MOVIMIENTOS ECLESIALES.docx

download MOVIMIENTOS ECLESIALES.docx

of 2

Transcript of MOVIMIENTOS ECLESIALES.docx

  • 7/27/2019 MOVIMIENTOS ECLESIALES.docx

    1/2

    QU ES UN MOVIMIENTO ECLESIAL?

    Los movimientos eclesiales son una manifestacin de la rica y plural fecundidad del Espritu. No

    son una realidad uniforme, sino un variado conjunto de diversas formas de vida y apostolado en la

    unidad y comunin de la Iglesia. En ellas sus integrantes aspiran a tomar en serio su vocacin a la

    santidad.

    En su experiencia los movimientos estn al servicio de la Iglesia toda. El Papa Benedicto XVI se ha

    referido a ellos como un don del Espritu Santo para la Iglesia.

    Muchos de estos grupos tienen sus orgenes en el Concilio Vaticano II, aunque algunos preceden al

    Concilio por una o dos dcadas. Todos existen para ayudar a sus miembros a involucrarse ms en

    la prctica de su fe en la Iglesia. Todos dan testimonio de Cristo de distinta manera en el mundo.

    Tienen reconocimiento cannico a travs del Consejo Pontificio para los Laicos.

    Para qu ser miembro? Para qu incorporarse a un movimiento eclesial laical? Porque, aunque

    Dios llama a todos a la santidad, hay caminos de santidad que son mejores para unas personas, ycaminos que son mejores para otras. Los miembros de un movimiento eclesial laical viven su

    vocacin bautismal a ser discpulos del Seor por medio de un ente espiritual llamado carisma, y

    tienen diferentes prcticas de vida y modos de oracin apropiados a cada Movimiento y

    Comunidad.

    El Papa Benedicto XVI, como su predecesor Juan Pablo II, ha comentado que todo obispo puede

    contar con los Movimientos Laicales, no slo cuando necesita de un grupo organizado para ayudar

    en la misin de la Iglesia, sino tambin cuando tiene necesidades personales, ya sean espirituales

    o corporales.

    El Seor tiene un camino de santidad para cada uno. Los Movimientos Laicales son un hogar

    espiritual especial para muchos.

    MOVIMIENTOS ELESIALES

    Dentro de la estructura organizativa de la Iglesia Catlica existen diversos movimientos eclesiales,

    relativamente nuevos, de diversas caractersticas que expresan la vitalidad de la misma frente a

    los desafos de la evangelizacin y de la misin.

    Los movimientos eclesiales se cuentan literalmente por miles, pero el apoyo del Vaticano a unos

    pocos de estos movimientos qued "oficializado" en el famoso Congreso Internacional de los

    Movimientos Eclesiales, celebrado en Roma en el da de Pentecosts de 1998. Aunque este

    encuentro congreg a 56 de estos nuevos grupos, el papa Juan Pablo II se reuni en pblico con

    los lderes y fundadores de siete de ellos, escogidos "en virtud de su extensin y representatividad

    universal": Kiko Argello, del Camino Neocatecumenal; Chiara Lubich, de los Focolares; Luigi

    Giussani, de Comunin y Liberacin; Patti Mansfield, de la Renovacin Carismtica Catlica;

    Marcial Maciel, de Regnum Christi; Andrea Riccardi, de la Comunidad de San Egidio; y Joaqun

    Allende, del Movimiento Apostlico de Schoenstatt. En esta ocasin, el Papa, bajo el lema

    "Movimientos eclesiales: comunin y misin al alba del tercer milenio", quiso honrar a "una de lasms claras expresiones de la accin del espritu en la Iglesia del siglo XX".

  • 7/27/2019 MOVIMIENTOS ECLESIALES.docx

    2/2

    El movimiento ms extendido es la Renovacin Carismtica. Se calcula que el 13 por ciento de los

    catlicos son hoy carismticos, distribuidos en millares de grupos de oracin y pequeas

    comunidades. Entre los nuevos movimientos eclesales ms estructurados se encuentran, por su

    influencia y expansin el Camino Neocatecumenal, el Apostolado de la Oracin, los Focolares, la

    Comunidad del Emmanuel, la comunidad de las Bienaventuranzas, Comunin y Liberacin, los

    Foyer de Charit, los Apstoles de la Palabra , entre otros.

    Valoracin de los movimientos

    El Arzobispo de Chicago, Francis Cardenal George, OMI, deca: "El Papa Benedicto XVI se refiri

    recientemente a ellos como un don del Espritu Santo para la Iglesia.

    Muchos de estos grupos tienen sus orgenes en el Concilio Vaticano II, aunque algunos preceden al

    Concilio por una o dos dcadas. Todos existen para ayudar a sus miembros a involucrarse ms en

    la prctica de su fe en la Iglesia. Todos dan testimonio de Cristo de distinta manera en el mundo.

    Dan continuidad a una larga lnea histrica de grupos particulares en la Iglesia: rdenes

    monsticas y comunidades religiosas, hermandades, rdenes terciarias, sociedades funerarias,sociedades del Santo Nombre, y cientos ms a lo largo de los muchos siglos de existencia de la

    Iglesia.

    Estas recientes fundaciones se llaman Movimientos Laicos, pues sus miembros son en la mayora,

    si no exclusivamente, laicos. Tienen reconocimiento cannico a travs del Consejo Pontificio para

    los Laicos. Si bien algunos miembros de algunos movimientos, como el Regnum Christi y Focolares,

    emiten votos privados como los de los religiosos y religiosas, la mayor parte de los miembros de

    estos grupos son hombres y mujeres que llevan una vida cotidiana como la de cualquier otro

    catlico.

    Entonces, para qu ser miembro? Para qu incorporarse a un movimiento eclesial laico? Porque,

    aunque Dios llama a todos a la santidad, hay caminos de santidad que son mejores para unas

    personas, y caminos que son mejores para otras. Los miembros de un movimiento eclesial laico

    viven su vocacin bautismal a ser discpulos del Seor por medio de un lente espiritual llamado

    carisma, y tienen diferentes prcticas de vida y modos de oracin apropiados a cada

    Movimiento y Comunidad. Por ejemplo, un miembro de la Renovacin Carismtica puede

    pertenecer a un grupo de oracin que hace el don del Espritu Santo inmediatamente evidente, o

    bien puede pertenecer a un equipo de oracin que intercede poderosamente por las necesidades

    de los dems. Un miembro del Regnum Christi puede ser la madre de una familia numerosa que

    tambin evangeliza enseando a los grupos de preparacin para el bautismo en su parroquia. Losmiembros del Movimiento Neo-Catecumenal emprenden un largo proceso de conversin personal

    para alcanzar las gracias que nos pertenecen a travs del bautismo, a los catlicos inactivos y a los

    an no bautizados."...

    El Arzobispo tambin agreg: "Si anhelan experimentar su fe con mayor plenitud, o si quieren ser

    parte de una pequea comunidad de formacin en la fe, busquen a los diferentes Movimientos

    Eclesiales Laicos en la arquidicesis. El Seor tiene un camino de santidad para cada uno. Los

    Movimientos Laicos son un hogar espiritual especial para muchos."

    En pocas palabras, depende de a qu se sienta llamado cada uno, ser el grupo donde pueda

    canalizar esa vocacin, pero siempre en el marco de la Iglesia.

    REVISAR: http://www.aciprensa.com/movimientos/movi4.htm

    http://www.aciprensa.com/movimientos/movi4.htmhttp://www.aciprensa.com/movimientos/movi4.htmhttp://www.aciprensa.com/movimientos/movi4.htm