Movilidad Universal

download Movilidad Universal

of 4

description

este documento contiene descripciones y ejemplos de la movilidad universal tanto el uso en rampas como escaleras, baños y otros espacios que las personas con capacidad diferente deben de tener acceso a cada una de ellas.

Transcript of Movilidad Universal

EscalerasLas escaleras mal diseadas, entre las que se encuentras las que son demasiados empinadas o tienen escaleras irregulares, constituyen un peligro para todas las personas.Las escaleras en caracol, o las escaleras con distintos niveles de iluminacin, pueden causar riesgo. Los escalones mal diseados, de huellas y contra huellas mal proporcionadas y/o con bordes salientes, huellas inclinadas y superficies resbaladizas son difcil de utilizar y pueden ser inaccesibles para las personas con alguna limitacin.

Para escaleras al interior de los edificios, la huella mnima debe ser de 28 cms. Y la contrahuella entre 15 y 18 cms. Balance segn formula:2 contrahuellas + 1 huella = 64 Cms.El ancho ser mayor o igual a 1.20 m. conforme la circulacin que le precede, la escalera de un tramo podr tener hasta 11 escalones y para los de varios tramos,, cada tramo de escalera entre descansos, no deber tener ms de 19 escalones seguidos, los descansos deben tener 1.50 de largo mnimo.

Parqueaderos.Cuando los parqueaderos se localizan, en el exterior del edificio, se deber reservar lugares para personas con movilidad reducida, lo mas prximo al exceso, facilitando los recorridos con una adecuada proteccin y sealizacin, cumpliendo con lo establecido para andenes y senderos que deben ser mnimo de 1.2oo m de ancho,

La dimensin de los parqueaderos para personas con movilidad reducida, deben ser de 3.80 *5.0 mnimo. Y se dispondr de un parqueadero cada 50 del total del cupo.En el diseo de los parqueaderos accesibles se podr cambiar la dimensin normal de un parqueadero con una franja de 1.25 m para la maniobra, la cual haga parte de la circulacin peatonal, al igual podr compartir dicha franja de estacionamientos de dimensiones comunes (2.5*5.0 M). Para optimizar espacio y de ser reservados.

Pasamanos inadecuados.En toda escalera o rampa debern colocarse pasamanos a lado y lado, a dos alturas del nivel del piso (75 y 90 CMS) los cuales se prolongaran en 30 Cms al comienzo y al final de la misma.Los pasamanos debern ser continuos en toso du recorrido, con un diseo que permita asirse fcilmente fcilmente y deslizar la mano, el anclaje deber ser por la parte inferior al muro o al ante pecho y no interferir en el agarre de los mismos.

RAMPAS:Las rampas son superficies inclinadas, que sirven para la conexin de varios niveles, la pendiente y conformacin de la misma hacen que esta sea o no apropiada para la circulacin de las personas con movilidad reducida, es la mejor alternativa para las personas usuarias de silla de ruedas.

Por la longitud que estas requieran deben estar muy bien diseadas en sus tramos, el ancho mnimo de la rampa es de 0.90 m. si la pendiente es superior a 11% deben disponerse pasamanos complementarios que deben cumplir con las normas.