Multa Por Atraso de Libros Con Legalizacion Posterior

4
MULTA POR ATRASO DE LIBROS CON LEGALIZACION POSTERIOR SUMILLA : En el caso en que se registren operaciones en los libros o registros contables legalizados con posterioridad a la realización de aquellas operaciones, y cuyos plazos de anotación hubieran vencido con anterioridad a la existencia del libro o registro correspondiente, la infracción tipificada en el numeral 5 del artículo 175° del TUO del Código Tributario se configurará en la fecha en que se empieza a llevar con atraso los libros o registros contables, esto es, en la fecha a partir de la cual tenga existencia el libro o registro contable respectivo. INFORME N° 233-2005-SUNAT/2B0000 MATERIA: Se formula la siguiente consulta: ¿En qué momento se considera configurada la infracción tipificada en el numeral 5 del artículo 175° del Código Tributario vigente, si como consecuencia de la verificación realizada por SUNAT se llega a constatar que el libro contable del contribuyente registra comprobantes de pago de períodos anteriores a la fecha de legalización y cuyos plazos máximos de anotación, de acuerdo a Ley, vencieron con anterioridad a dicha fecha?. BASE LEGAL: Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 135-99-EF, publicado el 19.8.1999; y normas modificatorias (en adelante, TUO del Código Tributario). Resolución de Superintendencia N° 078-98/SUNAT mediante la que se establecen plazos máximos de atraso con que los deudores tributarios pueden llevar libros de contabilidad u otros y registros, publicada el 20.8.1998; y normas modificatorias. ANÁLISIS: En principio, partimos de la premisa que la consulta efectuada tiene por finalidad determinar cuándo se entiende configurada la infracción tipificada en el numeral 5 del artículo 175° del TUO del Código Tributario, en el caso que se registren operaciones en los libros o registros contables legalizados con posterioridad a la realización de aquellas operaciones, y cuyos plazos de anotación hubieran vencido antes de la existencia de dichos libros o registros. Al respecto, cabe señalar que conforme se ha indicado en el Informe N° 131-2002- SUNAT/K00000 (1) los deudores tributarios tienen el deber de registrar sus operaciones, según los libros o registros de que se trate, dentro de los plazos máximos señalados en la Resolución de Superintendencia N° 078-98/SUNAT, y de este modo dar cumplimiento a la obligación establecida en el numeral 4 del artículo 87° del TUO del Código Tributario (2) . Asimismo, se señala en el aludido Informe que el llevar con atraso mayor a tres meses los libros y registros contables señalados en el numeral 7 del artículo 1° de la Resolución de Superintendencia N° 078-98/SUNAT, determinará la comisión de la infracción tipificada en el numeral 4 del artículo 175° del TUO del Código Tributario. Además, se indica en dicho Informe que la detección del incumplimiento por la Administración Tributaria no forma parte de la tipificación de la infracción señalada,

Transcript of Multa Por Atraso de Libros Con Legalizacion Posterior

MULTA POR ATRASO DE LIBROS CON LEGALIZACION POSTERIOR

MULTA POR ATRASO DE LIBROS CON LEGALIZACION POSTERIOR

SUMILLA:En el caso en que se registren operaciones en los libros o registros contables legalizados con posterioridad a la realizacin de aquellas operaciones, y cuyos plazos de anotacin hubieran vencido con anterioridad a la existencia del libro o registro correspondiente, la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario se configurar en la fecha en que se empieza a llevar con atraso los libros o registros contables, esto es, en la fecha a partir de la cual tenga existencia el libro o registro contable respectivo.

