MSDS Spirax A80W90

8
Ficha de Datos de Seguridad Shell Spirax AX 80W-90 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Código del producto 001A0586 Nro. InfoSafe ACHMP ES/spa/C Fecha de emisión 08/05/2008 Tipo de producto/Uso Aceite para transmisión. Otros nombres NOMBRE CÓDIGO Shell Spirax AX 80W-90 140000004550 Suministrador Número de teléfono SHELL ESPANA, S.A. C/ Rio Bullaque, 2 28034 Madrid España Teléfono de emergencia 91.537.01.33 Número de teléfono/fax Tel:91.537.01.00 Fax:91.537.01.16 Email [email protected] 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Clasificación CE No está clasificado como peligroso bajo el criterio de la CE. Peligros para la salud humana Sin riesgos específicos bajo condiciones de uso normales. La exposición prolongada o repetida puede cau- sar dermatitis. El aceite usado puede contener impurezas nocivas. Peligros de seguridad No está clasificado como inflamable, pero puede arder. Peligros para el medio ambiente No está clasificado como peligroso para el medio ambiente. 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Descripción del preparado Mezcla de aceites minerales super refinados y aditivos. El aceite mineral altamente refinado contiene <3%(p/p) de extracto de dimetilsulfóxido (DMSO), de acuerdo con IP346. NOMBRE CAS EINECS PROPORCION Peligro Frase R Aceites minerales muy refinados Mixture - 90-98 % Shell Spirax AX 80W-90 Número de versión 1.2 08/05/2008 Página 1 de 8

description

HOJA DE SEGURIDAD

Transcript of MSDS Spirax A80W90

  • Ficha de Datos de Seguridad

    Shell Spirax AX 80W-90

    1. IDENTIFICACIN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

    Cdigo del producto 001A0586Nro. InfoSafe ACHMP ES/spa/CFecha de emisin 08/05/2008Tipo de producto/Uso Aceite para transmisin.

    Otros nombres NOMBRE CDIGOShell Spirax AX 80W-90 140000004550

    Suministrador Nmero de telfono

    SHELL ESPANA, S.A.C/ Rio Bullaque, 228034 MadridEspaa

    Telfono de emergencia91.537.01.33Nmero de telfono/faxTel:91.537.01.00 Fax:91.537.01.16

    [email protected]

    2. IDENTIFICACIN DE LOS PELIGROS

    Clasificacin CE No est clasificado como peligroso bajo el criterio de la CE.

    Peligros para la salud humanaSin riesgos especficos bajo condiciones de uso normales. La exposicin prolongada o repetida puede cau-sar dermatitis. El aceite usado puede contener impurezas nocivas.

    Peligros de seguridadNo est clasificado como inflamable, pero puede arder.

    Peligros para el medio ambienteNo est clasificado como peligroso para el medio ambiente.

    3. COMPOSICIN/INFORMACIN SOBRE LOS COMPONENTES

    Descripcin del preparadoMezcla de aceites minerales super refinados y aditivos. El aceite mineral altamente refinado contiene

  • Aditivos de lubrican-tes Secret 0-10 %

    4. PRIMEROS AUXILIOS

    Sntomas y efectosNo se espera que aparezcan peligros graves en las condiciones normales de uso.

    InhalacinEn el improbable caso de vrtigo o nuseas, sacar la vctima al aire libre. Si los sntomas persisten, solicitarayuda mdica.

    PielQuitar la ropa contaminada y lavar la piel afectada con agua y jabn. Si la irritacin persiste, solicitar ayudamdica. Cuando se utilicen equipos a alta presin, pueden darse casos de inyeccin del producto bajo lapiel. Si ocurren heridas por alta presin, la vctima debe ser enviada inmediatamente al hospital. No esperara que se desarrollen los sntomas.

    OjosLavar los ojos con abundante agua. Si la irritacin persiste, solicitar atencin mdica.

    IngestinLavar bien la boca con agua y solicitar ayuda mdica. No provocar vmito.

