Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

5

Click here to load reader

Transcript of Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

Page 1: Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

7/23/2019 Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

http://slidepdf.com/reader/full/muerte-al-hincha-comun-deportes-argentina-futbol 1/5

Muerte al hincha

común

18 may, 2013 Por Diego Vecino @contrarreforma // Seguir

Hubo una época en la que había violencia en el fútbol europeo y fue

Margaret Thatcher la que se encargó de erradicarla.La reforma fue eca!. "onsistió# fundamentalmente# en la $ootball%pectators &ct# de '()( que restringió el acceso a los estadios de lossectores populares a través de tres elementos* los controles deadmisión# el aumento del precio de la entrada y una transformaciónsin precedentes +por lo radical y por lo instant,nea+ de todos losestadios que impulsó# por e-emplo# la eliminación de las populares y#

en la última instancia# su metamorfosis en los recintos de civili!acióny modernidad que hoy conocemos y que epulsaron a los fan,ticos

tradicionales.

/l conteto fue muy favorable porque entre '()0 y '()( el fútbolinglés ofreció espect,culos bellísimos de violencia y horror# como elincendio del 1radford "ity %tadium o la tragedia de Hillsborough# dos

hechos traum,ticos para la sociedad inglesas que funcionaron comofactores de disciplinamiento para la introducción de medidasaltamente impopulares.%egún 2ogan Taylor# director del $ootball 3ndustry 4roup de la5niversidad de Liverpool# estas medidas# acompa6ando la granrevolución conservadora de Thatcher# contribuyeron como nuncaantes a la ruptura de una larga cadena de equivalenciashistóricamente for-adas entre el mundo del fútbol y el universo socialy cultural de la clase obrera.7Mrs Thatcher sa8 football as a 9ind of 8or9ing class industrial

8asteland. :ne of those rust buc9et industries that she 8anted to9ic9 into touch li9e the miners and the trade unions and the

shipbuilders;.

Page 2: Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

7/23/2019 Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

http://slidepdf.com/reader/full/muerte-al-hincha-comun-deportes-argentina-futbol 2/5

/stas transformaciones sentaron las bases para la incorporación del

fútbol como eslabón virtuoso en el ciclo de valori!ación global delcapital# algo que ya desde hacía algunos a6os rondaba las mentes de

los grandes mon-es negros de la secta diabólica del management

mundial. <=or qué> =orque los clubes de fútbol poseían un patrimoniocodiciado que durante largos a6os fue amargamente despilfarrado enuna subcultura marginal y tilinga de cantitos# guerras y orgullomasculino* posicionamiento./l posicionamiento es una propiedad escasa# muy codiciada y centralen el capitalismo tardío. & la ve!# es una de las cosas m,s comple-asy difíciles de producir. /n la denición de diccionario epresa el lugarque ocupa una marca en la mente del consumidor o# me-or dicho# sucapacidad de suturar el proceso vol,til y cambiante de producción de

identidades# la intensidad con la que es capa! de intervenireca!mente sobre la formación de sub-etividades en sociedades

cambiantes que producen consumidores poco propensos a generarvínculos de delidad.

Los clubes de fútbol son marcas etremadamente bien posicionadas#y# en este sentido# son marcas por ecelencia. %on r,pidamenteidenticables incluso en su grado !ero de epresión* los colores. & lave!# conguran un espectro amplio pero preciso de sentimientos quegeneran adscripciones dram,ticas# duraderas y denitivas.$inalmente# son paraguas amplios capaces de valori!ar virtualmente

cualquier producto susceptible de ser vendido# desde un desodorantehasta una tar-eta de crédito.?esde luego# este proceso de reelaboración del fútbol como industriade servicios no fue gratuito y tuvo sus consecuencias. 5na de ellasepresó la necesidad de desvincularlo del universo lumpeni!ado#rom,ntico# precapitalista# al que pertenecía originalmente# y

construirlo como un ob-eto de consumo y turismo al que se accede através de una red de comerciali!ación racional y normali!ada. & la

ve!# había que convertirlo en un espect,culo confortable.72ous 8as replaced in '(@A by the bra!ilian Boao Havelange. He 8as

elected on a manifesto of dynamism and political groundstransforming the rather staid organisation into a dynamic /nterprisebrimming 8ith ne8 ideas. $3$& became a much more comercialinstitution at this time.;&lgunos hitos que -alonaron esta transformación global fuerontambién la creación de la Ma-or League %occer# en '((C y laorgani!ación del Mundial de '((A en /stados 5nidos. &mbas