INFORME N 233-2005-SUNAT/2B0000MATERIA:Se formula la siguiente consulta:En qu momento se considera configurada la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del Cdigo Tributario vigente, si como consecuencia de la verificacin realizada por SUNAT se llega a constatar que el libro contable del contribuyente registra comprobantes de pago de perodos anteriores a la fecha de legalizacin y cuyos plazos mximos de anotacin, de acuerdo a Ley, vencieron con anterioridad a dicha fecha?.BASE LEGAL: Texto nico Ordenado del Cdigo Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo N 135-99-EF, publicado el 19.8.1999; y normas modificatorias (en adelante, TUO del Cdigo Tributario). Resolucin de Superintendencia N 078-98/SUNAT mediante la que se establecen plazos mximos de atraso con que los deudores tributarios pueden llevar libros de contabilidad u otros y registros, publicada el 20.8.1998; y normas modificatorias. ANLISIS:En principio, partimos de la premisa que la consulta efectuada tiene por finalidad determinar cundo se entiende configurada la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario, en el caso que se registren operaciones en los libros o registros contables legalizados con posterioridad a la realizacin de aquellas operaciones, y cuyos plazos de anotacin hubieran vencido antes de la existencia de dichos libros o registros.Al respecto, cabe sealar que conforme se ha indicado en el Informe N 131-2002-SUNAT/K00000(1) los deudores tributarios tienen el deber de registrar sus operaciones, segn los libros o registros de que se trate, dentro de los plazos mximos sealados en la Resolucin de Superintendencia N 078-98/SUNAT, y de este modo dar cumplimiento a la obligacin establecida en el numeral 4 del artculo 87 del TUO del Cdigo Tributario(2).Asimismo, se seala en el aludido Informe que el llevar con atraso mayor a tres meses los libros y registros contables sealados en el numeral 7 del artculo 1 de la Resolucin de Superintendencia N 078-98/SUNAT, determinar la comisin de la infraccin tipificada en el numeral 4 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario.Adems, se indica en dicho Informe que la deteccin del incumplimiento por la Administracin Tributaria no forma parte de la tipificacin de la infraccin sealada, razn por la cual resulta irrelevante para su configuracin que exista de por medio un procedimiento de verificacin o fiscalizacin.Adicionalmente, se seala en el citado Informe que si la legalizacin se efecta antes del uso del libro o registro y las anotaciones en el mismo corresponden a perodos anteriores a dicha legalizacin, y la Administracin Tributaria constata que la anotacin en el libro o registro se ha producido fuera del plazo de atraso permitido, procede que aplique la sancin que contempla el TUO del Cdigo Tributario.As, se concluye en el mencionado Informe que se incurre en la infraccin establecida en el numeral 4 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario si el registro de las operaciones en los libros y registros sealados en el numeral 7 del artculo 1 de la Resolucin de Superintendencia N 078-98/SUNAT(3) se realiza con un atraso mayor a tres meses -contados desde el mes siguiente de efectuadas las operaciones-, aun cuando este incumplimiento se subsane antes de realizarse un procedimiento de verificacin o fiscalizacin. Ahora bien, de acuerdo con el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario, constituye infraccin relacionada con la obligacin de llevar libros y/o registros o contar con informes u otros documentos, el "llevar con atraso mayor al permitido por las normas vigentes, los libros de contabilidad u otros libros o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolucin de Superintendencia de la SUNAT, que se vinculen con la tributacin"(4). Segn fluye del tenor del citado numeral, la mencionada infraccin se configura en los casos en que el deudor, en sus libros y registros, anota las operaciones fuera del plazo permitido.As pues, de lo antes sealado debe entenderse que la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario se configura cuando, en los libros o registros contables, se realice la anotacin de las operaciones con posterioridad a los plazos establecidos en la Resolucin de Superintendencia N 078-98/SUNAT; lo cual implica que la referida infraccin se configurar en la medida en que existan los libros o registros contables respectivos, elemento sustancial del tipo legal descrito en la aludida infraccin. En tal virtud, en el supuesto planteado, en que se han registrado operaciones en los libros o registros contables legalizados con posterioridad a la realizacin de aquellas operaciones, y cuyos plazos de anotacin hubieran vencido con anterioridad a la existencia del libro o registro correspondiente, la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario se configurar en la fecha en que se empieza a llevar con atraso los libros o registros contables, esto es, en la fecha a partir de la cual tenga existencia el libro o registro contable respectivo. CONCLUSIN:En el caso en que se registren operaciones en los libros o registros contables legalizados con posterioridad a la realizacin de aquellas operaciones, y cuyos plazos de anotacin hubieran vencido con anterioridad a la existencia del libro o registro correspondiente, la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario se configurar en la fecha en que se empieza a llevar con atraso los libros o registros contables, esto es, en la fecha a partir de la cual tenga existencia el libro o registro contable respectivo. Lima, 28.9.2005.

