msica

31
Banco de Preguntas de Música BANCO DE PREGUNTAS DE MÚSICA PARA LOS ASPIRANTES A SOLDADOS ESPECIALISTAS DE LA LI PROMOCIÓN EIA 1.- QUE ES METRONOMO? A.- ES UN APARATO A MANERA DE RELOG QUE SE EMPLEA PARA INDICAR EXACTAMENTE EL MOVIMIENTO, B.- ES UN APARATO EMPLEADO PARA INDICAR EL MOVIMIENTO, C.- ES UN APARATO A MANERA DE RELOG QUE SE EMPLEA PARA INDICAR EXACTAMENTE EL COMPAS. D.- NINGUNA ES CORRECTA 2.- QUIEN INVENTO EN METRONOMO? A.- EL MECANICO FRANCES JUAN MAELZEL B.- EL MECANICO ALEMAN JOSE BERTUCCI C.- EL MECANICO ALEMAN JUAN MAELZEL 3.- CUAL E S LA UNIDAD DE TIEMPO DEL METRONOMO? A.- LA UNIDAD DE TIEMPO ES EL SEGUNDO. B.- LA UNIDAD DE TIEMPO ES EL MINUTO. C.- LA UNIDAD DE TIEMPO ES LA FIGURA MUSICAL. D.- NINGUNA ES CORRECTA 4.- QUE ES EL COMPAS DE AMALGAMA? A.- SON LOS QUE SE FORMAN POR LA REUNION DE DOS O MAS COMPASES IGUALES. B.- SON LOS QUE SE FORMAN POR LA REUNION EN UNO SOLO, DE DOS O MAS COMPASES, C.- CUYOS TIEMPOS SON DE IGUAL DENOMINADOR, PERO DISTINTO NUMERADOR. D.- B Y C SON CORRECTAS 5.- EL COMPAS 7/4 ES: A.- COMPAS BINARIO B.- COMPAS DE AMALGAMA C.- COMPAS TERNARIO D.- COMPAS CUATERNARIO 5.- COMPAS 3/4 ENTRA: A.- DOS NEGRAS Y UN SILENCIO DE CORCHEA. B.- TRES NEGRAS Y UN SILENCIO DE NEGRA. C.- DOS NEGRASY UN SILENCIO DE NEGRA D.- A Y B SON CORRECTAS 1

Transcript of msica

Banco de Preguntas de Música

BANCO DE PREGUNTAS DE MÚSICA PARA LOS ASPIRANTES A SOLDADOS ESPECIALISTAS DE LA LI PROMOCIÓN EIA

1.- QUE ES METRONOMO?

A.- ES UN APARATO A MANERA DE RELOG QUE SE EMPLEA PARA INDICAR EXACTAMENTE EL MOVIMIENTO,

B.- ES UN APARATO EMPLEADO PARA INDICAR EL MOVIMIENTO, C.- ES UN APARATO A MANERA DE RELOG QUE SE EMPLEA PARA INDICAR

EXACTAMENTE EL COMPAS. D.- NINGUNA ES CORRECTA 2.- QUIEN INVENTO EN METRONOMO? A.- EL MECANICO FRANCES JUAN MAELZEL B.- EL MECANICO ALEMAN JOSE BERTUCCI C.- EL MECANICO ALEMAN JUAN MAELZEL 3.- CUAL E S LA UNIDAD DE TIEMPO DEL METRONOMO? A.- LA UNIDAD DE TIEMPO ES EL SEGUNDO. B.- LA UNIDAD DE TIEMPO ES EL MINUTO. C.- LA UNIDAD DE TIEMPO ES LA FIGURA MUSICAL. D.- NINGUNA ES CORRECTA 4.- QUE ES EL COMPAS DE AMALGAMA? A.- SON LOS QUE SE FORMAN POR LA REUNION DE DOS O MAS COMPASES IGUALES. B.- SON LOS QUE SE FORMAN POR LA REUNION EN UNO SOLO, DE DOS O MAS

COMPASES, C.- CUYOS TIEMPOS SON DE IGUAL DENOMINADOR, PERO DISTINTO NUMERADOR. D.- B Y C SON CORRECTAS 5.- EL COMPAS 7/4 ES: A.- COMPAS BINARIO B.- COMPAS DE AMALGAMA C.- COMPAS TERNARIO D.- COMPAS CUATERNARIO 5.- COMPAS 3/4 ENTRA: A.- DOS NEGRAS Y UN SILENCIO DE CORCHEA. B.- TRES NEGRAS Y UN SILENCIO DE NEGRA. C.- DOS NEGRASY UN SILENCIO DE NEGRA D.- A Y B SON CORRECTAS

1

Banco de Preguntas de Música

6.- EL COMPAS DE 5/4 ES COMPAS: A.- COMPAS DE AMALGAMA B.- COMPAS TERNARIO C.- COMPAS SIMPLE D.- B Y C SON CORRECTAS 7.- EN EL COMPAS DE 6/8 ENTRA: A.- CINCO NEGRAS B.- SEIS CORCHEAS C.- TRES BLANCAS D.- NINGUNA ES CORRECTA 8.- EL COMPAS DE 4/4 ES: A.- COMPAS TERNARIO B.- COMPAS COMPUESTO C.- COMPAS SIMPLE D.- TODAS SON CORRECTAS 9.- A QUE SE ASEMEJA EL GLISSANDO? A.- AL LIGADO B.- AL PICADO C.- AL PORTAMENTO D.- A LA CADENCIA 10.- COMO SE INDICA EL GLISSANDO? A.- CON UNA LINEA QUE UNE DOS SONIDOS B.- CON UNA LINEA QUE UNE TODOS LOS SONIDOS C.- CON UNA LINEA OBLICUA SOBRE LAS NOTAS D.- TODAS LAS ANTERIORES 11.- CUAL ES LA ABREVIACION DEL GLISSANDO? A.- GLIS b.- GLISS c.- BLISS D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 12.- A QUE LLAMAMOS EL PORTAMENTO? A.- ES EL PASO RAPIDO QUE HACE LA VOZ EN INTERVALO DISYUNTO B.- ES EL PASO QUE HACE LA VOZ EN INTERVALOS C.- ES LA CADENCIA MUSICAL D.- TODAS SON CORRECTAS

