Más preparada la ciudadanía para - Diócesis de Arecibo · Cómo preparase”, ofrecido por la...

12
(787) 313-4071 Una luz que guía... PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO EN ESTA EDICIÓN Agricultura y diversión en “De la Finca a tu Mesa” Pág. 6 Siguen sumando vocaciones Pág.8 Pronto en Vega Baja EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018 www.diocesisdearecibo.com Más preparada la ciudadanía para la temporada de huracanes (Foto Archivo BN / Jorge Cardona) En el pasado, se recomendaba almacenar alimentos, agua y medicamentos para 3 días. En la actualidad, la recomendación es almacenar para 10 días. En la foto, ciudadanos en busca de agua potable tras el paso del huracán María. (Fotos: Amy Irizarry)

Transcript of Más preparada la ciudadanía para - Diócesis de Arecibo · Cómo preparase”, ofrecido por la...

(787) 313-4071

Una luz que guía...PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO

EN ESTA EDICIÓN

Agricultura y diversión en “De la Finca a tu Mesa” Pág. 6

Siguen sumandovocacionesPág.8

Pronto en Vega Baja

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018www.diocesisdearecibo.com

Más preparada la ciudadanía para la temporada de huracanes

(Foto Archivo BN / Jorge Cardona)

En el pasado, se recomendaba almacenar alimentos, agua y medicamentos para 3 días. En la actualidad, la recomendación es almacenar para 10 días. En la foto, ciudadanos en busca de agua potable tras el paso del huracán María.

(Fotos: Amy Irizarry)

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 2 | BUENAS NOTICIAS

K E R I G M A

Mensaje del Obispo de Arecibo por la partida de Mons. Ulises Casiano

Con profundo dolor pero con la esperanza del Resucitado reci-

bimos la noticia de la partida a la casa del Padre de Monseñor Ulises Casiano Vargas.Además de ser nuestro hermano Obispo fue un gran pastor y un amigo. Le recuerdo con cariño, ya que fue nombrado Administrador Apostólico de la Diócesis de Are-cibo cuando yo recién entraba al Seminario. Él fue quien me envió a estudiar a España. Cuando pasados los años me nombraron obispo, le pedí que fuera uno de los tres obis-pos consagrantes.

Sé que atendió nuestra diócesis de Arecibo como Administrador Apostólico con mucho celo pasto-ral. Después que nombraron obispo de Arecibo a Monseñor Iñaki Ma-llona, Monseñor Ulises y él procu-raron siempre promover la fraterni-dad entre las dos diócesis.Atesoramos la huella pastoral de Monseñor Ulises Casiano, nos uni-mos en oración por su descanso eterno y le pedimos que interceda desde el cielo por su amada Iglesia en Puerto Rico.

El párroco de la iglesia Sagrada Familia en Manatí, el Padre Ricardo Fernández, falleció por causas naturales. “Demos gracias a Dios por la vida y servicio del Padre Ricardo y encomendamos su alma a Dios”, expresó el Obispo de Arecibo.

LAVADO • PLANCHADODRY CLEAN (LAVADO SECO)TODO TIPO DE SASTRERÍA

HORARIO: L-S 7:00 AM - 6:00 PM

RECOGIDO Y ENTREGA A DOMICILIOTENEMOS NUEVO EL LOCAL EN

BO. LECHUGA EN HATILLO

CON EL SERVICIO Y CALIDAD QUE TE MERECES

Tels: 787-816-7314 787-262-2896

NO LAVES A MANO DESPUÉS DEL HURACÁN: lavado y secado por libras desde $10+IVU

por bolsa de basura regular

Presidente: SER Mons. Daniel Fernández Torres, Obispo de AreciboDirectora: Vivian Maldonado Miranda, MAEditor: Padre Luis Colón, S.E.M.V.Artista Gráfico: Amarilys Irizarry, BAContabilidad: Diácono Israel Rodríguez

(Parroquias), [email protected]: Jorge “Georgie” CardonaDirección: PO Box 360325 San Juan, PR 00936-0325Teléfonos: 787-878-3180, 787-878-3110Correo electrónico: [email protected]: Los editoriales y artículos son responsabilidad de sus autores y no deben considerarse como una declaración oficial del Obispo de Arecibo.

