Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

32
Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 1 OCTUBRE 2020 CON EL APOYO DE: El tabaquismo y el Covid-19 son dos amenazas actuales frente al cáncer de seno. Con algunas medidas preventivas puedes disminuir el riesgo.

Transcript of Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Page 1: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 1

OCTUBRE 2020

CON EL APOYO DE:

El tabaquismo y el Covid-19 son dos amenazas actuales

frente al cáncer de seno. Con algunas medidas preventivas puedes disminuir el riesgo.

Page 2: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

2 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Page 3: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 3

STA FFPANAMÁ AMÉRICADiario independiente desde 1925.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa.

PANAMÁ AMÉRICAEs un diario independiente publicado porEditora Panamá América S.A. AvenidaRicardo J. Alfaro, al lado de la USMA, Apdo.0834-02787, República de Panamá.Sucursal EPASA Chorrera Ave. LasAmerica, Barrio Balboa, Local #3, antes dela Discoteca Seven. Teléfono: 253-3815.Sucursal EPASA Chiriquí CalleFernando Romero De Puy, Detrás deRomero Doleguita, Edificio Doña Lola local#3 Teléfono: 774-2516 / 777-2974 /7 74-2356.

CON TÁCTENOSE M A I L: revistamujer @epasa.comCENTRAL TELEFÓNICA: 230-7 7 7 7FA X: 230-7773 / 230-7774.WEB: m u j e r. c o m . p a

@ M u j e r Pa

@ M u j e r Pa

Facebook.com/ mujer.com.pa

Director Comercial. Esmeralda Recinos.Ventas Revistas.revistamujer @epasa.comI m p re s i ó n . Impresora Pacífico, S.A.

Fundador. Dr. Harmodio Arias.Gerente General. Federico Brisky.D i re c to ra . Shanyda Peñalba.Editora. Karen Bernal.Re d a c c i ó n . Enyoline Barría.D i s e ñ a d o r. Guilber Contreras.

ÍNDICE

04 Guerrera de

14 Med i da s

18 Cáncer y

22 Verte y

dos batallas

p r eve n t iva s

sentirte bien

t abaquismo

Page 4: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

4 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

TE STIMONIO

Guerrera dedos batallas

Su voz nodenot atristeza nise escu-cha tem-bloros a.Te conta-gia de

buena energía por loalegre que suena, algoque quizás no esperasen una persona que en-frenta una dura batallacontra el cáncer de ma-ma y que recientementeestuvo 15 días hospita-lizada debido a la CO-VID -19.

Ver caer poco a pocosu cabellera, tener bro-tes en el rostro y otroscambios debido al cán-cer, no han hecho que lapanameña Maky Carva-jal de Sousa pierda esachispa que mantiene vi-

va la esperanza y amoren su vida.

Con 43 años, esta ma-dre emprendedora se haconvertido en el vivoejemplo de que recibirun diagnóstico de cán-cer de mama no es si-nónimo de aflicción, yaque puede ser el punto

de partida hacia unagran oportunidad.

La de ella se inició enmayo de 2020, en mediode sus sesiones de qui-mioterapia, cuando noencontraba un acceso-rio de cabello lindo quese identificara con suestilo. Y es que Maky es

Maky Carvajal cuenta parte de su historialuchando contra el cáncer de mama y suvictoria ante la COVID-19.

Page 5: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 5

de esas mujeres que dis-frutan verse bellas siem-pre.

Durante su búsque-da, decidió crear su pro-pio turbante, acto que-sin sospecharlo- la lle-vó a crear su empren-dimiento: Turbans andMo r e .

“Cuando el cabello seempezó a caer comencéa buscar turbantes, algobonito. Siempre encon-traba de modelos lisos ylos que veía en Internetde esos ‘f as h i o n s ’; peroeran muy caros por serde diseñador o no megustaban. Un día medije: ‘sabes qué, puedohacer los míos’, y pensétambién que al hacerlosy venderlos podría su-mar otro ingreso a mihogar y hacer feliz aquienes han perdido sucabello al tener algo bo-nito para ponerse en lac a b e z a”, detalla.

Maky destaca que notodos son hechos por

ella, pero aun así siem-pre llevan su toque. Ellales agrega detalles quese vean coquetos y di-ferentes.

No obstante, entre ri-sas, confiesa que la ma-yoría de sus clientas nohan perdido el cabello.

Cáncer yCOVID -19En mayo de este año, lediagnosticaron cáncerde mama a Maky. “Novoy a negar que cuandorecibí la noticia sentímiedo por mis hijos (8 y

3 años), son pequeños ypensaba en ellos. Tam-bién en mi esposo, mifamilia. Lloré bastante”,cuenta Maky.

De acuerdo a su relato, “todo pasó muy rá-p i d o” desde que su doc-tor le dio la “impact an-t e” noticia.

