Moti Vaci On

2
MOTIVACION: La motivación de este proyecto esta basada en tres aristas principales: 1. Beneficios a partir ripios de cobre: Hoy en día en los proyectos mineros se esta viendo una disminución en las leyes de los elementos deseados, lo que implica menores ganancias para un mismo proceso. Esto nos lleva a optimizar los procesos, ya sea modificando las variables, aumentando la productividad, modificando las etapas del proceso, obteniendo mayores beneficios a partir de los subproductos de un mineral o también a partir de lo que antes se consideraban desechos, etc. Hoy en día los ripios de cobre son neutralizados y no son utilizados, es mas, estos son desechados y acumulados. Debido a esto es que se requiere de un proceso que nos permita obtener algún beneficio de los ripios desechados. En nuestro caso particular es obtener oro a partir de ripios de cobre, cabe destacar que hoy en día no se intenta obtener oro a partir de los ripios de cobre debido a los costos de este proceso por la vía tradicional. 2. Tener una buena calificación ambiental: Hoy en día las autoridades están cada vez mas estrictas con los proyectos mineros y se exige que procesos no generen ningún tipo de residuo dañino para el medio ambiente, por lo que muchas veces se buscan procesos nuevos menos contaminantes. Hoy en día el método convencional de lixiviación de oro es mediante cianuración agitada. El cianuro es un compuesto sumamente toxico y además es altamente contaminante para el medio ambiente. Es por esto que se buscara un proceso alternativo a la cianuración para poder obtener oro y además debe ser económicamente factible. 3. Costos de operación. En el proceso de cianuración de oro se vislumbran dos grandes problemáticas que elevan los costos de operación. Las reacciones parasitas del proceso consumen bastante cianuro, debido a la gran cantidad de compuestos consumidores presentes en los ripios. Esto eleva los costos de operación. La neutralización del Ion cianuro es bastante costosa, ya que se realiza con peroxido de hidrogeno (agua oxigenada). Además se requiere la neutralización o degradación de los compuestos formados por las reacciones parasitas, elevando aun más los costos de operación.

description

fh

Transcript of Moti Vaci On

Page 1: Moti Vaci On

MOTIVACION:La motivación de este proyecto esta basada en tres aristas principales:1. Beneficios a partir ripios de cobre:

Hoy en día en los proyectos mineros se esta viendo una disminución en las leyes de los elementos deseados, lo que implica menores ganancias para un mismo proceso. Esto nos lleva a optimizar los procesos, ya sea modificando las variables, aumentando la productividad, modificando las etapas del proceso, obteniendo mayores beneficios a partir de los subproductos de un mineral o también a partir de lo que antes se consideraban desechos, etc.

Hoy en día los ripios de cobre son neutralizados y no son utilizados, es mas, estos son desechados y acumulados.

Debido a esto es que se requiere de un proceso que nos permita obtener algún beneficio de los ripios desechados.

En nuestro caso particular es obtener oro a partir de ripios de cobre, cabe destacar que hoy en día no se intenta obtener oro a partir de los ripios de cobre debido a los costos de este proceso por la vía tradicional.

2. Tener una buena calificación ambiental: Hoy en día las autoridades están cada vez mas estrictas con los proyectos mineros y se exige

que procesos no generen ningún tipo de residuo dañino para el medio ambiente, por lo que muchas veces se buscan procesos nuevos menos contaminantes.

Hoy en día el método convencional de lixiviación de oro es mediante cianuración agitada. El cianuro es un compuesto sumamente toxico y además es altamente contaminante para el

medio ambiente. Es por esto que se buscara un proceso alternativo a la cianuración para poder obtener oro y

además debe ser económicamente factible.

3. Costos de operación. En el proceso de cianuración de oro se vislumbran dos grandes problemáticas que elevan los

costos de operación. Las reacciones parasitas del proceso consumen bastante cianuro, debido a la gran cantidad

de compuestos consumidores presentes en los ripios. Esto eleva los costos de operación. La neutralización del Ion cianuro es bastante costosa, ya que se realiza con peroxido de

hidrogeno (agua oxigenada). Además se requiere la neutralización o degradación de los compuestos formados por las

reacciones parasitas, elevando aun más los costos de operación. Finalmente por norma ambiental los ripios de cobre deben ser neutralizados lo que se hace

principalmente con bicarbonato de sodio, lo cual también conlleva un costo asociado.

OBJETIVOS:Debido a lo expuesto anteriormente nuestros objetivos serán:1. Objetivo general:

Determinar un método alternativo, el cuál sea económicamente y ambientalmente eficiente para la recuperación de oro desde ripios de cobre mediante el uso de ácido clorhídrico (HCl).

2. Objetivos especifico: Determinar la concentración de ácido sulfúrico que consume el ripio de cobre. Determinar el consumo de HCl para la disolución del oro y para las reacciones parásitas. Evaluar la recuperación de oro utilizando HCl versus la recuperación de oro mediante

cianuración agitada. Evaluar los efectos ambientales del proceso. Evaluar los costos del proceso utilizando HCl versus el proceso de cianuración.