Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de...

39

Transcript of Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de...

Page 1: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular
Page 2: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

Máster en Auditoría y Curso deEspecialista en Auditoría y Contabilidad

Más información en:www.icjce.eswww.uah.es

Telf.: 914 460 354

Fax.: 914 471 162e-mail: [email protected]

Page 3: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

A. Características esenciales

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

Página

A Características esenciales ............................................................................ 4

B Convocatorias anteriores ............................................................................. 4

C Nota sobre financiación de los Cursos ....................................................... 5

D Información detallada:

I. Acceso al R.O.A.C. y al I.C.J.C.E.

1. Disposiciones legales que regulan el acceso .............................................. 6

2. Condiciones que deben reunir los aspirantes .............................................. 6

3. Exámenes de acceso ................................................................................... 7

4. Demostración de conocimientos teóricos ..................................................... 7

II. Memoria de los cursos

1. Descripción de los cursos ........................................................................... 13

2. Descripción de los cursos y condiciones de acceso ................................... 13

3. Contenido general de los estudios .............................................................. 14

4. Convalidaciones .......................................................................................... 16

5. Titulaciones y dispensas que pueden obtenerse ........................................ 17

6. Programas ................................................................................................... 17

7. Calendario de los cursos ............................................................................. 19

8. Metodología de los cursos .......................................................................... 20

9. Exámenes ................................................................................................... 21

10. Documentación necesaria para la matriculación. Anulaciones ................. 23

11. Condiciones económicas .......................................................................... 28

12. Relación de profesores ............................................................................. 29

Anexo: La formación on-line ........................................................................... 31

Directorio de Colegios / Agrupaciones Territoriales ....................................... �4

Solicitud de inscripción ................................................................................... 35

Índice

Page 4: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

A. Características esenciales

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

4

l Cursos homologados por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (I.C.A.C.) a los efectos legales previstos por la Ley y Reglamento de Auditoría de Cuentas y las Resoluciones del I.C.A.C. de 5, 6 y 7 de mayo de 1997 con fecha 15 de septiembre de 2007.

l Cursos aprobados por la Comisión de Estudios Propios, delegada del Consejo de Gobierno, de la Universidad de Alcalá.

l Ambos Cursos dispensan del primer examen en la pruebas de acceso a la profesión de auditor

mediante la inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (R.O.A.C.), mantenido por el Ministerio de Economía y Hacienda.

l Cursos incluidos en el Catálogo sobre Estudios Propios (Año Académico 2008-2009) editado por el Vicerrectorado de Postgrado y Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá.

Desde 1995 más de 5.000 personas han efectuado su preparación teórica y práctica en auditoría con Cursos a distancia organizados por la Escuela de Auditoría del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en colaboración con el Departamento de Ciencias Empresariales de la Universidad de Alcalá.

Financiación especial individualizada hasta 3 años concertada con el Banco Popular

B. Convocatorias anteriores

Page 5: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

A. Características esenciales

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular para la financiación del coste de la inscripción y matrícula en el Máster en Auditoría y en el Curso de Especialización en Auditoría y Contabilidad. Las condiciones de la financiación a sep-tiembre de 2008 se muestran a continuación, si bien pueden verse sometidas a posibles variaciones en función de la evolución de los tipos de interés en el mercado.

Ejemplo de cuotas mensuales para un Préstamo Máster de 5.500 euros en las condiciones anterio-res y sin carencia:

Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a:Banco Popular Sucursal en calle Génova, 20. Madrid (España)Teléfono de contacto: +34 913 080 907

Los alumnos pueden solicitar información en cualquier otra entidad de crédito.

El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España no asume ninguna obligación ni compro-miso ante los posibles interesados ni ante las entidades de crédito respecto de las diferentes posibles fórmulas de financiación de los Cursos.

C. Nota sobre financiación

1 año: 474,23 euros

2 años: 244,61 euros

3 años: 168,17 euros

4 años: 130,03 euros

5 años: 107,20 euros

Importe máximo de la financiación: Hasta el 100%

1er año: Euribor + 1

Siguientes: Euribor + 1,36

Comisión de apertura: 0,75%

Plazo: Hasta 5 años

Período de carencia: Hasta 2 años

Comisión cancelación total y parcial: 1,50%

Bonificación 0,25% si la nómina está domiciliada durante todo el periodo

Línea de financiación del coste de inscripción y matrícula en el Máster en Auditoríay Curso de Especialización en Auditoría y Contabilidad

Page 6: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

A. Características esenciales

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

D. Información detallada

I. ACCESO AL R.O.A.C. E I.C.J.C.E.

1. DISPOSICIONES LEGALES QUE REGULAN EL ACCESO

Las condiciones para el acceso al Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España —lo que significa al mismo tiempo la inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (R.O.A.C.) del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (I.C.A.C.) y por tanto el acceso legal al ejercicio de la profesión de auditor—,vienen determinadas en el artículo 7 de la Ley 19/1988, de 12 de julio, de Auditoría de Cuentas*, y en los artículos 22, 23, 26, 27 y 75 del Reglamento que desarrolla dicha Ley, aprobado por Real Decreto 1636/1990, de 20 de diciembre, así como por las Resoluciones del I.C.A.C., de 10 de mayo de 1991, modificadas por Resoluciones del mismo Organismo de fecha 5, 6 y 7 de mayo de 1997.

En las precitadas disposiciones se establece que dicho acceso se conseguirá después de haber superado un examen de aptitud profesional organizado y reconocido por el Estado, entre los aspirantes que reúnan los requisitos generales que se mencionan más adelante.

2. CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES

Los requisitos y condiciones generales que deben reunir los aspirantes para poder presentarse a los exámenes de acceso son los siguientes:

l Ser mayor de edad.

l Tener la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Comunidad Europea, sin perjuicio de lo que disponga la normativa sobre el derecho de establecimiento.

l Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

l Haber obtenido una titulación oficial universitaria, o estar en posesión de los estudios o títulos que faculten para el ingreso en la Universidad.

l Poseer los conocimientos teóricos básicos para poder ejercer la profesión, obtenidos a través de cursos de enseñanza específicos sobre las materias que se recogen y con la extensión en horas cursa-das que se indica en el Cuadro I.

l Demostrar una formación práctica mínima de tres años, o de ocho años si el candidato no posee titulación oficial universitaria.

* Actualizada en diferentes ocasiones

Page 7: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

A. Características esenciales

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

�. EXÁMENES DE ACCESO

Las pruebas de acceso se desarrollarán en dos fases:

Primera fase: Examen teórico.Su objetivo es constatar que los aspirantes están en posesión del nivel suficiente de conocimientos

teóricos que se considera necesario para ejercer la profesión de auditor y versará sobre las materias que se incluyen en el Cuadro I.

Quienes superen esta fase estarán habilitados para poder presentarse a la segunda fase, tanto en ésta como en sucesivas convocatorias de esta Corporación.

Segunda fase: Examen práctico.En esta fase del examen se verificará la capacidad de los aspirantes para aplicar los conocimientos

teóricos a la práctica de la actividad de la auditoría de cuentas.

4. DEMOSTRACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

Quienes posean los títulos de Licenciado en Ciencias Económicas, Licenciado en Ciencias Empre-sariales, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, Licenciado en Derecho, Profesor Mercantil o Diplomado en Ciencias Empresariales, queda-rán dispensados de acreditar la formación teórica de las materias que se mencionan en el Cuadro II, así como del examen de dichas materias. Estas personas tendrán que acreditar haber seguido cursos del resto de las materias y examinarse de las mismas en la primera fase del examen.

Quienes posean cualquier otro título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Diplomado, distinto de los anteriores, quedarán dispensados del examen de aquellas materias que hayan superado en los estudios requeridos para la obtención de dichos títulos. Para ello deberán solicitar del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (I.C.A.C.) la oportuna dispensa. De todas aquellas materias que no hayan sido objeto de dispensa, se deberá acreditar la formación teórica y examinarse de las mismas.

Además de lo anterior, en general, la formación adicional no dispensada necesaria para poder ac-ceder a la primera fase del examen, se deberá haber adquirido en cursos organizados y, en su caso, im-partidos por las Universidades, las Corporaciones de Derecho Público representativas de los auditores, y por aquellos Centros de enseñanza que sean reconocidos por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (I.C.A.C.). Estos cursos deberán ser homologados previamente por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (I.C.A.C.).

Aquellos aspirantes que hayan seguido programas de enseñanza teórica impartida por alguna Uni-versidad —que comprendan la totalidad de las materias no dispensadas por la titulación de origen de entre las indicadas en el Cuadro I, y hayan obtenido el correspondiente título según el art. 28.3 de la Ley Orgánica 11/1983 de Reforma Universitaria (normalmente conocidos con la denominación de másters o especialistas)—, quedarán dispensados de realizar la primera fase del examen, que se les dará por su-perada en su totalidad, de acuerdo con lo estipulado en las disposiciones legales citadas anteriormente.

Page 8: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

CUADRO I. MATERIAS DE CONOCIMIENTO TEÓRICO PARA LOS AUDITORES

MATERIAS CONTENIDO HORAS

1º. AUDITORÍA.

• Auditoría.• Control interno.• Normas jurídicas y profesionales relativas a la auditoría y a los auditores de cuentas.

180

2º. CONTABILIDAD GENERAL Y NORMAS RELATIVAS A LAS CUENTAS ANUALES. 120

3º. CONTABILIDAD SUPERIOR.