Justo comenzando eltratamiento (el cual si-gue en curso) se enteróde que había contraídola COVID-19, la enfer-medad que ha parali-zado al mundo y oca-sionó una pandemia.

Mantener una buena ac-titud ante una enferme-dad es clave para no per-der la esperanza.

Page 6: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

6 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Los pacientes concáncer son una pobla-ción vulnerable ante es-te virus, especialmentesi su tratamiento se veinterrumpido, segúnhan señalado especialis-tas en el tema.

“Tuve COVID-19. Es-tuve 15 días en el hos-pital. Mi doctor, que pa-ra mí es mágico, me co-mentó que para podertomar la decisión de unmedicamento tenía quereunirse con seis o másc o l e gas ”, dijo.

“No me tuvieron quecolocar respirador, perosí estuve con el pechomuy apretado, doloresde cabeza horribles, lafiebre subía y bajaba; enel día me sentía bien,pero en la noche fatal.Gracias a Dios mi doctorme fue sacando del cua-d r o”, recuerda. “Me pu-sieron plasma convale-ciente dos días seguidosy aquí esta-mos”, agregala guerrera.

En cuantoal tratamien-to para el cán-cer de mama yla medicaciónpara contrarres-tar el nuevo coro-navirus, Maky de-talla: “Luego demi primera se-sión de quimio-terapia me detec-taron la CO-VID-19, como a la

semana, entonces midoctor tenía que ver có-mo contrarrestaba el co-ronavirus, pues por eltratamiento de la ‘qui-m i o’ (recibido vía intra-venosa), no se puede es-tar experimentandocontigo, debido a queeres un paciente con lasdefensas bien bajas”.

Maky pide a quienesestén atravesando por

quebrantos de saludque “no dejen de creeren Dios” y sigan suscontroles médicos.

“Mi mejor consejopara todo aquel que noesté saludable es quehaga ejercicios, siemprese mantenga bien deánimo y sobre todas lascosas, que tenga muchafe porque será de mu-cha ayuda”, insiste.n

Page 7: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 7

RE ALIDAD

El cáncer demama es elcáncermás co-mún entrelas muje-res, tantoen los paí-

ses desarrollados comoen los países en desa-rrollo, y es el segundoen mortalidad En Amé-rica Latina y el Caribe,según la OrganizaciónMundial de la Salud(O M S) .

Este flagelo representael 16% de todos los cán-ceres femeninos. Se es-tima que cada año seproducen 1,38 millonesde nuevos casos y458.000 muertes porcáncer de mama (IARCGlobocan, 2008).El organismo señalaque en las Américas,más de 462,000 muje-res son diagnosticadascon cáncer de mama, ycasi 100,000 mueren acausa de esta enferme-

dad.En Panamá, según ci-fras oficiales del Regis-tro Nacional Poblacio-nal del Cáncer, para elaño 2015 se presentaron798 casos de este tipo dec á n c e r.A nivel mundial el diag-nóstico precoz juntocon cambios en el estilode vida y los avances enel tratamiento han re-sultado en una mayorsupervivencia para lasmujeres.n

Cá n c e r

de mama

en cifras

Se estima que para el año 2030 elnúmero casos aumente en un 34% en laregión, si las tendencias continúan.

Page 8: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

8 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

DIAGNÓSTIC O

La mejor defensaEl diagnóstico temprano permite tomaracciones a tiempo para sobrevivir.

Los conocimientos actua-les sobre las causas delcáncer de mama son in-suficientes, por lo que ladetección precoz siguesiendo la piedra angularde la lucha contra estaenfermedad. La Organi-

zación Mundial de la Salud señala quecuando se detecta precozmente, seestablece un diagnóstico adecuado yse dispone de tratamiento, las po-sibilidades de curación son elevadas.En cambio, cuando se detecta tar-díamente es raro que se pueda ofrecerun tratamiento curativo.Las pruebas de detección de cáncerde mama pueden ayudar a detectar elcáncer de mama temprano, antes deque notes cualquier síntoma.Las mamografías. Son el métodomás común para detectar el cáncer demama en etapas tempranas, cuandoes más fácil de tratar y antes de quesea lo suficientemente grande paraque se sienta al palpar o cause sín-tomas. Se trata de una radiografía dela mama que se toma utilizando una

máquina especial. Esta prueba se rea-liza en un hospital o clínica y tardasolo unos minutos.Se recomienda para mujeres a partirde los 40 años, anualmente, acom-pañada de una revisión por un mé-dico calificado. En los últimos años lacomunidad médica ha sugerido rea-lizarla incluso en mujeres de 35 años,debido al incremento del cáncer demama en mujeres jóvenes. Féminas