Periódico Regional Católico de la Diócesis de AreciboPublicaciones PBN, Inc.32,000 ejemplares

BUENASNOTICIAS

Fallece Padre Ricardo Fernández

(Suministrada)

(Suministrada)

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 3 |

DEPORTADA Más preparada la ciudadanía para la temporada de huracanesLa buena noticia de habernos levantado tras la experiencia del huracán María, es que aprendimos la lección.De acuerdo con el Oficial Ejecutivo de la Oficina regional Zona 3 de Arecibo del Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, William Pérez, ahora la ciudadanía está más dispuesta a prepararse.“Hemos notado un cambio en términos generales, donde las personas están más accesibles a todo tipo de información nueva y han creado la conciencia más fuerte de preparación”, dijo en entrevista para Buenas Noticias. Según Pérez, la preparación para esta temporada comenzó desde enero, momento desde el cual los ciudadanos ya deben haber comenzado las gestiones en sus hogares.“Lo primero que cada ciudadano debe hacer es identificar los riesgos a los que está expuesta su comunidad y su hogar. Los riesgos varían de acuerdo al sector y existen múltiples factores que tienen que medirse. No es lo mismo una familia que vive en una meseta o área alta, que una que está cerca de la costa o un cuerpo de agua, o cerca de un monte que pueda ocurrir un deslizamiento”, dijo. Sobre el particular, explicó que las personas deben comunicarse con tiempo a su oficina municipal de manejo de emergencias, para conocer a qué riesgos está expuesta su comunidad en particular.Acto seguido, explicó que el segundo paso es elaborar el plan de emergencias familiar. Sobre el particular, indicó que la Agencia revisó las recomendaciones que se estaban ofreciendo, para aumentar la capacidad de almacenamiento de suministros, “porque vimos que no dimos abasto”. En el pasado, se recomendaba almacenar alimentos, agua y medicamentos para 3 días. En la actualidad, la recomendación es almacenar para 10 días.

AguaEsto es, en el caso del agua, almacenar 10 galones de agua potable por cada miembro del núcleo familiar, que incluyen el agua de beber y de aseo. Sobre los alimentos no perecederos, recomendó que no hay una medida universal, sino que, tomando como ejemplo lo que duraron sus abastos durante el huracán María, deben multiplicar lo que consumieron para que la cantidad que vayan a almacenar dure 10 días.

combustibleSobre el combustible, alertó que la ciudadanía no debe almacenar gasolina en sus hogares.“Nosotros no recomendamos que se almacene gasolina. El almacenamiento de gasolina es un factor que puede causar una emergencia adicional. Puede causar explosiones”, dijo. Al respecto, indicó que la agencia lo que recomienda es que la ciudadanía compre los contenedores y que 24 a 48 horas antes del paso de un huracán, se llene el tanque del auto y un máximo de un contenedor de 5 galones de gasolina. Aun así, alertó que el combustible tendría que estar en un pequeño almacén de concreto fuera de la casa, donde los niños no tengan acceso, bajo techo, con ventanas semi-abiertas que permitan que la temperatura adentro se mantenga igual que afuera, y no puede estar en contacto con los rayos del sol. En el caso de los tanques de gas licuado, puntualizó que no deben, “bajo ninguna circunstancia”, ser ubicados dentro de la residencia, ni siquiera el tanque de gas pequeño de 20 libras. “Los seres humanos nos acostumbramos al olor de gas y el ser humano pierde la habilidad para notarlo. Al haber un derrame de gas, cualquier interruptor o fósforo puede causar una explosión dentro de la residencia”, alertó. En ese sentido, dijo que el tanque de gas debe estar afuera, en un área de concreto, con la llave cerrada por completo antes del paso del huracán y asegurado con doble cadena, de modo que “la cadena aprisione el tanque a la pared”.A su vez, señaló que todas las estructuras de la casa deben estar aseguradas, anclando el zinc con cables de acero, para llevar la carga a la base de la estructura.En el caso de los ciudadanos que optan por las fuentes de energía renovable, recomendó que las placas solares se instalen de un modo que se puedan sacar antes del paso del huracán para guardarse adentro de la residencia.Las declaraciones de Pérez se dieron tras ser seleccionado como recurso del taller “Huracanes: Cómo preparase”, ofrecido por la Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano (OPDH), el 30 de agosto, de 9am a 12 del mediodía, en el Centro Diocesano de Arecibo. En la entrevista, resumió que las agencias estatales y federales se están preparando, pero que corresponde a cada ciudadano tomar acción.