• Contabilidad analítica.• Consolidación y normas relativas a las cuentas consolidadas.• Análisis económico-financiero y patrimonial.

120

4º. JURÍDICAS.

Derecho de sociedades: Las sociedades en el marco económico. Socie-dades civiles y sociedades mercantiles, tipos de sociedades mercantiles. La sociedad anónima: Constitución; variaciones del capital; transforma-ción; fusión: disolución y liquidación. El control y la publicidad de las cuen-tas anuales en las sociedades anónimas. La sociedad de responsabilidad limitada: Aspectos jurídicos fundamentales.

Derecho concursal: El concurso: Nociones generales; clases. Órganos, acuerdos y convenios: solicitud; tramitación; efectos.

Derecho tributario: Fundamentos y marco legal del sistema impositivo. Impuestos directos e indirectos. El impuesto sobre sociedades. El im-puesto sobre el valor añadido. Otros impuestos.

Derecho civil: Capacidad jurídica: Derecho y obligaciones. La persona física y la persona jurídica. El contrato: Diferentes tipos de contrato. La responsabilidad civil.

Derecho mercantil: La legislación mercantil: Ámbito de aplicación. La empresa: Propiedad comercial. Transmisión, arrendamiento y usufructo de la empresa. El empresario: Condición e inscripción del empresario. El Registro Mercantil: Nociones generales sobre su organización y funciona-miento; funciones, en especial legalización de los libros de los empresa-rios, nombramiento de expertos independientes y auditores de cuentas y depósito y publicidad de las cuentas anuales. Los libros de los empresa-rios. La letra de cambio. El cheque. Los mercados de valores: Nociones generales sobre la Ley 24/88 del Mercado de Valores.

Derecho del trabajo y de la Seguridad Social: El contrato de traba-jo. Derechos y obligaciones de los empresarios y los trabajadores. Los conflictos laborales. El sistema de la seguridad social: Estructura y fun-cionamiento.

120

Page 9: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

MATERIAS CONTENIDO HORAS

5º. OTRAS.

Sistemas de información e informática: Sistemas, procedimientos, or-ganización y control interno en una empresa. Los sistemas informáticos. El hardware y el software en la organización. Control y organización de los datos. La seguridad informática.

Economía de la empresa: Principios y objetivos de la gestión empresa-rial. La organización empresarial: Formas, funciones y procedimientos. Áreas de la estructura empresarial. La toma de decisiones en la empre-sa.

Economía política y financiera: Fundamentos de la economía. Los fac-tores y agentes económicos. El mercado y los precios. El sistema finan-ciero y bancario. La renta nacional y su distribución.

Matemáticas y estadística: Matemáticas financieras. Interés simple e interés compuesto. El valor actual. Sistemas de amortización financiera. Nociones básicas de estadística descriptiva. El muestreo: Aplicaciones y técnicas.

Gestión financiera de las empresas: La planificación financiera de la empresa. La inversión empresarial. Criterios de evaluación de proyectos de inversión. Fuentes de financiación de la empresa.

100

Page 10: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

10

CUADRO II

TITULACIÓN MATERIAS DISPENSADAS MATERIAS A EXAMINAR

LICENCIADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

(Rama Economía de la Empresa).

LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.

LICENCIADOS EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS

• Contabilidad general y normas relativas a las cuentas anuales.

• Contabilidad analítica de explotación y contabilidad de gestión.

• Consolidación de cuentas y normas relativas a las cuentas consolidadas.

• Análisis económico, financiero y patrimonial.

• Derecho de sociedades, concursal, tributario, civil, mercantil, del trabajo y de la Seguridad Social.

• Sistemas de información e informática, economía de la empresa, economía política y financiera, matemáticas, estadística y principios fundamentales de gestión financiera de las empresas.

• Auditoría de cuentas.

• Control interno.

• Normas jurídicas y profesionales relativas a la auditoría y a los auditores de cuentas

LICENCIADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

(Rama Economía General).

• Contabilidad general y normas relativas a las cuentas anuales.

• Derecho de sociedades, concursal, tributario, civil, mercantil, del trabajo y de la Seguridad Social.

• Sistemas de información e informática, economía de la empresa, economía política y financiera, matemáticas, estadística y principios fundamentales de gestión financiera de las empresas.

• Auditoría de cuentas.

• Control interno.

• Normas jurídicas y profesionales relativas a la auditoría y a los auditores de cuentas.

• Contabilidad analítica de explotación y contabilidad de gestión.

• Consolidación de cuentas y normas relativas a las cuentas consolidadas

• Análisis económico, financiero y patrimonial.

Page 11: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

11

TITULACIÓN MATERIAS DISPENSADAS MATERIAS A EXAMINAR

LICENCIADOS EN DERECHO

• Derecho de sociedades, concursal, tributario, civil, mercantil, del trabajo y de la Seguridad Social.

• Auditoría de cuentas.

• Control interno.

• Normas jurídicas y profesionales relativas a la auditoría y a los auditores de cuentas.

• Contabilidad general y normas relativas a las cuentas anuales.

• Contabilidad analítica de explotación y contabilidad de gestión.

• Consolidación de cuentas y normas relativas a las cuentas consolidadas

• Análisis económico, financiero y patrimonial.

• Sistemas de información e informática, economía de la empresa, economía política y financiera, matemáticas, estadística y principios fundamentales de gestión financiera de las empresas.

PROFESORESMERCANTILES

• Contabilidad general y normas relativas a las cuentas anuales.

• Contabilidad analítica de explotación y contabilidad de gestión.

• Consolidación de cuentas y normas relativas a las cuentas consolidadas.

• Análisis económico, financiero y patrimonial.

• Derecho de sociedades, concursal, tributario, civil, mercantil, del trabajo y de la Seguridad Social.

• Sistemas de información e informática, economía de la empresa, economía política y financiera, matemáticas, estadística y principios fundamentales de gestión financiera de las empresas.

• Auditoría de cuentas.• Control interno.• Normas jurídicas y profesionales relativas a la auditoría y a los auditores de cuentas.

Page 12: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

12

TITULACIÓN MATERIAS DISPENSADAS MATERIAS A EXAMINAR

DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES

• Contabilidad general y normas relativas a las cuentas anuales.

• Contabilidad analítica de explotación y contabilidad de gestión.

• Derecho de sociedades, concursal, tributario, civil, mercantil, del trabajo y de la Seguridad Social.

• Sistemas de información e informática, economía de la empresa, economía política y financiera, matemáticas, estadística y principios fundamentales de gestión financiera de las empresas.

• Auditoría de cuentas.

• Control interno.

• Normas jurídicas y profesionales relativas a la au-ditoría y a los auditores de cuentas.

• Consolidación de cuentas y normas relativas a las cuentas consolidadas.

• Análisis económico, financiero y patrimonial.

Page 13: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

1�

II. MEMORIA DE LOS CURSOS

1. DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS

En nuestro país, hasta épocas recientes, concretamente hasta la aprobación de los Planes de Estu-dio de la Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas, en general, la disciplina de auditoría era tratada en las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de forma tangencial, no cum-pliéndose en su totalidad los requerimientos de la Unión Europea en cuanto a materias y duración mínima de los estudios teóricos necesarios. Aunque esta situación se ha resuelto en algunas Universidades, en muchas otras aún persiste. Además, la variedad de asignaturas optativas hace que muchos licenciados en Ciencias Empresariales no posean una formación suficiente en materias de auditoría. En consecuen-cia, los licenciados procedentes de la mayoría de los planes de estudio universitarios o curriculums que no contemplen la totalidad de materias exigidas, tienen una importante carencia en este aspecto que la impartición de estos Cursos pretende subsanar.

En este sentido, atendiendo al papel que la Ley 19/1988 de Auditoría de Cuentas y su Reglamento otorgan a las Universidades y a las Corporaciones Profesionales, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en colaboración con la Universidad de Alcalá, ha organizado de forma paralela un Máster en AuditoríA y un Curso de espeCiAlistA en AuditoríA y ContAbilidAd —ambos reconocidos como TíTulo ProPio de dicha Universidad—, que permiten cubrir la laguna de formación teórica existente.

Los citados Máster y Curso de Especialista están reconocidos por la Universidad de Alcalá de acuer-do con su Reglamento de Estudios Propios, desarrollado al amparo del artículo 34.3 de la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades.

Su objetivo será procurar, en primer lugar, la formación teórica en Auditoría y otras materias necesa-rias para aquellas personas que quieran acceder al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (R.O.A.C.) y que carezcan de los conocimientos teóricos precisos. Con ello se pretende proporcionar al candidato a auditor los conocimientos teóricos indispensables para poder ejercer la profesión. En segundo tér-mino, estos Cursos también aspiran satisfacer la necesidad de aquel otro colectivo de personas que, aún teniendo los conocimientos teóricos necesarios —por experiencia o formación profesional—, deban justificar haber cursado las diferentes materias previstas, como requisito previo para poder presentarse a las pruebas de acceso al R.O.A.C. Por último, los cursos pretenden formar en auditoría a todas aquellas personas que están interesadas en el conocimiento teórico de la misma. En este sentido, profesional-mente, ambos títulos otorgan derechos similares.

2. DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS Y CONDICIONES DE ACCESO.

Tal como antes se ha indicado, han sido aprobados dos estudios diferentes tendentes a conseguir el mismo objetivo de impartir la formación precisa para liberar de la prueba teórica de acceso a los candi-datos al mismo en función de su titulación previa.