2

Banco de Preguntas de Música

13.- COMO SE EJECUTA EL PORTAMENTO DE UN SONIDO GRAVE A UN AGUDO. A.- DEL DEVIL AL FUERTE B.- DEL SUAVE AL FUERTE C.- DEL FUERTE AL PIANO D.- NINGUNA ES CORRECTA 14.- COMO SE EJECUTA EL PORTAMENTO DE UN SONIDO AGUDO A UN GRAVE? A.- DEL FUERTE AL MEDIO B.- DEL FUERTE AL SUAVE C.- DEL PIANO AL FUERTE D.- TODAS SON CORRECTAS 15.- EL PORTAMENTO ES EL PASO RAPIDO QUE HACE LA VOZ EN INTERVALOS ? A.- JUSTOS B.- PERFECTOS C.- DISYUNTOS D.- TODAS LAS ANTERIORES 16.- COMO SE EJECUTA EL ARPEGIADO? A.- ES HACER SONAR LAS NOTAS DEL ACORDE RAPIDAMENTE B.- ES HACER SONAR LAS NOTAS DEL ACORDE RAPIDA Y SUCESIVAMENTE Y EN

VALORES IGUALES C.- ES HACER SONAR LAS NOTAS DEL ACORDE PERFECTO RAPIDAMENTE Y EN VALORES IGUALES

D.- A Y C SON CORRECTAS 17.- DONDE SE COLOCA EL ARPEGIADO? A.- DELANTE DE UN ACORDE B.- DELANTE DE UN INTERVALO ARMONICO C.- DELANTE DE UNA NOTA D.- A Y B SON CORRECTAS. 18.- EL ARPEGIADO PUEDE SER? A.- RAPIDO Y LENTO B.- ASCENDENTE Y DESCENDENTE C.- ABIERTO Y CERRADO D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 19.- QUE ES CADENCIA O FRIORITURA?

3

Banco de Preguntas de Música

A.- SON SERIE DE NOTITAS EJECUTADAS SIN COMPAS, A GUSTO DEL INTERPRETE B.- ES UNA LINEA VERTICAL SERPENTEADA QUE SE COLOCA DELANTE DE UN ACORDE C.- SON SERIE DE NOTITAS EJECUTADAS EN COMPAS BINARIO D.- A Y C SON CORRECTAS 20.- LAS CADENCIAS SE INTERPRETAN CASI SIEMPRE DESPUES DE: A.- UNA NOTA CON PUNTILLO B.- UNA NOTA CON CALDERON C.- UN GLISSANDO D.- UN PORTAMENTO 21.- EL ARTE Y LA CIENCIA DE LOS SONIDOS SE LLAMA? A.- ACORDE B.- MELODIA C.- MUSICA D.- TODAS LAS ANTERIORES 22.- EL EFECTO AGRADABLE QUE PRODUCE AL OIDO SE LLAMA? A.- MELODIA B.- RITMO C.- SONIDO D.- COMPAS 23.- SON MOVIMIENTOS RAPIDOS DE UN CUERPO SONORO: A.- RITMO B.- VARIACIONES C.- VIBRACIONES D.- NINGUNA ES CORRECTA 24.- COMO SE PRODUCE EL SONIDO? A.- GOLPE O PERCUCION B.- FROTAMIENTO DE CUERDAS C.- VIBRACION DEL AIRE EN UN TUBO D.- TODAS SON CORRECTAS 25.- LOS SONIDOS SE DIVIDE: A.- DETERMINADOS B.- INDETERMINADOS C.- NINGUNA ES CORRECTA D.- A Y B SON CORRECTAS 26.- EL CANTAR DE LAS AVES ES UN SONIDO?

4

Banco de Preguntas de Música

A.- INDETERMINADO B.- MUSICAL C.- DETERMINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 27.- LA VIBRACION DE CUERDAS PRODUCE? A.- SONIDO DETERMINADO B.- SONIDO INDETERMINADO C.- ARMONIA D.- TODAS LAS ANTERIORES 28.- LA TROMPETA PRODUCE? A.- CADENCIA B.- NOTAS C.- SONIDO DETERMINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 29.- LA LIRA DA UN SONIDO? A.- ALTO B.- GRAVE C.- DETERMINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 30.- EL PICOLO EN RE# DA UN SONIDO: A.- CON VALOR PROPIO B.- CON VALOR RELATIVO C.- DETERMINADO D.- TODAS SON CORRECTAS 31.- EL BOMBO DA UN SONIDO A.- DETERMINADO B.- INDETERMINADO C.- DESAFINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 32.- EL TRIANGULO DA UN SONIDO? A.- GRAVE B.- ESPECIAL C.- DETERMINADO D.- CON MEDIO TONO 33.- EL REDOBLANTE DA UN SONIDO?

5

Banco de Preguntas de Música

A.- AGUDO B.- DETERMINADO C.- FUERTE D.- NINGUNA ES CORRECTA 34.- LA CORNETA DA UN SONIDO? A.- AGRADABLE B.- PARECIDO AL SAXOFON C.- DETERMINADO D.- TODAS SON CORRECTAS 35.- LA TUBA EN SIB DA UN SONIDO? A.- DETERMINADO B.- CON LIGADURA C.- DE LA ESCALA D.- LENTO 35.- LA FLAUTA TRAVERSA DA UN SONIDO? A.- INDETERMINADO B.- ALTERADO C.- DETERMINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 36.- LOS TIMBALES DAN UN SONIDO? A.- DETERMINADO B.- ALTERADO C.- INDETERMINADO D.- TODAS SON CORRECTAS 37.- EL RUIDO DEL TREN ES UN SONIDO? A.- INDETERMINADO B.- DETERMINADO C.- AFINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 38.- EL RUIDO DEL AUTOMOTOR ES UN SONIDO? A.- ESPECIAL B.- ARPEGIADO C.- INDETERMINADO D.- TODAS SON CORRECTAS

