Movimientos Indigenas y El Mito Del Desarrollo Puno (2009-2010)

download Movimientos Indigenas y El Mito Del Desarrollo Puno (2009-2010)

If you can't read please download the document

description

movimientos indigenas y el mito del desarrollo en la zona altiplanica del Peru, Puno una region azotada por la pobreza y sus recursos naturales son vendidos, los pueblos se levantan para detener la venta de la madre tierra

Transcript of Movimientos Indigenas y El Mito Del Desarrollo Puno (2009-2010)

Hernn A. Jove Quimper

MOVIMIENTOS INDIGENAS Y EL MITO DEL DESARROLLO PUNO

UNA-PUNO

1

MOVIMIENTOS INDIGENAS Y EL MITO DEL DESARROLLO- PUNO (20092010) Hernn A. Jove Quimper Socilogo-UNAP. RESUMEN (Abtract) Con los movimientos de protesta indgenas de la selva y andinos en la regin de Puno, se ha puesto en debate los temas de los derechos de los pueblos indgenas, el medio ambiente, la biodiversidad (flora y fauna), desarrollo, el nacionalismo y la discriminacin racial-tnica. Los que estn en protesta son 65 pueblos, 19 colegios y comunidades indgenas de Inambari, San Gabn, Loro Mayo, Leche Mayo, Puerto Manoa. En los distritos de Inambari Tambopata Madre de Dios), Huepetue (provincia de Man, Madre de Dios), Camanti (provincia de Quispicanchis, Cusco), San Gabn, Ayapata (provincia de Carabaya). La causa de los movimientos de protesta de los indgenas de la selva de Puno, es el gobierno, que est concesionando e instrumentalizando a travs de EGASUR la construccin de la hidroelctrica de Inambari, que favorece el desarrollo industrial de Brasil, despojndolos de sus recursos de vida, con el mito del desarrollo: el sndrome del perro del hortelano. Excluyendo a las fuerzas endgenas, como agentes de desarrollo, que podran combinarse concertadamente con otras alternativas de progreso. El instrumento de la accin colectiva es la protesta: mtines, paros, marchas de sacrificio, a travs de comits de defensa de Inambari, Asociacin de agroexportadores del valle de Inambari, sociedad civil, profesionales, autoridades locales y otras organizaciones gremiales, polticas, educativas de la regin sur del pas. Enfatizando los valores e ideales de la dignidad humana, a la vida y justicia. Con la racionalidad de respeto a los derechos de los pueblos indgenas, por la tierra, cultivos, bosques, biodiversidad, cultura nativa (Convenio N169). Los indgenas y pobladores, rechazan la construccin de la hidroelctrica de Inambari, en forma rotunda no! EGASUR, consorcio brasileo, le falta completar los talleres informativos y obtener la concesin definitiva para construir la C.H. Inambari, impulsado por el presidente A. Garcia. Palabras clave: Indgenas, movimiento, actores, protesta, desarrollo.

3

INTRODUCCION Con los movimientos de protesta indgenas de la selva y andinos en la regin de Puno, se han puesto en debate los temas de los derechos de los pueblos indgenas, del medio ambiente, la biodiversidad (flora y fauna), desarrollo, el nacionalismo y la discriminacin racial-tnica. Porque, se est ignorando intencionalmente los orgenes histricos de los indgenas de la selva y del altiplano de sangre y residencia. Los movimientos de protesta, son acciones realizadas por los pueblos indgenas de Inambari, San Gabn, Loro Mayo, Leche Mayo y ms de 65 centros poblados, 19 colegios y comunidades nativas, que se encuentran en lucha. En los distritos de Inambari Tambopata Madre de Dios), Huepetue (provincia de Man, Madre de Dios), Camanti (provincia Quispicanchis, Cusco), San Gabn, Ayapata (provincia de Carabaya). El origen de los movimientos de protesta, es la concesin de 1,700 Km2 del territorio nacional para la construccin de la represa de agua y la central hidroelctrica de Inambari para Brasil; que inundar 410Km2. a cargo de EGASUR SAC, la concesin temporal para realizar estudios y definitiva para la construccin. Estn luchando con el instrumento de la accin colectiva de protesta: mtines, paros, marchas de sacrificio, enfatizando los valores e ideales de la dignidad humana, a la vida y justicia. Con la racionalidad del respeto a los derechos de los pueblos indgenas, por la tierra, cultivos, bosques, biodiversidad, cultura nativa (Convenio N169). Los indgenas, rechazan la construccin de la hidroelctrica de Inambari, en forma rotunda no! Porque, el modelo de desarrollo exgeno planteado, desde arriba con la tesis del perro del hortelano, est generando inconformidad y rechazo del proyecto Inambari, por parte de los indgenas, sociedad civil, profesionales, autoridades locales y otras organizaciones de la regin sur del pas. Las elites rectoras del estado, no reconocen en las relaciones de poder a los indgenas, ni sus derechos como originarios, a los quechuas, aymaras y amaznicos, excluyndolos para eludir los convenios internacionales con el estado peruano (Convenio OIT. N 169). Los objetivos planteados de investigacin fueron: describir y analizar los movimientos de protesta indgena, su oposicin a la construccin de la central de Inambari y el mito del desarrollo. Los procedimientos que se utilizaron para esta investigacin, fueron: materiales impresos en los

diarios los Andes, el Eco de Puno, Correo, el diario Sur, revistas especializadas, entrevistas, y pgina Wed- Internet. El mtodo de anlisis utilizado es el cualitativo hipottico-deductivo e interpretativo. En cuanto lugar, corresponde principalmente a las provincias de Carabaya, Madre de Dios y secundariamente Sandia, durante los aos 2009-2010. I. localizacin de los indgenas de la selva de Puno