El MásTer en AudiToríA, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Estudios Propios de la Universidad de Alcalá, está dirigido a quienes posean los títulos de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto

Page 14: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

14

expedido por una Universidad oficial española, o a quienes, justificando una experiencia profesional adicional de dos años en auditoría y contabilidad, hubieran obtenido con carácter previo el Título Propio de espeCiAlizACión en AuditoríA y ContAbilidAd, siempre que su acceso hubiera sido por la vía profesional. En resumen, los alumnos interesados en el título del Máster en AuditoríA tienen tres caminos para su obtención:

l Cursar dentro del propio Máster en Auditoría todas las materias que comprende el mismo y some-terse al examen final para la obtención del Título.

l Solicitar convalidación de aquellos módulos o materias que hubieran cursado en alguna Univer-sidad y obtenido el correspondiente Título de la misma, cursando el resto de materias dentro del Máster, y además someterse al examen final para la obtención del Título.

l Estar en posesión del Título Propio de la Universidad de Alcalá de Especialista en Auditoría y Con-tabilidad, poseer el Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto expedido por alguna Universidad oficial española —o justificar una experiencia profesional adicional de dos años en auditoría y con-tabilidad si obtuvieron el título de Especialista accediendo a él por la vía profesional—, y someterse al examen final para la obtención del Título.

Los alumnos matriculados en el Máster en AuditoríA, una vez cursados y superados todos sus mó-dulos, o convalidados en las condiciones antes indicadas, tendrán que realizar un examen general sobre todas las materias contenidas en el programa, que se rendirá en la Universidad de Alcalá ante un Tribunal compuesto por tres miembros docentes de carrera, en el que su Presidente deberá ser un Catedrático de la propia Universidad. Dicho examen será condición imprescindible para la obtención del título de Máster en AuditoríA. La superación de los Módulos por sí sola no otorga titulación de ningún tipo.

El Curso de esPeCiAlisTA en AudiToríA y ConTAbilidAd está orientado a satisfacer las necesidades de quienes no desearan o no pudieran obtener el título de Máster en AuditoríA. Para acceder a estos estudios se exigirá titulación oficial universitaria en cualquiera de sus grados, o poseer las condiciones generales de acceso a la Universidad al tiempo que una experiencia profesional acreditada mínima de cinco años en materias de contabilidad y auditoría. No se podrá acceder a estos estudios desde títulos propios de otras Universidades. Podrán acceder al Curso los titulados extranjeros cuyos títulos hayan sido homologados por la Administración española.

Para la obtención del Título de espeCiAlistA en AuditoríA y ContAbilidAd no se exigirá ningún examen final adicional, bastando para ello haber cursado y aprobado —o tener convalidadas en su caso— las diferentes materias que componen el curso.

Según lo anterior, es posible realizar el Curso de espeCiAlistA en AuditoríA y ContAbilidAd, y posterior-mente realizar el examen general sobre todas las materias del Máster a fin de obtener adicionalmente este título.

3. ConTenido GenerAl de los esTudios.

Los dos estudios están organizados por el Departamento de Ciencias Empresariales de la Univer-sidad de Alcalá y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y tal como se deduce de los

Page 15: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

1�

párrafos anteriores, cubrirán ambos todas las materias teóricas legalmente previstas, por lo que se ajusta a los requisitos a que se refiere el artículo 24 del Reglamento de la Ley 19/1988 de Auditoría de Cuentas y las diferentes Resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, respecto de las con-diciones que deben cumplir los cursos de formación de auditores organizados por las Universidades al amparo del artículo 28.3 de la Ley Orgánica 11/1983 de Reforma Universitaria. A tal efecto, los Cursos han sido aprobados por la Comisión de Estudios Propios, delegada de la Junta de Gobierno, de la Universidad de Alcalá. Asimismo, con fecha 15 de septiembre de 2008 se ha obtenido para estos cursos la homologación correspondiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas con los efectos previstos por la legislación vigente.

La estructura de los Planes de Estudios es semejante para los dos Cursos propuestos, del que sólo difieren en los requisitos de acceso y en la existencia de un examen final en el caso del Máster.

El Plan de Estudios del Máster en AuditoríA es fundamentalmente teórico, tal como está previsto en las diferentes normas legales que regulan su contenido y cubre 66 créditos, equivalentes a 660 horas lectivas, divididos en cinco módulos y un examen final:

El Plan de Estudios del Curso de espeCiAlistA en AuditoríA y ContAbilidAd, que también es fundamen-talmente teórico, tal como está previsto en las diferentes normas legales, abarca 64 créditos, equivalen-tes a 640 horas lectivas, divididos en cinco módulos:

En resumen, los dos estudios:

a) Comprenden la totalidad de las materias teóricas previstas para la prueba teórica de acceso a la profesión de Auditor.

b) El número total de horas a impartir es el equivalente a 64 créditos, es decir, 640 horas lectivas, complementadas en el Máster en AuditoríA con dos créditos más correspondientes a la preparación del examen final.

c) Para la obtención de cualquiera de los dos títulos se habrán de superar las correspondientes pruebas de evaluación de conocimientos establecidas para ello.

d) Los programas sintéticos de las distintas materias previstas se incluyen más adelante.

Auditoría 18 créditosContabilidad 12 créditosContabilidad superior 12 créditosMaterias jurídicas 12 créditosMaterias complementarias 10 créditosExamen final para la obtención del título 2 créditos

Auditoría 18 créditosContabilidad 12 créditosContabilidad superior 12 créditosMaterias jurídicas 12 créditosMaterias complementarias 10 créditos

Page 16: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

1�

e) Los cursos son organizados por la Universidad de Alcalá con la colaboración del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, y seguidos con aprovechamiento contrastado mediante las pruebas previstas de evaluación, conducirá a la obtención de uno de los dos Títulos antes mencionados, que serán emitidos al amparo del artículo 28.3 de la Ley de Reforma Universitaria.

Además, como control de calidad, y de acuerdo con el artículo 33 del Reglamento de Estudios Pro-pios de la Universidad de Alcalá, ambos Cursos están sometidos a la evaluación del Instituto de Ciencias de la Educación de la citada Universidad que analizará el diseño de los Cursos y sus programas, el profesorado, metodologías, materiales, medios y recursos empleados y el seguimiento del aprendizaje. Esta evaluación se realizará de forma totalmente independiente respecto del profesorado y personal involucrado en los Cursos.

Para aquellos aspectos no contemplados en el presente folleto, será de aplicación el Reglamento de Estudios Propios de la Universidad de Alcalá, así como la Legislación aplicable a los Estudios Propios de dicha Universidad.

4. CONVALIDACIONES

Está previsto conceder convalidaciones de materias concretas del Plan de Estudios, tanto del Más-ter como del Curso de espeCiAlistA, a aquellos alumnos que se matriculen y lo soliciten en razón de su titulación de origen, de acuerdo con el cuadro siguiente:

TITULACIÓNMÓDULOS

CONVALIDADOSMÓDULOSA CURSAR

Ldos. en Ciencias Económicas y Empresariales(Rama Economía de la Empresa)Ldos. en Administración y Dirección de EmpresasLdos. en Ciencias Actuariales y FinancierasProfesores Mercantiles

• Contabilidad• Contabilidad superior• Materias jurídicas• Materias complementarias

• Auditoría

Ldos. en Ciencias Económicas y Empresariales(Rama Economía General)Ldos. en Ciencias EconómicasDiplomados en Ciencias Empresariales

• Contabilidad• Materias jurídicas• Materias complementarias

• Auditoría• Contabilidad superior

Ldos. en Derecho • Materias jurídicas

• Auditoría• Contabilidad• Contabilidad superior• Materias complementarias

Puede obtenerse más información en el libro “Estudios Propios. Año Académico 2008-2009” editado por el Vicerrectorado de Postgrado y Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá o

en las siguientes direcciones de la página web de la Universidad de Alcalá: www.uah.es

Page 17: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

1�

Con independencia de las convalidaciones anteriores, y dada la variedad de Planes de Estudios de la Universidad Española, está prevista la convalidación de algunos otros módulos, siempre que se den las siguientes condiciones:

l Que los alumnos lo soliciten explícitamente en el momento de formalizar la matrícula.l Que se trate del contenido de un módulo completo.l Que hayan adquirido el conocimiento de las materias en estudios cursados en alguna Universidad,

que hayan dado lugar a la expedición de un Título reconocido oficialmente.l Únicamente se convalidará el módulo de Auditoría a aquellos alumnos que lo hayan cursado en

cualquiera de los Cursos referidos al mismo coorganizados por la Universidad de Alcalá y el Insti-tuto de Censores Jurados de Cuentas de España.

Las convalidaciones solicitadas serán resueltas por una Comisión compuesta por el Director y Sub-director de los Cursos y una persona designada por el Vicerrectorado de Postgrado y Campus de Gua-dalajara de la Universidad de Alcalá.

5. TiTulACiones y disPensAs Que Pueden obTenerse

Al estar organizados los Cursos conjuntamente por la Universidad de Alcalá y el Instituto de Cen-sores Jurados de Cuentas de España y estar debidamente homologados por el I.C.A.C., la superación del Máster y del Curso de espeCiAlizACión, tanto uno como otro, dispensan completamente de las pruebas del primer examen para el acceso al R.O.A.C. a todos aquellos alumnos que los superen.

