moot regional 11

8
Portada

description

Portada Agradecimient0s Foto portada Roverway 2006 Por: Lorenzo Bachetta Centro de servicio Scout nacional Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres, San Bernardino Caracas-Venezuela Apartado 1227 Carmelitas www.scoutsvenezuelña.org.ve Telf. (+58 212) 551.4646-4664 Fax: (+58 212) 551.4691 Esta edición 2011 sin ilustraciones y de publicación Web.

Transcript of moot regional 11

Page 1: moot regional 11

Portada

Page 2: moot regional 11

Agradecimient0s Foto portada Roverway 2006

Por: Lorenzo Bachetta

Moots Regionales Derechos reservados por la

Asociación de Scouts de Venezuela Edición 2011

Ninguna parte de esta publicación puede ser alterada o adaptada a ningún idioma, incluyendo las ilustraciones

y el diseño de las cubiertas; sin permiso previo y por escrito de la Asociación de Scouts de Venezuela,

que representa a los titulares de la propiedad intelectual.

Esta edición 2011 sin ilustraciones y de publicación Web.

Centro de servicio Scout nacional

Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres, San Bernardino

Caracas-Venezuela Apartado 1227 Carmelitas

www.scoutsvenezuelña.org.ve Telf. (+58 212) 551.4646-4664

Fax: (+58 212) 551.4691

Page 3: moot regional 11

Evento: Moots regionales

Nivel: Clan

Fecha Según catálogo del CIP

Frecuencia: Cada 3 años.

Justificación: Junto con el servicio, la vida en la naturaleza, comprende un elemento vital en la práctica del escultismo, quizás el más conocido y el que ha contribuido

a perfilar, en la opinión publica, la imagen del movimiento scout.

A partir de la experiencia de Brownsea el método scout no sólo emplea la vida al aire libre como un espacio privilegiado para sus actividades, sino que también invita a los jóvenes a integrar esta vivencia en sus estos hábitos frecuentes, procurando que su vida siempre retorne a los ritmos naturales,

integrando en su estilo personal la sobriedad de vida que se desprende de esos ritmos.1

Como objetivo principal se busca:

• Fortalecer el método, asegurar la participación juvenil y la toma de decisiones colectivas, mantener el sentido de pertenencia en el equipo y

renovar la adhesión a los valores.

• Contribuir en la creación de una vida de grupo de la unidad y producir vivencias propiamente scouts.

• Asegurar que el programa responda a las inquietudes e intereses de los jóvenes y los vincule con la diversidad del entorno.

Descripción: Los Moot regionales serán los encuentros rovers al aire libre, estarán caracterizados por un conjunto de actividades de muy variada índole y naturaleza, enfocas en cuatro aspectos relevantes para la juventud venezolana: desafiantes, útiles, recompensantes, y atractivas.

La trama de actividades que se producirá en el campamento, de cuidar la

articulación entre las diversas actividades para jóvenes (artísticas, deportivas, grupales, individuales, entre otras).

Duración: 4 noches, 5 días

Participantes: Los participantes son jóvenes con edades comprendidas entre los 16 a 21 años de edad, caraterizados por un espiritud emprendedor, con una sensibilidad social determinante y sed de aventuras.

1 Guía del Dirigente Rover – OMS-RI

Page 4: moot regional 11

Dinámica: Todas las actividades de nivel distrital y regional estarán alineadas para la

motivación y participación de los jóvenes, al promoviendo espacios de participación juvenil.

Los jóvenes participarán por clanes, ya que ayudará a la convivencia, organización y desarrollo del programa.

El campamento estará estructurado por equipos de Rovers que conformarán

clanes y estos a su vez se organizarán en comunidades, permitiendo la interacción constantes de los participantes.

Esta actividad precedente al Moot Nacional, deberá recopilar las expectativas y brindar espacios de promoción y participación al mayor encuentro juvenil del país.

Modalidad: Campamento de larga duración en zonas vecinas al ambito regional de origen.

Se desarrolla a nivel nacional - regional.

Participan jóvenes masculinos y femeninos, entre 16 a 21 años de edad, de la región.

El campamento se efectúa al aire libre, con una duración mínima de 4 noches de acampada.

Debe ser rica en actividades que atiendan cada una de las áreas de desarrollo.

Enmarcada en el tema institucional del año.

Estructura: Equipos: lo constituyen los rovers, estarán agrupados por entre 3 a 7 integrantes.

Los equipos podrán estar integrados por jóvenes femeninos y masculinos o de un mismo género preferiblemente.

Clan: lo conformarán los equipos entre 3 a 5, estará integrado por 9 a 12 rovers, para los clanes mixtos la proporción será de 14 a 18 rovers, manteniendo la equidad entre los géneros. Este nivel de agrupación estará acompañado por 2 dirigentes de clan, y determinará la convivencia en el campamento.

En un clan pueden existir un máximo de 5 equipos (3 integrantes).

Comunidad: comprende la agrupación de los clanes, la cual reunirá al mayor número de participantes, estará constituida por 3 a 5 clanes, lo que representa un aproximado de 90 jóvenes y 36 dirigentes de clan.

Indicadores de éxito:

� Vivencia de la ley y la promesa, a través de una vida de grupo rica en responsabilidades reales.

� Uso del instructivo � Desarrollo de la ruta en el cronograma establecido. � Participación de jóvenes entre 16 a 21 años por medios de equipos. � Participación del 75% de la unidad. � Reporte a los asistentes de programa y motivadores de la actividad.

Page 5: moot regional 11

� Informe de evaluación de la actividad.

Criterios de evaluación:

� Participación de los rovers en la definición del evento (actividades, ambientación, otros).

� Se cumplió con el cronograma de trabajo sugerido. � Porcentaje de asistencia al evento (contra registro al corte del 31-marzo). � Participaron de los rovers en la evaluación de la actividad, a través de las

espectativas desarrolladas.

Consideraciones: El lugar en que se desarrollará la actividad es determinante para su éxito.

Tamaño, privacidad, entorno apropiado, orden y limpieza, nivel de ruido, son factores que influirán en el resultado.

Más determinante es cuando la actividad se realizará fuera del local2.

2 Guía del Dirigente Rover – OMS-RI

Page 6: moot regional 11
Page 7: moot regional 11
Page 8: moot regional 11

Asociación de Scouts de Venezuela Centro de Servicio Scout Nacional

Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres San Bernardino – Caracas – Venezuela

Telf. (0212) 551.4646 / 4664