Movieplace Sac

1
CASO: VENTAS EN CINES MOVIEPLACE SAC, es una empresa de salas de cine que tiene muchas sedes en nuestra capital, y en algunas provincias. La gerencia desea implementar un sistema de información que agilice los procesos del área de ventas, tras un levantamiento de información se determino que: Las ventas de las entradas al cine se realizan en la boletería en donde al solicitar la entrada el cliente debe dar el nombre de la película, la cantidad de entradas y el horario en que desea entrar (la cartelera conteniendo la relación de salas, películas y horas de proyección, están publicadas con anticipación a la apertura del establecimiento, siempre se revisa la cartelera, pues pueden suscitarse algunos cambios), cuando la encargada de boletería recibe esta información corrobora si existen cupos en la sala, de existir, indica al cliente que si es posible adquirir las entradas, existen dos formas de pago, la primera en efectivo y la segunda mediante una tarjeta VISA, en el segundo caso presentará la tarjeta a la encargada de boletería, esta pasará la tarjeta en el PAD, ingresara el código de la empresa y pedirá al cliente que ingrese su clave y pulse la tecla enter del PAD, se cotejará la cuenta de pago y si hay fondos, se imprimirá dos vouchers como comprobantes de pago (el primero para la empresa y el otro para el cliente) luego se imprimirá un voucher conteniendo la cantidad de entradas que se ha comprado. Si no existiesen cupos en la sala, el encargado de boletería, ofrecerá la misma película en otros horarios u otras películas en el mismo horario, en donde existan suficientes cupos. También se pueden comprar alimentos para comerlos dentro de la sala, hay dos maneras, la primera consiste en solicitar el pedido directamente en la caja de la expedición de alimentos y pagar, en efectivo o con tarjeta VISA (esta última manera con un proceso similar al anterior) una vez cancelado el pedido se emite un voucher y con ello se acerca al área de despacho en donde el despachador recibe el voucher, luego devuelve la copia, y procede a despachar el pedido. La otra manera de adquirir alimentos sucede cuando, instalado ya en una sala de proyección, el cliente solicita un pedido a las encargadas de sala(existen dos de estas chicas que atienden a los clientes dentro de cada sala) esta, recibe el pedido y el dinero y actúa como intermediario entre el cliente y la zona de venta de alimentos. Desarrolla: El modelo de negocio del caso presentado

description

movie

Transcript of Movieplace Sac

Page 1: Movieplace Sac

CASO: VENTAS EN CINES

MOVIEPLACE SAC, es una empresa de salas de cine que tiene muchas sedes en nuestra capital, y

en algunas provincias. La gerencia desea implementar un sistema de información que agilice los

procesos del área de ventas, tras un levantamiento de información se determino que:

Las ventas de las entradas al cine se realizan en la boletería en donde al solicitar la entrada el

cliente debe dar el nombre de la película, la cantidad de entradas y el horario en que desea entrar

(la cartelera conteniendo la relación de salas, películas y horas de proyección, están publicadas

con anticipación a la apertura del establecimiento, siempre se revisa la cartelera, pues pueden

suscitarse algunos cambios), cuando la encargada de boletería recibe esta información corrobora

si existen cupos en la sala, de existir, indica al cliente que si es posible adquirir las entradas,

existen dos formas de pago, la primera en efectivo y la segunda mediante una tarjeta VISA, en el

segundo caso presentará la tarjeta a la encargada de boletería, esta pasará la tarjeta en el PAD,

ingresara el código de la empresa y pedirá al cliente que ingrese su clave y pulse la tecla enter del

PAD, se cotejará la cuenta de pago y si hay fondos, se imprimirá dos vouchers como

comprobantes de pago (el primero para la empresa y el otro para el cliente) luego se imprimirá un

voucher conteniendo la cantidad de entradas que se ha comprado. Si no existiesen cupos en la

sala, el encargado de boletería, ofrecerá la misma película en otros horarios u otras películas en el

mismo horario, en donde existan suficientes cupos.

También se pueden comprar alimentos para comerlos dentro de la sala, hay dos maneras, la

primera consiste en solicitar el pedido directamente en la caja de la expedición de alimentos y

pagar, en efectivo o con tarjeta VISA (esta última manera con un proceso similar al anterior) una

vez cancelado el pedido se emite un voucher y con ello se acerca al área de despacho en donde el

despachador recibe el voucher, luego devuelve la copia, y procede a despachar el pedido.

La otra manera de adquirir alimentos sucede cuando, instalado ya en una sala de proyección, el

cliente solicita un pedido a las encargadas de sala(existen dos de estas chicas que atienden a los

clientes dentro de cada sala) esta, recibe el pedido y el dinero y actúa como intermediario entre el

cliente y la zona de venta de alimentos.

Desarrolla:

El modelo de negocio del caso presentado