La provincia de Carabaya, es una de las 13 provincias, de la regin Puno, con 161,000 habitantes, 12,266.40 Km2; limita al norte con la regin Madre de Dios, al este con la provincia de Sandia, al sur con la provincia de Azngaro y la provincia de Melgar, y al oeste con el departamento de Cusco. La Provincia de Carabaya consta de 10 distritos: Crucero, Ituata-Usicayos, Ajoyani, Coasa, Ollachea, San Gaban, Corani, Ayapata y Macusani. Ayapata, es un distrito de la provincia de Carabaya, tiene una poblacin de 6 450 habitantes (2000). Su etimologa, proviene de voces quechuas Aya-pata, aya: muerto y pata: altura, que quiere decir; cima de los muertos o lugar de los muertos de pueblos gentiles. Ayapata, estuvo habitada por los Kallawayas o Carabayas. San Gabn, pertenece al distrito de la provincia de Carabaya, con 4 663 habitantes (2000). Su etimologa, proviene de voces quechuas Sanga-Huasi, lugar de fieras (viboras, pumas, osos, etc). En poca Inca, segn Felipe Huamn Poma de Ayala, era "casa de fieras", lugar de castigo de los prisioneros de guerra. El cronista Garcilaso de la Vega, cuenta, que el Apu de los Collanas, fue apresado y echado a la "Sanga Huasi" a merced de fieras, all habra muerto; con el Inca: Tpac Yupanqui en 1472. En la colonia, fue conocido como Sanyabamba, nombre del lmite ms remoto del virreinato del ro de la Plata o de la real audiencia de Charcas (Sucre-Bolivia). Hace cuatro siglos, la sed de oro empuj al espaol: Francisco Orellana a surcar el ro Amazonas e Inanbari. Orellana saba poco del oro, no tanto como los ingenieros de minas. El ro Inambari, as como otros, arrastra el oro, que se desprende de los Andes, que ya fue explotado por los Incas y ahora con mayor vigor por los mineros informales, aprovechando la fuerza hdrica de los ros. Hasta el ao 1941, la regin de la selva punea, comprendida entre los ros Inambari y alto Madre de Dios, no haba sido casi explorada y se tena escasos datos geogrficos. La comunidad selvtica de los Mashcos, fueron numerosos y constituyeron una feroz tribu silvcola,5

defenda sus tierras, unos cuarenta mil kilmetros cuadrados, sin dejar penetrar, ni menos establecer grupo alguno que le fuera extrao. La zona del ro Colorado, era emporio de arenas aurferas, vainilla, quina, petrleo y existan grandes bosques del rbol de caucho, que no pudieron explotar las empresas en la poca del auge del jebe, por los ataques indomables de los Mashcos a los extraos. Los de la selva (yungas), dueos de estas tierras, hoy denominadas comunidades nativas indgenas, de acuerdo a la crnica del misionero padre Jos Alvarez (1940), adems de los Mashcos, hay otras tribus como los: Sirinairis, Chilive, Amarakeiris, Manukiaris (zona reserva de Man), Paijaja, Nanuene, Mukin, Huariakaime, Bakeneua, Darionjjembe, Paureua, Buupin, Kandoreiua, Tai, Tisei, Yagoanua, Zagantaime, Pinkja, Beok, Saakn, Kenenchi y Urinteua. Ya no eran salvajes, estuvieron en la ltima etapa de la barbarie, cultivaban pias, yucas, papayas, granadillas, pltanos; y practicaban la pesca y la caza; trabajaban de 7am. a 1pm. El reparto de la economa de necesidad, se hacia de conformidad con las unidades familiares. Ricardo Paredes O. (2010), dice que en Puerto Manoa-Inambari, las tribus Eseejas (Inambari-Heath-Tambopata), han sido exterminadas por los caucheros, hacia 1970. Asimismo, algunas partes de la ceja de selva, son lugares de origen de las civilizaciones andinas prehspanas como son San Gaban, Ayapata, Ollachea y otros en la provincia de Carabaya; luego, en la provincia de Sandia: Sina, Quiaca, San Juan del Oro, San Ignacio, Paujil Playa, las pampas de Heath, etc. Los indgenas del altiplano puneo de Macusani, Ayaviri, Azngaro y Huancan; poblaron desde la poca pre-colonial, la ceja y selva de Carabaya y Tambopata- Sandia; luego, en la poca colonial, la selva fue refugio de los indgenas a causa de los espaoles, obligaban la mita o tributo del trabajo forzado, en las minas de plata en Potos y Oruro (Bolivia); luego, siguieron migrando los indgenas en la poca republicana, a causa de despojo de tierras por los gamonales latifundistas a los indgenas de las comunidades, o por las grandes sequas en el altiplano; y, luego recientemente, por la falta de trabajo para los jvenes y estudiantes, que se emplean en la actividad de lavado de oro y cultivos tropicales. Los cultivos tropicales y la coca para el chacchado, se practican desde la poca prehspana. La ceja y selva de Puno (Carabaya-Sandia), histricamente es emporio de la biodiversidad, minerales y cultivos. Un espacio natural para sistemas productivos para resolver los problemas de pobreza y bienestar social en el altiplano. Favorece la renta personal en la gama de opciones de produccin lucrativa en las actividades industriales de