    Comunicar al mdicoTratar sintomticamente. La introduccin en los pulmones puede causar neumona qumica. La exposicinprolongada o repetida al producto puede conducir a dermatitis. Las heridas por inyeccin a alta presin re-quieren urgente intervencin quirrgica y, posiblemente, terapia con esteroides para minimizar los daos y laprdida de facultades.

    5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

    Peligros especficosSu combustin puede producir una mezcla compleja de partculas areas slidas y lquidas y gases, inclu-yendo monxido de carbono y compuestos orgnicos e inorgnicos no identificados.

    Medios de extincinEspuma y polvo qumico seco. Dixido de carbono, arena o tierra pueden usarse slo en pequeos incen-dios.

    Medios de extincin inapropiadosChorro de agua. Evitar la utilizacin de extintores de Halon, por razones ambientales.

    Equipo de proteccinDebe utilizarse un equipo de proteccin adecuado que incluya un aparato de respiracin al acercarse al fue-go en lugares reducidos.

    6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

    Precauciones personalesEvitar el contacto con la piel y los ojos. Guantes de PVC, neopreno o goma de nitrilo. Botas de seguridad degoma hasta las rodillas y chaqueta y pantalones de PVC. Use gafas protectores or mascara facial completosi hay riesgo de salpicaduras.

    Precauciones ambientalesEvitar su expansion o entrada en los desages, acequias o ros, utilizando arena, tierra u otras barrerasapropiadas. Informar a las autoridades locales si esto no se puede evitar.

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 2 de 8

  • Mtodos de limpieza Derrames pequeosAbsorber el lquido con arena o tierra. Barrer y trasladar a un contenedor claramente marcado para su elimi-nacin de acuerdo con la legislacin local.

    Mtodos de limpieza - Derrames grandesEvitar que se expanda haciendo una barrera con arena, tierra u otro material de contencin. Recuperar el l-quido directamente o en un absorbente. Eliminar como en los derrames pequeos.

    7. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    ManipulacinUtilizar sistemas locales de ventilacin si existe riesgo de inhalacin de vapores, nieblas o aerosoles. Evitarel contacto prolongado o repetido con la piel. Al manipular el producto en bidomes, se debe usar zapatos/bo-tas de seguridad y equipo de manipulacion adecuado. Evite derrames. Los trapos, el papel y otros materialesque se utilizan para absorber los derrames presentan riesgo de incendio. Evitar su acumulacin desechndo-los de forma inmediata y segura. Adems de las recomendaciones especficas dadas para controlar los ries-gos para la salud, la seguridad y el medioambiente, se debe realizar una valoracin de los riesgos que ayudea determinar los controles ms adecuados a las circunstacias.

    AlmacenamientoConsrvese en lugar fresco, seco y bien ventilado. Utilizar envases debidamente etiquetados y que tengancierre. Evitar la luz solar directa, fuentes de calor y agentes oxidantes fuertes.

    Temperatura de almacenamiento0C Mnimo. 50C Mximo.

    Materiales recomendadosUtilizar acero dulce, polietileno de alta densidad en los envases o su revestimiento.

    Materiales inapropiadosEvitar el PVC en los envases o en su revestimiento.

    Otra informacinLos contenedores de polietileno no deben se deben exponer a altas temperaturas debido al posible riesgo dedeformacin.

    8. CONTROLES DE LA EXPOSICIN/PROTECCIN PERSONAL

    Lmites de exposicin

    Sustancia Legislaciones Duracin de laexposicinLmite de expo-sicin Unidades Notas

    Neblina de aceitemineral INSHT VLA-ED 5 mg/m3

    INSHT VLA-EC 10 mg/m3

    INSHT Lmites de exposicin profesional 2005. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

    Controles de exposicin, proteccin personalLa eleccin del equipo de proteccin personal depende mucho de las condiciones locales, por ej. la exposi-cin a otras sustancias qumicas y microorganismos, riesgos trmicos (proteccin a las condiciones extre-mas de fro y calor), riesgos elctricos, riesgos mecnicos y el adecuado grado de destreza manual requeri-do para el desarrollo de la actividad.

