MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de...

28
CAPITULO III MOTORES ELECTRICOS lle acuerdo con la^s dos cla^ses de corríente de que se dispo- ne en las red^es, se señalan dos tipos de motores: para co- rriente continua y para corriente alterna. Ya hemos indicado que la corriente alterna ^es la que más ve^ces encontraremos en las red^es eléctricas rurales, pero en otros casos tendremos que utilizar la corriente continua. Empezare^nos describien- do los motores de esta clase, pasando luego a los de corrí^ente alterna. Motores de con^iPa^te ^continu^a. Los^ motores de continua pueden ser de tres clases: de ex- citación en ser^e, en c^ee^riva.ción y compuesta ("^compound"). Se distinguen por la manera de estar conectados los circuitos de imdu,ctor e in^ducido respecto a la red general. Los croquis que siguen (figs. ^6 y^^) ilustran debidamente ^este extremo. En estos motores ^la velocidad d^epende de la tensián del inducido y de la intensidad de la corriente de excita^ción. Los motores en s^erie se "embálan", adquiriendo cada vez mayor velo^cida^d al dism^inuir la carga; inv^ersamente, frenan ante un aumento d^'1 esfu^erzo que se exige a la máquina. Los motores .en derivación se regulan automáticamente, conser-

Transcript of MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de...

Page 1: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

CAPITULO III

MOTORES ELECTRICOS

lle acuerdo con la^s dos cla^ses de corríente de que se dispo-ne en las red^es, se señalan dos tipos de motores: para co-rriente continua y para corriente alterna. Ya hemos indicadoque la corriente alterna ^es la que más ve^ces encontraremosen las red^es eléctricas rurales, pero en otros casos tendremosque utilizar la corriente continua. Empezare^nos describien-do los motores de esta clase, pasando luego a los de corrí^entealterna.

Motores de con^iPa^te ^continu^a.

Los^ motores de continua pueden ser de tres clases: de ex-citación en ser^e, en c^ee^riva.ción y compuesta ("^compound"). Sedistinguen por la manera de estar conectados los circuitos deimdu,ctor e in^ducido respecto a la red general. Los croquis quesiguen (figs. ^6 y^^) ilustran debidamente ^este extremo.

En estos motores ^la velocidad d^epende de la tensián delinducido y de la intensidad de la corriente de excita^ción.

Los motores en s^erie se "embálan", adquiriendo cada vezmayor velo^cida^d al dism^inuir la carga; inv^ersamente, frenanante un aumento d^'1 esfu^erzo que se exige a la máquina. Losmotores .en derivación se regulan automáticamente, conser-

Page 2: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

,4a-

vando velocidad casi constant^e, independientemente de iacarga, dentro de ciertos límites. En estos motores cabe modí-ficar algo la velocidad d'e rotación, medianbe una resistencia

Fig. i6-Esquema de un motor Fig. ^^.-Esquema de un motorde corriente continua, montado en de corríente continua, montado en

serie. derivación.

intercalada en el circuito de excítación (fig. ^8), o intercaladaen el inducido.

En los motores de excitación compuesta se obt,iene una re-gulari^dad de marcha perfecta.

Mo^tores de corriente alterna

Son de dos clases fundamenta^lmente d^istíntas: sí^uronosy^asíncranos. En ^los m^otores sí^ncronos la velocida^d de giroEs constante, dependiendo únicamente de la ^f recu^encia de lacorriente alimentadora y del nú^m+ero de polos del motor, quees invariab^le para cada máquina.

La velocidad ^es la que se ^.^btiene de la fórmula de la fre-

Page 3: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-43-

cuencia que se dió en la página 2 5, en la que los valores cono-cidos son f y p. Así, en un motor síncrono de cuatro polos,

Fig. i8.-I^fotor de eorriente continua enderivacián ton reóstatb de arranque.

alimentado con corriente trifásica a 5o períodos, la veloci-dad ^de marcha os siempre d^e:

izo >( go- -- = i.5ao r. P. m•

•t

Estos m^tores precisan una corriente auxiliar continua enel rotor, ^producida ,por una ^pequeña :dínamo a^uxiliar; en losd•e ^poca potencia basta el flujo de un fuerte imán permanenteLóg;^camente, estos motores precisan colectores y e^scobillas.Además, no pueden arrancar por sí sálos y^para usarlos hande Ilevarse a ^la velocidad de régimen, antes de cone^;tarlosa la red a^limentadora, ini^ciándo^s^e la marcha me^diante dispo-sitivos es^peciales que, por complica^dos, impi^dem la aplicaciónde estos motores a las necesida^des rural^es, pese a su buert apro-vechamiento de la potencia, al anular el defasado (cos ^_^).

