero. Los cuentos no serían

todos de su invención, pero el estilo y elmodo filoso con que entraba en nuestroespíritu era estrictamente suyos.

Y digo que fue más que un humorista si portal lo reduzco a la ya más que difícil profe-sión de hacer reír, si no se entiende que eseconcepto define la labor todavía más comple-ja de desnudador de almas, la de no permitirque nos escudemos en la ignorancia de noso-tros mismos. (Ese nosotros —por cierto—rebasaba la aldea cubana para alcanzar almenos todo el Caribe hispano por el que semovía con una comodidad y un cariño casiuniversal.)

Quizás exagero, pero es inevitable que lasfunciones de figuras como la de ÁlvarezGuedes se ensanchen en pueblos pequeños.Que adquieran dimensiones apostólicas,aunque sea la de Apóstol de la jodedera local,de la saludable costumbre que es burlarse deuno mismo.

Y es que frente a su lucidez no había excu-sas ni falsas ilusiones porque, por mucho quepretendiéramos engañarnos, sumarle unascuantas pulgadas a nuestra estatura de pue-blo, ahí estaba Guillermo Álvarez Guedespara recordarnos que los cubanos, al fin y alcabo un breve y díscolo fragmento de lohumano, no somos más que una irredentapartida de comemierdas.

Muere Guillermo Álvarez Guedes, el másgrande de los comediantes cubanos

Guillermo Álvarez Guedes (1927–2013)Actor

Guillermo Álvarez Guedes, Nacio Juio 8,1927 en Union de Reyes, Cuba

Born: June 8, 1927 in Union de Reyes,Cuba

Murio: Julio 30, 2013 ( 86 años) en barriode Kendall, Miami-dade Florida, USA

Page 26: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 26

EN HONOR A LA MEMORIA DE ALVAREZGUEDES

Autor: GuaWeb

Redacción: EL VALOR DE LAS PALABRAS “A LO CUBANO” ….Variablesetimològicas de la palabra mierda en buen español cubano (pronunciado mie’da).Los cubanos, al menos, por razones de uso, debemos dejar de considerar estapalabra como obscenidad, porque si decidimos eliminarla del vocabulario muchosse van a quedar mudos; según vemos por la cantidad de contextos y lossignificados en y como se le emplea.

Aqui va …. La palabra mierda según el momento:

a.. Ubicación geográfica: Vete a la mierda

b.. Valor dietético: Comemierda

c.. Ignorancia: No entendí ni mierda

d.. Adjetivo Calificativo: Eres una mierda

e.. Compasión: Ay! no, que mierda

f.. Egocentrismo: Se cree la gran mierda

g.. Escepticismo: No te creo ni mierda

h.. Venganza: Te voy a hacer mierda

i.. Efecto Visual: No se ve ni mierda

j.. Efecto auditivo: Esta mierda no se oye

k.. Sentido del olfato: Eso huele a mierda

l.. Especulación: Qué será esa mierda?

m.. Sorpresa: Mierda!!!

n.. Susto: Se me salió la mierda

ñ.. Calidad: Esta mierda está buenísima

o.. Negación Rotunda: Ni mierda

p.. Exceso de velocidad: Esa mierda esrapidísima

q.. Sentido del gusto: Esto me sabe amierda

t.. Estupidez: Que comemierderías.. Alquimista: Todo lo que toca lo vuelvemierda

t.. Ánimos: Apúrate con esa mierda

u.. Expresión de alegría: Que mierda másbuena

v.. Desencanto: Esta mierda ya no sirve pa’náw.. Frustración: Tíralo todo a mierda

x.- Político: Qué clase de mierda!

Si eres cubano pásalo a otros cubanospara que se den cuenta qué valor ledamos a la palabra mierda y “de cuántamierda hablamos” …... GRACIAS!!.

Page 27: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 27

La Historia de La Bandera y elEscudo Cubano

La Bandera de la Estrella Solitaria

Cuenta la historia que se encontraba en laciudad norteamericana de New York, el Ge-neral Narciso López, luchando por la gestaindependentista de CUBA y cansado por sustrajines revolucionarios, se quedó dormido enun parque de dicha ciudad. Al despertarsemiró al cielo y vio celajes azules y blancosconjuntamente con una mancha roja queproducía el sol poniente.

