Muestreo aleatorio sistematico

10
MUESTREO ALEATORIO SISTEMATICO. SE ELIGE A UN PRIMER ELEMENTO DEL UNIVERSO Y LUEGO SE VAN ESCOGIENDO OTROS ELEMENTOS, CONSISTE EN DIVIDIR LA POBLACION EN ESTRATOS, COMPUESTOS POR LAS PRIMERAS UNIDADES Y ASI SUCESIVAMENTE.

Transcript of Muestreo aleatorio sistematico

Page 1: Muestreo aleatorio sistematico

MUESTREO ALEATORIO SISTEMATICO.

SE ELIGE A UN PRIMER ELEMENTO DEL UNIVERSO Y LUEGO SE VAN

ESCOGIENDO OTROS ELEMENTOS, CONSISTE EN DIVIDIR LA POBLACION EN ESTRATOS, COMPUESTOS POR LAS

PRIMERAS UNIDADES Y ASI SUCESIVAMENTE.

Page 2: Muestreo aleatorio sistematico

MUESTREO POR ZONAS

• TAMBIEN LLAMADO MUESTREO PLIETAPICO O MUESTREO PIOR AREAS ES IDEAL CUANDO SE DESEA QUE LAS ENTREVISTAS APLIQUEN EN AREAS REPRESENTATIVAS DEL FENOMENO A ESTUDIAR, ESTA ZONA PUEDE SER UNA CIUDAD UN BARRIO O UNA ZONA SUR DE LA CUIDAD SE PROSEDE POR ETAPAS.

Page 3: Muestreo aleatorio sistematico

ETAPAS

1. SELECCIÓN DE MANZANAS.2. SELECCIÓN DE HOGARES.3. SELECCIÓN DE PERSONAS EN EL HOGAR.Nº PROMEDIO DE VIVIENDAS POR MANZANA.TOTAL DE FAMILIASTOTAL DE MANZANAS

Page 4: Muestreo aleatorio sistematico

MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO.

• SE APLICA CUANDO LA POBLACION NO ES HOMOGENEA CON RELACION ALA CARACTERISTICA QUE SE DESE ESTUDIAR: CLASES SOCIALES,GRUPOS DE EDAD,SEXO.

• SE PUEDEN UTILIZAR DOS METODOS:1. CALCULO PROPORCIONAL AL TAMAÑO DEL

ESTRATO.2. CALCULO DESPROPORCIONAL AL TAMAÑO

DEL ESTRATO.

Page 5: Muestreo aleatorio sistematico

MUETREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS.

• DONDE LA POBLACION ESTA INTEGRADA POR GRUPOS ESPECIFICOS EL MUETREO SE HASE SELECCIONANDO EN FORMA ALEATORIA ALGUNOS CONGLOMERADOS DENTRO DEL JUNTO TOTAL Y PROSEDIENDO A ANALIZAR LA POBLACION APARTIR DE AQUELLOS ELEMENTOS SELECCIONADOS.

Page 6: Muestreo aleatorio sistematico

MUETREO POR RUTAS ALEATORIAS

• DONDE ESTABLESIDA EL AREA DE MUESTREO SE ASIGNA UNA RUTA DESDE UN PUNTO DE PARTIDA DETERMINADO Y LO ELEMENTOS DE LA MUESTRA SE VAN SELECCIONANDO A MEDIDA QUE AVANZA, BUSCANDO ASEGURAR UNA COBERTURA GEOGRAFICA DE LA MUESTRA.

Page 7: Muestreo aleatorio sistematico

CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.

• PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE UNA MUETRA SE DEVERA TOMAR EN CUENTA VARIOS ASPECTOS COMO:

• PARAMETRO.• ESTIMADOR .• ERROR MUESTRAL.• NIVEL DE CONFIANZA.

Page 8: Muestreo aleatorio sistematico

TAMAÑO DE MUESTRAS PARA PROPORCIONES CUANDO DESEAMOS ESTIMAR UNA

PROPORCION DEVEMOS CONOCER VARIOS ASPECTOS

Page 9: Muestreo aleatorio sistematico

• EL NIVEL DE CONFIANZA O SEGURIDAD.• PRESICION.• UNA IDEA DEL VALOR APROXIMADO DEL

PARAMETRO QUE QUEREMOS MEDIR.

Page 10: Muestreo aleatorio sistematico

CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA DESCONOCIENDO EL

TAMAÑO DE LA POBLACION.