En los motores asíncronos, ^la v^elocidad es álgo inferior

Page 4: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

a la corres^undiente de sincrunismo. En ellos no se co7si ;ueran alto rendimiento, pues persiste el d^efasa^do, Los hay dedos tipos: sin colector y co^i cvlector. Los motc^res asíncronos

Pi^;. i^^.--P.ot^,r dc "jaula de ardilla".

sin colectc>r tienen un rotor muy sencillo: barras de cobrecuvos extremos están unídos en cortocircuito, formando una

Fig. so.-Rotor del tipo ^le "j<.ula dear.iilla", de aluminio fundido•

"jaula" (figs. ► g y Zo). E^stos motores son sencillos, robustos,d^e fácil funcionamiento y, en consecuencia, muy adecuadospa.ra usos rurales. Los de potencia ínferior a 3}-1F. tienen el

Page 5: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

rotor formado por un sc^lo sistema ^e barras, y se de^ignangeneralmente con el nombre de motores en "jaula de ardillz".

Pig. •zi. Rotor cn cortcxircuituion núcleo macir.o, o^le ranun

sen^ il la.

Pir. xx. Kotor ^le doble ranura.o de dobl^e jaula.

Los de mayor potencia tienen, en el rotor, un doble sistema deharras o resistenrias intercaladas, para lo que necesitan "do-

Pig. z3. :^fotor trifásico acora-racio, con rotur de ranura sencilla.

ble ranura", o''datrle jaula", nombres con que corriintemen-te se designan estos motores.

Los motores trifásicos asíncronos con colector-o motores

Page 6: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-4b-

de tnducido con anillos rozantes-, tienen en e'1 rotor un de-vanado constituído por hilas o varillas de tobre. Las conexio-nes de este devanado se indican en la figura 3 t. M^ediante unosanillos colectores es posib^le intercalar resistencias en el deva-nado facilitando el arranque. Un dispositivo adecuado levan-ta las escobillas y pone los ^devanados en cortocircuito, unavez alcanzada la velocidad .de régimen (fig^s. 35 Y 36)•

Potenci.a de los moLores.

En los motores de corriente continua la potencía aprove-chable es :

Yx^x^nP = kilowatíos

I•000

i^endo :^ "^^ Y = voltios^

^ ! = amperios;. n^ rendimiento mecánico del motor

, s,^'^^ ErL>^aballos, la potencia es :

@^f^^^`^€ vxlx,,P = caballos de vapor

736

Si la corriente es a^lterna :

Siendo:

P ^Y X 1 X I '73z X cos. ,p >( ^

I •000

kilowatios

Y - voltios1 - amperios

cos. to .- factor de poten^cia det motorn - rendimiento mecánico

En caballos, la potencia es :

Y X I X i'732 x cos, ^ x nP- - X i'36 cabal;os de vapor

I ^000

Page 7: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-47-

Go^mo el factor poten•cia es, aproximadamente, cos.v=o,8osustituyendo y operando:

YXfXI'732X^nf' - ----- - eaballo; de vapor

I .000

Los motores trifásicos asíncronos desarrollan velocidadesteóricas, en vacío, que suelen ser de 3.000, t.5oo, ^.ooo, 750, et-cétera, revoluciones por minuto, según que el mator tenga 2.4, 6, 8, etc., polos, y siempre qu^e la fre^cuencia sea d£ ^o pe-ríodos por segundo. En realidad, las velocidades son algo me=iiores, aproxirnadamente: 2.850, t.42o, c^6o, ^ZO, ^etc. La ^r^encia entre la ve^locida^d de sincr^onismo y la de régim,^^^denomina "deslizamiento". i ^ ,^

^ ^. ^`

Arranque de los motores. --Otras precaucianes. •`^ v

Si se conecta un motor e^n reposo directamente a la red,toma tal intensidad de ^corriente que peligran sus ^levanadosinteriores. Es ^conveniente tomar ciertas precauciones qtze evi-ten tan importante deterioro .en los motores; estas, precaucio-nes varían según el tipo de motor de que se trate.

l.os motores de corriente ^continua se proveen de un reós-tato intercal?ado en la corriente de alimentación (fig. ao). Dis-minuy^endo paulatinamente 'la resistencia de este reóstato des-pués de conecta.r a la red, se alcanza la velo^cidad normal delmotor.