TELÉFONOS OFICINAS MUNICIPALES PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS

Arecibo 787-680-0004/0005Barceloneta 787-846-2915

Camuy 787-898-5400Hatillo 787-898-5200Lares 787-898-7020

Utuado 787-894-6781Quebradillas 787-895-4000

(Fotos: Amy Irizarry)

Oficina regional Zona 3 de Arecibo del Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres:

(787)878-3454

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 4 | BUENAS NOTICIAS

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 5 |

Apartamentos para Personas de 62 años o másAhora puedes vivir con la calidad de vida que

merece en apartamentos equipados, con nevera,estufa, gabinetes, calentador y cable TV.

Egida Padre José D. BoydCalle Andrés García #49

Arecibo, P.R. 00715Tel: 787-880-3216

Igualdad de oportunidad de vivienda

OVIDIO LAMOSO COIRA ALTURAS DE QUEBRADILLAS

PADRE JOSÉ D. BOYD EN ARECIBO

Subsidio de HUD si cualifica.

Ovidio Lamoso Coirabo. Jaguas carr. 149 Km.

16.4 Ciales, P.R.Tel: 787-880-3216

Alturas de QuebradillasUrbanización Villa Norma

Calle #1 (al final)Quebradillas, P.R. 00678Tel: 787-895-1419

EDIFICIOS

En 30 Segundos

El 21, 22 y 23 de septiembre, se llevará a cabo la experiencia Caná, en el Centro Misionero de la Comunidad de Villaregia en Arecibo.De acuerdo con la misionera Yolanda Abreu, se trata de un retiro para matrimonios casa-dos por la iglesia católica, en el que se profundiza el senti-do que tiene la relación de los esposos y las repercusiones de comprender bien esta entrega.“Es un retiro que ha calado muy hondo en las parejas que lo han hecho. Es un momento fuerte de renovación y de fies-ta”, detalló Abreu.

Información o inscripciones, llamar a la Comunidad Misio-nera de Villaregia al 787-880-1603, o al 787-361-1053 con Gladys Acevedo.

Taller para mujeres

“Balance interior: taller para la mujer puertorriqueña” se ofrecerá el sábado, 8 de sep-tiembre, a las 10:30am, en el Centro San Judas Tadeo de la Parroquia Nuestra Señora del Monte Carmelo en Utuado. Incluirá los 9 pasos sugeri-dos por el fundador del Mo-vimiento Schoenstatt, “para mantener el equilibrio inte-rior en medio de una vida agitada”, según amplía el anuncio del evento. I n f o r m a -ción, 939-283-0012.

A petición popular, regresa taller con el Monseñor Francisco MedinaEl taller “Cristianismo versus Nueva Era, Reiki, Yoga, Budismo, Hinduismo, Espiritismo, Sante-ría, Satanismo, Tarot y Masonería” se ofrecerá nuevamente en el Santuario Señor de los Mi-lagros en Arecibo. De acuerdo con el Padre Er-nesto Pérez, la acogida fue tal cuando se ofre-ció el pasado mes de marzo, que se llenaron los espacios y muchos fieles se quedaron so-licitando que se ofreciera nuevamente, por lo que se coordinó volverlo a ofrecer. El evento se llevará a cabo el 6 de octubre, de 8am a 3pm. El último día para inscribirse es el 26 de septiembre y los espacios son limitados. In-

formación, 787-881-6005.

Vuelven los retiros para matrimonios Caná

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 6 | BUENAS NOTICIAS

Agricultura y diversión en “De la Finca a tu Mesa”Payasos y paseos en poni para los niños, venta de pro-ductos frescos por parte de agricultores del país, Mer-cado familiar para beneficiarios del PAN y venta de ar-tesanías, son algunas de las actividades que habrá en “De la Finca a tu Mesa”.

El evento se llevará a cabo el domingo, 2 de septiembre, de 10am a 5pm, en el Santuario Señor de los Milagros en Arecibo. Habrá Misa a las 9am y a las 11am. De acuerdo con el Padre Ernesto Pérez, se trata de una actividad evangelizadora, pues entre las oraciones universales se pedirá que se alejen las tempestades de Puerto Rico, particularmente en el mes pico de la temporada de hu-racanes.

