Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

18
INTRODUCCION Con respecto a los Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI en el presente informe se da a conocer sobre este tipo de motores, algunos dicen que no son tan convenientes por que son hechos para una realidad distinta a la nuestra (PERU) dado que requieren gasolina de un octanaje mayor ( este sistema usa gasolina de 97 octanos , y por eso algunos usuarios les parece caro , pero tienes la opción de convertirlo en dual gasolina y glp )a la que se expende en nuestro país y que a la larga el mantener los autos con este tipo de motor y abasteciéndolos con gasolina de menor octanaje que la que requieren termina por malograr el motor,... Sin embargo también me he enterado de algunas casas fabricantes que venden autos nuevos en el Perú con esta tecnología lo cual desvirtúa hasta cierto punto lo mencionado anteriormente pues suena ilógico que las casas comerciales vendan estos autos con este defecto y a las finales terminan perdiendo el prestigio ganado durante vario tiempo.... En todo caso quedo atento a sus comentarios y experiencias.

Transcript of Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

Page 1: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

INTRODUCCION

Con respecto a los Motores con Inyección Directa de Gasolina GDIen el presente informe se da a conocer sobre este tipo de motores, algunos dicen que no son tan convenientes por que son hechos para una realidad distinta a la nuestra (PERU) dado que requieren gasolina de un octanaje mayor (este sistema usa gasolina de 97 octanos , y por eso algunos usuarios les parece caro , pero tienes la opción de convertirlo en dual gasolina y glp)a la que se expende en nuestro país y que a la larga el mantener los autos con este tipo de motor y abasteciéndolos con gasolina de menor octanaje que la que requieren termina por malograr el motor,... Sin embargo también me he enterado de algunas casas fabricantes que venden autos nuevos en el Perú con esta tecnología lo cual desvirtúa hasta cierto punto lo mencionado anteriormente pues suena ilógico que las casas comerciales vendan estos autos con este defecto y a las finales terminan perdiendo el prestigio ganado durante vario tiempo....En todo caso quedo atento a sus comentarios y experiencias.

Page 2: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

Inyección directa gasolina (GDI)

Las diferentes marcas de automóviles cada vez mas se están decidiendo por equipar sus modelos de gasolina con motores de inyección directa. Primero fue la marca japonesa Mitsubishi con los motores GDi ahora le siguen Renault con los motores IDE, el grupo PSA con los motores HPi, y Volkswagen con los motores FSi. 

Si comparamos el sistema de inyección en los colectores (inyección indirecta también llamados MPI) con la inyección directa de gasolina, entendemos porqué esta última es superior a la primera. Los inyectores de un motor de gasolina (MPI) suelen estar ubicados en el colector de admisión, lo que explica la denominación de estos sistemas. El combustible es inyectado por delante de una válvula cerrada o bien encima de la válvula abierta y es mezclado de forma casi completa con el aire de admisión en cada una de las toberas del colector de admisión. Pero esta mezcla de aire y neblina de combustible inyectado no permite su perfecta explosión en el cilindro si no está preparada conforme a una exacta relación estequiométrica comprendida en unos límites muy específicos (1/14,7). En el caso de los motores dotados de un catalizador de tres vías es válida la ideal ecuación de lambda igual a uno. 

Esta precisa relación de aire/combustible tiene que ser ajustada durante cada uno de los ciclos del motor cuando la inyección tiene lugar en el colector de admisión. El problema de estos sistemas de inyección viene dado principalmente a cargas parciales del motor cuando el conductor solicite una potencia no muy elevada, por ejemplo, (acelerador a medio pisar). Los efectos se podrían comparar con una vela encendida dentro de un envase que se va tapando poco a poco por su apertura superior: la llama de la vela va desapareciendo conforme empeoran las condiciones de combustión. Esta especie de estrangulación supone un desfavorable comportamiento de consumo de un motor de ciclo Otto en los momentos de carga parcial.