Ya vimos ,que se construyen ^dos tipos -d^e niotores de co-rriente alterna ^con rotor en ^ortocircuito: lcs motores de ro-tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". Ela.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por conexión directadel ind^uctor a 4a red si su ^potencia es pequeña, pero en casocontrario ha de hacerse mediante un conmutador estrella-triárxgulo (figs. 28 y 2g), para evitar averías por la intensi-dad mayor en el arranque. Con el ^conmutador, apenas se llegaa vez y inedia la intensidad normal. Las de doble ranura ha-

Page 8: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-4g-

cen el arranque con intensidad redu^cida y con par constan-te; factores que, unidos a su sencillez, dan a estos motores elmás amplio campo de aplicación.

En igua^les condiciones de potencia y velocidad se puedc:aconsejar la elección de un motor de doble ranura y conmuta-

R5T

Fig. z4.-Esquema de conexiones para el montaje en estrelia•

dor estrella-triángulo firente a otra de anillos rozantes y reós-tato para arranques a m^edia ^carga.

El fumdam^ento del conmutador ^consiste en que un motordado ^precisa dos voItajes distintos, según estén conectados su^scircuitos inductares en estrella o^en triángulo. Para el funcio-nami^ento ^en régimen normal de la primera ^onexión se nece-sita un vo'ltaje i'732 veces mayor que para la conexión en

Page 9: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-a9-

triángulo. De aquí que al arrancar convenga conectar `en es-trella, para que la mayor resistencia de los circuitos en e;^taconexión absorba el exceso de intensidad. En la figura ag ŝeaprecian los •detalles relativos a este conmutadur.

Los motores de anillos rozantes están indicados para gran-des potencias y arranques a plena carga. Tienen •el rotor deva-

RS

Fig. 33.--lliagrama de los circuitos del estátor monta^ii, en estrella.

naclo de manera análoga al estátor, y, mediante las escubillas,se intercala en aquél una resistencia exterior en el momentode arrancar. Adquirida la velacidad normal, una ,palanca le-vanta las escobillas y, simultáneamente, pone en cortucircuitolos tres anillos (figs. 37 y 38) (t).

Tudos los motores se •calientan más u menos en su funcio-namientu, debiéndose tener en ^cuenta ía temperatura que ad-quieren a plena carga.

(i) En los motores en que varía con irecuencia la velocidad. se arrancan vdetienen, o cambia el sentido del movimiento, no se usa esta palanca, quedandolas escobillas permanentemente rozantes sobre los anillos. 'Ca.l ocurre, entre otros,en los motores para laboreo eléctrico.

4

Page 10: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

- So -

Hay motores calcu^lados térmicamente para marchas in-termítentes, pero los d^e uso agrícola ^corresponden, en general.al grupo de los que han ^de trahajar sín paradas durante mu-cho tiempo, o^sea •para "servicio continuo". Especialmente los

R^S^ .

Fig. z6•-Esquema de conexiones para el montaje en triángulo.

motores para eleva^ción de aguas trabajan durante largo tiem-po y a plena carga ^perman^ente, si se han adquirido de la justapbtencia necesaria (1).

(r) Las bombas de alguna ^potencia deben arrancar estando cerrada la Itave depaso de la tubería de ím.pulsión. Adquirida por el rodete la velocidad normal demarcha, se abre dicha llave lentamente. De esta forma disminuye considerablementela potencia necesaria para el arranque, que se hace sin carga excesiva.

Page 11: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

---- 5 t _

E1 calor d^esarrollado al cabo de un buen rato de fun^iona-miento n^, debe pasar de ^ciertos límites, que guardan relacióncc,n la temperatura ambiente, ya que a mayor elevación de

Ft

S

t^ig. s^.-Diagrama de tos circuitos del estátor montado en triángulo.

ésta ^pueden a^dmitirse mayores temperaturas normales en lamarcha del motor, sin pasarse de un total tolerable a los ma-teriales usados en su construcción

Fig. ^Z;.--Conmutador estrella-triángulo.