6

Banco de Preguntas de Música

39.- EL SONIDO DE UN CENCERRO ES: A.- FUERTE B.- DEVIL C.- DETERMINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 40.- EL CANTO DE LA VOZ HUMANA ES UN SONIDO? A.- CONTRALTO B.- DETERMINADO C.- TENOR D.- NINGUNA ES CORRECTA 41.- EL MURMULLO ES UN SONIDO? A.- TIMBRE B.- INTENCIDAD C.- DETERMINADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 42.- LAS CUALIDADES DEL SONIDO SON: A.- ALTURA O ELEVACION B.- DURACION Y TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- TODAS SON CORRECTAS 43.- LA CUALIDAD POR LA CUAL SE DISTIGUE UN SONIDO ALTO DE UN BAJO ES: A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 44.- A MAYOR NUMERO DE VIBRACIONES POR SEGUNDO EL SONIDO ES: A.- RAPIDO B.- AGUDO C.- ELEVACION D.- GRAVE 45.- A MENOR NUMERO DE VIBRACIONES POR SEGUNDO EL SONIDO ES: A.- ELEVACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA SON CORRECTAS

7

Banco de Preguntas de Música

46.- LA MAYOR O MENOR FUERZA CON QUE SE PRODUCE UN SONIDO ES: A.- ELEVACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 47.- LA MAYOR O MENOR FUERZA CON QUE SE PRODUCE UN RUIDO ES: A.- ELEVACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 48.- EL ESPACIO O CANTIDAD DE TIEMPO QUE SE EMPLEA EN LA EJECUCION DE UN SONIDO ES: A.- TIMBRE B.- DURACION C.- ELEVACION D.- INTENCIDAD 49.- A MENOR NUMERO DE VIBRACIONES POR SEGUNDO EL SONIDO ES: A.- ELEVACION B.- GRAVE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA SON CORRECTAS 50.- LA CUALIDAD POR LA CUAL SE DISTIGUE UN SONIDO ALTO DE UN BAJO ES: A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- ALTURA 51.- LA CUALIDAD POR LA QUE DISTINGUIMOS LOS SONIDOS EN DIFERENTES INSTRUMENTOS

SE LLAMA: A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- ALTURA 52.- ELEMENTOS DE LA MUSICA: A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD

8

Banco de Preguntas de Música

D.- NINGUNA ES CORRECTA 53.- ELEMENTOS DE LA MUSICA: A.- ARMONIA B.- RITMO C.- MELODIA D.- TODAS SON CORRECTAS 54.- LA FORMACION DE LOS ACORDES ES? A.- TIMBRE B.- MELODIA C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 55.- LA SUCESIÓN DE SONIDOS DE DIFERENTE ALTURA ES? A.- ARMONIA B.- RITMO C.- MELODIA D.- INTENCIDAD 56.- LA SUCESIÓN DE SONIDOS DE DIFERENTE ALTURA ES? A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 57.- LA FORMACION DE LOS ACORDES ES? A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 58.- ELEMENTOS DE LA MUSICA A.- ARMONIA, MELODIA, Y RITMO B.- ALTURA O ELEVACION, MELODIA Y RITMO C.- ELEVACION, DURACION Y TONO D.- ARMONIA , MELODIA E INTENCIDAD 58.- LA FORMACION DE LOS ACORDES ES? A.- DURACION B.- ARMONIA C.- MELODIA

9

Banco de Preguntas de Música

D.- NINGUNA ES CORRECTA 59.- LA DIVISION REGULAR DEL TIEMPO POR MEDIO DE SONIDOS Y SILENCIOS ES? A.- DURACION B.- TIMBRE C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 60.- LA BANDA MILITAR ESTA FORMADA POR: A.- INSTRUMENTOS DE VIENTO MADERA B.- INSTRUMENTOS DE VIENTO METAL C.- INSTRUMENTOS RITMICOS D.- TODAS SON CORRECTAS 61.- EN LA BANDA MILITAR SE UTILIZA? A.- PIANO, PLATILLOS, CANTO B.- BOMBO,TAMBOR, PLATILLOS C.- BOMBO, TAMBOR,PIANO D.- VOCES HUMANAS 62.- LA DIVISION REGULAR DEL TIEMPO POR MEDIO DE SONIDOS Y SILENCIOS ES? A.- DURACION B.- RITMO C.- INTENCIDAD D.- NINGUNA ES CORRECTA 63.- LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO MADERA SON: A.- FLAUTA TRAVERSA B.- EL CLARINETE C.- EL PICOLO D.- TODOS SON CORRECTOS 64.- LA TROMPETA, EL TROMBON, EL CORNO MIB, SON INSTRUMENTOS: A.- COSTOSOS B.- VIENTO METAL C.- VIENTO MADERA D.- NINGUNA ES CORRECTA 65.- LOS INSTRUMENTOS QUE UTULIZAN LENGÜETA SON: A.- SAXOFON SOPRANO

10

Banco de Preguntas de Música

B.- SAXOFON TENOR C.- CLARINETE MIB D.- TODOS SON CORRECTOS 66.- LA BANDA MILITAR TIENE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS: A.- CORISTAS B.- BAILARINES C.- CANTANTES D.- NINGUNA ES CORRECTA 67.- EL TAMBOR, BOMBO Y PLATILLOS SON INSTRUMENTOS A.- MELODICOS B.- ARMONICOS C.- RITMICOS D.- NINGUNA ES CORRECTA 68.- EN UNA BANDA MILITAR EL PULSO LLEVA EL: A.- BOMBO B.- EL DIRECTOR C.- EL INTERPRETE D.- NINGUNA ES CORRECTA 69.- PENTAGRAMA ES: A.- CONJUNTO DE CINCO LINEAS Y CUATRO ESPACIOS B.- CONJUNTO DE CINCO LINEAS Y CINCO ESPACIOS C.- CONJUNTO DE CUATRO LINEAS Y CINCO ESPACIOS D.- B Y C SON CORRECTAS 70.- CUATRO ESPACIOS Y CINCO LINEAS FORMAN: A.- UN ENDECAGRAMA B.- LINEAS ADICIONALES C.- UN PENTAGRAMA D.- NINGUNA ES CORRECTA 71.- AL PENTAGRAMA SE LO CONOCE TAMBIEN COMO: A.- PAUTA B.- EN DECAGRAMA C.- SIFRADO D.- TODAS SON CORRRECTAS 71.- EL ORDEN DE LAS NOTAS MUSICALES SON A.- DO,RE,MI,LA,SOL.FA,RE