Una oscilante estrella brillaba al centro.Estos elementos completaban una feliz idea.Emocionado fue en busca de su gran amigo,Miguel Teurbe Tolón (poeta, patriota y dibu-jante) quien con las Ideas manifestadas porNarciso López, diseñó la bandera cubana, laque fue confeccionada en tela de raso por laprima y esposa de Teurbe: Emilia.

Medía medio metro de largo por treinta ycinco centímetros de ancho, cosida a mano, yla estrella, de bordes curvilíneos, tenia enellos un estrecho viso, ondulado como trenci-lla, también blanca.

Las tres franjas azules celestes, más tardecambiadas por azul turquí o azul marinorepresentaban los tres Departamentos en queestaba dividida la Isla en esos momentos:Occidente, Central y Oriente. Las dos franjasblancas que separan las azules, representan lapureza y justicia de los patriotas libertadores.El triángulo equilátero rojo, simboliza lasangre derramada por los héroes, y la estrella

solitaria con una punta hacia arriba, puesta labandera horizontalmente, representa la uniónde un pueblo en un solo fulgor.

La bandera original creada por NarcisoLópez en 1849, tenía la estrella con unapunta dirigida hacia el extremo libre deltriángulo. La posición actual de la estrella fuedeterminada por el primer presidente Consti-tucional de CUBA, Don Tomás Estrada Pal-ma, en un Decreto cursado el 21 de abril de1906. Así también determinó sobre que azulfijar para las tres franjas, decidiendo queéstas fueran de azul turquí.

El Escudo de Armas de laRepublica de Cuba

( Segundo símbolo patrio de Cuba )- 1849 -

El escudo de armas de CUBA, fue inven-ción del patriota cubano, nacido en Matan-zas, provincia occidental de CUBA, MiguelTeurbe Tolón en 1849. El General NarcisoLópez jefe del Gobierno Provincial deCUBA, lo adoptó utilizándolo para sellar losdespachos y bonos emitidos durante los años1850 y 1851.

Page 28: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 28

Inicialmente el escudo cubano aportó ele-mentos que más tarde fueron suprimidos porno considerarlos ajustables a los ideales delmomento.

El 21 de abril de 1906: don Tomás EstradaPalma, (primer presidente constitucional deCuba ) a través de un Decreto, determinócómo sería el segundo de los símbolos nacio-nales, el que a través de los anales de lahistoria, recordará siempre las glorias de ayery la consagración de los grandes esfuerzas.

Este escudo tiene la forma de una adargaojival, y está dividido hacia los dos tercios desu altura donde lo remata una línea horizon-tal. En su parte superior, la principal, seobserva un mar a cuyos lados se ven dosporciones terrestres y una llave central con supalanca hacia abajo. Estos elementos simboli-zan la importancia geográfica y política deCUBA. La llave representa la entrada delGolfo de México y las significaciones terres-tres son de izquierda a derecha, el Cabo Sableen la Florida y el Cabo Catoche en México.Al fondo, el sol aparece semi-hundido en elhorizonte, denotando su calor tropical.

El cuartel inferior izquierdo, representa ladivisión de la Isla, o sea los Departamentosen que estaba dividida en esos mementos,representándolos con tres franjas azul turquí.Dos blancas, que exponen la pureza de suspatriotas, intercaladas entre las tres azules,cierran el contenido del compartimiento.

En el cuartel inferior derecho se yergue unapalma real como símbolo de la lozanía yfertilidad de su privilegiado suelo, así comohaciendo la exposición de que ha sido el másútil de los árboles a través de la historia dedicho país. Al fondo, en su retaguardia, apa-recen dos montañas. Y ligeros celajesenmarcan el paisaje.

A manera de soporte, un haz de varas,asomado por debajo del vértice de la ojiva yaparecido después por la parte superior ycentral del eje del escudo, aparece un gorrofrigio en el que se incrusta una estrellapentagonal. El haz de leñas indica la unión delos cubanos; la estrella, la máxima expresiónde libertad.