Page 12: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

Para seña^lar unas cif ras, preúuindiremos de lus mutc,reycon aislamientos más perfectos o especiales, y trataremos sóloel caso normzl, como más seguro y de más gener2l aplicación.

La temperatura alcanzada por lo^ motores (es fáca situarun termámetro^entre los arrollami^entos del estátor o parte fijade+l ^notor) no debe exceder la del ambiente ^e^n más d^e qo gra-

Conmufador

Fig. zg.-Diagrama ^íel conmutador estrella-triángulu.

dos .centígrados, y la telnperatura límite total no debe pasardc los 75 gra^los; es decir, que se usa la cifra de los ,4o gra-das hasta una temperatura exterior de 35 grados, com^^ má-ximo; ^pero pasándose d^e este Iími^te, la diferencia se hace in-ferior a^los 40, puesto que ^el total no debe pasar de los 75•Estas cifras no d^ben tomars^e ^como rigurosa.mente fijas puessi el motor está caIculado ampiiam^ente y su construación ofre-ce garantías, no hay inconveniente en sobrecargarle en un to

Page 13: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

- 53 -

por ^oo, con lo cual se sobrepasarán las temperaturas indi-cadas, si^n que por eso corra ^el motor peligro de quemarse.

En general, el dato de los 4o grados es aplicable sin máscomplicaciones, tomándose la temperatura ambiente a la aí-tura del eje del motor.

Cuando la mano puesta sobre el motor aguanta perfecta-mente sin molestias y durante u^n rata, puede tenerse la idea

FiR. go.-ReSistencia (reG:-tato} de arranque,

de que, aunque ^esté algo ^caliente, no se ha ^pasado d^e su límitede seguridad.

I:l calentamiento de ^lus motares pu^ede obedecer a caídasde voltaje en la línea, que es preciso comprahar; o bien a estartrabajando con dos fases (los motores trifásicos necesitan lastres para ^el arranque, aunque pueden seguir andando al inte-rrumpirse una, funcionando como monofásiccY, ^pero si se pro-ianga la marcha en estas candiciones, el motor se quema).También puede 5er cíebido el calentarniento a averías del mo-

Page 14: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-sa-

tor, lo que no es corriente; o a faita de potencía en relaciónal trabajo que se exige del mismo.

Cuando el motor es de alguna importancia (de ^ H I'. enadelante), es prudente instalarlo con un amperímetro y un vol-tímetro (^con conmutador para leer todas las fases, das a dos),instalados ren el cuadro ^dond^e se ,sitúe el interruptor para que

R5T

Fig. 3r.-viagrama ^te motor trifásico, con inducido devana^lo, aniltos colectores yreóstato ^de arranque.

perman^entemente se vea ^la normalidad en la llegada y com^surno de ^la corriente ^eléctrica.

E1 voltímetro ha ^de señaIar eI voltaje normal de la Iíneao^prdximo al normal en un 5 por ^oo, y^el amp^erím^etro nuncaha de s^eñalar, durante 'la maráha y salvo golpes de escasísimaduracíón, ^mayor amperaje ^del marcado ,en Ia chapa del mo^-tor. S^alamente en el arrarnque son admi^sibles consumos ma-yores. Es canveniente maricar ^en la escaia del amperímetr^,

Page 15: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

i^i^,. .;z. -\lutnr ^1e ^iuh!^^ ranura. prutegiJo ^untra rlguteu del a^ua.

I^ig. •;g.--Alutor cerr. ^lu, pruvisto ^ie aleta; ele r^•trigrraciún-

Page 16: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por
Page 17: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

' ^ Ĵ

am una línea gruesa muy visible, el valor cc^rre;pondientea la marc;ha normal, para facilitar la vigilancia.

l.a falta de potencia nc, tiene otra sulución que sustituircI motor por otru mayor, debiértcíose aconsej^tr----como ya se

hig. iq. ^totor transportable con reóstato de arranque adosado y proteeción^le la correa•

ha ,dicho--el uso de motores con proporcionada potencia exce-dente.

En la instalación de 1<^s motores y sus elementos aaceso-rios no ha d^e escatimarse gasto algun^o, que quedará sobra-damente campensado con las ventajas de la seguridad en elservi^cio; y^lo mismo ha de hacers^e ^cuando se trate de adqui-sición de aquéllos-dirigiéndose si^empre a entidades de sol-vencia reconoci^da-o cuando por razón d'e averías haya deprocederse a una rtparación.