Es aquí donde se declaran las grandes virtudes de la inyección directa de gasolina. Los inyectores de este sistema no están ubicados en las toberas de admisión, sino que están incorporados de forma estratégica con un determinado desplazamiento lateral por encima de las cámaras de combustión. 

La inyección directa de la gasolina posibilita una definición exacta de los intervalos de alimentación del carburante en cada ciclo de trabajo de los pistones así como un preciso control del tiempo que se necesita para preparar la mezcla de aire y combustible. En unas condiciones de carga parcial del motor, el combustible es inyectado muy cerca de la bujía y con una determinada turbulencia cilíndrica (efecto tumble) al final de la fase de compresión mientras el pistón se está desplazando hacia su punto muerto superior. Esta concentrada carga de mezcla puede ser explosionada aunque el motor se encuentre en esos momentos en una fase de trabajo con un determinado exceso de aire (1/12.4). Su grado de efectividad termodinámica es correspondientemente más alto. Comparado con un sistema de inyección en el colector de admisión (MPI) se obtienen unas importantes ventajas de consumo de combustible merced a la eliminación de la citada estrangulación.

Page 3: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

Los motores de inyección directa gasolina funcionan con dos tipos de mezcla según sea la carga del motor: mezcla estratificada y mezcla homogénea.

Mezcla estratificada: el motor es alimentado con una mezcla poco enriquecida cuando el vehículo se desplaza en unas condiciones de carga parcial (pedal del acelerador a medio pisar). Para poder conseguir una mezcla pobre para alimentar el motor, éste debe ser alimentado de forma estratificada. La mezcla de aire y combustible se concentra en torno a la bujía ubicada en una estratégica posición central en las cámaras de combustión, en cuyas zonas periféricas se acumula prácticamente sólo una capa de aire. Con esta medida se consigue la eliminación de la mencionada estrangulación para proporcionar un importante ahorro de combustible. La positiva característica de economía de consumo es también una consecuencia de la disminuida dispersión de calor. El aire concentrado de la manera comentada en la periferia del espacio de combustión mientras se produce la explosión de la mezcla en la zona central de la cámara proporciona una especie de aislamiento térmico. Con esta estratificación específica de la carga, el valor Lambda en el área de combustión oscila entre 1,5 y 3. De este modo, la inyección directa de gasolina alcanza en el campo de carga parcial el mayor ahorro de combustible frente a los inyecciones convencionales : en marcha de ralentí incluso un 40%. 

Cuando el motor trabaja con mezcla estratificada en la carrera de admisión solo entra aire en los cilindros. 

Durante la carrera de compresión se inyecta el combustible y salta la chispa en la bujía 

Mezcla homogénea: El control inteligente de la inyección permite disponer asimismo de una mezcla homogénea en los regímenes más elevados (cuando se exige potencia al motor). La inyección es adaptada de forma automática y el combustible no es inyectado en las fases de compresión sino en las de admisión. Unas determinadas leyes de la termodinámica imponen, no obstante, un aumento del llenado de los cilindros y una disminución de la temperatura de compresión en estas condiciones. Estos ajustes tienen unos efectos secundarios también muy positivos que se manifiestan en forma de unos elevados valores de potencia y par motor. Con una relación de compresión alta por encima de 11 (11,5:1) ofrece un valor significativamente más alto que un motor dotado de un sistema de inyección MPI. Con mezcla homogénea la inyección se hace en la carrera de admisión. 

El sistema de inyección directa de gasolina trabaja según el principio de funcionamiento del Common Rail utilizado para la inyección diesel. Es decir, un conducto o regleta distribuidora común, de alta presión, alimenta con carburante todas las válvulas de inyección; la presión regulada en el conducto distribuidor de combustible la origina una bomba de alta presión que puede alcanzar presiones de hasta 120 bar. Con las válvulas de inyección accionadas de forma electromagnética, el inicio y la duración del proceso de inyección es variable dentro de amplios límites. El caudal de inyección se mide exactamente, mientras que la geometría del chorro está sincronizada con las exigencias del motor. La forma y el ángulo el chorro, así como el tamaño de las gotitas pulverizadas,

Page 4: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

constituyen también parámetros importantes.