Entre los talleres, se ofrecerá uno sobre apicultura que, según el Padre Ernesto, tiene el propósito de concien-ciar a las personas de que, tras el paso del huracán se perdieron muchas avejas, por lo que se debe tener cui-dado de no envenenarlas pues, “si no hay polinización, no va a haber cosechas, ni mangó, ni quenepas”.

Al respecto, el agrónomo Mariano Ramis de Ayreflor Frau, quien sirve como recurso de varios de los talle-res a ofrecerse, advirtió que tras el paso del huracán María se perdió el 80 por ciento de las colmenas. Ramis posee 20 años de experiencia como agrónomo, trabaja con el Departamento de Corrección los proyectos de agricultura con los confinados y posee su propia empre-sa de mantenimiento de áreas verdes Agro Puerto Rico. Ofrecerá talleres de diseño paisajista, huerto casero y autorriego.

“Son talleres sencillos de todo lo que es cultivo, api-cultura y diseño paisajista. La gente tiene necesidad de saber de agricultura. Nos dimos cuenta que somos vul-nerables”, dijo Ramis.

“Vimos que con el huracán María mucha gente pasó hambre”, resaltó, de su parte, el Padre Ernesto. Al res-pecto, indicó que el evento incluye un taller sobre cómo conservar los alimentos, para prevenir el hambre tras el paso de las tormentas.

Habrá payasos y paseos en poni para niños.

POR AQUÍ

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 7 |

TALLERESè 12:md a 1:pm – Huertos Caserosè 1:pm a 2:pm – Conservación de Alimentos è 2:pm a 3:pm – Autoriegoè 3:pm a 4:pm – Apicultura (importancia de abejas en la agricultura)è 4:pm a 5:pm – Diseño Paisajista (diseños del jardín)

TENDREMOS: Mercado Familiar para beneficiarios de la tarjeta del pan.Venta de productos frescos del país. Venta de Artesanía confeccionada porlos confinados. Payaso y paseo en ponis para niños. Kioscos: popcorn,algodón de azúcar, limonadas, frituras y venta de almuerzo. Música en vivocon Manía Tropical y más sorpresa. Traiga su silla.

- Capacidad por taller 75 personas- Donativo por taller $5.00

- Registrase en actividad - Para información:

787-881-6005

LA PARROQUIA SANTA ANA LE INVITA A LA

AGROFERIA 2018«Todo es de ustedes; pero ustedes son de Cristo y

Cristo, de Dios» (1 Cor 3,22-23).

2 DOMINGOde septiembre

SANTUARIO SEÑOR DE LOS MILAGROSFactor I, Arecibo, PR (detrás de la gomera

“La Bendición”) 10:00am - 5:00pm

SANTA MISA: 9:00 y 11:00 de la MañanaEn las oraciones universales pediremos por la cosecha, por el buen

tiempo y alejar las tempestades.Los fondos recaudados serán para arreglos del Santuario Señor de los Milagros.

Entrada Gratis

Agricultura y diversión en “De la Finca a tu Mesa”

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 8 | BUENAS NOTICIAS

VOCACIONESOtra vocación camino al sacerdocioLa Parroquia San Martín de Porres de Vega Baja fue el escenario de la ordenación diaconal de Roberto Carlos Gerena López, como paso previo al sacerdocio.De camino a la parroquia y con los preparativos, el joven expresó sentirse “nervioso, pero contento”.“Me siento muy emocionado pues ya se acerca para lo que nos hemos estado preparando, tanto mis compañe-ros como yo. Ya han pasado 6 años de preparación y for-mación y llega ese día tan esperado y bonito. No deja de ser alegre, pero con temor al saberse indigno de tal grado, al entrar al orden ministerial, con cierto respeto y temor al saberse acogido por la gracia del Señor en este caminar que, desde el momento cero, Él ha estado ahí”, dijo en entrevista para la Oficina de Comunicaciones de la Diócesis de Arecibo, previo a su ordenación.Para él, el llamado de Dios llegó cuando estudiaba en el segundo año de ingeniería civil en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. “Sentí que el Señor me llama-ba a hacer algo grande. Ser ingeniero para mí era algo