Y termina la ornamentación del escudo,siempre visto de frente, de izquierda a dere-cha, con una rama de encina, que representala paz, y otra de laurel, que representa lavictoria ladeando el contorno del mismo.

El escudo, nacido, conjuntamente con laRepública, como ya hemos dicho, fue ratifi-cado por la Constitución de 1940. Su diseñooriginal se debió al patriota ya mencionado,Miguel Teurbe Tolón, salvo pequeñas modifi-caciones. Fue él, el que plásticamente, nutri-do de impulsos patrióticos, diseñó un escudopara llevarlo primero en la vanguardia de ungesto hidalgo en una belicosa actitud, y mástarde en el estreno de la República.

Page 29: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 29

Reandar el futuro: por Luis Machado Ordetx

Distamos de lo deseado en la producción agrícola cuando se habla solo de ferias y

cifras, sin pensar en lo diario que necesita el pueblo.

La insatisfacción constante, a pesar de la intro-ducción de tecnologías agrícolas, constituye el as-pecto principal de un sector que tiene la obliga-ción de hacer producir la tierra. Todavía no saca-mos provecho con eficiencia en cuanto abunda ensus entornos para alimentar al pueblo.

Luego de releer un informe del Minag con losprincipales resultados económicos por ramas, ylo que falta por afianzar al cierre del primer se-mestre del año, pienso que hay saltos cualitativos,pero discretos, incluso en la comercialización.

Distamos aún de lo deseado cuando se hablasolo de ferias, ferias y ferias semanales, y cifras ycifras, sin pensar en lo diario que necesita un hom-bre, o una familia, para satisfacer sus más elemen-tales necesidades. Advierto, nada hablo de pre-cios, muy a contrapelo de los discutidos «topes»de venta.

Por razones profesionales llevo algunas sema-nas revisando las ediciones de Vanguardia desdesu surgimiento. La filosofía de directivos dista to-davía de algunos de los sueños de Fidel, o deArnaldo Milián Castro, dirigentes que señalaron

en más de una ocasión que el país tiene lo básicopara ampliar la producción agrícola.

Un periódico sintetiza un archivo de noticias, yaparecen en ellas motivaciones y compromisos re-lacionados con informaciones en las cuales siem-pre recalcaron que existían abundantes tierras dis-ponibles —ahora muchas están infestadas de mara-bú—, así como un excelente clima —independien-temente de los corrimientos de tiempos y tempera-turas—, y agua obtenible en ríos, presas, o elsubsuelo en caso de fallar el régimen de lluvias.

Hablaron, de manera reiterada, del aprovecha-miento hidráulico, del impulso de la mecanizacióny del avance de métodos científicos para producirtodo el año. Con muertes mínimas de animales, in-cremento de natalidades, siembras de pastos y fo-rrajes, y la aplicación de ciencia y técnica en loscampos, encontraríamos mayores resultadosagropecuarios.

En octubre hará 52 años que Fidel, desde SantaClara, durante el cuarto aniversario de la integra-ción del Movimiento Juvenil Cubano, anunció cómoun hombre laborando con una máquina automáti-ca, o un equipo electrónico, «puede llegar a produ-cir infinitas veces». Entonces, ¿cómo entender queen los denominados polos productivos de la pro-vincia —Yabú, Quemado de Güines, Remedios ySanto Domingo— todavía haya una «insuficientecalificación técnica para manipular sofisticados im-plementos de riego de agua»? Eso resulta inadmi-sible. ¿Para qué existen las escuelas, o los asesora-mientos, no de un día, sino de semanas?

El líder histórico de la Revolución destacó que«Si algún sector de nuestro país necesita una in-yección tecnológica t remenda, es nuestraagricultura.Y claro está, esa inyección se estádando hasta donde es posible, hasta donde lopermiten nuestros cuadros». Creo que ahí hayclaves. ¿Cómo comprender que el programa desemillas, según el informe semestral, «provocainsatisfacciones en los cultivos», sobre todo enmalanga, plátano fruta, de vianda, ñame, frijol ymaíz?

