Monumentos de Andalucía

7

description

monumentos varios

Transcript of Monumentos de Andalucía

Page 1: Monumentos de Andalucía
Page 2: Monumentos de Andalucía

Alhambra• Los palacios árabes de la Alhambra

fueron construidas durante los últimos musulmanes emires en España y su corte, de la dinastía nazarí . Después de la Reconquista (Reconquista) por la Reyes Católicos ("Reyes Católicos") en 1492, algunas partes fueron utilizados por los gobernantes cristianos. ElPalacio de Carlos V , construido por Carlos V, emperador del Sacro Imperio en 1527, se insertó en la Alhambra dentro de las fortificaciones nazaríes.Después de dejar caer en mal estado desde hace siglos, la Alhambra fue "descubierta" en el siglo 19 por los eruditos y viajeros europeos, comenzando con las restauraciones. Ahora es una de las atracciones turísticas más importantes de España, presentando en el país más importante y conocida la arquitectura islámica , junto con el edificio del siglo 16 y cristiana más tarde y las intervenciones del jardín. La Alhambra es un Patrimonio 

Page 3: Monumentos de Andalucía

• La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora,1 2 3 antes de "Santa María Madre de Dios", es el nombre eclesiástico de la Catedral de Córdoba, o Antigua Mezquita de Córdoba. El edificio, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad junto con el centro histórico de Córdoba, se comenzó a construir en el 786 en el lugar que ocupaba la basílica visigótica de San Vicente Mártir. En 1238, tras la Reconquista, se llevó a cabo la conversión de la mezquita en una catedral cristiana con la ordenación episcopal de su primer obispo, Lope de Fitero.4 En 1523 se empezó la construcción de una basílica renacentista de estilo plateresco en el centro del edificio musulmán. Hoy constituye el monumento más importante deCórdoba, y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra.

Page 4: Monumentos de Andalucía
Page 5: Monumentos de Andalucía

• La Catedral de Sevilla fue construida en los siglos XV y XVI en estilo Gótico sobre los restos de la antigua Mezquita Mayor de la Sevilla árabe. Es el edificio religioso más grande de España y el tercero más grande en extensión del mundo Cristiano.Entre al edificio desde la calle Alemanes por la Puerta del Perdón al   Patio de los Naranjos. Allí encontrará una Pila bautismal del siglo V dC. A continuación suba a la torre de la Giralda, minarete de la Mezquita árabe en el siglo XII. Su campanario cristiano fue añadido por Hernán Ruiz en 1568.

Page 6: Monumentos de Andalucía

• El Monumento a la Fe Descubridora, familiar y erróneamente conocido como “Monumento a Colón” se encuentra a unos 2 kilómetros de la ciudad de Huelva, en el paraje de Punta del Sebo, en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel.

Page 7: Monumentos de Andalucía

Catedral de Cádiz• La Catedral de Cádiz es la sede episcopal

de la diócesis de Cádiz y Ceuta, en España. Se empezó a construir en 1722 y no se terminó hasta el 28 de noviembre de 1838.

• Recibe el nombre de "Santa Cruz sobre el Mar" o "Santa Cruz sobre las Aguas"1 aunque los gaditanos la denominan "Catedral Nueva" en contraposición a la Catedral Vieja (de la Santa Cruz), edificada en el siglo XVI sobre la antigua catedral gótica mandada construir por Alfonso X El Sabio, es el único templo de culto cristiano con cúpula amarilla (algo típico de la religión musulmana) así desde el mar se observaba la riqueza de Cádiz.

• Está situada en la Plaza de la Catedral y es visible desde casi cualquier punto de la ciudad. Tiene horario de visitas tanto para el interior del recinto como para la Torre del Poniente. La misma entrada a la catedral sirve para acceder al Museo Catedralicio, situado en la Plaza Fray Félix junto a la Catedral Vieja.