grande, pero no veía en qué podía ponerlo al servicio de la comunidad. Ciertamente el ingeniero puede servir y mucho, pero sentía que el Señor me pedía algo más”, explica.Así, aunque esperaba letreros en el camino que le avisa-ran que en efecto, Dios lo estaba llamando, admite que fue en el silencio, sin nada extraordinario, que descubrió su llamado al sacerdocio. Tras la ordenación de dos nue-vos sacerdotes en la Diócesis de Arecibo y la entrada de un nuevo seminarista, su ordenación como diácono transitorio se suma a lo que él llama “un nuevo resurgir” vocacional en esta región de la iglesia católica en Puerto Rico. En esa línea, dice a los jóvenes que puedan sentir-se llamados por Dios al sacerdocio, y a las féminas que puedan sentirse llamadas a la vida religiosa: “ánimo, que verdaderamente hay más alegría. En el que experimenta esta aventura, ciertamente se concreta en su vida que hay más alegría en dar que en recibir”. (F

otos

: Bry

an J.

Sot

o)

Se ordenará otro nuevo

sacerdote en Hatillo

El 15 de septiembre, a las 7pm, será la Ordenación Sacerdotal del bo-ricua natural de Aguada que se convertirá en el Padre Francisco María Espejo Puro de la Santísima Trinidad, por imposición de manos del Obispo de Arecibo, Monseñor Daniel Fernández Torres, en la iglesia Santa Rosa de Lima del sector Pajuil en Hatillo. El hoy Fray Francisco, será sacerdote dentro de la comunidad religiosa de los Esclavos de la Eucaristía y María Virgen. Su ordenación se da el día en que esta co-munidad celebrará la clausura del año del Padre Kentenich, fundador del movimiento de Schoenstatt a nivel internacional. El domingo, 16 de septiembre, a las 10:30am, será la primera misa del nuevo Padre Francisco, en la iglesia Santa Rosa de Lima en Hatillo.VO

CA

CIO

NES

Fray Francisco Traverso Feliciano se ordenará sacerdote el 15 de septiembre.

(Suministrada)

Reciben con brazos abiertos a los dos nuevos sacerdotesUna multitud de feligreses, junto a una hilera de sacerdotes de la Diócesis de Arecibo, celebró con júbilo en la Ca-tedral de Arecibo la histórica ordena-ción sacerdotal de Josué Efraín Colón y Diego Francisco de la Texera Rojas, quienes a los 27 años de edad se con-virtieron en los dos nuevos sacerdotes de la zona.La transmisión en vivo por Facebook Live contó con más de 8mil seguido-res.“De la santidad dependerá la eficacia misma de la misión que hoy comien-zan”, les dijo el Obispo de Arecibo,

Monseñor Daniel Fernández Torres, a los hoy Padre Diego y Padre Josué, du-rante la homilía.En esa línea, citó cómo el Santo Cura de Ars, San Juan María Vianney, estaba “enamorado de Cristo”, lo que se tra-dujo en amor por sus feligreses: “Sólo enamorado de Cristo el sacerdote po-drá enseñar a todos esa unión, esa amistad íntima con el maestro”.La primera Misa del Padre Josué estu-vo abarrotada. Se celebró el domingo siguiente a su ordenación, a las 11am, en la Parroquia Nuestra Señora del Ro-sario de Vega Baja. Le acompañó el

Padre Diego, quien concelebró. Tam-bién estuvo presente el director del Seminario San José de la Diócesis de Arecibo, el Padre Eduardo Torres. Los jóvenes graduandos de cuarto año del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Vega Baja recibieron una bendición del Padre Josué, en lo que constituyó su Misa de Envío Senior en el nuevo año escolar. Al final, el Padre Josué le entregó un arreglo floral a la Virgen. La primera Misa presidida por el Padre Diego de la Texera se celebró en la Pa-rroquia San José de Aibonito.

(Fotos: Rafy Colón)

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 9 |

Caricaturista de Buenas Noticias comparte su historia

Mis vecinos

• Actas de Hogar Seguro• Testamentos• Declaratorias de Herederos

Cel. [email protected]

Lcdo. Ramón Bordeliés DíazAbogado Notario

¿TE DUELE HABER ABORTADO?

RETIRO VIÑEDO RAQUELSANACIÓN POST-ABORTO

Cristo sana.

LLAMADA CONFIDENCIAL: 787-619-39655-7 DE OCTUBRE DE 2018

MOREL ROOFING & CONSTRUCTION

DISPONIBLE 24/7“NO COBRAMOS POR ADELANTADO”

20 Años de Experiencia Lic. DACO

“10 AÑOS DE GARANTÍA REAL”

TRABAJAMOS MATERIALES COMO: Danosa, Uretano,

Poliester granulado, Membrana elastomérica y otros.