11

Banco de Preguntas de Música

B.- DO,RE,MI,FA,SOL,LA,SI C.- RE, FA LA, DO, MI, SOL D.- NINGUNA ES CORRECTA 72.- LAS LINEAS ADICIONALES SE UTILIZA PARA: A.- ESCRIBIR DENTRO DEL PENTAGRAMA B.- ESCRIBIR SOBRE O BAJO EL PENTAGRAMA C.- ESCRIBIR SOLO SILENCIOS D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 73.- SON SIGNOS DE FORMA OVAL QUE REPRESENTAN LOS SONIDOS MUSICALES Y SUS

VALORES A.- LAS LINEAS ADICIONALES B.- LAS NOTAS MUSICALES C.- LAS FIGURAS NOMINALES D.- TODAS LAS ANTERIORES 74.- AL PENTAGRAMA SE LO CONOCE TAMBIEN COMO: A.- FLAUTA B.- ENDECAGRAMA C.- LINEAS ADICIONALES D.- NINGUNA ES CORRECTA 75.- LAS NOTAS MUSICALES SON SIETE MAS LA REPETICION DE LA: A.- JONICA B.- DOMINANTE C.- SENSIBLE D.- TONICA 76.- LAS LLAVES O CLAVES SON: A.- SIGNOS QUE SE COLOCAN AL FINAL DEL PENTAGRAMA B.- SIGNOS QUE SE COLOCAN AL PRINCIO DEL PENTAGRAMA C.- SIGNOS QUE SE COLOCAN SOBRE DEL PENTAGRAMA D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 77.- A LAS CLAVES SE LAS CONOCE TAMBIEN CON EL NOMBRE DE: A.- PAUTAS B.- LLAVES C.- NOTAS D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES

12

Banco de Preguntas de Música

78.- SIRVEN PARA DETERMINAR EL NOMBRE Y LA ALTURA DE LAS NOTAS: A.- PENTAGRAMA B.- LLAVES O CLAVES C.- FIGURAS MUSICALES D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 79.- EXISTEN TRES CLAVES Y SON: A.- FA TERCERA LINEA, DO CUARTA LINEA Y SOL B.- FA,DO,SOL C.- DO PRIMERA LINEA, DO SEGUNDA LINEA Y FA D.- A Y C SON CORRECTAS 80.- LA CLAVE DE SOL SE ESCRIBE: A.- SEGUNDA LINEA B.- EN EL PRIMER ESPACIO C.- EN EL PENTAGRAMA D.- B ES LA CORRECTA 81.- LA CLAVE DE FA SE ESCRIBE EN: A.- EN EL TERCER Y CUARTO ESPACIO B.- LA CUARTA Y TERCERA LINEA C.- EN LA PRIMERA Y CUARTA LINEA D.- EN TODAS LAS ANTERIORES 82.- LA CLAVE DE DO SE ESCRIBE EN: A.- CUARTA, TERCERA,SEGUNDA Y PRIMERA LINEA B.- PRIMERA,SEGUNDA,TERCERA Y QUINTA LINEA C.- CUARTA,TERCERA,QUINTA Y PRIMERA LINEA D.- TODAS SON CORRECTAS 83.- EL SEPTICLAVIO ES: A.- LA UNION DE SIETE NOTAS B.- LA UNION DE SIETE LINEAS C.- LA UNION DE SIETE CLAVES D.- LA UNION DE SIETE ESPACIOS 84.- EL SEPTICLAVIO ESTA FORMADO POR A.- CUATRO CLAVES DE FA, DOS DE DO Y UNA DE SOL B.- CUATRO CLAVES DE DO, DOS DE FA Y UNA DE SOL C.- CUATRO CLAVES DE FA, DOS DE SOL Y UNA DE FA D.- SIETE CLAVES DE SOL

13

Banco de Preguntas de Música

85.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE DO CUARTA LINEA SON: A.- FA,LA,DO,MI,SOL B.- RE,FA,LA,DO,MI C.- DO,MI,SOL,SI,RE D.- NINGUNA ES CORRECTA 86.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE SOL SON: A.- FA,LA,DO,MI,SOL B.- RE,FA,LA,DO,MI C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 87.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE FA TERCERA LINEA SON: A.- FA,LA,DO,MI,SOL B.- SI,RE,FA,LA,DO C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 88.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE FA CUARTA LINEA SON: A.- SOL,SI,RE,FA,LA B.- SI,RE,FA,LA,DO C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 89.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LASLINEAS EN CLAVE DE DO TERCERA LINEA SON: A.- SOL,SI,RE,FA,LA B.- SI,RE,FA,LA,DO C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 90.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE DO TERCERA LINEA SON: A.- SOL,SI,RE,FA,LA B.- FA,LA,DO,MI,SOL C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 91.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE DO SEGUNDA LINEA SON: A.- SOL,SI,RE,FA,LA B.- FA,LA,DO,MI,SOL C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA

14

Banco de Preguntas de Música

92.- EL NOMBRE DE LAS NOTAS EN LAS LINEAS EN CLAVE DE DO SEGUNDA LINEA SON: A.- SOL,SI,RE,FA,LA B.- LA,DO,MI,SOL,SI C.- MI,SOL,SI,RE,FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 93.- FA,LA,DO,MI, SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- FA TERCERA LINEA B.- SOL C.- DO PRIMERA LINEA D.- DO SEGUNDA LINEA 94.- LA,DO,MI,SOL, SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- FA TERCERA LINEA B.- DO TERCERA LINEA C.- DO CUARTA LINEA D.- FA CUARTA LINEA 95.- DO,MI,SOL,SI, SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- FA TERCERA LINEA B.- DO PRIMERA LINEA C.- FA CUARTA LINEA D.- DO CUARTA LINEA 96.- MI,SOL,SI,RE, SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- DO PRIMERA LINEA B.- FA TERCERA LINEA C.- DO CUARTA LINEA D.- DO CUARTA LINEA 96.- SOL,SI,RE,FA SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- DO PRIMERA LINEA B.- DO TERCERA LINEA C.- DO CUARTA LINEA D.- FA TERCERA LINEA 97.- SI,RE,FA,LA SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- FA TERCERA LINEA B.- FA CUARTA LINEA C.- DO SEGUNDA LINEA

