motores diesel

of 21 /21
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO EQUIPO 4 INTEGRANTES: CHRISTOPHER ISAAC PINEDA MOLINA NAHABI GARCIA MOSQUEDA JUAN CARLOS HERNANDEZ FONSECA JUAN RODRIGO RAMOS LOPEZ LUIS ALFREDO LUNA MARTINEZ TEMA: MOTORES DIESEL FUNCIONAMIENTO, PARTES, USO, FALLAS

Embed Size (px)

description

Información acerca del motor de diesel MOTORES DIESEL FUNCIONAMIENTO, PARTES, USO, FALLAS

Transcript of motores diesel

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO EQUIPO 4 INTEGRANTES: CHRISTOPHER ISAAC PINEDA MOLINA NAHABI GARCIA MOSQUEDA JUAN CARLOS HERNANDEZ FONSECA JUAN RODRIGO RAMOS LOPEZ LUIS ALFREDO LUNA MARTINEZ TEMA: MOTORES DIESEL FUNCIONAMIENTO, PARTES, USO, FALLAS

El motor diesel es un motor trmico de combustin interna cuyo encendido se logra por la temperatura elevada que produce la compresin del aire en el interior del cilindro. Fue inventado y patentado por Rudolf Diesel en 1895, del cual deriva su nombre.

Un motor disel funciona mediante la ignicin (quema) del combustible al ser inyectado en una cmara (o precmara, en el caso de inyeccin indirecta) de combustin que contiene aire a una temperatura superior a la temperatura de autocombustin, sin necesidad de chispa. La temperatura que inicia la combustin procede de la elevacin de la presin que se produce en el segundo tiempo motor, la compresin. El combustible se inyecta en la parte superior de la cmara de compresin a gran presin, de forma que se atomiza y se mezcla con el aire a alta temperatura y presin. Como resultado, la mezcla se quema muy rpidamente. Esta combustin ocasiona que el gas contenido en la cmara se expanda, impulsando el pistn hacia abajo. La biela transmite este movimiento al cigeal, al que hace girar, transformando el movimiento lineal del pistn en un movimiento de rotacin.

La

principal ventaja de los motores disel, comparados con los motores a gasolina, estriba en su menor consumo de combustible. automocin, las desventajas iniciales de estos motores (principalmente precio, costos de mantenimiento y prestaciones)

En

Maquinaria

agrcola (tractores, cosechadoras) Propulsin ferroviaria Propulsin marina Automviles y camiones Vehculos de propulsin a oruga Grupos generadores de energa elctrica (centrales elctricas y de emergencia) Accionamiento industrial (bombas, compresores, etc., especialmente de emergencia) Propulsin area

Motor Diesel de 4 Ciclos

Como los motores a gasolina, los pistones en estos motores tienen 4 carreras, admisin, compresin, combustin y escape, pero estos difieren de los de gasolina en que solamente el aire es tornado dentro del cilindro en la carrera de admisin. Una vez que el aire es comprimido, el combustible diesel es inyectado dentro del cilindro y el combustible es quemado sin el uso de equipo de encendido, de este modo genera la fuerza motriz el vehculo.

Productor de chispa: Este provee la chispa que enciende la mezcla de aire/combustible para que pueda ocurrir la combustin. La chispa debe suceder justo en el momento exacto. Vlvulas: Las vlvulas de succin y descarga se abren en el instante en que la mezcla entra y cuando sale. Note que las vlvulas estn cerradas durante la compresin y la combustin mientras que la cmara de combustin est sellada. Pistn: un pistn es una pieza de metal cilndrica que se mueve de arriba a abajo dentro del cilindro. Anillos del Pistn: proveen un sello movible entre los bordes exterior e interior del cilindro. Los anillos sirven para dos propsitos 1) Previenen que la mezcla de aire/combustible en la cmara de combustin se filtre durante la compresin y combustin, y 2) Mantienen al aceite lejos del rea de combustin, donde sera quemado. Cmara de combustin: esta es el rea donde la compresin y la combustin tienen lugar. Mientras el pistn se mueve de arriba a abajo, puede ver que el tamao de la cmara de combustin cambia. Tiene un volumen mximo y un mnimo. La diferencia entre el mximo y el mnimo es llamada desplazamiento, y es medida en litros o en centmetros cbicos. Conector: conecta el pistn a la polea. Puede rotar y moverse para que la polea ruede. Polea: hace que el movimiento de arriba a abajo de pistn se transforme en un movimiento circular.

Carrera de Admisin Cuando los pistones bajan en el cilindro, la vlvula de admisin se abre y aire es tomado dentro del cilindro.

