Motores sin Fronteras N º 5 D I C I E M R E D E 2 0 0 9 filela finalización del proyecto tendrán...

4
También pretende frenar el éxodo masivo de niños mendi- gos hacia Bamako, capital del país donde son pasto de terri- bles injusticias. El orfanato de Niono se ha con- vertido en el centro de referen- cia del cuidado y la protección a la Infancia en la República de Malí. El orfanato y centro de acogida para niños y niñas sin hogar de Niono se inauguró el pasado 1 de octubre. Al acto asistieron la embajadora española, la directo- ra de la AECID, así como nume- rosos ministros del gobierno de Malí. El proyecto pretende acabar con los numerosos bebés muer- tos después de nacer o abando- nados a su suerte por las situa- ciones extremas a las que se tienen que enfrentar miles muje- res, sobre todo muy jóvenes, en este país. El orfanato y centro de acogida ya está funcionando. Antes de su inauguración ya teníamos asignados 32 bebés, repartidos en diferentes familias de acogi- da. Desde la inauguración hasta la fecha son 12 bebés los que vi- ven en el centro actualmente. Inauguración del Orfanato y centro de acogida de Niono El funcionamiento del orfanato Motores sin Fronteras DICIEMRE DE 2009 Nº 5 PUNTOS DE INTERÉS ES- PECIAL: Inauguración del orfanato y centro de acogida de Nio- no. El funcionamiento del orfanato. Padrinos y madri- nas del mes. Rehabilitación del dispensario central de Niono. Los molinos de Nampala. Inauguración del proyecto de Kana- bougou. Visita del Ayunta- miento de Paterna. Celebración de la Tabaski. Autoridades de Malí durante la inauguración del orfanato. La Embajadora de España y la Ministra de la Promoción de la Mujer, la Infancia y la Familia cortan la cinta inau- gural del orfanato. Personal voluntario de Motores a la puerta del orfanato durante la inauguración. Las enfermeras controlan el peso de los bebés. Las enfermeras pasean con algunos de los bebés del orfanato.

Transcript of Motores sin Fronteras N º 5 D I C I E M R E D E 2 0 0 9 filela finalización del proyecto tendrán...

Page 1: Motores sin Fronteras N º 5 D I C I E M R E D E 2 0 0 9 filela finalización del proyecto tendrán un centro donde se les alfabetizará y se les capaci-tará para el uso de maquinaria

También pretende frenar el éxodo masivo de niños mendi-gos hacia Bamako, capital del país donde son pasto de terri-bles injusticias.

El orfanato de Niono se ha con-vertido en el centro de referen-cia del cuidado y la protección a la Infancia en la República de Malí.

El orfanato y centro de acogida para niños y niñas sin hogar de Niono se inauguró el pasado 1 de octubre. Al acto asistieron la embajadora española, la directo-ra de la AECID, así como nume-rosos ministros del gobierno de Malí.

El proyecto pretende acabar con los numerosos bebés muer-tos después de nacer o abando-nados a su suerte por las situa-ciones extremas a las que se tienen que enfrentar miles muje-res, sobre todo muy jóvenes, en este país.

El orfanato y centro de acogida ya está funcionando. Antes de su inauguración ya teníamos asignados 32 bebés, repartidos en diferentes familias de acogi-da.

Desde la inauguración hasta la fecha son 12 bebés los que vi-ven en el centro actualmente.

Inauguración del Orfanato y centro de acogida de Niono

El funcionamiento del orfanato

Motores sin Fronteras D I C I E M R E D E 2 0 0 9 N º 5

PUNTOS DE

INTERÉS ES -

PEC IAL :

Inauguración del

orfanato y centro

de acogida de Nio-

no.

El funcionamiento

del orfanato.

Padrinos y madri-

nas del mes.

Rehabilitación del

dispensario central

de Niono.

Los molinos de

Nampala.

Inauguración del

proyecto de Kana-

bougou.

Visita del Ayunta-

miento de Paterna.

Celebración de la

Tabaski.

Autoridades de Malí

durante la inauguración

del orfanato.

La Embajadora de España y

la Ministra de la Promoción

de la Mujer, la Infancia y la

Familia cortan la cinta inau-

gural del orfanato.

Personal voluntario de Motores

a la puerta del orfanato durante

la inauguración.

Las enfermeras controlan el

peso de los bebés.

Las enfermeras pasean con

algunos de los bebés del

orfanato.

Page 2: Motores sin Fronteras N º 5 D I C I E M R E D E 2 0 0 9 filela finalización del proyecto tendrán un centro donde se les alfabetizará y se les capaci-tará para el uso de maquinaria

P Á G I N A 2

“El mundo está

lleno de puertas

abiertas por las

que puedes

acceder a la

felicidad.

Descúbrelas y

entra por ellas.”

Nosotros te

ofrecemos la

puerta de la

solidaridad .

No esperes más y

entra.

La felicidad está

asegurada.

Construcción de un centro para mujeres

Rehabilitación del dispensario central de Niono

Padrinos y madrinas del mes Con el ánimo de dar cobertura a los gastos que genera el orfanato y centro de acogida que acabamos de inaugurar hemos puesto en marcha una nueva iniciativa al alcance de cualquier persona que quiera aportar al centro su granito de arena. Cada mes las personas que han hecho una donación a nombre del orfanato de Niono, pueden ver su nombre en la pizarra del aula del centro, como padrino o madrina del mes corres-pondiente. Esta fotografía se puede descar-gar de nuestra web y guardarla como re-cuerdo. Puede ser un precioso regalo de Navidad.

¿quieres ser tú la madrina o el padrino de este mes?

