Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

3
7/18/2019 Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa http://slidepdf.com/reader/full/mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota- 1/3 9/10/15, 11:2 Mujeres de emprendimiento, lácteos frutales en la zona rural de Bogotá - Colombia Informa Page ttp://www.colombiainforma.info/mov-sociales/generos/2695-mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota Jueves, 10 de Septiembre de 2015  > Géneros | Publicado el día Miércoles, 26 Agosto 2015 Mujeres de emprendimiento, lácteos frutales en la zona rural de Bogotá Twittear  17 Buscando alternativas de sostenibilidad para sus familias y seguras de no querer cambiar el campo por la ciudad, mujeres de diversas edades emprendieron un proyecto empresarial que sin saberlo, les cambió la vida. Esta es la historia de las campesinas que quisieron salir adelante por sí mismas. Por Deisy A. Rodríguez Lagos*. La vía al llano por el sur de Bogotá es la ruta que conduce a un territorio donde sus habitantes tienen plena conciencia de todo cuanto les rodea: cuatro valiosas fuentes hídricas, tierra fértil, cantidades de especies animales y vegetales, un tejido social, una historia y tradiciones culturales que no están interesadas e interesados en olvidar. Es la tierra de Yadira Nomezque, Martha Villalba, Irma Villalba, Marucha Contreras, Aracely Liberato, Luz Edilma Liberato, Noelia Liberato, Martha Contreras y Leidy Solano. Es la vereda Los Soches en Usme. Todas son madres y algunas ya abuelas. Gracias a la elaboración y comercialización de arequipes, conservas y yogures frutales que no contienen ni aditivos ni conservantes, lograron no sólo soportar los gastos de sus hogares sino ser pioneras en convidar a otras mujeres a hacer más que cocinar y limpiar. Importante para estas nueve mujeres ha sido contar con el apoyo de sus hijas e hijos y compañeros Compartir Compartir 14 Me gusta Me gusta #Mú "Su cam Más Política Movimientos Sociales Cultura Internacional Multimedia Pueblos Educación Ciudad Laboral Géneros

description

Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

Transcript of Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

Page 1: Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

7/18/2019 Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

http://slidepdf.com/reader/full/mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota- 1/3

9/10/15, 11:2Mujeres de emprendimiento, lácteos frutales en la zona rural de Bogotá - Colombia Informa

Page ttp://www.colombiainforma.info/mov-sociales/generos/2695-mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota

Jueves, 10 de Septiembre de 2015

 > Géneros  | Publicado el día Miércoles, 26 Agosto 2015

Mujeres de emprendimiento, lácteos frutales en lazona rural de Bogotá

Twittear   17

Buscando alternativas de

sostenibilidad para sus f amilias y

seguras de no querer cambiar el

campo por la ciudad, mu jeres de

diversas edades emprendieron

un proyecto empresarial que sin

saberlo, les cambió la vida. Esta

es la histor ia de las campesinasque quisier on salir  adelante por 

sí mismas.

Por Deisy A. Rodríguez Lagos*.

La vía al llano por el sur de Bogotá

es la ruta que conduce a un

territorio donde sus habitantes

tienen plena conciencia de todo cuanto les rodea: cuatro valiosas fuentes hídricas, tierra fértil,

cantidades de especies animales y vegetales, un tejido social, una historia y tradiciones culturales que

no están interesadas e interesados en olvidar. Es la tierra de Yadira Nomezque, Martha Villalba, Irma

Villalba, Marucha Contreras, Aracely Liberato, Luz Edilma Liberato, Noelia Liberato, Martha Contreras y

Leidy Solano. Es la vereda Los Soches en Usme.

Todas son madres y algunas ya abuelas. Gracias a la elaboración y comercialización de arequipes,

conservas y yogures frutales que no contienen ni aditivos ni conservantes, lograron no sólo soportar los

gastos de sus hogares sino ser pioneras en convidar a otras mujeres a hacer más que cocinar y limpiar.