Page 9: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 9

cuya madre o hermana tuvo cáncer demama cuando era joven deben con-siderar comenzar a realizarse laspruebas a una edad menor que laedad de su familiar cuando fue diag-nosticado.Según MedLine Plus (perteneciente ala Biblioteca Nacional de Medicina delos EE.UU.), las mamografías son másefectivas para encontrar el cáncer demama en mujeres entre los 50 y 74

años de edad. Para mujeres menoresde 50 años, la prueba de detecciónpuede ser útil, pero es posible que nodetecte algunos cánceres. Esto podríadeberse a que las mujeres más jó-venes tienen tejido mamario másdenso, lo que hace que sea más difícilencontrar el cáncer. No está claro quétan efectivas son las mamografías pa-ra detectar el cáncer en mujeres de 75años en adelante.

MAMAS BAJOC ONTROLConocer tu cuerpo y realizarteperiódicamente los exámenespertinentes, puede ayudar adiagnosticar el cáncer de ma-ma a tiempo.La mayoría de las mujeres,cuando acuden a realizarse lamamografía es por sugerenciamédica, masas palpables, an-tecedentes familiares o por-que llegaron a la etapa de los40. Lo ideal es llevar un controlmédico que inicie a partir delos 35 años, explica la doctoraGivelle Zambrano, Radiólogadel Centro Médico Paitilla.

Page 10: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

10 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

La IRM (resonanciamagnética) es otraprueba de detec-ción.Una IRM utiliza po-tentes imanes y on-das de radio paraencontrar signos decáncer. “Este exa-men de detección serealiza únicamenteen mujeres que tie-nen un riesgo altode padecer cáncerde mama”, indicaMedLine Plus.El ultrasonido del seno se puedeusar en las mujeres que presentan unalto riesgo de cáncer de seno y que nose pueden someter a un examen deRMN ni deben ser expuestas a losrayos X utilizados en la mamografía.También se puede utilizar para iden-

tificar a las mujeresque tienen tejidosdensos en los se-nos.Las mujeres quetienen un riesgo al-to de cáncer de ma-ma, es decir más del20% a 25% de riesgode por vida, por an-tecedentes familia-res o marcadoresgenéticos para cán-cer de mama, debenrealizarse una ma-

mografía cada año, que se puedecomplementar con el ultrasonido y laIRM, según sea el caso.También está el autoexamen de seno,que se recomienda para fomentar latoma de conciencia entre las mu-jeres, más que como método de cri-bado.n

Las pruebasde detecciónde cáncer demama pue-den salvarte.

Page 11: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 11

D ET E N C I Ó N

s una medida complementaria

que debes hacerte una semana

después de la menstruación o en

una fecha $ja cuando este sangrado haya

cesado, pues es cuando los senos están

menos sensibles. En solo 6 pasos y 4

minutos puedes salvar tus senos y tu vida.

Autoexamendeseno Paso1

Con los brazos al

lado de la cadera

observa cambios en

la piel, la forma y el

tamaño de los senos.

Con las manos detrás

de tu cabeza y con los

codos hacia adelante,

observa si hay

hoyuelos, pliegues en

la piel o algún cambio

en la super$cie de tus

senos.

Paso3

Con las manos

en la cadera y

presionando, mira

si hay retracción

en el pezón o

algún cambio en

la forma de tus

senos.

Paso4

Palpa tus senos

haciendo pequeños

círculos en la

dirección de las

manecillas del reloj

para detectar alguna

masa o secreción en

el pezón. Hazlo en

los dos senos.

Paso5

Examina con

tus dedos

cada axila

buscando

una posible

masa.

Repite acostada los

pasos 4 y 5 para

buscar posibles

masas.

En la ducha(enjabona las manos)

Info

gra

fía: E

PAS

A -C

hris R

.

Paso6

Paso

espejoFrente al

¿QUÉ BUSCAR? Hundimiento del pezón, secreciones

anormales por el pezón, cambios en la

piel, bolitas sobresalientes, nódulos y

anormalidades o retracción de la piel en

alguna región del seno. Si detectas

cambios, acude a tu médico.

2

111

333

444

555

666

Page 12: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

12 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

RIE SGO

Qué causa elcáncer de mama

Aunque lascausas delcáncer demama si-guensiendodescono -cidas, los

factores que pueden au-mentar el riesgo inclu-yen: los antecedentes fa-miliares, la edad tempra-na en la menarquia yedad avanzada en el pri-mer parto, el uso de hor-monas, la obesidad y el

30% de las muertes por cáncer se debena cinco factores controlables.