La Universidad de Alcalá, tras el pago, en su caso de las tasas correspondientes, acreditará me-diante certificado la superación del Máster en AuditoríA o del Curso de espeCiAlizACión en AuditoríA y ContAbilidAd a aquellos alumnos que hayan superado las pruebas del mismo. Este certificado será válido a efectos demostrativos ante el I.C.A.C. para acreditar la dispensa de la primera fase del examen de aptitud contemplado en el artículo 26.1 del Reglamento de la Ley de Auditoría. Independientemente de lo anterior, aquellos alumnos que habiendo superado su Curso, abonen las tasas administrativas que la Universidad determine, según lo estipulado en el vigente Reglamento de Estudios Propios de la Universi-dad de Alcalá, obtendrán según corresponda el Título Propio de Máster en AuditoríA de la Universidad de Alcalá o el Título Propio de Especialización en AuditoríA y ContAbilidAd de dicha Universidad.

Para la obtención de los títulos del Curso de espeCiAlizACión y del Máster será necesario superar la totalidad de Módulos de los mismos en los plazos y condiciones estipulados en el epígrafe 9. Exámenes. La superación de uno o varios módulos, sin concluir el Curso en su totalidad, no otorgará ningún tipo de reconocimiento académico.

�. PROGRAMAS

Las materias que configuran los diferentes módulos de los Planes de Estudios de ambos Cursos se ajustan a las descripciones siguientes:

Page 18: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

1�

l Auditoría: 18 créditos equivalentes a 180 horas lectivas:— Marco legal de la auditoría.— Regulación de la profesión de auditor.— Organización de la profesión en la Unión Europea y en España.— Las Corporaciones profesionales.— Ética del auditor.— Aspectos técnicos.— El control interno.— Estadística aplicada a la auditoría.— La auditoría interna.— Auditoría de las áreas del balance y de los resultados.— Auditoría fiscal.— Auditoría de provisiones y contingencias.— Informes sobre las cuentas anuales.— Informes especiales.— Informes complementarios.

l Contabilidad: 12 créditos equivalentes a 120 horas lectivas:— Introducción a la contabilidad.— Contabilidad General.— Contabilidad Financiera.— Plan General de Contabilidad.— Formulación de las cuentas anuales.— Normativa jurídica sobre las cuentas anuales.

l Contabilidad superior: 12 créditos equivalentes a 120 horas lectivas:— La producción y los costes.— Contabilidad de costes.— Contabilidad de gestión.— Grupos consolidables.— Normas de consolidación.— Formulación de las cuentas consolidadas.— Técnicas de análisis contable.— Análisis económico.— Análisis financiero.— Análisis patrimonial.

l Materias jurídicas: 12 créditos equivalentes a 120 horas lectivas:— Derecho civil— Derecho mercantil— Derecho de sociedades— Derecho concursal— Derecho tributario— Derecho del trabajo y de la Seguridad Social

l Materias complementarias: 10 créditos equivalentes a 100 horas lectivas.

Page 19: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

1�

— Economía política y financiera— Economía de la empresa— Matemáticas y estadística— Gestión financiera de las empresas— Sistemas de información e informática

Asimismo, y de conformidad con las recomendaciones del I.C.A.C. se hará especial énfasis en los temas relacionados con:

– Control Interno en ambientes manuales y mecanizados.– Planificación de la auditoría – Establecimiento y consideración de la materialidad.– Régimen de Incompatibilidades.– Procedimientos Analíticos.– Aspectos prácticos de las normas de auditoría en el desarrollo de un trabajo de auditoría.– Análisis Financiero.– Consolidación.– Derecho Tributario.– Informática y auditoría de sistemas mecanizados.– Conocimiento del negocio de la entidad auditada. Riesgos de negocios e impactos en la auditoría.– Estadística con especial relevancia en el muestreo estadístico.

Cada una de las materias que se impartirán es común para las dos titulaciones. Para facilitar su es-tudio y seguimiento, así como para conseguir su mejor aprovechamiento, serán fraccionadas en distintos bloques o módulos didácticos de contenido homogéneo, secuenciados y distribuidos temporalmente a lo largo del período de duración del curso.

7. CAlendArio de los Cursos

Los dos Cursos objeto de esta Memoria —dado que se trata de estudios cíclicos, que por lo tanto se repetirán en años posteriores, al tiempo que su modalidad de docencia es a distancia y que, además, se prevén supuestos de convalidaciones, en convocatorias sucesivas—, tendrán un período lectivo basado en el curso académico universitario, ofreciéndose cursar todos los módulos en cada nueva convocatoria.

Los estudios pueden ser concluidos por el alumno en un solo curso académico si se posee previa-mente alguna de las titulaciones que permiten la convalidación de módulos. Los alumnos que no puedan alcanzar la totalidad de las convalidaciones previstas deberán realizar los estudios en dos cursos lecti-vos. Un alumno no podrá matricularse en cada curso de más de 34 créditos que equivalen a 340 horas lectivas, graduando de esta manera su esfuerzo a un máximo de 12 horas lectivas por semana teniendo en cuenta fiestas y exámenes.

Ambos cursos darán comienzo en noviembre de 2008 y finalizarán en junio de 2009 de acuerdo con el calendario general siguiente:

Page 20: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

20

8. MeTodoloGíA de los Cursos

En las enseñanzas a distancia el alumno hace el esfuerzo principal y lo dosifica a lo largo del tiem-po. Cuenta para ello con el material didáctico que recibe y con el apoyo que se le presta a través de la petición de cuantas aclaraciones necesite a lo largo de los cursos, bien por escrito, bien telefónicamente por fax, o por correo electrónico o correo ordinario en las horas que, a tal efecto, se fijen de tutoría a distancia.

Para facilitar el aprendizaje de las materias que comprende cada módulo éstos se dividen en varias partes, de forma que cada una de ellas abarque materias homogéneas, en las que se pueda apreciar el grado de avance en el aprendizaje por parte del alumno. Las partes en las que se descompone cada uno de los módulos, con sus contenidos generales, junto con sus claves identificativas, son las que se indican a continuación:

Determinados Módulos comprenden enseñanza on-line. Puede verse en el Anexo las características especiales de este procedimiento, así como los requisitos en conocimientos y equipo necesarios.

MÓDULO CLAVE MATERIAS DE CADA PARTE

Auditoría

I.1

I.2

I.3

I.4

Concepto y marco legal de la auditoría. Regulación de la profesión de auditor. Aspectos técnicos de la auditoría. Técnicas estadísticas aplica-das a la auditoría.

Auditoría del inmovilizado, de los gastos a amortizar, de los nuevos productos financieros, de las operaciones en moneda extranjera, de las existencias, de los costes de producción, de la tesorería y de las cuentas a cobrar.

Auditoría de las fuentes de financiación, de los compromisos o riesgos de firma, de las provisiones y contingencias, de los hechos posteriores, de los ingresos a distribuir en varios ejercicios, de los ajustes por perio-dificación, de los efectos en resultados de la corrección de errores y de los cambios en la política contable. Auditoría de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Auditoría del área fiscal.

Los informes de auditoría de cuentas anuales. Auditoría informática. Au-ditoría interna. La auditoría de las cuentas anuales consolidadas.

MÓDULO CRéDITOS POR MÓDULO FEChA COMIENzO FEChA FINALIzACIÓN

Auditoría 18 Noviembre 2008 Junio 2009

Contabilidad 12 Noviembre 2008 Junio 2009

Contabilidad superior 12 Noviembre 2008 Junio 2009

Materias jurídicas 12 Noviembre 2008 Mayo 2009

Materias complementarias 10 Noviembre 2008 Mayo 2009

Page 21: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

21

LÍNEAS DE CONSULTA PERMANENTE:

l Correo electrónicol Teléfono

l Faxl Correo postal

Complemento de clases presenciales

MÓDULO CLAVE MATERIAS DE CADA PARTE

Contabilidad

II.1

II.2

II.3

II.4

Contabilidad y el método contable. Marco conceptual. Capital, reservas y resultados pendientes de aplicación, subvenciones, donaciones, y ajustes por cambio de valor. Deudas a largo plazo provisiones. Pasivos por fianzas.

Activo no corriente. Intangible y material, amortización y deterioro de valor. Inversiones financieras a largo plazo. Existencias. Acreedores y deudores por operaciones comerciales. Cuentas financieras.

Compras y gastos. Ventas e ingresos. El ciclo contable y el resultado del ejercicio. El ciclo contable y el resultado del ejercicio. Gastos e ingresos imputados al patrimonio. El impuesto sobre el valor añadido. Las cuen-tas anuales. Impuesto sobre beneficios.

Operaciones en moneda extranjera. Cuentas en participación. Situacio-nes anormales de las empresas. Disolución, liquidación y transformación de sociedades. Combinaciones de negocios. Fusiones y escisiones.

Contabilidadsuperior

III.1

III.2

III.3

Contabilidad de costes.

Consolidación contable.

Análisis contable.

Materiasjurídicas

IV.1

IV.2

IV.3

Derecho civil.

Derecho Mercantil. Derecho de Sociedades. Derecho Concursal.

Derecho del trabajo y de la Seguridad Social. Derecho Tributario.

Materiascomplementarias

V.1

V.2

V.3

Sistemas de información e informática. Economía de la empresa.

Economía política y financiera. Matemáticas y estadística.

Gestión financiera de las empresas.

Al finalizar cada uno de los capítulos que forman los distintos módulos, el alumno deberá realizar el test de autocontrol que se incorpora en los mismos, verificando su solución con la que se propone en el propio texto. Esto le servirá para juzgar el grado de avance en cada una de las asignaturas, así como le podrá hacer patentes las dudas o lagunas que le hubieran podido surgir, las cuales podrá consultar de la forma antes descrita.

