Motores de busqueda

20

Transcript of Motores de busqueda

NEGOCIOS VIRTUALES

JOHANNA MARCELA GOMEZ CERREÑO

OSCAR MAURICIO RODRIGUEZ

FACULTAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Un motor de búsqueda, también

conocido como buscador, es un

sistema informático que busca

archivos almacenados en

servidores web.

WEB: Por éste término se suele

conocer a WWW (World Wide Web)

“TELARAÑA EN RED”, creado por el

Centro Europeo de Investigación

Nuclear como un sistema de

intercambio de información y que

Internet ha estandarizado.

1. COMO PEDIR INFORMACION DE UN

TEMA:

Las búsquedas se hacen con palabras

clave o con árboles jerárquicos por temas;

el resultado de la búsqueda es un listado

de direcciones web en los que se

mencionan temas relacionados con las

palabras clave buscadas.

CLASIFICACIÓNSe pueden clasificar en dos tipos:

1. Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por

temas o categorías jerarquizados (aunque también

suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras

clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web

elaboradas "manualmente“

2. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por

palabras clave. Son bases de datos que incorporan

automáticamente páginas web mediante "robots" de

búsqueda en la red.

1. Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)

Recorren las páginas recopilando información

sobre los contenidos de las páginas. Cuando se

busca una información en los motores, ellos

consultan su base de datos y presentan

resultados clasificados por su relevancia. De las

webs, los buscadores pueden almacenar desde la

página de entrada, a todas las páginas que

residan en el servidor.

2. Directorios:

Una tecnología barata, ampliamente

utilizada por gran cantidad de scripts en el

mercado. No se requieren muchos

recursos de informática. En cambio, se

requiere más soporte humano y mantenimiento.

3. Metabuscador Permite lanzar varias búsquedas en motores

seleccionados respetando el formato original de

los buscadores. Lo que hacen, es realizar

búsquedas en auténticos buscadores, analizan los

resultados de la página, y presentan sus propios

resultados, según un orden definido por el sistema

estructural del metabuscador.

4. Buscadores verticales

Buscadores especializados en un sector concreto,

lo que les permite analizar la información con

mayor profundidad, disponer de resultados más

actualizados y ofrecer al usuario herramientas de

búsqueda avanzadas.Es importante resaltar que

utilizan índices especializados de esta manera

acceder a la información de una manera más

específica y fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de

este tipo de buscadores son: Trovit, Nestoria.

1. ¿Un buscador es un programa que

reside en mi ordenadorNo. Un buscador es una página web, con la

particularidad de que, el servidor que la contiene

dispone en su disco de una base de datos con

direcciones de páginas web, que pone a nuestra

disposición.

2. En las bases de datos de losbuscadores ¿Están todas laspáginas existentes en la web?Por supuesto que no. La cantidad de páginasexistentes es tan grande que esto seríaimposible. Los buscadores van incorporando laspáginas que encuentran con sus sistemas derastreo. Además, cuando alguien coloca en la reduna página nueva, puede enviar los datos adistintos buscadores para que éstos los incluyanen sus bases.

3. Si con cualquier buscador puedo

realizar una búsqueda indistintamente

por palabras clave y por

categorías, ¿dónde está la diferencia?En la forma de construir la base de datos y en

su estructura. No olvidemos que, en el caso de un

índice, la base de datos relaciona temas con

direcciones, mientras que un motor relaciona

palabras clave.

4. Si se realiza la misma búsqueda con

un índice y con un motor, ¿cuál de los

dos me devolvería más resultados?La base de datos de un motor siempre es más

amplia que la de un índice, ya que su método

de rastreo (automatizado por una araña) le

permite más incorporaciones a la base que un

método manual.

Buscadores Idioma % de uso

GoogleEspañol 96 %

Yahoo! Español 2 %

MSN Español 0,34 %

Search Español 0,33 %

Live Español 0,29 %

Terra Español 0,27 %

AOL Español 0,09 %

Altavista Español 0,08 %

Ask Español 0,02 %

Lycos Español 0,02 %

Alltheweb Inglés 0,01 %

http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm

GRACIAS