alcohol.Según indica la Organi-zación Mundial de la Sa-lud (OMS), los anteceden-tes familiares de cáncerde mama multiplican elriesgo por dos o tres. Al-gunas mutaciones, sobretodo en los genes BRCA1,BRCA2 y p53, se asocian aun riesgo muy elevado deese tipo de cáncer. Sinembargo, esas mutacio-nes son raras y explicansolo una pequeña partede la carga total de cáncer

mamario.Los factores reproducti-vos asociados a una ex-posición prolongada a es-trógenos endógenos, co-mo una menarquia pre-coz, una menopausia tar-día y una edad maduracuando el primer partofiguran entre los factoresde riesgo más importan-tes del cáncer de mama.Las hormonas exógenastambién conllevan unmayor riesgo de cáncerde mama, por lo que lasusuarias de anticoncep-tivos orales y de trata-mientos de sustituciónhormonal tienen másriesgo que las mujeresque no usan esos pro-ductos. La lactancia ma-terna tiene un efecto pro-t e c t o r.Es importante llevar unestilo de vida saludablepara reducir los factorescontrolables.n

Page 13: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 13GuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuía pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa prevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevententententententententententententententententententivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaiva de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cáncencencencencencencencencencer dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr de me me me me me me me me me me me me me me me me me me mamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaama I MujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujer er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er 13131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313131313

Page 14: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

1 4 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

PREVENCIÓN

Cáncer a raya

El 30% delas muer-tes porcáncer sedeben acinco fac-tores der i e s go

comportamentales yalimentarios (índice demasa corporal elevado,consumo insuficientede frutas y verduras, fal-ta de actividad física yconsumo de tabaco y al-

cohol) y, por lo tanto,pueden prevenirse.Los estudios han de-mostrado que hacercambios en el estilo devida disminuye el riesgode cáncer de mama, in-cluso en mujeres quetienen alto riesgo. Estasson algunas medidasque sugieren los espe-cialistas de Mayo Clinicpara reducir el riesgo:Restringe el consu-mo de alcohol. La re-

comendación generales de restringir el con-sumo a menos de 1 vasopor día, porque hastauna pequeña cantidadaumenta el riesgo.No fumes. Las eviden-cias crecientes planteanque existe un vínculoentre el tabaquismo y elriesgo de padecer cán-cer de mama, especial-mente en las mujeresp r e m e n o p á u s i c as .Controla el peso. La

Estudios demuestran que hacer cambiosen el estilo de vida disminuye el riesgo.

Page 15: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 15

gordura y la obesidadaumentan el riesgo depadecer cáncer de ma-ma y más cuando ocu-rren a mayor edad, par-ticularmente despuésde la menopausia.Haz actividad física.La actividad física pue-de ayudarte a manteneren un peso saludable, loque, a su vez, ayuda aprevenir el cáncer demama. Para la mayoríade los adultos sanos, elDepartamento de Saludy Servicios Humanos delos Estados Unidos re-comienda un mínimosemanal de 150 minutosde actividad aeróbicamoderada o de 75 mi-nutos de actividad ae-róbica intensa, másejercicios de fortaleci-miento muscular dosveces por semana.Amamanta a tu hijo.La lactancia podría de-sempeñar tener algúnpapel en la prevencióndel cáncer de mama.Cuanto más tiempoamamantes, mayor seráel efecto protector.Limita la dosis y laduración de la tera-pia hormonal. La ad-ministración de la te-rapia hormonal combi-nada durante más detres o cinco años au-menta el riesgo de pa-decer cáncer de mama.Si recibes terapia hor-monal para tratar los

síntomas de la meno-pausia, consulta a tumédico otras opciones.Evita exponerte a laradiación y la con-taminación.I n v e s t i ga -ciones dicen que existeun vínculo entre el cán-cer de mama y la ex-posición a la radiación.

Por lo tanto, reduce tuexposición y solo hazteestudios por imágenescuando sea absoluta-mente necesario.

Aliment acióna n t i ca n c e r í g e n o sMantener una dietacompleta es una me-dida de prevención. “Espor medio de la alimen-tación que nuestrocuerpo puede obtenerlos nutrientes y la ener-gía que necesita parafuncionar, desarrollar-se y crecer”, señala lanutricionista Sara Sal-darriaga. Detalla que elaporte adecuado de nu-trientes influye en los

mecanismos que regu-lan la reparación delADN; mientras que lafalta o un desequilibrioen ellos puede inter-venir en los procesoscelulares y molecularesclaves que caracterizanmuchos tipos de cáncercomo el de mama.

QUÉC ONSUMIRProteínas magras o ba-jas en grasas.Lácteos y derivados:máximo 2 a 3 porcionespor día de aquellos semio descremados y re-ducidos en azúcar.Carbohidratos. Optapor frutas y vegetalesen su estado natural. Sedeben evitar los enla-tados o procesados.Grasas de tipo poli ymonoinsaturadas ycondimentos 100% na-t u ra l e s .