Carrera de Compresin Cuando el pistn se eleva en el cilindro, la vlvula de admisin se cierra y el aire es comprimido en el cilindro cerrado. Como resultado de esta compresin, el aire altamente presurizado empieza a calentarse.Carrera de Combustin Justo antes que el pistn alcance la posicin TDC (Punto Muerto Superior), el combustible diesel es inyectado dentro del cilindro con el aire comprimido. Cuando el combustible empieza a mezclarse con el aire a alta temperatura, este se enciende espontneamente. La presin de combustin generada empuja al pistn hacia abajo y genera potencia. Carrera de Escape Cuando el pistn es empujado hacia abajo cerca de la posicin BDC (Punto Muerto Inferior), la vlvula de escape se abre y los gases de combustin son empujados afuera por la elevacin del pistn en el cilindro..

Bloque. Es la estructura bsica del motor, en el mismo van alojados los cilindros, cigeal, rbol de levas, etc. Todas las dems partes del motor se montan en l. Generalmente son de fundicin de hierro o aluminio. Cigeal. Es el componente mecnico que cambia el movimiento alternativo en movimiento rotativo. Esta montado en el bloque en los cojinetes principales los cuales estn lubricados. El cigeal se puede considerar como una serie de pequeas manivelas, una por cada pistn. El radio del cigeal determina la distancia que la biela y el pistn puede moverse. Culata. Es el elemento del motor que cierra los cilindros por la parte superior. Pueden ser de fundicin de hierro o aluminio. Sirve de soporte para otros elementos del motor como son: Vlvulas, balancines, inyectores, etc.

Pistones. Es un embolo cilndrico que sube y baja deslizndose por el interior de un cilindro del motor. Son generalmente de aluminio, cada uno tiene por lo general de dos a cuatro segmentos. Camisas. Son los cilindros por cuyo interior circulan los pistones. Suelen ser de hierro fundido y tienen la superficie interior endurecida por induccin y pulida.

Segmentos. Son piezas circulares metlicas, auto tensadas, que se montan en las ranuras de los pistones para servir de cierre hermtico mvil entre la cmara de combustin y el crter del cigeal.Bielas. Las bielas son las que conectan el pistn y el cigeal, transmitiendo la fuerza de uno al otro. Tienen dos casquillos para poder girar libremente alrededor del cigeal y del buln que las conecta al pistn. La biela debe absorber las fuerzas dinmicas necesarias para poner el pistn en movimiento y pararlo al principio y final de cada carrera. Asimismo la biela transmite la fuerza generada en la carrera de explosin al cigeal.

Cojinetes. Se puede definir como un apoyo para una muequilla. Debe ser lo suficientemente robusto para resistir los esfuerzos a que estar sometido en la carrera de explosin. Los cojinetes de bancada van lubricados a presin y llevan un orificio en su mitad superior, por el que se efecta el suministro de aceite procedente de un conducto de lubricacin del bloque.

Vlvulas. Las vlvulas abren y cierran las lumbreras de admisin y escape en el momento oportuno de cada ciclo. La de admisin suele ser de mayor tamao que la de escape. En una vlvula hay que distinguir las siguientes partes: Pie de vlvula. Vstago. Cabeza. Engranajes de distribucin. Conduce los accesorios y mantienen la rotacin del cigeal, rbol de levas, eje de leva de la bomba de inyeccin ejes compensadores en la relacin correcta de desmultiplicacin. El engranaje del cigeal es el engranaje motriz para todos los dems que componen el tren de distribucin, por lo que deben de estar sincronizados entre si, de forma que coincidan las marcas que llevan cada uno de ellos. Bomba de aceite. Est localizada en el fondo del motor en el crter del aceite. Su misin es bombear aceite para lubricar cojinetes y partes mviles del motor. La bomba es mandada por u engranaje, desde el eje de levas hace circulas el aceite a travs de pequeos conductos en el bloque. El flujo principal del aceite es para el cigeal, que tiene unos taladros que dirigen el lubricante a los cojinetes de biela y a los cojinetes principales. Aceite lubricante es tambin salpicado sobre las paredes del cilindro por debajo del pistn. Bomba de agua. Es la encargada, en los motores refrigerados por liquido, de hacer circular el refrigerante a travs del bloque del motor, culata, radiador etc. La circulacin de refrigerante a travs del radiador trasfiere el calor del motor al aire que circula entre las celdas del radiador. Un ventilador movido por el propio motor hace circular el aire a travs del radiador. Antivibradores. En un motor se originan dos tipos de vibraciones, a consecuencia de las fuerzas creadas por la inercia de las piezas giratorias y de la fuerza desarrollada en la carrera de explosin. Vibraciones verticales. Vibraciones torsionales.