Damos mantenimiento a su techo.

Hacemos construcciones, pintura y mejoras al hogar

787-624-1910787-300-0465

Especialistas en filtraciones

“ESTIMADOS GRATISEN TODA LA ISLA”

SELLADORES DE TECHO

El autor de las caricaturas que publi-can en el periódico Buenas Noticias

tiene una historia que compartir. Se trata del joven boricua de 27 años de edad René A. Colón, residente del municipio de Florida, quien asegura que “desde muy pequeño, tuve interés en el dibujo”. René tiene pérdida auditiva severa. Lo que para otros es un impedimento, para él es motor que lo llevó “a usar siempre un lápiz y papel y meterme en ese mun-do del arte”.

“Para mí no ha sido fácil involucrarme como otros jóvenes, ya que en áreas de mucho público o ruido la información me llega entrecortada. He sido autodidacta y algunos caricaturistas han tenido la gentileza de compartir conmigo”, dijo.

“El arte me ayuda a llenar mis espacios de soledad y combinarlo con la evange-lización, ha sido para mi propia ayuda y entiendo que Dios me ha usado de ins-trumento”, amplió.

BN: ¿Qué mensaje darías a los jóve-nes?“Los jóvenes deben demostrar su ta-lento y expresarlo a muchas personas. Debemos usar las redes sociales para hablar lo que es verdad y defender la Iglesia, después que se haga con res-peto y amor. Debemos estar firmes en nuestra fe”, respondió.

La imagen de Nuestra Señora del Per-petuo Socorro, Patrona de la Diócesis de Arecibo, continúa su peregrinación por los municipios de Hatillo y Arecibo du-rante el mes de septiembre, para luego pasar a Utuado en octubre.La ruta de la Patrona arecibeña comenzó el 27 de junio, día de la fiesta patronal de la Diócesis de Arecibo. En los meses de verano y agosto, la imagen peregrinó por las parroquias de Isabela, Quebradillas, Hatillo y Camuy. La ruta continuó del 27 de agosto al 2 de septiembre en la Parro-quia Nuestra Señora del Perpetuo Soco-rro en Hatillo.De acuerdo con el Padre Eric Hernández, la imagen en la Parroquia La Monserrate de Camuy visitó las 6 capillas que abarca este templo, ubicadas en Quebradillas, Isabela, San Sebastián, Lares y Camuy.Del 2 al 8 de septiembre, la imagen es-tará en la parroquia Nuestra Señora de

Guadalupe, conocida por su Santuario de Schoenstatt, en el barrio Campo Alegre de Hatillo. De ahí se trasladará a las pa-rroquias Cristo Rey, Nuestra Señora de la Esperanza y Santa Teresita, todas en el municipio de Arecibo. El 20 de septiem-bre, entrará en la Parroquia San Juan Bosco de Arecibo. El 26 de septiembre pasará a San Martín de Porres, donde permanecerá hasta el 2 de octubre.Para el itinerario completo, visite www.diocesisdearecibo.com.

Avanza la peregrinación de la Patrona

La imagen continúa su peregrinación por las parroquias y capillas. (Suministradas)

POR AQUÍ

(Art

e co

rtes

ía de

: Ren

é C

olón

; Fac

eboo

k-Re

né C

olón

, Inst

agra

m- r

ac.p

r)

El caricaturista de Buenas Noti-cias, René A. Colón. (Suministrada)

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 10 | BUENAS NOTICIAS

AreciboHogar Colegio La Milagrosa

(787) 878-0341(787) 879-4912

Colegio San Felipe(787) 878-3532

Colegio San Juan Bosco(787) 879-1070

BarcelonetaAcademia Nuestra Señora de Fátima(787) 623-4566

CialesColegio Ntra. Sra. Del Rosario

(787) 871-2222

CorozalColegio Sagrada Familia

(787) 859-2420

HatilloColegio Ntra. Sra. Del Carmen

(787) 898-2800(787) 898-5235

IsabelaColegio San Antonio

(787) 872-2406(787) 872-4437

ManatíColegio Marista “El Salvador”

(787) 854-1075

Colegio La Inmaculada Concepción

(787) 854-2079(787) 854-5265

OrocovisColegio San Juan Bautista

(787) 867-2295

QuebradillasColegio San Rafael

(787) 895-2280Parroquia:

(787) 895-3463

Vega BajaColegio Ntra. Sra. Del Rosario

(787) 858-2538(787) 858-4111

LISTA DE COLEGIOS CATÓLICOS

www.supesca.org

“Tener a nuestros cinco hijos en una escuela católica es asegurar-nos de que aquello que nosotros le enseñamos en nuestro hogar va a ser respaldado, apoyado y soli-dificado a través de la educación que se obtiene en una escuela ca-tólica”.