transformacin en las ciudades (muebles, artesana, Joyera, etc.), el comercio local y de exportacin (caf, frutas, maz, medicinas naturales, etc.) y el desarrollo econmico, orientada a la regin y del sur del pas. Con la construccin de carreteras afirmadas de penetracin a la selva, trabajadas por el ejrcito e indgenas de las comunidades (ley de circunscripcin vial: Legua), en la dcada de los 30s (siglo XX), postergadas su mantenimiento y mejoramiento. Reemplaz al sistema de transporte de arrieraje de camlidos, que tuvo mucha importancia econmica en el intercambio comercial con la montaa en tiempos pasados. Estas vas son fundamentales ahora con el trfico de camiones de carga, en la integracin econmica y social, en ocasiones producindose accidentes con muchas muertes en tiempo de lluvias. Este problema, es otro agente movilizador de las protestas sociales, quechuas y aymaras de la provincia de Sandia, que reaccionaron, desarrollando un movimiento de ms de 1,550 personas, que llegaron de Sandia a Puno, el 15 de noviembre del 2010 en 30 camiones, sitiando la altura de Yanamayo, tomando la carretera de entrada a la ciudad capital Puno, sede del gobierno regional, en protesta por la paralizacin de la construccin de la carretera Muani-Saytococha, Sandia-San Juan del Oro y Sina-Yanahuaya. Identificando al principal causante del movimiento de protesta, al presidente regional de Puno y al gobierno nacional. El presidente regional (Hernn Fuentes), enterado de la ira de los protestantes; se esconde y los movilizados bloquean la carretera reclamando el presupuesto vial, amenazando agudizar su lucha y permanecen hasta su solucin. Luego de diez das, de mtines y negociaciones, levantan y terminan el movimiento, con el compromiso de que han sido restituidos los presupuestos de la construccin de la carretera a Sandia. En la elaboracin de la protestas no se produjeron acciones de violencia; en el desarrollo de la movilizacin los ms afectados fueron los ciudadanos locales, los estudiantes de Juliaca-Puno, los turistas, los transportistas de pasajeros, de carga pesada y otros, que abastecen alimentos e insumos industriales a la repblica de Bolivia. El movimiento vence, entonces; la construccin de la carretera a Sandia, depende del cumplimiento de los compromisos. II. Movimiento de protesta indgenas de la selva de Carabaya: construccin de la central hidroelctrica de Inambari El proyecto: Hidroelctrica de Inambari, se ubica en los distritos de7

Camant (provincia de Quispicanchis en Cusco); Inambari (provincia de Tampopata en Madre de Dios) y Huepetue (provincia de Man en Madre de Dios); Ayapata y San Gabn (provincia de Carabaya en Puno).

fLayoutInCell1fBehindDocument0fIsButton1fPseudoInline0fLayoutInCell1

Vista area de la ubicacin del proyecto Inambari a) Factores precedentes de los movimientos de protesta indgena

La ocupacin de la selva punea, se ha incrementado durante las ltimas dcadas por la infraestructura vial, explotacin maderera, aurfera, tropcultura y forestales. La idea, de las concesiones de tierras y recursos del potencial hidroelctrico de la selva de Per, surgi con el gobierno antinacionalista de Francisco Morales Bermdez (1976). Los actores polticos desde arriba, en los aos: 1976-1979, a travs de la direccin de electricidad del Ministerio de Energa y Minas del Per, con apoyo de la Cooperacin Tcnica Alemana (GTZ), autorizan la evaluacin del potencial hidroelctrico nacional, eligiendo al ro Inambari como parte de diez proyectos para el desarrollo de centrales hidroelctricas en el Per. En el ao: 2006 en el mes de noviembre, con memorndum de entendimiento entre los Ministerios de Per y Brasil, establecen una comisin mixta permanente de energa, minera y geologa. En el ao: 2007 en el mes de noviembre, la direccin general de electricidad (DGE) del Ministerio de Energa y Minas present el informe final: "Elaboracin de resmenes ejecutivos y fichas de estudios de las centrales hidroelctricas en el Per, con potencial para la exportacin a Brasil", donde aparece la central hidroelctrica del Inambari (CHI). El ao 2008 en el mes de Mayo. Por acuerdo bilateral entre Per y Brasil de cooperacin energtica, se acuerda la construccin de 15 hidroelctricas en Per, una de ellas Inambari. Entonces, los presidentes Alan Garca del Per y Lus Ignacio Lula Da Silva del Brasil, difundieron, el acuerdo, el 28 de abril de 2009. La puesta en operacin de seis grandes represas en los ros de la selva alta peruana a fin de abastecer la demanda energtica de Brasil. El memorando de intencin entre Brasil y Per, dice, que: El Brasil estudie, financie, construya y opere hasta seis grandes hidroelctricas en territorio peruano. Las hidroelctricas por construir con represas de agua son: Inambari (2,200 MW), Sumabeni (1,074 MW), Paquitzapango (1,379 MW), Urubamba (940 MW), Vizcatn (750 MW) y Chuquipampa (800 MW), con un costo conjunto de US$ 16 mil millones de dlares. Proyecto concebido por brasileros, con brasileros y para brasileros. Aqu, empez la poltica de la dependencia del pobre mendigo, colgado de las compaias que viven de la energa elctrica de los ros. La importancia geopoltica, econmica, social y ambiental, fue obviada por el gobierno peruano. Las evaluaciones de las grandes hidroelctricas, como el complejo hidroelctrico del ro Madeira, cerca a la frontera entre Per, Bolivia y Brasil, que tienen escasez de agua, con9