(Ilustración:AlfredoMartirena)

Page 30: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 30

Recuerdo una lección que dejó uno de losmás grandes y experimentados ñameros cuba-nos: Evelio Pérez, allá en Camajuaní. Dijoque la semilla, la rotación de cultivos y lapreparación de los suelos son vitales paraexcelentes cosechas. Un día, luego de plantarel campo, se dio cuenta de que le «caparon»la siembra recién concluida. No quedó otraalternativa: preparar el campo, porque des-pués no tendría resultados agrícolas ni ingre-sos monetarios.

De Milián Castro y su imprescindible Revo-lución de los Rendimientos, en tiempos en loscuales fue secretario general del PURS, luegoPCC, en Las Villas y ministro de la Agricultu-ra, aparecen lecciones inolvidables. En solocinco puntos acaparó toda la atención de losvillareños: cumplimiento creciente de lasmetas de siembra y producción, cosechartodo lo sembrado, obtener los mayores rendi-mientos por cultivo, producir al más bajocosto y mayor calidad, y que no se pierdanada en los campos.

Era necesario trabajar duro, indicó siempreel dirigente partidista, pero las semillas de

calidad y su obtención en tiempo no «podíanfallar», como tampoco cosechar en época,liberar los campos de malezas, y resolver losproblemas de envase, almacenaje y transportede mercancías.

Un economista marxista-leninista, CarlosRafael Rodríguez, presidente entonces delINRA, apuntó con claridad: «Si queremosproducir buen tomate, buen pimiento y bue-nas naranjas, tenemos que decir basta ya demala calidad», una cara demasiado fea quetodavía persiste en muchos de los mercadosestatales cuando adquirimos cualquier viandao fruta de nuestros campos.

En otras ramas de la agricultura —entre lascuales está en primer orden la ganadería, elmejoramiento racial y los servicios veterina-rios— valdría la pena volver la mirada a loplanteado por Fidel hace más de medio sigloen Santa Clara. Entonces indicó que nosotros«debemos aspirar no a hacer una obra pasaje-ra, no a resolver los problemas de hoy, sinotambién los problemas del mañana». A esotendrá que ir la agricultura, todavía distante—aunque se dan pasos de avance— de loscaminos del futuro.

¿Qué significa la frase "de qué lado masca la iguana"?

La frase “de qué lado masca la iguana” seutiliza comúnmente en México, aunque comodato curioso es un error ya que las iguanasno mascan su comida, la muerden para arran-car un pedazo de lo que sea que estén co-miendo y lo tragan completo. Pero regresan-do a la frase del día ¿Qué significa?

Imagínense a dos amigos teniendo unadiscusión sobre fútbol, cada uno de ellosestará apoyando a su equipo y obviamente nollegarán a ninguna conclusión. La plática bienpodría terminar con la frase: “Ya veremos eldomingo que jueguen de qué lado masca laiguana”.

Esta frase es una aseveración que indica

que la persona que la dice cree tener la razóny solamente el tiempo será el que lo confir-me. Regresando al ejemplo de los amigosestos bien podrían decir: “Ya veremos eldomingo que jueguen quien está en lo correc-to”.

Esta frase normalmente se dice en un tonoretador y burlón, sobre todo cuando es enretrospectiva, por ejemplo (cuando el equipoya ganó el partido): “Ya vimos de qué ladomasca la iguana”.

El origen de esta frase es incierto, aunqueestoy totalmente seguro que surgió en algunaborrachera en un poblado donde abundan lasiguanas.

Page 31: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 31

La muerte de Jesús Menéndez:una historia mal contada

Por Newton Briones Montoto(1 Parte)

urante muchos años ha prevalecidouna sola versión acerca de las trágicasD

circunstancias en que ocurrió la muerte deldir igente obrero Jesús Menéndez. En elpresente artículo, a partir de documentos hastaahora desconocidos, se ofrece una nuevaversión acerca de aquel incidente.

