Motor Paso a Paso

23
Motor paso a paso Luis Selma Valentin Parla Manuel Eichenberger Esteban Martinez

description

Presentación en Power Point de un motor paso a paso

Transcript of Motor Paso a Paso

Page 1: Motor Paso a Paso

Motor paso a paso

Luis SelmaValentin Parla

Manuel EichenbergerEsteban Martinez

Page 2: Motor Paso a Paso

Vamos a ver…

• ¿Qué es?• ¿Qué partes tiene?• ¿Cómo funciona?• ¿Cómo se controla?• Ventajas e inconvenientes

Page 3: Motor Paso a Paso

¿Qué es un motor paso a paso?

• Es un tipo de motor que funciona con impulsos eléctricos, lo que permite avanzar una serie de grados (pasos).

Page 4: Motor Paso a Paso

¿Qué es un motor paso a paso?

• Esto significa que mientras que a otros motores se les mete corriente para que giren libremente, un motor paso a paso necesita de un controlador lógico para que gire solo lo que queremos.

Page 5: Motor Paso a Paso

¿Qué es un motor paso a paso?

• Gracias a esto podemos detener un motor en la posición que nos de la gana, a diferencia de motores con rotor libre. El paso puede ser de 90º hasta de 1.8º.

Page 6: Motor Paso a Paso

¿Qué es un motor paso a paso?

• Esto les da mucha precisión de giro, ideales para discos duros, impresoras, escáneres, robots y otros dispositivos que requieran de esta característica.

Page 7: Motor Paso a Paso

¿Qué partes tiene?

• El motor paso a paso está compuesto por las siguientes piezas:

Page 8: Motor Paso a Paso

¿Qué partes tiene?

• Como puede verse en la foto, las paredes del rotor y del estator están dentadas. El rotor es un imán, así que estas partes dentadas tienen su utilidad como veremos ahora.

Page 9: Motor Paso a Paso

¿Cómo funciona?

• El principio de funcionamiento consiste en que el rotor tiene imanes permanentes, que son atraídos hacia las bobinas del estator de manera selectiva.

• Básicamente, encendemos una bobina y el imán del rotor girará hacia ella.

Page 10: Motor Paso a Paso

¿Cómo funciona?

• Existen tres tipos de secuencias para manejar los motores paso a paso.

• Secuencia normal, secuencia del tipo wave drive y secuencia del tipo medio paso.

Page 11: Motor Paso a Paso

¿Cómo funciona?

• Secuencia normal: es la secuencia mas usada y la que generalmente recomienda el fabricante. Con esta secuencia el motor avanza un paso por vez.

Page 12: Motor Paso a Paso

¿Cómo funciona?

• Secuencia del tipo wave drive: En esta secuencia se activa solo una bobina a la vez lo que brinda una función mas suave.

Page 13: Motor Paso a Paso

¿Cómo funciona?

• Secuencia del tipo medio paso: en esta secuencia se activan las bobinas de tal forma de brindar un movimiento igual a la mitad del paso real.

Page 14: Motor Paso a Paso

¿Cómo funciona?

• El principio de funcionamiento consiste en que el rotor tiene imanes permanentes, que son atraídos hacia las bobinas del estator de manera selectiva.

• Básicamente, encendemos una bobina y el imán del rotor girará hacia ella.

Page 15: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Para hacer girar el motor paso a paso, hace falta activar cada bobina individualmente a su debido tiempo.

Page 16: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Como es muy complicado tener a alguien tocando palanquitas frenéticamente como un loco, utilizamos un controlador lógico que lo haga digitalmente.

Page 17: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Vamos a ver un ejemplo practico, controlando un motor unipolar.

• En el motor unipolar, se tienen cuatro bobinas, que llamaremos a1, a2, b1, b2

Page 18: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Para ordenar al motor que se mueva un paso, usaremos lo que se llama una frecuencia de reloj, que no es otra cosa que pulsos eléctricos.

• Cada pulso provocara un paso en la frecuencia.

Page 19: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• En el circuito integrado, un contador irá contando el numero de pulsos que entran, y un decodificador activará las bobinas pertienentes.

Page 20: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Por lo tanto, la frecuencia es un factor muy importante en la marcha del motor.

• Hay que tener especial cuidado en el arranque del motor, pues tiene que superar la resistencia mecánica del motor (par).

Page 21: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Para comenzar con un arranque suave y preciso, es recomendable empezar con una frecuencia baja…

• … y gradualmente ir aumentando la frecuencia

• Para comenzar con un arranque suave y preciso, es recomendable empezar con una frecuencia baja…

• … y gradualmente ir aumentando la frecuencia

Page 22: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

Si para empezar se le mete una frecuencia demasiado alta puede ocurrir que…• …no realice ningún movimiento• …empiece a vibrar pero que no gire• …gire erráticamente• …girar en sentido opuesto

Page 23: Motor Paso a Paso

¿Cómo se controla?

• Para invertir el giro, antes habría que reducir la velocidad hasta detenerlo, y después empezar a girar en la otra dirección.