15

Banco de Preguntas de Música

D.- DO PRIMERA LINEA 98.- RE,FA,LA,DO SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- DO PRIMERA LINEA B.- FA TERCERA LINEA C.- FA CUARTA LINEA D.- DO SEGUNDA LINEA 99.- RE,FA,LA,DO SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- DO SEGUNDA LINEA B.- DO CUARTA LINEA C.- FA TERCERA LINEA D.- NINGUNA ES CORRECTA 100.- SOL,SI,RE,FA SON NOMBRES DE LOS ESPACIOS EN CLAVE DE: A.- DO SEGUNDA LINEA B.- DO CUARTA LINEA C.- SOL D.- NINGUNA ES CORRECTA 101.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE FA CUARTA LINEA ES : A.- SOL B.- MI C.- RE D.- SI 102.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE FA CUARTA LINEA ES A.- DO B.- MI C.- SOL D.- SI 103.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO CUARTA LINEA

ES : A.- SOL B.- LA C.- DO D.- MI

16

Banco de Preguntas de Música

104.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO TERCERA LINEA

ES : A.- SI B.- MI C.- SOL D.- FA 105.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO TERCERA LINEA

ES : A.- MI B.- SOL C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 106.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO SEGUNDA LINEA

ES : A.- MI B.- SOL C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 107.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO SEGUNDA LINEA ES : A.- MI B.- RE C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 108.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO PRIMERA LINEA ES : A.- MI B.- RE C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 109.- LA NOTA CON MEDIO CORTE SOBRE EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO PRIMERA LINEA ES : A.- MI B.- RE C.- DO D.- NINGUNA ES CORRECTA

17

Banco de Preguntas de Música

110.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE FA TERCERA LINEA ES : A.- DO B.- SOL C.- MI D.- RE 111.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE FA TERCERA LINEA ES : A.- MI B.- LA C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 112.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO CUARTA LINEA ES : A.- MI B.- LA C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 113.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO CUARTA LINEA ES : A.- MI B.- SI C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 114.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO TERCERA LINEA ES A.- MI B.- SI C.- FA D.- NINGUNA ES CORRECTA 115.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO TERCERA LINEA ES A.- MI B.- SI C.- RE D.- NINGUNA ES CORRECTA

18

Banco de Preguntas de Música

116.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO SEGUNDA LINEA ES A.- MI B.- SI C.- RE D.- NINGUNA ES CORRECTA 117.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO PRIMERA LINEA ES A.- MI B.- SI C.- RE D.- NINGUNA ES CORRECTA 118.- LA NOTA CON MEDIO CORTE BAJO EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE DO PRIMERA LINEA ES : A.- LA B.- SI C.- RE D.- NINGUNA ES CORRECTA 119.- CUANTAS NOTAS MUSICALES CONOCE? A.- SEIS B.- SIETE C.- OCHO D.- NINGUNA ES CORRECTA 120.- LOS VALORES DE LAS FIGURAS MUSICALES SON: A.- PROPIO B.- COMPARATIVO C.- RELATIVO D.- TODAS SON CORRECTAS 121.- EL VALOR QUE TIENE CADA FIGURA POR SI SOLA SE LLAMA: A.- VALOR PROPIO B.- VALOR COMPARATIVO C.- VALOR RELATIVO D.- NINGUNA ES CORRECTA 122.- EL VALOR QUE TIENE UNA FIGURA MUSICAL COMPARADA CON OTRA SE LLAMA:

19

Banco de Preguntas de Música

A.- VALOR PROPIO B.- VALOR COMPARATIVO C.- VALOR RELATIVO D.- NINGUNA ES CORRECTA 123.- EL VALOR QUE TIENE UNA FIGURA MUSICAL SEGÚN EL COMPAS AL QUE PERTENECE SE LLAMA: A.- VALOR PROPIO B.- VALOR COMPARATIVO C.- VALOR RELATIVO D.- NINGUNA ES CORRECTA 124.- EL VALOR QUE TIENE UNA FIGURA MUSICAL SEGÚN EL COMPAS AL QUE PERTENECE SE LLAMA: A.- VALOR PROPIO B.- VALOR COMPARATIVO C.- VALOR PASIVO D.- NINGUNA ES CORRECTA 125.- LOS SIGNOS QUE AUMENTAN ELVALOR A LAS FIGURAS MUSICALES SON: A.- PUNTO O PUNTILLO B.- DOBLE PUNTO C.- LIGADURA CONJUNTIVA D.- TODAS SON CORRECTAS 126.- LA LINEA CURVA QUE UNE DOS O MAS SONIDOS DEL MISMO NOMBRE Y DE IGUAL ALTURA SE LLAMA: A.- LIGADURA DE FRASEO B.- LIGADURA EXPRESIVA C.- LIGADURA CONJUNTIVA D.- TODAS SON CORRECTAS 126.- LA DISTANCIA QUE EXISTE ENTRE DOS SONIDOS SE LLAMA: A.- ARPEGIO B.- INTERVALO C.- ACORDE D.- LIGADURA 127.- LA SUSECION DE CUATRO SONIDOS CONSECUTIVOS ES: A.- MELODIA B.- RITMO C.- ACORDE