La gestión del motor debe estar en condiciones de cambiar en todo momento de forma instantánea e imperceptible para el conductor, entre el funcionamiento con carga homogénea o estratificada. El sistema Bosch Motronic MED 7 asegura esta adaptación mediante una sincronización de la masa de aire, el caudal de gasolina y el ángulo de encendido. La masa de aire se ajusta mediante una válvula de estrangulación controlada electrónicamente .Los motores dotados de sistema de inyección directa de gasolina no sólo convencen por sus bajos valores de consumo en relación con los motores convencionales, sino también por sus bajas emisiones de anhídrido carbónico. Una retroalimentación regulada de los gases de escape reduce en la gama de carga parcial la expulsión de monóxido de nitrógeno. Los catalizadores acumuladores de reciente desarrollo y controlados por el sistema Motronic MED 7 garantizan el cumplimiento de los futuros valores límite de emisión de gases de escape. El principio consiste en que el catalizador aporta monóxido de nitrógeno durante el funcionamiento en fase de mezcla pobre. Para la regeneración, se conmuta brevemente a funcionamiento homogéneo en forma de mezcla rica para transformarlo de nuevo en nitrógeno y oxígeno. 

Junto con el catalizador de tres vías, la regulación Lambda sigue siendo hoy en día el procedimiento más efectivo para la depuración de los gases de escape en los motores de gasolina. Además de las sondas Lambda estándar, Bosch ha desarrollado con la sonda Lambda plana una nueva generación de sensores de gases de escape. Como sonda de banda ancha, con un campo de medición sobredimensionado para valores Lambda entre 0,7 e infinito, la sonda plana de Bosch resulta apropiada también para motores de gasolina con mezcla pobre. Con ello, se ofrece igualmente para su uso en motores de cuatro tiempos con inyección directa, a la vez que desempeñara un papel importante en cuanto al cumplimiento de las futuras normas para gases de escape. 

El motor GDI de la marca Mitsubishi tiene como aspectos más sobresalientes el bajo consumo de combustible con una buena mejora de la potencia y una reducción de elementos contaminantes del medio ambiente comparado con los motores convencionales de inyección multipunto.

Este sistema de inyección directa de combustible implica la inyección de la gasolina directamente en el cilindro y a diferencia de otros sistemas que lo hacen sobre la válvula de admisión, lo que hace necesario la presencia de algunos componentes como el colector de admisión vertical, el deflector del pistón, el inyector de combustible y la bomba de combustible, pasemos a ver cada uno de éstos en detalle.

Colector de admisión vertical

Su función es hacer posible la realización de un control eficaz del aire ingresado en el cilindro creando un flujo de éste de forma giratoria logrando así un alto rendimiento y presentando además una forma alargada vertical y lisa lo que aumenta la cantidad de aire que ingresa al cilindro muy útil para el motor en modo de combustión a potencia alta.

Page 5: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

Deflectores de los pistones

Tienen una forma con cavidad esférica en la parte de arriba para obligar al aire a tomar un flujo cilíndrico y ayudar también a logar la concentración del combustible sobre la bujía.

Inyectores del combustible

Se trata de inyectores de gasolina de alta presión siendo un elemento clave del motor GDI ya que permiten la inyección de la gasolina en la forma correcta, optima y necesaria a cualquier régimen del motor.

Bomba de combustible

Hace posible la inyección de combustible a alta presión, aproximadamente a unos 50 bar sirviéndose de un sensor de presión para tener un control eficaz del suministro.

Modos de combustión

Una de las particularidades del GDI es que éste puede funcionar en dos modos diferentes, ultra-pobre y alta potencia, funcionando el motor de forma eficaz en cualquiera de los dos modos gracias a un eficiente funcionamiento del sistema GDI.