la C.H. Inambari, Brasil ahorrarn US$ 216 millones al ao. La Central Hidroelctrica del Inambari, seria la ms grande del sur del Per y la quinta en Amrica Latina, con una inversin de 16,000 millones de dlares. La capacidad instalada de generacin ser de 2200 MW. Los beneficios para el Per estaran en funcin de las ganancias, que genere la exportacin de energa para el Brasil. Tambin se espera, que parte de la energa sea para el consumo nacional. Los porcentajes de energa destinados a la exportacin, sern 75% y consumo interno 25%. El beneficio es insignificante y asimtrico. Puno, desde el ao 2000, tiene la hidroelctrica construida en San Gabn a 2090 m.s.n.m, que genera 110 MW. Los posibles impactos, de acuerdo a los ingenieros de impacto ambiental (EIA), sern afectados 161Km de la carretera interocenica por el embalse de la represa, 65 centros poblados, 19 colegios de los departamentos de Puno, Cuzco y Madre de Dios, que debern ser reubicados y compensados. Adems, de los impactos ambientales como la afectacin de flora y fauna, interrupcin de rutas de peces migratorios, impactos sobre el caudal y la navegabilidad de los ros, entre otros. En el mes de Junio, del 2008, el gobierno entrega en concesin temporal a la Empresa de Generacin Elctrica Amazonas Sur SAC (EGASUR), para la realizacin de estudios de la viabilidad de la Central Hidroelctrica Inambari (por 2 aos). La empresa concesionaria temporal y quizs definitiva de la C.H.Inambari, es EGASUR. Resulta una empresa nacida en Puno, con domicilio en la calle Carabaya N 269, con ficha de inscripcin N 1106878 en la SUNAP-Puno. El puneo Ing Victor Ura Bermejo fue apoderado de las empresas fundadoras EGASUR con un capital inicial de S/. 10,000 soles, que ahora tiene un capital de S/ 14592.749 millones de soles (Los Andes: 13/12/09 y FENTAP: 15/12/09). EGASUR, es propiedad de tres empresas brasileras OAS (privada), Elctrobas y Furnas (pblicas), que cuentan con 150 aos de experiencia combinada. As surge esta empresa lucrativa en la capital de la regin de Puno, que utilizaron el domicilio, instituciones y la agencia de personas locales.

b) Los movimientos de protesta y oposicin a la construccin de la hidroelctrica de Inambari. Movimiento social, define Guy Rocher (2006), es una organizacin estructurada e identificable, que tiene por objetivo agrupar a unos

miembros con miras a la defensa o a la promocin de ciertos objetivos precisos, esencialmente reivindicativos, de ideales, intereses y valores. Sztompka (1993) e Ibarra, P. (2005), utilizan tres conceptos distintos para el anlisis de movimientos sociales: comportamiento colectivo, accin colectiva y movimiento social como redes, para comprender la movilizacin de la sociedad civil. Para el anlisis de los movimientos de protesta indgenas en Puno, planteamos dos teoras: 1) La accin irracional, y 2) la accin racional (Ibarra: 2005). El primero, afirma la irracionalidad constitutiva de dichas conductas, es decir; los conjuntos de personas que se movilizan, lo hacen por razones emocionales; el segundo, afirma, la racionalidad constitutiva de un movimiento obedece a una respuesta de un determinado agravio. Por lo tanto, procura ganarse adeptos, llamar la atencin de un cierto pblico y de las elites rectoras. Diccionario (2003), Indgena alude al originario del pas de que se trata, son naciones o aborgenes nativos. Tambin es indgena, la persona que desciende de la poca de conquista o la colonizacin, conservando sus instituciones sociales, econmicas, culturales y polticas (IWGIA: 2009). Puno, es una regin mayoritariamente plurietnica, pluricultural y plursocial, tiene pueblos originarios indgenas: quechuas, aymaras y amaznicos. Esta caracterizacin es de suma importancia para la comprensin de los pueblos indgenas. En el Per, las polticas neoliberales del estado a partir de los 90s, abren paso para la accin colectiva originado fuertes protestas de los movimientos indgenas a travs de acciones directas con tomas de carreteras, marchas de sacrificio, paros y mtines de protesta, con el objetivo de defender su espacio cotidiano de existencia, medio ambiente, la defensa de los derechos de pueblos indgenas y ciudadana, la vida, tierras y bosques por los agravios del gobierno peruano (Bagua: 2009). Los movimientos de protesta indgenas de grandes masas de gente durante los aos 2009-2010, en la regin Puno, es a raz de Inambari, la contaminacin de los ros, la minera informal, por la construccin de la carreteras ejemplo a Sandia, postergada por las elites de poder nacional y local. Con los movimientos de protesta indgena de la selva, se han puesto en debate el tema del medio ambiente, la biodiversidad, la propiedad de las comunidades, el nacionalismo, la discriminacin racial y tnica. Los movimientos indgenas, identifican como causantes de su protesta y movilizacin al gobierno peruano y las trasnacionales hidroelctricas11

