Mujer Inmigrante Ilegal

9
muje r inmigrant e ile gal Plataforma para la cooperación internacional sobre inmigrantes indocumentados (2010): “ Violencia y explotación de las mujeres inmigrantes indocumentada s: creación de estrategias para detener la impunidad”. Informe del taller PICUM. Bruselas. VIU 2011 / 2012 SEMINARIO BIBLIOGRÁFICO Iratxe Antonio Agirre 016 ong maisha LA CIMADE www.m igualda d.e s pueblos unidos ENOMW DWAG WAVE Con una sonrisa en los labios

Transcript of Mujer Inmigrante Ilegal

mujer

inmigrante ilegal

Plataforma para la cooperación internacional

sobre inmigrantes indocumentados (2010):

“ Violencia y explotación

de las mujeres

inmigrantes indocumentadas: creación

de estrategias

para detener la

impunidad”.

Informe del taller PICUM. Bruselas. VIU 2011 / 2012

SEMINARIO BIBLIOGRÁFICOIratxe Antonio Agirre

016ong

maisha

LA CIMADE

www.migualdad.es

pueblos unidos

ENOMW

DWAGWAVE

Con una sonrisa en los labios

mujer

inmigrante ilegal

UNIDAD DIDÁCTICA Violencia y explotación de las mujeres inmigrantes indocumentadas

Contenido conceptual de la Unidad Didáctica1http://picum.org/picum.org/uploads/publication/FINAL%2008.03.2011%20PIC%20004-10%20ES.pdf

Secuenciación de la actividades de la Unidad Didáctica2

mujer

inmigrante ilegal

Contenido conceptual de la Unidad Didáctica1

mujer

inmigrante ilegalVÍCTIMAS DE TRIPLE DISCRIMINACIÓN

Como mujeres

Como trabajadoras

Como inmigrantes

Violencia doméstica

Violencia estructural

Explotación laboral

TEORÍA PRÁCTICA

miedo

Falta de recursos

derechos Asistencia garantizada?

mujer

inmigrante ilegal

Métodos para abordar la violencia de género ejercida contra mujeres indocumentadas

• Confianza + seguridad• Confidencialidad + seguimiento + constancia• Definir el problema + derivación• Apoyo de la red de servicios

“Crisis de alojamiento”Exposición a la violencia y maltrato

• Facilitar el acceso a los servicios de apoyo esenciales• Capacitación de los servicios de apoyo• ONG = puente/asesoramiento entre los servicios• Intercambiar y elaborar buenas prácticas e iniciativas

Estrategias de organización de las inmigrantes indocumentadas en el lugar de trabajo

• Involucrar al movimiento sindical general• Mejorar la identificación de este colectivo• Poder de la acción colectiva• Protección de los derechos legítimos• Promover el apoderamiento de los indocumentados• Creación colectiva de proyectos• Desarrollar herramientas de participación• Escuchar y atender las necesidades inmediatas• Colectivización de experiencias• Formación de los inspectores laborales• Desarrollar una convención y elaborar un código de prácticas en el área del trabajo doméstico

mujer

inmigrante ilegal

Secuenciación de la actividades de la Unidad Didáctica2

Videoforum

mujer

inmigrante ilegal

Caza del tesoro

mujer

inmigrante ilegal

http://www.mugak.eu/ef_etp_files/view/MUJERES_INMIGRANTES.pdf?package_id=2392

1. Quiénes somos2. Dónde y cómo trabajamos3. Porqué migramos4. Cómo y con qué llegamos5. Con que realidad nos

encontramos6. ¿Legal o ilegal?7. ¿Para qué vinimos?8. Las inmigrantes ¿Somos

ciudadanas?9. Conclusiones: ¿No te hace

pensar?

Asociación de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea

Basándonos en este documento aportado por la Asociación de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea, conocer la situación de la mujer inmigrante en el propio País Vasco y plasmar cada

uno de estos puntos en un mural que colocaremos en el pasillo

Murales

mujer

inmigrante ilegal