Page 22: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

22

La docencia a distancia se complementará con clases presenciales —de asistencia voluntaria— en función de cada uno de los diferentes módulos. Para ello, los alumnos se agruparán por regiones en función del número de matriculados en cada módulo, intentando que su desplazamiento sea el menor posible y por un espacio de tiempo mínimo. Estas clases presenciales significan un importante apoyo a la enseñanza y servirán para exponer aquellos temas que en cada momento se consideren más im-portantes de cada una de las asignaturas, y para resolver y comentar las dudas que pudieran tener los alumnos asistentes a sus sesiones. Además, aprovechando dichas sesiones presenciales se realizarán, en presencia de los profesores, los ejercicios de evaluación parciales o finales correspondientes a cada uno de los módulos, exámenes que son de naturaleza obligatoria.

Las sesiones presenciales, en función de la experiencia acumulada de cursos anteriores y del perfil de los alumnos que suelen componer el grueso de la matrícula de estos cursos, tendrán lugar preferen-temente en viernes por la tarde, al objeto de no interferir en lo posible las actividades laborales o profe-sionales de los alumnos. Por iguales motivos, los exámenes presenciales tendrán lugar, siempre que ello sea posible, en la mañana del sábado siguiente a haberse impartido las clases presenciales.

Con carácter orientativo cabe mencionar que en ediciones anteriores las clases presenciales y los exámenes se han celebrado en:

Cuando el número de alumnos y las materias así lo aconsejen, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España —bien de forma centralizada o a través de sus distintas Agrupaciones—, podrá impartir clases presenciales de apoyo sin que ello suponga ningún coste adicional para el alumno.

Módulo de Auditoría:Madrid / Alcalá de Henares (Madrid), Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla / Málaga, Las Palmas / Santa Cruz de Te-nerife

Módulo de Contabilidad:Madrid / Alcalá de Henares (Madrid), Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla / Málaga, Las Palmas / Santa Cruz de Te-nerife

Módulo de Contabilidad Superior:Madrid / Alcalá de Henares (Madrid), Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla / Málaga, Las Palmas / Santa Cruz de Te-nerife

Módulo de Materias Jurídicas: Madrid

Módulo de Materias Complementarias: Madrid

Examen final del Máster: Alcalá de Henares (Madrid)

El acceso inicial a la plataforma deberá realizarse antes de transcurrido un mes a partirde la remisión de la correspondiente clave de acceso a la misma, a fin de que el alumno compruebe

un correcto funcionamiento.

Una vez transcurrido un mes desde la realización del examen final del Módulo de Auditoría,Materias Jurídicas y Materias Complementarias finalizará el acceso a la plataforma de formación

WebCT y no podrá acceder a dichos Módulos.

Page 23: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

2�

�. EXÁMENES

Terminado el aprendizaje de cada una de las partes en las que se dividen los módulos —y dentro de las fechas que a tal efecto se señalen—, deberá realizar, además del test correspondiente de autocontrol, un ejercicio de evaluación que deberá remitir para su corrección y calificación, en las fechas en que se indiquen, a la Escuela de Auditoría del I.C.J.C.E. como coordinadora del Curso.

Además, para cada uno de los módulos, se realizará un examen presencial final de carácter obli-gatorio —dos exámenes para el módulo de auditoría—, que se realizarán al día siguiente de la última clase presencial que se imparta para cada módulo, de acuerdo con el calendario que se incluye más adelante. Estos exámenes tendrán el carácter de convocatoria única, por lo tanto no se repetirán bajo ninguna circunstancia aunque fuese justificada, (enfermedad, incapacidad, ausencia, etc.). No obstante, los alumnos no presentados, podrán hacerlo en el siguiente curso mediante el pago de las cuotas de examen que se determinen, figurando como «no presentado» en la convocatoria a que no hubieran asistido.

Los alumnos, para poder acudir al examen final de cada materia deberán haber entregado previa-mente todos los exámenes “a distancia” del Curso.

Existe un procedimiento especial de examen para alumnos en el extranjero, a fin de que puedan realizar las pruebas en la embajada española del país en que estén residiendo.

Todos los exámenes, tanto los que habrán de remitirse a la Escuela de Auditoría, como los que se realizarán de forma on-line para los Módulos de Auditoria, Materias Jurídicas y Materias Complemen-tarias, o las pruebas presenciales, consistirán en tests similares a los de autocontrol y con un grado de dificultad parecido.

Su corrección se realizará dando un punto positivo a las contestaciones correctas y un punto negati-vo a las incorrectas, no considerando las no contestadas. Obtenido el resultado de la prueba se calculará el porcentaje que representa dicho total respecto del número de preguntas propuestas.

En los exámenes que se realizarán on-line, de los Módulos de Auditoría, Materias Jurídicas y Ma-terias Complementarias, el alumno dispondrá de un solo intento para realizarlo y un tiempo máximo de 20 minutos.

Con la finalidad de llevar control del alumnado, la Escuela de Auditoría del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Uni-versidad de Alcalá establecerán un sistema de seguimiento sistemático del grado de aprovechamiento y progresión de cada alumno en el curso, abriendo un expediente académico a cada uno de ellos en el que se harán constar las notas alcanzadas en la calificación de cada uno de los módulos, así como el cumplimiento de la secuencia temporal del curso.

Los alumnos inscritos de una misma firma o despacho deberán obligatoriamente realizarlos exámenes a distancia por separado.

Page 24: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

24

La calificación final se sujetará a las reglas siguientes:

l Cada uno de los módulos que componen los dos estudios se calificarán por separado, sin que haya compensaciones de nota entre ellos.

l Como requisito previo para poder ser evaluado, se exigirá haber realizado el examen o exámenes presenciales correspondientes a cada módulo.

l Se calculará el porcentaje medio partiendo de los porcentajes parciales obtenidos en las diferentes pruebas de cada módulo.

l Tendrán la calificación de «apto» todos los alumnos que hayan obtenido un porcentaje mínimo del cincuenta por ciento.

Es imprescindible realizar el/los examen/es presencial/es y obtener una calificación mínima de tres puntos en cada una las dos pruebas presenciales para el Módulo de Auditoría y de tres puntos para los otros cuatro Módulos restantes, siendo obligatorio la presentación de todos los exámenes on-line o a distancia de cada uno de los Módulos en las fechas estipuladas a tal efecto.

l Tendrán la calificación de «no apto», los alumnos que no superen el anterior porcentaje mínimo, los cuales se podrán presentar exclusivamente en la siguiente convocatoria tras satisfacer los derechos de examen correspondientes.

l Tendrán la calificación de «no presentado» aquéllos que no concurran al examen o exámenes presenciales, y tendrán dos convocatorias consecutivas más para poder superar la materia, tras pagar los correspondientes derechos de examen. La no presentación a examen en cada una de las siguientes convocatorias dará lugar a la baja definitiva en los Cursos perdiendo todos sus derechos.

Cada alumno deberá finalizar los estudios en un período máximo de cuatro cursos, tras lo cual per-derá por completo la posibilidad de continuar matriculado.

La superación de uno o varios módulos sin concluir el curso por completo, incluido en su caso el examen final, sólo tiene reconocimiento a efectos de justificar la formación cursada pero no exime de la primera de las pruebas para el acceso al ROAC, de acuerdo con la normativa vigente.

El calendario de los diferentes exámenes para el presente curso lectivo, sujeto a variaciones en función del número de alumnos matriculados en cada uno de los módulos, será el siguiente:

Page 25: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

2�

El calendario de pruebas para el segundo curso lectivo será anunciado oportunamente.

Las fechas correspondientes a los exámenes presenciales están sujetas a posibles modificaciones dependiendo de las fiestas locales del lugar de celebración.

10. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA MATRICULACIÓN. ANULACIONES

Para el acceso a los cursos previstos, los requisitos que se contemplan para la matriculación son los siguientes, teniendo en cuenta además que, dadas las características de los cursos a distancia, no se limita el número de inscripciones a los mismos.

l MásTer en AudiToríA.— Formalizar el impreso de solicitud de matrícula dentro del plazo correspondiente. La firma del

impreso de matrícula implicará la aceptación de la normativa por la que se rige el curso.— Justificante de haber ingresado en la cuenta que se indica en el impreso de solicitud el coste del

curso calculado en función de los módulos matriculados, antes del 24 de octubre de 200�.

MÓDULO CLAVE EXÁMENES A DISTANCIA EXÁMENES PRESENCIALES

Auditoría

I.1I.2I.3I.4

FINAL

del 15 al 19 de enero de 2009del 19 al 23 de febrero de 2009

del 14 al 18 de mayo de 200918 de abril de 2009

06 de junio de 2009

Contabilidad

II.1II.2II.3II.4

FINAL

19 de enero de 200923 de febrero de 200930 de marzo de 20094 de mayo de 2009

06 de junio de 2009

Contabilidadsuperior

III.1III.2III.3

FINAL

19 de enero de 200930 de marzo de 20094 de mayo de 2009

06 de junio de 2009

Materiasjurídicas

IV.1IV.2IV.3

FINAL

del 15 al 19 de enero de 2009del 19 al 23 de febrero de 2009del 23 al 27 de abril de 2009

23 de mayo de 2009

Materiascomplementarias

V.1V.2V.3

FINAL

del 15 al 19 de enero de 2009del 19 al 23 de febrero de 2009del 23 al 27 de abril de 2009

23 de mayo de 2009

Examen finaldel Máster

20 de junio de 2009

Page 26: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

2�

— Fotocopia del Documento Nacional de Identidad en vigor o documento equivalente.— Justificante de la Titulación exigida para el acceso al Máster, mediante una de las modalidades

siguientes:– Fotocopia compulsada del título de Licenciado, Ingeniero Superior o Arquitecto expedido por una Universidad Oficial española, o en su caso, de la certificación supletoria de dicho título o de la solicitud de expedición más el certificado de calificaciones.– Fotocopia compulsada del Título Propio de la Universidad de Alcalá de Especialista en Auditoría y Contabilidad, justificando al tiempo una experiencia profesional mínima adicional de dos años en materias de auditoría y contabilidad si accedió a esta titulación por la vía profesional, la cual será verificada por una Comisión nombrada al efecto.– Justificación mediante la aportación de la documentación apropiada de poseer una titulación oficial extranjera que faculte para seguir estos estudios en la Universidad española, siempre que haya sido homologado como tal por el Ministerio de Educación y Ciencia.