En el modo de combustión ultra-pobre se permite un importante ahorro de combustible de hasta un 20% y puede ser usado en los regímenes de conducción mas comunes y hasta velocidades de alrededor de los 120 kilómetros por hora, lográndose una combustión total en relaciones 40:1 (aire: combustible).

En este modo se produce un gran flujo de aire desde los colectores verticales durante el ciclo de admisión que recorre la superficie curva del pistón para después formar muchos torbellinos durante el ciclo de compresión pulverizándose entonces combustible a alta presión y concentrándose éste sobre la bujía, con una concentración rica en combustible en el centro y mas empobrecida a medida que nos alejamos del centro de ignición.

En el modo de combustión de alta potencia esta concebido para velocidades mayores de 120 kilómetros por hora, ofreciendo economía de consumo pero también potencia.En este modo el combustible es inyectado en la fase de admisión con un chorro largo de forma aconada para lograr un fenómeno de refrigeración gracias a la evaporización que evitara las explosiones espontaneas al utilizar una alta compresión de 12.5:1, En este modo

Page 6: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

el combustible es inyectado en la fase de admisión con un chorro largo de forma aconada para lograr un fenómeno de refrigeración gracias a la evaporización que evitara las explosiones espontaneas al utilizar una alta compresión de 12.5:1,

La gran relación de compresión permiten al GDI lograr un par mas alto y mayor potencia que otro motor convencional que posea la misma cilindrada.

Una de las claves del alto rendimiento del motor GDI radica en el flujo giratorio del aire en el sentido de giro horario.

Este giro hace posible que el combustible sea concentrado sobre la bujía lo que permite un altísimo rendimiento de la combustión.

Es gracias a los colectores de admisión verticales que se logra un rápido y uniforme flujo de aire que permite el giro correcto (si el giro fuese en sentido inverso entonces el combustible iría directamente a la bujía lo que es un inconveniente en la inyección directa ya que crearía depósitos de hollín y explosiones erróneas).

Diferencias entre la carburación y la inyección

En los motores de gasolina, la mezcla se prepara utilizando un carburador o un equipo de inyección. Hasta ahora, el carburador era el medio más usual de preparación de mezcla, medio mecánico. Desde hace algunos años, sin embargo, aumentó la tendencia a preparar la mezcla por medio de la inyección de combustible en el colector de admisión. Esta tendencia se explica por las ventajas que supone la inyección de combustible en relación con las exigencias de potencia, consumo, comportamiento de marcha, así como de limitación de elementos contaminantes en los gases de escape. Las razones de estas

Page 7: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

ventajas residen en el hecho de que la inyección permite ( una dosificación muy precisa del combustible en función de los estados de marcha y de carga del motor; teniendo en cuenta así mismo el medio ambiente, controlando la dosificación de tal forma que el contenido de elementos nocivos en los gases de escape sea mínimo.Además, asignando una electroválvula o inyector a cada cilindro se consigue una mejor distribución de la mezcla.También permite la supresión del carburador; dar forma a los conductos de admisión, permitiendo corrientes aerodinámicamente favorables, mejorando el llenado de los cilindros, con lo cual, favorecemos el par motor y la potencia, además de solucionar los conocidos problemas de la carburación, como pueden ser la escarcha, la percolación, las inercias de la gasolina.

Ventajas de la inyección

Consumo reducido

Con la utilización de carburadores, en los colectores de admisión se producen mezclas desiguales de aire/gasolina para cada cilindro. La necesidad de formar una mezcla que alimente suficientemente incluso al cilindro más desfavorecido obliga, en general, a dosificar una cantidad de combustible demasiado elevada. La consecuencia de esto es un excesivo consumo de combustible y una carga desigual de los cilindros. Al asignar un inyector a cada cilindro, en el momento oportuno y en cualquier estado de carga se asegura la cantidad de combustible, exactamente dosificada.