Page 18: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-56-

Los motores fijos, para uso con correas ^íc: transmisiún,deben montarse sc^bre carriles tensores. I^os motores monta-dos sobre carrc^s portátiles van fijos en ^ellos y, para tensarlas correas se utiliza cualquier mecanismo de gato que hagacieslizarse el carro convenientemente.

Para los pequeños desplazamientos del motor, y su aplica-ción ^en lugares próximos, se usan líneas oortas móvi^les y ca-rros portátiles qve pueden llevarlo d^e un lugar a otro cíel po-bla.do o eras de las granjas (^).

E1 mayor desplazamiento útil queda ^Iefinido precisamen-t^e ^por ^los grupos de laboreo eléctrico, en cuya instalación seha ]]egado, a] pa^recer y por ahora, al límite posible, sin qurnos sea permitido ver en ello ellnáximo avance ^en la aplica-ción de la ele^ctricidad a la labranza eléctri^ca, porque en ma-teri^a de progresos técnicos no hay tope que pueda panerse,como la historia de la técni^ca aplicada viene constantementedemostrando en todas sus manifestaciones.

Elección ale m^o^delo.

Toda una serie ^de operaciones agrícolas exigen el e.mplet^de xnotores fijos. En estos casos las ventajas de los ►notoreseléctricos son indudables. Siern^pre que se precisen motoressencillos ^para el accionamienta de las máquinas agrí^colas re-feridas, no ponemos ^en duda la superiori^dad ^de los motoreseléctricos, así como en ^los casos de 'elevación de ag^uas parariego.

En cambio, los motores de explasión son los adecuadospara los cascrs en que ^Ias máqu^inas se hayan d:e despla.zar enel terreno : casechadoras, segadoras, etc., así como en el labo-reo ^d^e tierras con arbolado.

(r) Pequeñas labores de tipo de huerta admiten la aplicación de máquinas depoca potencía con motores proporcionados montados sobre ellas, y e1 uso de cortoscábles conductores ^de energía a baja tensión. Ciccunstantias locales especiales pue-den hacer posible y econbmica la aplicación de la el©ctricidad a dichas labores.

Page 19: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

,, ^n -r F. C `

NiK. 35.-I.utor ton in.{u^i.io en c^^rt^^circuitu y relri^eración por venti{aciúnfurz,id,^.

I^:k. .;^^.-I:nt^^r .1r anill^i^ r^iz:uitr,. c^m le^anta-c>cuhill;i, ^• ^rntila^iur.

Page 20: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por
Page 21: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

La ^difusión d:e los motores eléctricos fijos está supeditad^solamente al ccste de las redes de distribución que'han de p^ncr la energía en manos del consumidor. Mientras es^ no seconsiga económicamente, otras máquinas que no sean eÍéctri-cas ocuparán su lu^gar, pero irán desapareciendo con ^el avancede la electrificación rural.

EI caso del laboreo eléctrico debe ser considerado aparte.Aquí aparecen consideraciones a favor y en contra del usode los motores eléctricos frente a los de explosión. La facili-dad de traslado ^de estos últimos es una circunstancia venta-josa cuando se trata de alzar o de dar utras labores superfi-ciales. Igual ocurre cuand+o se trata del laboreo de tierras conarbolado. En cambio, ^se debe acudir al laboreo eléctrico cuan-do se trate de propie^dades territoriales de gran extensión, yen las que se pueda contar con parc^elas despejadas de condi-cianes uniformes. Aquí tendrernos ocasión de emplear unaenergía típ:camente nacional con no escasa economí^a para laexplotación agrícola. En casos d^istintos del que acabamos demenciunar no resú;lta útil el método de tracción funicuiar, qu^ees el más práctico ^para el ^laboreo eléctrico.

En definitiva, como en todas las aplica^cianes de la elec-trici^dad, es conveniente usarla cuando no se hayan de des-plazar .los motores sobre la ri^erra, al revés de lo que ocurrecon los motores de aceite pesado o gasolina. La sencillez delmotor eléctrico le hace superior a estos último^s en los casos se-ñalados.

1'ara escoge^r en cada momento ^el motor conveniente esnecesario conacer las ^potencias de las rrtá^quinas que debe ac-cionar y la^s pérdiáas posibles ^en ;las transmisiones. La sumade unas y otras nos dará la potencia. teórica precisa, a la queagregaremos, para rnayor seguridad, un ^tanto por ciento queoscilará del 5o al zo ^por ^oo, 5egún tamaño creciente del mo-tor. Esta cifra nos dará ^la poten^cia reai del tnismo, una vezhayamos tenido en cuenta su rendi^miento.