Page 16: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

16 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCIÓN

DEL CÁNCER

“Estilos de vida

saludable” se

vincula con las

condiciones o

formas de vida,

actitudes o

comportamientos

del ser humano, de

igual forma, con el

autocuidado.

Entre las recomendaciones para la prevención del cán-cer, según algunas conclusiones de expertos, represen-tan un paquete de opciones de estilo de vida saludable que, en conjunto, puede tener un impacto enorme en la

probabilidad de que las personas desarrollen cáncer y otras enfermedades a lo largo de su vida.

Page 17: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 17

El Ministerio de Salud promueve las guías alimentarias panameñas que presentan ocho mensajes con el objetivo de orientar a las personas hacia una alimentación sana, para contribuir a un óptimo estado de salud y bienestar, así como un crecimiento, desarrollo y capacidad productiva adecuada.

»Coma diariamente

alimentos

de todos los

grupos.

»Use condimentos naturales como: ajo,

cebolla, culantro,

perejil, cebollina,

orégano y ají.

»Use poco aceite y grasas. Evite

alimentos fritos.

»Evite sodas, té frío y bebidas

azucaradas. Prefiera

jugos naturales sin

azúcar.

»Aumente el consumo diario de

frutas y vegetales

frescos de todos

los colores.

»Tome agua durante todo el

día y disfrútela.

»Realice todos los días 30 minutos

de actividad

física tales como

caminatas, bailes

y/o deportes.

»Evite el consumo de sodio que está en las

salsas y condimentos

artificiales, así como

en los productos

empaquetados en

sobres, latas, frascos

y cajetas.

Page 18: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 18

CA M PA Ñ A

Cáncer de mama

y tabaquismo

El cáncer,una de lasp r i m e r ascausas demuerte anivel mun-dial, hao c as i o n a -

do el deceso de más denueve millones de per-sonas en el mundo, se-gún cifras de la Orga-nización Panamericanade la Salud (OPS).El cáncer de mama esun tumor maligno (can-ceroso) que se originaen las células del seno.Esta enfermedad ocurreprincipalmente en lasmujeres, pero los hom-bres también puedendesarrollar cáncer demama.El cáncer de mama es elmás común entre lasmujeres en Panamá y esla principal causa demuerte entre ellas.Los principales factores

de riesgo conductualesy dietéticos para el cán-cer de mama son: índicede masa corporal ele-vado, ingesta reducidade frutas y verduras, fal-ta de actividad física, in-gesta de alcohol y con-sumo de tabaco.

No fumar hace ladiferenciaEl consumo de tabaco esdañino para la salud,pero nunca es tarde pa-

ra dejar de fumar e in-crementar la supervi-vencia al cáncer.¿Sabías que se ha de-mostrado que aquellaspacientes que han sidofumadoras y abandonanel cigarrillo al ser diag-nosticadas con cáncerde mama tienen másprobabilidades de supe-rar la enfermedad?Una investigación rea-lizada en la Universidadde California, en San

18 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Page 19: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 19

Francisco (EEUU), en laque se evaluó la corres-pondencia entre el con-sumo de cigarrillos y elpronóstico del cáncerde mama, concluyó losiguiente:- Las mujeres que de-jaron de fumar despuésdel diagnóstico presen-taron una mortalidadmás baja por cáncer demama y cáncer respi-ratorio.- Las mujeres que de-jaron de fumar un mí-nimo de 1 año antes deldiagnóstico tuvieronuna mortalidad porcáncer de mama equi-valente a la de las quenunca fumaron.- Después de ser diag-nosticadas, las pacien-tes con cáncer de mamaque continuaron fu-mando presentaron un72% más riesgo de mor-talidad que aquellasmujeres que dejaron elt abaco.- Quienes no dejan elhábito del tabaquismo,

tienen un mayor riesgode mortalidad por cán-cer respiratorio, enfer-medades cardíacas, ac-cidentes cerebrovascu-lares y cáncer de ma-ma.

Cáncer yCo v id-19En la actualidad existeotro gran riesgo queafrontan los pacientescon cáncer y otras en-

HÁBITOS SALUDABLES1. Cuida de tu salud. Acude a tus controles médicos,no te auto-mediques, vacúnate.2. Come sano. Un solo alimento de por sí no previeneel cáncer. Aumenta el consumo diario de frutas yvegetales frescos de todos los colores, disminuye elconsumo de azúcar y sal, evita los alimentos fritos,toma agua durante todo el día.3. Realiza 30 minutos de actividad física al día.4. Afronta el estrés. Mantén un balance en tu vida,practica buenas relaciones familiares, laborales y entu comunidad.5. Conoce los riesgos como antecedentes familiares,sedentarismo, sobrepeso, uso de tabaco y exposiciónal humo de tabaco, consumo excesivo de alcohol.