Así respondió a Buenas Noticias Glorimar Iglesias Cordero, a la pre-gunta de por qué matriculó a sus 5 hijos en una escuela católica. Glo-rimar es madre de Victoria, que es-tudia en Kinder; Valeria, de tercer grado; Daniela, de sexto grado; Jor-ge, de noveno grado; y Patricia, de cuarto año de escuela superior. To-dos estudian en el Hogar Colegio La Milagrosa.

“Una de las tareas de los padres es formar a sus hijos con unos valores y unos principios. (…) Uno quiere que ese centro educativo sea cónso-no con eso que ha tratado de incul-carles en los primeros años de vida, sobretodo, ¡la Fe Católica! El saber que tus hijos van a asistir a Misa, van a confesarse, van aprender sobre el evangelio, van a realizar misiones, entre muchas otras experiencias de fe... hacen que la educación en un colegio católico no sea una opción entre otras, sino que sea ¡La Op-ción! Las oportunidades o las viven-cias que se tienen en un colegio ca-tólico no se tienen en ninguna otra institución educativa y éstas no sólo lo harán un mejor católico, lo harán un ser humano íntegro que trabaja por su Santidad. Ésa es razón sufi-ciente para hacer los sacrificios que sean necesarios para que nuestros 5 hijos estudien en un colegio católi-

co”, afirmó con entera convicción.

En esa línea, coincidió, por su par-te, la doctora Brenda Vera, madre de 3 varones. Vera respondió que matriculó a sus hijos en una escuela católica, precisamente, por ser una institución de base de fe católica. Su hijo mayor se acaba de graduar de cuarto año del Hogar Colegio La Milagrosa. Para ella, los valores del evangelio tienen más peso a la hora de seleccionar el colegio, que otros factores “que se pueden conseguir en otro lado”. También coincidió por separado Manuel Ramírez, padre de 6 hijos: 2 egresados del Hogar Colegio la Mi-lagrosa y 4 que todavía estudian en

la institución. Ramírez afirma que matriculó a sus hijos “por la forma-ción cristiana, seguridad y sentido de familia”. Agregó que lo más que le gusta es la “organización, com-promiso y responsabilidad pastoral del colegio”.

En el caso Wanda Gutiérrez, ella y su esposo José Serrano son padres de dos estudiantes egresados del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Hatillo y el menor, que estudia en el undécimo grado, es el en-cargado del grupo de monaguillos del colegio. Su hija es graduada de microbiología y, al momento de la entrevista, se encontraba en trámi-tes para entrar a la escuela de me-dicina. Mientras, el hijo de 19 años cursa el segundo año de ingeniería mecánica.

“Los matriculamos porque somos católicos prácticos, y queríamos que el sitio educativo reforzara lo que somos como familia cristiana. Lo que nos ha gustado siempre es la integración de los estudiantes con sus maestros, es un colegio fami-liar”, respondió.

Ante la pregunta de lo más que le gusta, reiteró que “además de los valores, la excelencia académica y la calidad de los maestros, que los enseñan a ser líderes, para que pue-dan alcanzar sus metas y sobre todo, les enseñan el amor al prójimo y al necesitado, con las obras de miseri-cordia y las obras comunitarias. Es-tamos bien orgullosos de pertenecer a la gran familia del Carmen”.

Padres de estudiantes afirman su compromiso

Los hermanos Morales Iglesias, estudiantes del Hogar Colegio La Milagrosa. (Suministrada)

Wanda Gutiérrez, José Serrano e hijos egresados y estudiante del Colegio Nuestra Señora del Carmen Hatillo. (Suministrada)

CENTRO SOL DE UTUADO

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018 PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO BUENAS NOTICIAS | 11 |

Certificación Federal y EstatalCalentadores solares, Reservas de agua, Bombas para aumentar presión

Tel: 787-894-2950 Fax: [email protected]

CENTRO SOL DE UTUADO

www.centrosolpr.com

Conoce la fe Católicaexplicada por el

ex-pastor Scott Hahn

2018 SEPTIEMBRE

Catequesis, Teología, EspiritualidadApologética, Conversos, Doctrina

Matrimonio, Sexualidad, AutoayudaTemas polémicos de actualidad

www.alovuk.com [email protected]

Dr. Benigno A. CabánDentista

• Tratamiento de encías y puentes removibles en plástico flexible (sin metal)• Coronas en porcelana. • Sistema para control de ronquidos.