Ejes compensadores. Todos los motores de cuatro cilindros, as como los de ocho en V de 60, por tener los brazos del cigeal en un mismo plano, se ven afectados de un desequilibrio inherente producido por el desplazamiento del centro de gravedad de las piezas mviles durante las cuatro carreras del pistn.

Amortiguadores. En todos los motores se producen las vibraciones torsionales, por la torsin momentnea debida a la fuerza desarrollada en la carrera de explosin y su recuperacin en el resto del ciclo. Aunque el volante se disea con suficiente tamao y masa, para que su inercia mantenga un giro uniforme, absorbiendo energa en los impulsos giratorios y devolvindola en el resto del ciclo; no evita que el cigeal se retuerza en esos momentos de aceleracin.

Con un diseo adecuado puede conseguirse que un motor diesel funcione a dos tiempos, con un tiempo de potencia cada dos fases en lugar de cada cuatro fases. La eficiencia de este tipo de motores es menor que la de los motores de cuatro tiempos, pero al necesitar slo dos tiempos para realizar un ciclo completo, producen ms potencia que un motor cuatro tiempos del mismo tamao. El principio general del motor de dos tiempos es la reduccin de la duracin de los periodos de absorcin de combustible y de expulsin de gases a una parte mnima de uno de los tiempos, en lugar de que cada operacin requiera un tiempo completo. El diseo ms simple de motor de dos tiempos utiliza, en lugar de vlvulas de cabezal, las vlvulas deslizantes u orificios. En los motores de dos tiempos la mezcla de combustible y aire entra en el cilindro a travs del orificio de aspiracin cuando el pistn est en la posicin ms alejada del cabezal del cilindro. La primera fase es la compresin, en la que se enciende la carga de mezcla cuando el pistn llega al final de la fase. A continuacin, el pistn se desplaza hacia atrs en la fase de explosin, abriendo el orificio de expulsin y permitiendo que los gases salgan de la cmara.

Mala mezcla de combustible: una mala mezcla de combustible puede ocurrir de varias maneras. Quizs usted est sin gas, y la mquina est recibiendo aire pero no combustible. O el aire succionado podra estar siendo estorbado y tendra combustible pero no aire. O el sistema de combustible puede estar entregando mucho o poco combustible a la mezcla, haciendo que la combustin no opere normalmente. O puede haber impurezas en el combustible (como agua en su tanque de gas) que hace que el combustible no se queme. Falta de compresin: si la carga de aire y combustible no puede ser comprimida apropiadamente, entonces el proceso de combustin no funciona como debera. Esto puede ocurrir si 1) sus anillos del pistn estn trabajando mal (permitiendo que el aire/combustible atraviese el pistn durante la compresin), o 2) si las vlvulas de succin o descarga no estn sellando apropiadamente, o 3) el cilindro tiene un orificio. El "orificio" ms comn en un cilindro ocurre en la parte superior del cilindro (lo que sostiene las vlvulas y el generador de chispas) (tambin conocido como la cabeza del cilidro) se ata a s mismo. Generalmente el cilindro y la cabeza del cilindro se unen con una placa entre ellos para asegurar un buen sello. Si la placa se rompe se crean pequeos orificios entre el cilindro y la cabeza y estos orificios causan escapes. Falta de Chispa: la chispa puede no existir o ser dbil por varias razones. Si su generador de chispas o el alambre conectado a ella est defectuoso la chispa ser dbil. Si el alambre no existe, o el sistema que enva una chispa a travs del alambre no trabaja apropiadamente, no habr chispa. Si la chispa ocurre antes o despus del ciclo el combustible no se encender en el momento apropiado y puede ocasionar una gran gama de problemas.

Las siguientes guas son recomendaciones para la inspeccin, reparacin y mantenimiento de motores diesel. El mantenimiento y reparaciones varan segn la aplicacin para la cual se utilice el motor, mantenimiento previo y condiciones de operacin. Para lineamientos ms especficos, consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento que le debe ser entregado junto con su motor. Aceite y filtros: Una lubricacin adecuada es crtica para mantener el desempeo y vida del motor. Es esencial utilizar el aceite y los filtros diseados para motores especficos. Sin cambios regulares de aceite y filtros, el aceite se satura de impurezas y partculas contaminantes, y no puede realizar su funcin adecuadamente. Asegrese de cambiar aceite y filtros segn las indicaciones de su manual del operador. Verifique el nivel de aceite diariamente, o cada vez que vaya a utilizar su motor. El anlisis del aceite puede prevenir fallas potenciales, ya que detecta desgaste de piezas clave y verifica el estado del aceite. Contacte a su distribuidor autorizado John Deere para realizar el anlisis. Es normal que el motor consuma cierta cantidad de aceite. Refirase a su manual de operacin para ms informacin. Cuando su motor John Deere est nuevo, viene lleno con aceite de asentamiento, que prepara el motor para una operacin confiable y de larga vida. Debe utilizar este aceite durante las primeras 100 horas de trabajo de un motor nuevo, remanufacturado o que fue sujeto a reparacin mayor. Si el motor no se utiliza a plena potencia o consume aceite despus de este perodo, se recomienda repetir las 100 horas con aceite de asentamiento nuevo. NO mezcle aceite de asentamiento con aceite regular de motor. No todos los aceites y filtros son iguales, utilice el que recomienda el fabricante de su motor. El aceite y los filtros John Deere son continuamente reformulados y probados para asegurar el mximo desempeo. Consulte a su distribuidor autorizado.