— Justificantes de los títulos que avalan el estudio previo de módulos sobre los que se solicita convalidación que serán igualmente revisados por la Comisión, considerando que el módulo de Auditoría únicamente se convalidará a aquellos alumnos que lo hayan cursado en cualquiera de los Cursos coor-ganizados por la Universidad de Alcalá y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

l esPeCiAlisTA en AudiToríA y ConTAbilidAd.

— Formalizar el impreso de solicitud de matrícula dentro del plazo correspondiente. La firma del impreso de matrícula implicará la aceptación de la normativa por la que se rige el curso.

— Justificante de haber ingresado en la cuenta que se indica en el impreso de solicitud el coste del curso calculado en función de los módulos matriculados, antes del 24 de octubre de 200�.

— Fotocopia del Documento Nacional de Identidad en vigor o documento equivalente.— Justificante de la Titulación exigida para el acceso, mediante una de las modalidades siguientes:

– Fotocopia compulsada del título de Licenciado, Ingeniero Superior, Arquitecto, Diplomado, In-geniero Técnico, Arquitecto Técnico o Profesor Mercantil expedido por una Universidad Oficial española, o en su caso, de la certificación supletoria de dicho título o de la solicitud de expedición más el certificado de calificaciones.– Fotocopia compulsada de los documentos justificativos de reunir las condiciones precisas que faculten el ingreso en la Universidad, al tiempo que contar y justificar una experiencia profesional mínima acreditada de cinco años en materias de auditoría y contabilidad, la cual será verificada por una Comisión nombrada al efecto.

– Las condiciones generales de acceso a la Universidad se acreditan por los siguientes me-dios:– Haber superado COU– Haber superado FP2 en la rama administrativa o Ciclo Formativo de Grado Superior.– Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años además de tener superado completamente el primer curso en el que se matriculara en dicha Universidad.– Haber superado el Bachillerato LOGSE con selectividad.– Haber superado los Ciclos Formativos de Grado Superior.– Haber superado estudios extranjeros convalidados por el COU.

– Justificación mediante la aportación de la documentación apropiada de poseer una titulación oficial extranjera que faculte para seguir estos estudios en la Universidad española, siempre que sea reconocida como tal por el Ministerio de Educación y Ciencia.

Page 27: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

2�

— Justificantes de los títulos que avalan el estudio previo de módulos sobre los que se solicita convalidación que serán igualmente revisados por la Comisión, considerando que el módulo de Auditoría únicamente se convalidará a aquellos alumnos que lo hayan cursado en cualquiera de los Cursos coor-ganizados por la Universidad de Alcalá y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

l ACePTACión de lAs soliCiTudes de MATriCulACión.

Las solicitudes de matriculación no se considerarán validas mientras no se hayan efectuado los pagos correspondientes y aportado toda la documentación solicitada. Entre tanto se entenderá que las matrículas se aceptan provisionalmente.

Las solicitudes serán estudiadas —y aceptadas en su caso— por una Comisión compuesta por el Director y Subdirector de los estudios y una persona designada por el Vicerrectorado de Postgrado y Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá.

Igualmente aquellas solicitudes para las que se haya pedido alguna convalidación, o necesitaran de acreditación de experiencia profesional, serán estudiadas por dicha Comisión decidiendo sobre las mismas. En el supuesto de que la Comisión no accediera a lo solicitado, en caso de convalidación de algún módulo, se consultará al alumno su ratificación de permanecer en el Curso previa aceptación y matriculación complementaria del módulo no convalidado.

Cuando por la Comisión no considere debidamente justificada la formación previa o la experiencia profesional invocada, cuando el alumno matriculado provisionalmente no acredite su titulación o no pre-sente la documentación requerida incluida la correspondiente al “sobre de matrícula”, la matrícula será anulada y devuelto al interesado el importe ingresado y la documentación aportada, importe del que se descontará el coste de los textos docentes remitidos y una parte proporcional de los costes de docencia, administración y exámenes de los módulos matriculados.

Si el alumno desistiese del curso al que ha solicitado su inscripción antes de haber sido aceptado definitivamente en el curso y sin haber comenzado el mismo, tendría derecho a la recuperación del importe total que hubiese pagado.

Si el desistimiento tuviese lugar después de haber sido aceptado, pero antes de haber comenzado el curso y recibido el material docente del mismo, la cantidad a devolver será el total abonado menos 450 euros en concepto de anulación de matrícula.

Una vez comenzado el curso y recibido el material, no se devolverá cantidad alguna. En aquellos casos en que el alumno no hubiese remitido la documentación acreditativa necesaria para poder ser

Una vez admitido, se remitirá a cada alumno un “sobre de matrícula de la Universidad de Alcalá” que deberá ser cumplimentado y devuelto a la Escuela de Auditoría del Instituto

de Censores Jurados de Cuentas de España en el plazo de 20 días por correo certificado.Si este requisito no se cumple, la Universidad considerará la matrícula sin efecto.

Page 28: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

2�

matriculado, así como los alumnos que pudiesen desistir, conservarían el derecho a repetir el curso exclusivamente en el siguiente año lectivo, de la misma forma que los suspendidos o no presentados.

11. CONDICIONES ECONÓMICAS

Las condiciones económicas de los cursos previstos en esta Memoria son:

l MásTer en AudiToríA.

Coste de la matriculación completa del Máster ..............................................5.500 euros

Coste de la matriculación conjunta en los módulos I y IIIy en el examen final del Máster ......................................................................3.000 euros

Módulo I. Auditoría (on-line) ............................................................................1.950 eurosMódulo II. Contabilidad ...................................................................................1.300 eurosMódulo III. Contabilidad superior ....................................................................1.500 eurosMódulo IV. Materias Jurídicas (on-line) ...........................................................1.000 eurosMódulo V. Materias complementarias (on-line) ...............................................1.000 eurosExamen final ......................................................................................................350 euros

l esPeCiAlisTA en AudiToríA y ConTAbilidAd.

Coste de la matriculación completa del Curso ...............................................5.000 euros

Coste de la matriculación conjunta en los módulos I y III ..............................2.650 euros

Módulo I. Auditoría (on-line) ...........................................................................1.950 eurosMódulo II. Contabilidad ...................................................................................1.300 eurosMódulo III. Contabilidad superior ....................................................................1.500 eurosMódulo IV. Materias Jurídicas (on-line) ..........................................................1.000 eurosMódulo V. Materias complementarias (on-line) ..............................................1.000 euros

Con carácter común los derechos de examen para módulos no aprobados en convocatorias ante-riores, o para alumnos no presentados en su convocatoria, se fijan en 300 euros por módulo y convo-catoria. Igualmente, los derechos de examen en convocatorias sucesivas del examen final del Máster ascenderán a 120 euros.

Cuando el alumno realice el curso en dos periodos lectivos pagará en cada uno de ellos el importe correspondiente a los módulos en que se haya matriculado.

En concepto de beCA, gozarán del 20% de deducción en el importe de la matrícula, los alumnos que

reúnan uno o varios de los requisitos siguientes:

Page 29: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

2�

Los alumnos que justifiquen su matriculación mediante Título expedido por la Universidad de Alcalá.

l Los alumnos que, con una antigüedad mínima de un año justificable mediante contrato laboral o mercantil, se encuentren prestando sus servicios en el momento de realizar la inscripción en firmas o despachos de auditoría que figuren como primera opción en el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

l Los descendientes directos de auditores individuales que, como primera opción, figuren inscritos en el momento de realizar la inscripción en el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Es-paña.

La solicitud de beCA se realizará en el momento de la inscripción para lo que se cumplimentará el impreso correspondiente, acreditando documentalmente la causa en base a la cual se demanda.

No se aplicará descuento sobre el importe del examen final del Máster o derechos de examen sobre módulos suspendidos o “no presentados”.

Con independencia de lo anterior, la expedición de títulos académicos por parte de la Universidad estará sometida a las tasas académicas que estén establecidas en el momento en que se solicite.

12. RELACIÓN DE PROFESORES

direCtor:Alejandro Larriba Díaz-Zorita.Catedrático de la Universidad de Alcalá. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

subdireCtor:Francisco Serrano Moracho.Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

profesorAdo:Mario Alonso Ayala.Profesor de la Universidad de Alcalá. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

Mª Isabel Blanco DopicoCatedrática de la Universidad de Santiago de Compostela

Francisco de Blas Varela.Profesor del Máster en Auditoría de Cuentas en diferentes Universidades.Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

Jorge Carbajal Torre.Profesor del Máster en Auditoría de Cuentas en diferentes Universidades.Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

Page 30: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

�0

Fernando José Carvajal Hernández.Profesor de la Universidad de Alcalá. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.Emma Castelló TalianiProfesora Titular de la Universidad de Alcalá.