CENTRO DE IMPLANTES COORDINADO

• Pacientes nuevos, limpieza y emergencias: martes, miércoles y jueves en la mañana.

Frente al Centro Judicial de Arecibo. Aceptamos planes médicos y planes dentales con Medicare.

ACEPTANDO AHORA LA REFORMA DE SALUD.ESTAREMOS RECIBIENDO PACIENTES TODOS LOS

SEGUNDOS Y CUARTOS SÁBADOS DE MES EN AM.

787-878-2526 787-880-1587

Arecibo Exterminating Services, Inc.Servicio de Exterminación para:

MosquitosRatones

Cucarachas

HormigasPulgas

Garrapatas

ComejénPolillaAbejas

PO Box 142026 Arecibo, PR 00614

Tel. 787-878-5660Cel. 787-473-8001

Servicios con Garantía 50 Años de Experiencia

FUMIGACIÓN RESIDENCIAL

Y COMERCIAL.

El vicario general de la Diócesis de Arecibo, el Padre Luis Colón, quien también es el Consejero Interna-cional del Movimiento Juan XXIII, participó del Primer Encuentro de Sacerdotes Retiristas de Juan XXIII, celebrado en la Diócesis de Ipiales, Colombia.De acuerdo con el Padre Luis, en el retiro se buscó profundizar en el Carisma, espiritualidad y misión del Movimiento de Retiros Parroquia-les Juan XXIII. “Esto le permitirá a los sacerdotes que son consejeros espirituales del Movimiento, ayudar a los grupos que perseveran en sus parroquias a profundizar en las raí-

ces de su experiencia como retiris-tas”, explicó. La Eucaristía de inicio estuvo a car-go del obispo de la diócesis de Ipia-les, Monseñor Saúl Grisales, quien exhortó a los sacerdotes a saber lle-var a los grupos que se les confían a profundizar en la Eucaristía, “centro y fuente de la vida de la Iglesia”. Y como afirma el fundador del Movi-miento, Nelson Rivera, “la Eucaristía es la columna vertebral del Movi-miento”. Además, el obispo exhor-tó a “cultivar una profunda amistad con Cristo a través de la vida de oración”.

Sacerdotes retiristas de Juan XXIIIse encuentran en Colombia

El Vicario general de la Diócesis de Arecibo, Padre Luis Colon, en la Misa solemne del retiro de Sacerdotes Juan XXIII en la diócesis de Ipiales en Colombia, junto a Monseñor José Saúl Grisales, obispo de Ipiales. (Suministrada)

Invitan a misa por el 50 aniversario de la muerte del fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt

El Movimiento Apostólico de Schoens-tatt invita a unirse a la celebración de los 50 años del fallecimiento de su pa-dre fundador, el Padre José Kentenich. “Unidos en el corazón del Padre (“Cor unum in Patre”), el mundo en-tero se prepara para ofrecer una misa solemne en la catedral de cada Dió-cesis, donde existe la presencia del Movimiento. De esta forma, la familia

de Schoenstatt se dispone a recordar, agradecer y celebrar el carisma que su padre fundador ha regalado a la Iglesia y al mundo, a la vez que se une en ora-ción por su canonización”, indica la in-formación provista por el movimiento de Schoenstatt.“Puerto Rico estará también unido a este gran momento de encuentro, celebrando la eucaristía en cada Dió-cesis de la Isla”, añade. En la Diócesis de Arecibo, el obispo Daniel Fernán-dez Torres presidirá la Santa Misa el sábado, 15 de septiembre, a las 4pm, en la Catedral San Felipe Apóstol, por lo que la información invita a todos los fieles a unirse con motivo de esta gran ocasión.

EDICIÓN 82 • SEPTIEMBRE 2018PERIÓDICO REGIONAL CATÓLICO DE LA DIÓCESIS DE ARECIBO | 12 | BUENAS NOTICIAS