Mr 152282

5
2 Volver << https://www.rheumatology.org/Practice/ Clinical/Patients/ Diseases_And_Conditions/Artritis_Psori% C3%A1sica_%28Espa%C3%B1ol%29/ http://www.dmedicina.com/ enfermedades/musculos-y-huesos/ artrosis http://www.niams.nih.gov/ portal_en_espanol/informacion_de_salud/ artritis/osteoartritis_ff_espanol.asp https://www.google.com.sv/search? q=que+debe+contener+una+revista&biw= 1366&bih=600&source=lnms&tbm=isch &sa=X&ei=AEjjVNjON4y1sATlm4GYCw&sq Bibliografia Victor Alexis mancia rosales MR 152282 1 Titulos a conocer ¿Qué es la osteoartritis? Diagnostico y síntomas Tratamiento Rehabilitación y Recuperación bibliografia La osteoartritis y sus efectos. Fecha: 17/02/2015

description

examen

Transcript of Mr 152282

2

Volver <<

https://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseases_And_Conditions/Artritis_Psori%C3%A1sica_%28Espa%C3%B1ol%29/

http://www.dmedicina.com/

enfermedades/musculos-y-huesos/

artrosis

http://www.niams.nih.gov/

portal_en_espanol/informacion_de_salud/

artritis/osteoartritis_ff_espanol.asp

https://www.google.com.sv/search?

q=que+debe+contener+una+revista&biw=

1366&bih=600&source=lnms&tbm=isch

&sa=X&ei=AEjjVNjON4y1sATlm4GYCw&sq

Bibliografia

Victor Alexis mancia rosales MR 152282

1

Titulos a conocer

• ¿Qué es la osteoartritis?

• Diagnostico y síntomas

• Tratamiento

• Rehabilitación y Recuperación

• bibliografia

La osteoartritis y sus efectos.

Fecha: 17/02/2015

2

La osteoartritis es

una enfermedad de

las articulaciones o

coyunturas que afec-

ta principalmente al cartílago. El cartílago es

un tejido resbaladizo que cubre los extremos

de los huesos en una articulación. El cartílago

permite que los huesos se deslicen suave-

mente el uno contra el otro. También amorti-

gua los golpes que se producen con el movi-

miento físico. Con la osteoartritis, la capa su-

perior del cartílago se rompe y se desgasta.

Como consecuencia, los huesos que antes es-

taban cubiertos por el cartílago empiezan a

rozarse. La fricción causa dolor, hinchazón y

pérdida de movimiento en la articulación.

Con el tiempo, la articulación puede perder

su aspecto normal. Además, pueden quedar

atrapados dentro del espacio que existe en la

articulación lo que causa más dolor y daño.

Victor Alexis mancia rosales MR 152282

1

¿ Q u e s e a i n v e s t i g a d o ?

Página 9

La osteoartritis no es simplemente una

enfermedad de "deterioro" que afecta las ar-ticulaciones con la edad. Esta enfermedad va mucho más allá del simple envejecimien-to.

Los científicos están estudiando:

Herramientas para detectar la osteoartri-tis más temprano

Los genes

La ingeniería de tejidos; es decir, una for-ma especial de cultivar cartílago para re-emplazar el cartílago lesionado

Una amplia variedad de estrategias de tratamientos

Medicamentos para prevenir, detener o revertir el daño en las articulaciones

Terapias complementarias y alternativas

Vitaminas y otros suplementos

Educación para ayudar a las personas a manejar mejor su osteoartritis

Ejercicio y pérdida de peso para mejorar la movilidad y reducir el dolor.

2

Tratamiento

Es recomendable llevar una dieta sana y equilibrada, realizar ejer-cicio físico moderado (acorde con la edad y el estado físico de la persona) y evitar la obesidad. También es necesario limitar los esfuerzos físicos intensos, tales como cargar objetos pesados o desempeñar actividades laborales que exijan un esfuerzo físico intenso. Los deportes de contacto, como el fútbol o el rugby, no se recomiendan a aquellas personas con artosis. Estas prácticas deportivas son, frecuentemente, uno de los factores que desenca-denan la enfermedad. De hecho, muchos futbolistas padecen ar-trosis de rodilla debido a que sufren daños en una articulación de la rodilla, el menisco.

En caso de padecer ya la enfermedad, se deben evitar los movi-mientos que producen dolor, ya sea utilizando preferentemente

otras articulaciones o limitando el uso de las enfermas. Sin embar-go, esto no quiere decir que se deba tender a la situación de in-

movilidad de estas últimas. Hacer ejercicio con las articulaciones enfermas es fundamental tanto para mantener la movilidad como

para fortalecer los músculos y así evitar que la articulación quede fláccida. Este ejercicio debe ser suave y que no provoque dolor. Si

es excesivo, ya sea en tiempo, esfuerzo o intensidad, siempre será perjudicial. El uso de bastones o muletas y reducir el esfuer-

zo de las articulaciones enfermas, es una forma de evitar el dolor

y la degeneración de la enfermedad.

En la artrosis del pulgar, el uso de utensilios con mango ancho (que eviten los movimientos prensiles), evitar sostener objetos con los dedos o el uso de férulas inmovilizantes durante el trabajo, son medidas recomendables. El frío o el calor (en forma localizada, en ambos casos) pueden, respectivamente, aliviar temporalmente el dolor y la sensación de rigidez articular. Una ducha caliente con chorro a presión en las articulaciones enfermas puede ser muy recomendable.

Victor Alexis mancia rosales MR 152282

1

El sobrepeso

El envejecimiento

Las lesiones de las articulaciones

Los defectos en la formación de las articulaciones

CAUSAS

2

Dolor que aumenta con el movimiento

Es menos intenso el dolor por la mañana

Molesta para dormirse

Sintomas

Victor Alexis mancia rosales MR 152282

1

R e h a b i l i t a c i o n

2

Recuperacion Los médicos a menu-do combinan varios tratamientos que se ajustan a las necesi-dades, el estilo de vi-da y la salud del pa-ciente. El tratamiento de la osteoartritis tiene cuatro objetivos principales:

Mejorar el funcionamiento de la articula-ción

Mantener un peso saludable

Controlar el dolor

Lograr un estilo de vi-da saludable.

El plan de tratamiento para la osteoartritis pue-de incluir:

Ejercicio

Control de peso

Descanso y cuidado de las articulaciones

Técnicas para controlar el dolor sin medi-camentos

Medicamentos

Terapias complementarias y alternativas

Cirugía.

Victor Alexis mancia rosales MR 152282

1

DIAGNOSTICO: La osteoartritis puede ocurrir en cualquier arti-culación. Ocurre más a menudo en las manos, las rodillas, las caderas y la columna.

Las señales de alerta de la osteoartritis inclu-yen:

Rigidez en una articulación al levantarse de la cama o después de estar sentado por mucho tiempo

Hinchazón o sensibilidad al tacto en una o más articulaciones

Sensación de ruptura o el crujido de hue-sos rozando el uno contra el otro.

No existe una prueba especifica para diag-nosticar la osteoartritis. La mayoria de los médicos usan varios métodos para diag-nosticar la enfermedad y eliminar la posibi-lidad de otros problemas, tales como:

Antecedentes médicos

Examen físico

Radiografías

OTRAS PRUEBAS TALES COMO ANÁLISIS DE SANGRE O EXÁMENES DEL LÍQUIDO DE LAS ARTICULACIONES.