MSDS BELZONA 1111

6

Click here to load reader

description

HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE REPARACIÓN BELZONA 1111

Transcript of MSDS BELZONA 1111

  • FECHA DE REVISIN: 20-02-2007 No. FDS: 10302

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDADBELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADOR

    1 IDENTIFICACIN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

    NOMBRE DEL PRODUCTO BELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADOR

    NO. INTERNO DE LA EMPRESA 1104/0180/05

    UTILIZACIN Componente solidificador de un sistema de dos componentes. Mezclar con el componente base antes de usar. Sistema de reparacin industrial para reparar y reconstruir la maquinaria y el equipo. Aplicar con el aplicador de plstico o la esptula que se suministran. Para ms detalles, consltense las Instrucciones de Uso de Belzona pertinentes. Slo est indicado para su uso por operarios profesionales.Belzona Polymerics LimitedPROVEEDORClaro Road, HarrogateNorth YorkshireHG1 4DS, England +44 (0) 1423 567641+44 (0) 1423 [email protected]

    2 COMPOSICIN/INFORMACIN SOBRE LOS COMPONENTESNm. EC:Denominacin ClasificacinNo. CAS Contenido

    203-865-4DIETILENTRIAMINA C;R34 Xn;R21/22 R43111-40-0 5-10%

    202-013-92,4,6-TRIS(DIMETILAMINOMETIL)FENOL Xn;R22 Xi;R36/3890-72-2 1-5%

    203-632-7FENOL Muta. Cat. 3;R68 T;R23/24/25 C;R34 Xn;R48/20/21/22

    108-95-2 1.8%

    El texto completo de todas las frases R es mostrado en la seccin 16.

    3 IDENTIFICACIN DE PELIGROS

    Nocivo por ingestin. Provoca quemaduras. Posibilidad de sensibilizacin en contacto con la piel. Posibilidad de efectos irreversibles.

    CLASIFICACIN Xn;R22. Mut 3;R68. C;R34. R43.

    4 PRIMEROS AUXILIOS

    NOTAS PARA EL USARIOEn caso de duda, si los sntomas persisten, buscar asistencia mdica. No se debe dar nada por va oral a una persona inconsciente.

    INHALACINTrasladar a la persona afectada a un lugar con aire fresco. Mantener al paciente abrigado y en posicin de reposo. Si no respira, administrar respiracin artificial. No darle nada por va oral. Si el paciente est inconsciente, colocarlo en la posicin de seguridad y consultar a un mdico.INGESTINSi se traga de forma accidental, NO inducir el vmito. La persona afectada deber mantenerse en posicin de reposo. Enjuagar la boca con agua abundante y beber una taza de agua cada 10 minutos durante 30 minutos. Buscar atencin mdica enseguida.CONTACTO CON LA PIELQuitarse la ropa contaminada. Lavar bien la piel con agua y jabn, o utilizar un limpiador cutneo de marca. NO utilizar disolventes ni diluyentes. Si la irritacin o la inflamacin persisten, consulte a un mdico.CONTACTO CON LOS OJOSRetirar las lentes de contacto. Enjuagar con abundante agua limpia y fresca durante15 minutos, manteniendo los prpados abiertos, y acuda a un mdico.

    5 MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

    MEDIOS DE EXTINCINUtilizar: arena, espuma a prueba de alcohol, dixido de carbono, polvo qumico, niebla de evaporacin para incendios.NO utilizar chorro de agua.

    61 /

  • FECHA DE REVISIN: 20-02-2007 No. FDS: 10302

    BELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADORMEDIDAS ESPECIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOSEl fuego producir un humo negro y denso que contendr productos peligrosos de la combustin (ver seccin 10). La exposicin a los productos resultantes de la descomposicin puede ser perjudicial para la salud. Es posible que sea necesario utilizar un aparato autnomo de respiracin. Enfriar los contenedores cerrados que hayan estado en contacto con el fuego con agua pulverizada. No permitir que las aguas resultantes de combatir el fuego vaya a parar a desages o corrientes de agua.