El 22 de enero de 1948, en Manzanillo,provincia de Oriente, moría a los 36 años ellíder obrero Jesús Menéndez Larrondo. Existendos versiones sobre su muerte. Una, que fue amanos del capitán del ejército Joaquín CasillasLumpuy, y es la que ha prevalecido hastanuestros días. La otra, que Jesús Menéndezeludió ser detenido, utilizó su revólver paraimpedirlo, hirió a un soldado con esa arma yfue abatido por el capitán Casillas. No esposible entender la muerte de Jesús Menéndezsin incorporar al análisis la estrategia de PartidoSocialista Popular (PSP). Al no encajar en laversión que históricamente se ha impuesto, séde antemano lo polémico de este artículo. Nofrunzo el ceño porque otros tengan una opinióndiferente de la mía. El que no piense como yono es mi enemigo.

Aunque, claro está, reservo mis respetos aloponente capaz de demostrar con evidenciaslo contrario. Y si tiene razón, al final será lahistoria de Cuba la quesaldrá ganando.

¿Por qué y cómo me introduje en estainvestigación?

Esa podría ser la pregunta de partida. Paraescr ib i r a lgunos de mis l ibros tuve quesobreponerme a no pocas afirmaciones de otroshistoriadores. De haberlas aceptado hubiera

repetido los errores cometidos por estos.Entender la época en que el presidente RamónGrau San Martín desempeñó su cargo resultata rea ardua . Hay suf ic ientes opin ionesdesfavorables sobre su gestión como para sertentados a abandonar la idea. Desde situarlo,siendo niño, acompañando a una dama que ibaal encuentro de los mambises en el poblado deLas Palmas, en Pinar del Río —hecho citadopor el general Miró Argenter—, momentosantes de la llegada de Antonio Maceo a laspuertas del pueblo. Aquella dama era familiarde don Antolín del Collado, jefe de voluntariosy tío del más tarde presidente Grau, quien,según el autor de la afirmación, le servía decompañía a la dama1. Una comparaciónhistórica entre Grau y Fulgencio Batista dejómal parado al primero. Sin embargo, un solopasaje de la vida de Grau no encajaba con lasopiniones expresadas hasta ese momento. El

Jesús Menéndez Larrondo.

Page 32: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 32

denuesto hacia su persona no era proporcionala la decisión de quedarse a vivir en Cuba.Machado y Batista huyeron y Grau se quedó avivir en el país después de su mandato. Lasopiniones vertidas en contra de Grau mecrearon dudas.

Algo no estaba claro, señal de ocultarsedetrás de las apariencias una historia diferente.Decidí averiguar Espacio Laical # 2. 2016 79

antes de avanzar en mi investigación para nohacer alguna afirmación inexacta. Habersequedado a vivir en Cuba después de 1959, sintemer a la justicia del gobierno revolucionario,era una decisión importante que negaba todolo afirmado en su contra. La duda se manteníaporque varias acusaciones pesaban sobre él yera necesario saber si tenían fundamento, comola famosa Causa 82, en la que el ministro deEducación, José Manuel Alemán, aparecíaacusado de robo. El ladrón, sin lugar a dudas,era Alemán, y no Grau, pero sus enemigoslograron incluirlo en la causa mediante una tretaleguleya. Por haber sido el Presidente de laRepública sus acusadores lo considerabanresponsable mecánicamente, solo por habertenido como subordinado a l minis t romalversador. Apl icando esa lógica , e ladministrador de un banco podría ser inculpadopor el robo de un empleado. Aquel hecho quedóexplicado en mi artículo «Justicia al Profeta»,publicado en esta misma revista.

El otro asunto que me hizo detenerme einvestigar el período presidencial de Grauresultó ser la trágica muerte del líder azucareroJesús Menéndez Larrondo, hecho ocurridodurante su segundo mandato y del cual todaslas opiniones culpaban al capitán CasillasLumpuy y, por ósmosis, como influenciarecíproca entre dos individuos en contacto,incluyeron a Grau. Un hecho tan mencionado yre levante no podía ser pasado por a l to ;entonces decidí investigar aquel suceso.