fermedades: La Co-vid-19. Las personas concáncer tienen un mayorriesgo de contraerlo;además, es más proba-ble que presenten unaenfermedad grave y, la-mentablemente, es másfrecuente que muerande COVID-19.Si tienes cáncer de ma-ma puedes evitar con-traer Covid-19 de la si-guiente manera:

Page 20: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

20 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

- Lávate las manos con fre-cuencia y evita siempre to-carte la cara.- Permanece alejado de todapersona que sepas que estáenferma.- Pide a tus familiares y ami-gos que están enfermos o quepodrían estarlo que no te vi-siten.- Permanece siempre comomínimo a 2 metros (6 pies) dedistancia de toda personacuando estés fuera de su ca-s a.- Reduce al mínimo y, si fueraposible, evita por completo ira lugares donde haya muchaspersonas, lo que incluye ne-gocios, supermercados y far-macias. Cuando sea posible,pide a un amigo o un pa-riente que esté sano que tecompre lo que necesites.- Si debes salir de la casapara ir a algún lugar don-de haya muchas perso-nas, usa una mascarillacomo protección. Lasmascarillas de fabrica-ción casera son adecua-das, se podría comple-mentar con el uso depantallas protectorasfaciales.

anos con fre-ta siempre to-

lejado de todasepas que está

amiliares y ami-enfermos o queque no te vique no te vi-

iempre comoros (6 pies) detoda personauera de su ca-

nimo y, si fuerapor completo ire haya muchas

que incluye ne-ercados y far-

do sea posible,igo o un pa-é sano que tenecesites.de la casalugar don-

chas perso-mascarillaión. Lasfabrica-adecua-

comple-l uso deotectoras

20 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Page 21: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 21

Page 22: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

22 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

M OT I VAC I Ó N

Verte bien, parasentirte mejor

La imagendice muchode alguien.Cu i d a r l ahace sentir-se bien con-sigo mis-ma, eleva la

autoestima. MariselaMoreno es experta enimagen personal, poreso cuando padeció cán-cer de mama, hace unaño, siempre lucía arre-glada y maquillada; ver-se bien le hacía sentirsemejor, porque le daba

f u e r z as .“Pienso que elcáncer esalérgico ala buenaacti-tud.

Definitivamente disfru-té poner en práctica to-do lo que sabía sobreimagen, sobre los co-lores y estilo. El com-binar mi ropa con misturbantes me hacía sen-tir muy animada; si te-nía que ir a la calle meencantaba arreglarme,eso me distraía mucho.Me gustaba salir dandomi mejor cara, ya queno me sentía víctima si-no en victoria”, señalala Señorita PanamáMundo 1995 y comuni-cadora social.A Moreno le disgnos-ticaron cáncer en abrilde 2019 y tocó la cam-pana anunciando el fi-nal de sus terapias elpasado 21 de noviembre

del mismoaño.Para Mari-sela, cui-dar la

Marisela Moreno te dice cómo y por quécuidar tu imagen si tienes cáncer.

22222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 MujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujer er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII GuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuía pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa prevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevreventententententententententententententententententententententententententivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaiva de de de de de de de de de de de de de de de de cá cá cá cá cá cá cáncencencer dr dr dr dr dr dr de me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me mamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaama

a imagendice muchode alguien.Cu i d a r l ahace sentir-se bien con-sigo mis-ma, eleva la

autoestima. MariselaMoreno es experta enimagen personal, poreso cuando padeció cán-cer de mama, hace unaño, siempre lucía arre-glada y maquillada; ver-se bien le hacía sentirsemememememememememememememememememememememejor, porque le daba

f u e r z as .“Pienso que elcáncer esalérgico ala buenaacti-tud.

Definitivamente dité poner en prácticado lo que sabía soimagen, sobre loslores y estilo. Elbinar mi ropa con mturbantes me hacíatir muy animada; sinía que ir a la calleencantaba arreglareso me distraía muMe gustaba salir dmi mejor cara, yano me sentía víctimano en victoria”, sela Señorita PanaMundo 1995 y comcadora social.A Moreno le disgnticaron cáncer ende 2019 y tocó la cpana anunciandonal de sus terapiapasado 21 de noviemb

del miaño.Para Msela, dar

g

22 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Page 23: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 23

imagen en una etapa di-fícil no es banal, sinoalgo muy importante.“Una enfermedad nopuede frenar mostrarnuestra mejor versión”.