    6 MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

    PRECAUCIONES PERSONALESMantener lejos de fuentes de ignicin y ventilar la zona. Mantener alejado a todo el personal no imprescindible. Situarse contra el viento respecto al derrame para evitar respirar los vapores. Evtese el contacto con la piel y los ojos. Consltense las medidas de proteccin que aparecen en la lista de la seccin 8.PRECAUCIONES PARA LA PROTECCIN DEL MEDIO AMBIENTEEvitar que el producto penetre en desages y alcantarillas. Si el producto penetra en desages y alcantarillas en grandes cantidades, habr que avisar inmediatamente a la compaa local del agua; en caso de contaminacin de arroyos, ros o lagos, a la autoridad nacional regulatoria pertinente.MTODOS DE LIMPIEZARaspar la mayor parte del material y depositarlo en un envase adecuado debidamente etiquetado. Cubrir la zona del derrame con arena u otro material inerte adecuado, barrerlo y depositarle en el envase. Limpiar las superficies con agua y detergente. Consltense los mtodos de eliminacin que aparecen en la lista de la seccin 13. Evitar que el producto derramado o los productos derivados de lavar el derrame penetren en desages de superficie ni corrientes de agua.

    7 MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    PRECAUCIONES DE USOGENERAL Pueden concentrarse vapores en la cmara de aire superior del envase durante su transporte o tras largos perodos de almacenamiento. Evitar la inhalacin de vapor al abrir el contenedor. Mantener el envase cerrado hermticamente cuando no se vaya a utilizar. Siempre que sea posible, branse los envases y mzclense los componentes en un lugar bien ventilado apartado de la zona de aplicacin. Evitar concentraciones en el aire superiores a los lmites nacionales de exposicin correspondientes (ver seccin 8). Mantener alejado a todo el personal no imprescindible. Minimizar el nmero de empleados expuestos y la duracin de su exposicin. Evitar el contacto con la piel o los ojos. Deber estar prohibido fumar, comer o beber en las zonas dedicadas al almacenaje o uso del producto. Ver seccin 8 sobre proteccin individual. Guardar siempre en envases hechos del mismo material que el envase en que se suministra. Se debern aplicar buenos mtodos de mantenimiento y eliminar de forma segura los materiales de desecho de forma regular. Se puede aplicar la Directiva sobre manipulacin manual 90/269/EC a la manipulacin de contenedores/paquetes de este producto. Para realizar evaluaciones del producto, consultar la gua de pesos que se encuentra en el contenedor/paquete. FUEGO/EXPLOSION Este producto es combustible. Mantener lejos de fuentes de calor, chistas y llamas.PRECAUCIONES DE ALMACENAJEObservar las precauciones que se indican en la etiqueta. Almacenar a una temperatura de entre 5 y 30 C, a menos que se indique lo contrario, en un lugar seco y bien ventilado, alejado de posibles focos de calor o de ignicin, y de la luz solar directa. No fumar. No permitir el acceso a personas no autorizadas. Almacenar fuera del alcance de agentes oxidantes, y de materiales altamente cidos. PRECAUCIONES MEDIOAMBIENTALES DE ALMACENAJE Los derrames, el almacenamiento incorrecto de sustancias qumicas o materiales de desecho y medidas incorrectas de eliminacin pueden ocasionar la absorcin de contaminantes por el suelo, causando serios daos a las aguas subterrneas, que son una fuente vital de agua potable. Todos los desechos, y sobre todo los lquidos, debern ser almacenados de forma segura in situ en las zonas designadas para ello que debern estar aisladas de los desages de superficie y rodeadas de medidas para la contencin de posibles fugas.

    8 CONTROLES DE EXPOSICIN/PROTECCIN PERSONAL

    ESTNDAR

    ST - ppmLT - ppm LT - mg/m3 ST - mg/m3Denominacin

    1 ppm(v.d,Sc) 4.3 mg/m3(v.d,Sc)VLADIETILENTRIAMINA

    5 ppm(v.d) 20 mg/m3(v.d)VLAFENOL

    COMENTARIOS SOBRE LOS INGREDIENTESCuando se utilice equipo de proteccin personal, incluidos equipos respiratorios protectores, para controlar la exposicin a sustancias peligrosas, dicho equipo deber seleccionarse de acuerdo con los requisitos de los reglamentos nacionales elaborados de acuerdo con la Directiva 98/24/EC sobre agentes qumicos. Los lmites de exposicin han sido extrados de la versin vigente de las normas nacionales correspondientes, excepto los que estn marcados con las letras SUP, que han sido proporcionados por el proveedor de la sustancia. v.d indica que existe riesgo de absorcin a travs de la piel. La exposicin a substancias qumicas con lmites de exposicin profesional asignados deber ser controlada mediante la aplicacin de las medidas ms fiables y eficaces, proporcionales al riesgo para la salud, que minimicen su escape y alcance. Se debern tener en cuenta todas las vas de exposicin.