Antecedentes de los protagonistas. Hasta 1933 Ramón Grau San Martín no eraconocido como político, sino como médico y

profesor de la Universidad de La Habana. Sinembargo, su participación en la lucha contra ladictadura de Machado, que lo llevó a la cárcel,hizo posible que tras la huida del dictador el12 de agos to de 1933 los es tudiantesuniversitarios lo fueran a buscar a su casa paraproponerle la presidencia de la república.Asumió este alto cargo el 10 de septiembre yse mantuvo en su puesto durante 127 días; hastaque los militares, dirigidos por el ambicioso exsargento Fulgencio Batista, lo presionaron paraque abandonara la presidencia. Durante esecorto periodo dejó leyes de beneficio popularque le merecieron el reconocimiento a su labor.Este crédito popular le valió para presentarseen las elecciones de 1944 y resultó elegidopresidente. Fue durante su mandato que ocurrióla muerte, el 22 de enero de 1948, de JesúsMenéndez Larrondo.

Joaquín Casillas Lumpuy

Nació en Sancti Spíritus el 24 de noviembrede 1907. Ingresó en el ejército el 2 de octubrede 1926. Ascendió a diferentes grados militareshasta llegar a capitán el 13 de septiembre de1945. El 22 de enero de 1948, Casillas ocupabala jefatura del regimiento en Manzanillo. El 16de marzo de 1952, días después del golpe deEstado de Batista, recibió la orden al MéritoMilitar de tercera clase con distintivo verde, locual cons t i tu ía un reconocimiento a suparticipación en la asonada. El 3 de diciembrede 1952 recibió la condecoración «10 deMarzo», lo cual sirvió para ratificar su vínculocon el régimen batistiano.

Jesús Menéndez Larrondo

Nació en Encrucijada, Las Villas, en 1911 ya los 18 años ya trabajaba como cortador decaña. En 1939, como militante comunista,organizó e l Pr imer Congreso NacionalAzucarero, de donde surgió la FederaciónNacional Obrera Azucarera. En las elecciones

2- Nosotros los chivos hemos tenido a nuestro haber temas romanos que han sido triunfo para el barrio en toda la historia de la parranda así que con esta nueva Roma tendemos otros más de seguro, por eso Amigo

– curiosidad parrandera- 10 años de diferencia uno muy bien logrado y el otro

- historiador de la parranda en Camajuaní – aunque algunos hayan intentado dar este título a otros fingidos profesionales que no han hecho nada a la historia de laparranda en Camajuaní y solamente lo que hacen es reproducir textos y más textos descaradamente - , realizó el documental Las parrandas junto a Constante Diego y el vídeo así lo demuestra, el esplendor que tuvo

5- No quiero con esto decir que la carroza Romana que Lester ya tiene lista para enviar no sea de igual magnitud, en nada se parece a los diseños anteriores «Los cuales fueron diferentes uno del otro» y este tercero

gullosos de hacer una nueva Roma ahora que podemos hacer carrozas bien monumentales y dar la altura que deseemos, no importa el tema, no importa que una se sepa que venimos con una Roma la mejor

oda una región Italiana» y más allá con tantas conquistas… hay mucha Roma entonces pordonde cortar hasta los Etruscos «que fueron la simiente de los romanos están incluidos en el tema» Bueno rompecabezas para armar así que anos la obra queridos Sapos e investiguen a ver si dan con la cuestión.

8- Lo que si recuerdo de temas Romanos del barrio contrincante ninguno que me llamara la atención por ejemplo aquella Roma Ciudad eterna que por cierto el título fue sacado de un artículo de la enciclopedia

9- Leí detenidamente los comentarios del sueño Romano del amigo Ivey y ya sé quién fue el Nerón del reloj pulsera, en el libro de mi papá «Fieras broncas entre chivos y sapos», editorial Capiro 2006 – por si alguienquiere seguir plagiando en sus comentarios – está esa anécdota como una de las más brillantes de la picaresca camajuanense, por cierto con un sabor a humor costumbrista exquisito, pero no creo que en estos tiempo

o recuerdo tantos gazapos después de ese reloj pulsera que la gente ni menciona pero bueno haré un recuento de las carroza de sapos que he visto con cosas similares. Que no están registradas pero a partir de

1- Cuando Nala y Damayanti en el 1986 la principal que no menciono su nombre porque es mi amiga en lo personal y es una de las mujeres más bellas de Camajuaní tuvo que salir con unas apalgatas blancas con