Sólo tienes que hacer tu aportación en:

Bancaja: 2077-011-17-1102244459

atendidas en condiciones más saludables y dignas.

El dispensario central de Nio-no atiende a unas 17.000 personas, principalmente mujeres y niños.

El centro no tenía ni agua potable, ni suelo, ni hangar, absolutamente imprescindi-bles para el buen uso y fun-cionamiento del mismo.

Ahora las personas que asis-ten a este dispensario estarán

pasado. Estas mujeres han formado una Asociación y a partir de la finalización del proyecto tendrán un centro donde se les alfabetizará y se les capaci-tará para el uso de maquinaria básica con que poder trabajar los tintes, los jabones, las cebollas y la costura. Para las mujeres de “Tara Bouaré” empieza una nueva vida.

La Fundación Castellano-Manchega de Cooperación, a través de la ong de Ciudad Real, Tierra Solidaria, ha fi-nanciado la construcción del centro de formación y capaci-tación de mujeres de Niono “Tara Bouaré”. Este nombre nos resulta fami-liar ya que estas mujeres ce-dieron durante varios años parte de su espacio a la guar-dería que, con su mismo nombre, se construyó el año

Mujeres del centro trabajando

M O T O R E S S I N F R O N T E R A S

Fotografía de los padrinos y madrinas del mes

Obras de la rehabilitación del

dispensario central de Niono

Proyecto financiado por el

Ayuntamiento de Valencia

Padrinos y madrinas

del mes

Page 3: Motores sin Fronteras N º 5 D I C I E M R E D E 2 0 0 9 filela finalización del proyecto tendrán un centro donde se les alfabetizará y se les capaci-tará para el uso de maquinaria

LOS MOLINOS DE NAMPALA P Á G I N A 3 N º 5

La Generalitat Valenciana ha finan-ciado el proyecto titulado “Los Molinos de Nampala”.

Este proyecto procurará la forma-ción, capacitación y empodera-miento de las mujeres de la Aso-ciación “Tabital” de Nampala. Además facilitará que las niñas de esta comunidad, al rebajar el tra-bajo manual de sus madres, pue-dan ir a la escuela, procurándose así un futuro mejor.

Los molinos sirven para moler cualquiera de los cereales que consumen habitualmente (maíz, mijo, sorgo) y para quitar la cásca-

ra del arroz. Esto hace que el trabajo de las mujeres, que habi-tualmente es tan duro, se aligere un poco, con el consiguiente bene-ficio para ellas y sus hijas.

Un año más, una delegación del Ayuntamiento de Paterna, for-mada por Lidia Cortés Damián, Concejala de Inmigración y Cooperación y Enrique Ferrer Lorente, Coordinador de Co-operación, visitaron el proyec-to financiado por su ayunta-miento. Aprovecharon la visita para estudiar un posible Her-manamiento con Niono.

Las 90 familias de Kanabougou ya tiene sus pozos de agua potable y sus tierras sembradas. Ahora, después del duro trabajo, esperan el fruto de sus campos sembrados con el esfuerzo de todos.

Mujeres de Nampala a la puerta de la sala donde se

encuentra uno de los molinos

Inauguración del proyecto de Kanabougou

Proyecto financiado por el

Ayuntamiento de Paterna

Queremos

agradecer a

Intercomparsas

el apoyo

recibido.

Esperamos que

esto sea el

comienzo de una

gran amistad.

Gracias.

Lidia Cortés junto al jefe de

tribu tuareg de Kanabougou,

Hatame

Foto de los molinos eléctricos

Visita del Ayuntamiento de Paterna

Foto de familia

Lidia Cortés junto al Alcalde

de Niono

Page 4: Motores sin Fronteras N º 5 D I C I E M R E D E 2 0 0 9 filela finalización del proyecto tendrán un centro donde se les alfabetizará y se les capaci-tará para el uso de maquinaria

El día 28 de noviembre se celebró en Mali la fiesta del cordero o Tabaskí. Es una celebración como la Noche Vieja española.

Queremos agradecer a todos los trabajadores de MSAF-MALÍ y a nuestro director, JAIME MOLÍAS MICOLA su trabajo durante todos estos años.

Muchas gracias.

Avda. Dr. Tomás Sala, 45-bajo

(46017) Valencia

España

Tél.: 96 378 23 40

Sede en Niono (Malí): Quartier Administratif

Rue 15, nº 18

B.P. 88 (Niono) Région de Ségou

Tel.: 00 223-2135 21 69

La embajada

española de

Malí, ha eva-

cuado a todos

los españoles

que trabajan

en el norte

del país debido al secuestro de los tres cooperan-

tes españoles en Mauritania. El director de Moto-

res Sin Fronteras en Mali, Jaime Molías Micola, es-

tá en Bamako esperando poder regresar a Niono

en cuanto la situación mejore.

¡Ánimo Jaime!

Sede en Valencia (España):

Fiesta de la Tabaski

Correo:

[email protected]

[email protected]

Web: www.motoressinfronteras.org ¡Ayúdanos a ayudar!

Desde hace más de trece años

Motores sin Fronteras trabaja en

d i f e r e n t e s p r o y e c t o s d e

cooperación al desarrollo así como

en situaciones puntuales de ayuda

humanitaria y de emergencia.

Con el ORFANATO construido en

Niono necesitamos más que nunca

tu ayuda.

Puedes hacer tu ingreso en

Bancaja:

2077-0011-17-1102244459

Gracias por tu ayuda.

Situación crítica

El personal de Motores Sin Fronteras asando

el cordero para la celebración de la Tabaski

Felicitación del personal de MSAF-MALÍ

Carta de felicitación por las fiestas

firmada por los trabajadores y el

director de MSAF-MALÍ.