    62 /

  • FECHA DE REVISIN: 20-02-2007 No. FDS: 10302

    BELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADORMEDIDAS TCNICASProporcionar ventilacin adecuada. Siempre que sea viable, esto se deber realizar mediante ventilacin aspirante y un buen sistema de extraccin general. Si esto no es suficiente para mantener las concentraciones de macro partculas por debajo de los lmites nacionales de exposicin, se deber utilizar un equipo respirador de proteccin adecuado (ver Respiradores ms abajo).PROTECCIN RESPIRATORIAGUIA GENERAL DE PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS Es primordial que la concentracin de los contaminantes en el ambiente y/o entorno, no exceda los Lmites de Exposicin Ocupacional multiplicado por el Factor de Proteccin Asignado (APF) indicado o establecido por el equipo de proteccin respiratorio seleccionado. APLICACIONES ESTANDAR Cuando resulte necesario, se recomienda llevar un equipo de proteccin de las vas respiratorias que cumpla con la norma EN 14594 (mscara de aire comprimido) si no es posible limitar la exposicin de la persona que lo aplica y de las dems personas de su entorno a niveles menores del lmite de exposicin ocupaciones y no es posible mejorar los mtodos utilizados. REPARACIONES DE EMERGENCIA O APLICACIN DE UNA SOLA UNIDAD Cuando resulte necesario, se recomienda llevar un equipo protector de las vas respiratorias que cumpla con la norma EN 136 (mscara completa) o EN 140 (media mscara) en combinacin con un filtro para vapores orgnicos/inorgnicos, gases cidos y amoniaco (ABEK1). Si es probable que el entorno de aplicacin est contaminado por una concentracin significativa de polvo, se deber utilizar un prefiltro (P3) de alta eficiencia en combinacin con lo anterior. Es esencial ponerse la mscara correctamente y cambiar el filtro segn las instrucciones del fabricante.PROTECCIN DE LAS MANOSGUIA GENERAL PARA LA PROTECCION DE LAS MANOS El mtodo de proteccin de manos deber ser elegido de acuerdo con la norma EN 374 sobre guantes protectores para productos qumicos. La duracin de los guantes antes de romperse deber ser mayor que el perodo de uso previsto. De no ser posible, se debern cambiar los guantes con suficiente tiempo, y siempre antes de que se exceda su duracin estimada. En caso de duda, se deber consultar a los proveedores de guantes sobre los tipos ms adecuados. Las cremas de proteccin pueden ayudar a proteger las zonas de la piel expuestas, pero no sustituyen al equipo completo de proteccin fsica. Estas cremas no debern aplicarse si la piel ya ha entrado en contacto con el producto. RECOMENDACIONES ESPECIFICAS Usar guantes protectores de: Neopreno. Nitrilo. APLICACIONES ESTANDAR Sern adecuados unos guantes de medios a gruesos tipo guantelete que protejan la mueca. REPARACIONES DE EMERGENCIA O APLICACION DE UNA SOLA UNIDAD Normalmente, unos guantes finos desechables son proteccin suficiente.PROTECCIN DE LOS OJOSSe recomienda llevar en todo momento proteccin ocular, como por ejemplo gafas protectoras, para manipular o utilizar este material. Se deber elegir un mtodo de proteccin ocular de acuerdo con la norma EN 166 de proteccin ocular personal. Se deber elegir el tipo de proteccin ocular ms apropiado segn el tipo de herramientas o equipo utilizados para el consiguiente mecanizado, desbastado, abrasin o eliminacin de este producto.OTRAS MEDIDAS DE PROTECCINAPLICACIONES ESTANDAR Batas de trabajo de polietileno sinttico como las Tyvek PRO-TECH(r) o equivalentes fabricadas segn la norma EN 13034 tipo 6 sobre Ropa protectora para productos qumicos lquidos. Deber quitarse la ropa seriamente contaminada y se deber lavar bien la piel con agua y jabn, o utilizar un limpiador cutneo de marca. REPARACIONES DE EMERGENCIA O APLICACIN DE UNA SOLA UNIDAD Normalmente, un mono de algodn es proteccin suficiente.MEDIDAS DE HIGIENELavarse al terminar cada turno de trabajo y antes de comer o fumar, y antes de usar el bao. Asegurar que exista un punto directamente accesible para el lavado de ojos (fuente, botella, frascos, etc.). No meter en los bolsillos artculos contaminados, como esptulas, aplicadores, brochas, paos, etc. Si es necesario, deber quitarse la ropa de trabajo contaminada para evitar la contaminacin cruzada de superficies y el riesgo de contacto con la piel y la ingestin inadvertidas.

