Msds Zincromato Epoxico

download Msds Zincromato Epoxico

of 4

Transcript of Msds Zincromato Epoxico

  • 7/24/2019 Msds Zincromato Epoxico

    1/4

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO M.S.D.S.

    SECCION I.IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO E INFORMACIN DEL FABICANTE.

    NOMBRE DE LA SUSTANCIA ZINCROMATO EPOXICO

    NOMBRE COMN /CLASE DE PRODUCTO ANTICORROSIVO EPOXICO

    NOMBRE DE FABRICANTE SOPRIN SAC

    DIRECCIN FABRICANTEAv. SANTA ANITA 542

    CHORRILLOS

    N. DE TELEFONO / FAX254-3359, 254-3264.

    SALUD PELIGROSO

    SECCION II.COMPOSICIN E INFORMACIN DE LOS IMGREDIENTES.

    ITEM NOMBRE QUIMICO NUMERO DE CAS COMPOSICION

    01 RESINA EPOXICA 25068-38-6 35%

    02 TALCO 14807-96-6 10%

    03 CROMATO DE ZINC 65996-90-9 20%

    04 XILOL 1330-20-7 15%

    05 POLIAMIDA 68082-29-1 20%

    LIMITES DE EXPOSICIN TOXICIDADACIGH OSHA LD50 LS50

    TLV---TWA TLV---TWA PEL---TWA PEL--TWA g / kg ppmppm mg/ m3 ppm mg/ m3

    01 N.D N.D N.D N.D 20.0 N.D

    02 N.D 2.00 N.D 2.0 N.D N.D

    03 N.D 0.20 N.D 0.20 N.D N.D

    04 50.0 75.0 25 125 N.D N.D

    05 1,000 ---- ----- ------ 2.0

  • 7/24/2019 Msds Zincromato Epoxico

    2/4

    SECCION III. IDENTIFICACIN DE RIESGOS.

    EFECTOS POR EXPOSICION

    Los vapores, aerosoles o material esparcido pueden serdainos. Irritan a los ojos, piel, y si es inhalado a la nariz ygarganta. La excesiva o prolongada inhalacin puede

    producir dolor de cabeza, nausea o mareo. Una sobre-exposicin hacia los solventes puede causar enfermedades enel organismo, puede agravar o acentuar cualquiera de losefectos anteriores, afectar el cerebro y Sistema Nervioso yhasta la muerte.

    EFECTOS PORINHALACION

    Irritacin del tracto respiratorio; dolor de cabeza, nausea,mareo, debilidad y fatiga. El cromato de zinc puede producirhemorragia nasal, si la exposicin es persistente puede causarun agujero en el hueso que divide la nariz interna.

    EFECTOS POR INGESTIONNocivo si se ingiere. La ingestin puede ocasionar molestiasgstricas graves. Una entrada hacia los pulmones puede

    causar pulmona.

    CONTACTO CON LA PIELEs irritante, provoca sensibilizacin o reaccin alrgica. Una

    prolongada y repetida exposicin .puede resultar en cncer ala piel. Puede ser absorbido por la piel.

    CONTACTO CON LOS OJOS Es irritante para los ojos.

    ORGANOS BLANCOS S.N.C., cerebro, hgado, rin, pulmones, ojos y piel.

    RUTAS DE ENTRADA.CNTACTO CON LA PIEL INHALACIN INGESTIN CONTACTOCON LOS OJOS

    SECCION IV. PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    Ventilar el lugar con aire fresco, se puede dar oxigeno si larespiracin es difcil hasta restaurarla, si la irritacin persisteconsulte con un mdico.

    CONTACTO CON LA PIELEn caso de irritacin, despojarse de la ropa contaminada, laveinmediatamente, al menos durante 15 minutos, la zonaafectada con abundante agua y jabn.

    CONTACTO CON LOS OJOSTodo material que cae en los ojos debe eliminarse, proceda alavarse inmediatamente con agua en el lavaojos, al menosdurante 15 minutos. Busque ayuda mdica.

    INGESTION

    Tome 1 o 2 vasos de agua para diluir. PROHIDO DAR A INGERIRALGO A UNA PERSONA INCONCIENTE. No induzca al vmito,

    busque ayuda mdica inmediatamente.

