Monumentos históricos y culturales en santiago,

6

Click here to load reader

Transcript of Monumentos históricos y culturales en santiago,

Page 1: Monumentos históricos y culturales en santiago,

“MONUMENTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES EN SANTIAGO, MI PROVINCIA”

Aspecto: Cultura generalAutoras: Alonso Belén, Chazarreta

Rita5º”B” Humanidades

Colegio: BelénInformática aplicada a la solución

de problemas III

Page 2: Monumentos históricos y culturales en santiago,

AL NORTE DEL PAÍS, LA CULTURA E HISTORIA SANTIAGUEÑA

Por las calles de la provincia, encontramos diferentes construcciones que por datar de muchos años, forman hoy parte de la historia de la Madre de ciudades, envolviéndola en cultura y monumentos que resguardan mucha importancia para los que habitamos Santiago del Estero.

Page 3: Monumentos históricos y culturales en santiago,

CATEDRAL BASÍLICA

Se sitúa en la calle 24 de septiembre frente a la plaza Libertad, que es la principal en la ciudad . Se inauguro en 1887 y es la quinta Catedral.

El actual templo es de estilo neoclásico, con columnas y capiteles corintios, con asta tres naves. En su frontispicio muestra la escena que nuestro señor Jesucristo les dejo a sus apóstoles diciéndoles: “INSTRUID A TODAS LAS NACIONES”.

Declarada monumento histórico el 2 de junio de 1953.

Page 4: Monumentos históricos y culturales en santiago,

TEMPLO DEL CONVENTO DE LA MERCED

Ubicada en la calle Urquiza y 24 de septiembre.

Los Mercedarios fueron la primera orden en radicarse en la ciudad, hacia 1557. El 24 de febrero de 1942 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Consta de una única nave, con muros de mampostería pintados de blanco. El techo, con cubierta de tejas, está sostenido por una estructura de madera en el interior.  El atrio está sobre elevado respecto a la vereda y custodiado por rejas.

La fachada principal es de estilo neoclásico. Cuenta con una torre campanario circular con tres campañas; la más antigua data de 1739.

Page 5: Monumentos históricos y culturales en santiago,

CONVENTO DE SAN FRANCISCOUbicado en Avenida Roca y Avellaneda. 

La Orden Franciscana está en Santiago del Estero desde el año 1566.

El primer edificio del templo estaba ubicado en el primitivo emplazamiento de la ciudad. El estilo arquitectónico del edificio es neogótico, con arcos ojivales, capiteles y agujas. Se accede al mismo por escalinatas que llevan a un atrio techado, en cuyas paredes se observan varias placas con inscripciones que recuerdan a Sacerdotes de la Orden o conmemoran hechos históricos.

La puerta cancel de madera, con vitrales que muestran imágenes de la vida de San Francisco de Asís conducen al interior, donde también hay magníficos vitraux que adornan y dan luz al templo. El templo fue declarados Monumento Histórico Nacional el 6 de febrero de 1948.

Page 6: Monumentos históricos y culturales en santiago,

RECONSTRUYENDO CULTURA…

Desde el gobierno provincial se inicio un proyecto, para alimentar a lo que se refiere a la cultura de Santiago del estero, por ello se recupero la casa Argeñaras Alcorta, la cual conserva el estilo de casas típicas de la provincia, en determinada época.

En ella podemos apreciar todo lo referido a arte. La cual hoy se encuentra en manos de la municipalidad de la ciudad.