    9 PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    ASPECTO Pasta.

    COLOR Luz gris.

    OLOR Amina.

    OTROS DATOS Esta seccin contiene los valores tpicos sobre seguridad, higiene y proteccin medioambiental tan slo como orientacin, y no pretende reflejar las especificaciones tcnicas del producto. N.ap = No es aplicable. NIA = No hay informacin disponible. A = Alcalino.

    SOLUBILIDAD Parcialmente miscible en agua.

    PUNTO DE EBULLICIN (C) > 100 @ 760 mm Hg DENSIDAD RELATIVA 1.63 - 1.69 @ 20 CDENSIDAD DE VAPOR (aire=1) > 1 PRESIN DE VAPOR 0.028 kPa @ 20 CVALOR DE pH, SOLUCIN CONC. A VISCOSIDAD N.apPUNTO DE DESCOMPOSICIN (C)

    > 250 PUNTO DE INFLAMACIN (C) > 110 CC (Taza cerrada).

    TEMPERATURA DE AUTOIGNICIN (C)

    >350C COEFICIENTE DE REPARTO (N-OCTANOL/AGUA)

    NIA

    63 /

  • FECHA DE REVISIN: 20-02-2007 No. FDS: 10302

    BELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADOR10 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    ESTABILIDADEstable en las condiciones recomendadas de almacenaje y manipulacin (ver seccin 7). En caso de incendio pueden producirse productos de la descomposicin peligrosos, como humo, monxido de carbono, dixido de carbono, xidos de nitrgeno y amoniaco.CONDICIONES A EVITARMantener alejado de agentes oxidantes, y de materias o muy cidos, para evitar posibles reacciones exotrmicas.

    11 INFORMACIN TOXICOLGICA

    INFORMACIN TOXICOLGICANo existen datos disponibles sobre el producto en s. Este producto contiene niveles bajos de fenol. La exposicin al fenol puede causar daos a los riones, el hgado, el pncreas, el bazo, as como edema pulmonar. Pruebas recientes indican que el fenol puede ser genotxico, lo que quiere decir que provoca cambios en el material gentico del cuerpo. Posibilidad de efectos irreversibles. La dietilentriamina, uno de los componentes de este producto, puede causar sensibilizacin respiratoria en individuos susceptibles.INHALACINLa exposicin a los vapores puede irritar la membrana mucosa y el sistema respiratorio, y en casos serios pueden producirse quemaduras. La baja concentracin de vapor de numerosas aminas puede ocasionar a la perturbacin visual conocida como bruma azul o visin de aureola. La vista se nubla o se vuelve borrosa, los objetos parecen azulados y se ve una aureola alrededor de los focos de luz. Los sntomas pueden retrasarse. Es posible que las personas afectadas no experimenten malestar ni dolor. Este fenmeno desaparece en menos de un da y no causa daos permanentes. La perturbacin visual puede ocasionar accidentes.INGESTINLa ingestin no constituye normalmente un riesgo de exposicin en aplicaciones profesionales. La ingestin inadvertida de cantidades menores de este producto por falta de higiene o contaminacin cruzada puede causar irritacin o quemaduras en la boca, garganta y estmago. Nocivo por ingestin.CONTACTO CON LA PIELEl contacto con la piel o con cualquier tejido vivo puede ocasionar quemaduras, y en casos serios puede producirse la destruccin completa del tejido. Este producto contiene uno o ms ingredientes que han causado sensibilizacin cutnea en seres humanos. Este producto contiene ingredientes que pueden ser absorbidos a travs de la piel.CONTACTO CON LOS OJOSEl contacto con los ojos puede causar seria irritacin y daos a la crnea, lo que puede producir problemas permanentes de la vista.

    VA DE ADMINISTRACINInhalacin. Absorcin por la piel. Ingestin. Contacto con la piel y/o los ojos.

    CONSIDERACIONES MDICASSkin contact constitutes a pronounced hazard. Persons with a history of skin sensitisation problems should only be employed in processes in which this product is used under appropriate medical supervision.