Importante para estas nueve mujeres ha sido contar con el apoyo de sus hijas e hijos y compañeros

CompartirCompartir 14Me gustaMe gusta

#Mú

"Sucam

Más

Política Movimientos Sociales Cultura Internacional Multimedia

Pueblos Educación Ciudad Laboral Géneros

Page 2: Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

7/18/2019 Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

http://slidepdf.com/reader/full/mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota- 2/3

9/10/15, 11:2Mujeres de emprendimiento, lácteos frutales en la zona rural de Bogotá - Colombia Informa

Page ttp://www.colombiainforma.info/mov-sociales/generos/2695-mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota

sentimentales, quienes con orgullo aplauden la iniciativa que tiene su origen nueve años atrás.

Cuando la Junta de Acción Comunal de la vereda y la Corporación Eclipse pensaban en estrategias que

promovieran el turismo ecológico en su territorio en el marco del plan de acción de preservación del

 Agroparque Los Soches, convocó a las mujeres de la comunidad para que asumieran la alimentación de

visitantes. De esta forma, 35 mujeres atendieron el llamado y empezaron a capacitarse en cocina

colombiana. El proceso de intercambio de conocimientos gastronómicos las llevó un día a Ráquira y

Paipa, Boyacá donde hallaron su fuente de inspiración al conocer campesinas organizadas quedependían de ellas mismas y de los saberes heredados con relación a productos del campo como maíz,

trigo, frutas, papa y leche.

La idea de tener una microempresa de mujeres en Los Soches rondó con tanta fuerza en sus mentes,

que se materializó; un año después de trabajar con la alimentación para turistas, decidieron que era

hora de continuar solas. Así dieron vida a Lácteos y Conservas 'El Soche'.

Con el tiempo el grupo de 35 se redujo a 12 y finalmente un poco más, pero el aprendizaje continuo y su

réplica también. Leidy Solano recuerda las noches casi enteras en las que luego de capacitaciones con

profesionales del Sena, experimentaban con sabores diferentes a la mora, la fresa y el melocotón. Hoy

producen cuajadas y quesos, arequipes, conservas y yogures de maracuyá, ulupa, guanábana, feijoa,

mortiño, uchuva, mora y lulo de páramo, café, ahuyama y papa.

Para ellas aunque gratificante, no ha sido sencillo avanzar, pues sus productos les dejan ingresos con lo

que cubren arriendo y servicios del punto de fábrica, insumos prioritarios como frutas y leche que

compran a familias campesinas de la comunidad, empaques, azúcar e implementos de cocina en

general, pero no son suficientes para adquirir un terreno propio o expandir su mercado por medio del

registro Invima, su mayor aspiración. Por ahora sus focos comerciales son turistas que llegan a la

vereda, universidades que les solicitan refrigerios, la gente de la comunidad, otra microempresa de allí y

los mercados campesinos respaldados por las alcaldías locales y el gobierno de Bogotá.

Las mujeres de Lácteos y Conservas 'El Soche' se reúnen una, dos o tres veces a la semana según el

volumen de productos que les soliciten y que entregan puerta a puerta. Hacen que cada encuentro sea

lo mejor provechoso posible, que los esfuerzos y saberes de cada una conjuguen la calidad de aquello

que crean sus propias manos. Aseguran que disfrutan las jornadas de trabajo porque la amistad que las

une es sólida, las impulsa a no desfallecer con el proyecto y las motiva a ayudar a otras mujeres a

orientar sus vidas hacia la autonomía económica.

* Deisy A. Rodríguez Lagos es periodista, colaboradora de Colombia Informa.

+ Ver otras publicaciones de: Deisy A. Rodriguez Lagos

Aná

Aná

Page 3: Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

7/18/2019 Mujeres de Emprendimiento, Lácteos Frutales en La Zona Rural de Bogotá - Colombia Informa

http://slidepdf.com/reader/full/mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota- 3/3

9/10/15, 11:2Mujeres de emprendimiento, lácteos frutales en la zona rural de Bogotá - Colombia Informa

Page ttp://www.colombiainforma.info/mov-sociales/generos/2695-mujeres-de-emprendimiento-lacteos-frutales-en-la-zona-rural-de-bogota

Colombia Informa

Corporación Colombia Informa. NIT 900.408.141-8. Carrera 43 Nº 20C-45 Inte

[email protected]