Mayor potencia

La utilización de los sistemas de inyección permite optimizar la forma de los colectores de admisión con el consiguiente mejor llenado de los cilindros. El resultado se traduce en una mayor potencia especifica y un aumento del par motor.

Gases de escape menos contaminantes

La concentración de los elementos contaminantes en los gases de escape depende directamente de la proporción aire/gasolina. Para reducir la emisión de contaminantes es necesario preparar una mezcla de una determinada proporción. Los sistemas de inyección permiten ajustar en todo momento la cantidad necesaria de combustible respecto a la cantidad de aire que entra en el motor.

Arranque en frío y fase de calentamiento

Mediante la exacta dosificación del combustible en función de la temperatura del motor y del régimen de arranque, se consiguen tiempos de arranque más breves y una aceleración más rápida y segura desde el ralentí. En la fase de calentamiento se realizan los ajustes necesarios para una marcha redonda del motor y una buena admisión de gas sin tirones, ambas con un consumo mínimo de combustible, lo que se consigue mediante la adaptación

Page 8: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

exacta del caudal de éste. 

Clasificación de los sistemas de inyección.

Se pueden clasificar en función de cuatro características distintas:

1. Según el lugar donde inyectan.2. Según el número de inyectores.3. Según el número de inyecciones.4. Según las características de funcionamiento.

A continuación especificamos estos tipos: 

1.Según el lugar donde inyectan:

INYECCION DIRECTA: El inyector introduce el combustible directamente en la cámara de combustión. Este sistema de alimentación es el mas novedoso y se esta empezando a utilizar ahora en los motores de inyección gasolina como el motor GDi de Mitsubishi o el motor IDE de Renault.

NYECCION INDIRECTA: El inyector introduce eI combustible en el colector de admisión, encima de la válvula dc admisión, que no tiene por qué estar necesariamente abierta. Es la mas usada actualmente.

2.Según el número de inyectores:

INYECCION MONOPUNTO: Hay solamente un inyector, que introduce el combustible en el colector de admisión, después de la mariposa de gases. Es la más usada en vehículos turismo de baja cilindrada que cumplen normas de antipolución.

INYECCION MULTIPUNTO: Hay un inyector por cilindro, pudiendo ser del tipo "inyección directa o indirecta". Es la que se usa en vehículos de media y alta cilindrada, con antipolución o sin ella.

3.Según el número de inyecciones:

INYECCION CONTINUA: Los inyectores introducen el combustible de forma continua en los colectores de admisión, previamente dosificada y a presión, la cual puede ser constante o variable.INYECCION INTERMITENTE: Los inyectores introducen el combustible de forma intermitente, es decir; el inyector abre y cierra según recibe ordenes de la centralita de mando. La inyección intermitente se divide a su vez en tres tipos:SECUENCIAL: El combustible es inyectado en el cilindro con la válvula de admisión abierta, es decir; los inyectores funcionan de uno en uno de forma sincronizada.

Page 9: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

SEMISECUENCIAL: El combustible es inyectado en los cilindros de forma que los inyectores abren y cierran de dos en dos.SIMULTANEA: El combustible es inyectado en los cilindros por todos los inyectores a la vez, es decir; abren y cierran todos los inyectores al mismo tiempo. 

4.Según las características de funcionamiento:

INYECCIÓN MECANICA (K-jetronic) INYECCIÓN ELECTROMECANICA (KE-jetronic)INYECCIÓN ELECTRÓNICA (L-jetronic, LE-jetronic, motronic, Dijijet, Digifant, etc.)

Todas las inyecciones actualmente usadas en automoción pertenecen a uno de todos los tipos anteriores.

