Mper_arch_11435_plan de Acción Felipe Acevedo

7
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL FECHA: Enero de 2013 VERSIÓN : 01 Página 1 de 7 POR QUÉ QUÉ CÓMO QUIÉN Factor Crítico Objetivo Meta Actividades Mecanismo de seguimiento Posibles problemas Soluciones Responsable USO INADECUIDA DEL UNIFORME Manejar una adecuada presentación escolar por medio de la implementación del uniforme dentro del plantel. Terminado el año 2013 el 80 % de los estudiantes matriculados en la institución lleven correctamente el uniforme Mostrar los beneficios del porte del uniforme en aspectos de presentación, igualdad y o homogeneidad, por medio de la realización de afiches publicitarios en los que se muestran estas características. Difusión por la institución de la campaña. Acompañamiento con los estudiantes a visualizar los elementos colocados en la institución. Falta de interés. Poca aceptación Falta de seguimiento Valorar e incentivar por medio de notas el buen porte del uniforma desde el ámbito de la estética. Felipe acevedo USO INADECUADO D E LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS Concientizar sobre la correcta utilización de elementos electrónicos dentro del aula. Que dentro de las asignaturas se restrinja el uso del teléfono celular en un 60 % Taller acerca de las contraindicaciones del uso de aparatos electrónicos constante mente Asistencia a la actividad Talleres realizados por los estudiantes Superficialidad del concepto en la cotidianidad. La persistencia en la idea y la aplicabilidad dentro del aula Felipe Acevedo

description

acevedo

Transcript of Mper_arch_11435_plan de Acción Felipe Acevedo

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 1 de 7

    POR QU QU CMO QUIN

    Factor Crtico

    Objetivo Meta Actividades Mecanismo de seguimiento

    Posibles problemas Soluciones Responsable

    US

    O IN

    AD

    EC

    UID

    A D

    EL

    UN

    IFO

    RM

    E

    Manejar una adecuada

    presentacin escolar por medio de la

    implementacin del uniforme dentro del

    plantel.

    Terminado el ao 2013 el 80 % de los

    estudiantes matriculados en la institucin lleven correctamente el

    uniforme

    Mostrar los beneficios del porte del uniforme

    en aspectos de presentacin, igualdad y o

    homogeneidad, por medio de la

    realizacin de afiches publicitarios en los que se muestran

    estas caractersticas.

    Difusin por la institucin de la

    campaa.

    Acompaamiento con los estudiantes a

    visualizar los elementos colocados

    en la institucin.

    Falta de inters. Poca aceptacin

    Falta de seguimiento

    Valorar e incentivar por medio de notas el buen porte del

    uniforma desde el mbito de la

    esttica.

    Felipe acevedo

    US

    O I

    NA

    DE

    CU

    AD

    O

    D E

    LO

    S D

    ISP

    OS

    ITIV

    OS

    EL

    EC

    TR

    ON

    ICO

    S

    Concientizar sobre la correcta

    utilizacin de elementos

    electrnicos dentro del aula.

    Que dentro de las asignaturas se

    restrinja el uso del telfono celular en

    un 60 %

    Taller acerca de las contraindicaciones del

    uso de aparatos electrnicos

    constante mente

    Asistencia a la actividad

    Talleres realizados por los estudiantes

    Superficialidad del concepto en la cotidianidad.

    La persistencia en la idea y la

    aplicabilidad dentro del aula

    Felipe Acevedo

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 2 de 7

    CO

    NT

    AM

    INA

    CI

    N

    AU

    DIT

    IVA

    EN

    EL

    AU

    LA

    DE

    CL

    AS

    E

    Generar espacios y

    ambientes en donde sea precio el

    aprendizaje

    Crear una cultura del respeto hacia el silencio al menos en el 60% de los

    estudiantes

    Ejercicio de relajacin y contemplacin del espacio en donde el

    silencio permita explorar nuevos

    caminos de concentracin y

    aprendizaje.

    Ejecucin de la actividad por el 90% de

    los estudiantes

    Discapacidades

    fsicas

    Adecuacin a las capacidades de

    espacio y corporales

    Felipe Acevedo Andrea Marchena

    US

    O I

    NA

    DE

    CU

    IDO

    DE

    L L

    EN

    GU

    AJ

    E

    CO

    MU

    NIC

    AT

    IVO

    AL

    INT

    ER

    IOR

    DE

    L A

    UL

    A

    Incentivar el buen uso del lenguaje en la

    institucin generando espacios de

    sensibilizacin.

    Mejorar los niveles de malas palabras dentro y fuera del

    aula al menos en un 10%

    Realizacin de un conversatorio en

    donde se muestra las consecuencias de

    estos malos hbitos

    Documentacin visual y escrita dentro de la

    institucin

    -Asimilacin del tema. -Arraigo cultural.

    -Sanciones pedaggicas.

    -Continuacin del

    proyecto.

    Felipe Acevedo

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 3 de 7

    Docente: Felipe Oswaldo Acevedo Ossa

    rea: Educacin artstica.

    Actividad: Ejercicio de relajacin y contemplacin del espacio en donde el silencio permita explorar nuevos caminos de concentracin y aprendizaje.

    Objetivos:

    Generar espacios y ambientes en donde sea precio el aprendizaje

    Contribuir con la concientizacin de la contaminacin auditiva en la institucin.

    Metodologa:

    Se realizo una gua de relacin a todos los estudiantes en donde se le introduce a explorar por medio de los sentidos el ambiente, al finalizar la actividad se socializa sobre lo vivido y que aspectos

    contribuyen al mejoramiento personal y acadmico.

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 4 de 7

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 5 de 7

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 6 de 7

    Docente: Felipe Oswaldo Acevedo Ossa

    rea: Educacin Artstica.

    Actividad: Realizacin de un conversatorio en donde se muestra las consecuencias de estos malos hbitos.

    Objetivo:

    Incentivar el buen uso del lenguaje en la institucin generando espacios de sensibilizacin.

    Metodologa:

    Se reuni a los estudiantes en el auditorio y se expuso las diapositivas en las cuales se hace enfacis del buen uso del lenguaje , se socializo al final sobre la presentacin.

  • CORPORACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMPUSOCIAL PLAN DE ACCION: CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

    FECHA: Enero de 2013 VERSIN : 01 Pgina 7 de 7