Motores

22
MOTORES Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía en energía mecánica capaz de

description

descripción de procesos y clasificación de motores electricos

Transcript of Motores

MOTORESUn motor es la parte sistemtica de una mquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algn tipo de energa en energa mecnica capaz de realizar un trabajo.

Semicrculo

(Avanzado)Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseo y, a continuacin, haga clic en En blanco. En la ficha Diseo, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuacin, haga clic en Metro.En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vdeo y, a continuacin, haga clic en Vdeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de dilogo Insertar vdeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vdeo. En el panel derecho del cuadro de dilogo, haga clic en el vdeo deseado y, a continuacin, haga clic en Insertar.Sugerencia: Para obtener los mejores resultados con el vdeo de esta diapositiva, use un vdeo cuyo formato sea cuadrado o use la herramienta Recortar para que la forma del vdeo en la diapositiva sea cuadrada.En Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vdeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vdeo y en Formas bsicas, seleccione Acorde (segunda fila, segunda opcin de la izquierda).Arrastre el controlador de ajuste amarillo superior hacia la izquierda y detngase en la parte inferior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao inferior central.Arrastre el segundo controlador de ajuste amarillo hacia la izquierda y detngase en la parte superior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao superior central, creando un semicrculo.Seleccione el vdeo en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y seleccione Alinear horizontalmente. Con el vdeo seleccionado, en Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vdeo para abrir el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo. En el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en la diapositiva, ajuste el valor de Horizontal a -8,71 cm en Esquina superior izquierda.Tambin en el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, seleccione Sombra en el panel izquierdo y en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:Color: Negro, Texto1 (en Colores del tema, primera fila, segunda opcin de la izquierda).Transparencia: 14%.Tamao: 100%.Desenfoque: 20 pt.ngulo: 0 Grados.Distancia: 3 pt.En el cuadro de dilogo Formato de vdeo, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Formato 3D en el panel derecho, en Bisel, haga clic en la flecha situada a la derecha de Superior y en Bisel elijaCrculo (primera opcin, primera fila) y, a continuacin, cierre el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo.Seleccione el vdeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Con la anterior.En Herramientas de vdeo, en la ficha Reproduccin, en el grupo Opciones de vdeo, seleccione Repetir la reproduccin hasta su interrupcin.Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuacin, en Formas bsicas haga clic en Arco (tercera fila, duodcima opcin de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un arco.Arrastre el controlador de ajuste amarillo derecho hasta la parte inferior central para crear un semicrculo. Seleccione el arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Alto de forma, especifique 17,14 cm.En el cuadro Ancho de forma, especifique 25,4 cm.Con el arco todava seleccionado. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga clic en Alinear horizontalmente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin, en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,72 cm.Tambin en el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea slida y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 50%.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Seleccione el arco. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuacin, haga clic en Duplicar.Seleccione el segundo arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Tamao en el panel izquierdo, en Tamao y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 17,78 cm y el Ancho a 24,13 cm.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,05 cm y el valor de Vertical a 0,12 cm.En el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente: Tipo: LinealDireccin: Lineal abajo (primera fila, segunda opcin de la izquierda).En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 70%.Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul tinta, nfasis 5, 80% ms claro (segunda fila, novena opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 90%.Tambin en el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 4,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de ttulo deseado (Ttulo).Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente:Seleccione Calibri (Ttulos) en la lista de fuentes.Haga clic en el icono Negrita.En el cuadro Tamao de fuente, especifique 36 pt.Tambin en la ficha Inicio, en el grupo Prrafo, seleccione el iconoCentrar texto.Seleccione el cuadro de texto. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de WordArt para abrir el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto. En el cuadro Formato de efectos de texto, seleccione Reflejo en el panel izquierdo y en Reflejo en el panel derecho, haga clic en la flecha situada a la derecha de Valores preestablecidos y en Variaciones del reflejo, seleccione Semirreflejo, desplazamiento de 4 ptos (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). Cierre el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto.Tambin en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma.En el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 11,60 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 0,83 cm en Esquina superior izquierda. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de cuerpo deseado.Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Calibri de la lista Fuente y, a continuacin, seleccione 28 pt de la lista Tamao de fuente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y, en el panel Posicin, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 12,7 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 4,82 cm en Esquina superior izquierda.Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir el fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseo, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato del fondo. En el cuadro de dilogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno en el panel izquierdo. En Relleno en el panel derecho, seleccione Relleno degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Tipo: Lineal.Direccin: Lineal arriba (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). ngulo: 270 Grados.En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante.Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 30%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el tercer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 70%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el cuarto delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 60% ms claro (tercera fila, cuarta opcin de la izquierda).Cierre el cuadro de dilogo Formato del fondo.