Es necesario tener presente también la velocidad de las

Page 22: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

- 58 -

máquinas, al objeto de escogerel motor más conveniente, evi-tando poleas de diámetras muy áesiguales en el juego detransmisiones, y buscar, en todo caso, la más ^directa aplica-ción de la máquina al motor. Llegado este momento, será con-veniente plantear la comparación económica del motor d^eexplosión (gasolina a gas-oil) y del motor eléctri^co, en el casode que sea iguaimente factible Ia instalación de ambas.

Para ello, conaci^da la ^potencia dél motor y su precio, siem-pre es ^posible establecer preferencias, calculándose el precioinicial de ad.quisición por cada caballo ^de fuerza, y como seconoce también el gasto por gasalina, aceite pesado, grasas,etcétera, en los motores de explosión, y el precio del kilowa-tio-hora ^para los motores eléctri^cos, así como su gasto de en-grase, no.es difícil establecer una sencilla comparación en cadacaso para ver a qué clase de ^motor corresponde la máximaecanomía en la producción d^e ]a unidad de trabajo. No ha dealvidarse el dato de la prabable ^dura^ción de cada motor, paraten^er en cuenta los gastos ^de amortizaoión y reparaciones.No hacemos cálculo alguno, pues cualquiera que lo desee ha deresolver la camparación con fa^cilidad.

La decisión será francamente fav^orable al uso del motoreléctrico, siempre y cuando haya líneas estal^lecidas; dondeno, habrá yue agregar al ^coste de los motores el del establ^eci-mi^ento ^de las líneas y centrales ^de transfonnación, teniéndos^esiempre en ^cuenta a su favor las ventajas numerosas que sederiva^n del uso de la electricidad en los medios rurales.

Refiriéndonos a,la prá^ctita de utilización ^de estos motores,podemos decir, dada la perfección ^de sus construcci^anes res-pectivas, que tanto daría usar los ^de corri^ente continua comolos de alterna; ^pera importa anotar algo más sobre este asuntopara su mejor ^conocimiento.

En ^servicias agrícolas son frecuentes los casos en que lasvaría^cíones de ^carga aparecen inevitables : ta^les; las de las tri-lladoras, molinos, ensila^doras, cortarraíces, etc., y el propiolaboreo eléctrico.

Page 23: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

l^ig. 37.-1lutur abiertu, ,le anillus rozantes, con levnnta-escobilias•

I^i^,. ;ti.-^-A1nt^^r ^Ic tutillu; rucanlr, ^^r^^^e^;iJu cunlra K^^lc^^ y salpica^lur^^s.

Page 24: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por
Page 25: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

-59-

En estas circunstancias, los motores de corriente continua ►del tipc^ de excitación en derivación son los más indicac^os : no ^se embalan en vacío, como los d^e excitarión en serie, y"man-tienen, de.ntro de su potencia máxima, una velocidad consfan-te en carga. Los motores de torrient^e alterna bajan su ve-lacidad al aumentar la carga, y no arrancan bien con ella,com o los ^ot ros.

Es interesante tam^bién ^recordar que las variaciones,de ve-/ós^:;.loci^dad son fá^ciles de obtener en,los motores de corn^er,te ^con ^^tinua, lo que no ocurre con los de corriente a,lterna. Estos ú x

^tímos tienen un régimen de marcha ^dependiente del númede ^polos y de la frecuencia de la corriente, no admitiendo, siperjuicio manifiesto en rendi^miento y riesgo, variaciones en` .su velocidad normal. Se puede en ellos mante^ter disminuídala velocidad con las resistencias intercaladas en el ^rotor, peroaumentarla nun^ca ( ^ ).

No es realmente imprescindible la varia^ción de veiocida-des durante el trabaje en las máquina^s d^e aplicación agrícc^la,pero sí pudiera ser conveniente poderlas arrancar en cargay mantener la velocidad propía del motor aun con alteracio-nes notables en ella.

De ahí que algunos técnicos agrónomos hicieran hinca^piéen ponderar las ventajas ^de ^los motores de corri^ente cantinuacon excitación ^en deriva^ción; pero, aun reconociéndolas, nodebemos olv'vdar que la realidad impone el uso de la corrientealterna.