Vicente Evelio Condor López.Catedrático de la Universidad de Zaragoza.Director del Máster de Auditoría de la Universidad de Zaragoza.

Roberto Escuder VallésCatedrático de la Universidad de Valencia.Profesor del Máster de Auditoría y Contabilidad de la Universidad de Valencia.

María Antonia García Benau.Catedrática de la Universidad de Valencia.

Carmelo García Pérez.Profesor de la Universidad de Alcalá.

José Antonio Gonzalo Angulo.Catedrático de la Universidad de Alcalá. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

Alejandro Larriba Díaz-Zorita.Catedrático de la Universidad de Alcalá. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

Carlos Mir Fernández.Profesor de la Universidad de Alcalá.

Gonzalo Rodríguez de Prada.Profesor titular de laUniversidad de Alcalá.

Francisco Serrano Moracho.Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

Jorge Tua Pereda.Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Auditor-Censor Jurado de Cuentas.

José Manuel del Valle VillarProfesor Titular de la Universidad de Alcalá.

Esperanza Vitón Hernández.Profesora Titular de la Universidad de Alcalá.

Page 31: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

�1

1. PRESENTACIÓN

Como alumno Vd. deberá fijar un calendario de trabajo que se adecue a su situación personal, rea-lizar las actividades propuestas, manejar las diferentes herramientas de comunicación que componen el curso, y en definitiva ser el verdadero “promotor” de su formación, para lo que contará con la ayuda de su tutor, y la participación del resto de sus compañeros.

El estudio de la materia on-line no consiste en descargar el material y estudiarlo off-line, sino en aprovechar todas las posibilidades que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han puesto a disposición del alumno. No obstante, el material proporcionado, si lo desea el alumno, si podrá descargarlo a su disco duro, o imprimirlo.

2. METODOLOGÍA

La metodología del curso se basa en estrategias propias de una enseñanza activa y autónoma, centrada en la figura del alumno como elemento clave del sistema de formación y con una participación del profesor como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.

Desde el primer momento, se intentará familiarizar al alumno con los sistemas de formación on-line y crear el ambiente propio de un aula virtual donde el estudiante no tenga la sensación de aislamiento o soledad.

El estudio sobre papel es diferente al estudio sobre una pantalla de ordenador, pero las herramien-tas de comunicación del curso le harán más fácil, ameno y dinámico el tiempo de estudio, para ello Vd. contará con una cuenta de correo electrónico, chat, y foros de debate.

El foro es de uso público, y algunas de sus cuestiones podrán ser resueltas por sus compañeros de curso, opinión con la que no necesariamente podrá sentirse identificado el Instituto ni sus profesores. Si desea una opinión directa de los profesores o del propio Instituto deberá realizar la consulta directamente por correo electrónico al profesor del curso.

�. CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA NECESARIOS

El acceso al Aula Virtual no requiere conocimientos técnicos ni informáticos especiales.

La informática es cada vez más intuitiva y la plataforma WebCT elegida para este Módulo es una herramienta de trabajo, por lo que sólo es necesario un conocimiento a nivel de usuario. No obstante, la Escuela de Auditoría y el responsable virtual indicará a los alumnos cómo acceder y una pequeña demostración del uso de la plataforma.

ANEXO: La formación On-line

Page 32: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

�2

4. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE LOS EQUIPOS

En la actualidad, el Aula Virtual de la UAH utiliza la plataforma de teleformación WebCT(Web Cour-se Tools), una plataforma de gestión del conocimiento orientada a la enseñanza en-línea a través de Internet. Esto requiere que usted disponga de un equipo informático con acceso a Internet.

4.1. REQUISITOS DEL ORDENADOR

Los requisitos técnicos son mínimos, los mismos que se necesitan para conectarse a Internet.

Actualmente cualquier ordenador del mercado cumple sobradamente con las necesidades de la plataforma de teleformación usada por Aula Virtual.

Su ordenador deberá tener, como mínimo:

— un microprocesador compatible o similar a un i486— disponer de un mínimo de 16 MB de memoria RAM— un monitor color 15” con una resolución de al menos 800x600 píxeles y a 256 colores como míni-

mo para una visualización cómoda de los cursos— un espacio en disco duro de unas 200 Mb— una tarjeta de sonido— un modem 28.8 Kbs— altavoces Eso sí, tanto los modelos más recientes de navegador, como los programas informáticos en general,

requieren para su instalación y correcto funcionamiento de equipos más potentes y completos. Un equipo idóneo, podría ser:

— Pentium 200 Mhz o PowerMac (o superiores). Recomendable PIV 1 Ghz— 64 MB RAM (o superior). Recomendable 128 Mb— Bastante espacio libre en el Disco Duro: 2 GB. Recomendable 8 Gb— CD 24X o superior— Tarjeta de Sonido— Monitor Color 15”, con una resolución de pantalla de 1024x768 píxeles con color de alta densidad

(16 bits)— Micrófono y auriculares o altavoces— Modem 56 Kbs. Recomendable conexiones más rápidas tipo ADSL

4.2. CONEXIÓN A INTERNET

Para poder conectarse a Internet, usted deberá disponer de una conexión a Internet a través de cual-quiera de los proveedores existentes en el mercado (Terra, Telefónica, Orange, Tiscali, etc.). Contrate la tarifa que mejor se ajuste a tu plan de trabajo conectado a Internet. Existe la posibilidad de disponer de cuentas de conexión gratuitas con los principales operadores con tarifa telefónica.

Page 33: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

��

Es necesario, asimismo, que su equipo esté conectado a un rooter o un módem con suficiente ancho de banda (al menos 56kb) adecuado a la modalidad de conexión que tenga contratada: RTB, RDSI o ADSL.

4.�. SISTEMAS OPERATIVOS VÁLIDOS

Los Sistemas Operativos válidos para usuarios de WebCT son:

— Windows Vista— Microsoft Windows 98 Segunda Edición— Microsoft Windows 2000— Microsoft XP— Mac OS 9.0— Mac OS X v10.1.x— Mac OS X v10.2.x

4.4. NAVEGADORES DE INTERNET COMPATIBLES SEGÚN EL SISTEMA OPERATIVO UTILIzADO

A continuación están descritos los Navegadores de Internet Compatibles según el Sistema Operativo utilizado:

l Windows 98 Segunda Edición, Windows 2000, Windows XP o Windows Vista— Microsoft Internet Explorer 5.0 ó superior— Microsoft Internet Explorer 5.5 (No soporta esta versión con el SP1)— Microsoft Internet Explorer 6.0 Netscape Navigator 6.2— Netscape Navigator 7.0— AOL 7.0— AOL 8.0

l Mac OS9— Microsoft Internet Explorer 5.1 o superior— Netscape Navigator 6.2 o superior

l Mac OS X v10.1.x— AOL para navegadores Mac OS X — Microsoft Internet Explorer 5.1— Netscape Navigator 6.2.x— Netscape Navigator 7.0

l Mac OS X v10.2.x— AOL para navegadores Mac OS X— Microsoft Internet Explorer 5.2— Microsoft Internet Explorer 5.5 (No soporta esta versión con el SP1)— Microsoft Internet Explorer 6.0

Page 34: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

A. Características esenciales

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

�4

Directorio de Colegios / Agrupaciones Territoriales

COLEG

IO / A

GRUP

ACIÓN

Direc

ción

Pobla

ción

Tel

FaxE-m

ail

Agrup

ación

Terri

torial

1ªCa

lle Ra

fael C

alvo,

18, 4

º, B.

2801

0-Ma

drid

91 31

9 06 0

4 91

319 4

8 09

91 31

9 66 2

6ag

r_terr

1@icjc

e.es

Col.le

gi de

Cens

ors Ju

rats d

e Co

mptes

de Ca

talun

yaSo

r Eula

lia de

Anz

izu, 4

108

034-

Barce

lona

93 28

0 31 0

093

252 1

5 01

col.le

gi@au

ditors

-cens

ors.co

m

Agrup

ación

Terri

to-

rial d

el Pa

ís Va

sco

Sede

Bilba

o Ala

meda

Reca

lde, 3

2, pra

l. Izq

da.

4800

9-Bil

bao

94 66

1 32 1

094

423 0

9 77

agr_p

v_bi@

icjce.e

s

Sede

San S

ebas

tián

C/ Ea

so, 3

120

006-S

. Seb

astia

n94

3 43 0

7 45

943 4

3 12 2

7ag

r_pv_s

s@icjc

e.es

Agrup

ación

Terri

torial.

4ªVe

nezu

ela, 2

4, en

tlo.

3620

3-Vigo

986 4

1 48 7

998

6 41 4

8 58

agr_t

err4@

icjce.e

s

Col. O

fic. C

.J.C.

Comu

nidad

Va

lencia

na

Sede

Valen

cia

Avda

. del

Cid, 2

, 7ª p

ta. C.

4601

8-Vale

ncia

96 38

2 67 3

996

382 6

3 71

coleg

io_cv

@icjc

e.es

Sede

Alica

nte

Pintor

Cabre

ra, 22

, 5º, e

sc. B

.03

003-A

licante

96 59

8 65 2

296

598 4

3 25

coleg

io_cv

_alc@

icjce.e

s

Agrup

ación

Terri

torial.