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 3 de 8

  • Mientras el contenido de esta seccin puede informar sobre la eleccin del equipo de proteccin personal, sedeben entender bien las limitaciones de la informacin que se puede facilitar, por ej. el equipo de proteccinpersonal elegido para proteger a los trabajadores de salpidacuras ocasionales puede ser inadecuado paraactividades que requieran una inmersin total o parcial. Si los niveles de neblina de aceite o vapores en el ai-re es probable que excedan los lmites de exposicin laboral, se debe considerar el uso de ventilacin localpara reducir la exposicin personal.La eleccin del equipo de proteccin personal se debe hacer despus de un estudio completo de los riesgos,efectuado por una persona competente y cualificada, es decir, un profesional cualificado como higienistaocupacional. La proteccin efectiva nicamente se consigue con el uso correcto del equipo en buen estadode mantenimiento por un personal dotado del adecuado entrenamiento. Todo el equipo de proteccin perso-nal debe ser inspeccionado regularmente y ser sustituido si est defectuoso.

    Proteccin respiratoriaA presin y temperatura normales, no es probable que se superen los Lmites de Exposisin Laboral por elvapor del aceite. Se ha de prestar atencin para mantener las exposiciones por debajo de los lmites aplica-bles. Si no se puede conseguir, se debe considerar el uso de un aparato respirador dotado de cartucho paravapor orgnico combinado con un prefiltro de partculas. Considere el uso de mascaras (Tipo EN 149) o demascaras con vlvulas (Tipo EN 405) en combinacin con prefiltros tipo A2 (EN 141) y P2/3 (EN 143).

    Proteccin de las manosLos guantes con proteccin qumica estn hechos de una variedad de materiales, pero no de un nico mate-rial o combinacin de materiales) los cuales producen una resistencia ilimitada a una sustancia o combina-cin de sustancias. La duracin a la rotura puede verse afactada por una combinacin de factores que inclu-yen la permeabilidad, la penetracin, la degradacin la forma de uso (immersin completa, contactos ocasio-nales) y cmo se almacenan los guantes cuando no se usan.Los niveles mximos de proteccin terica se pueden conseguir con la prctica y el nivel real de proteccines difcil de conseguir. Los guantes de nitrilo pueden ofrecer una relativa larga duracin y bajos ndices depermeabilidad. Los datos de ensayo, por ej. la rotura se pueden conseguir con el ensayo EN 374-3:1994 yestn disponibles por los suministradores de equipos con reputacin.La higiene personal es un elemento clave para el cuidado efectivo de las manos. Despus de usar los guan-tes se deben lavar las manos y secarlas concienzudamente. Se puede aplicar una crema sin aroma.

    Proteccin de OjosSi existe la posibilidad de contacto del producto con los ojos por salpicadura, se debe considerar el uso degafas de seguridad como mnimo segn la norma EN 166 345B. En reas de trabajo u operaciones muy peli-grosas se tiene que considerar una mayor proteccin ocular, como los trabajadores en operaciones de me-canizado de metales como torneado, rectificado o corte se puede necesitar proteccin adicional para evitardaos por las partculas muy rpidas o los trozos de la herramienta.

    Proteccin del cuerpoMinimizar todo contacto con la piel. Se deben usar mandiles y zapatos con suela resistente al aceite. Lavarlos monos de trabajo y la ropa interior con regularidad.

    Controles de la exposicin medioambientalMinimizar la emisin al medioambiente. Se debe realizar una evaluacin medioambiental para asegurar elcumplimiento de la legislacin medioambiental local.

    9. PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    Color Ambar.Estado fsico Lquido a temperatura ambiente.Olor Caracterstico a aceite mineral.Valor pH Datos no disponibles.Presin de vapor Se supone que es menor que 0,5 Pa a 20 C.Punto de ebullicin inicial Se supone que sea >280 C.Punto de ebullicin Final Datos no disponibles.Solubilidad en Agua Insignificante.Densidad 900 kg/m3 a 15C.

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 4 de 8

  • Punto de inflamacin 223C (COC).Lmite superior de explosin (LSE) 10% (v/v).Lmite inferior de explosin (LIE) 1% (v/v).Temperatura de autoignicin Se supone que sea >320 C.Viscosidad cinemtica 169 mm2/s a 40C.Relacion de Evaporacion Datos no disponibles.Densidad del vapor (Aire=1) Mayor que 1.Coeficiente de reparto: n-octanol/agua Se supone que el log Pow es mayor que 6.Punto de congelacin -33C.