20

Banco de Preguntas de Música

D.- TETRACORDIO 128.- UN INTERVALO DESCENDENTE ES: A.- CUANDO EL SONIDO VA DE AGUDO A GRAVE B.- CUANDO EL SONIDO VA DE GRAVE A AGUDO C.- CUANDO EL SONIDO VA DE FUERTE A DEVIL D.- CUANDO EL SONIDO VA DE DEVIL A FUERTE 129.- INTERVALO ASCENDENTE ES: A.- CUANDO EL SONIDO VA DE FUERTE A DEVIL B.- CUANDO EL SONIDO VA DE DEVIL A FUERTE C.- CUANDO EL SONIDO VA DE GRAVE A AGUDO D.- CUANDO EL SONIDO VA DE AGUDO A GRAVE 130.- UNA ESCALA MAYOR TIENE: A.- CINCO TONOS Y TRES SEMITONOS B.- CINCO TONOS Y DOS SEMITONOS C.- CINCO SEMITONOS Y DOS TONOS D.- OCHO NOTAS 131.- LOS SEMITONOS EN LA ESCALA MAYOR ESTAN HUBICADOS DEL: A.- TERCER AL CUARTO Y DEL SEPTIMO AL OCTAVO B.- SEGUNDO AL TERCERO Y DEL SEXTO AL SEPTIMO C.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO Y DEL SEPTIMO AL OCTAVO D.- DEL CUARTO AL QUINTO Y DE SEXTO AL SEPTIMO 132.- LA ESCALA MENOR NATURAL TIENE: A.- TODAS ALTERADAS B.- UNA ALTERACION C.- NINGUNA ALTERACION D.- SIETE ALTERACIONES 133.- LA ESCALA MENOR ARMONICA TIENE : A.- ALTERADO EL CUARTO GRADO B.- ALTERADO EL SEPTIMO GRADO C.- ALTERADO EL SEXTO GRADO D.- ALTERADO EL QUINTO GRADO 134.- LA ESCALA MENOR ARMONICA TIENE: A.- DEL SEXTO AL SEPTIMO GRADO UN TONO Y MEDIO B.- DEL QUINTO AL SEXTO GRADO UN TONO Y MEDIO C.- DEL SEPTIMO AL OCTAVO GRADO UN TONO Y MEDIO

21

Banco de Preguntas de Música

D.- DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN TONO Y MEDIO 135.- LA ESCALA MENOR MELODICA TIENE: A.- ALTERADO EL QUINTO Y SEPTIMO GRADO Y BAJA COMO ARMONICA B.- ALTERADO EL SEXTO Y SEPTIMO GRADO Y BAJA COMO MELODICA C.- ALTERADO EL SEXTO Y OCTAVO GRADO Y BAJA COMO NATURAL D.- ALTERADO EL SEXTO Y SEPTIMO GRADO Y BAJA COMO NATURAL 136.- LA ESCALA DE LA MENOR TIENE: A.- UN BEMOL B.- NINGUNA ALTERACION C.- UN SOSTENIDO D.- DOS BEMOLES 137.- LA ESCALA DE MI MENOR TIENE A.- DOS SOSTENIDOS B.- UN SOSTENIDO C.- TRES SOSTENIDOS D.- UN BEMOL 138.- EL RELATIVO MENOR DE DO # MAYOR ES: A.- LA MENOR B.- LA # MENOR C.- LA BEMOL MENOR D.- SI MENOR 139.- EL RELATIVO MENOR DE MI B MAYOR A.- DO MENOR B.- DO # MENOR C.- RE MENOR D.- RE # MENOR 140.- EL RELATIVO MENOR DE SOL MAYOR ES: A.- SI MENOR B.- MI MENOR C.- MI B MENOR D.- NINGUNA ES CORRECTA 141.- EL RELATIVO MENOR DE RE MAYOR ES: A.- SI B MENOR B.- SI # MENOR C.- SI MENOR

22

Banco de Preguntas de Música

D.- A Y C SON CORRECTAS 142.- EL RELATIVO MENOR DE MI MAYOR ES: A.- DO MENOR B.- DO B MENOR C.- DO# MENOR D.- NINGUNA ES CORRECTA 143.- EL RELATIVO MENOR DE SI BEMOL MAYOR ES: A.- SOL MENOR B.- SOL # MENOR C.- SOL B MENOR D.- TODAS SON CORRECTAS 144.- EL RELATIVO MENOR DE LA BEMOL MAYOR ES: A.- FA # MENOR B.- FA B MENOR C.- FA MENOR D.- NINGUNA ES CORRECTA 145.- EL RELATIVO MENOR DE RE BEMOL MAYOR ES: A.- SI MENOR B.- SI B MENOR C.- SI # MENOR D.- TODAS SON CORRECTAS 146.- EL RELATIVO MENOR DE FA SOSTENIDO MAYOR ES: A.- RE MENOR B.- RE B MENOR C.- RE # MENOR D.- NINGUNA ES CORRECTA 147.- DE DO NATURAL A MI NATURAL HAY : A.- TERCERA MAYOR B.- TERCERA MENOR C.- TERCERA DISMINUIDA D.- TERCERA AUMENTADA 148.- UNA TERCERA MAYOR TIENE: A.- TRES TONOS B.- DOS TONOS Y UN SEMITONO C.- UN TONO Y UN SEMITONO

23

Banco de Preguntas de Música

D.- DOS TONOS 149.- UNA TERCERA MENOR TIENE: A.- TRES SEMITONOS B.- TRES TONOS C.- DOS TONOS D.- DOS TONOS Y UN SEMITONO 150.- DE DO NATURAL A MI BEMOL HAY: A.- UNA TRECERA MENOR B.- UNA TERCERA MAYOR C.- UNA TERCERA JUSTA D.- B Y C SON CORRECTAS 151.- LA TERCERA MAYOR ESTA COMPUESTO DE LA SIGUIENTE MANERA:

A.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN SEMITONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN TONO B.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN TONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN SEMITONO C.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN SEMITONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN SEMITONO D.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN TONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN TONO

152.- LA TERCERA MENOR ESTA COMPUESTO DE LA SIGUIENTE MANERA:

A.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN SEMITONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN TONO B.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN TONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN SEMITONO C.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN SEMITONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN SEMITONO D.- DEL PRIMERO AL SEGUNDO GRADO UN TONO, DEL SEGUNDO AL TERCER GRADO UN TONO

153.- LA TERCERA AUMENTADA TIENE: A.- DOS SEMITONOS Y UN TONO B.- DOS TONOS Y UN SEMITONO C.- TRES TONOS D.- TRES TONOS Y UN SEMITONO 154.- LA TERCERA DISMINUIDA TIENE: A.- UN SEMITONO