6ªPla

za de

Mad

rid, 3

, 2º, d

cha

4700

1-Vall

adoli

d98

3 29 1

1 84

983 2

9 27 0

4ag

r_terr

6@eu

rocibe

r.es

Agrup

ación

Terri

torial

7ªC/

Rosa

rio, 5

-7, 1º,

A.

4100

1-Sev

illa95

4 22 3

8 34

95 42

1 83 3

7ag

r_terr

7@icjc

e.es

Agrup

ación

Terri

torial

8ªFer

nand

o el C

atólico

, 59,

1º, C.

5000

6-Zara

goza

976 3

0 60 0

197

6 56 8

0 17

agr_t

err8@

icjce.e

s

Agrup

ación

Terri

torial

9ªUrí

a, 3,

3º33

003-

Ovied

o98

5 24 3

7 52

985 2

7 43 6

8ag

r_terr

9@icjc

e.es

Agrup

ación

Terri

torial

11ª

Avda

. de l

a Auro

ra, 1,

entre

planta

2900

2-Mála

ga95

260 1

7 70

95 26

0 17 6

4ag

r_terr

11@i

cjce.e

s

Agrup

ación

Terri

torial

12ª

León

y Ca

stillo

, 26-2

8, 5º,

ext

3500

3-La

s Palm

as92

8 36 5

1 67

928 3

6 51 6

7ag

r_terr

12@i

cjce.e

s

Agrup

ación

Terri

torial

13ª

Anton

io Ma

rqués

Marqu

és, 27

, 1º, A

0700

3-Palm

a de M

allorca

971 2

0 41 6

197

1 75 7

9 17

agr_t

err13

@icjc

e.es

Agrup

ación

Terri

torial

14ª

Viera

y Clav

ijo, 7,

1º38

003-S

anta

Cruz d

e Ten

erife

922 2

8 76 6

192

2 28 7

6 61

agr_t

err14

@icjc

e.es

Agrup

ación

Terri

torial

16ª

Trinid

ad Fe

rnánd

ez A

renas,

131

002-P

amplo

na94

8 20 6

5 34

948 2

2 02 9

4ag

r_terr

16@i

cjce.e

s

Agrup

ación

Terri

torial

de M

urcia

Plaza

Após

toles

, 3, e

sc. 1

ª bajo

3000

1-Murc

ia96

8 21 6

0 66

968 3

5 42 1

8mu

rcia@

icjce.e

s

Page 35: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

��

DATOS PERSONALES:

Nombre: Apellidos:

Dirección para envíos por mensajería (domicilio particular o profesional en que se encuentre el solicitante o familiares en horas de trabajo):

Teléfono: Fax: E-mail:

OPCIÓN 1: MÁSTER EN AUDITORÍAIMPORTE A efectuar en 2008/09 y 2009/10

MÁSTER COMPLETO 5.500 €A efectuar en 2008/09 y 2009/10

MÓDULOS I Y III Y EXAMEN FINAL 3.000 €A efectuar en 2008/09 y 2009/10

MÓDULOS SUELTOS (precio por Módulo) (por solicitar convalidaciones)

CALENDARIO DE MÓDULOS A efectuar en 2008/09 A efectuar en 2009/10 A convalidar Doc. aportada para la convalidación

Módulo I: Auditoría (on-line) 1.950 €

Módulo II: Contabilidad 1.300 €

Mód. III: Contabilidad Superior 1.500 €

Módulo IV:Materias Jurídicas (on-line)

1.000 €

M. V: Materias Complementarias (on-line)

1.000 €

Examen final 350* €

A) Importe total a pagar en el 2008/09

B) Descuento por beca (20%) total a pagar en el 2009/10

C) TOTAL (A - B)

* No aplicable descuento por Beca

SOLICITUD DE BECA: (Motivo expuesto)

Título expedido por la Universidad de Alcalá

Colaborador actual, con antigüedad mínima de un año con firmas o despachos de auditoría inscritos como primera opción en el I.C.J.C.E.

Descendiente directo de auditor individual que actualmente, como primera opción, figure inscrito en el I.C.J.C.E.

Justificante que se adjunta:

CURSO EN QUE SE MATRICULA:

Máster en Auditoría (pase a opción 1)

Curso de Especialista en Auditoría y Contabilidad (pase a opción 2)

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Page 36: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

��

OPCIÓN 2: ESPECIALISTA EN AUDITORÍA Y CONTABILIDADIMPORTE A efectuar en 2008/09 y 2009/10

CURSO COMPLETO 5.000 €A efectuar en 2008/09 y 2009/10

MÓDULOS I Y III 2.650 €A efectuar en 2008/09 y 2009/10

MÓDULOS SUELTOS (precio por Módulo) (por solicitar convalidaciones)

CALENDARIO DE MÓDULOS A efectuar en 2008/09 A efectuar en 2009/10 A convalidar Doc. aportada para la convalidación

Módulo I: Auditoría (on-line) 1.950 €

Módulo II: Contabilidad 1.300 €

Mód. III: Contabilidad Superior 1.500 €

Módulo IV:Materias Jurídicas (on-line)

1.000 €

M. V: Materias Complementarias (on-line)

1.000 €

A) Importe Total a pagar en el 2008/09

B) Descuento por beca (20%) Total a pagar en el 2009/10

C) TOTAL (A - B)

* No aplicable descuento por Beca

FORMA DE PAGO:

Banco emisor: Nº transferencia: Fecha transferencia: Importe:

Transferencia:

Banco: Nº cheque: Fecha cheque: Importe:

Cheque nominativo:

Cheque nominativo al Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, o transferencia del importe a la Cuenta nº 0075 0322 87 060 03724 27, Banco Popular, C/ Génova, nº 20, 28004 Madrid (MUY IMPORTANTE: Para que el Banco admita la transferencia será IMPRESCINDIBLE que figure el nombre del alumno que se inscribe en el Curso)

DATOS PARA FACTURACIÓN:

Nombre o razón social a quien se emitirá la factura: NIF:

Dirección (calle, número, localidad, distrito postal):

Page 37: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

��

Por la presente solicito mi matriculación provisional en el: (táchese lo que no proceda)

l Máster en Auditoría que incluye obligatoriamente el examen final

l Curso de Especialista en Auditoría y Contabilidad que no tiene examen final

que será elevada, en su caso a definitiva en función del resultado de la Resolución de la Comisión de Admisiones y Convalidaciones del Curso.

Asimismo, declaro conocer y aceptar las estipulaciones por las que se regirá el Curso, con-tenidas en el correspondiente folleto informativo editado por el I.C.J.C.E., y especialmente las si-guientes:

a) La falta de pago del importe del curso implica que esta solicitud quede sin efecto.b) Es necesario remitir toda la documentación solicitada en los plazos señalados para que la matrí-

cula sea efectiva.c) Las decisiones de la Comisión de aceptación y convalidaciones no son recurribles.d) El importe de la matrícula provisional de los alumnos no aceptados será devuelto al interesado

deducido el coste de los textos enviados y de los gastos de administración incurridos (450 € en total). Una vez comenzado el curso no se devolverá cantidad alguna.

e) Todos los exámenes son obligatorios en cualquiera de las modalidades: presencial, a distancia escritos u “on line”.

f) El acceso inicial a la plataforma deberá realizarse antes de transcurrido un mes a partir de la re-misión de la correspondiente clave de acceso a la misma, a fin de que el alumno compruebe un correcto funcionamiento.

g) La posibilidad de acceder a la plataforma concluirá un mes después de realizado el examen final del Módulo”.

De conformidad con la LOP se le informa de que sus datos serán almacenados en un fichero informatizado desde el que le remitiremos información sobre las actividades del I.C.J.C.E., por ejemplo: documentación y publicaciones re-lacionadas con la auditoría de cuentas. En cualquier momento Vd. podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un escrito dirigido a: I.C.J.C.E. C/ General Arrando, 9 - 28010 Madrid ([email protected]), entidad titular del fichero.

Fecha y firma del solicitante

Solicitud de Inscripción

Fin del plazo de recepción de solicitudes: 24 de octubre de 200�

Page 38: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

M á s t e r e n A u d i t o r í A y C u r s o d e e s p e C i A l i s t A e n A u d i t o r í A y C o n t A b i l i d A d

��

l Documentación que deberá adjuntar para su matriculación en el Máster en Auditoría (vea más detalles en la página 24):

1.- Fotocopia del DNI vigente o equivalente 2.- Fotocopia compulsada de su titulación actual (homologada para títulos extranjeros) 3.- Documentación justificativa de las convalidaciones que se soliciten 4.- Justificante de la beca 5.- Impreso de solicitud firmado 6.- Copia del justificante de pago

l Documentación que deberá adjuntar para su matriculación en el Curso de Especialista en Auditoría y Contabilidad (vea más detalles en la página 24):

1.- Fotocopia del DNI vigente o equivalente 2.- Fotocopia compulsada de su titulación actual (homologada para títulos extranjeros) 3.- Justificación de los años de experiencia profesional 4.- Documentación justificativa de las convalidaciones que se soliciten 5.- Justificante de la beca 6.- Impreso de solicitud firmado 7.- Copia del justificante de pago

Page 39: Máster en Auditoría y Curso de Especialista en Auditoría y ...El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Banco Popular

c/ General Arrando, 9 28010 MadridTel (34) 91 446 03 54/58/62Fax:(34) 91 447 11 62e-mail: [email protected]