MOTORES ELECTRICOS Un motor elctrico es una maquina elctrica rotatoria que transforma energa elctrica en energa mecnica por medio de interacciones electromagnticas. Algunos de los motores elctricos son reversibles, pueden transformar energa mecnica en energa elctrica funcionando como Generadores. Pueden funcionar conectados a una red de suministro elctrico o a bateras. Los motores elctricos son utilizados para proporcionar potencia en aplicaciones industriales, de negocios, transporte y aplicaciones domsticas.PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTOEn magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde se concentran las lneas de fuerza de un imn. Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atraccin y repulsin que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnticos iguales se repelen, y polos magnticos diferentes se atraen, produciendo as el movimiento de rotacin.

PARTES DEL MOTOR

EL ESTATOR

El estator es un electroimn formado por un nmero par de polos. Las bobinas que los arrollan son las encargadas de producir el campo inductor al circular por ellas la corriente de excitacin. Adems es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto se lleve a cabo la rotacin del motor. El estator no se mueve mecnicamente, pero si magnticamente.Existen distintos tipos de motores y con cada tipo varan sus partes, sin embargo, hay elementos bsicos que estn presentes en todos los motores y otros que estn presentes al menos en la mayora de ellos.EL ROTOR

Es la parte mvil del motor que esta situada en el interior del estator. Est formado por un eje que soporta un juego de bobinas arrolladas sobre un ncleo magntico.

COLECTOR Es un anillo de lminas de cobre llamadas delgas, dispuesto sobre el eje del rotor que sirve para conectar las bobinas del inducido con el circuito exterior a travs de las escobillas.

ESCOBILLAS

Son unas piezas de grafito que se colocan sobre el colector de delgas, permitiendo la unin elctrica de las delgas con los bornes de conexin del inducido.Al girar el rotor, las escobillas van rozando con las delgas, conectando la bobina de inducido correspondiente a cada par de delgas con el circuito exterior.

COJINETES O RODAMIENTOS

Contribuyen a la ptima operacin de las partes giratorias del motor. Se utilizan para sostener y fijar ejes mecnicos, y para reducir la friccin, lo que contribuye a lograr que se consuma menos potencia.

CARCASA

La carcasa es la parte que protege y cubre al estator y al rotor, el material empleado para su fabricacin depende del tipo de motor, de su diseo y su aplicacin. As pues, la carcasa puede ser totalmente cerrada, abierta, a prueba de goteo o de tipo sumergible

CLASIFICACIONAtendiendo al tipo de corriente utilizada para su alimentacin, se clasifican en:

Motores de corriente continua

Motores de corriente alterna

MOTORES DE CORRIENTE CONTINUAEs aquel que trabaja o se alimenta de corriente continua. Basa su funcionamiento en la fuerza producida en un conductor a causa de la presencia de un campo magntico B sobre una intensidad de corriente elctrica I. La expresin que la rige es:

FB = Integral L (I. dx * B)

Se obtendr el valor mximo de fuerza cuando el campo magntico sea perpendicular al conductor y se tendr una fuerza nula cuando el campo sea paralelo al flujo de corriente elctrica donde 'l' es la longitud del conductor.Los motores de corriente continua se dividen en: De excitacin independiente. De excitacin serie. De excitacin (shunt) o derivacin. De excitacin compuesta.

La clasificacin de este tipo de motores se realiza segn los bobinados del inductor y del inducido.