Sistema de enfriamiento Los refrigerantes (anticongelantes) sufren desgaste y prdida de sus propiedades al igual que el aceite. Mantener la qumica apropiada del refrigerante protege contra cavitacin, corrosin, depsitos, gelatinizacin y congelamiento. Verifique el nivel de refrigerante diariamente, o cada vez que vaya a utilizar su motor. Los sistemas de enfriamiento de los motores diesel requieren proteccin durante todo el ao con un refrigerante de uso pesado, adecuado para este tipo de motor. Utilizar agua provocar problemas en el sistema de enfriamiento y en el motor rpidamente. Para los motores John Deere se recomienda utilizar refrigerante a base de glicol etilnico y bajo en silicatos. Drene la carga inicial de refrigerante, enjuague el sistema y rellene con refrigerante nuevo al finalizar los primeros dos aos o 2000 horas de operacin. Siga los lineamientos del manual de operador para anlisis y cambios subsecuentes. Analice la composicin del refrigerante cada 600 horas de uso o una vez al ao. Su distribuidor autorizado John Deere le ofrece los medios para realizar un anlisis del refrigerante. Si es necesario, agregue los aditivos adecuados, indicados en su manual del operador. Su distribuidor autorizado John Deere puede proveerle de refrigerante y aditivos de primera calidad. Inspeccione la bomba de agua y sus cojinetes, si hay fuga repare o reemplace la bomba. Limpie el radiador externamente cuando est sucio (puede ser necesario hacerlo a diario si trabaja en un ambiente de aire sucio), y despus de cada reparacin. Mida la presin del sistema de enfriamiento y la temperatura de apertura del termostato cada 1,200 horas o 24 meses de operacin. Inspeccione regularmente las aspas del ventilador. Si estn dobladas o rotas, reemplace el ventilador.

Bandas Inspeccione las bandas en busca de fisuras, desgaste o estiramiento, segn los intervalos establecidos en su manual de operacin. Reemplace cuando sea necesario. Mida la tensin de la banda, y el estado del tensor automtico si su motor cuenta con esta opcin. Sistema de combustible Revise los inyectores y el tiempo de la bomba de inyeccin segn se especifica en el manual del operador. Cambie los filtros de combustible regularmente, teniendo cuidado que sea el filtro indicado para su motor y tipo de sistema de inyeccin. Amortiguador torsional El amortiguador torsional reduce la vibracin torsional del cigeal, para lograr operacin silenciosa, reducir la tensin en el cigeal, reducir desgaste de engranes y bomba de agua, incrementar la vida de las bandas y los accesorios de las tomas de fuerza frontales. No todos los modelos cuentan con este componente. Inspeccione visualmente el amortiguador, buscando goma rasgada. No asuma que el amortiguador funciona bien solo porque se ve bien, revise su estado segn las instrucciones del manual del operador. El amortiguador torsional no puede repararse, es necesario cambiarlo si su estado no es conveniente y despus de cada reparacin mayor.

Reparacin mayor del motor La vida y desempeo del motor vara dependiendo de las condiciones de operacin y la calidad del mantenimiento. Los motores John Deere pueden llevarse a sus especificaciones originales a travs de procedimientos apropiados y mediante la utilizacin de refacciones originales. Hacer una reparacin mayor del motor antes de una falla puede evitar costosas reparaciones y la prdida de precioso tiempo de trabajo. Considere realizar una operacin mayor cuando el motor: Comienza a tener prdida de potencia y a humear sin tener falla conocida en alguno de los componentes. Le cuesta trabajo arrancar debido a baja compresin. Comienza a consumir mayor cantidad de aceite. Tiene muchas horas de uso y el dueo quiere tomar medidas preventivas para evitar reparaciones costosas y largo tiempo muerto. Los kits de reparacin mayor de los motores John Deere tienen una garanta de 1,500 horas o 12 meses, lo que suceda primero, si un distribuidor autorizado realiza la reparacin.