brasileras a travs de EGASUR, que amenazan despojarles los recursos de vida a ms de 65 centros poblados, 19 colegios y comunidades nativas, y lo mismo suceder con las comunidades en todo el anillo circunslacustre del lago Titicaca, que fueron concesionados para la exploracin y explotacin de petrleo. Los que estn en lucha directa son los pueblos indgenas afectados por la C.H. Inambari. La protesta ha movilizado a los indgenas y pobladores de los distritos de Inambari (Tambopata Madre de Dios), Huepetue (provincia de Man, Madre de Dios), Camanti (provincia de Quispicanchis, Cusco), San Gabn, Ayapata (provincia de Carabaya). Estos movimientos estn orientados por los valores de la dignidad humana, a la vida y justicia. Con la racionalidad de la defensa del medio ambiente y el respeto a las naciones, y pueblos indgenas, por la tierra, cultivos, bosques, biodiversidad, cultura nativa (Convenio N169). Rechazando la construccin de la hidroelctrica de Inambari, en forma rotunda no!, con expresiones Inambari no se vende, Inambari se defiende!, Puno no se vende, Puno se defiende! Son movimientos orientados contra el neoliberalismo de mercado salvaje, contra el consumismo y las amenazas de la expansin del capitalismo industrial forneo. El 5 de marzo del 2009, se inicia el movimiento de protesta indgena, en Loromayo, Inambari (o Iapari) y San Gabn, 5,000 pobladores se movilizan en grandes masas; porque, no han llegado a acuerdos positivos en el conversatorio de informacin con la Empresa de Generacin Elctrica Amazonas Sur (EGASUR). Los pobladores, afectados con la construccin de la hidroelctrica de Inambari, los rechazan con no!. Entonces EGASUR, solicita la prrroga, un ao ms para la concesin temporal del proyecto. El 10 de abril del 2009, en la localidad de Loromayo y Lechemayo, distrito de San Gabn, provincia de Carabaya, se realiz la segunda reunin informativa sobre la construccin de la C. H. Inambari, con representantes de EGASUR, junto con un grupo de empresas brasileas, persuaden a los pobladores para que acepten la reubicacin, se fomenta la arbietrariedad, las respuestas fueron diversas y concluyeron con el no!. La poblacin no acepta la construccin de la hidroelctrica, porque afecta sus tierras de cultivo y sus pueblos. El 18 de febrero del ao 2010, la embajada peruana remiti al ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el texto final del "Tratado de integracin energtica Brasil-Per". El construccin de C.H. Inambari ser privado, energa firme y constante por 30 aos, el vendedor de la energa elctrica ser la concesionaria. Resulta perjudicial a los

intereses puneos y entregusta a favor de Brasil, impidiendo incluso al congreso de la repblica modificar la ley en virtud del el art. 62 de la constitucin peruana. Los movimientos de protesta desde abajo, son elevadas significativamente, los das 12 al 14 de diciembre del 2009, con energa expresiva, realizan grandes mtines de protesta pacfica de ms de 7,000 indgenas y pobladores de San Gabn, rechazando la construccin de la hidroelctrica de Inambari, con la idea compartida: No a la construccin de la hidroelctrica!, La patria se defiende!, la Patria no se vende! En el accionalismo de estos movimientos, se est expresando nuevos valores como son las expresiones de nacionalismo. El 10 de marzo y 6 de abril, del 2010, las organizaciones gremiales y polticas de la provincia de Carabaya y de Puno, se movilizan unos 10,000 ciudadanos; rechazando al personal de EGASUR, que realizaba un censo entre las poblaciones ubicadas en el rea de embalse del proyecto, pidieron adhesin de otros gremios, los que se unieron de las provincias adems de Puno, fueron Melgar, Azngaro y Carabaya. El 17 y 18 de junio del 2010, ms de 2,000 pobladores de San Gabn, Lechemayo, Loromayo, Puerto Manoa e indgenas de comunidades, llegan a Puno y Juliaca. En masa realizan un paro de 48 horas, es la ms pronunciada y se solidarizan todas las instituciones gremiales, educativas, trabajadores, barrios, autoridades locales y polticos. Con la expresin de que el gobierno neoliberal est privatizando los recursos naturales (el agua, el oxigeno, los bosques, la tierra y la biodiversidad). Presentaron accin de amparo dirigido al presidente de la Repblica y consejo de Ministros. El fin compartido, fue la no construccin de hidroelctrica de Inambari. Olga Cutipa (14/8/2010), presidenta del Frente de Defensa de los intereses de Inambari y la Asociacin de Agroexportadores del Valle de Inambari, que rechazan la construccin del proyecto hidroenergtico, dice lo siguiente: La concesin temporal otorgada a la empresa brasilea, EGASUR venci el 7 de octubre de este ao 2010. No obstante haber presentado el estudio de factibilidad de dicho proyecto, no existe actualmente ningn derecho vigente para la construccin de la Central Hidroelctrica de Inambari, Nosotros hemos venido a Lima en marcha de sacrificio para dar a conocer nuestra posicin al pueblo limeo, de que no estamos de acuerdo con la construccin del proyecto Inambari, que quiere hacer EGASUR, y que vamos a seguir luchando hasta el ltimo para hacer respetar nuestras tierras, donde vivimos y trabajamos cultivando productos como el cacao, la pia, el caf, papa, maz, arroz, adems de plantas medicinales13

