Movimiento de Un Proyectil

3
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO Facultad de Ciencias Departamento de Física Laboratorio N ° 3 Movimiento de un Proyectil Nombre: juan sandoval Profesor: Patricio Sepúlveda Ayudantes: - Carol Oyarzún -Astryd Escalona Sección: 04

Transcript of Movimiento de Un Proyectil

Page 1: Movimiento de Un Proyectil

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍOFacultad de CienciasDepartamento de Física

Laboratorio

N ° 3

Movimiento de un

ProyectilNombre: juan sandoval

Profesor: Patricio Sepúlveda

Ayudantes: - Carol Oyarzún

-Astryd Escalona

Sección: 04

Hora: 17:10 a 18:30

Page 2: Movimiento de Un Proyectil

Objetivos:

Determinar la velocidad inicial del proyectil al salir del disparador. Medir el tiempo de vuelo del proyectil y determinar el alcance máximo. Calcular la velocidad final del proyectil al tocar el piso.

Marco Teórico:

Para lograr los objetivo, con la ayuda de las fotopuertas calculamos la velocidades de la bolita al salir de disparador, y con un detector de tiempo de vuelvo que era un sensor touch en otras palabras detectaba cuando la bolita caía en este todos estos datos eran enviados a la interfaz quien luego los interpretaba y los representaba en el “DataStudio”, esto lo hicimos para conocer el movimiento del proyectil para calcular su velocidad a lo largo de su trayectoria, y además poder calcular teóricamente cuando seria su alcance (gracias a las fotopuertas). 

Procedimiento:

Para cumplir con el objetivo inicial, se utilizará un disparador de proyectiles, el cual será ubicado en un extremo de la mesa sujeto a esta con un ángulo de elevación de 30°.Se utilizarán dos fotopuertas separadas a 10 [cm] entre ellas. Luego se ajustara la magnitud con que se lanzara la bolita desde el proyectil, posterior al ajuste se introduce la bolita.

La primera fotopuerta se conectará al Canal 1 de la Interface 500 y la segunda al Canal 2.Para la interpretación de la información se utilizará el programa Data Studio, abriremos “Crear Experimento”, y haciendo doble clic sobre cada fotopuerta se procederá a activar cada canal correspondiente. Para obtener los valores de los tiempos mencionados se abrirá un gráfico donde se cargará la información de ambos sensores (fotopuertas).

Con mediciones de pruebas se comenzará a buscar un buen lanzamiento, presionando “Inicio” cuando lance la bolita y deteniendo la medición cuando al haber terminado su trayectoria, haciendo clic en el recuadro “Detener”. Con el dato obtenido determinaremos la velocidad inicial del proyectil, y conocido el ángulo se calculará las componentes vertical y horizontal.