    10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    EstabilidadEstable.

    Condiciones que deben evitarseTemperaturas extremas y luz solar directa.

    Materiales que deben evitarseAgentes oxidantes fuertes.

    Productos peligrosos resultantes de su descomposicinSe supone que no se forman productos de descomposicin peligrosos durante el almacenamiento normal.

    11. INFORMACIN TOXICOLGICA

    Bases para la evaluacinLos datos toxicolgicos de este producto no han sido especficamente determinados. La informacin dada sebasa en el conocimiento de la toxicologa de productos similares.

    Toxicidad aguda - IngestinSe supone que LD50 es >2000 mg/kg.

    Toxicidad aguda Absorcin cutneaSe supone que LD50 es > 2000 mg/kg.

    Toxicidad Aguda - InhalacinSu inhalacin no se considera peligrosa si se produce bajo condiciones normales de uso.

    Irritacin ocularSe supone que es ligeramente irritante.

    Irritacin de la pielSe supone que es ligeramente irritante.

    Irritacin respiratoriaLa inhalacin de neblinas puede causar ligera irritacin de las vas respiratorias.

    Sensibilizacin de la piel.Se supone que no sensibiliza la piel.

    CarcinogenecidadEl producto esta compuesto de aceites minerales, de los tipos que han demostrado ser no-carcinognicos,en estudios de pintura en piel animal. No se conocen que otros componentes estn asociados a efectos car-cingenos.

    Mutabilidad genticaNo se supone que sea mutagnamente peligroso.

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 5 de 8

  • Toxicidad para la reproduccinNo se considera que sea txico para la reproduccin.

    Otra informacinEl contacto prolongado y/o repetido con este producto puede resultar en la prdida de la grasa superficial dela piel, particularmente a elevadas temperaturas. Ello puede dar lugar a irritacin y posiblemente dermatitis,especialmente en condiciones de mala higiene personal. Debe minimizarse el contacto con la piel. La inyec-cin del producto a alta presin bajo la piel puede conducir a la necrosis local si el producto no se extrae qui-rrgicamente. Los aceites usados pueden contener impurezas dainas que se han acumulado durante eluso. La concentracin de tales impurezas depende del uso y en la eliminacin del producto pueden presen-tar riesgos para la salud y el medioambiente. Todo aceite usado debe manipularse con cuidado y en lo posi-ble evitar el contacto con la piel.

    12. INFORMACIN ECOLGICA

    Bases para la evaluacinLos datos ecotoxicolgicos no han sido especficamente determinados para este producto. La informaciondada est basada en el conocimiento de los componentes y ecotoxicologa de productos similares.

    MovilidadLquido en la mayora de las condiciones ambientales. Flota en el agua. Si penetra en el suelo, se adsorbera partculas del suelo y no se movilizar.

    Persistencia / DegradabilidadSe supone que no es fcilmente biodegradable. Se supone que los constityentes principales son inherente-mente biodegradables. El producto contiene componentes que pueden persistir en el medioambiente.

    Bio-acumulacinContiene componentes con el potencial de bio-acumularse.

    Eco-toxicidadMezcla poco soluble. Puede causar el deterioro fsico de los organismos acuticos. Se supone que el pro-ducto es prcticamente no txico para los organismos acuticos, LL/EL50 >100 mg/l. (LL/EL50 expresadocomo la cantidad nominal de producto necesaria para preparar el extracto de ensayo acuoso). No es de es-perar que el aceite mineral cause ningn efecto crnico en organismos acuticos en concentraciones inferio-res a 1 mg/l.

    Otros efectos adversosNo se espera que tenga capacidad para la reducccin del ozono, para la generacin fotoqumica de ozono,ni para el calentamiento global. El producto es una mezcla de componentes no voltiles, que no se esperasean emitidos al aire en cantidades significativas.

    13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIN

    Eliminacin de los residuosEl re-ciclado o desecho debe hacerse de acuerdo a los reglamentos vigentes, preferentemente, a traves deun contratista. La competencia del contratista para manejar satisfactoriamente este tipo de producto debe serestablecida de antemano. No contaminar el suelo, el agua o el medioambiente con el producto usado.