Sonia Molina Cabala (2010), representante de la sociedad civil y de los profesionales de Puno, sostiene que Puno ya no tendr la carretera transocenica soada durante varios aos. Advierte que, la represa enterrar vivas a miles de familias que no quieren irse, porque; son sus tierras. Ellas estaban seguras en los pueblos de Loromayo, Chaspa Bajo, Chaspa Loromayo, Lechemayo chico, Lechemayo grande, Salimayo, Carmen, Cuesta Blanca, Yahuarmayo, Challhuamayo, Puerto Manoa, San Juan y otros ms pequeos; junto a sus viviendas, cultivos y animales domsticos, sern borrados del mapa, despus de haber costado prodigiosos esfuerzos para construirlos. El 20 de octubre del 2010, los actores cvicos intermedios, con una delegacin de profesionales de la sociedad civil por la Interocenica (Puno-Brasil) y colegio de ingenieros que vigilan la construccin de esta carretera, pronunciaron su disconformidad por el dao ecolgico que sufrira la zona. La construccin de esta C. H. Inambari, afectara una extensin de 410 kilmetros cuadrados, lo que pondra en riesgo, adems de poblados, la inundacin de la carretera Interocenica en los tramos 3 y 4, perjudicando las perspectivas del desarrollo vital para Puno. La carretera Transocenica, que es un corredor proyectado, con una longitud de 2,586 kilmetros entre los Estados de Acre y Rondonia (Brasil) y los Puertos de Ilo, Matarani y San Juan de Marcona (Per), ideologizada como motor del desarrollo para el sur del pas, que deba haber culminado en noviembre 2009. El rea de embalse sepultar millones de rboles frondosos, acabar con una cantidad innumerable de especies animales, vegetales, que constituyen la biodiversidad de nuestra amazona, dando lugar; a una contaminacin extensa y a la destruccin paulatina del Parque Nacional Bawaja Sonene, en un momento en que los cambios climticos azotan el altiplano y a las naciones de la Tierra. Con hipotecar Inambari por 30 aos, se le agrega otros beneficios, como poseer 1,700 Kilmetros cuadrados, donde estn las fuentes de agua de la cordillera de Carabaya y Sandia, minerales, petrleo y otros recursos; adems proporcionarles materiales de construccin y pagar la obra con contratos lesivos al pas. El 11 de noviembre del 2010, el gobierno de A. Garcia present al congreso de la Repblica, un proyecto de ley 04335-2010-PE, para la construccin de la central hidroelctrica de Inambari, sin el requisito de impacto ambiental (EIA). En opinin de la congresista, punea, Margarita Sucari (2010), se est imponiendo la construccin de la

Central Hidroelctrica de Inambari, si! o si!, contraria a los intereses de sus pobladores para que sea aprobado por el poder Legislativo y obtener la aprobacin definitiva, porque ya invirtieron 22 millones de dlares en los estudios de factibilidad, el consorcio brasilero EGASUR (informe del presidente del proyecto Inambari, Evandro Miguel, del consorcio brasileo EGASUR, 27/11/10). La construccin de C. H. Inambari requiere inundar 410 kilmetos cuadrados de bosques, flora, fauna y 65 poblados, en la selva punea, 28 poblados en San Gaban, Ayapata; 27 poblados en la parte del Cusco; 28 poblados en Madre de Dios (Diario: Los Andes: 12/11/,2010). Despus de haber llevado talleres informativos en Loromayo y Lechemayo en el 2009, EGASUR, ha programado el 27 noviembre del 2010, el segundo taller informativo en Puerto Manoa, San GabnCarabaya (Correo: 24/11/10). Para justificar el apremiante requisito de consulta y el aval ficticio de la poblacin residente para instalarse en un rea de 1,700Km2. El 27 de noviembre del 2010, a causa del rechazo de la poblacin de los centros poblados y comunidades indgenas ribereos y adyacentes, suspenden el taller programado (27/11/10), por EGASUR en San Gabn, en el sector Charoplaya-Puerto Manoa, en la provincia de Carabaya, debido al rechazo de la poblacin, los pobladores de Puerto Manoa denuncian en contra de los grandes intereses de las transnacionales de apropiarse las riquezas forestales, el agua, la tierra, el Parque Nacional Bahuaja Sonene y otros recursos como el oro, petrleo, etc., que son recursos estratgicos de desarrollo local, por intermedio de la agencia EGASUR, a cargo de la concesin del Estado para realizar estudios definitivos en el rea de Inambari. La empresa EGASUR, saca un comunicado que no hay condiciones y posterga taller participativo en Puerto Manoa (comunicado, Los Andes: 27/11/10). En das previos al pretendido taller, fue creciente el rechazo por parte de la poblacin punea en general y de los habitantes de la selva a travs de los medios escritos. Asimismo, la expresin de los dos, candidatos al gobierno regional (J. Luque y M. Rodrguez), han planteado su desacuerdo en los debates de plan de gobierno, con la construccin de la Hidroelctrica del Inambari. Los candidatos de la sociedad civil, rechazan la construccin de la hidroelctrica de Inambari, porque; el proyecto Inambari es un negocio brasileo que se va a instalar en 1,700Km2. Las elites rectoras de poder del estado, si excluyen a los indgenas originarios: quechuas, aymaras y amaznicos, en la toma de decisiones en las relaciones de poder, porque; no los consideran para eludir los15