Tips de MariselaPrimero, Moreno acon-seja a las mujeres queatraviesan un trata-miento “que se sereneny tomen las cosas concalma. Un día a la vez,porque todo pasa, y aun-que los cabellos, las ce-jas, las pestañas y hastalas uñas se caigan, lasonrisa no desaparece sitú no lo permites”.Dice que a ella le fun-cionó mucho tomar mu-cha agua y hacer ejer-cicios suaves, como ca-minar despacio, cuandono se lo impedían losmalestares. “El ejerciciote anima”, asegura.También sugiere man-tener la piel muy hi-dratada y arreglarse.“Las pelucas ayudan,pero los turbantes, pa-ñoletas y gorritos bien

combinados con un ma-quillaje natural, aunadoa una buena sonrisa, tepuede hacer ver elegan-te, sana y feliz”.Durante su proceso derecuperación, las paño-letas fueron sus grandesaliadas. “Con ellas cu-bría mi cabecita pelon-cita y me hacía turban-

Diviértete usando un lin-do maquillaje que te ha-ga lucir tu mejor versióndurante este proceso.

tes”, resalta.Es importante tambiénusar lindos aretes, ropaholgada y zapatos có-modos. “Además, sipuedes conseguir unabonita peluca sería unbuen ‘up grade’ porquehabrán momentos queserá necesaria, peronunca imprescindible”.

Page 24: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

24 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

RE SPALDO

O rganizacionesde apoyoEn Panamá, instituciones y oenegésayudan a los pacientes con cáncer.

REDACCIÓN MUJERrevistamujer @epasa.com

@mujerpa

La lucha contra el cáncerde mama es un asunto detodos. Entidades guber-namentales así como or-ganizaciones sin fines delucro se han sumado aesta causa para concien-ciar a la población, al

igual que para ayudar a los pacientesy sus familiares en el proceso de laenfermedad.

El Instituto Oncológico Na-cional (ION) Doctor Juan Demós-tenes Arosemena es una instituciónespecializada en la rama de la on-cología, cuyo propósito fundamentales brindar una excelente atenciónmédica, social y familiar a toda lapoblación panameña, con el apoyo dela comunidad. En este hospital detercer nivel interviene un equipo hu-mano altamente calificado y de gransensibilidad humana.

Entre sus servicios, el institutoofrece a toda la población (tanto a

Page 25: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 25

asegurados como no asegurados) ser-vicios de consulta externa y de hos-pitalización, salón de operaciones yapoyo al diagnóstico y tratamiento.Además, brinda radioterapia onco-lógica, quimioterapia, tomografía,imagenología, medicina nuclear y pa-tología.

En el ION también se realizanactividades didácticas y terapéuticascomo talleres de manualidades y cos-tura, charlas y ferias de belleza paralas pacientes, con el fin de darlesmotivación. Esto con ayuda de vo-luntarios y asociaciones amigas.

Su actual director Aníbal Villarreales sobreviviente de cáncer de gar-ganta y ha manifestado que “cada díaa 10 personas se le detecta cáncer” yque actualmente “estamos superan-do los 4,081 casos nuevos que seatendieron en el 2018”.

F U N DAC Á N C E R es una organi-zación sin fines de lucro creada en1998 para brindar asistencia a lospacientes con cáncer en Panamá, par-ticularmente los más pobres. Para talfin, trabaja muy de cerca con el Ins-tituto Oncológico Nacional y colaboracon las principales asociaciones anivel nacional que participan en lalucha contra el cáncer.

Entre sus objetivos está equipar alInstituto Oncológico Nacional conequipos médicos de vanguardia paraofrecer a los pacientes con cán-

cer una atención médica especia-lizada y tratamientos médicos de ca-lidad.

Entre sus actividades desarrollanprogramas y campañas de informa-ción y detección temprana a nivelnacional para crear conciencia en lapoblación sobre la importancia derealizarse exámenes para la detec-ción temprana del cáncer. De igualforma, organiza, coordina y promue-ve actividades para brindarle apoyo alos pacientes con cáncer.

Además, FUNDACÁNCER es pro-motor y organizador de las Caminatasfamiliares Susie Thayer, cuyo pro-ducto es totalmente destinado a pro-yectos específicos del ION.

GuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuíGuía pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa prevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevrevententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententententivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaivaiva de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de de cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cá cáncencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencencer dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr dr de me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me me mamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaamaama IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII MujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujMujer er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er er 25252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525252525

Instituto Oncológico Nacional conequipos médicos de vanguardia paraofrecer a los pacientes cocon cánánán-

yectos específicos del ION.

Page 26: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

26 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Fu n d Ay u d a (Fundación Ayudaa Ayudar), es una organización sinánimos de lucro, la cual se dio comoresultado del crecimiento exitoso dela Campaña de Concienciación y De-tección Temprana del Cáncer de Ma-ma. Luego recibió su personería ju-rídica en noviembre de 2006 y suprimera actividad formal es la ac-tividad de la Cinta Rosada. El éxito deesta campaña se debe, en gran me-dida, a las donaciones, actividades yvoluntariado. En conjunto con estacampaña, le ofrecen a las mujeres deescasos recursos, que han pasado porla experiencia de perder una o las dos

mamas, la posibilidadde hacerse la recons-trucción, sin costo o aun costo que puedanc u b r i r.

