Mru

2
I. E. PARROQUIAL ´´NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS´ MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME 1. Dos móviles, A y B, parten simultáneamente de la misma posición con MRU y velocidades V A =+10m/s y V B =+20m/s. A 1 800 m; en el mismo instante, un móvil C se dirige al encuentro de A y B con MRU y velocidad V C =-30m/s. ¿Al cabo de qué tiempo el móvil B equidistará de los móviles A y C? 2. Sobre las aguas de un río de orillas paralelas se desplaza una lancha con una rapidez constante. Si en ir de un punto a otro del río tarda 100 s (cuando viaja en la dirección de la corriente) y cuando regresa al punto de partida tarda 200 s. Determine la rapidez de la lancha en aguas tranquilas y la distancia entre los dos puntos, si las aguas del río tienen una rapidez de 5 m/s. 3. La posición de los móviles A y B está descrita por las ecuaciones X A =-8-2t y X B =4+t, donde “x” está en metros y “t” en segundos; ¿al cabo de qué tiempo los móviles se encontrarán separados una distancia de 15 m, si parten del mismo punto? 4. Un barco con MRU, en 110 s atraviesa totalmente un canal de 1 km de largo con rapidez de 36 km/h. Entonces, ¿cuál es la longitud del barco? 5. Una partícula con MRUV tiene una velocidad 1 V = 10 i m/s en el instante t 1 = 2 s y una velocidad 2 V = 30 i m/s en el instante t 2 = 7 s. Determine el desplazamiento de la partícula desde el instante t = 0 hasta el instante t = 10 s. 6. Si un móvil empleó 5 s en ir desde la posición A = (4i - 2j + 1 k) m hasta la posición B = (19i +18j + 26k) m. Determine la velocidad media y su módulo. 7. Una partícula se desplaza desde la posición 0 r = (7i+2j) m, con una velocidad constante V = (-5i+2j) m/s. Calcule su posición luego de 10 s. 8. La ecuación de la posición de dos partículas “A” y “B” que se mueven a lo largo del eje X están dadas por: x A = 3t-10 y x B = -2t+5, donde x está en metros y t en segundos. Determine los instantes de tiempo en que las partículas están separadas 5 m. 9. A partir del instante mostrado, determine cuántos segundos transcurren hasta que el auto A pase completamente al auto B. Considere que los autos se mueven en vías paralelas realizando un M.R.U. 10. Desde el poste se emite un sonido durante 0,7 s. Determine durante que intervalo de tiempo el atleta que experimenta un M.R.U. escuchará el sonido. (V sonido = 340 m/s) 11. Se tiene dos velas (1) y (2) de tamaños iguales, las cuales tienen una duración de T 1 = 4

Transcript of Mru

Page 1: Mru

I. E. PARROQUIAL ´´NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS´

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

UNIFORME

1. Dos móviles, A y B, parten

simultáneamente de la misma

posición con MRU y

velocidades VA=+10m/s y

VB=+20m/s. A 1 800 m; en el

mismo instante, un móvil C se

dirige al encuentro de A y B con

MRU y velocidad VC=-30m/s.

¿Al cabo de qué tiempo el

móvil B equidistará de los

móviles A y C?

2. Sobre las aguas de un río de

orillas paralelas se desplaza

una lancha con una rapidez

constante. Si en ir de un punto

a otro del río tarda 100 s

(cuando viaja en la dirección de

la corriente) y cuando regresa

al punto de partida tarda 200 s.

Determine la rapidez de la

lancha en aguas tranquilas y la

distancia entre los dos puntos,

si las aguas del río tienen una

rapidez de 5 m/s.

3. La posición de los móviles A y B

está descrita por las ecuaciones

XA=-8-2t y XB=4+t, donde “x”

está en metros y “t” en

segundos; ¿al cabo de qué

tiempo los móviles se

encontrarán separados una

distancia de 15 m, si parten del

mismo punto?

4. Un barco con MRU, en 110 s

atraviesa totalmente un canal

de 1 km de largo con rapidez de

36 km/h. Entonces, ¿cuál es la

longitud del barco?

