Movimiento ondulatorio

11
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR C.U.N ONDAS Y ELECTROMAGNETISMO MOVIMIENTO ONDULATORIO

Transcript of Movimiento ondulatorio

Page 1: Movimiento ondulatorio

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR C.U.N

ONDAS Y ELECTROMAGNETISMOMOVIMIENTO ONDULATORIO

Page 2: Movimiento ondulatorio

MOVIMIENTO ONDULATORIO

• El movimiento ondulatorio se genera por la presencia de perturbaciones, en donde se puede transportar cantidad de movimiento y energía de manera de ondas, pero no existe ningún desplazamiento neto de la materia.

• Una Onda Mecánica se define como un tipo de perturbación en un medio físico en el cual transporta energía.

Page 3: Movimiento ondulatorio

TIPOS DE ONDAS

• Existen ondas mecánicas: Las cuales requieren de un medio para transportarse– Viajeras: Alcanzan todos los punto del espacio.

• Ondas que se propagan como el Sonido– Estacionarias: Avanzan solamente en una región

delimitadas y especifica.• Ondas que se propagan en un estanque

• Existen Ondas Electromagnéticas: las cuales no requieren de un medio para poderse transportar

• Ondas de radio o Ondas de luz

Page 4: Movimiento ondulatorio

PROPIEDADES DE ONDAS MECÁNICAS

• Las ondas mecánicas requieren de tres propiedades para propagarse:– Un medio de propagación.– Una fuente de perturbación.– Un mecanismo físico de contacto para poderse

comunicar entre partículas.

Page 5: Movimiento ondulatorio

TIPOS DE ONDAS MECÁNICAS

• Existen dos tipos de ondas mecánicas– Ondas Longitudinales: Las partículas se mueven en

la misma dirección de la onda.– Ondas Transversales: Las partículas se mueven

perpendicular a la dirección de la onda.

Page 6: Movimiento ondulatorio

ELEMENTOS DE UNA ONDA

• Para modelar una onda se ha tomado como referencia un patrón de comportamiento mediante la función seno, en donde se establece una relación entre:– Longitud de onda: Distancia entre dos picos o valles

sucesivos del movimiento.– Frecuencia: Que indica la cantidad de ciclos por unidad de

tiempo del movimiento.– Rapidez de la Onda: Determina la velocidad con que la onda

se desplaza en una dirección determinada– Amplitud: Máximo desplazamiento de una partícula de su

posición de equilibrio

Page 7: Movimiento ondulatorio

ELEMENTOS DE UNA ONDA

Page 8: Movimiento ondulatorio

MODELO DE UNA ONDA

• El modelo de una onda esta determinado por:

• En donde:• A = Amplitud del Movimiento• k = Número de Onda• ω = Frecuencia Angular• t = Tiempo • δ = Ángulo de fase

Page 9: Movimiento ondulatorio

PARAMETROS DEL MODELO

• Los parámentros del modelo se pueden definir como:

• Número de Onda• Frecuancia Angular• Velocidad del Movimiento• En donde λ es la longitud de onda y T

corresponde al periodo del movimiento.

Page 10: Movimiento ondulatorio

FENÓMENOS DE LAS ONDAS• Algunos de los fenómenos más comunes en ondas son

– La difracción: Cuando una fuente de ondas alcanza una placa con un orificio o rendija central, cada punto de la porción del frente de ondas limitado por la rendija se convierte en foco emisor de ondas secundarias, todas de idéntica frecuencia

– La refracción: El fenómeno de la refracción supone un cambio en la velocidad de propagación de la onda; cambio asociado al paso de un medio a otro de diferente naturaleza o de diferentes propiedades.

– La reflexión: Se produce cuando una onda alcanza la superficie con la cual hace que retroceda hacia el mismo medio

– La interferencia: Es la incidencia de un frente de onda con respecto a otro frente de onda.

Page 11: Movimiento ondulatorio

MAPA