FundAyuda pro-mueve desde hace dosaños “TOCarte expo”,una iniciativa donde sefusiona la moda con elarte para crear con-ciencia sobre la impor-tancia de la deteccióntemprana del cáncerde mama.

La AsociaciónNacional Contra el

Cáncer (ANCEC)es otra organiza-ción sin fines delucro, dedicada ala lucha contra elcáncer en Pana-má.Fundada el 29

de junio de 1970,producto de la fusión

de dos organizacionespioneras en la lucha contra el cáncer:la Liga Panameña Contra el Cáncer(1960) y la Asociación Nacional para laPrevención del Cáncer de la Mujer(1965).

Está integrada por personal vo-luntario comprometido, personal ad-ministrativo y profesionales idóneospara la educación, prevención, de-tección oportuna y apoyo a los pa-cientes con cáncer.

Ofrecen toda un serie de exámenespreventivos, desde ultrasonidos hastapalpación de mamas y mamografías,a precios muy económicos.n

Page 27: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 27

Page 28: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

28 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Vida después delcáncer de mama

Trabajar en equipo ha ayudado a las Pink

Warriors a superar y afrontar esta enfermedad.

“Si quieres irrápido cami-na solo, siquieres llegarlejos ve acom-p a ñ a d o”, rezaun proverbioafricano. Y

precisamente esto es loque aplica un grupo de

mujeres que permane-ce unidas, para no per-mitir que los malos pen-samientos o bajonesemocionales que pue-den llegar después desobrevivir al cáncer demama saboteen suav a n c e .

Ellas son las Pink

Warriors, un grupo demujeres que hoy en díahan encontrado una es-pecie de terapia en lascompetencias de boted r a gó n .

Floribeth de Finizio,sobreviviente de este ti-po de cáncer y capitanadel equipo, comenta,

SUPER ACIÓN

Page 29: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 29

desde su experiencia:“el bote dragón es undeporte que ayuda mu-cho para el tema de larehabilitación, del dre-naje linfático. En su ma-yoría nuestras integran-tes han sido operadas delos ganglios axilares pa-ra poder evitar así unlinfedema; igual el ejer-cicio que se hace nosayuda en todos los te-mas de salud".

Además, destaca quepracticar este deporteha sido positivo para susvidas, y que sin quererse han convertido enejemplos de motivaciónpara personas que pa-decen la enfermedad yaque están en tratamien-to y gozan de una saludsin condiciones.

"Cuando nos ven laspersonas se llenan deenergía, nos dicen:'Quiero ser como uste-des, quiero hacer lo queustedes hacen', y creoque somos hasta unamotivación para las per-sonas que no han pa-decido cáncer... La ma-yoría de nosotras tene-mos 40 años y ahorasomos deportistas, di-gamos, y si nosotras po-demos sé que otras pue-den. Entonces, eso nosllena de mucha satis-facción y orgullo, el po-der ser ejemplos", des-taca Floribeth.

Page 30: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

30 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama

Soporte enpandemiaEn tiempos de CO-VID-19, las Pink Wa-rriors han creado ungrupo de soporte paramujeres que están li-diando con el cáncer demamá o acaban de ven-cerlo, en cual expertosde la salud brindan in-formación sobre el te-ma.“Tenemos un grupo desoporte con 23 perso-nas. Algunas están pa-sando en estos momen-tos por quimioterapia,otras ya terminaron sustratamientos, entonceslo que hacemos en estegrupo es que brinda-mos ayuda, damos áni-mos, motivamos y ha-blamos entre nosotras,comentamos nuestrasex p e r i e n c i as ”, dice.

Además, destaca quehacen conversatorioscon oncólogos y sexó-logos. “La idea de no-sotros es que las per-sonas estén informadas,puedan preguntar por-que a veces no quierenir a las consultas debidoal miedo, y esta es nuevamanera de ayudar”,menciona.

Pro gramastestimonialesEn este mes de luchacontra el cáncer de ma-ma, de Finizio resalta quecomo grupo deportivo y

de ayuda, quieren des-tacar más testimonios devida para que otras per-sonas sepan que hay mu-cha vida de calidad des-pués del cáncer.

“No todo termina trasun diagnóstico de cán-cer, más bien nos ayudaa renacer como perso-nas nuevas y mejora-d as ”, cierra.n

El equipo Pink Warriosganó medalla de oro enel Festival Despertar deDragones 2019, realizadoen Argentina.

Page 31: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 31Guía preventiva de cáncer de mama I Mujer 31

Page 32: Mujer Guía preventiva de cáncer de mama

32 Mujer I Guía preventiva de cáncer de mama