5. Una partícula con MRUV tiene

una velocidad 1V

= 10

i m/s en

el instante t1 = 2 s y una

velocidad 2V

= 30

i m/s en el

instante t2 = 7 s. Determine el

desplazamiento de la partícula

desde el instante t = 0 hasta el

instante t = 10 s.

6. Si un móvil empleó 5 s en ir

desde la posición A = (4i - 2j

+ 1 k) m hasta la posición B =

(19i +18j + 26k) m. Determine

la velocidad media y su

módulo.

7. Una partícula se desplaza

desde la posición 0r

= (7i+2j)

m, con una velocidad constante

V = (-5i+2j) m/s. Calcule su

posición luego de 10 s.

8. La ecuación de la posición de

dos partículas “A” y “B” que se

mueven a lo largo del eje X

están dadas por: xA = 3t-10 y

xB = -2t+5, donde x está en

metros y t en segundos.

Determine los instantes de

tiempo en que las partículas

están separadas 5 m.

9. A partir del instante mostrado,

determine cuántos segundos

transcurren hasta que el auto A

pase completamente al auto B.

Considere que los autos se

mueven en vías paralelas

realizando un M.R.U.

10. Desde el poste se emite un

sonido durante 0,7 s.

Determine durante que

intervalo de tiempo el atleta

que experimenta un M.R.U.

escuchará el sonido. (Vsonido =

340 m/s)

11. Se tiene dos velas (1) y (2) de

tamaños iguales, las cuales

tienen una duración de T1 = 4

Page 2: Mru

I. E. PARROQUIAL ´´NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS´

horas y T2 = 3 horas, emitiendo

energía luminosa. Si las velas

empiezan a emitir luz al mismo

instante, ¿Después de cuánto

tiempo el tamaño de una de

ellas es el doble de la otra?

12. El móvil que se muestra en la

figura se desplaza

desarrollando un MRUV

acelerado con módulo a = 4

m/s2, pasando por “B” con 20

m/s. ¿Cuál es la ecuación de su

posición en función del tiempo

respecto al observador

mostrado? (en t = 0 s el móvil

pasa por “A”).

13. La posición de los móviles A y B

está descrita por las ecuaciones

XA = -10t + 2t y XB = 10 – 2t,

donde x está en metros y t en

segundos. ¿Al cabo de qué

tiempo los móviles se

encontrarán separados una

distancia de 5 m por segunda

vez?

14. A partir del instante mostrado,

diga al cado de qué tiempo el

móvil 1 adelantará al móvil 2 en

50 m.

15. Una persona sale todos los días

de su casa a la misma hora y

llega a su trabajo a las 9:00 am.

Un día se traslada al doble de la

velocidad acostumbrada y llega

a las 8:00 am. ¿A qué hora sale

siempre de su casa?

16. Dos atletas parten juntos en la

misma dirección con

velocidades de 4 m/s y 6 m/s.

¿Qué distancia los separará

luego de 1 minuto de estar

corriendo?

17. Dos móviles con velocidades

constantes de 40 m/s y 25 m/s

parten de un mismo punto y se

mueven en la misma recta

alejándose el uno del otro,

¿después de cuánto tiempo

estarán separados 13 km?

18. Dos móviles parten de un

punto A en direcciones

perpendiculares con

velocidades constantes de 6

m/s y 8 m/s respectivamente.

Determinar al cabo de qué

tiempo se encontrarán

separados 100 m.

19. Una moto y un auto se

encuentran a una distancia de

1000 m. Si parten

simultáneamente en

direcciones contrarias y con

velocidades de 25 m/s y 15 m/s

respectivamente. ¿En qué

tiempo se produce el

encuentro?

20. Dos personas “A” y “B”

separados 80m, corren al

encuentro con MRU con

velocidades de 4 m/s y 6 m/s

respectivamente, Entonces al

producirse el encuentro, la

distancia recorrida por el más

rápido es mayor a la recorrida

por el más lento en… m.

21. De una estación parte un móvil

con una velocidad constante de

4 m/s y luego de 10 s del

mismo lugar parte otro móvil

con una velocidad de 6 m/s

para dar alcance al primero. ¿A

qué distancia de la estación le

da alcance?