24

Banco de Preguntas de Música

B.- UN TONO C.- DOS TONOS D.- DOS TONOS Y UN SEMITONO 155.- LA CUARTA JUSTA ESTA: A.- DEL PRIMER GRADO AL TERCER GRADO B.- DEL PRIMER GRADO AL CUARTO GRADO C.- DEL PRIMER GRADO AL QUINTO GRADO D.- NINGUNA ES CORRECTA 156.- LA CUARTA JUSTA TIENE: A.- TRES TONOS B.- TRES TONOS Y UN SEMITONO C.- DOS TONOS D.- DOS TONOS Y UN SEMI TONO 157.- LA QUINTA DISMINUIDA TIENE: A.- TRES TONOS Y UN SEMITONO B.- DOS TONOS Y UN SEMITONO C.- TRES TONOS D.- DOS TONOS 158.- LA SEXTA MENOR TIENE: A.- CUATRO TONOS Y UN SEMITONO B.- TRES TONOS Y UN SEMITONO C.- TRES TONOS D.- CUATRO TONOS 159.- LA SEPTIMA DISMINUIDA TIENE: A.- CUATRO TONOS Y UN SEMITONO B.- CUATRO TONOS C.- TRES TONO Y UN SEMITONO D.- TRES TONOS 160.- LA OCTAVA AUMENTADA TIEN: A.- SEIS TONOS B.- CINCO TONOS Y UN SE MITONO C.- SEIS TONOS Y UN SEMITONO D.- SIETE TONOS 161.- LA OCTAVA JUSTA TIENE: A.- SEIS TONOS Y UN SEMITONO

25

Banco de Preguntas de Música

B.- SEIS TONOS C.- CINCO TONOS Y UN SEMITONO D.- SIETE TONOS 162.- LA OCTAVA DISMINUIDA TIEN: A.- CINCO TONOS B.- SEIS TONOS C.- CUATRO TONOS Y UN SEMITONO D.- CINCO TONOS Y UN SEMITONO 163.- LA ESCALA CROMATICA ES: A.- LA CONSTA DE TONOS B.- LA QUE CONSTA DE SEMITONOS C.- LA QUE TIENE TONOS Y SEMITONOS D.- NINGUNA ES CORRECTA 164.- LA ESCALA DE CINCO SONIDOS SE LLAMA: A.- CROMATICA B.- MELODICA C.- NATURAL D.- PENTAFONICA 165.- ES LA EMISION SIMULTANEA DE TRES O MAS SONIDOS: A.- ARMONIA B.- MELODIA C.- ACORDE D.- INTERVALO 166.- TIENE UNA TERCERA MAYOR Y UNA QUINTA JUSTA, SE LLAMA: A.- ACORDE PERFECTO MAYOR B.- ACORDE PERFECTO MENOR C.- ACORDE AUMENTADO D.- ACORDE DISMINUIDO 167.- TIENE UNA TERCERA MENOR Y QUINTA JUSTA, SE LLAMA: A.- ACORDE AUMENTADO B.- ACORDE DISMINUIDO C.- ACORDE PERFECTO MENOR D.- ACORDE PERFECTO MAYOR 168.- LOS TIPOS DE SAXOFONES SON: A.- SAXOFON AGUDO EN MIB, SAXOFON SORANO EN SIB,SAXOFON ALTO MIB.

26

Banco de Preguntas de Música

B.- SAXOFON TENOR SIB, SAXOFON BARITONO EN MIB, C.- SAXOFON BAJO SIB D.- TODAS SON CORRECTAS 169.- EL SAXOFON BAJO SIB SE LEE EN LA CLAVE DE: A.- DO PRIMERA LINEA B.- DO SEGUNDA LINEA C.- SOL D.- FA 170.- EL SAXOFON AGUDO EN MIB SE LEE EN LA CLAVE DE: A.- DO TERCERA LINEA B.- FA C.- SOL D.- DO SEGUNDA LINEA 171.- SE APLICA SOBRE LA BOQUILLA Y HACE VIBRAR POR MEDIO DE LA LENGUA Y PRODUCE EL

SONIDO A.- LA CAÑA B.- LA LENGÜETA C.- LA LENGUA D.- A Y B SON CORRECTAS 172.- EL SAXOFON ALTO EN MIB SE EXTIENDE DESDE: A.- MIB BAJO EL PENTAGRAMA HASTA SOL# - FASOBRE EL PENTAGRAMA B.- SIB BAJO EL PENTAGRAMA HASTA FA-FA# SOBRE EL PENTAGRAMA C.- MIB BAJO EL PENTAGRAMA HASTA FA# - SOL SOBRE EL PENTAGRAMA D.- SIB BAJO EL PENTAGRAMA HASTA LA - LA# SOBRE EL PENTAGRAMA 173.- DESDE LA-SIB BAJO EL PENTAGRAMA HASTA FA-FA# SOBRE EL PENTAGRAMA ES LA

EXTENCION DE: A.- SAXOFON PEQUEÑO AGUDO MIB B.- SAXOFON BARITONO MIB C.- SAXOFON BAJO SIB D.- SAXOFON TENOR SIB 174.- CUANTOS TIPOS DE CLARINETES EXISTEN: A.- CUATRO B.- TRES C.- CINCO D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES

27

Banco de Preguntas de Música

175.- EL CLARINETE MIB SE LEE EN LA CLAVE DE A.- FA TERCERA LINEA B.- DO C.- SOL D.- FA CUARTA LINEA 176.- HAY CUATRO TIPOS DE CLARINETES, Y SON.-

A.- REQUINTO,CLARINETE ORDINARIO.CLARINETE BAJO Y CLARINETE CONTRALTO B.- REQUINTO MIB,CLARINETE ORDINARIO.CLARINETE CONTRABAJO Y CLARINETE SOPRANO

C.- REQUINTO,CLARINETE.CLARINETE BAJO Y CLARINETE TENOR D.- REQUINTO CONTRALTO,CLARINETE ORDINARIO Y CLARINETE CONTRABAJO 177.- EL CLARINETE SIB TIENE LA SIGUIENTE EXTENCION: A.- DESDE SI BAJO EL PENTAGRAMA HASTA LA CON TRES SOBRE EL PENTAGRAMA B.- DESDE MI BAJO EL PENTAGRAMA HASTA FA CON TRES CORTES SOBRE EL