Original firmado por:CLARA URTEAGA GOLDSTEINIntendente Nacional Jurdico

(1) Si bien el Informe N 131-2002-SUNAT/K00000 fue elaborado en base a la infraccin tipificada en el numeral 4 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario vigente hasta el 5.2.2004, el criterio recogido en dicho informe resulta aplicable a la infraccin tipificada en el numeral 5 del artculo 175 del TUO del Cdigo Tributario actualmente vigente, toda vez que ambos dispositivos contienen redaccin similar.(2) El numeral 4 del artculo 87 del TUO del Cdigo Tributario establece que los deudores tributarios estn obligados a facilitar las labores de fiscalizacin y determinacin que realice la Administracin Tributaria y en especial debern, entre otros, llevar los libros de contabilidad u otros libros y registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolucin de Superintendencia de la SUNAT, registrando las actividades u operaciones que se vinculen con la tributacin conforme a lo establecido en las normas pertinentes.(3) El artculo 1 de la mencionada Resolucin de Superintendencia establece que los libros de contabilidad y los libros y registros exigidos por las normas legales correspondientes, que se detallan a continuacin y llevados en cualquiera de las formas admitidas legalmente, no podrn tener un atraso mayor al establecido en los numerales siguientes para el registro de sus operaciones:1. Diez (10) das hbiles, tratndose del Registro de Ventas e Ingresos. Dicho plazo ser contado desde el primer da hbil del mes siguiente a aqul en que se emita el comprobante de pago respectivo.

2. Diez (10) das hbiles, tratndose del Registro de Compras. Dicho plazo ser contado desde el primer da hbil del mes siguiente a aqul en que se recepcione el comprobante de pago respectivo.

3. Diez (10) das hbiles, tratndose del Libro de Ingresos y del Libro de Ingresos y Gastos. Dicho plazo ser contado desde el primer da hbil del mes siguiente a aquel en que se emita el comprobante de pago.

4. Diez (10) das hbiles, tratndose del Libro de Retenciones inciso e) del artculo 34 - Decreto Legislativo N 774. Dicho plazo ser contado desde el primer da hbil del mes siguiente a aqul en que se realice el pago.

5. Diez (10) das hbiles, tratndose de los Registros de Inventario Permanente en Unidades. Dicho plazo ser contado desde la fecha de recepcin del documento que sustente el ingreso de las existencias o de emisin del documento que sustente la salida de las mismas, segn corresponda.

6. Diez (10) das hbiles, tratndose del Libro de Planillas de Pagos. Dicho plazo ser contado desde el primer da hbil del mes siguiente al perodo al que corresponde la remuneracin.

7. Tres (3) meses, tratndose del Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Inventarios y Balances, Registro de Inventario Permanente Valorizado, Registro de Activos Artculo 117 de la Ley del Impuesto a la Renta, Libro Auxiliar, tarjeta o cualquier otro sistema de control de los bienes del activo fijo, salvo en el supuesto a que se refiere el artculo 2. El plazo mencionado ser contado desde el mes siguiente de realizadas las operaciones.

8. Diez (10) das hbiles, tratndose del Registro de Huspedes. Dicho plazo ser contado desde el primer da hbil del mes siguiente a aqul en que se emita el comprobante de pago respectivo. (4) De acuerdo con las Tablas de Infracciones y Sanciones anexas al referido TUO, dicha infraccin se encuentra sancionada con el 40% de la UIT, 10% de la UIT o el 0.6 IC o cierre, de acuerdo con las Tablas I, II y III respectivamente.

catA878-D4CDIGO TRIBUTARIO INFRACCIN TIPIFICADA EN EL NUMERAL 5 DEL ARTCULO 175 DEL CDIGO TRIBUTARIO.

DESCRIPTOR:

CDIGO TRIBUTARIOINFRACCIONES SANCIONES Y DELITOS4.3. INFRACCIONES4.3.3. LIBROS Y REGISTROS CONTABLES.