Motor Electrico (2)

5
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS INGENIERÍA MECATRÓNICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO “PROYECTO” “MOTOR ELECTRICO” GRUPO 1MV6 ALUMNOS: CERVANTES RUFINO TONATIUH RODRIGUEZ ALBERTO PROFESOR: GORDILLO SOL ALVARO FECHA DE REALIZACIÓN: 08-12-2015 FECHA DE ENTREGA: 09-11-2015

description

simon

Transcript of Motor Electrico (2)

Page 1: Motor Electrico (2)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS

INGENIERÍA MECATRÓNICA

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

“PROYECTO”“MOTOR ELECTRICO”

GRUPO 1MV6

ALUMNOS:CERVANTES RUFINO TONATIUH

RODRIGUEZ ALBERTO

PROFESOR:GORDILLO SOL ALVARO

FECHA DE REALIZACIÓN: 08-12-2015FECHA DE ENTREGA: 09-11-2015

Page 2: Motor Electrico (2)

RESUMEN

En este Proyecto se muestra la fabricación de un motor eléctrico sencillo haciendo uso de materiales de bajo costo. Este proyecto se realiza con el propósito de mostrar una de las muchas aplicaciones de conocimientos y principios básicos de electricidad y magnetismo.

INTRODUCCIÓN

El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas.

Un motor está compuesto por 2 tipos de imanes, uno de tipo permanente y otro transitorio. Un imán se rige bajo el siguiente principio fundamental: polos distintos se atraen y polos iguales se repelen. Gracias a esto se debe funcionamiento básico de un motor eléctrico, para el cual, fuerzas de atracción y repulsión intervienen en la generación del movimiento rotacional.

El proyecto de motor eléctrico ha sido realizado un gran número de ocasiones por parte de alumnos de universidades, unidades de educación básica, entre otros centros de educación. También ha sido elaborado por parte de personas que no buscan un objetivo meramente académico, algunos más sencillos, otros más complejos e ingeniosos.

Debido a lo anterior, existe una infinidad de informes, reportes, entre otros documentos donde se describe la elaboración de un motor eléctrico. Sin embargo, para la realización de este proyecto se tomó en cuenta lo descrito en el informe “MOTOR ELECTRICO CASERO “con fecha 2015 realizado por Rozo Yeiber y Medina Harol. En dicho documento se muestra la elaboración de un motor eléctrico de corriente continua simple, similar al realizado por el equipo.

Experimentalmente es posible demostrar la interacción de fuerzas eléctricas y magnéticas mediante la elaboración de un motor de corriente continua, por medio del cual se pueda observar un movimiento rotacional ocasionado por fuerzas de atracción y repulsión provenientes de un imán y el campo eléctrico producido al hacer circular una corriente a través de un embobinado.

Page 3: Motor Electrico (2)

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Mediante alambre de cobre se realizó una bobina de 8 espiras, la cual ejecutaría el movimiento de rotación.

Se conectaron 2 clips a las terminales de una eliminador que proporcionaba un voltaje de 5 v con una corriente de 2.5 ampers.

Sobre un imán de disco con diámetro mayor de 11cm y diámetro menor de 5.5cm, se colocaron perpendicularmente 2 desarmadores pequeños e iguales, con la punta pegada al imán, separados a una distancia de aproximadamente 12.75 cm.

Con cinta de aislar se sujetaron los desarmadores y se unieron los clips al mango de cada desarmador.

Se colocó el embobinado con las terminales sostenidas por los clips y se colocaron sobre el imán base, un conjunto de 4 imanes con diámetro de aproximadamente 5 cm, los cuales se ubicaban a una corta distancia del embobinado, evitando obstruir el movimiento de dicho elemento.

Page 4: Motor Electrico (2)

RESULTADOS Y ANÁLISIS

Al conectar el eliminador y darle un ligero empuje al embobinado se logró apreciar un giro con velocidad constante provocado por la interacción de fuerzas de empuje y atracción provocadas por los imanes y el campo eléctrico generado por la bobina.

Se debe mencionar que el giro con velocidad constante solo se lograba cuando se hacía girar la bobina en dirección del campo eléctrico generado. De lo contrario el movimiento era frenado debido a las fuerzas de repulsión.

Page 5: Motor Electrico (2)

Conclusiones

Con la elaboración del motor eléctrico de corriente continua se logró demostrar el fenómeno de la interacción de fuerzas eléctricas y magnéticas. Esto debido a que fue posible visualizar el movimiento rotatorio del embobinado del motor a hacer circular una corriente a través de él y ser expuesto al campo magnético causado por los imanes. A pesar de ser un proyecto sencillo, tiene la ventaja de que, cualquier persona que desee observar el fenómeno de interacción de fuerzas magnéticas y eléctricas, puede hacerlo sin necesidad de gastar en materiales caros.

Referencias

http://www.areatecnologia.com/EL%20MOTOR%20ELECTRICO.htm

http://aranuga.com/motores-electricos

http://es.slideshare.net/HaroldMedina3/informe-motor-electrico-casero-dc