Historia de los sistemas de inyección de gasolina del fabricante Bosch

912.- Primeros ensayos de bombas de inyección de gasolina basada en las bombas de aceite de engrase.1932.- Ensayos sistemáticos de inyección de gasolina para motores de aviación.1937.- Aplicación en serie de la inyección de gasolina en motores de aviación.1945.- Primera aplicación en serie de la inyección de gasolina en vehículos a motor.1951.- Sistemas de inyección de gasolina para pequeños motores de dos tiempos.1952.- Sistemas de inyección de gasolina para motores de 4 tiempos para vehículos, en serie a partir de 1954.1967.- Primer sistema electrónico de inyección de gasolina D-Jetronic.1973.- Inyección electrónica de gasolina L-JetronicInyección electrónica de gasolina K-Jetronic.1976.- Sistemas de inyección de gasolina con regulación Lambda.1979.- Sistema digital de control del motor Motronic.1981.- Inyección electrónica de gasolina con medidor de caudal de aire por hilo caliente LH-Jetronic.1982.- Inyección continua de gasolina con control electrónico KE-Jetronic.1987.- Sistema centralizado de inyección Mono-Jetronic.1989.- Control digital del motor con dispositivo de control de la presión del colector de admisión Motronic MP3.1989.- Control digital del motor con ordenador de 16 bit, Motronic M3.1991.- Gestión del motor mediante CAN (Controller Area Network), sistema de bus de alta velocidad para acoplar las diferentes centralitas.

Page 10: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

Inyector GDI de Delphi recibe premio

PACE™ por logros técnicos

Delphi Automotive fue galardonada con el premio de Automotive News ‘Premier Automotive Suppliers’ (PACE) por su contribución a la Excelencia, para su inyector homogéneo GDi Multec®.  El galardón se presenta cada año en una ceremonia para coincidir con el Congreso Mundial de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE). Los premios PACE reconocen la innovación superior, el avance tecnológico y el desempeño comercial de los proveedores automotrices.   “El galardón 2011 complementa el premio PACE que recibimos el año pasado, para reconocer al inyector diesel piezo de acción directa”, señaló James Zizelman, director de Ingeniería de Sistemas de Administración de Gasolina (EMS) y Productos para Tren Motriz de Delphi.

 El inyector homogéneo GDi Multec es un inyector patentado de múltiples orificios, con diseño desacoplado único, que brinda un alto margen dinámico, de poco ruido y sin rebote de perno para un mejor control de combustible. Esta tecnología innovadora brinda mejoras fundamentales en el desempeño del motor, comparado con los motores de puerto de inyección de combustible (PFI, por sus siglas en inglés).

 Con un equipo de válvulas de abertura interna y atomizador de orificios múltiples, el inyector Multec optimiza el desempeño de entrega de combustible. Estas características conllevan a un mejor desempeño del vehículo –mejor economía de combustible, menos emisiones y un aumento en la potencia y en el esfuerzo de torsión del motor. “Delphi está comprometida con reducir el impacto ambiental de los motores de combustión interna; sin embargo, la tecnología se debe de aplicar de manera extensa para poder brindar un mayor impacto”, mencionó Zizelman. “Por tal motivo, nuestro énfasis se centra en soluciones técnicas rentables que sean prácticas para implementar en la producción de alto volumen”. Para Delphi, éste es el premio número 13 desde 1995. “Nuestro talentosos inventores constantemente están desarrollando tecnologías líderes en la industria que reducen el impacto ambiental de los vehículos, mejoran su seguridad y agregan valor a nuestros clientes”, puntualizó Andrew Brown, Jr., director ejecutivo y jefe de tecnología de Delphi. “Este galardón reconoce la calidad de nuestras innovaciones y la gente que las desarrolla. Ellos son el corazón de lo que hace que Delphi tenga éxito”.

Page 11: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI
Page 12: Motores con Inyección Directa de Gasolina GDI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, INGENIERIA MECANICA, INGENERIA ELECTRONICA E INGENIERIA DE

MINAS.

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA.

DOCENTE : Ing. ALFONSO HUAMAN VALENCIA

CURSO : MOTORES DE COMBUSTION INTERNA

ALUMNOS : MERINO TELLO JONATHAN 073204 TACO CORREDOR LUIS MIGUEL 070

CUSCO – PERU 2012

INYECCION GDI