    Eliminacin del productoComo se eliminan los desechos.

    Eliminacin de los envasesReciclar o desechar de acuerdo con la legislacin vigente, por medio de un contratista o recogedor autoriza-do.

    (CER) Cdigo de eliminacin de residuos de la UE13 02 05 Aceites minerales no clorados de motor, de transmisin mecnica y lubricantes.

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 6 de 8

  • La asignacin del cdigo CER (Cdigo Europeo de Residuo) es siempre responsabilidad del usuario final.

    14. INFORMACIN RELATIVA AL TRANSPORTE

    Informacin para el transporteNo peligroso para el transporte segn las normativas ADR/RID, IMO e IATA/ICAO.

    Clase de Peligro ADR/RIDNINGUNO ASIGNADO

    Grupo de Envase ADR/RIDNINGUNO ASIGNADO

    Clase de Peligro IMDGNINGUNO ASIGNADO

    Grupo de Envase IMDGNINGUNO ASIGNADO

    Clase de Riesgo IATA/ICAONINGUNO ASIGNADO

    Grupo de Envase IATA/CAONINGUNO ASIGNADO

    15. INFORMACIN REGLAMENTARIA

    Simbolos CE Ninguno.Frase de riesgo EU No aplicable.Frase de seguridad EU No aplicable.Nro. EINECS Todos los componentes estn listados o exentos de polmeros.TSCA (EEUU) Todos los componentes son de conformidad.

    EtiquetadoFicha de Datos de Seguridad a la disposicin del usuario profesional que la solicite.

    16. OTRA INFORMACIN

    Revisiones destacadasRevisado de acuerdo a la legislacin REACH.

    Referencias67/548/EEC - Directiva sobre Sustancias peligrosas.1999/45/EC - Directiva sobre Preparados Peligrosos.91/155/EEC - Directiva sobre Fichas de Datos de Seguridad.98/24/EC - Protection of the Health and Safety of Workers from risks related to chemical agents at work.86/686/EEC - Approximation of the laws of the member of states relating to personal protective equipment.76/769/EEC - Restricciones a la comercializacin y el uso.Normas del Comit Europeo de Normalizacin (CEN) que dan los requerimientos especficos para los equi-pos de proteccin personal.Cdigo de buenas prcticas Europeopara el almacenamiento y manipulacin de productos petrolferos.Concawe Report 01/53 - Classification and labelling of petroleum substances according to the EU dangeroussubstances directive.Concawe Report 03/82 - Precautionary Advice on the Handling of Used Engine OilsConcawe Report 01/97 - Petroluem Products - First Aid and Emergency AdviceConcawe Report 86/89 - Health Aspects of Workers Exposure to Oil Mists

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 7 de 8

  • Concawe Report 01/54 - Environmental Classification of Petroluem Substances - Summary Data and Ratio-naleEN 374-2:1994 Guantes protectores de productos qumicos y micro-organismos.EN 149:2001 Respiratory protective devices - filtering half masks to protect against particles - requirements,testing, markingEN 405:1992 Respiratory protective devices - valved filtering half masks to protect against gases or gasesand particles - requirements, testing, marking.EN 141:2000 Respiratory protective devices - gas filters and combined filters - requirements, testing, markingEN 143:2000 Respiratory protective devices - particle filters - requirements, testing, markingEN 166:1995 Personal eye-protection - specification.Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo

    RestriccionesEste producto no se debe utilizar en otras aplicaciones que no sean las recomendadas, sin antes consultar aldepartamento tcnico de SHELL.

    Nmeros de contacto tcnico91-537.01.00

    Ms informacinLa informacin que contiene ste documento se basa en nuestros conocimientos actuales y su intencin esdescribir el producto slo en relacin con la salud, seguridad y medioambiente. Por lo tanto, no deber inter-pretarse como una garanta de ninguna propiedad especfica del producto.... Fin de FDS ...

    Shell Spirax AX 80W-90

    Nmero de versin 1.2 08/05/2008 Pgina 8 de 8