PENTAGRAMA C.- DESDE MI BAJO EL PENTAGRAMA HASTA DO CON CINCO CORTES SOBRE EL PENTAGRAMA D.- DESDE SI BAJO EL PENTAGRAMA HASTA DO CON CUATRO CORTES SOBRE EL PENTAGRAMA

178.- LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO METAL SON: A.- EUFONIO, BARITONO,TROMBON DE PISTON B.- EUFONIO, CLARINETE BAJO,TROMBON DE PISTON C.- EUFONIO, BARITONO,TROMBON, LIRA D.- EUFONIO, BARITONO, BOMBO Y PLATILLOS 179.- LA TROMPETA EN SIB TIENE LA EXTENCION DE: A.- DESDE LA# BAJO EL PENTAGRAMA HASTA EL MI SOBRE EL PENTAGRAMA B.- DESDE LA# BAJO EL PENTAGRAMA HASTA EL DO SOBRE EL PENTAGRAMA C.- DESDE FA# BAJO EL PENTAGRAMA HASTA EL DO SOBRE EL PENTAGRAMA D.- DESDE FA# BAJO EL PENTAGRAMA HASTA EL LA SOBRE EL PENTAGRAMA 180.- LA TROMPETA EN MIB SE EJECUTA EN: A.- LA TONALIDAD DE LA TROMPETA B.- LA TONALIDAD DEL SAXOFON ALTO C.- LA TONALIDAD DE CLARINETE D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 181.- HAY TROMPETAS PICOLO EN: A.- SI B

28

Banco de Preguntas de Música

B.- LA C.- NINGUNA ES CORRECTA D.- A Y B SON CORRECTAS 182.- LA TROMPETA EN DO SE LEE EN LA TONALIDAD DE: A.- SAXOFON B.- TROMPETA C.- CLARINETE D.- PIANO 183.- EL TROMBON DE VARA SE LEE A.- CLAVE DE FA TERCERA LINEA B.- CLAVE DE DO PRIMERA LINEA C.- CLAVE DE FA CUARTA LINEA D.- TODAS LAS ANTERIORES 184.- EL TROMBON QUE TIENE SIETE POSISIONES ES: A.- TROMBON DE VARA B.- BARITONO C.- TROMBON DE PISTONES D.- TODOS LOS ANTERIORES 185.- SE LEE EN LA CLAVE DE SOL EL : A.- TROMBON DE PISTONES B.- TROMBON DE VARA C.- TODAS SON CORRECTAS D.- NINGUNA ES CORRECTA 186.- LA EXTENCION DEL TROMBON DE VARA ES:

A.- SOL BAJO EL PENTAGRAMA HASTA DO CON CUATRO CORTES SOBRE EL PENTAGRAMA B.- SOL BAJO EL PENTAGRAMA HASTA LA CON TRES CORTES SOBRE EL PENTAGRAMA C.- MI BAJO EL PENTAGRAMA HASTA DO CON CUATRO CORTES SOBRE EL PENTAGRAMA

D.- MI BAJO EL PENTAGRAMA HASTA LA CON DOS CORTES SOBRE EL PENTAGRAMA 187.- DE FA# BAJO EL PENTAGRAMA A DO SOBRE EL PENTAGRA ES LA EXTENCION DEL: A.- TROMBON DE PISTONES B.- TROMBON DE VARA C.- TROMBON BAJO D.- TROMBON TENOR

29

Banco de Preguntas de Música

188.- LA TUBA EN SIB SE LEE EN LA CLAVE DE: A.- DO B.- FA C.- SOL D.- B Y C SON CORRECTAS 189.- EL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR ESTA ESCRITO EN A.- MODO MENOR B.- MODO MAYOR C.- EN MODO MAYOR Y MENOR D.- NINGUNA ES CORRECTA 190.- EL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR FUE ESCRITO POR EL POETA A.- ANTONIO NEUMANE B.- JUAN LEON MERA C.- JUAN LEON VECERRA D.- ANTONIO PARRA 191.- ANTONIO NEUMANE ESCRIBIO LA MUSICA DEL A.- CHULLA QUITEÑO B.- HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR C.- EL SIMIRUCO D.- HIMNO DE LA FUERZA AEREA ECUATORIANA 192.- DE QUE NACIONALIDAD FUE ANTONIO NEUMANE A.- ALEMAN B.- FRANCES C.- INGLES D.- ESPAÑOL 193.- DE QUE NACIONALIDAD FUE JUAN LEON MERA A.- COLOMBIANO B.- ECUATORIANO C.- PERUANO D.- VENEZOLANO 194.- CUALES SON LOS RITMOS ECUATORINOS A.- YARAVI-FOX INCAICO B.- SAN JUANITO C.- CAPIZHCA, TONADAS D.- TODAS SON CORRECTAS

30

Banco de Preguntas de Música

195.- LA CANCION SIMIRUCO ESTA ESCRITO EN A.- MODO MAYOR B.- MODO AUMENTADO C.- MODO MENOR D.- MODO DISMINUIDO 196.- LA CANCION SOY DEL CARCHI TIENE EL RITMO DE A.- CAPIZHCA B.- PASACALLE C.- PASILLO D.- TONADA 197.- COLLAR DE LAGRIMAS ES EL RITMO DE: A.- CAPIZHCA B.- TONADA C.- FOX INCAICO D.- MODO MAYOR 198.- LA LETRA DEL COLLAR DE LAGRIMAS ESCRIBIO A.- RUPERTO ROMERO B.- CARLOS SAMUEL CHAVEZ C.- GUILLERMO VASQUEZ D.- SEGUNDO BAUTISTA 199.- CARLOS SAMUEL CHAVEZ ESCRIBE LA TONADA: A.- COLLAR DE LAGRIMAS B.- LA NARANJA C.- VASIJA DE BARRO D.- NINGUNA ES CORRECTA 200.- LA CANCION DE LOS ANDES ES UN FOX INCAICO ESCRITO POR A.- LETRA CARLOS ALEMAN, MUSICA CONSTANTINO MENDOZA B.- LETRA CARLOS SAMUEL CHAVEZ, MUSICA JORGE SALINAS C.- LETRA GUILLERMO VASQUEZ, MUSICA RUPERTO RUMERO D.- LETRA JORGE SALINAS, MUSICA GUILLERMO VASQUEZ

31