De Excitacin Independiente: Son aquellos que obtienen la alimentacin del rotor y del estator de dos fuentes de tensin independientes. Con ello, el campo del estator es constante al no depender de la carga del motor, y el par de fuerza es entonces prcticamente constante. Las variaciones de velocidad al aumentar la carga se debern slo a la disminucin de la fuerza electromotriz por aumentar la cada de tensin en el rotor. Este sistema de excitacin no se suele utilizar debido al inconveniente que presenta el tener que utilizar una fuente exterior de corriente.

De Excitacin En Derivacin. Los devanados inducido e inductor estn conectados en paralelo y alimentados por una fuente comn. Tambin se denominan mquinas shunt, y en ellas un aumento de la tensin en el inducido hace aumentar la velocidad de la mquina.

De Excitacin En Serie Los devanados de inducido y el inductor estn colocados en serie y alimentados por una misma fuente de tensin. En este tipo de motores existe dependencia entre el par y la velocidad; son motores en los que, al aumentar la corriente de excitacin, se hace disminuir la velocidad, con un aumento del par.

De Excitacin Compuesta. Tambin llamados compound, en este caso el devanado de excitacin tiene una parte de l en serie con el inducido y otra parte en paralelo. El arrollamiento en serie con el inducido est constituido por pocas espiras de gran seccin, mientras que el otro est formado por un gran nmero de espiras de pequea seccin. Permite obtener por tanto un motor con las ventajas del motor serie, pero sin sus inconvenientes. Sus curvas caractersticas sern intermedias entre las que se obtienen con excitacin serie y con excitacin en derivacin.

MOTORES DE CORRIENTE ALTERNALos motores de corriente alterna se dividen en: Motores sncronos. Motores asncronos.

Cada uno de estos tipos puede usar corriente monofsica o trifsica. En aplicaciones industriales, los motores trifsicos son los ms comunes, debido a su eficacidad mayor que los motores monofsicosEste tipo de motor lo podemos clasificar por su velocidad de giro, el tipo de rotor y su numero de fases de alimentacin.MOTORES SINCRONOS

Son motores de velocidad constante. El rotor gira a las mismas revoluciones que lo hace el campo magntico del estator, lo que garantiza un par motor constante. La velocidad a la que rota tambin es constante y depende de la frecuencia de la corriente alterna.

La velocidad constante de un motor sncrono es ventajosa en ciertos aparatos. Sin embargo, no pueden utilizarse este tipo de motores en aplicaciones en las que la carga mecnica sobre el motor llega a ser muy grande, ya que si el motor reduce su velocidad cuando est bajo carga puede quedar fuera de fase con la frecuencia de la corriente y llegar a pararse. MOTOR ASINCRONO

Los motores asncronos o de induccin son aquellos motores elctricos en los que el rotor nunca llega a girar enla misma frecuencia con la que lo haceel campo magntico del estator. Cuanto mayor es el par motormayor es esta diferencia de frecuencias. Hay multitud de variaciones sobre este tipo de motorescon aplicaciones especficas

La diferencia del motor asncrono con el resto de los motores elctricos radica en el hecho de que no existe corriente conducida a uno de sus devanados (normalmente al rotor).La corriente que circula por el devanado del rotor se debe a la fuerza electromotriz inducida en l por el campo giratorio; por esta razn, a este tipo de motores se les designa tambin como motores de induccin.

MOTOR UNIVERSAL

Los motores universales trabajan con voltajes de corriente continua o corriente alterna. Se utiliza en aplicaciones donde se requiere gran velocidad de giro con cargas dbiles o fuerzas resistentes pequeas. El circuito elctrico es muy simple, tiene solamente una va para el paso de la corriente, porque el circuito est conectado en serie. Pero tiene una dificultad, y es que no est construido para su uso continuo o permanente.

MOTOR JAULA DE ARDILLA

Un motor elctrico con un rotor de jaula de ardilla tambin se llama "motor de jaula de ardilla". En su forma instalada, es un cilindro montado en un eje. Internamente contiene barras conductoras longitudinales de aluminio o de cobre con surcos y conectados juntos en ambos extremos poniendo en cortocircuito los anillos que forman la jaula. El nombre se deriva de la semejanza entre esta jaula de anillos y barras y la rueda de un hmster (ruedas probablemente similares existen para las ardillas domsticas).