acuerdos internacionales con la OIT. De esta forma expropiar y privatizar las riquezas de nuestras regiones a favor de las empresas brasileras por el gobierno peruano, con concesiones lesivas y dainas a los intereses nacionales en la vorgine de la inversin privada. Los movimientos de protesta son concertadas con el agolpamiento fsico en grandes masas de gente con la accin colectiva directa de protesta: mtines, paros, marchas de sacrificio a la capital Puno, Juliaca y LimaPer. Los valores movilizadores y los ideales, en el sentido de la racionalidad, son de autodefensa y proporcionan guas fundamentales de comportamiento colectivo hasta el momento, definiendo y regulando las acciones con arreglo fines, por el respeto y la reivindicacin de los derechos de los pueblos indgenas, por la tierra donde viven, cultivos, bosques, biodiversidad, cultura nativa, etc. (Convenio N 169). Estos movimientos de protesta manifiestos llama la atencin de los peruanos y de los medios, cada vez mas latentes no han culminado. III. El mito del desarrollo del perro del hortelano El concepto de desarrollo, Wallerstein (1995), concepta a un cambio endgeno, generado desde dentro de la sociedad (grupo, clase, comunidad, sistema social) y que opera por medio del despliegue de potencialidades inherentes. PNUD define desarrollo humano (ONU: 2006), que el principal objetivo es ampliar opciones de las personas, hacer ms democrticas y participativo al desarrollo. Las opciones pueden ser infinitas y cambian con el tiempo. El desarrollo est asociado a la economa y al incremento, a esto se ha incorporado sujetos sociales. Por lo tanto, la nocin de desarrollo, incluye procesos de desarrollo econmico, el poltico y social o cultural; al bienestar de las personas. El concepto de desarrollo, fue antecedido por los trminos progreso, civilizacin, evolucin, riqueza y crecimiento. De acuerdo con estas definiciones de desarrollo, la tesis del modelo de desarrollo del perro del hortelano (no come ni deja comer), es confscador y excluyente a los grupos sociales indgenas y no indgenas de status bajo. Es un enfoque desarrollista e infraestructural, para la expansin de la industrializacin exgena, es inversamente desproporcional al progreso de los puneos. Es la propuesta de desarrollo neoliberal de mercado a favor de los extranjeros, un mito perverso; generadora de falsas expectativas. Al no valorar al ser humano, destruye pueblos, la

biodiversidad y control de recursos hdricos a favor de las aristocracias del dinero, con polticas coloniales, que ya deberan ser del pasado por las elites gobernantes. Con el sndrome del perro del hortelano, si no lo hago yo, que no haga nadie, la patria se est vendiendo, hipotecando, consecionando a centros de capitalismo financiero. Existe una asimetra en la relacin social de trato desigual en las relaciones de poder con los indgenas, considerados como subalternos por la sociedad mestiza en la elite de poder. A los indgenas no se les reconoce como ciudadanos del estado, ni como colectivos tnicos, ni culturalmente diferenciados. Con los movimientos de protesta indgenas, estas todava no han tenido efectos positivos en la construccin de la ciudadana y la democracia en nuestro pas. La tesis del perro del hortelano (no come ni deja comer), sustentada por A. Garca (2009), excluye la consulta que manda el Convenio OIT, 169 suscrito por el Estado. De este modo, con el D.L. 1090 del ao 2009. Ley forestal y de fauna, que alienta la promocin de inversin privada, los indgenas del pas, han perdido sus derechos a sus tierras y a las formas consuetudinarias de control de espacios de vida. El mito del desarrollo y bienestar con los grandes proyectos hidroelctricos a construirse en la amazonia peruana, est orientada a la dependencia, estancamiento o regresin del progreso alcanzado por estos pueblos. As como, las concesiones petroleras y mineras en todo el anillo circunlacustre del lago Titicaca, donde habitan los indgenas quechuas y aymaras de las comunidades campesinas de Puno, generarn convulsin social. El concepto de desarrollo, perro del hortelano es incompatible con la cultura andina y amaznica. Es opuesto al desarrollo endgeno. La accin colectiva institucional-convencional y no-institucional de la sociedad civil, advierten que esta tesis es un paradigma excluyente del desarrollo nacional. El falso desarrollo en este modelo hacia afuera, est generando expresiones de descontento en las poblaciones indgenas, por la agresin del imperante a travs del poder ejecutivo (proyecto Ley N 4335/2010-PE), que impone con astucia y engao la erradicacin de zonas de vida; promoviendo las concesiones, con reglas antinacionales a favor de las actividades elctricas con Brasil. Los impactos a las bases estructurales del ecosistema y la biodiversidad, ha calado hondo en la conciencia social de los actores colectivos de todo tipo de organizaciones sociales racionales, que sienten la utilidad de la amazonia, que sern destruidas por estas grandes obras, miles de hectreas de tierras de ceja y selva amaznica17