    12 INFORMACIN ECOLGICA

    ECOTOXICIDADNo existen datos disponibles sobre el producto en s. La siguiente informacin se basa en los datos disponibles de cada componente individual, y cumple estrictamente con las directrices de clasificacin convencional para preparados segn se esbozan en la Directiva 1999/45/EC sobre Preparados peligrosos. No dejar que el producto penetre en desages ni corrientes de agua, ni verter en lugares donde pueda afectar aguas de superficie o subterrneas. Ver tambin las secciones 5, 6, 7, 9 y 13.POTENCIAL DE BIOACUMULACINNo se espera que este producto presente un riesgo medioambiental segn la legislacin actual.

    DEGRADABILIDADNo se espera que este producto presente un riesgo medioambiental segn la legislacin actual.

    TOXICIDAD AGUDA PARA LOS PECESBasndose en los datos individuales de cada componente, se prev que los valores de los productos LC50/EC50/IC50 sean superiores a los 100 mg/l en las especies ms sensibles. Sin clasificar.

    13 CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIN

    INFORMACIN GENERALTodas las tareas de limpieza, incluida la limpieza de equipos, suelos y envases, pueden producir grandes volmenes de residuos contaminados. Todos los agentes limpiadores utilizados son potencialmente contaminantes. Se deber evitar que las aguas que contengan detergentes, desengrasadores o cualquier otro agente limpiador penetren en los desages superficiales o sumideros. Todas las operaciones de limpieza/desgrase con agua debern llevarse a cabo en zonas designadas alejadas del sistema de aguas de superficie, y los residuos procedentes de ellas debern verterse en el sistema de aguas residuales. De no ser posible, habr que aislar el sistema de aguas de superficie con tcnicas de represamiento adecuadas y habr que recoger y retirar el agua contaminada para eliminarla de forma segura y controlada. Si se utilizan limpiadores/desgrasantes no miscibles con agua, habr que consultar las fichas de datos de seguridad correspondientes para obtener informacin sobre cmo eliminarlos de forma segura.

    64 /

  • FECHA DE REVISIN: 20-02-2007 No. FDS: 10302

    BELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADORMTODOS DE ELIMINACINGENERAL No dejar que penetre en desages ni corrientes de agua, ni verter en lugares donde pueda afectar aguas de superficie o subterrneas. Los residuos controlados incluyen residuos industriales no peligrosos y residuos qumicos peligrosos. Todos los residuos controlados debern ser eliminados de acuerdo con las normativas correspondientes locales y nacionales. Adems, habr que eliminar los residuos qumicos de acuerdo con las normativas nacionales creadas segn las Directivas del Consejo Europeo 75/442/EEC sobre el marco de residuos y 91/689/EEC sobre residuos peligrosos. En caso de duda al utilizar la informacin provista en esta ficha de datos de seguridad, se deber consultar con el organismo regulatorio nacional correspondiente sobre el mtodo correcto de eliminacin. ELIMINACIN DE COMPONENTES ENVASADO PARA TRANSPORTE: Se debern reutilizar o reciclar los envoltorios contractibles o expandibles, las cajas y los accesorios que no hayan resultado contaminados por el producto. PRODUCTO QUE NO HA SUFRIDO NINGUNA REACCIN: y los envases vacos sucios debern eliminarse como residuos de forma controlada. PRODUCTO QUE HA SUFRIDO REACCIN: los paneles de mezclado, esptulas, aplicadores, brochas, envases prcticamente vacos y recipientes de mezclado contaminados debern eliminarse, cuando se hayan vulcanizado por completo, como desechos qumicos no peligrosos.CATEGORA DE DESECHOSCdigo del Catlogo Europeo de Residuos (CER): 08 04 09 El cdigo del CER que se indica en esta seccin es una entrada general. Los cdigos del CER debern ser asignados segn el uso final del producto. Si se dispone de un cdigo ms especfico, tendr preferencia sobre el citado anteriormente. En caso de duda, consultar la lista de residuos peligrosos, o ponerse en contacto con la empresa local autorizada de eliminacin de residuos o la agencia reguladora nacional.

    14 INFORMACIN RELATIVA AL TRANSPORTE

    GENERAL Clasificacin para transporte: es posible que los requisitos de empaquetado y etiquetado varen segn el tamao del paquete o de la carga. Consulte el reglamento vigente de transporte. Transporte en las instalaciones del usuario: transportar siempre en contenedores cerrados, de pie y seguros. Asegurarse siempre de que las personas encargadas del transporte sepan qu hacer en caso de que se produzca un accidente o derrame.

