Movimiento Con Implemento

download Movimiento Con Implemento

of 5

description

inv

Transcript of Movimiento Con Implemento

MOVIMIENTO CON IMPLEMENTOEs la sucesin del diferente paso y movimientos que se van ejecutando de una manera armnica al ritmo de la msica.Estos paso se unen y se estructuran mediante lo que se conoce como " frases musicales". Cada una de ella tiene 8 tiempos. La agrupacin de 4 de estas frases musicales forma la llamada "serie musical o bloque".Las series musicales o bloques, que tienen 32 tiempos o "beats", son las estructuras bsicas de una coreografa. Estas series musicales estn separadas por un repique de bateras.

MARCHA: Camina en el sitio levantando las rodillas.* Variantes de este pas: Camina hacia delante Camina en crculo Utilzalopara cambiar las posiciones con tus compaeros. ....GRAPEVINE O VIA (Abro cruzo abro cierro): Desde piernas separa una, cruza la otra por detrs vuelve a separar la primera y junta de nuevo la otra.*Variantes de este paso:

Realizar formas, un cuadrado. Con cambio de direccin. Con giros. ...

"V": En cuatro tiempos, tus pies deben dibujar una "V" en el suelo.

* Variantes de este paso: V hacia atrs V con giro ...

STEP- TOUCH o "paso toca": desde la posicin de piernas juntas, separa una de ellas y junta la otra a un lado y otro.

*Variantes de este paso: Realizarlo doble, dos veces hacia el mismo lado. Realizar formas (cuadrado). Realizarlo hacia delante o hacia atrs.LUNGES: damos un paso en diagonal hacia atrs estirando completamente la pierna.

*Variantes de este paso: Realizarlo hacia los lado (izquierda o derecha). Realizarlo msrpido(tijeras).PATADAS O KICKS: Patadas al aire, hacia al frente, al lado o atrs.

*Variantes de este paso: Se pueden realizar en desplazamiento hacia delante. Se pueden realizar dobles.CURL FEMORAL O FEMORAL (Talnglteo): Desde la posicin de piernas abiertas flexionan rodillas y elevaposteriormenteel taln alglteode forma alternativa.

*Variantes de este paso:

Se pueden realizar en desplazamiento hacia delante. Se pueden realizar dobles.

Implementos utilizados

AroEl aro es un elemento rgido que debe pesar unos 300 grs. y el dimetro debe medir entre los 80 y 90 cm. El aro es un aparato muy vistoso con el que se pueden hacer rodamientos por el cuerpo de la gimnasta, por el suelo, rotaciones en equilibrios y giros, y lanzamientos para mayor dificultad y creatividad en el ejercicio gimnstico. Los planos, rotaciones y movimientos han de estar directamente relacionados con el aro, lo que no excluye realizar otras demostraciones de flexibilidad, saltos, piruetas, etc... en el ejercicio. Cinta

El ejercicio de cinta es uno de los ms llamativos y dinmicas del programa dela gimnasia rtmica. Este aparato debe medir 6 m. a excepcin de las gimnastas ms jvenes que podrn utilizar cintas de 5 m. de largo.

BalnLa pelota debe pesar al menos 400 grs., un dimetro entre 180 y 200 mm.y el material va desde el plstico antideslizante hasta el caucho. La pelota no se puede agarrar con la mano solo sostenerla realizando con ella rotaciones, rodamientos por cualquier parte del cuerpo y del suelo y lanzamientos con multitud de recogidas posibles. Los movimientos han de ser de gran amplitud. CuerdaUn ejercicio de la cuerda dar la impresin de un carcter muy rpido y explosivo entre el aparato y el gimnasta. La cuerda puede estar fabricada con camo o algn material sinttico, su longitud depender de la estatura de la gimnasta (para su medida, la gimnasta pondr un pie sobre sta y la medida ser la correcta si los extremos de la cuerda llegan a la altura de los hombros de la gimnasta). MazasLas mazas estn fabricadas en un material sinttico, aunque anteriormente tambin eran de madera. La longitud de cada una de ellas ha de estar comprendido entre los 40 y 50 cm. y el peso ha de ser de 150 gr. La forma de la maza es similar a una botella. A la parte ms gruesa se la denomina cuerpo, mientras que la ms estrecha es conocida como cuello, el extremo esfrico del "cuello" se llama "principal" y su dimetro debe ser, mximo, de 3 centmetros. Las mazas son dos y la gimnasta puede realizar crculos con una o las dos mazas y lanzamientos.

Concepto de juegos pequeos

Es una forma de recreacin por medio de diferentes juegos los nios se pueden divertir mucho y de paso para distraerse de una manera activa que le sirve para su salud y su bienestar cuando estn mas grandes

Pequeos requieren de una corta duracin. Es que cada juego de grande es muy fuerte o duro para que los nios lo jueguen si son tan pequeos y los de los pequeos son muy fciles para los grandes

Ejemplo:Juegos pequeos: el golf, el croquet, el tenis

Concepto de juegos grandes

Los grandes juegos requieren de una larga duracin, para este tema se recomienda que utilice la seccin de GRANDES JUEGOS donde encontrar diversos juegos de estrategia y cooperacin.Ejemplo:Juegos grandes: el bsquet, la natacin, el ftbol.

Las tres ministras de Defensa que existen en LatinoamricaMara Fernanda Espinosa, de Ecuador; Carmen Melndez, de Venezuela, y Martha Ruiz Sevilla, de Nicaragua, son las tres nicas mujeres que ocupan esta cartera en Amrica Latina, mientras que en el mundo solo hay cinco, segn la ministra ecuatoriana.De los tres pases, Venezuela es el que tiene una mayor participacin femenina en las Fuerzas Armadas, ya que las mujeres representan el 33,5%, segn la ministra Melndez."Venezuela ha sido pionera en tener oficiales graduadas en academias militares. La travesa fue difcil pero estamos llegando a estos altos grados".Nicaragua cuenta con entre un 15% y un 20% de mujeres en las filas de sus Fuerzas Armadas, seal Ruiz Sevilla, quien consider que "la defensa no es una obligacin solo de una institucin, sino de la sociedad"."La mujer ha venido jugando en Nicaragua un rol protagnico por las luchas armadas por la defensa de los derechos de los nicaragenses", agreg la ministra.Ecuador tiene en la actualidad 1.090 mujeres en las tres ramas de las Fuerzas Armadas, lo que representa el 2,7%, dijo Mara Fernanda Espinosa, quien precis que antes del ao 2007, el nmero de mujeres militares en Ecuador era 135.