en buen estado, ocasionando daos irreversibles a la biodiversidad. El falso desarrollo econmico, pretende eliminar el requisito de aprobacin del estudio de Impacto ambiental, en lo que respecta a las concesiones definitivas en las actividades elctricas en la selva peruana y en el Inambari, para inundar caseros y centros poblados. La accin reivindicativa, con la emergencia de las protestas por parte de los indgenas y la sociedad civil del departamento de Puno. Se enfatiza: Por qu firmar un acuerdo con Brasil, un pas gigante sudamericano, que se llevar la energa del Per y dejar, pocos beneficios y enormes daos ambientales y sociales a los peruanos? esta es la gran preocupacin colectiva en las regiones afectadas, principalmente en el sur del pas, donde existen temores por la prdida de territorios, que ya fueron pretendidos por Brasil en la poca colonial y en parte, en los primeros aos de la repblica. Los ambientalistas han criticado, los efectos nocivos que generar la destruccin del medio ambiente. Los movimientos de protesta, los paros y huelgas se van incrementando en los pueblos indgenas de la selva y andinos, no aceptan el desarrollismo del gobierno, referido a la inversin extranjera en obras, que afectan su ambiente social, estructural y geogrfico en forma perversa. Los agentes promotores de aceptacin social promueven reuniones de erradicacin, sin escuchar las demandas sociales. Ofreciendo mejor desarrollo, construir casas, pagar afectaciones, etc. considerando a los indgenas de ignorantes, proponiendo como alternativa de solucin que: S tienen un sitio, un paraso para ellos (ver testimonio de Olga Cutipa: 2010). Sin embargo, queda planteada la pregunta: Por qu, los indgenas, siguen reclamando an ciudadana en los debates pblicos por el respeto a sus derechos y exigiendo nuevos estatutos, que garanticen su existencia y su desarrollo? Los pueblos indgenas exigen desde luego, respeto y participacin en asuntos pblicos, porque son originarios y excluidos. Falta una relectura real de la pobreza, uso de recursos, las inequidades socioculturales y la biodiversidad. Adems se ha abandonado la produccin de informacin estadstica sobre los efectos medio ambientales, los nuevos propietarios de tierras y mineros, las comunidades campesinas despus de la reforma agraria, as como los sistemas productivos agrarios en Puno. Por otro lado, queda an pendiente la discriminacin racial y tnica, practicada por la sociedad de castas y de status de origen occidental no indgena, fundamentalmente en la capital Lima. Asimismo, los problemas lingsticos en la regin andina y amaznica, conlleva necesariamente al no entendimiento con los pares ciudadanos no

bilinges o trilinges, que solamente dominan la lengua europea. La educacin, la atencin en la salud y la marginalidad rural, son otros aspectos que faltan democratizar junto a los derechos logrados. Finalmente, planteamos la pregunta: Ser posible que las elites de poder rectoras del estado peruano puedan cumplir con las leyes y acuerdos internacionales, que favorecen a los pueblos indgenas? El modelo de desarrollo a plantearse, debe ser concertado, analizando los factores internos y externos en un mundo globalizado a travs de referndum. Es irracional disponer los recursos estratgicos fauna, flora y otros, reduciendo el patrimonio nacional a favor de las empresas trasnacionales, habiendo otras alternativas de generan ingresos para el pas.

19

Conclusiones Los movimientos de protesta indgena de la selva de Puno, tiene un comportamiento colectivo en redes con diversas organizaciones sociales, gremiales, educativas, polticas y gobiernos locales, que se solidarizan con el problema de la erradicacin y la oposicin a la no construccin de la hidroelctrica de Inambari. Estos movimientos de protesta indgena, son acciones de comportamiento colectivo de accin racional, reivndicativo con arreglo a fines y valores, frente al agravio de despojo de recursos de vida, trabajo y propiedad, que afecta a 65 poblados, originado por la elite del gobierno desde arriba con las consecines de recursos hdricos y otros en un rea de 1700Km2. Es un movimiento orientado desde abajo por valores, ideales, intereses y reivindicaciones. El movimiento tiene adeptos, llama la atencin de la ciudadana y est cada vez ms latente. El desarrollo humano como la ampliacin de gama de posibilidades, asociada a la economa, la poltica y social o cultural, deben ser democrticas y participativas al bienestar de las personas. Contraria a la tesis del gobierno: El perro del hortelano (No come, ni deja comer), confiscador y excluyente e irracional para los indgenas de comunidades y de centros poblados de la selva, as como para los indgenas del anillo circunslacustre de Puno. Es un modelo impuesto desde arriba, hacia el mercado exterior (exgeno), donde no toma en cuenta a los peruanos como los verdaderos agentes de desarrollo, que podran combinarse concertadamente con otras alternativas de progreso en tiempos de globalizacin. Por lo tanto, es un mito desarrollista, orientada a favorecer el desarrollo de los centros de capital financiero, que esta propiciando los movimientos de protesta. As como los denuncios mineros, sin consulta a comunidades, fomentando conflictos manifiestos a falta de una poltica minera por parte del gobierno regional. Hasta ahora no hay una estructura de oportunidad favorable para el cambio en la visin del desarrollo humano.

Bibliografa consultada CORNEJO, B. (1958): Con los Mashcos del ro Colorado. Cusco. Inca. DICCIONARIO, Visor (2003): Enciclopdico ilustrado. Lima. Repblica. IBARRA, Pedro. (1998): Los movimientos sociales. Espaa. Trotta. IBARRA, Pedro. (2005): Manual de sociedad civil y movimientos sociales. Espaa.Sintesis. IWGIA. (2008): El mundo indgena. Lima.Tarea. OIT (2006): Pueblos indgenas de Amrica Latina: antiguas inequidades, realidades heterogneas y nuevas obligaciones para las democracias del siglo XXI. Edit. ONU. DIARIO, Sur (2010): Integracin macro regional. Puno. QUEVEDO, Angela. (2010): Entrevista a Olga cutida, Presidenta del frente de defensa de intereses de Inambari. Lima. Pg. Wet (14/10/10). MOLINA, C. Sonia. (2010): Presidenta de la sociedad civil y profesionales. Puno, Pg. Wed LOS ANDES. (2009): Protesta en contra de hidroelctrica de Inambari. Puno. LOS ANDES. (2010): Problema y poltica energtica. Puno. PAREDES, O. Ricardo (2010): Comunicacin directa. Puerto Manoa. Puno WALLERTEIN, Immanuel. (1995): El capitalismo histrico. Madrid, Siglo XXI.

21