Page 3: Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

7/23/2019 Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

http://slidepdf.com/reader/full/muerte-al-hincha-comun-deportes-argentina-futbol 3/5

instancias fueron escenario de pruebas piloto para nuevasmodalidades del deporte que tendían a consolidarlo como

espect,culo ante un público# el norteamericano# m,s sensible quecualquier otro a reconocer y valorar el dinamismo# la megalomanía y

la comodidad. /n la ML%# de hecho# se hicieron tests que eliminaban

los penales por una cosa llamada 7denición por shootDout; y en losinicios se había cambiado el relo- de (E minutos corridos m,s tiempoadicionado por otro de (E minutos que contaba para atr,s y parabaen situaciones de detención del -uego. Hasta el día de hoy el Mundialdel (A fue el que m,s asistencia promedio por partido tuvo y el queme-or funcionó como espect,culo.:tro momento importante fue la modicación en el sistema depunta-es en la temporada '((0F'((G por el cual una victoria equivalíaa tres puntos y no a dos# como era hasta el momento. La $3$& eplicó

esta última medida como un intento de promover que los equiposvayan a buscar el triunfo y no especulen al empate. La insistencia en

la búsqueda de un -uego m,s vistoso y espectacular fue el must  detoda esta etapa de intensas reformas.

/l proceso avan!ó con la moderni!ación de la "hampions en '((#que antes se llamaba /uropean "hampion "lubs "up# la incorporaciónde equipos meicanos a la "opa Libertadores a partir de '(() y elreempla!o de la "opa 3ntercontinental por el Mundial de "lubes# desede variable# generalmente en países sin gran tradición futbolística

hacia los que se quiere epandir el negocio.?esde la aplicación del régimen de convertibilidad a principios de losI(E conocemos el aioma de que las medidas m,s conservadorassiempre son m,s toleradas socialmente cuando provienen degobiernos de i!quierda. También sabemos que esas mismas medidasson m,s f,ciles de aplicar en contetos de tragedias o traumas

sociales./n el fútbol argentino estas transformaciones tardaron un poco m,s

en llegar# y cuando llegaron lo hicieron de manera despare-a# ba-o loscl,sicos claroscuros de la moderni!ación desequilibrada. %in

embargo# est, claro que '(() constituye un a6o bisagra tambiénpara nosotros. "omien!a la década ganada de "arlos 1ianchi# y conella la reconversión de 1oquita en un equipo de escala global y granprestigio# que impulsa y lidera# ampar,ndose en su tradicionalidentidad populista y peronista# inmigrante# el proceso de epulsiónde los sectores populares de los estadios que en los die! a6osanteriores había completado eitosamente el fútbol europeo.

Page 4: Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

7/23/2019 Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

http://slidepdf.com/reader/full/muerte-al-hincha-comun-deportes-argentina-futbol 4/5

/l discurso higienista# en este conteto# adquirió un enorme vigortambién vinculado al recrudecimiento de los hechos de violencia en

las canchas argentinas# impulsando todo un paquete de medidastendientes a 7limpiar; el fútbol* la prohibición del público visitante en

las divisiones del ascenso# las caras sanciones a los clubes frente a

hechos de violencia protagoni!adas por sus hinchadas# la restricciónen el acceso de banderas y pirotecnia y el establecimiento dediversos mecanismos de control biométricos en el acceso a lascanchas./n paralelo con la introducción de este tipo de transformaciones# larevolución conservadora en el fútbol argentino tuvo como principalconsecuencia la profesionali!ación sin precedentes de las barrabravasargentinas# que pasaron de ser soldados informales y relativamenteincontrolables que se enfrentaban con barras opuestas por defensa

rom,ntica de los estandartes# a ser una instancia informal pero muyintegrada en la estructura política# social y cultural de los clubes# con

mecanismos m,s o menos estandari!ados de administración delpoder y sucesión que# por eso mismo# comen!aron a protagoni!ar

hechos de violencia intestinos# hacia adentro de la propia orga# enlugar de hacia fuera.

La profesionali!ación de las barrabravas en el fútbol argentino tuvotambién el sentido de# siendo imposible su anulación por el papelfundamental que -uegan en la organi!ación territorial# transformarlas

en entidades m,s f,cilmente dirigibles y normali!ables en el contetode construcción de una industria futbolística capa! de vender unapasión correctamente confortable y segura. Todo el paquete de restricciones cosméticas# sin embargo# se amparóen el discurso de la lucha contra las barrabravas que# sin embargo# -am,s sintieron los efectos de las restricciones porque estaban

especícamente dise6adas para no ro!arlas. /n cambio sí se afectó laaJuencia a las canchas de los hinchas que# sin pertenecer al crimen

organi!ado ni tener alto poder adquisitivo# quedaron marginados delos estadios.

/sta limpie!a selectiva del fútbol argentino fue siempre el ob-etivo deinstituciones como la &$& o el &=2/K3?/ e":=2:%/?/ o la nefasta:N4 %alvemos al $útbol. Hoy# el sistema de restricción a los hinchasque impulsó 1oca Buniors y que demostró ser muy eitoso a la horade transformar un club con fuerte presencia de sectores populares enun comple-o de hiperrealidad eclusivo compuesto por plateístas#barras y turistas -aponeses# va a ser aplicado a todo el fútbol

Page 5: Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

7/23/2019 Muerte Al Hincha Común - Deportes Argentina Futbol

http://slidepdf.com/reader/full/muerte-al-hincha-comun-deportes-argentina-futbol 5/5