    DESIGNACIN OFICIAL DE TRANSPORTE

    Poliaminas slidas corrosivas, n.e.p. contiene Dietilentriamina

    DESIGNACIN OFICIAL DE TRANSPORTE

    Polyamines, solid, corrosive, n.o.s. (containing Diethylenetriamine mixture)

    3259NO. ONU CARRETERA 8NO. DE CLASE ADR

    IIIGRUPO DE EMBALAJE ADR 3259NO. ONU TRANSPORTE MARTIMO

    8CLASE IMDG IIIGRUPO DE ENVASADO IMDG

    No.CONTAMINANTE MARINO 3259NO. ONU, AEREO

    8CLASE DE TRANSPORTE AEREO

    IIIGRUPO DE ENVASADO AEREO

    15 INFORMACIN REGLAMENTARIA

    ETIQUETADO

    Corrosivo

    CONTIENE DIETILENTRIAMINA

    FENOL

    FRASES DE RIESGOR22 Nocivo por ingestin.

    R34 Provoca quemaduras.

    R43 Posibilidad de sensibilizacin en contacto con la piel.

    R68 Posibilidad de efectos irreversibles.

    FRASES DE SEGURIDADS23C No respirar los humos/vapores.

    S26 En caso de contacto con los ojos, lvense inmediata y abundantemente con agua y acdase a un mdico.

    S36/37/39 sense indumentaria y guantes adecuados y proteccin para los ojos/la cara.

    S45 En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente al mdico (si es posible, mustresele la etiqueta).

    65 /

  • FECHA DE REVISIN: 20-02-2007 No. FDS: 10302

    BELZONA 1111 (SUPER METAL) - SOLIDIFICADORS60 Elimnense el producto y su recipiente como residuos peligrosos.

    DISPOSICIONES NACIONALESReal Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre Notificacin de Sustancias Nuevas y Clasificacin, Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas junto con sus modificaciones posteriores. Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero de 2003, sobre clasificacin, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.Lmites de exposicin profesional para Agentes Qumicos en Espaa, publicado en 2003 por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorizacin y eliminacin de residuos y la lista europea de residuos. Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecucin de la Ley 20/1986 bsica de residuos txicos y peligrosos con sus modificaciones ulteriores. Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, con sus modificaciones ulteriores.Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacin, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencin de Riesgos Laborales. Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

    16 OTRAS INFORMACIONES

    NOTAS PARA EL USARIOLa informacin recogida en esta hoja de datos de seguridad no sustituye a la evaluacin de riesgos del lugar de trabajo que debe realizar el usuario, tal y como estipula otra legislacin de seguridad e higiene. Puesto que las condiciones de uso del producto estn fuera del control del proveedor, el usuario ser responsable de asegurar que se cumplan los requisitos correspondientes de la legislacin nacional. La informacin recogida en esta hoja de datos de seguridad se basa en los datos disponibles hasta la fecha y en la legislacin nacional vigente. Es una gua de los aspectos de seguridad, higiene y de proteccin del medio ambiente relacionado con el uso del producto, y no deber interpretarse como garanta de su rendimiento tcnico o de su idoneidad para usos concretos. RESTRICCIONES DE USO No se deber utilizar el producto para fines distintos de los recomendados y, adems, se deber aplicar de acuerdo con los procedimientos que se detallan en el folleto de Instrucciones de uso. Este producto podr utilizarse tan slo en espacios confinados en los que una persona competente haya realizado una evaluacin adecuada y suficiente. La evaluacin deber cubrir los riesgos que suponen todas las actividades de trabajo.COMENTARIOS, REVISINREVISION. Esta hoja de datos de seguridad ha sido revisada en la seccin o secciones: 2, 16, Observe la FECHA DE REVISIN. Si la ficha de datos de seguridad que est leyendo tiene ms de 24 meses de antigedad o si tiene dudas sobre su validez, pngase en contacto con su representante de Belzona o directamente con Belzona ([email protected]) y le ser enviada la informacin ms reciente.FECHA DE REVISIN 20-02-2007

    STATUS DE FICHA DE DATOS SEGURIDADEspaa. Aprobado.

    FRASES - R (TEXTO COMPLETO)R21/22 Nocivo en contacto con la piel y por ingestin. , R22 Nocivo por ingestin. , R23/24/25 Txico por inhalacin, por ingestin y en contacto con la piel. , R34 Provoca quemaduras. , R36/38 Irrita los ojos y la piel. , R43 Posibilidad de sensibilizacin en contacto con la piel. , R48/20/21/22 Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposicin prolongada por inhalacin, contacto con la piel e ingestin. , R68 Posibilidad de efectos irreversibles.NO. DE REVISIN 6.0

    66 /