12- No se me olvidan las plataformas de tacón cuadrado que exhibió Nely «La principal» en la carroza Ramadán de igual manera Maité que se acababa de comprar unas parecidas en aquellos 1994 que no tenían nada

f un amigo bailó un vals

usimí salieron nada más y nada menos que sobre unas plataformas con unos botines estilo «México lindo y querido» que

15- En el 1998 «Saliendo de la primera parte del período especial» en la carroza de Infante desterrado recuerdo a una muchacha fina y de buen gusto que salió luciendo un traje azul aqua con unas pullas de tacón

TRD caribe del pueblo «que por cierto yo tuve unas que me salieron buenísimas» por ejemplo: fíjense en la

una carroza inglesa de una elegancia extrema dos amigos míos salieron con los zapatos que tenían para salir y una muy querida pariente mía salió para la parte del parque

18- De estas y otras cosas miles tengo registradas pero para terminar cuando la era de acuario soltó la goma y se quedó sin pasear la segunda noche frente a la barbería se vio bajar al personaje de acuario con unas

Querido: parece q la persona elegida no fue la correcta, deberías haberlo enviado a tu gran amigo Lester y quizás él te lo publique. No tienes internet pero veo q estas al día de lo q pasa

Page 33: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

celebradas en jul io de 1940resultó electo Representante a laCámara en la columna de laUnión Revoluc ionar ia-Comunis ta . En e l congresocelebrado entre el 10 y el 12 deagosto de 1945 fue e legidosecre tar io genera l de laFederac ión Nacional deTrabajadores Azucareros(FNTA). Desde su nuevaposición logró muchas mejoraspara los obreros del azúcar: elprimer convenio colectivo detrabajo, la creación del retiroazucarero, el decreto sobre elrégimen salarial, el decreto sobrehigienización de bateyes, lapar t ic ipac ión obrera ennegociaciones de zafra; así comoel d i fe rencia l azucarero ,considerado una de las mayoresconquistas de la clase obreracubana antes de l t r iunforevoluc ionar io de 1959. Eld i ferencia l azucarero fuepropuesto al Presidente de laRepública por los dirigentes dela FNTA y aceptado conreticencia por las compañíasazucareras cubanas y extranjerasy por la Asociación Nacional deHacendados de Cuba. S inembargo, el tiempo transcurridoy los in tereses c readosmodificaron la interpretación deaquel importante hecho y a Grauno se le reconoce suparticipación en la firma deldiferencial azucarero. Dejemosal mismo Jesús Menéndezexponer los hechos con suspalabras : «Informe delcompañero Jesús Menéndez,Secretario General de la FNTA,ante la Asamblea Nacional de laFederac ión Nacional de

Trabajadores Azucareros el día 11 de septiembre de 1946.

Compañeros: Lo primero que deseo señalar ante Uds. en relación coneste debatido asunto del Diferencial Azucarero, producto dela cláusula de garantía establecida por nosotros en el contratocubanoamericano, se refiere a los antecedentes de estaimportante medida que por vez primera en nuestro país seincluye en una contratación de este tipo. Debemos señalarque únicamente fue posible el aseguramiento de esta cláusulade garantía, por haberles dado el 80 Espacio Laical # 2. 2016

Presidente de la República, Dr. Ramón Grau San Martín,participación oficial en la Comisión Negociadora a lostrabajadores, que fuimos factor decisivo en el establecimientode esta cláusula previsora, quedando demostrado además elsent ido democrá t ico de l Pres idente Grau y su granpreocupación en cuanto a los intereses generales de nuestropueblo…» 2

Continuara en el próximo numero

Casa Natal de Jesús Menéndez. Sitio histórico ubicado en lazona de la Finca "La Palma" en el municipio de Encrucija-da.

Ubicación geográfica y extensiónLa Finca "La Palma" se encuentra ubicada al noreste de laciudad de Encrucijada a una distancia de 2 Km del centrodel poblado y al sureste de la intersección con el terraplén aNazabal.