Siendo así, hemos de hacernos a la idea de utilizar moto-res para esta corriente, hoy día perfectamente construídos,sólidos, sin complicaciones y de fatilísimo unan^ejo.

D^entro ya de los motores de corriente alterna, téngasepresente que las máquinas agrícolas grandes, sean trilladoras,mdiinos, ensiladoras, etc., ^precisan pares d^e arranque consi-

(r) Esta disminución de velocidad, obtenida intercalando resistencias en etrotor, ]leva pareja la disminución de la potencia del motor.

Page 26: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

derables, y que, si los motores se arranc^tn de prisa, se fundenlos plomos de seguridad, y si se arran^can despacio puedenquemarse ]as resistencias del reóstato. Esto se ha corregidopor las Casas constructoras, montando resistencias o reósta-tos de arranque muy fuertes; pero de todas formas es precisodar a la operación de la puesta en marcha ^una ra^pidez media.

La pérdida de velacidad en los rnomentos en que la cargaes elevada, se corrige usando motores asíncronos de sobradapoten ĉ ia, superior a la calculada cumo necesaria, lo que faci-lita también el arranque (1).

Bien es verdad que en esta clase de motores el factor depotencia mejora a pleno rendi^►niento, y que mientras ésteno se ^alcanc^e, las pérdidas son mayores, con lo que el consu-mo de energía resulta aumentado, pero las ventajas de un so-brante de potencia para estos motores compensan ^con crecesel ^mayour gasto de energía eléctrica que resulte ne^cesario paraevitar ^deterrcianes en la realiza.ción ^de los trabajos.

De 3 HP. para arriba deben usarse las resistencias citadaso c3is^positivos especiales de arranque, en beneficio no sólo delpropio motor, sino de las demás intercalados en la misma red,que qu^edan afectados por esas bruscas varia.ciones en el con-junto eléctrico.

Estos motores asírncronos, sóli^dos, sencillos, b^lindados has-ta lo necesario, segíln e1 lugar de uso, de facilísimo manejoy conservación, son los más prácticos ^en d^efinitiva para suaplicación rural (a).

La conveni^encia del arranque en carga no es asunto que

(r) El uso de poleas locas y embragues permite reducir a límiteF convenientesesta sobrada potencia, sin exageraciones peligrosas ^para las máquinas. Si el motores excesivo, puede obligar a la máquina a Lrabajar en ^pleno atasco, produciéndosegraves averías en ella.

Las correas, que pueden salirse en estos tasos, ahorran algunas roturas, demos-trándose la venta^a de su intervención en el juego mecánico, en el que wnstantementeactúan de reguladores elásticos.

(z) Al tratar del arranque (pág. 4q) ya se ha indicado la preferencia que hade darse a uno u otro tipo de motores, según los casos. ,

Page 27: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por

- 6i -

debe tcnerse muy en cuenta; al fin, el esfuerTc^ de un motorde continua arrancando en carga pesaría sobre otros meca-nismos acaso agarrotados por eYCeso de miese^s, de fUrr^jes ode otras resisterncias momentáneas anormales. `

En las eras y almacenes de piensos o forrajes secos flotapermanentemente polvo de tierra y de restos vegetales que al-canzan al motar, perju^dicando su buena marcha y exponién-dolo a cualqui^er incendio. Por eso, en estos casos, es necesa-rio ^ad^quirir motores blíndados, herméticamente cerrados, quet,ienen dispositivos sencillos y prácticos para su ventilación in-terior. De esta clase son también los motores de los cari os dearar, especialmente en los grupos que tienen los carros abier-tos lateralmente.

Cuand^ se trata de motores para bombas, hay que teneren cuenta que muchas veces han de trabajar en sitic^s comple-tamente húmedos, en el fondo de pazos o en desmontes dond^ese puede filtrar agua por todas partes. En ^estos casos es re-cam^end^able pedir motores apropiados, que se construyen conaislamientos espaciales, y que, costan^do un poco más que losmodelos corrientes, están garantizados contra averías por de-terioro de sus materiales Aislantes.

Page 28: MOTORES ELECTRICOS - Ministerio de Agricultura,Pesca y ...€¦ · tor sencillo, o en "jaula de ardilla", y 1os ^de "doble ranura". El a.rranyu-e de ^unos y otros puede hacerse ^por