    SECCION V. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS.

    INFLAMABILIDADEl producto es inflamable, combustible clase II B segnOSHA.

    PUNTO DE INFLAMACIN 32 C.

    MEDIDAS DE EXTINCION Espuma, dixido de carbono y polvo qumico seco.

    OBSERVACIN ESPECIALSOBRELOS RIESGOS DE INCENDIO

    Los vapores pueden viajar una gran distancia hasta una fuete

    de ignicin y provocar un regreso de flamas. El contenedorpuede explotar en presencia de fuego o cuando se caliente.

  • 7/24/2019 Msds Zincromato Epoxico

    3/4

    SECCION VI . MEDIDAS EN CASO DE DERRAME O FUGA

    ATENCIN DE DERRAMES

    Si el derrame fuera pequeo, Absorber con una material inerte y colocar en un contenedorde recuperacin apropiado. En un derrame importante, eliminar todas las fuentes deignicin. Impedir la entrada en las coladeras, los stanos u otros lugares cerrados. Absorbercon un material inerte y poner el producto esparcido en un recipiente apropiado para surecuperacin. No use herramientas o equipo de metal.

    SECCION VII. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    MANIPULACIN

    Mantener el envase cerrado cuanto no este en uso. Evteseel contacto con los ojos y la piel. Despus de sumanipulacin, lavarse bien las manos con agua y jabn. Nocomer, ni beber, ni fumar durante su utilizacin

    ALMACENAMIENTO

    Mantener en lugar fresco y seco, en un rea bien ventilada

    con una temperatura de almacenamiento entre 20 y 25 C,mantngase fuera del alcance de los nios.

    SECCION VIII.CONTROLES A LA EXPOSICIN Y EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

    CONTROLES DE INGENIERIA

    Una ventilacin local o de otros controles de ingeniera sonrecomendados para mantener las concentraciones devapores inferiores a los lmites. Asegurarse de la

    proximidad de una ducha ocular y de una ducha deseguridad en el lugar de trabajo.

    PROTECCIN PERSONAL

    OJOSAnteojos de seguridad con proteccin lateral. Lentes anti-salpicaduras.

    CUERPO Delantal sinttico que resista solventes.

    RESPIRACIONEn caso de ventilacin insuficiente, respirador concartuchos de carbn activado para vapores orgnicos.Aprobado / certificado.

    MANOS Guantes (de neopreno o de caucho).

    SECCION IX. PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS.

    ESTADO FISICO YAPARIENCIA Liquido viscoso.

    SOLUBILIDAD EN AGUA No es soluble.

    DENSIDAD DE VAPOR Es ms pesado que el aire.

    PESO POR GALON 5.2-5.4 kg. / gl.

    REACCTIVIDAD

    FOTOQUIMICA

    No presenta reactividad.

    VELOCIDAD DEEVAPORACION Es menor que el butil acetato.

  • 7/24/2019 Msds Zincromato Epoxico

    4/4

    SECCION X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    CONDICIONES A EVITAR Calor, Llama abierta

    INCOMPATIBILIDAD Con oxidantes fuertes, cidos y lcalis.PRODUCTOS PELIGROSOS DELA DESCOMPOSICION Monxido y dixidos de carbono, aldehdos y fenoles.

    POLIMERIZACION No ocurrir bajo condiciones normales.

    ESTABILIDAD Este producto es estable bajo condiciones normales.

    SECCION XI.CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIN FINAL DEL PRODUCTO

    El material derramado, contaminado o residual debe colocarse en un recipiente adecuado ymanejarse de acuerdo con las reglamentaciones estatales y federales en vigencia. Si fueranecesaria asistencia, comunicarse con una compaa autorizada para manejo de residuos.Los residuos con contenido de lquido o vapor, normalmente son inflamables.

    SECCION XII. INFORMACION SOBRE EL TANSPORTE

    El producto debe ser transportado con una etiqueta que indique que se trata de pintura,como sustancia peligrosa clase numero 3. El transportista deben estar actualizados con losrequisitos que seala el reglamento para el transporte terrestre de materiales peligrosos.