El Camajuanense No. 84. Año del 2016 – 34

Page 34: Monumento a las madres, en nuestro parque Municipal ...iceberg no ha llegado aún a la cita fatal con la proa del barco. Al regresar de Budapest mi esposa recibió la mala noticia

Se jodío el Conejo, pero el de la fábula, el otro est a vivito y caminandoen Miami, gracias a los americanos que le mandaron un avión a V araderoen el año 1966..

CINCO CATEDRAS DE GESTION ESTRATEGICA

1 ª cátedra Un cuervo está sentado en un árbol el día entero sin hacer nada. Un pequeño conejo ve elcuervo y pregunta:- ¿Puedo sentarme como tú y no hacer nada todo el día?El cuervo responde:- Claro,¿por qué no?El conejo se sienta en el suelo debajo del árbol y se relaja. De pronto una zorra aparece ycome al conejo. Conclusión: p ara est ar sent ado sin hacer nada, Usted debe est ar en la cima.

2 ªcátedra

En África todas las mañanas el venado despierta sabiendo que debe llegar a correr más rápido que elleón si quiere seguir vivo.Todas las mañanas el león despierta sabiendo que debe correr más que elvenado si no quiere morir de hambre. Conclusión: no hace diferencia si Usted es venado o león; cuando el sol salga usted tiene queempezar a correr p ara sobrevivir .

3 ª cátedra

Dos funcionarios y el gerente de una empresa salen a almorzar y, en la calle, encuentran una antigualámpara mágica.Ellos frotan la lámpara y dentro de ella sale un genio.El genio les dice:- Yo sólo puedoconceder tres deseos, así que daré uno a cada uno de ustedes.- ¡Yo primero, yo primero!, grita uno de losfuncionarios. Yo quiero estar en las Bahamas dirigiendo un barco, sin tener ninguna preocupaciónen lavida... ¡Puff!, y se fue...El otro funcionario se apresura a hacer su solicitud:- ¡Yo quiero estar en Hawai,con el amor de mi vida y tomar interminables piñas coladas! ¡Puff!, y se fue...Ahora Usted, dice el genioal gerente.- Yo quiero a esos dos tontos de vuelta a la oficina después del almuerzo para una reunión. Conclusión: Deja siempre que tu jefe hable primero.

4 ª cátedra

Un cura va conduciendo por una carretera cuando ve a una monja en pie en el arcén. Él para el auto yofrece llevarla, lo que la monja acepta. Ella entra en el coche y cruza las piernas mostrando su belleza.El cura se descontrola y casi choca con otro auto. Después de lograr controlar el coche y evitar unaccidente, no se resiste y pone la mano en la pierna de la monja. La monja lo mira y dice:- Padre,recuerde el salmo 129...El Padre se perturba:- Disculpe, hermana, la carne es débil... y saca la mano dela pierna de la monja.Llegando a su destino la monja agradece y, con una sonrisa enigmática, baja delauto y entra al convento.Así que llega a la iglesia, el cura corre hacia las Escrituras para leer el Salmo129, que dice:»Adelante, persista, más arriba encontrará la gloria del paraíso». Conclusión: si Usted no está bien informado sobre su trabajo, puede perder excelentesoportunidades.

5 ª cátedra

Un granjero resuelve juntar algunas frutas en su propiedad. Toma un cubo vacío y sigue rumbo a los

árboles frutales. En el camino, al pasar por una laguna, escucha voces femeninas y cree que

probablemente algunas mujeres invadieron sus tierras. Al acercarse lentamente, encuentra bellas chicas

desnudas bañándose en la laguna. Cuando se dan cuenta de su presencia, nadan hasta la parte más

profunda de la laguna y gritan:- ¡Nosotras no vamos a salir de aquí mientras Usted no deje de espiarnos y

se vaya!.El granjero responde:- Yo no vine aquí para espiarlas a ustedes. Yo sólo vine a alimentar a los

cocodrilos!

Conclusión: la creatividad es lo que hace la diferencia en la hora de alcanzar nuestros objetivos

más rápido. Por lo t anto, Antes de hablar, escucha...Antes de escribir, piensa...Antes de gastar,

gana...Antes de juzgar, espera...Antes de renunciar, intenta...» En el mundo siempre habrá personas que

te van a amar por lo que eres, y otras que te van a odiar por la misma razón.»